SlideShare una empresa de Scribd logo
www.distripronavit.com
Hepatitis C
Definición:
La hepatitis es la inflamación del hígado
provocada por infección de un virus, y más
raramente por intoxicación. El síntoma principal
es la ictericia (coloración amarilla de la piel).
Como consecuencia de la inflamación, se
bloquea el paso de la bilis que produce el
hígado al descomponer la grasa, y se altera la
función del hígado. Cuando una persona
contrae hepatitis, el hígado se inflama y deja de
funcionar correctamente. Los virus
responsables, por su parte, son gérmenes y
hacen que la enfermedad, en sus tres tipos más
habituales, A, B y C, se contagie de una
persona a otra; se denominan, respectivamente,
virus de la hepatitis A, virus de la hepatitis B, y
virus de la hepatitis C.
Signos y síntomas
Los síntomas de la enfermedad son comunes a
las formas de hepatitis A, B y C. La persona que
contrae cualquiera de las formas de hepatitis, A,
B o C, acostumbra a sentirse como si tuviera la
gripe. Hay síntomas que aparecen siempre, y
otros que sólo los presentan algunas personas.
Acuda al médico si experimenta cansancio,
náuseas, fiebre, pérdida del apetito, dolor de
estómago, diarrea, oscurecimiento de la orina,
excrementos de color claro y color amarillento
en ojos y piel (ictericia).
Tipos
Existen diferentes tipos de hepatitis. Según la
forma como se contrae, se habla de: hepatitis
epidémica y hepatitis de inoculación. La primera
se contrae de forma directa: ingestión de un
alimento en malas condiciones (leche,
mantequilla, mariscos, etc.), en tanto que la
hepatitis de inoculación es cuando se contrae
durante un acto terapéutico que comporte
inyección de sangre u otros productos que la
contengan, o por utilización de material
contaminado (agujas, jeringas, etc...).
El periodo de transmisión es el tiempo en qué la
persona portadora del virus de la hepatitis
puede contagiar a otras personas. Es importante
darse cuenta de que una persona portadora,
aunque no tenga síntomas, puede contagiar la
enfermedad. La forma más común de contagio
es a través del contacto con excremento de una
evacuación intestinal, como por ejemplo cuando
se le cambia el pañal a un bebé infectado,
cuando se comen alimentos preparados por
alguien que ha tocado excremento infectado y
www.distripronavit.com
e n muchos casos por beber agua contaminada
con excremento infectado
.
Diagnóstico
La forma como se puede comprobar la hepatitis
es a través de dos tipos de pruebas: El Análisis
de sangre y la biopsia, esta última es una
prueba sencilla que consiste en extraer un
pequeño pedazo de hígado, para analizar los
tejidos al microscopio y comprobar si están o no
dañados.
Las alteraciones más constantes son el
aumento de la bilirrubina en sangre y el
aumento de la actividad de las transaminasas
(enzimas hepáticos, conocidos por sus iniciales
ALT o GPT y AST o GOT). Se hallan entre 20 y
40 veces más elevadas de los valores normales.
Estas pruebas no sólo explican si se tiene
hepatitis, sino que también determinan de qué
tipo, A, B o C y la gravedad de la enfermedad.
El diagnóstico se confirma por la demostración
de anticuerpos contra el virus de la hepatitis en
el suero de los pacientes con la forma aguda o
que en fecha reciente estuvieron enfermos. Los
virus y los anticuerpos se detectan por una
prueba radioinmunoensayo. Otros exámenes de
sangre, tales como los de la función hepática, o
los enzimogramas hepáticos, pueden sugerir un
daño hepático que puede ser causado por algún
virus de la hepatitis. La biopsia de hígado, y la
laparoscopia sirven para determinar con certeza
el grado de daño hepático en el individuo que es
positivo para anticuerpos de la hepatitis.
Tratamientos
La Hepatitis C, igual que la hepatitis tipo B,
requiere de un tratamiento efectivo. Bien sea por
la vía quirúrgica, mediante transplante, cuando
el hígado deja de funcionar correctamente a
causa de este tipo de hepatitis o mediante la
administración prolongada a lo largo de cuatro
meses del medicamento denominado
interferón.
Prevención
Para evitar el contagio de la hepatitis C, deben
tomarse, sobre todo, medidas de higiene
personales, que refieren a la posibilidad de
entrar en contacto con sangre de personas
infectadas y al hecho de mantener relaciones
sexuales seguras: Usar preservativos cada vez
que se mantengan relaciones sexuales, no
compartir con nadie agujas para inyectarse
drogas, no usar el cepillo de dientes o la
máquina de afeitar de una persona infectada, o
cualquier otra cosa que pudiera tener restos de
su sangre y asegurarse de que los instrumentos
estén limpios, en caso de hacerse un tatuaje o
perforación en alguna parte del cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
DanielGarcs13
 
