SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD LABORAL O
ACCIDENTE LABORAL
ENEFERMEDAD LABORAL
Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a
la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. De carácter
transitorio o permanente que se da como consecuencia directa con la clase de labores que se
desempeña el trabajador.
http://sorianoticias.com/e-img/AccidentesLaboralesCSIF.jpg
ACCIDENTE LABORAL
• ES TODO EL SUCESO REPENTINO QUE SOBREVENGA POR CAUSA O CON OCACION DEL TRABAJO Y QUE
PRODUZCA EL TRABAJADOR UNA LESION, PERTUBACION O PSIQUIATRICA; UNA INVELIDEZ O LA MUERTE
• ES LA QUE SE PRODUCE DURANTE LA EJECUCION DE ORDENES DEPARTE DEL EMPLEADOR DURANTE LA
EJECICION DE UNA LABOR BAJO SI AUTORIDAD, AUN FUERA DEL LUGAR Y HORAS DEL TRABAJO.
http://www.osoetsylra.org/img/multimedia/preven2a.jpg
ESTA LEGISLADO EN
• LA ENFERMEDAD LABORAL EN COLOMBIA ESTÁ DEFINIDA EN EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY
1562 DE 2012
http://4.bp.blogspot.com/-uR87n2fkHoM/T11xcMBGVDI/AAAAAAAAAHg/alSwxkYdMcA/s320/kasus-malpraktek-
kedokteran.jpg
TABLA COMPARATIVA
QUIEN SE ENCARGA DE SABAER SI ES UNA ENFERMEDAD LABORAL?
• Corresponde al Instituto de Seguros Sociales, Administradora Colombiana de Pensiones
(Colpensiones), a las Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP), a las Compañías de Seguros
que asuman el riesgo de invalidez y muerte, y a las entidades promotoras de salud (EPS), determinar
en una primera oportunidad la pérdida de capacidad laboral y calificar el grado de invalidez y el
origen de estas contingencias.
En caso de que el interesado no esté de acuerdo con la calificación deberá manifestar su
inconformidad dentro de los diez (10) días siguientes y la entidad deberá remitirlo a las
Juntas Regionales de Calificación de Invalidez del orden regional dentro de los cinco (5)
días siguientes, cuya decisión será apelable ante la Junta Nacional de Calificación de
Invalidez, la cual decidirá en un término de cinco (5) días. Contra dichas decisiones
proceden las acciones legales.”
El Decreto 1477 de 2014. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales,
establece:
Artículo 1°. Tabla de Enfermedades Laborales.
Artículo 2°. De la relación de causalidad.
Artículo 3°. Determinación de la causalidad.
Artículo 4°. Prestaciones económicas y asistenciales.
Artículo 5°. Vigencia y derogatorias.
TABLA DE ENFERMEDADES LABORALES
•Grupo I. Enfermedades infecciosas y parasitarias
•Grupo II. Cáncer de origen laboral
•Grupo III. Enfermedades no malignas del sistema hematopoyético
•Grupo IV. Trastornos mentales y del comportamiento
•Grupo V. Enfermedades del sistema nervioso
•Grupo VI. Enfermedades del ojo y sus anexos
•Grupo VII. Enfermedades del oído y problemas de fonación
• Grupo VIII. Enfermedades del sistema cardiovascular y cerebro-
vascular
• Grupo IX. Enfermedades del sistema respiratorio
• Grupo X. Enfermedades del sistema digestivo y el hígado
• Grupo XI. Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo
• Grupo XII. Enfermedades del sistema músculo-esquelético y tejido
conjuntivo
• Grupo XIII. Enfermedades del sistema genitourinario
• Grupo XIV. Intoxicaciones
• Grupo XV. Enfermedades del sistema endocrino
BIBLIOGRAFIA
• https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspx
• http://www.mintrabajo.gov.co/agosto-2014/3709-gobierno-expide-nueva-tabla-de-enfermedades-laborales.html
• https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwju2aWOwYLVAhVH44MKHVfLDW4QjR
wIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.lawtimes.co.kr%2FLegal-News%2FLegal-News-View%3Fserial%3D80576&psig=AFQjCNFyRIj_l-
wRSvsatTnHKMR_5a0q4Q&ust=1499906440361893

