SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son las enfermedades
causadas por agentes físicos?
•Las más frecuentes, Epitrocleitis y
Epicondilitis, lo hacen en aquellos
trabajos que requieran movimientos de
impacto o sacudidas, supinación o
pronación repetida del brazo contra
resistencia, así como movimientos de
flexo-extensión forzada de muñeca.
Grupos de enfermedades
Enfermedades osteomusculares
 Hipoacusia o sordera por ruido
 Dermatitis
 Síndrome del túnel del carpo
 Tumores malignos
 Enfermedades respiratorias crónicas
 Intoxicaciones por sustancias y materiales
 Asma
 Enfermedades por radiaciones
 Enfermedades infecciosas
 Infarto de miocardio
 Neumoconiosis
 Alergias
• La supervivencia de las células depende de un aporte
sanguíneo normal y, por tanto, de que llegue sangre suficiente
a través de un sistema circulatorio permeable. Las células
dependen también de un equilibrio hidroelectrolítico normal
entre los líquidos. Las alteraciones del aporte sanguíneo o del
equilibrio de los líquidos determinan algunos de los trastornos
más frecuentes de la práctica médica.
• En condiciones normales, el líquido sale al intersticio desde el
extremo arteriolar que está en equilibro con el venular. Los
linfáticos retiran una pequeña cantidad residual de líquido
intersticial. Se debe considerar que la sangre es un líquido no
newtoniano cuya viscosidad depende del flujo, y que sus
alteraciones pueden producir trastornos hemodinámicos
• Es la muerte de las células del corazón (miocardio) debida a la
repentina obstrucción de una de las arterias que lo nutren con
sangre.
• Generalmente, esta obstrucción es producto de
un coágulo que se ha formado al romperse una placa
de colesterol en la pared de una arteria coronaria.
• Al producirse un infarto, alguna de las paredes del corazón
queda sin irrigación y deja de moverse. Como consecuencia,
pueden surgir diversas complicaciones: insuficiencia
cardíaca, arritmias graves, ruptura cardíaca, daño de alguna
de las válvulas del corazón.
•
• Una embolia pulmonar es un bloqueo súbito de una arteria
pulmonar. Puede ocurrir después de que un coágulo se
desprenda y viaje por el torrente sanguíneo hacia los
pulmones.
• La embolia pulmonar es un cuadro serio que puede causar:
• Daño permanente en los pulmones
• Bajos niveles de oxígeno en la sangre
• Lesiones en otros órganos del cuerpo por no recibir
suficiente oxígeno
• La embolia pulmonar puede ser potencialmente mortal,
especialmente si un coágulo es grande o si hay muchos
coágulos
• ¿Qué es el sistema inmunitario?
• Su sistema inmunitario es una compleja red de células,
tejidos y órganos. Juntos ayudan a su cuerpo a
combatir infecciones y otras enfermedades.
• Cuando los gérmenes como bacterias o virus invaden su
cuerpo, atacan y se multiplican. Esto se conoce como
infección. La infección causa la enfermedad que lo
afecta. Su sistema inmunitario lo protege de la
enfermedad combatiendo los gérmenes
• La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) se debe a 1 de 2
retrovirus similares (HIV-1 y HIV-2) que destruyen a los linfocitos CD4+ y
comprometen la inmunidad celular, lo que a su vez aumenta el riesgo de ciertas
infecciones y cánceres. La infección inicial puede manifestarse como una
enfermedad febril inespecífica. El riesgo de que aparezcan otras
manifestaciones relacionadas con la inmunodeficiencia es proporcional al
recuento de depleción de linfocitos CD4+. El HIV puede dañar directamente el
encéfalo, las gónadas, los riñones y el corazón, causando deterioro cognitivo,
hipogonadismo, insuficiencia renal y miocardiopatía. Las manifestaciones van
desde la portación asintomática hasta el síndrome de inmunodeficiencia
adquirida (sida), que se define por el desarrollo de diversas infecciones
oportunistas o cánceres o por un recuento de CD4 < 200/mcL. La infección por
HIV puede diagnosticarse con pruebas que busquen anticuerpos, ácidos
nucleicos (RNA del HIV) o antígenos (p24). Todos los adultos y los adolescentes
deben someterse a pruebas de cribado en forma sistemática. El tratamiento
tiene como objetivo suprimir la replicación del HIV mediante combinaciones ≥ 2
o más fármacos que inhiben las enzimas del virus; el tratamiento puede
restaurar la función inmunitaria en la mayoría de los pacientes si se mantiene
la supresión de la replicación
• Un trastorno alimenticio es una enfermedad causada por
la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso
corporal y el aspecto físico, relacionada con la alteración de
los hábitos alimenticios comunes.
• La persona que padece algún trastorno en su alimentación
basa en la comida —un particular significante al que la
persona enferma otorga un significado específico de
acuerdo a diversos factores psicológicos y evolutivos—
todos los pensamientos y actos que forman parte de su
cotidianidad, sintiéndose hiperdependiente de esa idea, con
lo cual el alimento se convierte, entonces, en el eje a partir
del cual gira la vida y el mundo de relación de la persona
que padece el trastorno
• La diferencia entre esta y la malnutrición es que en la desnutrición
existe una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas,
mientras que en la malnutrición existe una deficiencia, exceso o
desbalance en la ingesta de uno o varios nutrientes que el cuerpo
necesita (ejemplo: vitaminas, hierro, yodo, calorías, entre otros).
• En menores un cuadro clínico de desnutrición puede terminar
en Kwashiorkor que se da por insuficiencia proteica en la dieta
o Marasmo que trae como resultado flaqueza exagerada a falta de
un déficit calórico total en la dieta.
• En los niños la desnutrición puede comenzar incluso en el vientre
materno. Las consecuencias de la desnutrición infantil son:
• Niños de baja estatura, pálidos, delgados, muy enfermizos y
débiles, que tienen problemas de aprendizaje y desarrollo
intelectual. Mayores posibilidades de ser obesos de adultos. Las
madres desnutridas dan a luz niños desnutridos y las que padecen
anemia o descalcificación tienen más dificultades en el parto con
niños de bajo peso
• Entre las afecciones más comunes de la vejez cabe citar la
pérdida de audición, las cataratas y los errores de refracción,
los dolores de espalda y cuello, la osteoartritis, las neumopatías
obstructivas crónicas, la diabetes, la depresión y la demencia.
A medida que se envejece aumenta la probabilidad de
experimentar varias afecciones al mismo tiempo.
• La vejez se caracteriza también por la aparición de varios
estados de salud complejos que se conocen habitualmente por
el nombre de síndromes geriátricos. Por lo general son
consecuencia de múltiples factores subyacentes que incluyen,
entre otros, la fragilidad, la incontinencia urinaria, las caídas,
los estados delirantes y las úlceras por presión
• La artritis es la hinchazón y la sensibilidad de una
o más de las articulaciones. Los principales
síntomas de la artritis son dolor y rigidez de las
articulaciones, que suelen empeorar con la edad.
Los tipos más frecuentes de artritis son la
artrosis y la artritis reumatoide.
• Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo
no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
• Causas
• La insulina es una hormona producida por el páncreas para
controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser
causada por muy poca producción de insulina, resistencia a
la insulina o ambas.
• Para comprender la diabetes, es importante entender
primero el proceso normal por medio del cual el alimento se
transforma y es empleado por el cuerpo para obtener
energía. Suceden varias cosas cuando se digiere y absorbe
el alimento
ENFERMEDADES ADQUIRIDAS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoide
Jonathan Stephany
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
malencf
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
MariadeLourdesVeraca
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Lupee Ureña
 
