SlideShare una empresa de Scribd logo
ENVEJECIMIENTO,
GERIATRÍA Y
GERONTOLOGÍA
ENVEJECIMIENTO
Una explicación general del envejecimiento:
Proceso de cambio gradual espontáneo que resulta en la
maduración a través de la niñez, la pubertad y la vida adulta, y
después en un declinar en las edades medias y tardías
ENVEJECIMIENTO
Proceso gradual y adaptativo caracterizado por una
disminución relativa de la respuesta homeostática, debida a
las modificaciones morfológicas, fisiológicas, bioquímicas y
psicológicas.
CARACTERÍSTICAS DEL
ENVEJECIMIENTO
𝗈 Disminución fisiológica de los órganos
𝗈 Capacidad disminuida para responder a estímulos
ambientales
𝗈 Aumento de susceptibilidad y vulnerabilidad a la enfermedad
ENVEJECIMIENTO
El envejecimiento es una situación biológica normal.
Se produce dentro de un proceso dinámico, progresivo,
irreversible, complejo y variado, que difiere en la forma en
cómo afecta a las distintas personas e incluso a los diferentes
órganos.
Comienza después de la madurez, y conlleva un descenso
gradual de las distintas funciones biológicas y termina con el
fallecimiento.
¿CÓMO OCURRIÓ EL
ENVEJECIMIENTO
POBLACIONAL?
Determinantes demográficos del envejecimiento
Fertilidad
Mortalidad
Migración

El envejecimiento primario de una población consecuencia de la tendencia a la baja
durante mucho tiempo de la fertilidad.
Posteriormente se aúna una disminución de la mortalidad en edades superiores.
HISTO
RIA DE LA G
ERIATRÍA
COMO RAMA DE LA
MEDICINA
La geriatría nace a partir de la falta de interés por los
problemas de los pacientes ancianos que, por su edad
avanzada, eran con frecuencia falsamente etiquetados de
incurables.
DEFINICIÓN DE
GERIATRÍA
Rama de la Medicina dedicada a los aspectos preventivos,
clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades en los
ancianos.
FINES PARTICULARES DE
LA GERIATRÍA
1.El desarrollo de un sistema asistencial a todos los
niveles, que atienda las múltiples alteraciones y los
problemas médico-sociales de los ancianos, que de forma
aguda y postaguda presentan como rasgos comunes la
pérdida de su independencia física o social.
2.La organización de una asistencia prolongada a los
ancianos que la necesiten.
.
FINES PARTICULARES DE
LA GERIATRÍA
3.La movilización de todos los recursos para integrar en la
comunidad el mayor número de ancianos posible.
4. La investigación, la docencia y la formación
continuada de sus propios especialistas y del
personal relacionado con dicha especialidad.
GERONTOLOGÍA
La gerontología es la ciencia básica que estudia el
envejecimiento de los seres vivos.
Participa en estudios demográficos, epidemiológicos,
tipológicos y en el desarrollo de servicios socio sanitarios para
la población mayor
ERRORES EN TORNO A
LA GERIATRÍA
Confundir geriatría simplemente con medicina de personas
mayores de 65 años.
Esto no es del todo exacto. La geriatría centra principalmente
su atención en aquellas personas mayores de 65 años que
presentan varias enfermedades y que tienden a la cronicidad o
invalidez, y cuya evolución está condicionada por factores
psíquicos o sociales.
ERRORES EN TORNO A
LA GERIATRÍA
También se suele confundir la geriatría con asistencia única y
exclusivamente a enfermos crónicos.
La Geriatría pretende prevenir la aparición de las
enfermedades, su desarrollo a la cronicidad y prevenir la
discapacidad.
MISIÓN DE LA GERIATRÍA
𝗈En el segundo y tercer nivel de atención
su campo de acción es el paciente con
comorbilidades y discapacidad
𝗈Incluyendo medidas paliativas.
𝗈En contacto primario identifica y modifica
factores de riesgo cardiovasculares,
metabólicos –incluyendo nutrición- y de
desgaste por aparatos y sistemas
E valuación
geriátrica
Médico: (Diagnósticos médicos)
Revisar problemas médicos y marcadores de
gravedad
Evaluar estado mental, afectivo y funcional
Evaluar medicamentos, interacciones, duplicidad,
beneficio versus riesgo terapéutico
Establecer metas subagudas y crónicas
Enfermería gerontológica: (Evaluación
funcional)
Revisar necesidades de cuidado de enfermería:
medicamentos, curaciones, cuidados especiales
(movilidad pasiva, transferencias, higiene
bronquial, técnicas de aseo y alimentación)
Apoyo y educación a familiares sobre el cuidado
cotidiano del paciente
Nutrición: (Evaluación nutricia) Psicología/ trabajo social: (Evaluación
Peso, talla, parámetros nutricios afectiva)
Dieta y menú
Vigilancia
Evaluación mental, afectiva, dinámica familiar
Evaluación socioeconómica