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
adriana leon
 
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesionalAccidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diegofer1994
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
MIguel Ángel M
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Javier Carranza
 
Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474
kariangelR
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
construccioncivil2012
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Alejandro Sanchez
 
Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744
Constructor Metálico
 
Ley 16.744
Ley 16.744Ley 16.744
Ley 16.744
hoover_nilsix
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
jdiazgall
 
COVENIN 474
COVENIN 474COVENIN 474
COVENIN 474
kariangelR
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
3 ley 16744
 3 ley 16744 3 ley 16744
3 ley 16744
Kamilo Araneda
 
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Jose arenas
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
Cristian Silva
 
Ley16744 Rvf
Ley16744 RvfLey16744 Rvf
Ley16744 Rvf
juaninmtb
 

La actualidad más candente (16)

Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
 
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesionalAccidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
 
Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744
 
Ley 16.744
Ley 16.744Ley 16.744
Ley 16.744
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
COVENIN 474
COVENIN 474COVENIN 474
COVENIN 474
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
3 ley 16744
 3 ley 16744 3 ley 16744
3 ley 16744
 
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Ley16744 Rvf
Ley16744 RvfLey16744 Rvf
Ley16744 Rvf
 

Similar a Enfermedad laboral o accidente laboral

Charla
CharlaCharla
Charla
leonandres
 
Charla
CharlaCharla
Charla
jennyledesma
 
Charla
CharlaCharla
Charla
CharlaCharla
Accidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajoAccidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajo
Mireya Del Socorro Rivas
 
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptxCONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
VIVIANAPAEZ16
 
Accidentes Laborales Sura
Accidentes Laborales SuraAccidentes Laborales Sura
Accidentes Laborales Sura
smms0990
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Lucas Mosquera
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
Michael Castillo
 
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
JyC Consultoria
 
Accidentes de trabajo (diapositivas)
Accidentes de trabajo (diapositivas)Accidentes de trabajo (diapositivas)
Accidentes de trabajo (diapositivas)
Stefanía Velasco
 
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Dayanara Hidalgo
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
LAUMECA
 
Modulo IV Gestion y Salud Ocupacional Dra Samantha Sevecek.ppt
Modulo IV Gestion y Salud Ocupacional Dra Samantha Sevecek.pptModulo IV Gestion y Salud Ocupacional Dra Samantha Sevecek.ppt
Modulo IV Gestion y Salud Ocupacional Dra Samantha Sevecek.ppt
SamanthaSevecek
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
juanca94co
 
Pasos de diagnostico enfermedad profesional
Pasos de diagnostico enfermedad profesionalPasos de diagnostico enfermedad profesional
Pasos de diagnostico enfermedad profesional
Felipe Bernal
 
Capacitacion accidente de_trabajo
Capacitacion accidente de_trabajoCapacitacion accidente de_trabajo
Capacitacion accidente de_trabajo
Gisselle Vergara Holguín
 
Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.
Mishell Sanchez Menendez
 
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptxCAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
prevencionrenzogomez
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Pedro Quero
 

Similar a Enfermedad laboral o accidente laboral (20)

Charla
CharlaCharla
Charla
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Accidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajoAccidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajo
 
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptxCONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
 
Accidentes Laborales Sura
Accidentes Laborales SuraAccidentes Laborales Sura
Accidentes Laborales Sura
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
 
Accidentes de trabajo (diapositivas)
Accidentes de trabajo (diapositivas)Accidentes de trabajo (diapositivas)
Accidentes de trabajo (diapositivas)
 
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Modulo IV Gestion y Salud Ocupacional Dra Samantha Sevecek.ppt
Modulo IV Gestion y Salud Ocupacional Dra Samantha Sevecek.pptModulo IV Gestion y Salud Ocupacional Dra Samantha Sevecek.ppt
Modulo IV Gestion y Salud Ocupacional Dra Samantha Sevecek.ppt
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Pasos de diagnostico enfermedad profesional
Pasos de diagnostico enfermedad profesionalPasos de diagnostico enfermedad profesional
Pasos de diagnostico enfermedad profesional
 
Capacitacion accidente de_trabajo
Capacitacion accidente de_trabajoCapacitacion accidente de_trabajo
Capacitacion accidente de_trabajo
 
Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.
 
