SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología es una ciencia 
pura 
 Los datos con los que trabaja tienen que obtenerse de la 
observación controlada y la medición de los comportamientos 
 El objetivo de la psicología es la predicción y el control. 
 El comportamiento observable puede ser medido 
científicamente 
 El comportamiento interno (no observable) como el 
pensamiento, intentamos explicarlo en términos conductuales 
o eliminarlo de nuestro estudio.
Todo lo que somos lo 
aprendemos del medio 
 Cuando nacemos, lo hacemos con la mente en blanco, y 
todo nuestro comportamiento lo aprendemos del medio 
en el que estemos. 
“Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los 
eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y 
adiestrarlo para que se convierta en un especialista de 
cualquier tipo que yo pueda escoger –médico, abogado, artista, 
hombre de negocios e incluso mendigo o ladrón- prescindiendo 
de su talento, inclinaciones, tendencias, vocaciones y raza de 
sus antepasados” John B. Watson, 1.925
 Psicólogo Estadounidense (1.878-1.958) 
 Fundador del conductismo (1.913 –escuela psicológica 
conductista- ) 
JOHN B. WATSON 
Contexto en el que desarrolla su trabajo: 
En esos años en EE.UU. se empleaba de forma 
masiva en escuelas y centros de salud mental el test 
de inteligencia de Binet. Entre 1.913 y 1.917 Henry 
Goddard (psicólogo y eugenista estadounidense) 
instaló en la isla de Ellis un equipo encargado de 
pasar pruebas de inteligencia a los inmigrantes que 
llegaban del otro lado del Atlántico.
ISLA DE ELLIS (NUEVA YORK) 
Sus resultados mostraban que en 
torno al 80% de los judíos, rusos, 
italianos y húngaros que llegaban a la 
frontera eran “débiles mentales”. 
Conforme al pensamiento eugenésico 
de la época, se pensaba que la escasa 
inteligencia de las personas obedecía 
a causas biológicas y que 
inevitablemente transmitirían su 
estupidez a los hijos y nietos que 
dejarían en suelo estadounidense. 
A partir de este informe, se aprobó la Ley de Inmigración de 1.924 que limitaba la 
entrada de judíos y ciudadanos del sur y del este de Europa para preservar la 
homogeneidad cultural, social y racial de EE.UU.
CONTEXTO DE LA FAMOSA FRASE DE 
WATSON 
Watson publica su 
famosa frase 
“dadme una docena 
d niños…” un año 
después, en 1.925, 
pretendiendo hacer 
un llamamiento 
contra la eugenesia y 
el racismo que 
dominaban la 
política de 
inmigración. Si 
dejamos la frase en 
el contexto en el que 
la escribe 
(“Behaviorism”) 
leemos:
Watson “behaviorism”, 1.925 
 Querría dar un paso más y decir “Dadme una docena de niños 
sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me 
comprometo a elegir uno de el los al azar y adiestrarlo para 
que se convier ta en un especialista de cualquier tipo que yo 
pueda escoger —médico, abogado, ar tista, hombre de 
negocios y, sí , incluso mendigo o ladrón— independientemente 
de su talento, incl inaciones, tendencias, aptitudes, 
vocaciones y raza de sus antepasados.” Me estoy alejando de 
los hechos y lo admito, pero también lo hacen quienes abogan 
por la posición contraria, y lo han estado haciendo durante 
mi les de años. Nótese que cuando se real ice este 
experimento, se me debe permitir especificar la forma en la 
que se debe criar a los niños y el tipo de mundo en el que 
habrán de vivir.
Watson “behaviorism”, 1.925 
 Lo mismo sucede cuando las razas “ inferiores” se crían junto 
con las “superiores”. No tenemos ninguna evidencia de la 
inferioridad de la raza negra. Sin embargo, educad a un niño 
blanco y a uno negro en la misma escuela –criadlos en la 
misma fami l ia (teóricamente sin di ferencia alguna) y tan 
pronto como la sociedad comienza a ejercer su poder 
aplastante, el negro ya no puede competir. 
 […] No s g u s t a p e n s ar q u e s e n e c e s i t an t r e s g e n e r aci o n e s p a r a 
hacer a un caballeo (a veces muchas más) y que nosotros ya 
contamos con más de tres a nuestras espaldas. Sin embargo, 
la creencia en que las predisposiciones y rasgos son 
hereditarios nos evita tener que culparnos por la educación de 
n u e s t ro s j ó ve n e s […] E n l a a n t i g ua p s i c o lo g ía, l o s r a s g o s s o n 
un don de Dios y si mi chico o chica se descarría, no se me 
puede culpar como padre.
Watson “behaviorism”, 1.925 
¿Se oculta algún interés personal tras la 
empatía del conductista? En efecto –le 
gustaría ver eliminadas las suposiciones 
y conjeturas que están bloqueando 
nuestros esfuerzos por invertir millones 
de dólares y años de paciente 
investigación en psicología infantil 
porque entonces, y sólo entonces, 
podremos construir una verdadera 
psicología de la humanidad.
Hay muy poca diferencia entre 
como aprenden los animales y como 
lo hacen los seres humanos 
 Por este motivo, podemos investigar 
tanto con animales como con seres 
humanos y los resultados son válidos. 
Fotos del experimento de Kellogg: el niño y el simio
Todo comportamiento, sin importar lo complejo 
que sea, se puede reducir a una asociación 
aprendida entre estímulo y respuesta 
El objeto de la psicología 
sería 
Dado un E. Predecir la R. 
Dada una R., descubrir (explicar) el 
E. Que ha causado esa reacción

