SlideShare una empresa de Scribd logo
MIELOMENINGOCELE
QUE ES?
Es una hernia de las capas
que recubren la medula
espinal (duramadre y la
aracnoides), llamadas
meninges, la cual se da a
través de un defecto
embriológico en los tejidos
musculares y fibrosos.
DEFINICION DE MIELOMENINGOCELE
 Es una malformación congénita
caracterizada por una falta de fusión
vertebral posterior, con distensión
quística de las meninges y displasia de la
médula, que está fijada en el vértice del
saco.
 Provoca parálisis de M.M. I.I. más o
menos severa, de la vejiga y el recto así
como hidrocefalia muy frecuentemente
ETIOLOGIA:
Origen
multifactorial:
*Predisposición
genética
*Niveles bajos de
acido fólico
*Ingesta de valproato
sódico en madres
epilépticas que
disminuye los niveles
de cinc.
*Térmicos (fiebre y
baños demasiado
calientes durante el
primer mes del
embarazo).
ANOMALIAS EMBRIOLOGICAS:
 Esta deformidad se produce por dos
mecanismos interdependientes:
-Defecto de cierre del tubo neural: al
final del 1er mes que provoca el cierre
incompleto de los arcos posteriores de las
vértebras al mismo nivel, al final del 5º
mes;
-Defecto de ascensión de la médula: que
permanece fijada al sacro por un filum
terminale cortó y ancho.
CLINICAMENTE
 MANIFESTACIONES SUBYACENTES DE LA MALFORMACION
-MIELOMENINGOCELE DORSAL: Deformidades de tronco y EEII. Inervación de músculos de miembros superiores, cuello
-MIELOMENINGOCELE DORSAL SUPERIOR: No logran la marcha. Inicio tardío de marcha con órtesis pelvipedia.
-MIELOMENINGOCELE DORSAL INFERIOR: Inicio tardío de la marcha. Algunos terminan en silla de ruedas en la adultez
-MIELOMENINGOCELE LUMBAR ALTO: Logran marcha con órtesis.
Deambuladores domiciliarios.
-MIELOMENINGOCELE LUMBAR BAJO: Marcha con o sin bastones
Deambuladores comunitarios
La localización
lumbosacra es la más
frecuente (90%)
-MIELOMENIGOCELE SACRO: Gran mayoría logran marcha. Problema de sensibilidad en pies.
-DEFORMIDADES ORTOPEDICAS:Pie equino-varo, flexo de rodilla, luxación de cadera, luxación rodilla,
escoliosis, etc.
 MANIFESTACIONES SUPRAYACENTES DE LA MALFORMACION
-HIDROCEFALIA
-MALFORMACION DE ARNOL CHIARI TIPO II
DIAGNOSTICO PRENATAL
*Ecografía de alta resolución *Niveles altos de alfa-fetoproteina
DIAGNOSTICO ANATOMOPATOLOGICO
 MENINGOCELE
 LIPOMENINGOCELE
CLASIFICACION DE MIELOMENINGOCELE
 DISRAFIA ESPINAL OCULTA
 DISRAFIA ESPINAL ABIERTA
CAUSAS DE MIELOMENINGOCELE
-Deficiencia de ácido fólico
-Genéticamente
-Diabetes militus
SINTOMAS DE MIELOMENINGOCELE
 Falta de sensibilidad en miembros inferiores.
 La protrusión, parecida a una bolsa, visible en la
mitad o en la parte baja de la espalda del recién
nacido .
 El examen neurológico puede indicar pérdida de las
funciones neurológicas por debajo del defecto.
 Pinchazos en distintos lugares puede indicar el nivel
donde se mantiene la sensibilidad
FACTORES DE RIESGO DE MIELOMENINGOCELE
Medula anclada: Una médula espinal anclada se presenta cuando la parte inferior
de la médula se adhiere a las meninges (las membranas que rodean la médula).
*Esto le impide a la médula espinal moverse libremente.
*Esto causa dolor y problemas de movimiento
Meningitis: Es la inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula
espinal, llamada meninge.
Retardo mental: Es una discapacidad caracterizada por las limitaciones
significativas tanto en el funcionamiento intelectual como el de conducta
adaptativa, expresada en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y
practicas.
FACTORES QUE AFECTAN LA DEAMBULACION
*Edad
*Espasticidad
PREVENCION:
 PREVENCION PRIMARIA:
 PREVENCION SECUNDARIA:
Tratamiento con ácido
fólico, iniciado 2 meses
antes de quedar la mujer
embarazada
*Alteraciones psicológicas.
*Cesaría electivas
*Tratamiento
neuroquirurgico
La asistencia
habilitadora-
rehabilitadora precoz y
continuada nos permite
aminorar la progresión de
la enfermedad y evitar la
aparición de
incapacidades
secundarias
Para un acertado
tratamiento y atención
global del niño con
ésta incapacidad es
necesario:
PRERREQUISITOSREQUISITOS Y
*PRERREQUISITOS
*REQUISITOS
TRATAMIENTO:
*ETAPA NEONATAL: se recomienda una cirugía para reparar el defecto a temprana edad. Vamos a incidir
sobre todo en el tratamiento fisioterápico conservador de las deformidades: pies equino-varo, talo,
retracción muscular de flexores y adductores de caderas, etc.
*ETAPA POSTNATAL :Estimular patrones de desarrollo motor normales. Es necesario una columna
alineada sobre una base horizontal, que es la pelvis, unos MM II alineados y unos pies plantígrados.
Usaremos unas ortesis altas en ligera abducción de material termoplástico, con articulación de caderas
y cinturón pélvico.
*ETAPA PREESCOLAR : Durante esta etapa se han de mantener los objetivos alcanzados en la etapa
anterior y sobre todo propiciar la marcha Hoffer distinguió cuatro tipos de deambulación en niños con
mielomeningocele:
1ºSilla solo para largos trayectos. Marcha fuera y dentro de casa con o sin uso de ortesis y de bastones.
2ºMarcha independiente dentro de casa y silla sólo para algunas actividades dentro de casa y todas
fuera de ella.
3ºDeambuladores solo en sesiones de fisioterapia y el resto en silla
4ºEventualmente puede efectuar transferencias del sillón a la cama.
*ETAPA ESCOLAR : Durante esta etapa se ha de insistir en continuar con la independencia en la
marcha y además estimular al niño para el deporte. La natación sería muy adecuada sin
desestimar otro tipo de deporte más o menos adaptado.
ETAPA NEONATAL
ETAPA POSNATAL
ETAPA PREESCOLAR
ETAPA ESCOLAR
Mielomeningocele

