SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza de los peligros a bordo
SEGURIDAD PERSONAL Y RESPONSABILIDADES
SOCIALES

Hombre al agua: Situación en la cual una persona
sólo puede sobrevivir unos cuantos minutos en el
agua si no tiene un dispositivo de flotación (por
ejemplo, en aro o chaleco salvavidas).
Naturaleza de los peligros a bordo

Abandonar el barco: Cuando no existe la
oportunidad de salvar el barco, hay que seguir un
procedimiento ordenado para asegurar que todas
las personas sean evacuadas de manera segura
en botes y balsas salvavidas.
Perdida de gobierno: situación de emergencia
que se produce por perdida de poder en los
motores eléctricos del servomotor.
Ingreso a espacios cerrados
Ésta es una de las operaciones más peligrosas a bordo de
un barco. Hay que tener mucho cuidado y nunca actuar a
la ligera al entrar en espacios restringidos, como tanques o
áreas vacías debajo de la cubierta.
Todas las personas que participen en esta operación
deberán estar conscientes de los riesgos, recibir el
entrenamiento apropiado en todos los aspectos del
ingreso en tanques y seguir siempre los procedimientos
establecidos.
El 8 de junio de 1990, el "Mega Borg" derramó 20,5 millones de
litros de hidrocarburos a 60 millas al sur-sureste de Galveston,
Texas (EEUU), tras un accidente durante el trasvase a otro
petrolero de parte de su carga y posterior incendio.
RELACIONES HUMANAS A BORDO Y
RESPONSABILIDADES SOCIALES

Fatiga
La fatiga se define como cansancio o agotamiento
resultado del trabajo, el esfuerzo excesivo, la falta
de sueño profundo o el efecto acumulado del
sueño deficiente a lo largo de varios días.
La fatiga afecta la vigilancia y el desempeño del
individuo. Lo normal es que se requieran unas
ocho horas de sueño, pero pocos de nosotros lo
logramos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Version de la presentacion de riesgos a bordo para el curso de formación básica
Version de la presentacion de riesgos a bordo para el curso de formación básicaVersion de la presentacion de riesgos a bordo para el curso de formación básica
Version de la presentacion de riesgos a bordo para el curso de formación básica
inventadero ~ ~ ~
 
Socorrista acuático
Socorrista acuáticoSocorrista acuático
Socorrista acuático
Jacob Gonzalez
 
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADASINSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buqueISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
Alejandro Díez Fernández
 
Manual de seguridad del navegante
Manual de seguridad del naveganteManual de seguridad del navegante
Manual de seguridad del navegante
giglia vaccani
 
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDASHELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
JOSE ANTONIO CAPA
 
DIAPOCITIVAS DE SALVAMENTO ACUATICO
DIAPOCITIVAS DE SALVAMENTO ACUATICODIAPOCITIVAS DE SALVAMENTO ACUATICO
DIAPOCITIVAS DE SALVAMENTO ACUATICO
Jhon Jairo Cortes Mesa
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
Alejandro Díez Fernández
 
Salvamento acuatico apuntes 2014
Salvamento acuatico apuntes 2014Salvamento acuatico apuntes 2014
Salvamento acuatico apuntes 2014
Patroclio Marco Aurelio
 
T.3 bloque 2.fundamentos del salvamento acuático
T.3 bloque 2.fundamentos del salvamento acuáticoT.3 bloque 2.fundamentos del salvamento acuático
T.3 bloque 2.fundamentos del salvamento acuático
Juanitoaragon
 
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeterosProcedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
www.tescanarias.es
 
5.7
5.75.7
MR rescate vertical
MR rescate verticalMR rescate vertical
MR rescate vertical
Charles Twin
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
Verito Silvana
 
4. prevencion y lucha contra incendios
4. prevencion y lucha contra incendios4. prevencion y lucha contra incendios
4. prevencion y lucha contra incendios
ricardohumb
 
Presentación en pantalla servicio público de salvamento playas de alcudia fac...
Presentación en pantalla servicio público de salvamento playas de alcudia fac...Presentación en pantalla servicio público de salvamento playas de alcudia fac...
Presentación en pantalla servicio público de salvamento playas de alcudia fac...
Alcudia Salvamento Playas
 
Rescate acuatico
Rescate acuaticoRescate acuatico
Rescate acuatico
Nico Valle Estrada
 
