SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCION URINARIA
EN NIÑOS
PIELONEFRITIS.
PIELONEFRITIS
• Diagnóstico
Presenta fiebre > 38,5° C asociada a signos
biológicos de inflamación
Encontramos aumentadas
• Proteína C reactiva (PCR),
• Procalcitonina
• Velocidad de sedimentación globular
(VSG)
Comporta un riesgo potencial de lesión renal
con aparición de cicatrices corticales.
Es la infección bacteriana grave más
común que compromete el tracto urinario
alto.
Etiología:
• Estafilococo coagulasa negativo → Recién nacidos
• Estafilococo saprophyticus → Mujeres jóvenes y adolescentes (< 5% de las ITU
Flora Fecal
-Coloniza el
perineo
-Penetra la
vejiga por la
uretra
-Ascienden
hasta el riñón.
Debajo del
Prepucio
-En niños no
circuncidados
Diseminación
Hematógena
-Endocarditis
-Recién
Nacidos
Factores Riesgo:
Anomalías del tracto urinario
Uretra corta
Fimosis en lactantes varones
Vejiga neurógena
Disfunción vesical
Estreñimiento
Infestación por oxiuros
Sondaje no estéril.
Factores Riesgos
Niñas
• Al iniciarse el aprendizaje del
control de esfínteres.
Niños
• Disfunción miccional: controla los
esfínteres pero orina con poca
frecuencia
(ej. Se niega a utilizar baño en la
escuela).
 Flujo de orina turbulento
 Vaciado vesical incompleto
 ↑ probabilidad de
bacteriuria
RETENCIÓN DE ORINA
Primera Infección:
En lactantes y niños la primera infección es considerada complicada por la alta
probabilidad de prevalencia de anormalidades del TU asociadas a IVU y que
predisponen a daño renal.
REFLUJO VESICOURETERAL:
Es el flujo retrógrado anormal de la vejiga hacia el tracto
urinario alto, debido a una unión ureterovesical
incompetente, siendo la causa más común de infecciones
urinarias recurrentes y que produce cicatrices
Manifestaciones Clínicas
ManifestacionesClínicas
Diagnóstico
Análisis
de Orina
Urocultivo
(obligatorio)
Síntomas
Urocultivo
 Piuria: Leucocitos en la orina, es indicativa de infección, pero puede haber infección sin piuria.
Sirve mas de confirmación, mas no de diagnostico.
 Hematuria microscópica: común en cistitis aguda; por si sola no sugiere ITU.
 Positivo:
− 100,000 colonias de un mismo germen
− 10,000 colonias + síntomas.
− Si no se cumple los criterios, se recomienda confirma ITU mediante muestra por
sonda.
Estudios de Imagen
Descartar anomalías anatómicas que predisponen a la
infección.
Determinar si existe afectación renal activa y si el
funcionamiento esta normal o en situación de riesgo.
Se realiza DMSA (gammagrafía renal con ácido
dimercaptosuccinico), TC, Ecografía renal y vesical,
CUMS (cistouretrografía)
Diagnóstico diferencial
En niños menores de 3 meses de
edad, descartar meningitis
bacteriana aguda.
En caso de no poder realizar punción
lumbar, tratar como meningitis bacteriana
aguda.
Criterios Hospitalización
No existen recomendaciones definitivas sobre la hospitalización de niños
con ITU. En general se ha aceptado para vigilancia y tratamiento de:
 Todos los lactantes menores de 3 meses.
 Sospecha de malformación urológica.
 Cuando existe afectación del estado general (aspecto tóxico,
deshidratación y otros trastornos hidroelectrolíticos).
 Posibilidad de urosepsis.
 Situación sociofamiliar con inseguridad del cumplimiento de la
antibioterapia oral.
Tratamiento Antibiótico:
TRATAMIENTO PIELONEFRITIS:
> 3 años Preferible un ciclo de 10-14 días de antibióticos de amplio espectro.
Primera Opción: 1) Amoxicilina+sulfactam o clavulanato 100 mg/kg/IV en 3 dosis.
2) Ampicilina+sulfactam 200mg/kg/IV en 4 dosis.
3) Gentamicina 5-7 mg/kg/IV o IM en 1 o 2 dosis.
4) Con mejoría clínica y buena tolerancia pasar a VO.
Segunda Opción: 1. Ceftriaxona 50-75mg/kg/IM en dosis única.
2. Cefotaxima 150mg/kg/IV en 3 o 4 dosis por 10 días. Con mejoría
clínica y buena tolerancia pasar a Cefixima VO
(gentamicina)
Objetivos terapéuticos:
1. Eliminar el agente causal.
2. Controlar los factores de
riesgo.
3. Aliviar la sintomatología.
Gentamicina
2 mg/kg IV Dosis inicial
1.5 mg/kg IV Cada 8 horas
Mantener el Tto IV
mientras persista la
fiebre.
Medicamentos de elección
Medicamentos de segunda elección
Amoxicilina + ácido clavulánico
(Jarabe con 125 + 31.25 y 250 + 62.5 mg/5 mL)
3 meses - 12 años de
edad
30 mg/kg Cada 8
Niños mayores de 12
años
1.2 g
(amoxicilina)
Cada 8 horas
En Tto de infecciones más
graves, ↑ frecuencia de
administración a intervalos cada
seis horas.
BIBLIOGRAFÍA:
KLIEGMAN, Robert; STANTON, Bonita; ST.GEME, Joseph; SCHOR, Nina; BEHRMAN,
Richard. Nelson. Tratado de Pediatría. 19º edición. España: Elsevier. 2013.
Capítulo: Infecciones del Tracto Urinario. ELDER, Jack. Páginas 1900 a 1905.
Guía de práctica clínica de la infección urinaria
en Pediatría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria PediatriaInfeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria PediatriaMARKOS_0985
 
