SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Enfermería
Comtemporanea
Lic. Martha Erazo
Objetivos
 Discutir factores históricos que han
influido en la profesión de enfermería.
 Definir los principales aspectos de
enfermería.
 Mencionar los enfoques de la práctica
de enfermería.
 Discutir los roles de la profesión de
enfermería.
Civilización antigua
• Cada civilización tenia sus
practicas curativas, su énfasis era
en la higiene, ejercicios y buena
nutrición. El rol de la mujer,
mantenimiento físico y de
bienestar.
• Los cuidados eran brindados por
hombres y mujeres en los templos.
• Se dice que los griegos fueron los
primeros en estudiar las
enfermedades metales.
• Hipócrates(470-370a,C) sostuvo
que las enfermedades se producían
por desajustes humorales tales
como: bilis, sangre y flema.
Epoca Cristiana
• Influencia de la Iglesia
Católica la enfermería
recibió respeto, surge la
orden de las diaconisas.
• Fabiola fundo el primer
hospital público en Roma.
• Paula mujer adinerada fue
la primera en adiestrar
enfermeras de una
manera sistemática.
Edad Media
• Las cruzadas contribuyo en
extender la enfermería y la
salud, dando origen a la
enfermería militar.
• Se combina el militarismo, la
religión y la caridad.
• Posteriormente en el
oscurantismo recae el
cuidado al enfermo en
personas de baja estima
social.
En el renacimiento
Revolución psiquiatrita
• Fray Juan Gilbret
Jofré funda el primer
hospital psiquiátrico en
Valencia en 1409.
• En el 1800 comienza en
Francia la Psiquiatría científica
y las observaciones empíricas.
• La fundación de Pinel
contribuyo para que los
enfermos mentales se trataran
con respeto y libero a los
pacientes de las cadenas.
Epoca Colonial
• La atención medica estaba
limita a las familias
acaudaladas.
• La mayoría de los niños
eran atendidos por familia ,
vecinos ,curandero que
generalmente vivían en
granjas. Los niños esclavos
se atendían si los
propietarios lo requerían.
• Las enfermedades más
comunes eran la papera,
sarampión, fiebre
amarrilla y tosferina
• Aquí surgen las
comadronas.
Enfermería sigloXIX
• Enfermería moderna
• Cuidado a los pacientes en el hospital.
• Salud pública y educación en enfermería.
• Se requiere una preparación formal y
organizada.
• Durante la guerra civil se estimulo el
crecimiento de la enfermería en E.U.
• Clara Barton funda la Cruz Roja en E.U.
• Las Escuelas de enfermería seguían la
filosofía de Florence Nightingale
Florence Nightingale
• Fundadora de la Enfermería Moderna, influyo
en el desarrollo de la enseñanza, la práctica y
la profesión de la enfermería.
• nació en 1820, en Hampshire, hija de una
familia terrateniente adinerada. A los 23
años, informa a sus padres el deseo de
convertirse en una enfermera y se encontró
con oposición de ellos, ya que la
enfermería se asociaba con mujeres de
clase trabajadora.
• En 1851 recibió permiso para entrenarse
como enfermera. Entonces, con treinta y un
años se fue a trabajar al hospital de
Kaiserworth en Alemania.
Publicaciones:
• Notes on Nursing: What it is, and What it
not(1859 en Inglaterra y en EE. UU 1860
Factores que influyeron en
enfermería
Actitudes sociales
• La imagen de enfermería era pobre en el siglo XIX no
tenia estudios.
• Algunas mujeres que cuidaban al paciente tenía mala
reputación(robaban y su trato era cruel con el
paciente).
• Pero es aquí que surge Nightingale y le da prestigio a
la enfermería como noble, compasiva, con valores
morales, religiosas, dedicadas y sacrificadas.
• Surgen otras mujeres que se destacaron en enfermería
y se discuten a continuación. tales como:
Lillian Wald (1867-1940)
fundó el hospicio para
pobres en Henry Street
Settlement and Visiting
Nurse Service,
prestaba servicios
sociales en enfermería.
(1893)funda la
enfermería de salud
pública.
Linda Richards(1841-1930)
• Inicio el uso del
uniforme en la
profesión. Fue la
primera enfermera
titulada en E.U.
introdujo las ordenes y
las notas de
enfermería. Su trabajo
pionero fue en
psiquiatría.
Clara Barton (1821-1912)
• Organizó la Cruz Roja
América, unida a la
Cruz Roja
internacional cuando
el Congreso de los
EE. UU. Ratificó la
convención de
Ginebra en 1882.
Enfermera voluntaria
en la guerra civil
estadounidense.
Lavinia L. Dock (1858-1960)Siglo XX
• Activista del movimiento de
protesta a favor de los
derechos de la mujer
• logro una enmienda en la
Constitución de los EE. UU.
Permitiendo el voto
femenino.
• Lucho para que las
