SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: Alexandra Paredes 
DOCENTE:Lic. Diana Gómez 
CURSO:1er SEMESTRE «C» 
ANO- LECTIVO: 
2014-2015
MENÚ 
 Anticonceptivos 
 Enfermedades de transmisión sexual 
 Videos
ANTICONCEPTIVOS 
• Píldoras 
• Preservativos 
• Vasectomía 
• Ligadura de Trompas
PÍLDORAS 
• La píldora anticonceptiva oral combinada (PAOC), a menudo 
referida como pastilla anticonceptiva o popularmente como "la 
píldora", es un método anticonceptivo que incluye la combinación 
de un estrógeno y una progestina (progestágeno). Cuando se 
toman por vía oral todos los días, estas pastillas inhiben la fertilidad 
femenina.
PRESERVATIVOS 
• El preservativo, profiláctico o condón masculino es una funda fina 
y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar 
la fecundación -actuando como método anticonceptivo- y el posible 
contagio de enfermedades de transmisión.
VASECTOMÍA 
• La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos 
deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo 
el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de 
control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, 
generalmente es permanente.
LIGADURA DE 
TROMPAS 
• La ligadura de trompas es un método 
anticonceptivo consistente en la sección 
y ligadura de las trompas de Falopio, 
lugar habitual de la fecundación, que 
comunica los ovarios con el útero. Es el 
método anticonceptivo que más se usa 
en el mundo: más de 150 millones de 
mujeres se han esterilizado.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 
 Gonorrea 
 Sífilis 
 Papiloma humano 
 VIH
GONORREA 
• Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar 
tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones 
en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy 
común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
SÌFILIS 
• Es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la 
muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los 
adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, 
secundaria, latente y avanzada.
PAPILOMA HUMANO 
• El virus del papiloma humano (VPH o HPV del inglés human 
papilomavirus) son grupos diversos de virus ADN pertenecientes a 
la familia de los Papillomaviridae y representa una de las 
infecciones de transmisión sexual más comunes, y se conocen más 
de 100 tipos virales que en relación a su patogenia oncológica, se 
clasifican en tipos de alto y de bajo riesgo oncológico
VIH-SIDA 
• Es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, 
procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el 
virus de la inmunodeficiencia humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
Ximena Izurieta
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Jesse López
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
guillo18
 
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
jennyramirezdearacena
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
lauritacate
 

La actualidad más candente (20)

C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision SexualC:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptxEnfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Gonorrea slideshare
Gonorrea slideshareGonorrea slideshare
Gonorrea slideshare
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Herpe genital
Herpe genitalHerpe genital
Herpe genital
 
Ets embarazo
Ets embarazoEts embarazo
Ets embarazo
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Ets folleto
Ets folletoEts folleto
Ets folleto
 
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
 
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptxCLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
ETS : Herpes Genital
ETS :  Herpes GenitalETS :  Herpes Genital
ETS : Herpes Genital
 
LINFOGRANULOMA VENEREO
LINFOGRANULOMA VENEREOLINFOGRANULOMA VENEREO
LINFOGRANULOMA VENEREO
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 

Similar a Enfermedades Venereas

La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenes
luz061996
 
La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenes
luz061996
 

Similar a Enfermedades Venereas (20)

Ejemplo de power point
Ejemplo de power pointEjemplo de power point
Ejemplo de power point
 
Métodos anticonceptivos ets
Métodos anticonceptivos etsMétodos anticonceptivos ets
Métodos anticonceptivos ets
 
Power point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexualPower point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexual
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Ets taller
Ets tallerEts taller
Ets taller
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
 
Pipe
PipePipe
Pipe
 
Hueco
HuecoHueco
Hueco
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
 
La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenes
 
La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenes
 
Anticonceptivos (2)
Anticonceptivos (2)Anticonceptivos (2)
Anticonceptivos (2)
 
Transmicion sexual
Transmicion sexualTransmicion sexual
Transmicion sexual
 
Anticonceptivos (3)
Anticonceptivos (3)Anticonceptivos (3)
Anticonceptivos (3)
 
mariaca99
mariaca99mariaca99
mariaca99
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
 
Ets & anticonceptivos...
Ets & anticonceptivos...Ets & anticonceptivos...
Ets & anticonceptivos...
 

Más de Tefiit Paredes

F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...
Tefiit Paredes
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
Tefiit Paredes
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
Tefiit Paredes
 

Más de Tefiit Paredes (20)

Manual de Informatik
Manual de InformatikManual de Informatik
Manual de Informatik
 
Exel avanzado
Exel avanzadoExel avanzado
Exel avanzado
 
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
 
TRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXELTRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXEL
 
Funcion condicional
Funcion condicionalFuncion condicional
Funcion condicional
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
 
Datos Secundarios
Datos SecundariosDatos Secundarios
Datos Secundarios
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
 
F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Syllabus informatica
Syllabus informaticaSyllabus informatica
Syllabus informatica
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docs
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Enfermedades Venereas

  • 1. ALUMNA: Alexandra Paredes DOCENTE:Lic. Diana Gómez CURSO:1er SEMESTRE «C» ANO- LECTIVO: 2014-2015
  • 2. MENÚ  Anticonceptivos  Enfermedades de transmisión sexual  Videos
  • 3. ANTICONCEPTIVOS • Píldoras • Preservativos • Vasectomía • Ligadura de Trompas
  • 4. PÍLDORAS • La píldora anticonceptiva oral combinada (PAOC), a menudo referida como pastilla anticonceptiva o popularmente como "la píldora", es un método anticonceptivo que incluye la combinación de un estrógeno y una progestina (progestágeno). Cuando se toman por vía oral todos los días, estas pastillas inhiben la fertilidad femenina.
  • 5. PRESERVATIVOS • El preservativo, profiláctico o condón masculino es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación -actuando como método anticonceptivo- y el posible contagio de enfermedades de transmisión.
  • 6. VASECTOMÍA • La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.
  • 7. LIGADURA DE TROMPAS • La ligadura de trompas es un método anticonceptivo consistente en la sección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación, que comunica los ovarios con el útero. Es el método anticonceptivo que más se usa en el mundo: más de 150 millones de mujeres se han esterilizado.
  • 8. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL  Gonorrea  Sífilis  Papiloma humano  VIH
  • 9. GONORREA • Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
  • 10. SÌFILIS • Es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada.
  • 11. PAPILOMA HUMANO • El virus del papiloma humano (VPH o HPV del inglés human papilomavirus) son grupos diversos de virus ADN pertenecientes a la familia de los Papillomaviridae y representa una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, y se conocen más de 100 tipos virales que en relación a su patogenia oncológica, se clasifican en tipos de alto y de bajo riesgo oncológico
  • 12. VIH-SIDA • Es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.