SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades de transmisión sexual 
me gusta 
Información sobre las enfermedades de transmisión sexual 
Te mostramos la Información más completa sobre las distintas enfermedades de transmisión sexual. 
Diagnóstico, síntomas, tratamiento y prevención de las ETS. 
Las enfermedades de transmisión sexual también son llamadas enfermedades venéreas, ETS, 
infecciones de transmisión sexual o ITS. 
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones adquiridas por una persona tras mantener 
relaciones sexuales sin protección con una persona ya infectada. Estas relaciones pueden ser anales, 
vaginales o incluso orales. 
Algunas ITS (infecciones de transmisión sexual) se transmiten además por contacto sanguíneos, por 
trasplante de tejidos y son transmitidas de madre a hijo durante la gestación, el parto o la lactancia. 
Las enfermedades de transmisión sexual pueden ser causadas por hongos, virus, bacterias, protozoos 
(parásitos) y otros gérmenes microscópicos. 
En México, las enfermedades de transmisión sexual ocupan uno de los cinco primeros lugares de demanda 
de consulta en el primer nivel de atención médica. 
Las enfermedades venéreas las podemos ubicar entre las diez primeras causas de mortalidad general en el 
grupo de hombres y mujeres en edades comprendidas entre los 15 y los 44 años de edad en nuestro país. 
No se hace necesaria la penetración vaginal o anal para contagiarse de una enfermedad de transmisión 
sexual, vale con solo el roce o con un simple tocamiento de los genitales para infectarse. 
Antes de que el hombre eyacule existe la salida de líquido preseminal que es también potencialmente 
infectante. Una mujer o un hombre pueden tener dos o más enfermedades venéreas en un mismo momento 
de la vida. 
El tratamiento de la enfermedad de transmisión sexual debe ser vigilada por un médico y se debe de tratar 
tanto al paciente como a su pareja sexual. 
La persona no debe de auto-recetarse, porque las consecuencias pueden ser gravísimas sino se tratan de 
manera correcta. 
Enfermedades de transmisión sexual: grupo de riesgo 
A continuación se indican algunos grupos de riesgo de poder contraer ETS:
- Tener prácticas sexuales de riesgo como anal, vaginal, oral sin condón. 
- Personas con múltiples parejas sexuales y que tienen relaciones sexuales sin protección con personas 
desconocidas. 
- La prostitución, al mantener relaciones sexuales sin protección con personas desconocidas. 
- Adolescentes, el inicio de la vida sexual a edad más temprana y por la falta de información respecto a este 
tema. 
- Consumo de drogas y alcohol que promuevan conductas sexuales de alto riesgo y también por el 
intercambio de agujas. 
- La homosexualidad en hombres, ya que la práctica del sexo anal puede producir heridas en el ano que 
facilitaría la entrada de microbios. 
- Víctimas de abusos sexuales o violación por uno o varios agresores, ya que estos pueden estar infectados y 
no suelen usar anticonceptivos. 
Enfermedades de transmisión sexual: control y prevención 
Para conseguir un mejor control de las enfermedades venéreas hay que mejorar la salud sexual y 
reproductiva de la población en general. 
La prevención es muy importante en el manejo de estas enfermedades, sobre todo en las de tipo viral como 
el VIH y el herpes, pues estas no tienen cura y la prevención es el único método para evitar que se sigan 
propagando. 
Estos son algunos consejos sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual: 
- Sospechas de tener alguna enfermedad, siempre que se sospeche que puedes tener una enfermedad, ya 
sea por contacto sexual o con fluidos con alguien infectado, hay que visitar al médico. 
- Mantener relaciones con una misma pareja y en este caso, ambos miembros tendrían que realizarse 
pruebas antes de iniciar el contacto sexual por si uno de los miembros de la pareja tuvo algún contacto de 
riesgo antes de esta relación. 
- Usar preservativo o condón con personas desconocidas, ya que está demostrada su efectividad (95% 
aprox.) para prevenir las enfermedades de transmisión sexual. 
- Mujeres embarazadas, toda mujer debe hacerse un examen de sangre cuando sepa o crea que está 
embarazada ya que puede transmitir la enfermedad al hijo. 
- Heridas en los genitales, ante cualquier llaga o grano en los órganos sexuales, se debe recibir atención 
médica para poder diagnosticar su causa.
Enfermedades de transmisión sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de transmisión sexual en adolescentes
Infecciones de transmisión sexual en adolescentesInfecciones de transmisión sexual en adolescentes
Infecciones de transmisión sexual en adolescentes
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Enfermedades De Transmisión Sexual
Enfermedades De Transmisión SexualEnfermedades De Transmisión Sexual
Enfermedades De Transmisión Sexual
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2010
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Leobardo Ibarra
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
Dorilian munozar
 