enfermera controlaran la
profesión no los médicos.
• Precursora de National
league for nursing.
Caballeros de San
Lázaro(1200)
• Se dedicaban al
cuidado de las
personas con lepra,
sífilis, y enfermedades
crónicas de la piel. En
el siglo XIII se
consideraba una
enfermedad incurable y
terminar.
Harriet Tubman (1820-1913)
• Conocida como la
Moisés de su pueblo
por su trabajo en el
Ferrocarril Subterráneo
durante la guerra civil
de E.U.
• Cuidó de los enfermos
y de los que sufrían de
su propia raza.
Margaret Sanger(1879-1966)
 La fundadora de la
planificación familiar , fue
encarcelada por abrir la
primera clínica de
información sobre el control
de la natalidad en Baltimore
en 1916.
•
Margaret Sanger
Las Fundaciones Ford y Rockefeller
financiaron las investigaciones que
eventualmente llevaron a la fabricación de
la píldora anticonceptiva
En 1965, la Suprema Corte suprimió, en
Connecticut, la ley que prohibía el uso de
contraceptivos para parejas casadas.
A los 80 años salieron al mercado las pastillas
anticonceptivas, que ella ayudó a desarrollar.
Con el dinero de la Fundación Brush, fundó la
Planned Parenthood Federation of America
(PPFA), la federación de planificación familiar
más grande del mundo.
Margaret Sanger
Es uno de los personajes más
conocidos en la historia de la
planificación familiar como
movimiento organizado no sólo
en EEUU, sino a escala mundial.
• Autora de “El movimiento de
la mujer”
Sostenía que sólo la satisfacción
sexual individual podía hacer
santo el matrimonio, que "el
lecho conyugal es la influencia
más degenerante en el orden
social, y comenzó a abogar por
"una asociación voluntaria" entre
las parejas sexuales.
Margaret Sanger
Publico The Pivot of Civilization ("El giro
de la civilización").
Su cruzada fue para legalizar el control de la
natalidad y el derecho al aborto, estimuló el
movimiento de liberación de la mujer.
Estableció su primera clínica para el control
de la natalidad en la ciudad de Nueva
York, en un área densamente poblada de
inmigrantes eslavos, latinos y judíos
recientemente llegados de sus países.
Mary Breckinridge siglo
XX(1881-1965)
• Enfermera que ejerció como
comadrona en Inglaterra,
Australia y Nueva Zelanda
• Fundó la Frontier Nursing
Service en Kentucky en 1925
para prestar servicios de
atención primaria a las
familias de la poblaciones
rurales.
Mary Mahoney(1845-1926)
• Primera enfermera afro
americana graduada de
la escuela de
enfermería.
Promocionó la igualdad
de oportunidades.
Hospital General en
Philadelphia 1800
Campamento de entrenamiento en
un salón de clases 1918
Siglo XXI
• Enfermería a
evolucionado. Según la ley
tenemos programas de
grado Asociado,
Certificaciones, doctorados
y programas en línea.
• Se requiere preparación
en la tecnología,
investigación y
mantenerse al día.
Dimensiones de la práctica de
enfermería
Definición de
enfermería
• Virginia Henderson es asistir
al individuo, enfermo o sano,
en la realización de aquellas
actividades que contribuyen a
su salud o a su
recuperación.(o a una muerte
tranquila) que podría realizar
por si mismo, si tuviera la
suficiente fuerza, voluntad o
conocimiento, y a realizarlo de
tal manera que lo ayude
adquirir independencia.(1966)
Definición de enfermería
• Concejo nacional de
acreditación relation dinámica ,
atenta y de ayuda en la que el
enfermero(o) ayuda al pacienta a
lograr y obtener una salud óptima.
Definición de
enfermería
• Florence
Nightingale la define
como; acto de utilizar
el entorno del
paciente para
ayudarle en su
curación.(1860)
Enfermería
• Cuidado
• Un arte
• Una ciencia
• Esta centrado en el paciente.
• Es holística
• Es adaptable
• Relacionada con la promoción de
la salud, el mantenimiento de esta
y su restauración.
• Es una profesión de ayuda.
Receptores de enfermería
Consumidor es el
que utiliza un
producto o un
servicio.
Paciente es el
que espera recibir
o está recibiendo
tratamiento y
cuidados médicos.
Cliente es el que
requiere los
consejos o los
servicios de otra
que está
cualificada para
proporcionar dicho
servicio. Colabora
en la asistencia.
Objetivos de la Profesión de
Enfermería
Promoción de la salud
y el bienestar.
Prevención de la
enfermedad.
Recuperación de la
salud
Cuidado de los
enfermos terminales.
• Nutrición, estilo de vida
prevención del uso de alcohol,
drogas, de accidentes, lesiones
en el trabajo
• Vacunas, cuidados pre natales,
prevención de enfermedades de
trasmisión sexual
• Se centra en el paciente