Más contenido relacionado

Similar a Enfoque conductista Parte I

ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIAENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ANABEL LUCIANA AMADEO
 
Watson Rossanaydavid
Watson RossanaydavidWatson Rossanaydavid
Watson Rossanaydavid
ciudadanialinares
 
Las_leyes_fundamentales_de_la_estupidez_humana.pdf
Las_leyes_fundamentales_de_la_estupidez_humana.pdfLas_leyes_fundamentales_de_la_estupidez_humana.pdf
Las_leyes_fundamentales_de_la_estupidez_humana.pdf
ProfDavidRodriguezMa
 
Raúl cuero
Raúl cueroRaúl cuero
Raúl cuero
Nataly Suarez
 
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +
Corporacion Humanizando
 
Dialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893.pdf
Dialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893.pdfDialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893.pdf
Dialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893.pdf
PAULALORENTE5
 
El Proyecto Matriz #116A. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
El Proyecto Matriz #116A. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANOEl Proyecto Matriz #116A. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
El Proyecto Matriz #116A. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
Proyecto Matriz
 
Allan Pease y Barbara Pease. Porque los hombres no escuchan y las mujeres no ...
Allan Pease y Barbara Pease. Porque los hombres no escuchan y las mujeres no ...Allan Pease y Barbara Pease. Porque los hombres no escuchan y las mujeres no ...
Allan Pease y Barbara Pease. Porque los hombres no escuchan y las mujeres no ...
infocatolicos
 
Episcopeo 25 septiembre_2011
Episcopeo 25 septiembre_2011Episcopeo 25 septiembre_2011
Episcopeo 25 septiembre_2011
Pastoral Salud
 
Escala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticosEscala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticos
msantos2011
 
Consideraciones actuales sobre el maltrato infantil
Consideraciones actuales sobre el maltrato infantilConsideraciones actuales sobre el maltrato infantil
Consideraciones actuales sobre el maltrato infantil
Felipe Rilova Salazar
 
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdfLa-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
Norma188511
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
monarey
 
01 02 enero febrero 2013 folleto tabla redonda para padres definitivo [rec...
01 02 enero febrero 2013 folleto tabla redonda para padres definitivo    [rec...01 02 enero febrero 2013 folleto tabla redonda para padres definitivo    [rec...
01 02 enero febrero 2013 folleto tabla redonda para padres definitivo [rec...
Natalia Mendez Bello
 
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familiaPrincipios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
Gilberto Antonio Jaramillo Cataño
 
Niño índigo ok
Niño índigo okNiño índigo ok
Niño índigo ok
Irma Reyes Ricra
 
Johnbroadus watsonpptx-100531004753-phpapp01
Johnbroadus watsonpptx-100531004753-phpapp01Johnbroadus watsonpptx-100531004753-phpapp01
Johnbroadus watsonpptx-100531004753-phpapp01
erikasierrat21
 
Clase muestra historia universal modif
Clase muestra historia universal   modifClase muestra historia universal   modif
Clase muestra historia universal modif
olinabrag
 
Clase Muestra Historia Universal
Clase Muestra Historia UniversalClase Muestra Historia Universal
Clase Muestra Historia Universal
olinabrag
 

Similar a Enfoque conductista Parte I (20)

ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIAENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
 
Watson Rossanaydavid
Watson RossanaydavidWatson Rossanaydavid
Watson Rossanaydavid
 
Las_leyes_fundamentales_de_la_estupidez_humana.pdf
Las_leyes_fundamentales_de_la_estupidez_humana.pdfLas_leyes_fundamentales_de_la_estupidez_humana.pdf
Las_leyes_fundamentales_de_la_estupidez_humana.pdf
 
