SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADESDE
TRANSMISIÓNSEXUALEN
MUJERES
w w w . A u t o e s t i m a E r o t i c a . c o m
Las enfermedades de transmisión
sexual en mujeres, que no son
tratadas a tiempo pueden tener
consecuencias a largo plazo como
cáncer o infertilidad.
¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?
Son infecciones que se transfieren
de una persona a otra, a través de
relaciones sexuales (vaginales y
anales), contacto oral-genital y el uso
compartido de juguetes sexuales,
como vibradores.
¿Qué causa las enfermedades de transmisión sexual?
 Bacterias (clamidia, gonorrea y sífilis).
 Virus, (VIH, herpes simple, VPH,
hepatitis B y el citomegalovirus ).
 Parásitos, (trichomonas vaginalis).
¿COMO SABER SI TENGO UNA
ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN
SEXUAL?
 Tener más de una pareja sexual.
 Tener relaciones sexuales con
alguien que ha tenido muchas
parejas.
¿COMO SABER SI TENGO UNA ETS?
 Abuso de alcohol/drogas que
fomenten conductas sexuales
riesgosas.
 Tener sexo con alguien que tiene una
infección venérea.
¿COMO SABER SI TENGO UNA ETS?
 Tener antecedentes de infecciones
de transmisión sexual.
 No usar condón cuando se tienen
relaciones sexuales.
¿COMO SABER SI TENGO UNA ETS?
 Ser forzada a tener relaciones
sexuales (violación).
 Compartir agujas o intercambiar
sexo por dinero o drogas.
 Tener parejas sexuales anónimas.
¿COMO SABER SI TENGO UNA ETS?
¿PUEDO TENER UNA ETS SI HE
TENIDO RELACIONES SEXUALES
SIN PENETRACIÓN?
Si. Las ETS no solo aparecen en los
genitales, si no en cualquier otra parte
del cuerpo que hayan estado en contacto
con la bacteria.
¿CÓMO SÉ SI MI PAREJA TIENE
UNA ETS?
Comuníquese con su pareja para saber si
alguno tiene riesgo de tener una ETS y
este atento a los síntomas más comunes.
SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE LAS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL
 Verrugas alrededor del área genital.
 Dolor de garganta (personas que
tienen sexo oral).
SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
 Secreción del pene o vagina y/o
picazón alrededor del área genital.
 Dolor durante la relación sexual o al
orinar.
SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
 Dolor en el área pélvica o alrededor
del ano.
 Ulceras el área genital, ano, lengua y
/ o garganta.
SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
 Una erupción escamosa en las
palmas de las manos y las plantas de
los pies.
 Pequeñas ampollas en el área
genital.
SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
 Glándulas inflamadas, fiebre y
dolores corporales.
 Infecciones inusuales, fatiga
inexplicable, sudores nocturnos y
pérdida de peso.
SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LAS
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL?
El medico evaluará si existe un factor de
riesgo, luego revisa el área genital y toma
muestra de la secreción de la vagina o
pene, de orina o de sangre para confirmar
el problema.
¿CUÁLES SON LOS
TRATAMIENTOS PARA LAS
ETS?
La clamidia, gonorrea, sífilis y
tricomoniasis, son curables con
antibióticos, pero no hay curas eficaces
para otras como el VIH, el VPH , y la
hepatitis B y C.
¿MI PAREJA NECESITA
TRATAMIENTO?
Si, aun si no tiene signos ni
síntomas, la pareja debe tratarse,
porque de no ser así podría
contagiarla de nuevo a usted o a
otras personas.
 Clamidia
 Gonorrea
 VPH
 VIH
 herpes genital
 Sífilis
 Tricomoniasis
 Hepatitis B
ETS MÁS COMUNES EN MUJERES
 Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
 Cáncer cervicouterino y rectal
asociado con el VPH
 Infertilidad
CONSECUENCIAS DE LAS ETS
 Complicaciones en el embarazo
como parto prematuro, aborto
espontáneo y patologías fetales /
neonatales
 Aumenta el riesgo de un embarazo
ectópico
CONSECUENCIAS DE LAS ETS
 Aumento del riesgo de contraer el
VIH
 Infección en otras partes del cuerpo
 Daños en los órganos
 Artritis séptica
CONSECUENCIAS DE LAS ETS
¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN
MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
 La anatomía y el ambiente húmedo
de la vagina hace más fácil que los
virus penetren y las bacterias
crezcan.
 Las mujeres tienen menos
probabilidades de detectar a tiempo
los síntomas comunes.
¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
 Pueden confundir los síntomas de
una ETS con alguna otra enfermedad
frecuente.
 En el caso de las úlceras genitales
las mujeres pueden no verlas tan
fácilmente como los hombres.
¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
 Las ETS no tratadas pueden
provocar infertilidad y embarazo
ectópico.
 Una mujer embarazada puede
transmitir la ETS a su bebé.
¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
 El virus del papiloma humano (VPH)
es más común en mujeres y es la
principal causa de cáncer de cuello
uterino.
¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL
RIESGO DE CONTRAER UNA
ETS?
 Ármate con información sobre las
ETS para reconocer los indicios y
síntomas de una ITS.
 Reduce el número de parejas
sexuales
 Tener una relación mutuamente
monógama a largo plazo con una
pareja no infectada.
 Conozca el historial sexual de su
pareja.
¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
 Usar condón de látex (masculino o
femenino) para relaciones sexuales
vaginales, orales o anales.
 Tener contacto sexual sin protección
con una persona infectada.
¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
 Evite prácticas sexuales riesgosas
que incluyan rasguños, cortes o
afecten la integridad de la piel.
 Asegúrate de que ambos se hagan la
prueba para descartar cualquier ETS.
¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
 Vacúnese para prevenir la hepatitis B
y algunos tipos de VPH.
 Las duchas vaginales aumentar el
riesgo de contraer una ETS.
¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
 No consumir alcohol o drogas en
exceso que aumenten la posibilidad
de un comportamiento riesgoso o en
riesgo de abuso sexual.
¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
Si te gusto esta presentación compártela
en tus redes sociales.
Algún conocido o familiar tuyo te lo
agradecerá y le puede ser de mucha
utilidad.
www.AutoestimaErotica.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
Carlos Andres Ojeda
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual lety
rojasrojas
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Pegu ranciu
 