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria OscuroUrp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuroxelaleph
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Jhonny Freire Heredia
 
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
SOVEIDA PICO
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriacosasdelpac
 
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatricoInfeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Andres Romero Espinosa
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioRaúl Carceller
 
Itu en pediatría
Itu en pediatríaItu en pediatría
Itu en pediatría
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en PediatríaSíndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Juan Meléndez
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
Karina Véliz
 
ITU
ITUITU
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
Erendira López
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
Marlli Mln Mndz
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Infección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatriaInfección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatria
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)
José Acuña
 
Infección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrenteInfección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrente
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Infeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria PediatriaInfeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria Pediatria
 
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria OscuroUrp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
 
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatricoInfeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinario
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Itu en pediatría
Itu en pediatríaItu en pediatría
Itu en pediatría
 
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en PediatríaSíndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en Pediatría
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
 
ITU
ITUITU
ITU
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Infección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatriaInfección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatria
 
Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)
 
Infección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrenteInfección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrente
 

Similar a Pielonefritis en Niños.

Seminario itu
Seminario ituSeminario itu
Seminario itu
manueklconecta
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinarias Infección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Enrique Cota
 
Infeccion U En Ped Italo Bioni
Infeccion U En Ped Italo BioniInfeccion U En Ped Italo Bioni
Infeccion U En Ped Italo Bioni
jacque78
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
sandy mariottiz
 
ITU en niños
ITU en niñosITU en niños
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Erika ES
 
ITU .pdf
ITU .pdfITU .pdf
ITU .pdf
Ever767126
 
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.pptINFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
NayeliLeitroch
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Docencia Calvià
 
enfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvicaenfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvica
lesteryahh
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioNayudel Acuña
 
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptxEstudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
xb8kfrjfvj
 
Clase 2 itu
Clase 2  ituClase 2  itu
Clase 2 itu
Gmili
 
ITU
ITUITU
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatriaInfeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Universidad de Carabobo
 
Itu protocolo
Itu protocoloItu protocolo
Itu protocolo
AmericoLeonel
 

Similar a Pielonefritis en Niños. (20)

Seminario itu
Seminario ituSeminario itu
Seminario itu
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinarias Infección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Infeccion U En Ped Italo Bioni
Infeccion U En Ped Italo BioniInfeccion U En Ped Italo Bioni
Infeccion U En Ped Italo Bioni
 
Epi 2 udl
Epi 2  udlEpi 2  udl
Epi 2 udl
 
Epi 2 udl
Epi 2  udlEpi 2  udl
Epi 2 udl
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
ITU en niños
ITU en niñosITU en niños
ITU en niños
 
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
 
ITU .pdf
ITU .pdfITU .pdf
ITU .pdf
 
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.pptINFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
 
enfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvicaenfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvica
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptxEstudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
 
Clase 2 itu
Clase 2  ituClase 2  itu
Clase 2 itu
 
ITU
ITUITU
ITU
 
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatriaInfeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
 
Itu protocolo
Itu protocoloItu protocolo
Itu protocolo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Pielonefritis en Niños.