Raúl cuero
Raúl cueroRaúl cuero
Raúl cuero
 
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
 
Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +
 
Dialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893.pdf
Dialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893.pdfDialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893.pdf
Dialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893.pdf
 
El Proyecto Matriz #116A. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
El Proyecto Matriz #116A. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANOEl Proyecto Matriz #116A. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
El Proyecto Matriz #116A. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
 
Allan Pease y Barbara Pease. Porque los hombres no escuchan y las mujeres no ...
Allan Pease y Barbara Pease. Porque los hombres no escuchan y las mujeres no ...Allan Pease y Barbara Pease. Porque los hombres no escuchan y las mujeres no ...
Allan Pease y Barbara Pease. Porque los hombres no escuchan y las mujeres no ...
 
Episcopeo 25 septiembre_2011
Episcopeo 25 septiembre_2011Episcopeo 25 septiembre_2011
Episcopeo 25 septiembre_2011
 
Escala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticosEscala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticos
 
Consideraciones actuales sobre el maltrato infantil
Consideraciones actuales sobre el maltrato infantilConsideraciones actuales sobre el maltrato infantil
Consideraciones actuales sobre el maltrato infantil
 
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdfLa-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
 
01 02 enero febrero 2013 folleto tabla redonda para padres definitivo [rec...
01 02 enero febrero 2013 folleto tabla redonda para padres definitivo    [rec...01 02 enero febrero 2013 folleto tabla redonda para padres definitivo    [rec...
01 02 enero febrero 2013 folleto tabla redonda para padres definitivo [rec...
 
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familiaPrincipios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
 
Niño índigo ok
Niño índigo okNiño índigo ok
Niño índigo ok
 
Johnbroadus watsonpptx-100531004753-phpapp01
Johnbroadus watsonpptx-100531004753-phpapp01Johnbroadus watsonpptx-100531004753-phpapp01
Johnbroadus watsonpptx-100531004753-phpapp01
 
Clase muestra historia universal modif
Clase muestra historia universal   modifClase muestra historia universal   modif
Clase muestra historia universal modif
 
Clase Muestra Historia Universal
Clase Muestra Historia UniversalClase Muestra Historia Universal
Clase Muestra Historia Universal
 

Más de Maite Monje

Deberes para el verano de 2015
Deberes para el verano de 2015Deberes para el verano de 2015
Deberes para el verano de 2015
Maite Monje
 
Emocion y motivación
Emocion y motivaciónEmocion y motivación
Emocion y motivación
Maite Monje
 
Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis
Terapia Racional Emotiva de Albert EllisTerapia Racional Emotiva de Albert Ellis
Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis
Maite Monje
 
Enfoque Cognitivo
Enfoque CognitivoEnfoque Cognitivo
Enfoque Cognitivo
Maite Monje
 
Enfoque biológico en psicología
Enfoque biológico en psicologíaEnfoque biológico en psicología
Enfoque biológico en psicología
Maite Monje
 
Definición y metas de la psicología
Definición y metas de la psicologíaDefinición y metas de la psicología
Definición y metas de la psicología
Maite Monje
 
el cerebro
el cerebroel cerebro
el cerebro
Maite Monje
 
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATOPROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
Maite Monje
 

Más de Maite Monje (8)

Deberes para el verano de 2015
Deberes para el verano de 2015Deberes para el verano de 2015
Deberes para el verano de 2015
 
Emocion y motivación
Emocion y motivaciónEmocion y motivación
Emocion y motivación
 
Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis
Terapia Racional Emotiva de Albert EllisTerapia Racional Emotiva de Albert Ellis
Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis
 
Enfoque Cognitivo
Enfoque CognitivoEnfoque Cognitivo
Enfoque Cognitivo
 
Enfoque biológico en psicología
Enfoque biológico en psicologíaEnfoque biológico en psicología
Enfoque biológico en psicología
 
Definición y metas de la psicología
Definición y metas de la psicologíaDefinición y metas de la psicología
Definición y metas de la psicología
 
el cerebro
el cerebroel cerebro
el cerebro
 
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATOPROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Enfoque conductista Parte I