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pie equinovaro
Pie equinovaroPie equinovaro
Pie equinovaro
Carlos Cabrera Peralta
 
Meningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningoceleMeningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningocele
Maria Del Carmen Peralta Bozo
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
Camila Flores
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
Alcibíades Batista González
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAMAHINOJOSA45
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
MAHINOJOSA45
 
Examen neurologico del recien nacido
Examen neurologico del recien nacidoExamen neurologico del recien nacido
Examen neurologico del recien nacidoPABLO
 
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
Yesenia Castillo Salinas
 
Displasia De Caderas
Displasia De CaderasDisplasia De Caderas
Displasia De Caderasguest376df4
 
Hidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningoceleHidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningocele
Leslie Olivares
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Trauma Obstétrico
Trauma ObstétricoTrauma Obstétrico
Trauma Obstétrico
Diego Salazar
 
R n postermino
R n posterminoR n postermino
R n postermino
Willy Castro
 
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCarolina Reyes
 
Meningocele
MeningoceleMeningocele
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica   Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
Katia Rc
 

La actualidad más candente (20)

Pie equinovaro
Pie equinovaroPie equinovaro
Pie equinovaro
 
Meningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningoceleMeningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningocele
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIA
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Examen neurologico del recien nacido
Examen neurologico del recien nacidoExamen neurologico del recien nacido
Examen neurologico del recien nacido
 
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
 
Displasia De Caderas
Displasia De CaderasDisplasia De Caderas
Displasia De Caderas
 
Hidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningoceleHidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningocele
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Rn prematuro
 
Trauma Obstétrico
Trauma ObstétricoTrauma Obstétrico
Trauma Obstétrico
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
 
R n postermino
R n posterminoR n postermino
R n postermino
 
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetrica
 
Meningocele
MeningoceleMeningocele
Meningocele
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica   Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 

Destacado

Medicina alternativa acosta
Medicina alternativa acostaMedicina alternativa acosta
Medicina alternativa acostaGRUPO D MEDICINA
 
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_claseMedicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Amanda Asuncion Lovera Arellano
 
Medicina alternativa.
Medicina alternativa.Medicina alternativa.
Medicina alternativa.FerCruzGo
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaAnibal Bombilla Torres
 
TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN
TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN
TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN
paulinaremy
 
Terapias Alternativas
Terapias AlternativasTerapias Alternativas
Terapias Alternativas
mjorie
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
acuario_lavin
 
Medicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementariaMedicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementariaLorena Rienzi Campana
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaAdrii Rocha
 
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaPaola Torres
 
Defectos Cierre Tubo Neural
Defectos Cierre Tubo NeuralDefectos Cierre Tubo Neural
Defectos Cierre Tubo Neuralmarukaji
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAcentroperalvillo
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
Carlos Cortes
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Camilo Acosta
 
Medicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y ComplementariaMedicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y Complementaria
Perla Márquez
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalAnita De Jesus
 

Destacado (20)

Medicina alternativa acosta
Medicina alternativa acostaMedicina alternativa acosta
Medicina alternativa acosta
 
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_claseMedicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
 
Medicina alternativa.
Medicina alternativa.Medicina alternativa.
Medicina alternativa.
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
 
TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN
TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN
TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN
 
Terapias Alternativas
Terapias AlternativasTerapias Alternativas
Terapias Alternativas
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 
Medicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementariaMedicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementaria
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
 
Defectos Cierre Tubo Neural
Defectos Cierre Tubo NeuralDefectos Cierre Tubo Neural
Defectos Cierre Tubo Neural
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Medicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y ComplementariaMedicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y Complementaria
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo final
 

Similar a Mielomeningocele

Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01
Laura Nadia Cardozo
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Laura Nadia Cardozo
 
Disrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleDisrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleJavier Hernández
 
Mielomeningo para descargar
Mielomeningo para descargarMielomeningo para descargar
Mielomeningo para descargarAndre Bortoloto
 
ESPINA BÍFIDA
ESPINA BÍFIDAESPINA BÍFIDA
ESPINA BÍFIDA
NuNo Lopez
 
Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífidayanelcr
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
Javier Arredondo
 
p_30.pdf
p_30.pdfp_30.pdf
p_30.pdf
MAURYPADRON2
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
Jazquel21
 
Mielomeningocele y Arnold Chiari
Mielomeningocele y Arnold ChiariMielomeningocele y Arnold Chiari
Mielomeningocele y Arnold Chiari
Julio Sanchez
 
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocelePropuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocelefisioterapia_estudio
 
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptxDEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
jantels1516
 
Espina bifida expo roxa ultima
Espina bifida expo roxa ultimaEspina bifida expo roxa ultima
Espina bifida expo roxa ultimaNataly Miranda
 
sx-cerebelosos.pptx
sx-cerebelosos.pptxsx-cerebelosos.pptx
sx-cerebelosos.pptx
ManuelSalvador36
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralesteban lopez
 

Similar a Mielomeningocele (20)

Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
 
Disrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleDisrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningocele
 
Mielomeningo para descargar
Mielomeningo para descargarMielomeningo para descargar
Mielomeningo para descargar
 
ESPINA BÍFIDA
ESPINA BÍFIDAESPINA BÍFIDA
ESPINA BÍFIDA
 
Espina bifída
Espina bifídaEspina bifída
Espina bifída
 
Espina bifída
Espina bifídaEspina bifída
Espina bifída
 
Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
p_30.pdf
p_30.pdfp_30.pdf
p_30.pdf
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Mielomeningocele y Arnold Chiari
Mielomeningocele y Arnold ChiariMielomeningocele y Arnold Chiari
Mielomeningocele y Arnold Chiari
 
Espina bifida 1
Espina bifida 1Espina bifida 1
Espina bifida 1
 
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocelePropuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
 
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptxDEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
 
Espina bifida expo roxa ultima
Espina bifida expo roxa ultimaEspina bifida expo roxa ultima
Espina bifida expo roxa ultima
 
sx-cerebelosos.pptx
sx-cerebelosos.pptxsx-cerebelosos.pptx
sx-cerebelosos.pptx
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Mielomeningocele