Más contenido relacionado

Similar a VEJEZ.pptx

ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.pptADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
omarastorgavera
 
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.pptADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
glendavargas11
 
ADULTO MAYOR ENVEJECIMIENTO CARACTERISTICASppt
ADULTO MAYOR ENVEJECIMIENTO CARACTERISTICASpptADULTO MAYOR ENVEJECIMIENTO CARACTERISTICASppt
ADULTO MAYOR ENVEJECIMIENTO CARACTERISTICASppt
YessySanmartin
 
enfermería gerontológica
enfermería gerontológicaenfermería gerontológica
enfermería gerontológica
HelmuthTzub
 
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Wiwicho Velazquez
 
ADULTO MAYOR- gerontologia.pdf
ADULTO MAYOR- gerontologia.pdfADULTO MAYOR- gerontologia.pdf
ADULTO MAYOR- gerontologia.pdf
CampusFaice
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Estefani Arias Macias
 
Virtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisicaVirtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisica
JACAICEDO
 
Virtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisicaVirtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisica
JACAICEDO
 
Virtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisicaVirtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisica
JACAICEDO
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
font Fawn
 
VEJEZ.pdf
VEJEZ.pdfVEJEZ.pdf
VEJEZ.pdf
ssuser3f643c
 
adulto mayor 1.pptx
adulto mayor 1.pptxadulto mayor 1.pptx
adulto mayor 1.pptx
TityVasKa
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Lupita Presley
 
Cuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del ancianoCuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del anciano
Rogelio Flores Valencia
 
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdfLA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
Elsa942758
 
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Jhonathan Vieira
 
Geronto ii
Geronto iiGeronto ii
Geronto ii
Santy Nieves
 
3. Proc.Env. y Cambios.pptx
3. Proc.Env. y Cambios.pptx3. Proc.Env. y Cambios.pptx
3. Proc.Env. y Cambios.pptx
sheylamarillyvasquez
 

Similar a VEJEZ.pptx (20)

ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.pptADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
 
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.pptADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
 
ADULTO MAYOR ENVEJECIMIENTO CARACTERISTICASppt
ADULTO MAYOR ENVEJECIMIENTO CARACTERISTICASpptADULTO MAYOR ENVEJECIMIENTO CARACTERISTICASppt
ADULTO MAYOR ENVEJECIMIENTO CARACTERISTICASppt
 
enfermería gerontológica
enfermería gerontológicaenfermería gerontológica
enfermería gerontológica
 
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
 
ADULTO MAYOR- gerontologia.pdf
ADULTO MAYOR- gerontologia.pdfADULTO MAYOR- gerontologia.pdf
ADULTO MAYOR- gerontologia.pdf
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Geriatría
 
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
 
Virtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisicaVirtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisica
 
Virtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisicaVirtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisica
 
Virtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisicaVirtualidad y actividad fisica
Virtualidad y actividad fisica
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
VEJEZ.pdf
VEJEZ.pdfVEJEZ.pdf
VEJEZ.pdf
 
adulto mayor 1.pptx
adulto mayor 1.pptxadulto mayor 1.pptx
adulto mayor 1.pptx
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Cuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del ancianoCuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del anciano
 
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdfLA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
 
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
 
Geronto ii
Geronto iiGeronto ii
Geronto ii
 
3. Proc.Env. y Cambios.pptx
3. Proc.Env. y Cambios.pptx3. Proc.Env. y Cambios.pptx
3. Proc.Env. y Cambios.pptx
 

Más de ssuser3f643c

bronquitis.pptx
bronquitis.pptxbronquitis.pptx
bronquitis.pptx
ssuser3f643c
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
ssuser3f643c
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
ssuser3f643c
 
VISITA DOMICILIARIA 2021.pptx
VISITA DOMICILIARIA 2021.pptxVISITA DOMICILIARIA 2021.pptx
VISITA DOMICILIARIA 2021.pptx
ssuser3f643c
 
