SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermería en el Adulto Mayor
Lic Enf Estela Franco
El envejecimiento
⚫Es un fenómeno universal, proceso de la
vida de ser humano durante el cual,
ocurren modificaciones biológicas,
psicológicas y sociales
Envejecer
⚫Esta constituido por el conjunto de
modificaciones morfológicas y
fisiológicas que aparecen como
consecuencia de la acción del tiempo
sobre los seres vivos
Es un proceso
 Acumulativo
 Secuencial
 Irreversible
 Universal
 Progresivo
 Declinantes
 No patológico
Gerontología
⚫Es el estudio de los proceso de
envejecimiento y los problemas de las
personas mayores.
⚫Es una ciencia aplicada, en la cual
participan múltiples disciplinas , como
bioquímica, fisiología , farmacología,
psicología, etc.
⚫La enfermería gerontología es una
especialidad de enfoque hacia las
necesidades bio-psico-social-cultural y
espiritual
Geriatría
⚫Es la ciencia o rama de la medicina,
dedicada al estudio de diagnostico y
tratamiento de enfermedades propias o
frecuente en la vejez
Teorías del envejecimientos
Teoría de enfoque biológicos:
⚫Teoría inmunitarias
⚫Teoría de lo radicales libres
⚫Teoría del estrés
⚫Teoría Del error
Teorías de Enfoque Social
Teoría de la actividad:
⚫Persona socialmente activas mejor
adaptación a la vejez
⚫Mantienen la misma necesidades tipo
físicos, psicológicos y social
⚫Mantener u Obtener satisfacción y
autorrealización
⚫Mantener el rol activo
Teoría del compromiso o disociación
⚫Perdida del rol activo
⚫Disminución de interacciones social
⚫Mutuo rechazo
⚫Aislamiento
Teoría de la continuidad
⚫Personalidad integrada
⚫Personalidades defensoras
⚫Personalidades pasivas dependientes
⚫Personalidades no integradas
Principios de la enfermería en la
atención del anciano
⚫Para lograr una mejor interacción con el
anciano, el tiempo es lo fundamental.
⚫Darle su lugar, que tome sus decisión, si
estas en sus facultades mentales.
⚫Respetar sus duelos
⚫Ayudar disminuir el impacto en la
perdida de capacidad fisiológica
⚫Ayudar a la adaptación de nuevos
cambios
Perdida en la vejez
El mundo anciano esta muy relacionado
con el proceso de las perdidas, que
impacta y que en algunas ocasiones
hacen entrar a las personas mayor
estado de crisis.
Perdidas físicas:
a) Perdidas o disminución en la
capacidad del funcionamiento en
general
b) Perdida o disminución en la movilidad
⚫C) Perdida o disminución en capacidad
sensorial
⚫D) Perdida de la disminución en la
capacidad de homeostasis
⚫F) Perdida o disminución en la capacidad
sexual
Perdidas sociales
a) Perdida del estatus y roles
b) Perdida de amigos
c) Perdida de ingresos económicos
d) Duelos perdidas de posesiones
⚫Perdidas psicológicas
a) Perdidas o disminución de autoestima y
autosuficiencia
b) Perdida o cambios en el continuo
independencia- interdependencia
c) Perdida en la sensación de bienestar
d) Perdida o disminución en el manejo de la
toma de decisiones o control de su vida
e) Perdida o disminución en la capacidad
mental
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a enfermeria en el adulto mayor

Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptxConferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
AntonioAdrianBembibr1
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
Tania Mayagoitia
 
Programa de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoPrograma de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoBetzyAlc
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
Centro Medico Familiar
 
PSICOLOGIA DEL ADULTO MAYOR..pdf
PSICOLOGIA DEL ADULTO MAYOR..pdfPSICOLOGIA DEL ADULTO MAYOR..pdf
PSICOLOGIA DEL ADULTO MAYOR..pdf
GloriaMuepas
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayor
Vania1201
 
Adulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vidaAdulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vidadiplomadosiberopuebla
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Sam Silva
 