Tipos de Hepatitis
Tipos de HepatitisTipos de Hepatitis
Tipos de Hepatitis
alejandrasaucedo27
 
Hepatitis B *(Edición Berserk )
Hepatitis B *(Edición Berserk )Hepatitis B *(Edición Berserk )
Hepatitis B *(Edición Berserk )
Darlin Collado
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Michel Rincon
 
hepatitis ABCDE
hepatitis ABCDEhepatitis ABCDE
hepatitis ABCDEDiana Mg
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Usebeq
 
Hepatitis B, por Roque Contreras
Hepatitis  B, por Roque ContrerasHepatitis  B, por Roque Contreras
Hepatitis B, por Roque Contreras
Roque Contreras
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Angelestudiante1
 
Hepatitis.
Hepatitis.Hepatitis.
Caso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamientoCaso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamientobelenchi94
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
HíGado Trastornos Llll
HíGado Trastornos LlllHíGado Trastornos Llll
HíGado Trastornos Llll
diana
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
HEPATITIS-PROMOCIÓN Y PREVENCION
HEPATITIS-PROMOCIÓN Y PREVENCIONHEPATITIS-PROMOCIÓN Y PREVENCION
HEPATITIS-PROMOCIÓN Y PREVENCION
AndreaCValencia
 
ANÁLISIS DE CASO DE LOBBY HEPATITIS C EN ESPAÑA/ Aguirre, Barros, Secaira, I...
ANÁLISIS DE CASO DE LOBBY HEPATITIS C EN ESPAÑA/ Aguirre, Barros, Secaira, I...ANÁLISIS DE CASO DE LOBBY HEPATITIS C EN ESPAÑA/ Aguirre, Barros, Secaira, I...
ANÁLISIS DE CASO DE LOBBY HEPATITIS C EN ESPAÑA/ Aguirre, Barros, Secaira, I...
CarmenIzquierdoJaen
 

La actualidad más candente (20)

Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Tipos de Hepatitis
Tipos de HepatitisTipos de Hepatitis
Tipos de Hepatitis
 
Hepatitis B *(Edición Berserk )
Hepatitis B *(Edición Berserk )Hepatitis B *(Edición Berserk )
Hepatitis B *(Edición Berserk )
 
Hepatits B
Hepatits BHepatits B
Hepatits B
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
hepatitis ABCDE
hepatitis ABCDEhepatitis ABCDE
hepatitis ABCDE
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis B, por Roque Contreras
Hepatitis  B, por Roque ContrerasHepatitis  B, por Roque Contreras
Hepatitis B, por Roque Contreras
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis.
Hepatitis.Hepatitis.
Hepatitis.
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Cmc3
Cmc3Cmc3
Cmc3
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Caso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamientoCaso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamiento
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
HíGado Trastornos Llll
HíGado Trastornos LlllHíGado Trastornos Llll
HíGado Trastornos Llll
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
HEPATITIS-PROMOCIÓN Y PREVENCION
HEPATITIS-PROMOCIÓN Y PREVENCIONHEPATITIS-PROMOCIÓN Y PREVENCION
HEPATITIS-PROMOCIÓN Y PREVENCION
 