Reseña historica geriatría y gerontología.pptx
Reseña historica geriatría y gerontología.pptxReseña historica geriatría y gerontología.pptx
Reseña historica geriatría y gerontología.pptx
ssuser3f643c
 
INTRODUCCIÓN GERIATRIA.pptx
INTRODUCCIÓN GERIATRIA.pptxINTRODUCCIÓN GERIATRIA.pptx
INTRODUCCIÓN GERIATRIA.pptx
ssuser3f643c
 
SISTEMA DIGESTIVO YMRR^.pptx
SISTEMA DIGESTIVO YMRR^.pptxSISTEMA DIGESTIVO YMRR^.pptx
SISTEMA DIGESTIVO YMRR^.pptx
ssuser3f643c
 
sistema cardiovascular y linfatico.pptx
sistema cardiovascular y linfatico.pptxsistema cardiovascular y linfatico.pptx
sistema cardiovascular y linfatico.pptx
ssuser3f643c
 
Tecno.pdf
Tecno.pdfTecno.pdf
Tecno.pdf
ssuser3f643c
 
Etica profesional docente.pdf
Etica profesional docente.pdfEtica profesional docente.pdf
Etica profesional docente.pdf
ssuser3f643c
 
Crecimiento personal docente.pdf
Crecimiento personal docente.pdfCrecimiento personal docente.pdf
Crecimiento personal docente.pdf
ssuser3f643c
 
Historia_de_la_Educacion (1).pdf
Historia_de_la_Educacion (1).pdfHistoria_de_la_Educacion (1).pdf
Historia_de_la_Educacion (1).pdf
ssuser3f643c
 
Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
ssuser3f643c
 
expoevaluacin-120511110636-phpapp01.pdf
expoevaluacin-120511110636-phpapp01.pdfexpoevaluacin-120511110636-phpapp01.pdf
expoevaluacin-120511110636-phpapp01.pdf
ssuser3f643c
 
didactica-120318140621-phpapp01.pptx
didactica-120318140621-phpapp01.pptxdidactica-120318140621-phpapp01.pptx
didactica-120318140621-phpapp01.pptx
ssuser3f643c
 

Más de ssuser3f643c (15)

bronquitis.pptx
bronquitis.pptxbronquitis.pptx
bronquitis.pptx
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
VISITA DOMICILIARIA 2021.pptx
VISITA DOMICILIARIA 2021.pptxVISITA DOMICILIARIA 2021.pptx
VISITA DOMICILIARIA 2021.pptx
 
Reseña historica geriatría y gerontología.pptx
Reseña historica geriatría y gerontología.pptxReseña historica geriatría y gerontología.pptx
Reseña historica geriatría y gerontología.pptx
 
INTRODUCCIÓN GERIATRIA.pptx
INTRODUCCIÓN GERIATRIA.pptxINTRODUCCIÓN GERIATRIA.pptx
INTRODUCCIÓN GERIATRIA.pptx
 
SISTEMA DIGESTIVO YMRR^.pptx
SISTEMA DIGESTIVO YMRR^.pptxSISTEMA DIGESTIVO YMRR^.pptx
SISTEMA DIGESTIVO YMRR^.pptx
 
sistema cardiovascular y linfatico.pptx
sistema cardiovascular y linfatico.pptxsistema cardiovascular y linfatico.pptx
sistema cardiovascular y linfatico.pptx
 
Tecno.pdf
Tecno.pdfTecno.pdf
Tecno.pdf
 
Etica profesional docente.pdf
Etica profesional docente.pdfEtica profesional docente.pdf
Etica profesional docente.pdf
 
Crecimiento personal docente.pdf
Crecimiento personal docente.pdfCrecimiento personal docente.pdf
Crecimiento personal docente.pdf
 
Historia_de_la_Educacion (1).pdf
Historia_de_la_Educacion (1).pdfHistoria_de_la_Educacion (1).pdf
Historia_de_la_Educacion (1).pdf
 
Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
 
expoevaluacin-120511110636-phpapp01.pdf
expoevaluacin-120511110636-phpapp01.pdfexpoevaluacin-120511110636-phpapp01.pdf
expoevaluacin-120511110636-phpapp01.pdf
 
didactica-120318140621-phpapp01.pptx
didactica-120318140621-phpapp01.pptxdidactica-120318140621-phpapp01.pptx
didactica-120318140621-phpapp01.pptx
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

VEJEZ.pptx

  • 2. ENVEJECIMIENTO Una explicación general del envejecimiento: Proceso de cambio gradual espontáneo que resulta en la maduración a través de la niñez, la pubertad y la vida adulta, y después en un declinar en las edades medias y tardías
  • 3. ENVEJECIMIENTO Proceso gradual y adaptativo caracterizado por una disminución relativa de la respuesta homeostática, debida a las modificaciones morfológicas, fisiológicas, bioquímicas y psicológicas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL ENVEJECIMIENTO 𝗈 Disminución fisiológica de los órganos 𝗈 Capacidad disminuida para responder a estímulos ambientales 𝗈 Aumento de susceptibilidad y vulnerabilidad a la enfermedad
  • 5. ENVEJECIMIENTO El envejecimiento es una situación biológica normal. Se produce dentro de un proceso dinámico, progresivo, irreversible, complejo y variado, que difiere en la forma en cómo afecta a las distintas personas e incluso a los diferentes órganos. Comienza después de la madurez, y conlleva un descenso gradual de las distintas funciones biológicas y termina con el fallecimiento.
  • 6. ¿CÓMO OCURRIÓ EL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL? Determinantes demográficos del envejecimiento Fertilidad Mortalidad Migración  El envejecimiento primario de una población consecuencia de la tendencia a la baja durante mucho tiempo de la fertilidad. Posteriormente se aúna una disminución de la mortalidad en edades superiores.
  • 7. HISTO RIA DE LA G ERIATRÍA COMO RAMA DE LA MEDICINA La geriatría nace a partir de la falta de interés por los problemas de los pacientes ancianos que, por su edad avanzada, eran con frecuencia falsamente etiquetados de incurables.
  • 8. DEFINICIÓN DE GERIATRÍA Rama de la Medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades en los ancianos.
  • 9. FINES PARTICULARES DE LA GERIATRÍA 1.El desarrollo de un sistema asistencial a todos los niveles, que atienda las múltiples alteraciones y los problemas médico-sociales de los ancianos, que de forma aguda y postaguda presentan como rasgos comunes la pérdida de su independencia física o social. 2.La organización de una asistencia prolongada a los ancianos que la necesiten. .
  • 10. FINES PARTICULARES DE LA GERIATRÍA 3.La movilización de todos los recursos para integrar en la comunidad el mayor número de ancianos posible. 4. La investigación, la docencia y la formación continuada de sus propios especialistas y del personal relacionado con dicha especialidad.
  • 11. GERONTOLOGÍA La gerontología es la ciencia básica que estudia el envejecimiento de los seres vivos. Participa en estudios demográficos, epidemiológicos, tipológicos y en el desarrollo de servicios socio sanitarios para la población mayor
  • 12.
  • 13. ERRORES EN TORNO A LA GERIATRÍA Confundir geriatría simplemente con medicina de personas mayores de 65 años. Esto no es del todo exacto. La geriatría centra principalmente su atención en aquellas personas mayores de 65 años que presentan varias enfermedades y que tienden a la cronicidad o invalidez, y cuya evolución está condicionada por factores psíquicos o sociales.
  • 14. ERRORES EN TORNO A LA GERIATRÍA También se suele confundir la geriatría con asistencia única y exclusivamente a enfermos crónicos. La Geriatría pretende prevenir la aparición de las enfermedades, su desarrollo a la cronicidad y prevenir la discapacidad.
  • 15. MISIÓN DE LA GERIATRÍA 𝗈En el segundo y tercer nivel de atención su campo de acción es el paciente con comorbilidades y discapacidad 𝗈Incluyendo medidas paliativas. 𝗈En contacto primario identifica y modifica factores de riesgo cardiovasculares, metabólicos –incluyendo nutrición- y de desgaste por aparatos y sistemas
  • 16. E valuación geriátrica Médico: (Diagnósticos médicos) Revisar problemas médicos y marcadores de gravedad Evaluar estado mental, afectivo y funcional Evaluar medicamentos, interacciones, duplicidad, beneficio versus riesgo terapéutico Establecer metas subagudas y crónicas Enfermería gerontológica: (Evaluación funcional) Revisar necesidades de cuidado de enfermería: medicamentos, curaciones, cuidados especiales (movilidad pasiva, transferencias, higiene bronquial, técnicas de aseo y alimentación) Apoyo y educación a familiares sobre el cuidado cotidiano del paciente Nutrición: (Evaluación nutricia) Psicología/ trabajo social: (Evaluación Peso, talla, parámetros nutricios afectiva) Dieta y menú Vigilancia Evaluación mental, afectiva, dinámica familiar Evaluación socioeconómica