T.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaT.5. entradas al agua
T.5. entradas al agua
Juanitoaragon
 
Parte 2 con iriana
Parte 2 con irianaParte 2 con iriana
Parte 2 con iriana
David González Moreno
 
1 2 3 y 4 de junio. PRL en actividades subacuáticas. Normativa laboral y se...
1 2 3  y 4 de junio. PRL  en actividades subacuáticas. Normativa laboral y se...1 2 3  y 4 de junio. PRL  en actividades subacuáticas. Normativa laboral y se...
1 2 3 y 4 de junio. PRL en actividades subacuáticas. Normativa laboral y se...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

La actualidad más candente (20)

Version de la presentacion de riesgos a bordo para el curso de formación básica
Version de la presentacion de riesgos a bordo para el curso de formación básicaVersion de la presentacion de riesgos a bordo para el curso de formación básica
Version de la presentacion de riesgos a bordo para el curso de formación básica
 
Socorrista acuático
Socorrista acuáticoSocorrista acuático
Socorrista acuático
 
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADASINSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
 
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buqueISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
 
Manual de seguridad del navegante
Manual de seguridad del naveganteManual de seguridad del navegante
Manual de seguridad del navegante
 
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDASHELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
 
DIAPOCITIVAS DE SALVAMENTO ACUATICO
DIAPOCITIVAS DE SALVAMENTO ACUATICODIAPOCITIVAS DE SALVAMENTO ACUATICO
DIAPOCITIVAS DE SALVAMENTO ACUATICO
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
 
Salvamento acuatico apuntes 2014
Salvamento acuatico apuntes 2014Salvamento acuatico apuntes 2014
Salvamento acuatico apuntes 2014
 
T.3 bloque 2.fundamentos del salvamento acuático
T.3 bloque 2.fundamentos del salvamento acuáticoT.3 bloque 2.fundamentos del salvamento acuático
T.3 bloque 2.fundamentos del salvamento acuático
 
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeterosProcedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
 
5.7
5.75.7
5.7
 
MR rescate vertical
MR rescate verticalMR rescate vertical
MR rescate vertical
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
 
4. prevencion y lucha contra incendios
4. prevencion y lucha contra incendios4. prevencion y lucha contra incendios
4. prevencion y lucha contra incendios
 
Presentación en pantalla servicio público de salvamento playas de alcudia fac...
Presentación en pantalla servicio público de salvamento playas de alcudia fac...Presentación en pantalla servicio público de salvamento playas de alcudia fac...
Presentación en pantalla servicio público de salvamento playas de alcudia fac...
 
Rescate acuatico
Rescate acuaticoRescate acuatico
Rescate acuatico
 
T.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaT.5. entradas al agua
T.5. entradas al agua
 
Parte 2 con iriana
Parte 2 con irianaParte 2 con iriana
Parte 2 con iriana
 
1 2 3 y 4 de junio. PRL en actividades subacuáticas. Normativa laboral y se...
1 2 3  y 4 de junio. PRL  en actividades subacuáticas. Normativa laboral y se...1 2 3  y 4 de junio. PRL  en actividades subacuáticas. Normativa laboral y se...
1 2 3 y 4 de junio. PRL en actividades subacuáticas. Normativa laboral y se...
 

Destacado

Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
JanetyEduardo
 
inacion de Los barcos
inacion de Los barcosinacion de Los barcos
inacion de Los barcos
paopu14
 
12 planes contingencia_celizaran
12 planes contingencia_celizaran12 planes contingencia_celizaran
12 planes contingencia_celizaran
Eduardo Rueda
 
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcosContaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
jefteaprende
 
Marpol anexo v
Marpol anexo vMarpol anexo v
Marpol anexo v
topicospesquero
 
Enfermedades venéreas
Enfermedades venéreasEnfermedades venéreas
Enfermedades venéreas
kevinpr
 
enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualenfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual
angie1092
 
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdfCertificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Belha Lozano
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
Eder Abundis
 
El alcohol en nuestro cerebro
El alcohol en nuestro cerebroEl alcohol en nuestro cerebro
El alcohol en nuestro cerebro
perretes
 
Enfermedades venéreas
Enfermedades venéreasEnfermedades venéreas
Enfermedades venéreas
svcm
 