ANÁLISIS DE CASO DE LOBBY HEPATITIS C EN ESPAÑA/ Aguirre, Barros, Secaira, I...
ANÁLISIS DE CASO DE LOBBY HEPATITIS C EN ESPAÑA/ Aguirre, Barros, Secaira, I...ANÁLISIS DE CASO DE LOBBY HEPATITIS C EN ESPAÑA/ Aguirre, Barros, Secaira, I...
ANÁLISIS DE CASO DE LOBBY HEPATITIS C EN ESPAÑA/ Aguirre, Barros, Secaira, I...
 

Destacado (7)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Impotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctilImpotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctil
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Paperas
PaperasPaperas
Paperas
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Hiperplasia benigna de próstata
Hiperplasia benigna de próstataHiperplasia benigna de próstata
Hiperplasia benigna de próstata
 

Similar a Hepatitis c

Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
edvin rosil
 
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
ConsejeraSSR
 
La hepatitis a up med
La hepatitis a up medLa hepatitis a up med
La hepatitis a up medanitad_28
 
HEPATITIS VIRAl .pptx
HEPATITIS VIRAl .pptxHEPATITIS VIRAl .pptx
HEPATITIS VIRAl .pptx
danielmuoz431058
 
Hepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet spHepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet sp
Darwin Alata Espinoza
 
Articulo de hepatitis b
Articulo de hepatitis bArticulo de hepatitis b
Articulo de hepatitis b
jonathanjaviersuarez
 
Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería
font Fawn
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
RUSBEL25
 
Hepatitis cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
Hepatitis   cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.arHepatitis   cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
Hepatitis cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Hepatitissp
HepatitisspHepatitissp
Hepatitissp
willy zelaya diaz
 
Hepatitis.pptx
Hepatitis.pptxHepatitis.pptx
Hepatitis.pptx
ricardo455944
 
hepatitis.pptx
hepatitis.pptxhepatitis.pptx
hepatitis.pptx
JocaSanchez
 
Hepatitis completa de A a E
Hepatitis completa de A a EHepatitis completa de A a E
Hepatitis completa de A a E
fabio lopes
 

Similar a Hepatitis c (20)

Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
 
El hepatitis a
El hepatitis aEl hepatitis a
El hepatitis a
 
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
El hepatitis a
El hepatitis aEl hepatitis a
El hepatitis a
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
La hepatitis a up med
La hepatitis a up medLa hepatitis a up med
La hepatitis a up med
 
HEPATITIS VIRAl .pptx
HEPATITIS VIRAl .pptxHEPATITIS VIRAl .pptx
HEPATITIS VIRAl .pptx
 
Hepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet spHepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet sp
 
Articulo de hepatitis b
Articulo de hepatitis bArticulo de hepatitis b
Articulo de hepatitis b
 
Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
Hepatitis   cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.arHepatitis   cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
Hepatitis cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
 
Hepatitissp
HepatitisspHepatitissp
Hepatitissp
 
Hepatitis.pptx
Hepatitis.pptxHepatitis.pptx
Hepatitis.pptx
 
hepatitis.pptx
hepatitis.pptxhepatitis.pptx
hepatitis.pptx
 
Hepatitis completa de A a E
Hepatitis completa de A a EHepatitis completa de A a E
Hepatitis completa de A a E
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 

Más de Distripronavit

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMDistripronavit
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit
 

Más de Distripronavit (20)