enfermo, incluye cuidados,
procedimientos consultas,
enseñanza y rehabilitación.
• Paciente en hospicio
Niveles de la preparación de
Enfermería
Asistente
Licenciada
Diploma
Grado Asociado en Enfermería
Bachillerato
Maestrías
Doctorados
Grado Asociado en Enfermería
Debe ser la preparación
mínimados añospara
iniciarse en práctica técnica de
enfermería (ANA1965)
En E.U. se iniciaron despues
que Mildred Montang publicará
su tesis doctoral 1951, que
resaltará la escases de
enfermería.
El primer programa se
inicio en Columbia
University Professor
College 1952
Bachillerato en Enfermería
La primera escuela
se establecio en
Minesota 1909
BSN debe ser
según lo establece
la licenciatura 4
años.
1965, la ANA avaló el
título de BSN como
nivel de entrada para la
práctica profesional de
la enfermería
Programas pos grado
Evalúa los resultados del paciente,toma decisiones
y modifica los planes.
Práctica
avanzada ,
educación,
administración y
la investigación.
Función.
Máster se ofreció
por primera vez en
Enfemería
Psiquiatrica Rutger
University de
Nueva Jersey 1954
Programas pos grado
1. Generalista
2. Anestesistas Comodronas,
3. Especialista
4. Clínicos.
En el 2004 la
American Association of College of
Nursing
(AACN)aprobó una iniciativa para
preparar
profesionales de enfermería práctica
avanzada
Doctorado
en
Enfermería
Programa de Diploma en
Enfermería
Preparación tres
años
Estaban diseñados para
atender necesidades de
servicio.
1965 se hizo una resolución en
donde indica que la preparación
para las enfermera (ros) debe ser
en Instituciones de enseñanza
Roles y Funciones de la
Práctica de Enfermería
• Proveedor de cuidado
• Comunicador
• Educador
• Defensor del paciente
• Asesor
• Agente de cambio
• Líder
• Director
• Gestor
• Investigador
• Ampliación del papel
de la enfermería
Otros programas de Enfermería
• Educación Continuada requiere 30 horas
contacto en tres años por la ley 11 del 23
de junio 1976 para la tarjeta de
Certificación y Registro en Puerto Rico.
• Educación en Servicio es la que ofrece
la Institución donde usted trabaja para
mantenerle al día con los procedimientos
de la misma.
Criterios de una profesión
• Profesión es una ocupación requiere
formación extensa o una vocación.
Exige conocimiento, calificación y
preparación especial.
• Orientado al servicio, comunidad o una
organización, investigación, autonomía,
y una organización profesional
Socialización en enfermería
• Aprender a comportarse a sentir y ver el mundo
a otras personas de una manera similar.
• Meta es infundir en los individuos, normas,
valores, actitudes esenciales para la
supervivencia de la profesión.
• Bernner (2001) describe cinco niveles de
eficiencia en enfermería. Aprendiz, principiante,
avanzado, competente, eficiente y experto.
Factores que influyen en la práctica
contemporánea de la enfermería
• Economía
• Demandas del consumidor
• Estructura familiar.
• Ciencia y tecnología
• Informática
• Legislación
• Demografía
• Escasez de enfermería
• Negociaciones colectivas
• Asociaciones de enfermería.
Organizaciones de Enfermería
• American Nursing Association(1896)
• Canadian Nursing Association
• National League for Nursing(1952)
• Consejo internacional de
enfermería(1899)
• National Student NurSe’S
Association(1953)
American Nursing
Association(1896)
Su objetivo:
• Es fomentar normas de calidad de la
práctica de enfermería.
• Promover el avance educativo y
profesional del personal de enfermería
• Tienen una revista American Journal of
Nursing y American Nursing, es el
periódico oficial.
Canadian Nursing Association
• Desarrolla normas y un código
deontológico
• Ofrece apoyo a todas las asociaciones
provinciales.
• Prepara exámenes, becas de
investigación, crea plazas pensionadas y
subvenciones a profesionales de
enfermería.
National League for
Nursing(1952)
• Fomenta el desarrollo y mejora de
todos los servicios de enfermería y la
educación de la misma.
• Proporciona acreditaciones voluntaria
para programa educativos en
enfermería.
Consejo Internacional de
Enfermería(1899)
• Proporciona organizaciones a través de
la cual las Asociaciones Nacionales en
conjuntamente con en la misión de
representar a la enfermería en todo el
mundo, influir en la política sanitaria.
• Fomenta el liderazgo, visionario,
exclusividad, flexibilidad, asociación y
consecución.
ENFERMERIA COMTEMPORANEA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMERIA COMTEMPORANEA.pptx

Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
Gress13
 
12209158.ppt
12209158.ppt12209158.ppt
12209158.ppt
VictoriaEchevarriaCa
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
Asignacion enfermeria
Asignacion enfermeriaAsignacion enfermeria
Asignacion enfermeria
Eneida Perez
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermería
e_deleon24
 
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptxorigenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
pacheco38
 
Desarrollo histórico de la enfermería.pptx
Desarrollo histórico de la enfermería.pptxDesarrollo histórico de la enfermería.pptx
Desarrollo histórico de la enfermería.pptx
Lia González
 
2. historia de enfermería en puerto rico
2. historia de enfermería en puerto rico2. historia de enfermería en puerto rico
2. historia de enfermería en puerto rico
NerysDiaz3
 
ENFERMERIA COMUNITARIA.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA.pptxENFERMERIA COMUNITARIA.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA.pptx
ssuser599156
 
Ddddd
DddddDdddd
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
Carlos Guanín
 
Tema 5 contemporanea
Tema 5 contemporaneaTema 5 contemporanea
Tema 5 contemporanea
Fundación Index
 
Guía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unamGuía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unam
BrenMcFly
 
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mc
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mcHistoria de la enfermería en ámerica anglosajona mc
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mc
mcgarciarivas
 
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptx
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptxAntecedentes de la actividad visitadoras.pptx
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptx
ssuser599156
 
Cómo evoluciono la enfermería línea del tiempo.pptx
Cómo evoluciono la enfermería línea del tiempo.pptxCómo evoluciono la enfermería línea del tiempo.pptx
Cómo evoluciono la enfermería línea del tiempo.pptx
almacenhospitaltapac
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Neobux
 
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTTSoto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
eliseo47
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
FARMENCERIA
 

Similar a ENFERMERIA COMTEMPORANEA.pptx (20)

Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
 
12209158.ppt
12209158.ppt12209158.ppt
12209158.ppt
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Asignacion enfermeria
Asignacion enfermeriaAsignacion enfermeria
Asignacion enfermeria
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermería
 
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptxorigenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
 
Desarrollo histórico de la enfermería.pptx
Desarrollo histórico de la enfermería.pptxDesarrollo histórico de la enfermería.pptx
Desarrollo histórico de la enfermería.pptx
 
2. historia de enfermería en puerto rico
2. historia de enfermería en puerto rico2. historia de enfermería en puerto rico
2. historia de enfermería en puerto rico
 
ENFERMERIA COMUNITARIA.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA.pptxENFERMERIA COMUNITARIA.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA.pptx
 
Ddddd
DddddDdddd
Ddddd
 
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
 
Tema 5 contemporanea
Tema 5 contemporaneaTema 5 contemporanea
Tema 5 contemporanea
 
Guía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unamGuía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unam
 
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mc
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mcHistoria de la enfermería en ámerica anglosajona mc
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mc
 
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptx
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptxAntecedentes de la actividad visitadoras.pptx
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptx
 
