SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA DE INNOVACIONES PEDAGóGICAS DEL ÁREA DE CTA Institución Educativa Inmaculada Concepción Educación con calidad y mejoramiento continuo Av. Centenario 326. Telf. (084) 799134 – Sicuani http://www.cnicsicuani.edu.pe TRABAJO Y ENERGÍA
Trabajo y Energía La  energía  es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD DEL MISMO QUE NOS REFIERE A SU CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR A OTROS SISTEMAS Pero mas importante que esto es  comprender como se transforma y como se transfiere. Hay energía en los seres vivos y en las cosas, y también en las radiaciones que llegan del espacio. Pero únicamente detectamos sus efectos cuando algo sucede, es decir, cuando se producen  cambios.
Las formas de la Energía Energía Eléctrica Energía Química Energía Elástica Energía Gravitatoria Energía Nuclear Energía Potencial Equivalencia entre masa y energía: uno de los resultados mas notables de la  teoría especial de la relatividad de Einstein: la masa es también una forma de energía!
Energía Térmica Energía Radiante Energía Cinética Cambio y Conservación de la Energía     Principio de Conservación de la Energía La energía no se crea ni se destruye. En cualquier sistema considerado en su totalidad, hay una cantidad que no se modifica: la energía. Puede transformarse o transferirse, pero el balance total de energía del sistema permanece constante
Es un modelo simplificado, en el que centraremos nuestra atención sobre una pequeña región del universo e ignoraremos los detalles del resto del Universo exterior al sistema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema
Trabajo El significado  físico  de la palabra  trabajo  difiere del significado habitual!!!! Como veremos el trabajo es un método de transferencia de energía  r F Fcos   r a r b
El trabajo  W , realizado por un agente que ejerce una  fuerza constante   F  sobre un sistema, es el producto de la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento (Fcos  ), por la magnitud del desplazamiento   r  r F Fcos   r a r b
[object Object],[object Object],Qué fuerzas  no  hacen trabajo????  Las que son perpendiculares a la trayectoria! Ejemplo: la tensión de la cuerda de un péndulo, el peso de un auto que avanza en línea recta, la fuerza normal. Realiza Trabajo, una persona que traslada una valija?  No debemos confundir trabajo con esfuerzo muscular!
Apliquemos la definición de trabajo, al modelo de la figura   El trabajo neto realizado sobre el cuerpo de masa m, realizado por la fuerza resultante será: Energía Cinética y el Teorema del Trabajo-Energía Cinética m  F  r v i v f
Entonces: Cuando se realiza trabajo sobre un sistema y el único cambio que se produce en el sistema es el de su rapidez, el trabajo realizado por la fuerza neta es igual al cambio de su energía cinética Esta ecuación ha sido deducida para el caso particular de un movimiento en una dimensión, pero se trata de un resultado de carácter general.  A la magnitud  se la denomina Energía Cinética.
Energía Potencial Consideraremos  sistemas  de dos o mas partículas que interactúan entre sí, a través de una fuerza que es interna. Por ejemplo un sistema: Tierra- pelota que interactúan a través de la fuerza gravitatoria. El trabajo realizado por el agente externo (la fuerza de ascenso F), es: mg mg y b y a  y
La expresión  mgy  se denomina  energía potencial gravitacional (Ep). En la ecuación anterior, el trabajo representa también una transformación de energía al sistema, en este caso en energía potencial gravitatoria. La energía potencial, así como el trabajo y la energía cinética son expresiones escalares y se miden en joules. ,[object Object],[object Object],[object Object],Energía Mecánica mg mg y b y a  y
Cuando la pelota cae de  a  a  b , el trabajo realizado por la fuerza gravitacional es: A partir del Teorema del W y la Energía cinética tendremos: Igualando el trabajo realizado sobre la pelota: mg mg y b y a  y
Reacomodando: A la suma de energía cinética y potencial se la denomina  Energía Mecánica
[object Object],[object Object],[object Object],Fuerzas Conservativas y No Conservativas
Potencia Resulta interesante no solo conocer la energía intercambiada con un sistema, sino también, la rapidez con la cual se intercambia esa energía.  La relación de  transferencia de energía respecto al tiempo , se denomina  Potencia Potencia Media Potencia instantánea Si la fuerza es constante:
[object Object],[object Object],[object Object],Podemos definir ahora una nueva unidad de Energía en función de la unidad de Potencia: el kilowatt  hora. 1 kWh = 3.6 10 6  J Fin trabajo y energía!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica3DSalesianos
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaPaulina Jq
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energíaEPFAA
 
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónTrabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónCuartomedio2010
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Rebolledo
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
tinardo
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanicacorjim
 
Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)
Cesar A. Roman Lasso
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
lkdsa
 
Trabajo - Energia - Potencia
Trabajo - Energia - PotenciaTrabajo - Energia - Potencia
Trabajo - Energia - PotenciaRiku Kenji
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
Elba Sepúlveda
 
Energia cinetica potencial
Energia cinetica potencialEnergia cinetica potencial
Energia cinetica potencial
Mauricio alegria
 
Trabajo Y Energia
Trabajo Y EnergiaTrabajo Y Energia
Trabajo Y Energia
Masainzpereira
 
Trabajo energia
Trabajo  energiaTrabajo  energia
Energia Cinetica y Potencial Fisica
Energia Cinetica y Potencial Fisica Energia Cinetica y Potencial Fisica
Energia Cinetica y Potencial Fisica
Kevin cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
 
Energía cinética 1
Energía cinética 1Energía cinética 1
Energía cinética 1
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónTrabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Trabajo - Energia - Potencia
Trabajo - Energia - PotenciaTrabajo - Energia - Potencia
Trabajo - Energia - Potencia
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
 
Energia cinetica potencial
Energia cinetica potencialEnergia cinetica potencial
Energia cinetica potencial
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
 
Trabajo Y Energia
Trabajo Y EnergiaTrabajo Y Energia
Trabajo Y Energia
 
Trabajo energia
Trabajo  energiaTrabajo  energia
Trabajo energia
 
Energia Cinetica y Potencial Fisica
Energia Cinetica y Potencial Fisica Energia Cinetica y Potencial Fisica
Energia Cinetica y Potencial Fisica
 

Destacado

Trabajo y Energía
Trabajo y EnergíaTrabajo y Energía
Trabajo y Energía
icano7
 
Energia
EnergiaEnergia
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICACONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
Maye Rueda Durán
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioCatalina Sendler
 
Conservacion de energia
Conservacion de  energiaConservacion de  energia
Conservacion de energia
Moisés Galarza Espinoza
 
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero BTrabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
ESPOL
 
07 energía potencial y conservación de la energía
07  energía potencial  y conservación de la energía07  energía potencial  y conservación de la energía
07 energía potencial y conservación de la energía
Piero Mishell Cruz Velásquez
 

Destacado (9)

Conservacion energia
Conservacion energiaConservacion energia
Conservacion energia
 
Trabajo y Energía
Trabajo y EnergíaTrabajo y Energía
Trabajo y Energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
pendulo
pendulopendulo
pendulo
 
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICACONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
 
Conservacion de energia
Conservacion de  energiaConservacion de  energia
Conservacion de energia
 
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero BTrabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
 
07 energía potencial y conservación de la energía
07  energía potencial  y conservación de la energía07  energía potencial  y conservación de la energía
07 energía potencial y conservación de la energía
 

Similar a Trabajo Yenergia

Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
Juan Sanmartin
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
leslimar paradas
 
Diapos
DiaposDiapos
Examen
ExamenExamen
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Leonardo Rivas
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
Criss Russo
 
Anderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaAnderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaadrmrtinzm
 
Examen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toaExamen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toa
aaron andres villacis
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blogaesotillo
 
Trabajo energía potencial
Trabajo energía potencialTrabajo energía potencial
Trabajo energía potencial
Ronald Garcia Auccasio
 
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2cavinchi
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnnyto_my_2012
 
Energia
EnergiaEnergia
Energiaanibal
 
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
RaulBaezSolorio
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
CeciliaNVsquezCarbaj
 
Exposicion Dinamica cinemática de la partícula
Exposicion Dinamica cinemática de la partículaExposicion Dinamica cinemática de la partícula
Exposicion Dinamica cinemática de la partícula
micheljiron088
 

Similar a Trabajo Yenergia (20)

Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
trabajo y energia
trabajo y energiatrabajo y energia
trabajo y energia
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
 
Anderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaAnderson martinez fisica
Anderson martinez fisica
 
Examen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toaExamen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toa
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blog
 
Trabajo energía potencial
Trabajo energía potencialTrabajo energía potencial
Trabajo energía potencial
 
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
 
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnny
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
 
Exposicion Dinamica cinemática de la partícula
Exposicion Dinamica cinemática de la partículaExposicion Dinamica cinemática de la partícula
Exposicion Dinamica cinemática de la partícula
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 

Más de Institución Educativa "Inmaculada Concepción" (7)

Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Principio de Arquimides
Principio de ArquimidesPrincipio de Arquimides
Principio de Arquimides
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de Pascal
 
Presión Hidrostática
Presión HidrostáticaPresión Hidrostática
Presión Hidrostática
 
Densidad y Peso Especifico
Densidad y Peso EspecificoDensidad y Peso Especifico
Densidad y Peso Especifico
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Trabajo Yenergia
Trabajo YenergiaTrabajo Yenergia
Trabajo Yenergia
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Trabajo Yenergia

  • 1. AULA DE INNOVACIONES PEDAGóGICAS DEL ÁREA DE CTA Institución Educativa Inmaculada Concepción Educación con calidad y mejoramiento continuo Av. Centenario 326. Telf. (084) 799134 – Sicuani http://www.cnicsicuani.edu.pe TRABAJO Y ENERGÍA
  • 2. Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD DEL MISMO QUE NOS REFIERE A SU CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR A OTROS SISTEMAS Pero mas importante que esto es comprender como se transforma y como se transfiere. Hay energía en los seres vivos y en las cosas, y también en las radiaciones que llegan del espacio. Pero únicamente detectamos sus efectos cuando algo sucede, es decir, cuando se producen cambios.
  • 3. Las formas de la Energía Energía Eléctrica Energía Química Energía Elástica Energía Gravitatoria Energía Nuclear Energía Potencial Equivalencia entre masa y energía: uno de los resultados mas notables de la teoría especial de la relatividad de Einstein: la masa es también una forma de energía!
  • 4. Energía Térmica Energía Radiante Energía Cinética Cambio y Conservación de la Energía  Principio de Conservación de la Energía La energía no se crea ni se destruye. En cualquier sistema considerado en su totalidad, hay una cantidad que no se modifica: la energía. Puede transformarse o transferirse, pero el balance total de energía del sistema permanece constante
  • 5.
  • 6. Trabajo El significado físico de la palabra trabajo difiere del significado habitual!!!! Como veremos el trabajo es un método de transferencia de energía  r F Fcos   r a r b
  • 7. El trabajo W , realizado por un agente que ejerce una fuerza constante F sobre un sistema, es el producto de la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento (Fcos  ), por la magnitud del desplazamiento  r  r F Fcos   r a r b
  • 8.
  • 9. Apliquemos la definición de trabajo, al modelo de la figura  El trabajo neto realizado sobre el cuerpo de masa m, realizado por la fuerza resultante será: Energía Cinética y el Teorema del Trabajo-Energía Cinética m  F  r v i v f
  • 10. Entonces: Cuando se realiza trabajo sobre un sistema y el único cambio que se produce en el sistema es el de su rapidez, el trabajo realizado por la fuerza neta es igual al cambio de su energía cinética Esta ecuación ha sido deducida para el caso particular de un movimiento en una dimensión, pero se trata de un resultado de carácter general. A la magnitud se la denomina Energía Cinética.
  • 11. Energía Potencial Consideraremos sistemas de dos o mas partículas que interactúan entre sí, a través de una fuerza que es interna. Por ejemplo un sistema: Tierra- pelota que interactúan a través de la fuerza gravitatoria. El trabajo realizado por el agente externo (la fuerza de ascenso F), es: mg mg y b y a  y
  • 12.
  • 13. Cuando la pelota cae de a a b , el trabajo realizado por la fuerza gravitacional es: A partir del Teorema del W y la Energía cinética tendremos: Igualando el trabajo realizado sobre la pelota: mg mg y b y a  y
  • 14. Reacomodando: A la suma de energía cinética y potencial se la denomina Energía Mecánica
  • 15.
  • 16. Potencia Resulta interesante no solo conocer la energía intercambiada con un sistema, sino también, la rapidez con la cual se intercambia esa energía. La relación de transferencia de energía respecto al tiempo , se denomina Potencia Potencia Media Potencia instantánea Si la fuerza es constante:
  • 17.