Temas-10-12 (1).pptx
Temas-10-12 (1).pptxTemas-10-12 (1).pptx
Temas-10-12 (1).pptx
JOAQUINANGEL3
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
font Fawn
 
Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013
Lisa simpsons
 
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptxEl duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
LETICIALOPEZ7585
 
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
edelsy Perez
 
BioéticaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
BioéticaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABioéticaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
BioéticaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
sosimoenrique27
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
LuisangelGonzlezVill2
 
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdfGENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
MariaMedina640592
 
Como cuidar mejor
Como cuidar mejorComo cuidar mejor
Como cuidar mejor
Emakareen Meleendez
 
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.pptADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
omarastorgavera
 

Similar a enfermeria en el adulto mayor (20)

VEJEZ.pptx
VEJEZ.pptxVEJEZ.pptx
VEJEZ.pptx
 
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptxConferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
 
Programa de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoPrograma de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamiento
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
PSICOLOGIA DEL ADULTO MAYOR..pdf
PSICOLOGIA DEL ADULTO MAYOR..pdfPSICOLOGIA DEL ADULTO MAYOR..pdf
PSICOLOGIA DEL ADULTO MAYOR..pdf
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayor
 
Adulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vidaAdulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vida
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Temas-10-12 (1).pptx
Temas-10-12 (1).pptxTemas-10-12 (1).pptx
Temas-10-12 (1).pptx
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
 
Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013
 
Alhaizmer bioetika
Alhaizmer bioetikaAlhaizmer bioetika
Alhaizmer bioetika
 
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptxEl duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
 
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
 
BioéticaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
BioéticaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABioéticaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
BioéticaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
 
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdfGENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
 
Como cuidar mejor
Como cuidar mejorComo cuidar mejor
Como cuidar mejor
 
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.pptADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
 

Más de AnguiRodriguez2

FARMACOLOGÍA ANTIPARASITARIOS FIN.pptx
FARMACOLOGÍA ANTIPARASITARIOS FIN.pptxFARMACOLOGÍA ANTIPARASITARIOS FIN.pptx
FARMACOLOGÍA ANTIPARASITARIOS FIN.pptx
AnguiRodriguez2
 
MODULO II TEMA 3.pptx
MODULO II TEMA 3.pptxMODULO II TEMA 3.pptx
MODULO II TEMA 3.pptx
AnguiRodriguez2
 
Ostomías.pptx
Ostomías.pptxOstomías.pptx
Ostomías.pptx
AnguiRodriguez2
 
CONSTANTES_VITALES.ppt
CONSTANTES_VITALES.pptCONSTANTES_VITALES.ppt
CONSTANTES_VITALES.ppt
AnguiRodriguez2
 
CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS.pptxCLASIFICACION DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS.pptx
AnguiRodriguez2
 
presentacionatencionadulto mayor
presentacionatencionadulto mayorpresentacionatencionadulto mayor
presentacionatencionadulto mayor
AnguiRodriguez2
 
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptxTRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
AnguiRodriguez2
 
Presentación de sistema hematológicoy desequilibrios hidroelectroliticos.pptx
Presentación de sistema hematológicoy desequilibrios hidroelectroliticos.pptxPresentación de sistema hematológicoy desequilibrios hidroelectroliticos.pptx
Presentación de sistema hematológicoy desequilibrios hidroelectroliticos.pptx
AnguiRodriguez2
 

Más de AnguiRodriguez2 (8)

FARMACOLOGÍA ANTIPARASITARIOS FIN.pptx
FARMACOLOGÍA ANTIPARASITARIOS FIN.pptxFARMACOLOGÍA ANTIPARASITARIOS FIN.pptx
FARMACOLOGÍA ANTIPARASITARIOS FIN.pptx
 
MODULO II TEMA 3.pptx
MODULO II TEMA 3.pptxMODULO II TEMA 3.pptx
MODULO II TEMA 3.pptx
 