Cómo evoluciono la enfermería línea del tiempo.pptx
Cómo evoluciono la enfermería línea del tiempo.pptxCómo evoluciono la enfermería línea del tiempo.pptx
Cómo evoluciono la enfermería línea del tiempo.pptx
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTTSoto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 

Más de marthaerazo5

proceso-salud-enfermedad para estudiantes
proceso-salud-enfermedad para estudiantesproceso-salud-enfermedad para estudiantes
proceso-salud-enfermedad para estudiantes
marthaerazo5
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantesGENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
marthaerazo5
 
136101823-FUNCIONES-DEL-AUXILIAR-DE-ENFERMERIA-ppt.ppt
136101823-FUNCIONES-DEL-AUXILIAR-DE-ENFERMERIA-ppt.ppt136101823-FUNCIONES-DEL-AUXILIAR-DE-ENFERMERIA-ppt.ppt
136101823-FUNCIONES-DEL-AUXILIAR-DE-ENFERMERIA-ppt.ppt
marthaerazo5
 
3-200709171823 (1).pptx
3-200709171823 (1).pptx3-200709171823 (1).pptx
3-200709171823 (1).pptx
marthaerazo5
 
respiracion y saturacion completa.pptx
respiracion y saturacion completa.pptxrespiracion y saturacion completa.pptx
respiracion y saturacion completa.pptx
marthaerazo5
 
infarto agudo del miocardio final.pptx
infarto agudo del miocardio final.pptxinfarto agudo del miocardio final.pptx
infarto agudo del miocardio final.pptx
marthaerazo5
 
5_Aspectos-técnicos-del-diagnóstico-de-laboratorio.pptx
5_Aspectos-técnicos-del-diagnóstico-de-laboratorio.pptx5_Aspectos-técnicos-del-diagnóstico-de-laboratorio.pptx
5_Aspectos-técnicos-del-diagnóstico-de-laboratorio.pptx
marthaerazo5
 
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDFEQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
marthaerazo5
 
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
marthaerazo5
 
Tennico
Tennico Tennico
Tennico
marthaerazo5
 

Más de marthaerazo5 (10)

proceso-salud-enfermedad para estudiantes
proceso-salud-enfermedad para estudiantesproceso-salud-enfermedad para estudiantes
proceso-salud-enfermedad para estudiantes
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantesGENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
 
136101823-FUNCIONES-DEL-AUXILIAR-DE-ENFERMERIA-ppt.ppt
136101823-FUNCIONES-DEL-AUXILIAR-DE-ENFERMERIA-ppt.ppt136101823-FUNCIONES-DEL-AUXILIAR-DE-ENFERMERIA-ppt.ppt
136101823-FUNCIONES-DEL-AUXILIAR-DE-ENFERMERIA-ppt.ppt
 
3-200709171823 (1).pptx
3-200709171823 (1).pptx3-200709171823 (1).pptx
3-200709171823 (1).pptx
 
respiracion y saturacion completa.pptx
respiracion y saturacion completa.pptxrespiracion y saturacion completa.pptx
respiracion y saturacion completa.pptx
 
infarto agudo del miocardio final.pptx
infarto agudo del miocardio final.pptxinfarto agudo del miocardio final.pptx
infarto agudo del miocardio final.pptx
 
5_Aspectos-técnicos-del-diagnóstico-de-laboratorio.pptx
5_Aspectos-técnicos-del-diagnóstico-de-laboratorio.pptx5_Aspectos-técnicos-del-diagnóstico-de-laboratorio.pptx
5_Aspectos-técnicos-del-diagnóstico-de-laboratorio.pptx
 
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDFEQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
 
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
 
Tennico
Tennico Tennico
Tennico
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