  • 3. PIELONEFRITIS • Diagnóstico Presenta fiebre > 38,5° C asociada a signos biológicos de inflamación Encontramos aumentadas • Proteína C reactiva (PCR), • Procalcitonina • Velocidad de sedimentación globular (VSG) Comporta un riesgo potencial de lesión renal con aparición de cicatrices corticales. Es la infección bacteriana grave más común que compromete el tracto urinario alto.
  • 4. Etiología: • Estafilococo coagulasa negativo → Recién nacidos • Estafilococo saprophyticus → Mujeres jóvenes y adolescentes (< 5% de las ITU
  • 5. Flora Fecal -Coloniza el perineo -Penetra la vejiga por la uretra -Ascienden hasta el riñón. Debajo del Prepucio -En niños no circuncidados Diseminación Hematógena -Endocarditis -Recién Nacidos
  • 6. Factores Riesgo: Anomalías del tracto urinario Uretra corta Fimosis en lactantes varones Vejiga neurógena Disfunción vesical Estreñimiento Infestación por oxiuros Sondaje no estéril.
  • 7. Factores Riesgos Niñas • Al iniciarse el aprendizaje del control de esfínteres. Niños • Disfunción miccional: controla los esfínteres pero orina con poca frecuencia (ej. Se niega a utilizar baño en la escuela).  Flujo de orina turbulento  Vaciado vesical incompleto  ↑ probabilidad de bacteriuria RETENCIÓN DE ORINA
  • 8. Primera Infección: En lactantes y niños la primera infección es considerada complicada por la alta probabilidad de prevalencia de anormalidades del TU asociadas a IVU y que predisponen a daño renal.
  • 9. REFLUJO VESICOURETERAL: Es el flujo retrógrado anormal de la vejiga hacia el tracto urinario alto, debido a una unión ureterovesical incompetente, siendo la causa más común de infecciones urinarias recurrentes y que produce cicatrices
  • 13. Urocultivo  Piuria: Leucocitos en la orina, es indicativa de infección, pero puede haber infección sin piuria. Sirve mas de confirmación, mas no de diagnostico.  Hematuria microscópica: común en cistitis aguda; por si sola no sugiere ITU.  Positivo: − 100,000 colonias de un mismo germen − 10,000 colonias + síntomas. − Si no se cumple los criterios, se recomienda confirma ITU mediante muestra por sonda.
  • 14. Estudios de Imagen Descartar anomalías anatómicas que predisponen a la infección. Determinar si existe afectación renal activa y si el funcionamiento esta normal o en situación de riesgo. Se realiza DMSA (gammagrafía renal con ácido dimercaptosuccinico), TC, Ecografía renal y vesical, CUMS (cistouretrografía)
  • 15. Diagnóstico diferencial En niños menores de 3 meses de edad, descartar meningitis bacteriana aguda. En caso de no poder realizar punción lumbar, tratar como meningitis bacteriana aguda.
  • 16. Criterios Hospitalización No existen recomendaciones definitivas sobre la hospitalización de niños con ITU. En general se ha aceptado para vigilancia y tratamiento de:  Todos los lactantes menores de 3 meses.  Sospecha de malformación urológica.  Cuando existe afectación del estado general (aspecto tóxico, deshidratación y otros trastornos hidroelectrolíticos).  Posibilidad de urosepsis.  Situación sociofamiliar con inseguridad del cumplimiento de la antibioterapia oral.
  • 18. TRATAMIENTO PIELONEFRITIS: > 3 años Preferible un ciclo de 10-14 días de antibióticos de amplio espectro. Primera Opción: 1) Amoxicilina+sulfactam o clavulanato 100 mg/kg/IV en 3 dosis. 2) Ampicilina+sulfactam 200mg/kg/IV en 4 dosis. 3) Gentamicina 5-7 mg/kg/IV o IM en 1 o 2 dosis. 4) Con mejoría clínica y buena tolerancia pasar a VO. Segunda Opción: 1. Ceftriaxona 50-75mg/kg/IM en dosis única. 2. Cefotaxima 150mg/kg/IV en 3 o 4 dosis por 10 días. Con mejoría clínica y buena tolerancia pasar a Cefixima VO
  • 20. Objetivos terapéuticos: 1. Eliminar el agente causal. 2. Controlar los factores de riesgo. 3. Aliviar la sintomatología. Gentamicina 2 mg/kg IV Dosis inicial 1.5 mg/kg IV Cada 8 horas Mantener el Tto IV mientras persista la fiebre. Medicamentos de elección Medicamentos de segunda elección Amoxicilina + ácido clavulánico (Jarabe con 125 + 31.25 y 250 + 62.5 mg/5 mL) 3 meses - 12 años de edad 30 mg/kg Cada 8 Niños mayores de 12 años 1.2 g (amoxicilina) Cada 8 horas En Tto de infecciones más graves, ↑ frecuencia de administración a intervalos cada seis horas.
  • 21. BIBLIOGRAFÍA: KLIEGMAN, Robert; STANTON, Bonita; ST.GEME, Joseph; SCHOR, Nina; BEHRMAN, Richard. Nelson. Tratado de Pediatría. 19º edición. España: Elsevier. 2013. Capítulo: Infecciones del Tracto Urinario. ELDER, Jack. Páginas 1900 a 1905. Guía de práctica clínica de la infección urinaria en Pediatría.