SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE CLINICO DEL PACIENTE
         REUMATICO

             Introducción
Características de la Historia Clínica
             Anamnesis
           Examen físico
               Articular
               Sistémico
           Datos pivotes
            Diagnóstico
Introducción

En la reumatología, más que en otras ramas de
la medicina, la principal fuente de diagnóstico
sigue siendo la anamnesis y el examen físico
adecuado. La mayoría de los exámenes de
laboratorio sirven mas bien para sugerir,
descartar, hacer un seguimiento o la extensión
de una patología pero no para el diagnóstico.
¿QUÉ ES LA REUMATOLOGÍA?

     Área de la medicina que estudia las
enfermedades que afectan la articulación, los
    tejidos que la rodean (bursas, entesis,
  tendondes, nervios, vasos arteriales) y las




                                                                                                  BACK


                             Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología
     http://reflexologiaparati.lacoctelera.net/post/2007/01/04/el-reuma-auna-enfermedad-ancianos
CARACTERÍSTICAS DE LA HISTORIA
             CLÍNICA
                DOLOR

                         RIGIDEZ
 PACIENTE
REUMATICO
                 LIMITACION DEL
                   MOVIMIENTO


              ANGUSTIA
CARACTERÍSTICAS DE LA HISTORIA
                       CLÍNICA
                                                              ES AGUDA O CRONICA??

                                                             ES SISTEMICA O LOCALIZADA???

     PACIENTE                                                          ES ARTICULAR O NO
    REUMATICO                                                             ARTICULAR???


                                                                     ES INFLAMATORIA O NO
                                                                          INFLAMATRIA

                                                    SI ES ARTICULAR ES MONO?? OLIGO O
Velez H. Rojas W. Borrero J. Restrepo J.                      POLIARTICULAR??
Fundamentos de Medicina. Reumatología. Edición
6.
Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología
Harrison. Principios de Medicina Interna. Edición
17
ARTICULAR: dolor profundo, difuso, limitación
          del arco de movimiento tanto pasivo como
          activo, puede haber edema (artritis), crepitación
          (artrosis), deformidad.
    NO ARTICULAR: dolor en movimientos activos,
     hipersensibilidad focal y signos físicos lejos de la
     capsula articular.




Velez H. Rojas W. Borrero J. Restrepo J. Fundamentos de Medicina. Reumatología. Edición 6.
Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología
Harrison. Principios de Medicina Interna. Edición 17
COMPONENTE INFLAMATORIO:
                      Rubor, calor, dolor, edema.
                      Síntomas generales: fatiga,
                       fiebre, pérdida peso.
                      Datos de laboratorio de
                       inflamación.




Velez H. Rojas W. Borrero J. Restrepo J. Fundamentos de Medicina. Reumatología. Edición 6.
Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología
Harrison. Principios de Medicina Interna. Edición 17
CASO CLINICO


   Paciente refiere cuadro clínico de 8
    semanas de evolución de dolor en
   articulaciones metacarpofalángicas,
        interfalángicas proximales y
    metatarsofalangicas de miembros
izquierdos y derechos, asociado a edema
calor, limitación del movimiento y rigidez
 matutina de zonas afectadas. Comenta
   además perdida de peso y anorexia.
!"#$%&'!          #%(')$"*+,')(!          ')$"*+,')(#%(                ')$"*+,')(
                                              "#-,'&'$%)"%!              "#-,'&'$%)"%(!
 !"#"$%&'()*+),!        "#$%&'!&()(!        "#$%&'!&()(!*!+,-./!         0.1/.2$%/3(!4!+,!
                                                                               -./!
    -.+/0()1'            567(/3(!                  567(/3(!                  89(7(/3(!
 20+1*/32"0+),%1!
45%1%+2")'$%'$0,05'   :#/!(&!67#!;(!&%!        8#73(9.#9!%&!67#!         :#-?/@!A(7>6B7!
  "+2)6)2"/)+/%!        %9<$6&%$.=/!             >9#&#/1%;#!             ;(!6/!(73%;#!;(!
                                                                           ./%$<).;%;!
                                                                           >9#&#/1%;#!

     -"(%/5.)'!         C/D9($6(/3(!              E$%7.#/%&!             F6G!D9($6(/3(!
   7+8)()2"9+'!       H(/;=/!I!J697%!              567(/3(!              F6G!D9($6(/3(!
  :+;%5(%$)$'                K#!                      K#!                   "9($6(/3(!
 (3,*1"1/<("2)!

                       Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología
9 categorías fisiopatogénicas:

1.Sinovitis (artritis reumatoide)
2.Entesitis (espondilitis anquilosante)
3.Inflamación por microcristales (gota)
4.Degeneración del cartílago (artrosis
 degenerativa)
5.Infección (artritis séptica)
6.Miositis (polimiositis)
7.Alteración local (epicondilitis)
8.Alteración difusa (fibromialgia)
9.Enfermedad multisistémica (lupus)
             Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología
BACK
ANAMNESIS
✦   precisar los antecedentes familiares
    de enfermedades reumáticas

