SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
En el presente informe hablaremos sobre infecciones
intrahospitalarias, pero que entendemos por infección
indica contaminación con respuesta inmunológica y daño
estructural de un hospedero causada por un
microorganismo patógeno. Debemos de tener en cuenta
que la infección intrahospitalaria nos puede perjudicar a
todos, solo por el simple hecho de asistir a un hospital
podemos contagiarnos de estas.
Están en peligro tantos pacientes, personas que laboran
en estos centros de salud.
Estas infecciones se presentan tanto en países
desarrollados como en vías de desarrollo.
INFECCIONES INTRAHOPITALARIAS
Las infecciones intrahospitalarias o también llamadas
infecciones asociadas a la atención pública son aquellas
infecciones que no estaban presentes en el momento de
ingreso, aparecen durante la estancia en el hospital.
Los principales factores de riesgo son:
-patologías propias del paciente
-intervenciones asistenciales
-propias condiciones del paciente
Algunas instituciones describen a las infecciones
intrahospitalarias como un indicador que determina: la
capacidad del personal técnico y calidad de atención del
establecimiento de salud.
Factores asociados a las infecciones intrahospitalarias
tenemos dos: los factores extrínsecos (como
procedimientos invasivos a los que el paciente está
sometido durante su estancia en el hospital) y los factores
intrínsecos (padecer una infección).
En septiembre del 2003 a octubre del 2007 se registro
1920pacientes en uci de los cuales adquirieron 249 las
infecciones: 31.3% infecciones circulatorias asociadas con
cateterismo, 13% por neumonía y el 7.75 por infecciones
urinarias asociada al uso de catéteres.
Durante el 2011 se notificaron unas 1929 infecciones de las
cuales un 23.9% son infecciones de tracto urinario, 21.7%
son heridas por operación post-cesárea y el 18.5% fueron
por neumonías.
Del 2014 se presentaron 211 pacientes expuestos de los
cuales 20 se infectaron. En el 2013 se evidenciaron 14
casos. La infección que contrajeron fue por catéter venoso
central.
2014 se vigilaron 220 pacientes de los cuales se infectaron
13. En el 2013 solo hubo 7 infectados.
En el 2014 se vigilaron 189 pacientes con neumonía de los
cuales 33 casos se infectaron. En el 2013 se evidenciaron
35 casos.
2014 se observaron 960 pacientes de los cuales 37 se
contagiaron. En el 2013 se evidenciaron 30 casos .
CONCLUCIONES:
- No se está llevando a cabo un adecuado plan contra
estas infecciones ya que van en aumento.
- Se debe de tener más precaución del paciente en UCI
o con alguna otra enfermedad.
- Los trabajadores de salud no están implementado la
asepsia necesaria para con los pacientes.
- El estado no está financia con el suficiente dinero para
mejorara esto.
Linkografia: www.minsa.com.pe
NOMBRE: ESTEFANY SUGEY VILLALOBOS GUEVARA
CURSO: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
TEMA: INFORME SOBRE INFECCIONES
INTRAHOPITALARIAS
PROFESOR: ALARCON BENAVIDES EDWIN RICARDO
CICLO: 1-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IRA acciones mayo_ 2016
IRA acciones mayo_ 2016IRA acciones mayo_ 2016
IRA acciones mayo_ 2016
IPSUNIPAMPLONA
 
Modulo 1 api-faringitis_aguda_final
Modulo 1 api-faringitis_aguda_finalModulo 1 api-faringitis_aguda_final
Modulo 1 api-faringitis_aguda_final
Luis Paul Sanchez Vargas
 
caso clinico de Coccidiodomicosis en paciente inmunocomprometido
caso clinico de Coccidiodomicosis en  paciente inmunocomprometidocaso clinico de Coccidiodomicosis en  paciente inmunocomprometido
caso clinico de Coccidiodomicosis en paciente inmunocomprometido
IPN
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
carrascojcriss
 
Guia clinica influenza 2011
Guia clinica influenza 2011Guia clinica influenza 2011
Guia clinica influenza 2011
SSMN
 
No
NoNo
Enfermedades recurrentes
Enfermedades recurrentesEnfermedades recurrentes
Enfermedades recurrentes
ssucbba
 
Noticia covid
Noticia covidNoticia covid
Noticia covid
Gloria Perez
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
PilarNuez14
 
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
wilmer cordova
 
Instructivo manejo influenza_ecuador[1]
Instructivo manejo influenza_ecuador[1]Instructivo manejo influenza_ecuador[1]
Instructivo manejo influenza_ecuador[1]
annibc
 
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVIInfecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Izzy Cadena
 
Guia de ira
Guia de iraGuia de ira
Guia de ira
villa_me
 
Presentación sida
Presentación sidaPresentación sida
Presentación sida
jovenesmontebonito
 
Neumonía adquirida en comunidad
Neumonía adquirida en comunidadNeumonía adquirida en comunidad
Neumonía adquirida en comunidad
ceciliagutierrezcondeza
 