Como prevenir las its
Como prevenir las itsComo prevenir las its
Como prevenir las its
Pablo Pinedo
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexualenfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexual
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
 
Ets virales
Ets viralesEts virales
Ets virales
 
infecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescenciainfecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescencia
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual lety
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
E t s
E t sE t s
E t s
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
Ets folleto
Ets folletoEts folleto
Ets folleto
 
Enfermedades de transmisión sexual más comunes
Enfermedades de transmisión sexual más comunes Enfermedades de transmisión sexual más comunes
Enfermedades de transmisión sexual más comunes
 
Sífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréaSífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréa
 
Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
 
Prevencion ets
Prevencion etsPrevencion ets
Prevencion ets
 
Enfermedades de transmicion sexual.
Enfermedades de transmicion sexual.Enfermedades de transmicion sexual.
Enfermedades de transmicion sexual.
 
Infecciones de transmisión sexuales ITS
Infecciones de transmisión sexuales ITS Infecciones de transmisión sexuales ITS
Infecciones de transmisión sexuales ITS
 
Como prevenir las its
Como prevenir las itsComo prevenir las its
Como prevenir las its
 

Similar a Enfermedades de Transmisión Sexual en Mujeres

Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
diiegoalejandro
 
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
diiegoalejandro
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
diiegoalejandro
 
Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.
Natalia De la Hoz
 

Similar a Enfermedades de Transmisión Sexual en Mujeres (20)

Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptxEnfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
 
Ets .pptx
Ets .pptxEts .pptx
Ets .pptx
 
ENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptxEnfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptxEnfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
 
E T S
E T SE T S
E T S
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
enfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptxenfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptx
 
Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.
 