medicamentos previamente
✦

ingeridos

personas que han visto antes al
✦
EDAD DE PRESENTACIÓN MÁS FRECUENTE DE LAS
                PRINCIPALES
ENFERMEDADES REUMÁTICAS DE ACUERDO AL SEXO
   !"#$%&$'('))        *("+,)'$)$'(')                   -(./012",))              3$&$"2",)
 !"#$%#&%#'()*+,&         -.&/&0.&                            11&                   11&
        234&              5.&6&7.&&                            1&                  111&
  8%9%"*:&+%;<"+,&          @&0.&&                           111&                  111&
      ='>#<"?&
8%9%"*:&AB<B+B++"+,&        @0.&&                            111&                   1&
4C<D%B(#&D#&E#"9#%&       5-&/&F.&                           111&                   1&
8%9%"*:&%#'(,9B"D#&       7.&/&-.&                             1&                  111&
 3<G#%(#D,D&H"I9,&        0.&/&F.&                             1&                  111&
D#?&9#J"DB&KB<#+*>B&
  3:+?#%BD#%(",&          7.&/&-.&                             1&                  111&
    3:LB<D"?"*:&          0.&/&F.&                           111&                   1&
   ,<M'"?B:,<9#&
       AB9,&              7.&/&-.&                           111&                   1&
   N:9#B,%9%"*:&            O-.&                               1&                  111&
   N:9#BLB%B:":&&           O-.&                               1&                  111&
                                                                                             BACK
                          +++ : Muy frecuente. ++ :Frecuente. + : Infrecuente

                            Dr. Carlo Vinicio Caballero Modulo de Reumatología
EXAMEN FÍSICO ARTICULAR
   La exploración articular
   incluye la movilización
    activa realizada por el
     paciente y la pasiva
       efectuada por el
 examinador con el paciente
          en reposo.
http://www.medinfosite.nl/?cat=5&lang=es&lang=es
Clasificación del dolor en el
       examen físico
✴ 0: ausencia de dolor
✴ 1: El paciente se queja de
 dolor
✴ 2:Se queja y muestra
 expresión de dolor a la
 palpación
✴ 3: Expresión de dolor y
 reacción de defensa.
Clasificación de la tumefacción en el
               examen físico

•    0: ausencia de
    tumefacción
• 1; leve, detectada por
   plapación
• 2: Moderada, visible
   pero que conserva el
   contorno de la
   articulación
• 3:severa, con
dolor
PALPACIÓN   poliartritis
            inflamatorias en
            especial la
            AR(tamaño)
Movimientos de
  DOLOR        extensión y flexión
CREPITACIÓN    Artrosis degenerativa
               (dolor irradiado)




                subluxación
                Atlantoaxoidea???
 MOVIMIENTO




                   discopatias
 PARESTESIAS       degenerativas
Tendinitis del
              supraespinoso
              “arco doloroso”
DOLOR         Tendón bicipital
              (MANIOBRA DE
              YERGASON)




             Limitación de la
              abducción-Manguito
MOVIMIENTO    rotador
             Tendinitis del
              supraespinoso
              (abducción se
              interrumpe a los 70°)
inflamación         bursitis
observación




   Dolor      Epicondilitis o
 palpacion    codo de tenista

              Epitrocleitis o
              codo de golfista
carpo
INFLAMACIÓN
              signos de
              thinnel,
              Phalen,
•Marcha
                •Curvas
              normales de
              columna??
OBSERVACIÓN     Dolor al
              movimiento
              flexión o
              extensión de
              columna??
                 Hiperextension
               cadera= dolor??

MOVIMIENTO      Hay
              radiculopatias? 
              meralgia
              parestesica??


            Sacroiliacos -
          sacroelitis-
 Dolor      Cuerpos vertebrales-
          fracturas, sindromes
          miofaciales-
            Cadera-bursitis
          trocanterica-
Poliartritits

INFLAMACIÓN     Artrosis
              degenerativa




               Meniscos:
              meniscopatía
  Dolor
                Cara medial:
              bursitis anserina




 VALGO O
                Artritis vs artrosis
  VARO
Tobillo=

               posterior-> tendinitis
              aquileana
 Dolor
                planta->espolones
              calcaneos.

                Pie-> fascitis
              plantares o
              atrapamiento nervioso.
                       Tobillo
                     poliartritis
   INFLAMACIÓN
                       Primer dedo gota



              Grupos
             proximales(dermatopolimi
  FUERZA
             ositis)
 MUSCULAR
MOVIMIENTO
                Grupos distales
             (trastornos neurologicos)
                                    BACK
Lleva orden siempre!!!




EXAMEN
FISICO
SISTEMICO
Afecciones Oculares
 Conjuntivitis (Síndrome de
 Reiter)
 Queratoconjuntivitis sicca
 (síndrome de Sjogren, Artritis
 reumatoidea)
 Uveítis (Síndrome de Reiter y
                                                 http://www.atlasophthalmology.com/atlasimg/
                                                           1224622386518_low.jpg




 espondilitis anquilosante) los
 cuales se pueden manifestar por
 presencia de ojo rojo y/o        http://www.markshields.com/images/freak/markredeye.jpg




                                                                                    BACK
Afecciones Bucales




   Aftas (Sd. de Reiter)
   Ulceras orales (Lupus Eritematosa)
   Xerostomía (Sd. De Sjogren)



                                        BACK
Afecciones de Cuello




 Crecimiento parotideo por
 Síndrome de Sjogren         http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/aov/
                                      v45n1/art15fig2.gif




 Adenopatías (LES,AR o SD.
 de Felty).