  • 1.
  • 2. La psicología es una ciencia pura  Los datos con los que trabaja tienen que obtenerse de la observación controlada y la medición de los comportamientos  El objetivo de la psicología es la predicción y el control.  El comportamiento observable puede ser medido científicamente  El comportamiento interno (no observable) como el pensamiento, intentamos explicarlo en términos conductuales o eliminarlo de nuestro estudio.
  • 3. Todo lo que somos lo aprendemos del medio  Cuando nacemos, lo hacemos con la mente en blanco, y todo nuestro comportamiento lo aprendemos del medio en el que estemos. “Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger –médico, abogado, artista, hombre de negocios e incluso mendigo o ladrón- prescindiendo de su talento, inclinaciones, tendencias, vocaciones y raza de sus antepasados” John B. Watson, 1.925
  • 4.  Psicólogo Estadounidense (1.878-1.958)  Fundador del conductismo (1.913 –escuela psicológica conductista- ) JOHN B. WATSON Contexto en el que desarrolla su trabajo: En esos años en EE.UU. se empleaba de forma masiva en escuelas y centros de salud mental el test de inteligencia de Binet. Entre 1.913 y 1.917 Henry Goddard (psicólogo y eugenista estadounidense) instaló en la isla de Ellis un equipo encargado de pasar pruebas de inteligencia a los inmigrantes que llegaban del otro lado del Atlántico.
  • 5. ISLA DE ELLIS (NUEVA YORK) Sus resultados mostraban que en torno al 80% de los judíos, rusos, italianos y húngaros que llegaban a la frontera eran “débiles mentales”. Conforme al pensamiento eugenésico de la época, se pensaba que la escasa inteligencia de las personas obedecía a causas biológicas y que inevitablemente transmitirían su estupidez a los hijos y nietos que dejarían en suelo estadounidense. A partir de este informe, se aprobó la Ley de Inmigración de 1.924 que limitaba la entrada de judíos y ciudadanos del sur y del este de Europa para preservar la homogeneidad cultural, social y racial de EE.UU.
  • 6. CONTEXTO DE LA FAMOSA FRASE DE WATSON Watson publica su famosa frase “dadme una docena d niños…” un año después, en 1.925, pretendiendo hacer un llamamiento contra la eugenesia y el racismo que dominaban la política de inmigración. Si dejamos la frase en el contexto en el que la escribe (“Behaviorism”) leemos:
  • 7. Watson “behaviorism”, 1.925  Querría dar un paso más y decir “Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de el los al azar y adiestrarlo para que se convier ta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger —médico, abogado, ar tista, hombre de negocios y, sí , incluso mendigo o ladrón— independientemente de su talento, incl inaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados.” Me estoy alejando de los hechos y lo admito, pero también lo hacen quienes abogan por la posición contraria, y lo han estado haciendo durante mi les de años. Nótese que cuando se real ice este experimento, se me debe permitir especificar la forma en la que se debe criar a los niños y el tipo de mundo en el que habrán de vivir.
  • 8. Watson “behaviorism”, 1.925  Lo mismo sucede cuando las razas “ inferiores” se crían junto con las “superiores”. No tenemos ninguna evidencia de la inferioridad de la raza negra. Sin embargo, educad a un niño blanco y a uno negro en la misma escuela –criadlos en la misma fami l ia (teóricamente sin di ferencia alguna) y tan pronto como la sociedad comienza a ejercer su poder aplastante, el negro ya no puede competir.  […] No s g u s t a p e n s ar q u e s e n e c e s i t an t r e s g e n e r aci o n e s p a r a hacer a un caballeo (a veces muchas más) y que nosotros ya contamos con más de tres a nuestras espaldas. Sin embargo, la creencia en que las predisposiciones y rasgos son hereditarios nos evita tener que culparnos por la educación de n u e s t ro s j ó ve n e s […] E n l a a n t i g ua p s i c o lo g ía, l o s r a s g o s s o n un don de Dios y si mi chico o chica se descarría, no se me puede culpar como padre.
  • 9. Watson “behaviorism”, 1.925 ¿Se oculta algún interés personal tras la empatía del conductista? En efecto –le gustaría ver eliminadas las suposiciones y conjeturas que están bloqueando nuestros esfuerzos por invertir millones de dólares y años de paciente investigación en psicología infantil porque entonces, y sólo entonces, podremos construir una verdadera psicología de la humanidad.
  • 10. Hay muy poca diferencia entre como aprenden los animales y como lo hacen los seres humanos  Por este motivo, podemos investigar tanto con animales como con seres humanos y los resultados son válidos. Fotos del experimento de Kellogg: el niño y el simio
  • 11. Todo comportamiento, sin importar lo complejo que sea, se puede reducir a una asociación aprendida entre estímulo y respuesta El objeto de la psicología sería Dado un E. Predecir la R. Dada una R., descubrir (explicar) el E. Que ha causado esa reacción