Notas del editor

  1. No encuentro forma de definir energía, sin hacer uso de definiciones posteriores.
  2. Dar ejemplos de cada una y asociarlas al hecho de que son potenciales porque dependen de la posición de algo. Electrica: se origina en las fuerzas de interacción de atracción y repulsión que existen entre cuerpos con carga electrica. Química: esta almacenada en los enlaces que unen los atomos entre si, y se libera cuando se rompen. En realidad es una forma de energía electromagnética. Elástica:Hay dispositivos que son capaces de almacenar energía al ser estirados o comprimidos. Como al comprimir o estirar el material forzamos a una modificación de las fuerzas entre moléculas, la energía elastica es también un tipo e energía electrica. Gravitatoria: como veremos mas adelante, cuando elevamos un cuerpo éste adquiere energía, la cual depende de la masa, g y la altura. Nuclear: contar de los elementos pesados y su inestabilidad que al romperse o fisionarse liberan energía.
  3. Térmica: Si nos acercamos a una fogata, ésta nos dará calor, que es una forma de recibir (ojo con esto!) energía. Si nos alejamos el aire frio nos quitará la energía obtenida. Calentar un objeto implica entregarle energía, enfriarlo significa quitarle energía. A este tipo de energía que se transfiere de un cuerpo a otro se le denomina energía calórica. Dicho de otro modo el calor es un método de transferencia de energía. Nota del libro: la palabra calor es una de las palabras peor utilizadas en el lenguaje popular. Fíjense que el calor es un método de transferencia de energía, no una forma de almacenamiento de energía. Por lo tanto frases como: “contenido calorífico”, “el calor del verano” y se escapa calor” representan todas ellas un uso incorrecto de esta palabra. Cinética:
  4. Siempre que analicemos un problema debemos, antes que nada delimitar el sistema para poder ver que energías se pondrán en juego.
  5. Aclarar la notación del punto para el producto escalar
  6. Hacer el dibujo de cada caso y mostrar claramente cual es la trayectoria y cual la fuerza y el ángulo.
  7. Ya vamos viendo que aplicar una fuerza y generar movimiento en ese sentido, es realizar trabajo y que es este un mecanismo para traspasar energía, tal vez esa sea una forma de definir el trabajo.
  8. Explicar que realizamos cierto trabajo sobre el sistema para levantar la pelota(SIN ACELERARLA), pero esta está en reposo al comienzo y al final, no debería como decía la ecuación anterior manifestarse esto como una variación de algún tipo de energía?
  9. Para tener idea de cuanto es un joule, hacer que calculen a que altura hay que poner una manzana de 100 g para que tenga un joule de energía potencial. Si tomamos g=10m /s2, hay que ponerla a UN metro!
  10. Podría darse el ejemplo de un plano inclinado, con y sin fricción
  11. Comentar porque uno pone trabajo en lugar de energía!!!