  • 2. QUE ES? Es una hernia de las capas que recubren la medula espinal (duramadre y la aracnoides), llamadas meninges, la cual se da a través de un defecto embriológico en los tejidos musculares y fibrosos.
  • 3. DEFINICION DE MIELOMENINGOCELE  Es una malformación congénita caracterizada por una falta de fusión vertebral posterior, con distensión quística de las meninges y displasia de la médula, que está fijada en el vértice del saco.  Provoca parálisis de M.M. I.I. más o menos severa, de la vejiga y el recto así como hidrocefalia muy frecuentemente
  • 4. ETIOLOGIA: Origen multifactorial: *Predisposición genética *Niveles bajos de acido fólico *Ingesta de valproato sódico en madres epilépticas que disminuye los niveles de cinc. *Térmicos (fiebre y baños demasiado calientes durante el primer mes del embarazo).
  • 5. ANOMALIAS EMBRIOLOGICAS:  Esta deformidad se produce por dos mecanismos interdependientes: -Defecto de cierre del tubo neural: al final del 1er mes que provoca el cierre incompleto de los arcos posteriores de las vértebras al mismo nivel, al final del 5º mes; -Defecto de ascensión de la médula: que permanece fijada al sacro por un filum terminale cortó y ancho.
  • 6. CLINICAMENTE  MANIFESTACIONES SUBYACENTES DE LA MALFORMACION -MIELOMENINGOCELE DORSAL: Deformidades de tronco y EEII. Inervación de músculos de miembros superiores, cuello -MIELOMENINGOCELE DORSAL SUPERIOR: No logran la marcha. Inicio tardío de marcha con órtesis pelvipedia. -MIELOMENINGOCELE DORSAL INFERIOR: Inicio tardío de la marcha. Algunos terminan en silla de ruedas en la adultez
  • 7. -MIELOMENINGOCELE LUMBAR ALTO: Logran marcha con órtesis. Deambuladores domiciliarios. -MIELOMENINGOCELE LUMBAR BAJO: Marcha con o sin bastones Deambuladores comunitarios La localización lumbosacra es la más frecuente (90%)
  • 8. -MIELOMENIGOCELE SACRO: Gran mayoría logran marcha. Problema de sensibilidad en pies. -DEFORMIDADES ORTOPEDICAS:Pie equino-varo, flexo de rodilla, luxación de cadera, luxación rodilla, escoliosis, etc.
  • 9.  MANIFESTACIONES SUPRAYACENTES DE LA MALFORMACION -HIDROCEFALIA -MALFORMACION DE ARNOL CHIARI TIPO II
  • 10. DIAGNOSTICO PRENATAL *Ecografía de alta resolución *Niveles altos de alfa-fetoproteina
  • 12. CLASIFICACION DE MIELOMENINGOCELE  DISRAFIA ESPINAL OCULTA  DISRAFIA ESPINAL ABIERTA
  • 13. CAUSAS DE MIELOMENINGOCELE -Deficiencia de ácido fólico -Genéticamente -Diabetes militus
  • 14. SINTOMAS DE MIELOMENINGOCELE  Falta de sensibilidad en miembros inferiores.  La protrusión, parecida a una bolsa, visible en la mitad o en la parte baja de la espalda del recién nacido .  El examen neurológico puede indicar pérdida de las funciones neurológicas por debajo del defecto.  Pinchazos en distintos lugares puede indicar el nivel donde se mantiene la sensibilidad
  • 15. FACTORES DE RIESGO DE MIELOMENINGOCELE Medula anclada: Una médula espinal anclada se presenta cuando la parte inferior de la médula se adhiere a las meninges (las membranas que rodean la médula). *Esto le impide a la médula espinal moverse libremente. *Esto causa dolor y problemas de movimiento Meningitis: Es la inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meninge. Retardo mental: Es una discapacidad caracterizada por las limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como el de conducta adaptativa, expresada en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y practicas.
  • 16. FACTORES QUE AFECTAN LA DEAMBULACION *Edad *Espasticidad
  • 17. PREVENCION:  PREVENCION PRIMARIA:  PREVENCION SECUNDARIA: Tratamiento con ácido fólico, iniciado 2 meses antes de quedar la mujer embarazada *Alteraciones psicológicas. *Cesaría electivas *Tratamiento neuroquirurgico
  • 18. La asistencia habilitadora- rehabilitadora precoz y continuada nos permite aminorar la progresión de la enfermedad y evitar la aparición de incapacidades secundarias Para un acertado tratamiento y atención global del niño con ésta incapacidad es necesario: PRERREQUISITOSREQUISITOS Y
  • 20. TRATAMIENTO: *ETAPA NEONATAL: se recomienda una cirugía para reparar el defecto a temprana edad. Vamos a incidir sobre todo en el tratamiento fisioterápico conservador de las deformidades: pies equino-varo, talo, retracción muscular de flexores y adductores de caderas, etc. *ETAPA POSTNATAL :Estimular patrones de desarrollo motor normales. Es necesario una columna alineada sobre una base horizontal, que es la pelvis, unos MM II alineados y unos pies plantígrados. Usaremos unas ortesis altas en ligera abducción de material termoplástico, con articulación de caderas y cinturón pélvico.
  • 21. *ETAPA PREESCOLAR : Durante esta etapa se han de mantener los objetivos alcanzados en la etapa anterior y sobre todo propiciar la marcha Hoffer distinguió cuatro tipos de deambulación en niños con mielomeningocele: 1ºSilla solo para largos trayectos. Marcha fuera y dentro de casa con o sin uso de ortesis y de bastones. 2ºMarcha independiente dentro de casa y silla sólo para algunas actividades dentro de casa y todas fuera de ella. 3ºDeambuladores solo en sesiones de fisioterapia y el resto en silla 4ºEventualmente puede efectuar transferencias del sillón a la cama. *ETAPA ESCOLAR : Durante esta etapa se ha de insistir en continuar con la independencia en la marcha y además estimular al niño para el deporte. La natación sería muy adecuada sin desestimar otro tipo de deporte más o menos adaptado.