                                                                      BACK
Afecciones Cardiacas

 Miocarditis
   crecimiento ventricular izquierdo con desviación hacia la izquierda del
   PMI

   taquicardia con disnea y otros datos de insuficiencia cardiaca

 Pericarditis
   frote pericardio (Lupus eritematoso, AR, escleroderma)

 Valvulopatía
   soplos usualmente sistólicos (prolapso de válvula mitral y/o
   endocarditis verrucosa en pacientes con LES y síndrome

                                                                        BACK
Afecciones Pulmonares


 Derrame pericardico (LES)
 Estertores crepitantes bibasales que puedan
 sugerir fibrosis pulmonar (Esclerodermia,
 Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo).
 Neumopatia restrictiva caracterizada por la
 disminución de la expansión torácica en
 pacientes con espondilitis anquilosante


                                               BACK
Afecciones Abdominales


 Esplenomegalia (Sindrome de Felty)
 Hepatomegalias (Panarteritis nodosa, toxicidad
 por medicamentos).
 Diarrea es un síntoma frecuente de las artritis
 reactivas
 Colitis ulcerativa o la enteritis regional que se
 asocian a las espondiloartropatias seronegativas.
 Uretritis manifestada por ulceras genitales o
 secreción puede sugerir Síndrome de Reiter o      BACK
Afecciones
                                                                                http://
                                                                           www.elsevier.es/
                                                                           ficheros/images/
                                                                         273/273v1n3/grande/


Dermatológicas/Cutáneas
                                                                         273v1n3-13079492fi
                                                                               g05.jpg




 A nivel ocular
   eritema en heliotropo
   (dermatopolimiositis).
                                            http://4.bp.blogspot.com/
                                           _P7DlgLzVFPo/SAPlObbZkrI/
                                        AAAAAAAAAF4/hK_kj5zBkME/s200/
                                                   heliotrope.jpg



 Eritema malar en alas de mariposa
 (lupus eritematoso sistémico)
                                                                        http://www.csmc.edu/
                                                                                images/

 Alopecia difusa o caida del cabello                                     351457_Lupus-1.jpg




 (LES).
 Manchas en forma de disco en zonas           http://www.elsevier.es/

 expuestas al sol del LES discoide.              ficheros/images/
                                              21/21v24n07/grande/
                                            21v24n07-13140484fig2.jp
                                                        g



 Eritema palmar a nivel de palmas con
 lesiones puntiformes, a veces
 dolorosas que corresponden a LES o                                               http://
                                                                           www.medartfx.com/
                                                                                images/r-
                                                                         lupus_discoid__erythem
                                                                             atosus_xpgc.jpg
Afecciones Dermatológicas/
           Cutáneas


Nódulos reumatoideos se pueden presentar en
AR y fiebre reumática.
 En las piernas pueden encontrarse nódulos
 que sugieran un eritema nodoso o lesiones
 purpuricas, petequias y eritemas que pueden
 corresponder a vasculitis necrotizantes o LES.



                                             BACK
Datos Pivotes ó Guia de
     algunas Afecciónes

           ARTRITIS AGUDA
           Artritis septica
           Gota
           Seudogota
           Artritis seudoseptica de AR
           o artritis reactivas
           Fractura intraarticular
           Hemartrosis

http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe
http://www.monografias.com/trabajos71/artritis-septica-infeccion-articular-frecuente/image001.jpg
http://www.medwave.cl/medios/2007/abril/borja/HEMOFILIAFigura2.jpg
Datos Guías o Pivotes de Algunas
        Afecciones Reumáticas
ARTRITIS, FIEBRE Y ERITEMA
Rubeolla parvovirus B-19
Gonococcemia
Borrelisois de lyme
Sifilis secundaria
Vasculitis urticariana
Sarcoidosis aguda
Enfermedad de Still del adulto
Fiebre reumatica del adulto
Hiperinmunoglobulinemia D y
sindrome de fiebre períodica.
www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe
http://personarigida.mforos.com/1438704/7500535-enfermedad-de-still-un-desafio/
Datos Guías o Pivotes de Algunas
            Afecciones Reumáticas
ARTRITIS Y NODULOS
SUBCUTANEOS:
Artritis reumatoidea
Gota
Pseudogota (raro)
Sarcoidosis
Amiloidosis de cadenas
ligeras
Fiebre reumatica aguda
Hemocromatosis
Enfermedad de whipple
Reticulohistiocitosis
http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe
www.remediospopulares.com/artritis2.jpg
Datos Guías o Pivotes de Algunas
      Afecciones Reumáticas

MONOARTRITIS CRONICA
Daño mecánico
Articulación neuropática de
Charcot
Artritis reumatoidea
Artritis psoriatica
Infección por tuberculosis
Sinovitis por cuerpo extraño
Sinovitis vello nodular

  http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe
  www.mdconsult.com/.../body/0/0/10041/2505_es.jpg
Datos Guías o Pivotes de Algunas
          Afecciones Reumáticas
     Artritis reumatoidea
     severa
    AR con vasculitis
    Artritis reactiva
    AR o espondilitis con
    amiloidosis
    Artritis enteropatica (colitis
    ulcerativa o Crohn´s)
    Infeccion por HIV
    Enfermedad de whipple
    Sindrome de Asa ciega
    Escleroderma con
http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe
www.mdconsult.com/.../body/0/0/10041/8940_es.jpg
Datos Guías o Pivotes de Algunas
             Afecciones Reumáticas