Its
ItsIts
Its
 
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
 
PREVENCION DE EMBARAZO.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO.pptxPREVENCION DE EMBARAZO.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO.pptx
 
PREVENCION DE EMBARAZO.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO.pptxPREVENCION DE EMBARAZO.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO.pptx
 

Más de Cata G (6)

Infografia orgasmo femenino
Infografia orgasmo femeninoInfografia orgasmo femenino
Infografia orgasmo femenino
 
Como tener un orgasmo femenino
Como tener un orgasmo femeninoComo tener un orgasmo femenino
Como tener un orgasmo femenino
 
Como Aumentar El Deseo Sexual Femenino
Como Aumentar El Deseo Sexual FemeninoComo Aumentar El Deseo Sexual Femenino
Como Aumentar El Deseo Sexual Femenino
 
Autoestima Erótica | Cultivando Bienestar Sexual
 Autoestima Erótica | Cultivando Bienestar Sexual Autoestima Erótica | Cultivando Bienestar Sexual
Autoestima Erótica | Cultivando Bienestar Sexual
 
Infografía 10 beneficios de un masaje erótico
Infografía 10 beneficios de un masaje eróticoInfografía 10 beneficios de un masaje erótico
Infografía 10 beneficios de un masaje erótico
 
Como hacer un masaje erotico
Como hacer un masaje eroticoComo hacer un masaje erotico
Como hacer un masaje erotico
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Enfermedades de Transmisión Sexual en Mujeres