Salmonela Power
Salmonela PowerSalmonela Power
Salmonela Power
guest143b3f7
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
carlosguizabalo
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
ieserafico
 
Impacto Psicológico en personas que son VIH positivo
Impacto Psicológico en personas que son VIH positivo Impacto Psicológico en personas que son VIH positivo
Impacto Psicológico en personas que son VIH positivo
fersuazo
 

La actualidad más candente (8)

Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoide
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Salmonela Power
Salmonela PowerSalmonela Power
Salmonela Power
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
 
Impacto Psicológico en personas que son VIH positivo
Impacto Psicológico en personas que son VIH positivo Impacto Psicológico en personas que son VIH positivo
Impacto Psicológico en personas que son VIH positivo
 

Similar a ENFERMEDADES ADQUIRIDAS.pptx

Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Chriistian Rivera
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
icslajara
 
Enfermedades frecuentes en personas mayores.pptx
Enfermedades frecuentes en personas mayores.pptxEnfermedades frecuentes en personas mayores.pptx
Enfermedades frecuentes en personas mayores.pptx
DiegoBarrazaGmez
 
Problemas más frecuentes en el adulto mayor
Problemas más frecuentes en el adulto mayorProblemas más frecuentes en el adulto mayor
Problemas más frecuentes en el adulto mayor
Winkler Tony Tapia
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
cmcallende
 
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipospie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
politicayactualidad2
 
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia AdquiridaLupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Jesús Yaringaño
 
Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
Mäüri Alcäntär
 
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Sosa D Gabriel
 
Lupus eritematoso sistemico (LES o Lupus)
Lupus eritematoso sistemico (LES o Lupus)Lupus eritematoso sistemico (LES o Lupus)
Lupus eritematoso sistemico (LES o Lupus)
Susana Giselle Ci
 
Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
Daniel Altamirano Aedo
 
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañasEnfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Mª Estela Quintanar
 
Reumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptxReumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptx
aldo papaíz
 
Característica de-las-enfermedades-en-los-ancianos
Característica de-las-enfermedades-en-los-ancianosCaracterística de-las-enfermedades-en-los-ancianos
Característica de-las-enfermedades-en-los-ancianos
abbi_mata20
 
Enf cronicodegenerat -1-_
Enf cronicodegenerat -1-_Enf cronicodegenerat -1-_
Enf cronicodegenerat -1-_
luna2208
 
Enfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaEnfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónica
UNEFM
 
Polimiositis
PolimiositisPolimiositis
Polimiositis
Andrea Godoy
 
Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
 Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo  Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
IES Alhamilla de Almeria
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Jiimena Diiaz
 
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicinaCardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
RafaelSandy1
 

Similar a ENFERMEDADES ADQUIRIDAS.pptx (20)

Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Enfermedades frecuentes en personas mayores.pptx
Enfermedades frecuentes en personas mayores.pptxEnfermedades frecuentes en personas mayores.pptx
Enfermedades frecuentes en personas mayores.pptx
 
Problemas más frecuentes en el adulto mayor
Problemas más frecuentes en el adulto mayorProblemas más frecuentes en el adulto mayor
Problemas más frecuentes en el adulto mayor
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipospie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
 
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia AdquiridaLupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
 
Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
 
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
 
Lupus eritematoso sistemico (LES o Lupus)
Lupus eritematoso sistemico (LES o Lupus)Lupus eritematoso sistemico (LES o Lupus)
Lupus eritematoso sistemico (LES o Lupus)
 
Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
 
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañasEnfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
 
Reumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptxReumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptx
 
Característica de-las-enfermedades-en-los-ancianos
Característica de-las-enfermedades-en-los-ancianosCaracterística de-las-enfermedades-en-los-ancianos
Característica de-las-enfermedades-en-los-ancianos
 
Enf cronicodegenerat -1-_
Enf cronicodegenerat -1-_Enf cronicodegenerat -1-_
Enf cronicodegenerat -1-_
 
Enfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaEnfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónica
 
Polimiositis
PolimiositisPolimiositis
Polimiositis
 
Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
 Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo  Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicinaCardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

ENFERMEDADES ADQUIRIDAS.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Cuáles son las enfermedades causadas por agentes físicos? •Las más frecuentes, Epitrocleitis y Epicondilitis, lo hacen en aquellos trabajos que requieran movimientos de impacto o sacudidas, supinación o pronación repetida del brazo contra resistencia, así como movimientos de flexo-extensión forzada de muñeca.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Grupos de enfermedades Enfermedades osteomusculares  Hipoacusia o sordera por ruido  Dermatitis  Síndrome del túnel del carpo  Tumores malignos  Enfermedades respiratorias crónicas  Intoxicaciones por sustancias y materiales  Asma  Enfermedades por radiaciones  Enfermedades infecciosas  Infarto de miocardio  Neumoconiosis  Alergias
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • La supervivencia de las células depende de un aporte sanguíneo normal y, por tanto, de que llegue sangre suficiente a través de un sistema circulatorio permeable. Las células dependen también de un equilibrio hidroelectrolítico normal entre los líquidos. Las alteraciones del aporte sanguíneo o del equilibrio de los líquidos determinan algunos de los trastornos más frecuentes de la práctica médica. • En condiciones normales, el líquido sale al intersticio desde el extremo arteriolar que está en equilibro con el venular. Los linfáticos retiran una pequeña cantidad residual de líquido intersticial. Se debe considerar que la sangre es un líquido no newtoniano cuya viscosidad depende del flujo, y que sus alteraciones pueden producir trastornos hemodinámicos
  • 16. • Es la muerte de las células del corazón (miocardio) debida a la repentina obstrucción de una de las arterias que lo nutren con sangre. • Generalmente, esta obstrucción es producto de un coágulo que se ha formado al romperse una placa de colesterol en la pared de una arteria coronaria. • Al producirse un infarto, alguna de las paredes del corazón queda sin irrigación y deja de moverse. Como consecuencia, pueden surgir diversas complicaciones: insuficiencia cardíaca, arritmias graves, ruptura cardíaca, daño de alguna de las válvulas del corazón. •
  • 17. • Una embolia pulmonar es un bloqueo súbito de una arteria pulmonar. Puede ocurrir después de que un coágulo se desprenda y viaje por el torrente sanguíneo hacia los pulmones. • La embolia pulmonar es un cuadro serio que puede causar: • Daño permanente en los pulmones • Bajos niveles de oxígeno en la sangre • Lesiones en otros órganos del cuerpo por no recibir suficiente oxígeno • La embolia pulmonar puede ser potencialmente mortal, especialmente si un coágulo es grande o si hay muchos coágulos
  • 18. • ¿Qué es el sistema inmunitario? • Su sistema inmunitario es una compleja red de células, tejidos y órganos. Juntos ayudan a su cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades. • Cuando los gérmenes como bacterias o virus invaden su cuerpo, atacan y se multiplican. Esto se conoce como infección. La infección causa la enfermedad que lo afecta. Su sistema inmunitario lo protege de la enfermedad combatiendo los gérmenes
  • 19. • La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) se debe a 1 de 2 retrovirus similares (HIV-1 y HIV-2) que destruyen a los linfocitos CD4+ y comprometen la inmunidad celular, lo que a su vez aumenta el riesgo de ciertas infecciones y cánceres. La infección inicial puede manifestarse como una enfermedad febril inespecífica. El riesgo de que aparezcan otras manifestaciones relacionadas con la inmunodeficiencia es proporcional al recuento de depleción de linfocitos CD4+. El HIV puede dañar directamente el encéfalo, las gónadas, los riñones y el corazón, causando deterioro cognitivo, hipogonadismo, insuficiencia renal y miocardiopatía. Las manifestaciones van desde la portación asintomática hasta el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), que se define por el desarrollo de diversas infecciones oportunistas o cánceres o por un recuento de CD4 < 200/mcL. La infección por HIV puede diagnosticarse con pruebas que busquen anticuerpos, ácidos nucleicos (RNA del HIV) o antígenos (p24). Todos los adultos y los adolescentes deben someterse a pruebas de cribado en forma sistemática. El tratamiento tiene como objetivo suprimir la replicación del HIV mediante combinaciones ≥ 2 o más fármacos que inhiben las enzimas del virus; el tratamiento puede restaurar la función inmunitaria en la mayoría de los pacientes si se mantiene la supresión de la replicación
  • 20.
  • 21. • Un trastorno alimenticio es una enfermedad causada por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico, relacionada con la alteración de los hábitos alimenticios comunes. • La persona que padece algún trastorno en su alimentación basa en la comida —un particular significante al que la persona enferma otorga un significado específico de acuerdo a diversos factores psicológicos y evolutivos— todos los pensamientos y actos que forman parte de su cotidianidad, sintiéndose hiperdependiente de esa idea, con lo cual el alimento se convierte, entonces, en el eje a partir del cual gira la vida y el mundo de relación de la persona que padece el trastorno
  • 22. • La diferencia entre esta y la malnutrición es que en la desnutrición existe una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, mientras que en la malnutrición existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de uno o varios nutrientes que el cuerpo necesita (ejemplo: vitaminas, hierro, yodo, calorías, entre otros). • En menores un cuadro clínico de desnutrición puede terminar en Kwashiorkor que se da por insuficiencia proteica en la dieta o Marasmo que trae como resultado flaqueza exagerada a falta de un déficit calórico total en la dieta. • En los niños la desnutrición puede comenzar incluso en el vientre materno. Las consecuencias de la desnutrición infantil son: • Niños de baja estatura, pálidos, delgados, muy enfermizos y débiles, que tienen problemas de aprendizaje y desarrollo intelectual. Mayores posibilidades de ser obesos de adultos. Las madres desnutridas dan a luz niños desnutridos y las que padecen anemia o descalcificación tienen más dificultades en el parto con niños de bajo peso
  • 23.
  • 24. • Entre las afecciones más comunes de la vejez cabe citar la pérdida de audición, las cataratas y los errores de refracción, los dolores de espalda y cuello, la osteoartritis, las neumopatías obstructivas crónicas, la diabetes, la depresión y la demencia. A medida que se envejece aumenta la probabilidad de experimentar varias afecciones al mismo tiempo. • La vejez se caracteriza también por la aparición de varios estados de salud complejos que se conocen habitualmente por el nombre de síndromes geriátricos. Por lo general son consecuencia de múltiples factores subyacentes que incluyen, entre otros, la fragilidad, la incontinencia urinaria, las caídas, los estados delirantes y las úlceras por presión
  • 25. • La artritis es la hinchazón y la sensibilidad de una o más de las articulaciones. Los principales síntomas de la artritis son dolor y rigidez de las articulaciones, que suelen empeorar con la edad. Los tipos más frecuentes de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide.
  • 26. • Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. • Causas • La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a la insulina o ambas. • Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se transforma y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Suceden varias cosas cuando se digiere y absorbe el alimento