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vihCuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Diego Carrasco Carrasco
 
Sexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y etsSexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y ets
Juan Bustos
 
La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesluz061996
 
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualCurso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualjoseangel007
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Johanaruales16
 
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos AnticonceptivosEnfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Dayana Reyes Martinez
 
Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS
NELSONDAVID17
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades  de transmicion sexualEnfermedades  de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
joselinmoreno
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOSPREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
Jennifer Montano
 
QuE SoN LaS iTs ??
QuE SoN LaS iTs ??QuE SoN LaS iTs ??
QuE SoN LaS iTs ??
johanna jimenez
 
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexualPrevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
jhoanirave2013
 

La actualidad más candente (19)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Infecciones de transmisión sexual en adolescentes
Infecciones de transmisión sexual en adolescentesInfecciones de transmisión sexual en adolescentes
Infecciones de transmisión sexual en adolescentes
 
Triptico del pis
Triptico del pisTriptico del pis
Triptico del pis
 
VPH
VPHVPH
VPH
 
Enfermedades De Transmisión Sexual
Enfermedades De Transmisión SexualEnfermedades De Transmisión Sexual
Enfermedades De Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
 
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vihCuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
 
Sexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y etsSexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y ets
 
La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenes
 
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualCurso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
 
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos AnticonceptivosEnfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades  de transmicion sexualEnfermedades  de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOSPREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
QuE SoN LaS iTs ??
QuE SoN LaS iTs ??QuE SoN LaS iTs ??
QuE SoN LaS iTs ??
 
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexualPrevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
 

Similar a Enfermedades de transmisión sexual

Enfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptxEnfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptx
MarianaJacobovilleda
 
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptxEnfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
KarlajimenaGonzlezRi
 
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptxEnfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
KarlajimenaGonzlezRi
 
Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)
Monica Tato
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Sabrina Farias
 
Enfermedades de transmision sexual D.pptx
Enfermedades de  transmision sexual D.pptxEnfermedades de  transmision sexual D.pptx
Enfermedades de transmision sexual D.pptx
AlbaYanehSuarezSoler
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
RuthSilenia
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_133626_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_133626_0000.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_133626_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_133626_0000.pdf
AdrianaMoran14
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_122351_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_122351_0000.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_122351_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_122351_0000.pdf
AdrianaMoran14
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
CarmenSaraiGonzalezO
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
CarmenSaraiGonzalezO
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
CarmenSaraiGonzalezO
 
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Diana CM
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
JessRojas88
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Lale65
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUALTesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Marvin Martinez
 

Similar a Enfermedades de transmisión sexual (20)

Enfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptxEnfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptxEnfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptxEnfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
 
Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
 
Enfermedades de transmision sexual D.pptx
Enfermedades de  transmision sexual D.pptxEnfermedades de  transmision sexual D.pptx
Enfermedades de transmision sexual D.pptx
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_133626_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_133626_0000.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_133626_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_133626_0000.pdf
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_122351_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_122351_0000.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_122351_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240323_122351_0000.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
V.i.h. s.i.d.a.
V.i.h.  s.i.d.a.V.i.h.  s.i.d.a.
V.i.h. s.i.d.a.
 