ENFERMERIA COMTEMPORANEA.pptx

  • 2. Objetivos  Discutir factores históricos que han influido en la profesión de enfermería.  Definir los principales aspectos de enfermería.  Mencionar los enfoques de la práctica de enfermería.  Discutir los roles de la profesión de enfermería.
  • 3. Civilización antigua • Cada civilización tenia sus practicas curativas, su énfasis era en la higiene, ejercicios y buena nutrición. El rol de la mujer, mantenimiento físico y de bienestar. • Los cuidados eran brindados por hombres y mujeres en los templos. • Se dice que los griegos fueron los primeros en estudiar las enfermedades metales. • Hipócrates(470-370a,C) sostuvo que las enfermedades se producían por desajustes humorales tales como: bilis, sangre y flema.
  • 4. Epoca Cristiana • Influencia de la Iglesia Católica la enfermería recibió respeto, surge la orden de las diaconisas. • Fabiola fundo el primer hospital público en Roma. • Paula mujer adinerada fue la primera en adiestrar enfermeras de una manera sistemática.
  • 5. Edad Media • Las cruzadas contribuyo en extender la enfermería y la salud, dando origen a la enfermería militar. • Se combina el militarismo, la religión y la caridad. • Posteriormente en el oscurantismo recae el cuidado al enfermo en personas de baja estima social.
  • 6. En el renacimiento Revolución psiquiatrita • Fray Juan Gilbret Jofré funda el primer hospital psiquiátrico en Valencia en 1409. • En el 1800 comienza en Francia la Psiquiatría científica y las observaciones empíricas. • La fundación de Pinel contribuyo para que los enfermos mentales se trataran con respeto y libero a los pacientes de las cadenas.
  • 7. Epoca Colonial • La atención medica estaba limita a las familias acaudaladas. • La mayoría de los niños eran atendidos por familia , vecinos ,curandero que generalmente vivían en granjas. Los niños esclavos se atendían si los propietarios lo requerían. • Las enfermedades más comunes eran la papera, sarampión, fiebre amarrilla y tosferina • Aquí surgen las comadronas.
  • 8.
  • 9. Enfermería sigloXIX • Enfermería moderna • Cuidado a los pacientes en el hospital. • Salud pública y educación en enfermería. • Se requiere una preparación formal y organizada. • Durante la guerra civil se estimulo el crecimiento de la enfermería en E.U. • Clara Barton funda la Cruz Roja en E.U. • Las Escuelas de enfermería seguían la filosofía de Florence Nightingale
  • 10. Florence Nightingale • Fundadora de la Enfermería Moderna, influyo en el desarrollo de la enseñanza, la práctica y la profesión de la enfermería. • nació en 1820, en Hampshire, hija de una familia terrateniente adinerada. A los 23 años, informa a sus padres el deseo de convertirse en una enfermera y se encontró con oposición de ellos, ya que la enfermería se asociaba con mujeres de clase trabajadora. • En 1851 recibió permiso para entrenarse como enfermera. Entonces, con treinta y un años se fue a trabajar al hospital de Kaiserworth en Alemania. Publicaciones: • Notes on Nursing: What it is, and What it not(1859 en Inglaterra y en EE. UU 1860
  • 11. Factores que influyeron en enfermería Actitudes sociales • La imagen de enfermería era pobre en el siglo XIX no tenia estudios. • Algunas mujeres que cuidaban al paciente tenía mala reputación(robaban y su trato era cruel con el paciente). • Pero es aquí que surge Nightingale y le da prestigio a la enfermería como noble, compasiva, con valores morales, religiosas, dedicadas y sacrificadas. • Surgen otras mujeres que se destacaron en enfermería y se discuten a continuación. tales como:
  • 12. Lillian Wald (1867-1940) fundó el hospicio para pobres en Henry Street Settlement and Visiting Nurse Service, prestaba servicios sociales en enfermería. (1893)funda la enfermería de salud pública.
  • 13. Linda Richards(1841-1930) • Inicio el uso del uniforme en la profesión. Fue la primera enfermera titulada en E.U. introdujo las ordenes y las notas de enfermería. Su trabajo pionero fue en psiquiatría.
  • 14. Clara Barton (1821-1912) • Organizó la Cruz Roja América, unida a la Cruz Roja internacional cuando el Congreso de los EE. UU. Ratificó la convención de Ginebra en 1882. Enfermera voluntaria en la guerra civil estadounidense.
  • 15. Lavinia L. Dock (1858-1960)Siglo XX • Activista del movimiento de protesta a favor de los derechos de la mujer • logro una enmienda en la Constitución de los EE. UU. Permitiendo el voto femenino. • Lucho para que las enfermera controlaran la profesión no los médicos. • Precursora de National league for nursing.