  ARTRITIS Y SOPLO
  CARDIACO
 Endocarditis bacteriana
 subaguda
 Myxoma cardiaco
 Espondilitis anquilosante
 Artritis reactiva
 Fiebre reumatica aguda
 Artritis reumatoidea
 Lupus eritematoso sistemico
 Policondritis recidivante
http://ntic.uson.mx/wikisalud/index.php/Arttritis_(diaz_Torres)
http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe
Datos Guías o Pivotes de Algunas Afecciones
                   Reumáticas
    ARTRITIS Y DEBILIDAD
    MUSCULAR
   Artritis reumatoidea
   Espondilitis anquilosante
   Polimiositis
   Dermatopolimiositis
   LES, escleroderma y enf. mixta
   del tejido conectivo
   Sarcoidosis
   HIV
   Enfermedad de Whipple
http://www.monografias.com/trabajos57/conacion-cognicion-afecto/Image15880.gif
http://www.kinastchile.cl/to2004_archivos/image030.jpg
http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-
Caballero-Uribe
Datos Guías o Pivotes de Algunas Afecciones
                     Reumáticas

        DOLORES
        GENERALIZADOS Y
        FIBROMIALGIA


       Fibromialgia
       Osteomalacia
       Hipotiroidismo
       Viremia
       Bacteremia
http://lasupergalaxia.files.wordpress.com/2009/05/puntos-de-la-fibromialgia.jpg
 http://osteomalacia.navajo.cz/osteomalacia.jpg
                                                                                BACK
http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-
Caballero-Uribe
DIAGNÓSTICO
 PASOS PARA EL DIAGNÓSTICO
1.ELABORAR LAS 5 PREGUNTAS
2.TENER EN CUENTA SEXO Y EDAD
3.PREGUNTAR POR ANTECEDENTES
 CLAVES
4.INVESTIGAR DATO PIVOTE
5.APLICAR LOS CRITERIOS
CONCLUSIÓN

El diagnostico en Reumatología aun es un área
predominantemente clínica. De la importancia
que le demos a la toma de la historia clínica va a
depender directamente gran parte de nuestra
capacidad diagnostica. Una historia clÍnica
realizada    en     condiciones      ambientales
adecuadas, con la privacidad necesaria, con un
contacto medico-paciente más estrecho y
realizada minuciosamente va a permitirnos
siempre cumplir mejor con nuestra misión.
Enfoque Clinico Final
Enfoque Clinico Final
Enfoque Clinico Final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

354 art. 184
354 art. 184354 art. 184
Cefalometria Historia
Cefalometria HistoriaCefalometria Historia
Cefalometria Historia
Ortokarlos
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
juan luis delgadoestévez
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
Mari Martinez Ramos
 
Módulo 9: lesiones de tobillo
Módulo 9: lesiones de tobilloMódulo 9: lesiones de tobillo
Módulo 9: lesiones de tobillo
EmmanuelPATRICIORAFA
 
Caso clinico comuneros
Caso clinico comunerosCaso clinico comuneros
Caso clinico comuneros
Eric Aponte
 
Diagnósticos diferidos por Dr. Angel Villamor
Diagnósticos diferidos por Dr. Angel VillamorDiagnósticos diferidos por Dr. Angel Villamor
Diagnósticos diferidos por Dr. Angel Villamor
Foro Internacional del Deporte Valencia
 

La actualidad más candente (8)

354 art. 184
354 art. 184354 art. 184
354 art. 184
 
Cefalometria Historia
Cefalometria HistoriaCefalometria Historia
Cefalometria Historia
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
 
Módulo 9: lesiones de tobillo
Módulo 9: lesiones de tobilloMódulo 9: lesiones de tobillo
Módulo 9: lesiones de tobillo
 
Caso clinico comuneros
Caso clinico comunerosCaso clinico comuneros
Caso clinico comuneros
 
Diagnósticos diferidos por Dr. Angel Villamor
Diagnósticos diferidos por Dr. Angel VillamorDiagnósticos diferidos por Dr. Angel Villamor
Diagnósticos diferidos por Dr. Angel Villamor
 

Destacado

Enfermedades reumatologicas
Enfermedades reumatologicasEnfermedades reumatologicas
Enfermedades reumatologicas
Amaury Perez
 
Lesiones de la cavidad oral, enfermedades reumatológicas
Lesiones de la cavidad oral, enfermedades reumatológicasLesiones de la cavidad oral, enfermedades reumatológicas
Lesiones de la cavidad oral, enfermedades reumatológicas
Luis Acosta
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
Jesus Roman Jaen Paredes
 
Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicos
Erika Gabriela
 
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
consultareumatologia
 
Clase farmaco neuromdulacion
Clase farmaco neuromdulacionClase farmaco neuromdulacion
Clase farmaco neuromdulacion
Mtro. Joaquín A. Escamilla Rodríguez
 
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoClase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Karel Bernt
 
Sindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicularSindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicular
Abraham López
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
Carlos Anaya
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Luis Carlos Vicario
 
EL SISTEMA NERVIÓS
EL SISTEMA NERVIÓSEL SISTEMA NERVIÓS
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Jose Mouat
 
Dermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenilDermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenil
Ramon Florez Acuña
 

Destacado (13)

Enfermedades reumatologicas
Enfermedades reumatologicasEnfermedades reumatologicas
Enfermedades reumatologicas
 
Lesiones de la cavidad oral, enfermedades reumatológicas
Lesiones de la cavidad oral, enfermedades reumatológicasLesiones de la cavidad oral, enfermedades reumatológicas
Lesiones de la cavidad oral, enfermedades reumatológicas
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
 
Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicos
 
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
 
Clase farmaco neuromdulacion
Clase farmaco neuromdulacionClase farmaco neuromdulacion
Clase farmaco neuromdulacion
 
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoClase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
 
Sindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicularSindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicular
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
EL SISTEMA NERVIÓS
EL SISTEMA NERVIÓSEL SISTEMA NERVIÓS
EL SISTEMA NERVIÓS
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Dermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenilDermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenil
 

Similar a Enfoque Clinico Final

Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Edad osea neuro estu
Edad osea neuro estuEdad osea neuro estu
Edad osea neuro estu
Joselyn Alcántara
 
Enfoque del paciente con enfermedad reumatologica
Enfoque del paciente con enfermedad reumatologicaEnfoque del paciente con enfermedad reumatologica
Enfoque del paciente con enfermedad reumatologica
evidenciaterapeutica
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
SEMIOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR Y FRACTURAS.pptx
SEMIOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR Y FRACTURAS.pptxSEMIOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR Y FRACTURAS.pptx
SEMIOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR Y FRACTURAS.pptx
BrandyGabrielAS
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
Manuel Sanchez
 
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente ReumticoC:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
hospital universidad del norte
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Miguel Andres AF
 
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdfSEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
MarcoMontalvo9
 
Osteocondritis pptx
Osteocondritis pptxOsteocondritis pptx
Osteocondritis pptx
ALEJANDRALIZBETHRAMO1
 
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptxOrtopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
AnaKarinaPerez7
 
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-912 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
yuzzomatri
 
SEMIOLOGÍA_DEL_SISTEMA_OSTEOARTICULAR_examen_fisico_2023.pptx
SEMIOLOGÍA_DEL_SISTEMA_OSTEOARTICULAR_examen_fisico_2023.pptxSEMIOLOGÍA_DEL_SISTEMA_OSTEOARTICULAR_examen_fisico_2023.pptx
SEMIOLOGÍA_DEL_SISTEMA_OSTEOARTICULAR_examen_fisico_2023.pptx
HernandezRRonaldR
 
Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.
Fernando07osito
 
Artrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadenaArtrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadena
SANDY cadena
 
sesion-hombro1.ppt
sesion-hombro1.pptsesion-hombro1.ppt
sesion-hombro1.ppt
Javisandoval4
 
III el proceso de diagnostico radiologico-signos
III el proceso de diagnostico radiologico-signosIII el proceso de diagnostico radiologico-signos
III el proceso de diagnostico radiologico-signos
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Rehabilitacion ecv (b)
Rehabilitacion  ecv (b)Rehabilitacion  ecv (b)
Rehabilitacion ecv (b)
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesImagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Orlando Morales Ballesteros
 

Similar a Enfoque Clinico Final (20)

Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Edad osea neuro estu
Edad osea neuro estuEdad osea neuro estu
Edad osea neuro estu
 
Enfoque del paciente con enfermedad reumatologica
Enfoque del paciente con enfermedad reumatologicaEnfoque del paciente con enfermedad reumatologica
Enfoque del paciente con enfermedad reumatologica
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
 
SEMIOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR Y FRACTURAS.pptx
SEMIOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR Y FRACTURAS.pptxSEMIOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR Y FRACTURAS.pptx
SEMIOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR Y FRACTURAS.pptx
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
 
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente ReumticoC:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Claseoa1
 
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
 
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdfSEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
 
Osteocondritis pptx
Osteocondritis pptxOsteocondritis pptx
Osteocondritis pptx
 
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptxOrtopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
 
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-912 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
 
SEMIOLOGÍA_DEL_SISTEMA_OSTEOARTICULAR_examen_fisico_2023.pptx
SEMIOLOGÍA_DEL_SISTEMA_OSTEOARTICULAR_examen_fisico_2023.pptxSEMIOLOGÍA_DEL_SISTEMA_OSTEOARTICULAR_examen_fisico_2023.pptx
SEMIOLOGÍA_DEL_SISTEMA_OSTEOARTICULAR_examen_fisico_2023.pptx
 
Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.
 
Artrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadenaArtrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadena
 
sesion-hombro1.ppt
sesion-hombro1.pptsesion-hombro1.ppt
sesion-hombro1.ppt
 
III el proceso de diagnostico radiologico-signos
III el proceso de diagnostico radiologico-signosIII el proceso de diagnostico radiologico-signos
III el proceso de diagnostico radiologico-signos
 
Rehabilitacion ecv (b)
Rehabilitacion  ecv (b)Rehabilitacion  ecv (b)
Rehabilitacion ecv (b)
 
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesImagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Enfoque Clinico Final

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ENFOQUE CLINICO DEL PACIENTE REUMATICO Introducción Características de la Historia Clínica Anamnesis Examen físico Articular Sistémico Datos pivotes Diagnóstico
  • 5.
  • 6.
  • 7. Introducción En la reumatología, más que en otras ramas de la medicina, la principal fuente de diagnóstico sigue siendo la anamnesis y el examen físico adecuado. La mayoría de los exámenes de laboratorio sirven mas bien para sugerir, descartar, hacer un seguimiento o la extensión de una patología pero no para el diagnóstico.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿QUÉ ES LA REUMATOLOGÍA? Área de la medicina que estudia las enfermedades que afectan la articulación, los tejidos que la rodean (bursas, entesis, tendondes, nervios, vasos arteriales) y las BACK Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología http://reflexologiaparati.lacoctelera.net/post/2007/01/04/el-reuma-auna-enfermedad-ancianos
  • 11.
  • 12.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LA HISTORIA CLÍNICA DOLOR RIGIDEZ PACIENTE REUMATICO LIMITACION DEL MOVIMIENTO ANGUSTIA
  • 14.
  • 15.
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LA HISTORIA CLÍNICA ES AGUDA O CRONICA?? ES SISTEMICA O LOCALIZADA??? PACIENTE ES ARTICULAR O NO REUMATICO ARTICULAR??? ES INFLAMATORIA O NO INFLAMATRIA SI ES ARTICULAR ES MONO?? OLIGO O Velez H. Rojas W. Borrero J. Restrepo J. POLIARTICULAR?? Fundamentos de Medicina. Reumatología. Edición 6. Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología Harrison. Principios de Medicina Interna. Edición 17
  • 17.
  • 18.
  • 19. ARTICULAR: dolor profundo, difuso, limitación del arco de movimiento tanto pasivo como activo, puede haber edema (artritis), crepitación (artrosis), deformidad. NO ARTICULAR: dolor en movimientos activos, hipersensibilidad focal y signos físicos lejos de la capsula articular. Velez H. Rojas W. Borrero J. Restrepo J. Fundamentos de Medicina. Reumatología. Edición 6. Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología Harrison. Principios de Medicina Interna. Edición 17
  • 20.
  • 21.
  • 22. COMPONENTE INFLAMATORIO: Rubor, calor, dolor, edema. Síntomas generales: fatiga, fiebre, pérdida peso. Datos de laboratorio de inflamación. Velez H. Rojas W. Borrero J. Restrepo J. Fundamentos de Medicina. Reumatología. Edición 6. Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología Harrison. Principios de Medicina Interna. Edición 17
  • 23.
  • 24.
  • 25. CASO CLINICO Paciente refiere cuadro clínico de 8 semanas de evolución de dolor en articulaciones metacarpofalángicas, interfalángicas proximales y metatarsofalangicas de miembros izquierdos y derechos, asociado a edema calor, limitación del movimiento y rigidez matutina de zonas afectadas. Comenta además perdida de peso y anorexia.
  • 26.
  • 27.
  • 28. !"#$%&'! #%(')$"*+,')(! ')$"*+,')(#%( ')$"*+,')( "#-,'&'$%)"%! "#-,'&'$%)"%(! !"#"$%&'()*+),! "#$%&'!&()(! "#$%&'!&()(!*!+,-./! 0.1/.2$%/3(!4!+,! -./! -.+/0()1' 567(/3(! 567(/3(! 89(7(/3(! 20+1*/32"0+),%1! 45%1%+2")'$%'$0,05' :#/!(&!67#!;(!&%! 8#73(9.#9!%&!67#! :#-?/@!A(7>6B7! "+2)6)2"/)+/%! %9<$6&%$.=/! >9#&#/1%;#! ;(!6/!(73%;#!;(! ./%$<).;%;! >9#&#/1%;#! -"(%/5.)'! C/D9($6(/3(! E$%7.#/%&! F6G!D9($6(/3(! 7+8)()2"9+'! H(/;=/!I!J697%! 567(/3(! F6G!D9($6(/3(! :+;%5(%$)$' K#! K#! "9($6(/3(! (3,*1"1/<("2)! Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología
  • 29.
  • 30.
  • 31. 9 categorías fisiopatogénicas: 1.Sinovitis (artritis reumatoide) 2.Entesitis (espondilitis anquilosante) 3.Inflamación por microcristales (gota) 4.Degeneración del cartílago (artrosis degenerativa) 5.Infección (artritis séptica) 6.Miositis (polimiositis) 7.Alteración local (epicondilitis) 8.Alteración difusa (fibromialgia) 9.Enfermedad multisistémica (lupus) Caballero Carlo Vinicio. Modulo de Reumatología
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. BACK
  • 38.
  • 39.
  • 40. ANAMNESIS ✦ precisar los antecedentes familiares de enfermedades reumáticas medicamentos previamente ✦ ingeridos personas que han visto antes al ✦
  • 41.
  • 42.
  • 43. EDAD DE PRESENTACIÓN MÁS FRECUENTE DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES REUMÁTICAS DE ACUERDO AL SEXO !"#$%&$'(')) *("+,)'$)$'(') -(./012",)) 3$&$"2",) !"#$%#&%#'()*+,& -.&/&0.& 11& 11& 234& 5.&6&7.&& 1& 111& 8%9%"*:&+%;<"+,& @&0.&& 111& 111& ='>#<"?& 8%9%"*:&AB<B+B++"+,& @0.&& 111& 1& 4C<D%B(#&D#&E#"9#%& 5-&/&F.& 111& 1& 8%9%"*:&%#'(,9B"D#& 7.&/&-.& 1& 111& 3<G#%(#D,D&H"I9,& 0.&/&F.& 1& 111& D#?&9#J"DB&KB<#+*>B& 3:+?#%BD#%(",& 7.&/&-.& 1& 111& 3:LB<D"?"*:& 0.&/&F.& 111& 1& ,<M'"?B:,<9#& AB9,& 7.&/&-.& 111& 1& N:9#B,%9%"*:& O-.& 1& 111& N:9#BLB%B:":&& O-.& 1& 111& BACK +++ : Muy frecuente. ++ :Frecuente. + : Infrecuente Dr. Carlo Vinicio Caballero Modulo de Reumatología
  • 44.
  • 45.
  • 46. EXAMEN FÍSICO ARTICULAR La exploración articular incluye la movilización activa realizada por el paciente y la pasiva efectuada por el examinador con el paciente en reposo.
  • 47.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Clasificación del dolor en el examen físico ✴ 0: ausencia de dolor ✴ 1: El paciente se queja de dolor ✴ 2:Se queja y muestra expresión de dolor a la palpación ✴ 3: Expresión de dolor y reacción de defensa.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Clasificación de la tumefacción en el examen físico • 0: ausencia de tumefacción • 1; leve, detectada por plapación • 2: Moderada, visible pero que conserva el contorno de la articulación • 3:severa, con
  • 56.
  • 57.
  • 58. dolor PALPACIÓN poliartritis inflamatorias en especial la AR(tamaño)
  • 59.
  • 60.
  • 61. Movimientos de DOLOR extensión y flexión CREPITACIÓN Artrosis degenerativa (dolor irradiado) subluxación Atlantoaxoidea??? MOVIMIENTO discopatias PARESTESIAS degenerativas
  • 62.
  • 63.
  • 64. Tendinitis del supraespinoso “arco doloroso” DOLOR Tendón bicipital (MANIOBRA DE YERGASON) Limitación de la abducción-Manguito MOVIMIENTO rotador Tendinitis del supraespinoso (abducción se interrumpe a los 70°)
  • 65.
  • 66.
  • 67. inflamación bursitis observación Dolor Epicondilitis o palpacion codo de tenista Epitrocleitis o codo de golfista
  • 68.
  • 69.
  • 70. carpo INFLAMACIÓN signos de thinnel, Phalen,
  • 71.
  • 72.
  • 73. •Marcha •Curvas normales de columna?? OBSERVACIÓN Dolor al movimiento flexión o extensión de columna?? Hiperextension cadera= dolor?? MOVIMIENTO Hay radiculopatias?  meralgia parestesica?? Sacroiliacos - sacroelitis- Dolor Cuerpos vertebrales- fracturas, sindromes miofaciales- Cadera-bursitis trocanterica-
  • 74.
  • 75.
  • 76. Poliartritits INFLAMACIÓN Artrosis degenerativa Meniscos: meniscopatía Dolor Cara medial: bursitis anserina VALGO O Artritis vs artrosis VARO
  • 77.
  • 78.
  • 79. Tobillo= posterior-> tendinitis aquileana Dolor planta->espolones calcaneos. Pie-> fascitis plantares o atrapamiento nervioso. Tobillo poliartritis INFLAMACIÓN Primer dedo gota Grupos proximales(dermatopolimi FUERZA ositis) MUSCULAR MOVIMIENTO Grupos distales (trastornos neurologicos) BACK
  • 80.
  • 81.
  • 83.
  • 84.
  • 85. Afecciones Oculares Conjuntivitis (Síndrome de Reiter) Queratoconjuntivitis sicca (síndrome de Sjogren, Artritis reumatoidea) Uveítis (Síndrome de Reiter y http://www.atlasophthalmology.com/atlasimg/ 1224622386518_low.jpg espondilitis anquilosante) los cuales se pueden manifestar por presencia de ojo rojo y/o http://www.markshields.com/images/freak/markredeye.jpg BACK
  • 86.
  • 87.
  • 88. Afecciones Bucales Aftas (Sd. de Reiter) Ulceras orales (Lupus Eritematosa) Xerostomía (Sd. De Sjogren) BACK
  • 89.
  • 90.
  • 91. Afecciones de Cuello Crecimiento parotideo por Síndrome de Sjogren http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/aov/ v45n1/art15fig2.gif Adenopatías (LES,AR o SD. de Felty). BACK
  • 92.
  • 93.
  • 94. Afecciones Cardiacas Miocarditis crecimiento ventricular izquierdo con desviación hacia la izquierda del PMI taquicardia con disnea y otros datos de insuficiencia cardiaca Pericarditis frote pericardio (Lupus eritematoso, AR, escleroderma) Valvulopatía soplos usualmente sistólicos (prolapso de válvula mitral y/o endocarditis verrucosa en pacientes con LES y síndrome BACK
  • 95.
  • 96.
  • 97. Afecciones Pulmonares Derrame pericardico (LES) Estertores crepitantes bibasales que puedan sugerir fibrosis pulmonar (Esclerodermia, Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo). Neumopatia restrictiva caracterizada por la disminución de la expansión torácica en pacientes con espondilitis anquilosante BACK
  • 98.
  • 99.
  • 100. Afecciones Abdominales Esplenomegalia (Sindrome de Felty) Hepatomegalias (Panarteritis nodosa, toxicidad por medicamentos). Diarrea es un síntoma frecuente de las artritis reactivas Colitis ulcerativa o la enteritis regional que se asocian a las espondiloartropatias seronegativas. Uretritis manifestada por ulceras genitales o secreción puede sugerir Síndrome de Reiter o BACK
  • 101.
  • 102.
  • 103. Afecciones http:// www.elsevier.es/ ficheros/images/ 273/273v1n3/grande/ Dermatológicas/Cutáneas 273v1n3-13079492fi g05.jpg A nivel ocular eritema en heliotropo (dermatopolimiositis). http://4.bp.blogspot.com/ _P7DlgLzVFPo/SAPlObbZkrI/ AAAAAAAAAF4/hK_kj5zBkME/s200/ heliotrope.jpg Eritema malar en alas de mariposa (lupus eritematoso sistémico) http://www.csmc.edu/ images/ Alopecia difusa o caida del cabello 351457_Lupus-1.jpg (LES). Manchas en forma de disco en zonas http://www.elsevier.es/ expuestas al sol del LES discoide. ficheros/images/ 21/21v24n07/grande/ 21v24n07-13140484fig2.jp g Eritema palmar a nivel de palmas con lesiones puntiformes, a veces dolorosas que corresponden a LES o http:// www.medartfx.com/ images/r- lupus_discoid__erythem atosus_xpgc.jpg