SIDA ANGIE CORREA
SIDA ANGIE CORREASIDA ANGIE CORREA
SIDA ANGIE CORREA
Angiecorrea2014
 
Covid 19 power point
Covid 19 power point Covid 19 power point
Covid 19 power point
Maria Rene Delgado
 

La actualidad más candente (17)

IRA acciones mayo_ 2016
IRA acciones mayo_ 2016IRA acciones mayo_ 2016
IRA acciones mayo_ 2016
 
Modulo 1 api-faringitis_aguda_final
Modulo 1 api-faringitis_aguda_finalModulo 1 api-faringitis_aguda_final
Modulo 1 api-faringitis_aguda_final
 
caso clinico de Coccidiodomicosis en paciente inmunocomprometido
caso clinico de Coccidiodomicosis en  paciente inmunocomprometidocaso clinico de Coccidiodomicosis en  paciente inmunocomprometido
caso clinico de Coccidiodomicosis en paciente inmunocomprometido
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Guia clinica influenza 2011
Guia clinica influenza 2011Guia clinica influenza 2011
Guia clinica influenza 2011
 
No
NoNo
No
 
Enfermedades recurrentes
Enfermedades recurrentesEnfermedades recurrentes
Enfermedades recurrentes
 
Noticia covid
Noticia covidNoticia covid
Noticia covid
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
 
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
 
Instructivo manejo influenza_ecuador[1]
Instructivo manejo influenza_ecuador[1]Instructivo manejo influenza_ecuador[1]
Instructivo manejo influenza_ecuador[1]
 
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVIInfecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVI
 
Guia de ira
Guia de iraGuia de ira
Guia de ira
 
Presentación sida
Presentación sidaPresentación sida
Presentación sida
 
Neumonía adquirida en comunidad
Neumonía adquirida en comunidadNeumonía adquirida en comunidad
Neumonía adquirida en comunidad
 
SIDA ANGIE CORREA
SIDA ANGIE CORREASIDA ANGIE CORREA
SIDA ANGIE CORREA
 
Covid 19 power point
Covid 19 power point Covid 19 power point
Covid 19 power point
 

Similar a Enfer.hosp

Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
Laura Alvarez Fuentes
 
INFECCIÓN HOSPITALARIA (3).pptx
INFECCIÓN HOSPITALARIA (3).pptxINFECCIÓN HOSPITALARIA (3).pptx
INFECCIÓN HOSPITALARIA (3).pptx
mArias3377
 
Prevención de las infecciones nosocomiales
Prevención de las infecciones nosocomialesPrevención de las infecciones nosocomiales
Prevención de las infecciones nosocomiales
Rapidtox
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
Dulce Soto
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Birzanny Villarroel Salazar
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
UASD
 
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
BenjaminAnilema
 
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIAINFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
BenjaminAnilema
 
infecciones asociadas a dispositivos en uci
infecciones asociadas a dispositivos en uciinfecciones asociadas a dispositivos en uci
infecciones asociadas a dispositivos en uci
Hector Gomez
 
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
Sergio Bermudez
 
Informe estadístico de enfermedades nosocomiales
Informe estadístico de enfermedades nosocomialesInforme estadístico de enfermedades nosocomiales
Informe estadístico de enfermedades nosocomiales
María Fernanda Carrillo Treviño
 
Infeccion nosocomial
Infeccion nosocomialInfeccion nosocomial
Infeccion nosocomial
Romy Andrea
 
Presentación de Infecciones Nosocomiales
Presentación de Infecciones NosocomialesPresentación de Infecciones Nosocomiales
Presentación de Infecciones Nosocomiales
megrandai
 
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
UGC Farmacia Granada
 
Articulo de neumonia
Articulo de neumoniaArticulo de neumonia
Articulo de neumonia
Edwin Perez
 
INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptxINFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
ClauRodriguez19
 
6ªTEMA.docx
6ªTEMA.docx6ªTEMA.docx
6ªTEMA.docx
GeorgeEdwardVilchezQ
 
PONENCIA DE BIOSEGURIDAD Y INFECCIONES INTRA-EXTRA HOSPITALARIAS..pptx
PONENCIA DE BIOSEGURIDAD Y INFECCIONES INTRA-EXTRA HOSPITALARIAS..pptxPONENCIA DE BIOSEGURIDAD Y INFECCIONES INTRA-EXTRA HOSPITALARIAS..pptx
PONENCIA DE BIOSEGURIDAD Y INFECCIONES INTRA-EXTRA HOSPITALARIAS..pptx
Sele Estrella
 
Epidemiologı´a e impacto de las infecciones nosocomiales
Epidemiologı´a e impacto de las infecciones nosocomialesEpidemiologı´a e impacto de las infecciones nosocomiales
Epidemiologı´a e impacto de las infecciones nosocomiales
Tatiana Hernández
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
Yubicela Ibarra
 

Similar a Enfer.hosp (20)

Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
INFECCIÓN HOSPITALARIA (3).pptx
INFECCIÓN HOSPITALARIA (3).pptxINFECCIÓN HOSPITALARIA (3).pptx
INFECCIÓN HOSPITALARIA (3).pptx
 
Prevención de las infecciones nosocomiales
Prevención de las infecciones nosocomialesPrevención de las infecciones nosocomiales
Prevención de las infecciones nosocomiales
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
 
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIAINFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
 
infecciones asociadas a dispositivos en uci
infecciones asociadas a dispositivos en uciinfecciones asociadas a dispositivos en uci
infecciones asociadas a dispositivos en uci
 
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
 
Informe estadístico de enfermedades nosocomiales
Informe estadístico de enfermedades nosocomialesInforme estadístico de enfermedades nosocomiales
Informe estadístico de enfermedades nosocomiales
 
Infeccion nosocomial
Infeccion nosocomialInfeccion nosocomial
Infeccion nosocomial
 
Presentación de Infecciones Nosocomiales
Presentación de Infecciones NosocomialesPresentación de Infecciones Nosocomiales
Presentación de Infecciones Nosocomiales
 
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
 
Articulo de neumonia
Articulo de neumoniaArticulo de neumonia
Articulo de neumonia
 
INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptxINFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
 
6ªTEMA.docx
6ªTEMA.docx6ªTEMA.docx
6ªTEMA.docx
 
PONENCIA DE BIOSEGURIDAD Y INFECCIONES INTRA-EXTRA HOSPITALARIAS..pptx
PONENCIA DE BIOSEGURIDAD Y INFECCIONES INTRA-EXTRA HOSPITALARIAS..pptxPONENCIA DE BIOSEGURIDAD Y INFECCIONES INTRA-EXTRA HOSPITALARIAS..pptx
PONENCIA DE BIOSEGURIDAD Y INFECCIONES INTRA-EXTRA HOSPITALARIAS..pptx
 
Epidemiologı´a e impacto de las infecciones nosocomiales
Epidemiologı´a e impacto de las infecciones nosocomialesEpidemiologı´a e impacto de las infecciones nosocomiales
Epidemiologı´a e impacto de las infecciones nosocomiales
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Enfer.hosp

  • 1. Introducción En el presente informe hablaremos sobre infecciones intrahospitalarias, pero que entendemos por infección indica contaminación con respuesta inmunológica y daño estructural de un hospedero causada por un microorganismo patógeno. Debemos de tener en cuenta que la infección intrahospitalaria nos puede perjudicar a todos, solo por el simple hecho de asistir a un hospital podemos contagiarnos de estas. Están en peligro tantos pacientes, personas que laboran en estos centros de salud. Estas infecciones se presentan tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo.
  • 2. INFECCIONES INTRAHOPITALARIAS Las infecciones intrahospitalarias o también llamadas infecciones asociadas a la atención pública son aquellas infecciones que no estaban presentes en el momento de ingreso, aparecen durante la estancia en el hospital. Los principales factores de riesgo son: -patologías propias del paciente -intervenciones asistenciales -propias condiciones del paciente Algunas instituciones describen a las infecciones intrahospitalarias como un indicador que determina: la capacidad del personal técnico y calidad de atención del establecimiento de salud. Factores asociados a las infecciones intrahospitalarias tenemos dos: los factores extrínsecos (como procedimientos invasivos a los que el paciente está sometido durante su estancia en el hospital) y los factores intrínsecos (padecer una infección). En septiembre del 2003 a octubre del 2007 se registro 1920pacientes en uci de los cuales adquirieron 249 las infecciones: 31.3% infecciones circulatorias asociadas con cateterismo, 13% por neumonía y el 7.75 por infecciones urinarias asociada al uso de catéteres.
  • 3. Durante el 2011 se notificaron unas 1929 infecciones de las cuales un 23.9% son infecciones de tracto urinario, 21.7% son heridas por operación post-cesárea y el 18.5% fueron por neumonías. Del 2014 se presentaron 211 pacientes expuestos de los cuales 20 se infectaron. En el 2013 se evidenciaron 14 casos. La infección que contrajeron fue por catéter venoso central. 2014 se vigilaron 220 pacientes de los cuales se infectaron 13. En el 2013 solo hubo 7 infectados. En el 2014 se vigilaron 189 pacientes con neumonía de los cuales 33 casos se infectaron. En el 2013 se evidenciaron 35 casos. 2014 se observaron 960 pacientes de los cuales 37 se contagiaron. En el 2013 se evidenciaron 30 casos .
  • 4. CONCLUCIONES: - No se está llevando a cabo un adecuado plan contra estas infecciones ya que van en aumento. - Se debe de tener más precaución del paciente en UCI o con alguna otra enfermedad. - Los trabajadores de salud no están implementado la asepsia necesaria para con los pacientes. - El estado no está financia con el suficiente dinero para mejorara esto. Linkografia: www.minsa.com.pe
  • 5. NOMBRE: ESTEFANY SUGEY VILLALOBOS GUEVARA CURSO: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR TEMA: INFORME SOBRE INFECCIONES INTRAHOPITALARIAS PROFESOR: ALARCON BENAVIDES EDWIN RICARDO CICLO: 1-4