  • 16. Caballeros de San Lázaro(1200) • Se dedicaban al cuidado de las personas con lepra, sífilis, y enfermedades crónicas de la piel. En el siglo XIII se consideraba una enfermedad incurable y terminar.
  • 17. Harriet Tubman (1820-1913) • Conocida como la Moisés de su pueblo por su trabajo en el Ferrocarril Subterráneo durante la guerra civil de E.U. • Cuidó de los enfermos y de los que sufrían de su propia raza.
  • 18. Margaret Sanger(1879-1966)  La fundadora de la planificación familiar , fue encarcelada por abrir la primera clínica de información sobre el control de la natalidad en Baltimore en 1916. •
  • 19. Margaret Sanger Las Fundaciones Ford y Rockefeller financiaron las investigaciones que eventualmente llevaron a la fabricación de la píldora anticonceptiva En 1965, la Suprema Corte suprimió, en Connecticut, la ley que prohibía el uso de contraceptivos para parejas casadas. A los 80 años salieron al mercado las pastillas anticonceptivas, que ella ayudó a desarrollar. Con el dinero de la Fundación Brush, fundó la Planned Parenthood Federation of America (PPFA), la federación de planificación familiar más grande del mundo.
  • 20. Margaret Sanger Es uno de los personajes más conocidos en la historia de la planificación familiar como movimiento organizado no sólo en EEUU, sino a escala mundial. • Autora de “El movimiento de la mujer” Sostenía que sólo la satisfacción sexual individual podía hacer santo el matrimonio, que "el lecho conyugal es la influencia más degenerante en el orden social, y comenzó a abogar por "una asociación voluntaria" entre las parejas sexuales.
  • 21. Margaret Sanger Publico The Pivot of Civilization ("El giro de la civilización"). Su cruzada fue para legalizar el control de la natalidad y el derecho al aborto, estimuló el movimiento de liberación de la mujer. Estableció su primera clínica para el control de la natalidad en la ciudad de Nueva York, en un área densamente poblada de inmigrantes eslavos, latinos y judíos recientemente llegados de sus países.
  • 22. Mary Breckinridge siglo XX(1881-1965) • Enfermera que ejerció como comadrona en Inglaterra, Australia y Nueva Zelanda • Fundó la Frontier Nursing Service en Kentucky en 1925 para prestar servicios de atención primaria a las familias de la poblaciones rurales.
  • 23. Mary Mahoney(1845-1926) • Primera enfermera afro americana graduada de la escuela de enfermería. Promocionó la igualdad de oportunidades.
  • 25. Campamento de entrenamiento en un salón de clases 1918
  • 26. Siglo XXI • Enfermería a evolucionado. Según la ley tenemos programas de grado Asociado, Certificaciones, doctorados y programas en línea. • Se requiere preparación en la tecnología, investigación y mantenerse al día.
  • 27. Dimensiones de la práctica de enfermería
  • 28. Definición de enfermería • Virginia Henderson es asistir al individuo, enfermo o sano, en la realización de aquellas actividades que contribuyen a su salud o a su recuperación.(o a una muerte tranquila) que podría realizar por si mismo, si tuviera la suficiente fuerza, voluntad o conocimiento, y a realizarlo de tal manera que lo ayude adquirir independencia.(1966)
  • 29. Definición de enfermería • Concejo nacional de acreditación relation dinámica , atenta y de ayuda en la que el enfermero(o) ayuda al pacienta a lograr y obtener una salud óptima.
  • 30. Definición de enfermería • Florence Nightingale la define como; acto de utilizar el entorno del paciente para ayudarle en su curación.(1860)
  • 31. Enfermería • Cuidado • Un arte • Una ciencia • Esta centrado en el paciente. • Es holística • Es adaptable • Relacionada con la promoción de la salud, el mantenimiento de esta y su restauración. • Es una profesión de ayuda.
  • 32. Receptores de enfermería Consumidor es el que utiliza un producto o un servicio. Paciente es el que espera recibir o está recibiendo tratamiento y cuidados médicos. Cliente es el que requiere los consejos o los servicios de otra que está cualificada para proporcionar dicho servicio. Colabora en la asistencia.
  • 33. Objetivos de la Profesión de Enfermería Promoción de la salud y el bienestar. Prevención de la enfermedad. Recuperación de la salud Cuidado de los enfermos terminales. • Nutrición, estilo de vida prevención del uso de alcohol, drogas, de accidentes, lesiones en el trabajo • Vacunas, cuidados pre natales, prevención de enfermedades de trasmisión sexual • Se centra en el paciente enfermo, incluye cuidados, procedimientos consultas, enseñanza y rehabilitación. • Paciente en hospicio