Enfermedades sexuales.
Enfermedades sexuales.Enfermedades sexuales.
Enfermedades sexuales.
Liinitha Sánzz
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturas Tipos de fracturas
Tipos de fracturas
Cat Lunac
 
La drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismoLa drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismo
Dr. Jair García-Guerrero
 
Adiccion al alcohol
Adiccion al alcoholAdiccion al alcohol
Adiccion al alcohol
Teseo Marketing Research
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Maria Camila Támara
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
Andrea Priinceshitaxx
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Tecnicas de supervivencia
Tecnicas de supervivenciaTecnicas de supervivencia
Tecnicas de supervivencia
tammymoon00
 
Manejo de las fracturas
Manejo de las fracturasManejo de las fracturas
Manejo de las fracturas
Daniel Villarroel
 

Destacado (20)

Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
inacion de Los barcos
inacion de Los barcosinacion de Los barcos
inacion de Los barcos
 
12 planes contingencia_celizaran
12 planes contingencia_celizaran12 planes contingencia_celizaran
12 planes contingencia_celizaran
 
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcosContaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
 
Marpol anexo v
Marpol anexo vMarpol anexo v
Marpol anexo v
 
Enfermedades venéreas
Enfermedades venéreasEnfermedades venéreas
Enfermedades venéreas
 
enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualenfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual
 
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdfCertificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
 
El alcohol en nuestro cerebro
El alcohol en nuestro cerebroEl alcohol en nuestro cerebro
El alcohol en nuestro cerebro
 
Enfermedades venéreas
Enfermedades venéreasEnfermedades venéreas
Enfermedades venéreas
 
Enfermedades sexuales.
Enfermedades sexuales.Enfermedades sexuales.
Enfermedades sexuales.
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturas Tipos de fracturas
Tipos de fracturas
 
La drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismoLa drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismo
 
Adiccion al alcohol
Adiccion al alcoholAdiccion al alcohol
Adiccion al alcohol
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Tecnicas de supervivencia
Tecnicas de supervivenciaTecnicas de supervivencia
Tecnicas de supervivencia
 
Manejo de las fracturas
Manejo de las fracturasManejo de las fracturas
Manejo de las fracturas
 

Similar a Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]

MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAMMODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
sandrodelacruz8
 
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptxPresentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
ClaudioLopez47584
 
R Santos-resumen.pdf
R Santos-resumen.pdfR Santos-resumen.pdf
R Santos-resumen.pdf
JaimeJoelSantos1
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Robert Loor
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Robert Loor
 
1652209640041_R Santos-resumen.docx
1652209640041_R Santos-resumen.docx1652209640041_R Santos-resumen.docx
1652209640041_R Santos-resumen.docx
RoswellSantos1
 
STS Pesca
STS PescaSTS Pesca
STS Pesca
guesteec9a
 
STS Pesca
STS PescaSTS Pesca
MODULO III - DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE SALV.pdf
MODULO III - DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE SALV.pdfMODULO III - DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE SALV.pdf
MODULO III - DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE SALV.pdf
sandrodelacruz8
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
inventadero ~ ~ ~
 
Pesca de cerco
Pesca de cercoPesca de cerco
Pesca de cerco
Adry Sol
 
TRABAJOS PRÓXIMOS O SOBRE EL AGUA.pptx
TRABAJOS PRÓXIMOS O SOBRE EL AGUA.pptxTRABAJOS PRÓXIMOS O SOBRE EL AGUA.pptx
TRABAJOS PRÓXIMOS O SOBRE EL AGUA.pptx
IsaacHurtado5
 
Manual conductor nautico
Manual conductor nautico Manual conductor nautico
Manual conductor nautico
chgarenas
 
Licencia de Navegación v202202
Licencia de Navegación v202202Licencia de Navegación v202202
Licencia de Navegación v202202
Hector Garcia Calvo
 
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].pptControl de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
jose83573
 
MOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJEMOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJE
ESTER ESTRADA LOPEZ
 
Codigo-Internacional-de-Dispositivos-de-Salvamento-IDS-pptx.pptx
Codigo-Internacional-de-Dispositivos-de-Salvamento-IDS-pptx.pptxCodigo-Internacional-de-Dispositivos-de-Salvamento-IDS-pptx.pptx
Codigo-Internacional-de-Dispositivos-de-Salvamento-IDS-pptx.pptx
BridgetKant1
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
Alejandro Díez Fernández
 
trabajo seguridad listooo (3) (1).pptx
trabajo seguridad listooo (3) (1).pptxtrabajo seguridad listooo (3) (1).pptx
trabajo seguridad listooo (3) (1).pptx
CristianSepulveda1B
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx

Similar a Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad] (20)

MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAMMODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
 
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptxPresentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
 
R Santos-resumen.pdf
R Santos-resumen.pdfR Santos-resumen.pdf
R Santos-resumen.pdf
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
 
1652209640041_R Santos-resumen.docx
1652209640041_R Santos-resumen.docx1652209640041_R Santos-resumen.docx
1652209640041_R Santos-resumen.docx
 
STS Pesca
STS PescaSTS Pesca
STS Pesca
 
STS Pesca
STS PescaSTS Pesca
STS Pesca
 
MODULO III - DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE SALV.pdf
MODULO III - DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE SALV.pdfMODULO III - DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE SALV.pdf
MODULO III - DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE SALV.pdf
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Pesca de cerco
Pesca de cercoPesca de cerco
Pesca de cerco
 
TRABAJOS PRÓXIMOS O SOBRE EL AGUA.pptx
TRABAJOS PRÓXIMOS O SOBRE EL AGUA.pptxTRABAJOS PRÓXIMOS O SOBRE EL AGUA.pptx
TRABAJOS PRÓXIMOS O SOBRE EL AGUA.pptx
 
Manual conductor nautico
Manual conductor nautico Manual conductor nautico
Manual conductor nautico
 
Licencia de Navegación v202202
Licencia de Navegación v202202Licencia de Navegación v202202
Licencia de Navegación v202202
 
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].pptControl de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
 
MOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJEMOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJE
 
Codigo-Internacional-de-Dispositivos-de-Salvamento-IDS-pptx.pptx
Codigo-Internacional-de-Dispositivos-de-Salvamento-IDS-pptx.pptxCodigo-Internacional-de-Dispositivos-de-Salvamento-IDS-pptx.pptx
Codigo-Internacional-de-Dispositivos-de-Salvamento-IDS-pptx.pptx
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
 
trabajo seguridad listooo (3) (1).pptx
trabajo seguridad listooo (3) (1).pptxtrabajo seguridad listooo (3) (1).pptx
trabajo seguridad listooo (3) (1).pptx
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
MOD 5.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]

  • 1. Naturaleza de los peligros a bordo SEGURIDAD PERSONAL Y RESPONSABILIDADES SOCIALES Hombre al agua: Situación en la cual una persona sólo puede sobrevivir unos cuantos minutos en el agua si no tiene un dispositivo de flotación (por ejemplo, en aro o chaleco salvavidas).
  • 2. Naturaleza de los peligros a bordo Abandonar el barco: Cuando no existe la oportunidad de salvar el barco, hay que seguir un procedimiento ordenado para asegurar que todas las personas sean evacuadas de manera segura en botes y balsas salvavidas. Perdida de gobierno: situación de emergencia que se produce por perdida de poder en los motores eléctricos del servomotor.
  • 3. Ingreso a espacios cerrados Ésta es una de las operaciones más peligrosas a bordo de un barco. Hay que tener mucho cuidado y nunca actuar a la ligera al entrar en espacios restringidos, como tanques o áreas vacías debajo de la cubierta. Todas las personas que participen en esta operación deberán estar conscientes de los riesgos, recibir el entrenamiento apropiado en todos los aspectos del ingreso en tanques y seguir siempre los procedimientos establecidos.
  • 4. El 8 de junio de 1990, el "Mega Borg" derramó 20,5 millones de litros de hidrocarburos a 60 millas al sur-sureste de Galveston, Texas (EEUU), tras un accidente durante el trasvase a otro petrolero de parte de su carga y posterior incendio.
  • 5. RELACIONES HUMANAS A BORDO Y RESPONSABILIDADES SOCIALES Fatiga La fatiga se define como cansancio o agotamiento resultado del trabajo, el esfuerzo excesivo, la falta de sueño profundo o el efecto acumulado del sueño deficiente a lo largo de varios días. La fatiga afecta la vigilancia y el desempeño del individuo. Lo normal es que se requieran unas ocho horas de sueño, pero pocos de nosotros lo logramos.