  • 1. ENFERMEDADESDE TRANSMISIÓNSEXUALEN MUJERES w w w . A u t o e s t i m a E r o t i c a . c o m
  • 2. Las enfermedades de transmisión sexual en mujeres, que no son tratadas a tiempo pueden tener consecuencias a largo plazo como cáncer o infertilidad.
  • 3. ¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual? Son infecciones que se transfieren de una persona a otra, a través de relaciones sexuales (vaginales y anales), contacto oral-genital y el uso compartido de juguetes sexuales, como vibradores.
  • 4. ¿Qué causa las enfermedades de transmisión sexual?  Bacterias (clamidia, gonorrea y sífilis).  Virus, (VIH, herpes simple, VPH, hepatitis B y el citomegalovirus ).  Parásitos, (trichomonas vaginalis).
  • 5. ¿COMO SABER SI TENGO UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL?
  • 6.  Tener más de una pareja sexual.  Tener relaciones sexuales con alguien que ha tenido muchas parejas. ¿COMO SABER SI TENGO UNA ETS?
  • 7.  Abuso de alcohol/drogas que fomenten conductas sexuales riesgosas.  Tener sexo con alguien que tiene una infección venérea. ¿COMO SABER SI TENGO UNA ETS?
  • 8.  Tener antecedentes de infecciones de transmisión sexual.  No usar condón cuando se tienen relaciones sexuales. ¿COMO SABER SI TENGO UNA ETS?
  • 9.  Ser forzada a tener relaciones sexuales (violación).  Compartir agujas o intercambiar sexo por dinero o drogas.  Tener parejas sexuales anónimas. ¿COMO SABER SI TENGO UNA ETS?
  • 10. ¿PUEDO TENER UNA ETS SI HE TENIDO RELACIONES SEXUALES SIN PENETRACIÓN? Si. Las ETS no solo aparecen en los genitales, si no en cualquier otra parte del cuerpo que hayan estado en contacto con la bacteria.
  • 11. ¿CÓMO SÉ SI MI PAREJA TIENE UNA ETS? Comuníquese con su pareja para saber si alguno tiene riesgo de tener una ETS y este atento a los síntomas más comunes.
  • 12. SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  • 13.  Verrugas alrededor del área genital.  Dolor de garganta (personas que tienen sexo oral). SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
  • 14.  Secreción del pene o vagina y/o picazón alrededor del área genital.  Dolor durante la relación sexual o al orinar. SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
  • 15.  Dolor en el área pélvica o alrededor del ano.  Ulceras el área genital, ano, lengua y / o garganta. SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
  • 16.  Una erupción escamosa en las palmas de las manos y las plantas de los pies.  Pequeñas ampollas en el área genital. SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
  • 17.  Glándulas inflamadas, fiebre y dolores corporales.  Infecciones inusuales, fatiga inexplicable, sudores nocturnos y pérdida de peso. SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ETS
  • 18. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL? El medico evaluará si existe un factor de riesgo, luego revisa el área genital y toma muestra de la secreción de la vagina o pene, de orina o de sangre para confirmar el problema.
  • 19. ¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS PARA LAS ETS? La clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis, son curables con antibióticos, pero no hay curas eficaces para otras como el VIH, el VPH , y la hepatitis B y C.
  • 20. ¿MI PAREJA NECESITA TRATAMIENTO? Si, aun si no tiene signos ni síntomas, la pareja debe tratarse, porque de no ser así podría contagiarla de nuevo a usted o a otras personas.
  • 21.  Clamidia  Gonorrea  VPH  VIH  herpes genital  Sífilis  Tricomoniasis  Hepatitis B ETS MÁS COMUNES EN MUJERES
  • 22.  Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)  Cáncer cervicouterino y rectal asociado con el VPH  Infertilidad CONSECUENCIAS DE LAS ETS
  • 23.  Complicaciones en el embarazo como parto prematuro, aborto espontáneo y patologías fetales / neonatales  Aumenta el riesgo de un embarazo ectópico CONSECUENCIAS DE LAS ETS
  • 24.  Aumento del riesgo de contraer el VIH  Infección en otras partes del cuerpo  Daños en los órganos  Artritis séptica CONSECUENCIAS DE LAS ETS
  • 25. ¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
  • 26.  La anatomía y el ambiente húmedo de la vagina hace más fácil que los virus penetren y las bacterias crezcan.  Las mujeres tienen menos probabilidades de detectar a tiempo los síntomas comunes. ¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
  • 27.  Pueden confundir los síntomas de una ETS con alguna otra enfermedad frecuente.  En el caso de las úlceras genitales las mujeres pueden no verlas tan fácilmente como los hombres. ¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
  • 28.  Las ETS no tratadas pueden provocar infertilidad y embarazo ectópico.  Una mujer embarazada puede transmitir la ETS a su bebé. ¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
  • 29.  El virus del papiloma humano (VPH) es más común en mujeres y es la principal causa de cáncer de cuello uterino. ¿POR QUÉ LAS MUJERES SE VEN MÁS AFECTADAS POR LAS ETS?
  • 30. ¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?  Ármate con información sobre las ETS para reconocer los indicios y síntomas de una ITS.  Reduce el número de parejas sexuales
  • 31.  Tener una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja no infectada.  Conozca el historial sexual de su pareja. ¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
  • 32.  Usar condón de látex (masculino o femenino) para relaciones sexuales vaginales, orales o anales.  Tener contacto sexual sin protección con una persona infectada. ¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
  • 33.  Evite prácticas sexuales riesgosas que incluyan rasguños, cortes o afecten la integridad de la piel.  Asegúrate de que ambos se hagan la prueba para descartar cualquier ETS. ¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
  • 34.  Vacúnese para prevenir la hepatitis B y algunos tipos de VPH.  Las duchas vaginales aumentar el riesgo de contraer una ETS. ¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
  • 35.  No consumir alcohol o drogas en exceso que aumenten la posibilidad de un comportamiento riesgoso o en riesgo de abuso sexual. ¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ETS?
  • 36. Si te gusto esta presentación compártela en tus redes sociales. Algún conocido o familiar tuyo te lo agradecerá y le puede ser de mucha utilidad.