Ostomías.pptx
Ostomías.pptxOstomías.pptx
Ostomías.pptx
 
CONSTANTES_VITALES.ppt
CONSTANTES_VITALES.pptCONSTANTES_VITALES.ppt
CONSTANTES_VITALES.ppt
 
CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS.pptxCLASIFICACION DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
presentacionatencionadulto mayor
presentacionatencionadulto mayorpresentacionatencionadulto mayor
presentacionatencionadulto mayor
 
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptxTRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
 
Presentación de sistema hematológicoy desequilibrios hidroelectroliticos.pptx
Presentación de sistema hematológicoy desequilibrios hidroelectroliticos.pptxPresentación de sistema hematológicoy desequilibrios hidroelectroliticos.pptx
Presentación de sistema hematológicoy desequilibrios hidroelectroliticos.pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

enfermeria en el adulto mayor

  • 1. Enfermería en el Adulto Mayor Lic Enf Estela Franco
  • 2. El envejecimiento ⚫Es un fenómeno universal, proceso de la vida de ser humano durante el cual, ocurren modificaciones biológicas, psicológicas y sociales
  • 3. Envejecer ⚫Esta constituido por el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos
  • 4. Es un proceso  Acumulativo  Secuencial  Irreversible  Universal  Progresivo  Declinantes  No patológico
  • 5. Gerontología ⚫Es el estudio de los proceso de envejecimiento y los problemas de las personas mayores. ⚫Es una ciencia aplicada, en la cual participan múltiples disciplinas , como bioquímica, fisiología , farmacología, psicología, etc. ⚫La enfermería gerontología es una especialidad de enfoque hacia las necesidades bio-psico-social-cultural y espiritual
  • 6. Geriatría ⚫Es la ciencia o rama de la medicina, dedicada al estudio de diagnostico y tratamiento de enfermedades propias o frecuente en la vejez
  • 7. Teorías del envejecimientos Teoría de enfoque biológicos: ⚫Teoría inmunitarias ⚫Teoría de lo radicales libres ⚫Teoría del estrés ⚫Teoría Del error
  • 8. Teorías de Enfoque Social Teoría de la actividad: ⚫Persona socialmente activas mejor adaptación a la vejez ⚫Mantienen la misma necesidades tipo físicos, psicológicos y social ⚫Mantener u Obtener satisfacción y autorrealización ⚫Mantener el rol activo
  • 9. Teoría del compromiso o disociación ⚫Perdida del rol activo ⚫Disminución de interacciones social ⚫Mutuo rechazo ⚫Aislamiento
  • 10. Teoría de la continuidad ⚫Personalidad integrada ⚫Personalidades defensoras ⚫Personalidades pasivas dependientes ⚫Personalidades no integradas
  • 11. Principios de la enfermería en la atención del anciano ⚫Para lograr una mejor interacción con el anciano, el tiempo es lo fundamental. ⚫Darle su lugar, que tome sus decisión, si estas en sus facultades mentales. ⚫Respetar sus duelos ⚫Ayudar disminuir el impacto en la perdida de capacidad fisiológica ⚫Ayudar a la adaptación de nuevos cambios
  • 12. Perdida en la vejez El mundo anciano esta muy relacionado con el proceso de las perdidas, que impacta y que en algunas ocasiones hacen entrar a las personas mayor estado de crisis. Perdidas físicas: a) Perdidas o disminución en la capacidad del funcionamiento en general b) Perdida o disminución en la movilidad
  • 13. ⚫C) Perdida o disminución en capacidad sensorial ⚫D) Perdida de la disminución en la capacidad de homeostasis ⚫F) Perdida o disminución en la capacidad sexual Perdidas sociales a) Perdida del estatus y roles b) Perdida de amigos c) Perdida de ingresos económicos d) Duelos perdidas de posesiones
  • 14. ⚫Perdidas psicológicas a) Perdidas o disminución de autoestima y autosuficiencia b) Perdida o cambios en el continuo independencia- interdependencia c) Perdida en la sensación de bienestar d) Perdida o disminución en el manejo de la toma de decisiones o control de su vida e) Perdida o disminución en la capacidad mental
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN