SlideShare una empresa de Scribd logo
HEPATITIS B
PASOS A SEGUIR
PASOS A SEGUIR
DEFINICION
La hepatitis B es una infección viral que causa
inflamación y daño al hígado. La inflamación es una
hinchazón que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se
lesionan o infectan. La inflamación puede dañar los
órganos. Los virus link invaden las células normales del
cuerpo.
ETOLOGIA
La infección por hepatitis B es causada por el virus de
la hepatitis B. El virus se transmite de persona a
persona a través de la sangre, el semen u otros líquidos
corporales. No se transmite al estornudar ni al toser.
VIA DE ADMINISTRACION
La administración de la vacuna se realiza
por vía intramuscular en la región antero
lateral externa del muslo o en el deltoides,
en función de la edad.
SIGNOS Y SINTOMAS
DOLOR ABDOMINAL.
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA
HEPATITIS B:
ORINA OSCURA.
FIEBRE.
DOLOR ARTICULAR.
PÉRDIDA DEL APETITO.
COLOR AMARILLENTO EN LA PIEL Y EN
LA PARTE BLANCA DE LOS OJOS
(ICTERICIA)
DIAGNOSTICO
Los análisis de sangre pueden detectar
signos del virus de la hepatitis B en el cuerpo
e indicarle al médico si es aguda o crónica.
Con un análisis de sangre sencillo también
se puede determinar si eres inmune a esta
enfermedad.
 
La mayoría de las personas
a las que se les diagnostica
una infección crónica de
hepatitis B necesita
tratamiento de por vida.
El tratamiento para la
infección crónica de
hepatitis B puede
comprender:
TRATAMIENTO
Medicamentos
antivirales
Inyecciones de
interferón.
Trasplante de
hígado.




IMPORTANTE
:
PREVENCION
Las infecciones por el virus
de la hepatitis B y C causan
irritación (inflamación) e
hinchazón del hígado. Se
deben tomar medidas para
prevenir el contagio o la
propagación de estos virus,
ya que estas infecciones
pueden causar enfermedad
hepática crónica.
Vacunas Los adultos con alto riesgo
de hepatitis B también deben
vacunarse, incluso: Los trabajadores
de la salud y aquellos que viven con
alguien que tiene hepatitis B.
Las personas con enfermedad
renal terminal, enfermedad
hepática crónica o infección por el
VIH.
Las personas con múltiples
parejas sexuales y hombres
homosexuales.
Las personas que consumen
drogas psicoactivas
Los virus de la hepatitis B y C se propagan a
través del contacto con la sangre o con los
fluidos corporales de una persona que tenga el
virus. Los virus no se propagan por contacto
casual, como tomar la mano, compartir
utensilios para comer o vasos para beber,
amamantar, besarse, abrazarse, toser o
estornudar.




ESTILO DE VIDA
PARA EVITAR ENTRAR EN CONTACTO CON LA SANGRE O CON
LOS FLUIDOS CORPORALES DE OTRAS PERSONAS:
Evite compartir objetos
personales, como cuchillas de
afeitar o cepillos de dientes
No comparta agujas para
inyectarse drogas ni otros
equipos de drogas (como pajillas
para inhalar drogas)
Limpie los derrames de
sangre con una solución
que contenga una parte de
blanqueador casero por 9
partes de agua
Otras medidas que usted puede tomar
El análisis de toda la sangre donada ha reducido la
probabilidad de contraer hepatitis B y C a raíz de una
transfusión sanguínea. Se debe notificar a los
trabajadores de salud del estado los casos de infección
por hepatitis B de diagnóstico reciente para rastrear la
exposición de la población al virus.
La vacuna contra la hepatitis B o una inyección de
inmunoglobulina para hepatitis B (IGHB) pueden
ayudar a prevenir la infección si se administran en un
período de 24 horas luego del contacto con el virus.
Enfermeria.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Enfermeria.pdf

Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería
font Fawn
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Angelestudiante1
 
2do parcial
2do parcial2do parcial
2do parcial
barriosmale
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Sariela Andrade
 
Articulo de hepatitis b
Articulo de hepatitis bArticulo de hepatitis b
Articulo de hepatitis b
jonathanjaviersuarez
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
edvin rosil
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
esbeLZ
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
carmenv1998
 
Hepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholicaHepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholica
Fernando López Serret Mendez
 
HEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptxHEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptx
YuNo16
 
Presentación sobre las ETS, enfocada en la enfermedad de la Hepatitis B
Presentación sobre las ETS, enfocada en la enfermedad de la Hepatitis BPresentación sobre las ETS, enfocada en la enfermedad de la Hepatitis B
Presentación sobre las ETS, enfocada en la enfermedad de la Hepatitis B
JoseManuelRosarioTej
 
Power hepatitis b
Power hepatitis bPower hepatitis b
Power hepatitis b
moira_IQ
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Distripronavit
 
Hepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet spHepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet sp
Darwin Alata Espinoza
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Claracerrato
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
Mario Ariel Aranda
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
Mario Ariel Aranda
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
Mario Ariel Aranda
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
Mario Ariel Aranda
 
Hepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremapHepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremap
Prevención FREMAP
 

Similar a Enfermeria.pdf (20)

Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
2do parcial
2do parcial2do parcial
2do parcial
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Articulo de hepatitis b
Articulo de hepatitis bArticulo de hepatitis b
Articulo de hepatitis b
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholicaHepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholica
 
HEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptxHEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptx
 
Presentación sobre las ETS, enfocada en la enfermedad de la Hepatitis B
Presentación sobre las ETS, enfocada en la enfermedad de la Hepatitis BPresentación sobre las ETS, enfocada en la enfermedad de la Hepatitis B
Presentación sobre las ETS, enfocada en la enfermedad de la Hepatitis B
 
Power hepatitis b
Power hepatitis bPower hepatitis b
Power hepatitis b
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet spHepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet sp
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremapHepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremap
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Enfermeria.pdf

  • 1. HEPATITIS B PASOS A SEGUIR PASOS A SEGUIR
  • 2. DEFINICION La hepatitis B es una infección viral que causa inflamación y daño al hígado. La inflamación es una hinchazón que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se lesionan o infectan. La inflamación puede dañar los órganos. Los virus link invaden las células normales del cuerpo.
  • 3. ETOLOGIA La infección por hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B. El virus se transmite de persona a persona a través de la sangre, el semen u otros líquidos corporales. No se transmite al estornudar ni al toser.
  • 4. VIA DE ADMINISTRACION La administración de la vacuna se realiza por vía intramuscular en la región antero lateral externa del muslo o en el deltoides, en función de la edad.
  • 5. SIGNOS Y SINTOMAS DOLOR ABDOMINAL. ESTOS SON ALGUNOS DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA HEPATITIS B: ORINA OSCURA. FIEBRE. DOLOR ARTICULAR. PÉRDIDA DEL APETITO. COLOR AMARILLENTO EN LA PIEL Y EN LA PARTE BLANCA DE LOS OJOS (ICTERICIA)
  • 6. DIAGNOSTICO Los análisis de sangre pueden detectar signos del virus de la hepatitis B en el cuerpo e indicarle al médico si es aguda o crónica. Con un análisis de sangre sencillo también se puede determinar si eres inmune a esta enfermedad.  
  • 7. La mayoría de las personas a las que se les diagnostica una infección crónica de hepatitis B necesita tratamiento de por vida. El tratamiento para la infección crónica de hepatitis B puede comprender: TRATAMIENTO Medicamentos antivirales Inyecciones de interferón. Trasplante de hígado. IMPORTANTE
  • 8. : PREVENCION Las infecciones por el virus de la hepatitis B y C causan irritación (inflamación) e hinchazón del hígado. Se deben tomar medidas para prevenir el contagio o la propagación de estos virus, ya que estas infecciones pueden causar enfermedad hepática crónica. Vacunas Los adultos con alto riesgo de hepatitis B también deben vacunarse, incluso: Los trabajadores de la salud y aquellos que viven con alguien que tiene hepatitis B. Las personas con enfermedad renal terminal, enfermedad hepática crónica o infección por el VIH. Las personas con múltiples parejas sexuales y hombres homosexuales. Las personas que consumen drogas psicoactivas
  • 9. Los virus de la hepatitis B y C se propagan a través del contacto con la sangre o con los fluidos corporales de una persona que tenga el virus. Los virus no se propagan por contacto casual, como tomar la mano, compartir utensilios para comer o vasos para beber, amamantar, besarse, abrazarse, toser o estornudar. ESTILO DE VIDA
  • 10. PARA EVITAR ENTRAR EN CONTACTO CON LA SANGRE O CON LOS FLUIDOS CORPORALES DE OTRAS PERSONAS: Evite compartir objetos personales, como cuchillas de afeitar o cepillos de dientes No comparta agujas para inyectarse drogas ni otros equipos de drogas (como pajillas para inhalar drogas) Limpie los derrames de sangre con una solución que contenga una parte de blanqueador casero por 9 partes de agua
  • 11. Otras medidas que usted puede tomar El análisis de toda la sangre donada ha reducido la probabilidad de contraer hepatitis B y C a raíz de una transfusión sanguínea. Se debe notificar a los trabajadores de salud del estado los casos de infección por hepatitis B de diagnóstico reciente para rastrear la exposición de la población al virus. La vacuna contra la hepatitis B o una inyección de inmunoglobulina para hepatitis B (IGHB) pueden ayudar a prevenir la infección si se administran en un período de 24 horas luego del contacto con el virus.