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUALTesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
 

Enfermedades de transmisión sexual

  • 1. Enfermedades de transmisión sexual me gusta Información sobre las enfermedades de transmisión sexual Te mostramos la Información más completa sobre las distintas enfermedades de transmisión sexual. Diagnóstico, síntomas, tratamiento y prevención de las ETS. Las enfermedades de transmisión sexual también son llamadas enfermedades venéreas, ETS, infecciones de transmisión sexual o ITS. Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones adquiridas por una persona tras mantener relaciones sexuales sin protección con una persona ya infectada. Estas relaciones pueden ser anales, vaginales o incluso orales. Algunas ITS (infecciones de transmisión sexual) se transmiten además por contacto sanguíneos, por trasplante de tejidos y son transmitidas de madre a hijo durante la gestación, el parto o la lactancia. Las enfermedades de transmisión sexual pueden ser causadas por hongos, virus, bacterias, protozoos (parásitos) y otros gérmenes microscópicos. En México, las enfermedades de transmisión sexual ocupan uno de los cinco primeros lugares de demanda de consulta en el primer nivel de atención médica. Las enfermedades venéreas las podemos ubicar entre las diez primeras causas de mortalidad general en el grupo de hombres y mujeres en edades comprendidas entre los 15 y los 44 años de edad en nuestro país. No se hace necesaria la penetración vaginal o anal para contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual, vale con solo el roce o con un simple tocamiento de los genitales para infectarse. Antes de que el hombre eyacule existe la salida de líquido preseminal que es también potencialmente infectante. Una mujer o un hombre pueden tener dos o más enfermedades venéreas en un mismo momento de la vida. El tratamiento de la enfermedad de transmisión sexual debe ser vigilada por un médico y se debe de tratar tanto al paciente como a su pareja sexual. La persona no debe de auto-recetarse, porque las consecuencias pueden ser gravísimas sino se tratan de manera correcta. Enfermedades de transmisión sexual: grupo de riesgo A continuación se indican algunos grupos de riesgo de poder contraer ETS:
  • 2. - Tener prácticas sexuales de riesgo como anal, vaginal, oral sin condón. - Personas con múltiples parejas sexuales y que tienen relaciones sexuales sin protección con personas desconocidas. - La prostitución, al mantener relaciones sexuales sin protección con personas desconocidas. - Adolescentes, el inicio de la vida sexual a edad más temprana y por la falta de información respecto a este tema. - Consumo de drogas y alcohol que promuevan conductas sexuales de alto riesgo y también por el intercambio de agujas. - La homosexualidad en hombres, ya que la práctica del sexo anal puede producir heridas en el ano que facilitaría la entrada de microbios. - Víctimas de abusos sexuales o violación por uno o varios agresores, ya que estos pueden estar infectados y no suelen usar anticonceptivos. Enfermedades de transmisión sexual: control y prevención Para conseguir un mejor control de las enfermedades venéreas hay que mejorar la salud sexual y reproductiva de la población en general. La prevención es muy importante en el manejo de estas enfermedades, sobre todo en las de tipo viral como el VIH y el herpes, pues estas no tienen cura y la prevención es el único método para evitar que se sigan propagando. Estos son algunos consejos sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual: - Sospechas de tener alguna enfermedad, siempre que se sospeche que puedes tener una enfermedad, ya sea por contacto sexual o con fluidos con alguien infectado, hay que visitar al médico. - Mantener relaciones con una misma pareja y en este caso, ambos miembros tendrían que realizarse pruebas antes de iniciar el contacto sexual por si uno de los miembros de la pareja tuvo algún contacto de riesgo antes de esta relación. - Usar preservativo o condón con personas desconocidas, ya que está demostrada su efectividad (95% aprox.) para prevenir las enfermedades de transmisión sexual. - Mujeres embarazadas, toda mujer debe hacerse un examen de sangre cuando sepa o crea que está embarazada ya que puede transmitir la enfermedad al hijo. - Heridas en los genitales, ante cualquier llaga o grano en los órganos sexuales, se debe recibir atención médica para poder diagnosticar su causa.