  • 104.
  • 105.
  • 106. Afecciones Dermatológicas/ Cutáneas Nódulos reumatoideos se pueden presentar en AR y fiebre reumática. En las piernas pueden encontrarse nódulos que sugieran un eritema nodoso o lesiones purpuricas, petequias y eritemas que pueden corresponder a vasculitis necrotizantes o LES. BACK
  • 107.
  • 108.
  • 109. Datos Pivotes ó Guia de algunas Afecciónes ARTRITIS AGUDA Artritis septica Gota Seudogota Artritis seudoseptica de AR o artritis reactivas Fractura intraarticular Hemartrosis http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe http://www.monografias.com/trabajos71/artritis-septica-infeccion-articular-frecuente/image001.jpg http://www.medwave.cl/medios/2007/abril/borja/HEMOFILIAFigura2.jpg
  • 110.
  • 111.
  • 112. Datos Guías o Pivotes de Algunas Afecciones Reumáticas ARTRITIS, FIEBRE Y ERITEMA Rubeolla parvovirus B-19 Gonococcemia Borrelisois de lyme Sifilis secundaria Vasculitis urticariana Sarcoidosis aguda Enfermedad de Still del adulto Fiebre reumatica del adulto Hiperinmunoglobulinemia D y sindrome de fiebre períodica. www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe http://personarigida.mforos.com/1438704/7500535-enfermedad-de-still-un-desafio/
  • 113.
  • 114.
  • 115. Datos Guías o Pivotes de Algunas Afecciones Reumáticas ARTRITIS Y NODULOS SUBCUTANEOS: Artritis reumatoidea Gota Pseudogota (raro) Sarcoidosis Amiloidosis de cadenas ligeras Fiebre reumatica aguda Hemocromatosis Enfermedad de whipple Reticulohistiocitosis http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe www.remediospopulares.com/artritis2.jpg
  • 116.
  • 117.
  • 118. Datos Guías o Pivotes de Algunas Afecciones Reumáticas MONOARTRITIS CRONICA Daño mecánico Articulación neuropática de Charcot Artritis reumatoidea Artritis psoriatica Infección por tuberculosis Sinovitis por cuerpo extraño Sinovitis vello nodular http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe www.mdconsult.com/.../body/0/0/10041/2505_es.jpg
  • 119.
  • 120.
  • 121. Datos Guías o Pivotes de Algunas Afecciones Reumáticas Artritis reumatoidea severa AR con vasculitis Artritis reactiva AR o espondilitis con amiloidosis Artritis enteropatica (colitis ulcerativa o Crohn´s) Infeccion por HIV Enfermedad de whipple Sindrome de Asa ciega Escleroderma con http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe www.mdconsult.com/.../body/0/0/10041/8940_es.jpg
  • 122.
  • 123.
  • 124. Datos Guías o Pivotes de Algunas Afecciones Reumáticas ARTRITIS Y SOPLO CARDIACO Endocarditis bacteriana subaguda Myxoma cardiaco Espondilitis anquilosante Artritis reactiva Fiebre reumatica aguda Artritis reumatoidea Lupus eritematoso sistemico Policondritis recidivante http://ntic.uson.mx/wikisalud/index.php/Arttritis_(diaz_Torres) http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio-Caballero-Uribe
  • 125.
  • 126.
  • 127. Datos Guías o Pivotes de Algunas Afecciones Reumáticas ARTRITIS Y DEBILIDAD MUSCULAR Artritis reumatoidea Espondilitis anquilosante Polimiositis Dermatopolimiositis LES, escleroderma y enf. mixta del tejido conectivo Sarcoidosis HIV Enfermedad de Whipple http://www.monografias.com/trabajos57/conacion-cognicion-afecto/Image15880.gif http://www.kinastchile.cl/to2004_archivos/image030.jpg http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio- Caballero-Uribe
  • 128.
  • 129.
  • 130. Datos Guías o Pivotes de Algunas Afecciones Reumáticas DOLORES GENERALIZADOS Y FIBROMIALGIA Fibromialgia Osteomalacia Hipotiroidismo Viremia Bacteremia http://lasupergalaxia.files.wordpress.com/2009/05/puntos-de-la-fibromialgia.jpg http://osteomalacia.navajo.cz/osteomalacia.jpg BACK http://www.scribd.com/doc/21018419/Modulo-de-Reumatologia-Dr-Carlo-Vinicio- Caballero-Uribe
  • 131.
  • 132.
  • 133. DIAGNÓSTICO PASOS PARA EL DIAGNÓSTICO 1.ELABORAR LAS 5 PREGUNTAS 2.TENER EN CUENTA SEXO Y EDAD 3.PREGUNTAR POR ANTECEDENTES CLAVES 4.INVESTIGAR DATO PIVOTE 5.APLICAR LOS CRITERIOS
  • 134.
  • 135.
  • 136. CONCLUSIÓN El diagnostico en Reumatología aun es un área predominantemente clínica. De la importancia que le demos a la toma de la historia clínica va a depender directamente gran parte de nuestra capacidad diagnostica. Una historia clÍnica realizada en condiciones ambientales adecuadas, con la privacidad necesaria, con un contacto medico-paciente más estrecho y realizada minuciosamente va a permitirnos siempre cumplir mejor con nuestra misión.