SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía Y Trabajo
¿Qué es Energía? La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo. Una de las propiedades de la energía es que no se crea ni se destruye. La energía ligada a un sistema aislado permanece invariable en el tiempo. La energía no es un estado físico real sino una abstracción matemática de una propiedad de los sistemas físicos.
Tipos de Energía En dinámica, la energía se clasifica en dos tipos: Energía Cinética, que es aquella que se da debido al movimiento de los cuerpos. Energía Potencial, asociada a la posición dentro de un campo o sistema de fuerzas.
Energía Cinética La energía cinética es una magnitud escalar asociada al movimiento de cada una de las partículas del sistema. La energía cinética de un cuerpo, puede calcularse con: Ec = ½ mv
Energía Potencial Es la energía que se asocia a un sistema o un cuerpo dependiendo de su posición.  Si en una región del espacio existe un campo de fuerzas la energía potencial del campo en el punto A se define como el trabajo requerido para mover una masa desde un punto de referencia hasta el punto A. Este tipo de energía esta dado por la ecuación: Ep = mgh
¿	Qué es Trabajo? Es la cantidad de fuerza aplicada a un cuerpo para que se mueva una distancia especifica. El trabajo está dado por la ecuación: T = F · d donde T es el trabajo realizado, F la fuerza requerida y d la distancia que fue desplazado el objeto en cuestión.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Fisica lorena perez
Fisica lorena perezFisica lorena perez
Fisica lorena perez
 
Energia mecanica potencial cinetica y potencial
Energia mecanica potencial cinetica y potencialEnergia mecanica potencial cinetica y potencial
Energia mecanica potencial cinetica y potencial
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Energia decimo
Energia decimoEnergia decimo
Energia decimo
 
Interconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinéticaInterconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinética
 
La Energia
La EnergiaLa Energia
La Energia
 
Trabajo mecanica2
Trabajo mecanica2Trabajo mecanica2
Trabajo mecanica2
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Gilma mecanica 2
Gilma mecanica 2Gilma mecanica 2
Gilma mecanica 2
 
Mapa Mental Unidad III, EDILENE VILLA 2-20
Mapa Mental Unidad III, EDILENE VILLA 2-20Mapa Mental Unidad III, EDILENE VILLA 2-20
Mapa Mental Unidad III, EDILENE VILLA 2-20
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Tipos de energías
Tipos de energías Tipos de energías
Tipos de energías
 
Interconversión de energía cinética y potencial
Interconversión de energía cinética y potencialInterconversión de energía cinética y potencial
Interconversión de energía cinética y potencial
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Energía potencial y cinetica
Energía potencial y cineticaEnergía potencial y cinetica
Energía potencial y cinetica
 

Destacado

Destacado (20)

Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Cuadro sinoptico dinamica de grupo
Cuadro sinoptico dinamica de grupoCuadro sinoptico dinamica de grupo
Cuadro sinoptico dinamica de grupo
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Movimiento de caída libre
Movimiento  de  caída  libreMovimiento  de  caída  libre
Movimiento de caída libre
 
Mapa conceptual, cinematica.
Mapa conceptual, cinematica.Mapa conceptual, cinematica.
Mapa conceptual, cinematica.
 
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQACuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
 
Caida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMC
Caida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMCCaida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMC
Caida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMC
 
Unidad 4: Dinámica
Unidad 4: DinámicaUnidad 4: Dinámica
Unidad 4: Dinámica
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Mapas de fisica
Mapas de fisica Mapas de fisica
Mapas de fisica
 
Mapa conceptual fisica
Mapa conceptual fisicaMapa conceptual fisica
Mapa conceptual fisica
 
Mercredis des Tice - réaliser un diaporama
Mercredis des Tice - réaliser un diaporama Mercredis des Tice - réaliser un diaporama
Mercredis des Tice - réaliser un diaporama
 

Similar a Energia Y Trabajo (20)

Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Energía y Trabajo
Energía y TrabajoEnergía y Trabajo
Energía y Trabajo
 
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
 
Bf
BfBf
Bf
 
2.3. biomecanica
2.3. biomecanica 2.3. biomecanica
2.3. biomecanica
 
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
 
Trabajo práctico de física
Trabajo práctico de físicaTrabajo práctico de física
Trabajo práctico de física
 
Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnny
 
Trabajo mec blog
Trabajo mec blogTrabajo mec blog
Trabajo mec blog
 
T R A B A J O Y E N E R GÍ A (97 2003)
T R A B A J O  Y  E N E R GÍ A (97   2003)T R A B A J O  Y  E N E R GÍ A (97   2003)
T R A B A J O Y E N E R GÍ A (97 2003)
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Biomecánica médica
Biomecánica médica Biomecánica médica
Biomecánica médica
 
Formas de energia
Formas de energiaFormas de energia
Formas de energia
 
Trabajo Yenergia
Trabajo YenergiaTrabajo Yenergia
Trabajo Yenergia
 
Trabajo Yenergia
Trabajo YenergiaTrabajo Yenergia
Trabajo Yenergia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Energia Y Trabajo

  • 2. ¿Qué es Energía? La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo. Una de las propiedades de la energía es que no se crea ni se destruye. La energía ligada a un sistema aislado permanece invariable en el tiempo. La energía no es un estado físico real sino una abstracción matemática de una propiedad de los sistemas físicos.
  • 3. Tipos de Energía En dinámica, la energía se clasifica en dos tipos: Energía Cinética, que es aquella que se da debido al movimiento de los cuerpos. Energía Potencial, asociada a la posición dentro de un campo o sistema de fuerzas.
  • 4. Energía Cinética La energía cinética es una magnitud escalar asociada al movimiento de cada una de las partículas del sistema. La energía cinética de un cuerpo, puede calcularse con: Ec = ½ mv
  • 5. Energía Potencial Es la energía que se asocia a un sistema o un cuerpo dependiendo de su posición. Si en una región del espacio existe un campo de fuerzas la energía potencial del campo en el punto A se define como el trabajo requerido para mover una masa desde un punto de referencia hasta el punto A. Este tipo de energía esta dado por la ecuación: Ep = mgh
  • 6. ¿ Qué es Trabajo? Es la cantidad de fuerza aplicada a un cuerpo para que se mueva una distancia especifica. El trabajo está dado por la ecuación: T = F · d donde T es el trabajo realizado, F la fuerza requerida y d la distancia que fue desplazado el objeto en cuestión.
  • 7. Fin