  • 34. Niveles de la preparación de Enfermería Asistente Licenciada Diploma Grado Asociado en Enfermería Bachillerato Maestrías Doctorados
  • 35. Grado Asociado en Enfermería Debe ser la preparación mínimados añospara iniciarse en práctica técnica de enfermería (ANA1965) En E.U. se iniciaron despues que Mildred Montang publicará su tesis doctoral 1951, que resaltará la escases de enfermería. El primer programa se inicio en Columbia University Professor College 1952
  • 36. Bachillerato en Enfermería La primera escuela se establecio en Minesota 1909 BSN debe ser según lo establece la licenciatura 4 años. 1965, la ANA avaló el título de BSN como nivel de entrada para la práctica profesional de la enfermería
  • 37. Programas pos grado Evalúa los resultados del paciente,toma decisiones y modifica los planes. Práctica avanzada , educación, administración y la investigación. Función. Máster se ofreció por primera vez en Enfemería Psiquiatrica Rutger University de Nueva Jersey 1954
  • 38. Programas pos grado 1. Generalista 2. Anestesistas Comodronas, 3. Especialista 4. Clínicos. En el 2004 la American Association of College of Nursing (AACN)aprobó una iniciativa para preparar profesionales de enfermería práctica avanzada Doctorado en Enfermería
  • 39. Programa de Diploma en Enfermería Preparación tres años Estaban diseñados para atender necesidades de servicio. 1965 se hizo una resolución en donde indica que la preparación para las enfermera (ros) debe ser en Instituciones de enseñanza
  • 40. Roles y Funciones de la Práctica de Enfermería • Proveedor de cuidado • Comunicador • Educador • Defensor del paciente • Asesor • Agente de cambio • Líder • Director • Gestor • Investigador • Ampliación del papel de la enfermería
  • 41. Otros programas de Enfermería • Educación Continuada requiere 30 horas contacto en tres años por la ley 11 del 23 de junio 1976 para la tarjeta de Certificación y Registro en Puerto Rico. • Educación en Servicio es la que ofrece la Institución donde usted trabaja para mantenerle al día con los procedimientos de la misma.
  • 42. Criterios de una profesión • Profesión es una ocupación requiere formación extensa o una vocación. Exige conocimiento, calificación y preparación especial. • Orientado al servicio, comunidad o una organización, investigación, autonomía, y una organización profesional
  • 43. Socialización en enfermería • Aprender a comportarse a sentir y ver el mundo a otras personas de una manera similar. • Meta es infundir en los individuos, normas, valores, actitudes esenciales para la supervivencia de la profesión. • Bernner (2001) describe cinco niveles de eficiencia en enfermería. Aprendiz, principiante, avanzado, competente, eficiente y experto.
  • 44. Factores que influyen en la práctica contemporánea de la enfermería • Economía • Demandas del consumidor • Estructura familiar. • Ciencia y tecnología • Informática • Legislación • Demografía • Escasez de enfermería • Negociaciones colectivas • Asociaciones de enfermería.
  • 45. Organizaciones de Enfermería • American Nursing Association(1896) • Canadian Nursing Association • National League for Nursing(1952) • Consejo internacional de enfermería(1899) • National Student NurSe’S Association(1953)
  • 46. American Nursing Association(1896) Su objetivo: • Es fomentar normas de calidad de la práctica de enfermería. • Promover el avance educativo y profesional del personal de enfermería • Tienen una revista American Journal of Nursing y American Nursing, es el periódico oficial.
  • 47. Canadian Nursing Association • Desarrolla normas y un código deontológico • Ofrece apoyo a todas las asociaciones provinciales. • Prepara exámenes, becas de investigación, crea plazas pensionadas y subvenciones a profesionales de enfermería.
  • 48. National League for Nursing(1952) • Fomenta el desarrollo y mejora de todos los servicios de enfermería y la educación de la misma. • Proporciona acreditaciones voluntaria para programa educativos en enfermería.
  • 49. Consejo Internacional de Enfermería(1899) • Proporciona organizaciones a través de la cual las Asociaciones Nacionales en conjuntamente con en la misión de representar a la enfermería en todo el mundo, influir en la política sanitaria. • Fomenta el liderazgo, visionario, exclusividad, flexibilidad, asociación y consecución.