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Hepatitis c

  • 1. www.distripronavit.com Hepatitis C Definición: La hepatitis es la inflamación del hígado provocada por infección de un virus, y más raramente por intoxicación. El síntoma principal es la ictericia (coloración amarilla de la piel). Como consecuencia de la inflamación, se bloquea el paso de la bilis que produce el hígado al descomponer la grasa, y se altera la función del hígado. Cuando una persona contrae hepatitis, el hígado se inflama y deja de funcionar correctamente. Los virus responsables, por su parte, son gérmenes y hacen que la enfermedad, en sus tres tipos más habituales, A, B y C, se contagie de una persona a otra; se denominan, respectivamente, virus de la hepatitis A, virus de la hepatitis B, y virus de la hepatitis C. Signos y síntomas Los síntomas de la enfermedad son comunes a las formas de hepatitis A, B y C. La persona que contrae cualquiera de las formas de hepatitis, A, B o C, acostumbra a sentirse como si tuviera la gripe. Hay síntomas que aparecen siempre, y otros que sólo los presentan algunas personas. Acuda al médico si experimenta cansancio, náuseas, fiebre, pérdida del apetito, dolor de estómago, diarrea, oscurecimiento de la orina, excrementos de color claro y color amarillento en ojos y piel (ictericia). Tipos Existen diferentes tipos de hepatitis. Según la forma como se contrae, se habla de: hepatitis epidémica y hepatitis de inoculación. La primera se contrae de forma directa: ingestión de un alimento en malas condiciones (leche, mantequilla, mariscos, etc.), en tanto que la hepatitis de inoculación es cuando se contrae durante un acto terapéutico que comporte inyección de sangre u otros productos que la contengan, o por utilización de material contaminado (agujas, jeringas, etc...). El periodo de transmisión es el tiempo en qué la persona portadora del virus de la hepatitis puede contagiar a otras personas. Es importante darse cuenta de que una persona portadora, aunque no tenga síntomas, puede contagiar la enfermedad. La forma más común de contagio es a través del contacto con excremento de una evacuación intestinal, como por ejemplo cuando se le cambia el pañal a un bebé infectado, cuando se comen alimentos preparados por alguien que ha tocado excremento infectado y
  • 2. www.distripronavit.com e n muchos casos por beber agua contaminada con excremento infectado . Diagnóstico La forma como se puede comprobar la hepatitis es a través de dos tipos de pruebas: El Análisis de sangre y la biopsia, esta última es una prueba sencilla que consiste en extraer un pequeño pedazo de hígado, para analizar los tejidos al microscopio y comprobar si están o no dañados. Las alteraciones más constantes son el aumento de la bilirrubina en sangre y el aumento de la actividad de las transaminasas (enzimas hepáticos, conocidos por sus iniciales ALT o GPT y AST o GOT). Se hallan entre 20 y 40 veces más elevadas de los valores normales. Estas pruebas no sólo explican si se tiene hepatitis, sino que también determinan de qué tipo, A, B o C y la gravedad de la enfermedad. El diagnóstico se confirma por la demostración de anticuerpos contra el virus de la hepatitis en el suero de los pacientes con la forma aguda o que en fecha reciente estuvieron enfermos. Los virus y los anticuerpos se detectan por una prueba radioinmunoensayo. Otros exámenes de sangre, tales como los de la función hepática, o los enzimogramas hepáticos, pueden sugerir un daño hepático que puede ser causado por algún virus de la hepatitis. La biopsia de hígado, y la laparoscopia sirven para determinar con certeza el grado de daño hepático en el individuo que es positivo para anticuerpos de la hepatitis. Tratamientos La Hepatitis C, igual que la hepatitis tipo B, requiere de un tratamiento efectivo. Bien sea por la vía quirúrgica, mediante transplante, cuando el hígado deja de funcionar correctamente a causa de este tipo de hepatitis o mediante la administración prolongada a lo largo de cuatro meses del medicamento denominado interferón. Prevención Para evitar el contagio de la hepatitis C, deben tomarse, sobre todo, medidas de higiene personales, que refieren a la posibilidad de entrar en contacto con sangre de personas infectadas y al hecho de mantener relaciones sexuales seguras: Usar preservativos cada vez que se mantengan relaciones sexuales, no compartir con nadie agujas para inyectarse drogas, no usar el cepillo de dientes o la máquina de afeitar de una persona infectada, o cualquier otra cosa que pudiera tener restos de su sangre y asegurarse de que los instrumentos estén limpios, en caso de hacerse un tatuaje o perforación en alguna parte del cuerpo.