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptxCAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 

Enfermedad laboral o accidente laboral

  • 2. ENEFERMEDAD LABORAL Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. De carácter transitorio o permanente que se da como consecuencia directa con la clase de labores que se desempeña el trabajador. http://sorianoticias.com/e-img/AccidentesLaboralesCSIF.jpg
  • 3. ACCIDENTE LABORAL • ES TODO EL SUCESO REPENTINO QUE SOBREVENGA POR CAUSA O CON OCACION DEL TRABAJO Y QUE PRODUZCA EL TRABAJADOR UNA LESION, PERTUBACION O PSIQUIATRICA; UNA INVELIDEZ O LA MUERTE • ES LA QUE SE PRODUCE DURANTE LA EJECUCION DE ORDENES DEPARTE DEL EMPLEADOR DURANTE LA EJECICION DE UNA LABOR BAJO SI AUTORIDAD, AUN FUERA DEL LUGAR Y HORAS DEL TRABAJO. http://www.osoetsylra.org/img/multimedia/preven2a.jpg
  • 4. ESTA LEGISLADO EN • LA ENFERMEDAD LABORAL EN COLOMBIA ESTÁ DEFINIDA EN EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY 1562 DE 2012 http://4.bp.blogspot.com/-uR87n2fkHoM/T11xcMBGVDI/AAAAAAAAAHg/alSwxkYdMcA/s320/kasus-malpraktek- kedokteran.jpg
  • 6. QUIEN SE ENCARGA DE SABAER SI ES UNA ENFERMEDAD LABORAL? • Corresponde al Instituto de Seguros Sociales, Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones), a las Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP), a las Compañías de Seguros que asuman el riesgo de invalidez y muerte, y a las entidades promotoras de salud (EPS), determinar en una primera oportunidad la pérdida de capacidad laboral y calificar el grado de invalidez y el origen de estas contingencias.
  • 7. En caso de que el interesado no esté de acuerdo con la calificación deberá manifestar su inconformidad dentro de los diez (10) días siguientes y la entidad deberá remitirlo a las Juntas Regionales de Calificación de Invalidez del orden regional dentro de los cinco (5) días siguientes, cuya decisión será apelable ante la Junta Nacional de Calificación de Invalidez, la cual decidirá en un término de cinco (5) días. Contra dichas decisiones proceden las acciones legales.” El Decreto 1477 de 2014. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales, establece: Artículo 1°. Tabla de Enfermedades Laborales. Artículo 2°. De la relación de causalidad. Artículo 3°. Determinación de la causalidad. Artículo 4°. Prestaciones económicas y asistenciales. Artículo 5°. Vigencia y derogatorias.
  • 8. TABLA DE ENFERMEDADES LABORALES •Grupo I. Enfermedades infecciosas y parasitarias •Grupo II. Cáncer de origen laboral •Grupo III. Enfermedades no malignas del sistema hematopoyético •Grupo IV. Trastornos mentales y del comportamiento •Grupo V. Enfermedades del sistema nervioso •Grupo VI. Enfermedades del ojo y sus anexos •Grupo VII. Enfermedades del oído y problemas de fonación
  • 9. • Grupo VIII. Enfermedades del sistema cardiovascular y cerebro- vascular • Grupo IX. Enfermedades del sistema respiratorio • Grupo X. Enfermedades del sistema digestivo y el hígado • Grupo XI. Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo • Grupo XII. Enfermedades del sistema músculo-esquelético y tejido conjuntivo • Grupo XIII. Enfermedades del sistema genitourinario • Grupo XIV. Intoxicaciones • Grupo XV. Enfermedades del sistema endocrino
  • 10. BIBLIOGRAFIA • https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspx • http://www.mintrabajo.gov.co/agosto-2014/3709-gobierno-expide-nueva-tabla-de-enfermedades-laborales.html • https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwju2aWOwYLVAhVH44MKHVfLDW4QjR wIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.lawtimes.co.kr%2FLegal-News%2FLegal-News-View%3Fserial%3D80576&psig=AFQjCNFyRIj_l- wRSvsatTnHKMR_5a0q4Q&ust=1499906440361893