SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN II Grupo 01
LIBEREMOS BOLIVIA!!
pág. 1
1. ANALISIS DEL DISCURSO DE STEVE JOBS - STANFORD 2005
1.1 Pensamiento
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.
Miguel de Cervantes
1.2 Introducción
Steven Paul Jobs (San Francisco, California; 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California; 5 de octubre
de 2011),891011 más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios en
el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y
presidente ejecutivo de Apple12 y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.13
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del
excompañero de Jobs en Atari, Ronald Wayne, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple
II, Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982.14 Contaba 26 años y
ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La
década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores
personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales.
Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar, a principios de 1984 su compañía lanzaba el
Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba
una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener
problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, renunció.15 Jobs vendió
entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología
del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como
emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras,
y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.
1.3 Desarrollo
Steve Jobs protagonizó uno de los discursos más célebres de la historia, ante alumnos recién
graduados de la Universidad de Stanford en el año 2005. Tras pasar por experiencias cercanas a la
muerte y por todo tipo de adversidades; quiso transmitir las valiosas lecciones que adquirió en su
vida. El fundador de Apple, Steve Jobs, es conocido por ser un genio en el mundo de la tecnología y
además por su gran lucidez, aportando toda su experiencia antes de su muerte, como un legado que
quedará grabado en la memoria de todas aquellas personas que escucharon con atención sus
valiosas lecciones de vida.
En su discurso, Steve Jobs, comenta que quiere hablar sobre 3 historias de su vida, que son las que
le han hecho ser quien es. En estas etapas expresa su experiencia, su vivencia, y los grandes
aprendizajes que le hicieron valorar todo aquello que merece la pena vivir antes de morir.
1ª HISTORIA: “CONECTAR LOS PUNTOS”
Esta historia está marcada por las decisiones que tomamos, donde en algún momento decidimos
dar un paso más allá y guiarnos por nuestra curiosidad e intuición; para llegar hacer lo que realmente
nos apasiona. Requiere valentía abandonar la comodidad para explorar lo desconocido.
Steve Jobs nos habla de romper con las expectativas con las que nos han podido cargar nuestros
seres queridos, para encontrar nuestro propio camino. De forma que nos guiemos por nuestro
PRODUCCIÓN II Grupo 01
LIBEREMOS BOLIVIA!!
pág. 2
corazón acercándonos a todo aquello que nos apasiona, aunque en un primer momento no le
encontremos una función práctica.
Todo lo que hacemos tiene una conexión en nuestras vidas, y solo en el futuro podemos ver la
importancia que tiene todo aquello que hicimos por curiosidad y por lo que nos sentíamos atraídos.
Con este mensaje nos muestra la importancia de confiar en nuestra intuición y nuestras sensaciones,
para hacer aquello que nos gusta.
2ª HISTORIA: “EL AMOR Y LA PÉRDIDA”
En nuestras vidas vivimos muchas pérdidas significativas, que resultan muy dolorosas y nos
aferramos a ellas, resistiéndonos a aceptarlas; así es como nos generamos sufrimiento a nosotros
mismos. Las pérdidas no solo son necesarias e inevitables, sino que además nos ayudan en la
búsqueda de lo que amamos.
La pérdida y el fracaso se transforman en oportunidad; para hacer las cosas de otra manera, explorar
otros caminos y darle chispa a nuestra creatividad. Lo importante ante la pérdida es seguir confiando
en hacer lo que amamos, y no conformarnos con lo que nos ofrece una aparente estabilidad y
seguridad.
Es nuestra obligación levantarnos una y otra vez tras lo que parece una derrota o un fracaso. Solo
así conseguiremos dar sentido a nuestras vidas, sintiendo la pasión por lo que hacemos;
descubriendo y experimentando el amor.
3ª HISTORIA: “LA MUERTE”
La muerte tal y como la considera Steve Jobs hay que tenerla muy presente en todo momento a lo
largo de nuestras vidas. Puesto que recordar que vamos a morir nos ayuda a vivir sin miedos, a no
acomodarnos en lo conocido; y a no conformarnos pensando que no podremos llegar hasta donde
queremos.
Esta visión acerca de la muerte, es tratada con naturalidad, y como una fuerza inevitable que nos
obliga a atender nuestras vidas. Supone una perspectiva para tomar conciencia de lo que queremos
a cada momento, y que nos cuestionemos cómo estamos viviendo nuestro presente. Atreviéndonos
a tomar las decisiones que nos guiarán hacia lo que amamos.
Nos habla de cómo nuestro tiempo es limitado y no tiene sentido vivir la vida de otro. Steve Jobs
nos invita a que nos planteemos una y otra vez si estamos haciendo lo que verdaderamente nos
apasiona, y si durante mucho tiempo sentimos que no lo estamos haciendo, significa entonces que
no estamos viviendo realmente nuestra vida, no estamos siguiendo nuestro corazón.
1.4 CONCLUSIÓN
Este discurso que realizo Steve Jobs, en la fecha aún se sigue recordando como uno de los discurso
más célebres de la actualidad no por quien lo relato, sino por el contenido del mensaje que intento
interpretar, motivar a una nueva generación, para que este pueda cumplir con sus sueños y
demostrar que cuando se tiene amor a las cosas que hacemos podemos mejorar y seguir avanzando
para triunfar, y tratar de vivir la vida como si fuera el últimos día, para tener una mentalidad a no
tener miedo a fracasar, y pensar que tenemos mucho que perder. Muchas veces las cosas malas que
se nos presentan en la vida pueden ser para bien, ya nos permite concientizar sobre lo que estamos
buscando y lo que hacíamos.
PRODUCCIÓN II Grupo 01
LIBEREMOS BOLIVIA!!
pág. 3
1.5 REFERENCIAS
Páginas Web
a) Discurso de Steve Jobs. Consultado en:
https://mercadeoglobal.com/blog/textos-del-celebre-discurso-de-steve-jobs-en-la-
universidad-de-stanford/
b) Discurso de Steve Jobs. Consultado en:
https://www.sergiobernues.com/texto-del-discurso-de-steve-jobs/
c) Discurso de Steve Jobs. Consultado en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Steve_Jobs
d) Discurso de Steve Jobs. Consultado en:
https://www.applesfera.com/general/memorable-discurso-steve-jobs-tres-claves-que-
dejo-a-alumnos-stanford-2005
e) Discurso de Steve Jobs. Consultado en:
https://lamenteesmaravillosa.com/las-valiosas-lecciones-del-celebre-discurso-steve-jobs/
Videos
a) 012prime. Steve Jobs Discurso en Stanford Sub.Español HD
https://www.youtube.com/watch?v=HHkJEz_HdTg
Este es un video del año 2005 donde Steve Jobs realizo su discurso y quedo para la
posteridad.
b) Chejo QuemeAndrino. Discurso Steve Jobs Stanford - en Español Latinoamérica ChQA
https://www.youtube.com/watch?v=lC6SRuGtIJ4
Sin duda uno de los discursos más famosos de la historia es el que diera Steve Jobs en la
Universidad de Stanford en el 2005. En este discurso Steve nos cuenta 3 interesantes e
imperdibles historias, una de ellas relacionada con la muerte.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis del discurso de steve jobs

Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de tiAlfonso
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de tiAlfonso
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de tiAlfonso
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de tiAlfonso
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de tiAlfonso
 
Necesitamos de ti profesor
Necesitamos de ti profesorNecesitamos de ti profesor
Necesitamos de ti profesorAlfonso
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de tiAlfonso
 
el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas NOIME MARTINEZ
 
Como innovar en tu profesión sin pensar hacerte
Como innovar en tu profesión sin pensar hacerteComo innovar en tu profesión sin pensar hacerte
Como innovar en tu profesión sin pensar hacerteJriveira
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobsdoriis23
 
Resumen del discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mam...
Resumen del discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mam...Resumen del discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mam...
Resumen del discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mam...hermenegilda quispe mamani
 
Discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mamani)
Discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mamani)Discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mamani)
Discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mamani)hermenegilda quispe mamani
 
El regalo de steve jobs ebook ultimo
El regalo de  steve jobs ebook ultimoEl regalo de  steve jobs ebook ultimo
El regalo de steve jobs ebook ultimoMACUNARIV
 
Steve jobs 1
Steve jobs 1Steve jobs 1
Steve jobs 172ale72
 

Similar a Analisis del discurso de steve jobs (20)

7 lecciones de vida de steve jobs
7 lecciones de vida de steve jobs7 lecciones de vida de steve jobs
7 lecciones de vida de steve jobs
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de ti
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de ti
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de ti
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de ti
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de ti
 
Necesitamos de ti profesor
Necesitamos de ti profesorNecesitamos de ti profesor
Necesitamos de ti profesor
 
Necesitamos de ti
Necesitamos de tiNecesitamos de ti
Necesitamos de ti
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Modelo a seguir
Modelo a seguirModelo a seguir
Modelo a seguir
 
el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas
 
Como innovar en tu profesión sin pensar hacerte
Como innovar en tu profesión sin pensar hacerteComo innovar en tu profesión sin pensar hacerte
Como innovar en tu profesión sin pensar hacerte
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Resumen del discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mam...
Resumen del discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mam...Resumen del discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mam...
Resumen del discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mam...
 
Discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mamani)
Discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mamani)Discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mamani)
Discurso de steve jobs en estanfrd ee.uu (hermenegilda quispe mamani)
 
Consejos de steve jobs
Consejos de steve jobsConsejos de steve jobs
Consejos de steve jobs
 
Piense y hágase rico
Piense y hágase rico Piense y hágase rico
Piense y hágase rico
 
El regalo de steve jobs ebook ultimo
El regalo de  steve jobs ebook ultimoEl regalo de  steve jobs ebook ultimo
El regalo de steve jobs ebook ultimo
 
Steve jobs 1
Steve jobs 1Steve jobs 1
Steve jobs 1
 

Más de Ronal Medina Pardo (11)

Resumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastesResumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastes
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Mejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medinaMejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medina
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
 
Poblacion - Muestra
Poblacion - MuestraPoblacion - Muestra
Poblacion - Muestra
 
Enatex
EnatexEnatex
Enatex
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio de la economiaEl equilibrio de la economia
El equilibrio de la economia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Analisis del discurso de steve jobs

  • 1. PRODUCCIÓN II Grupo 01 LIBEREMOS BOLIVIA!! pág. 1 1. ANALISIS DEL DISCURSO DE STEVE JOBS - STANFORD 2005 1.1 Pensamiento El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes 1.2 Introducción Steven Paul Jobs (San Francisco, California; 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California; 5 de octubre de 2011),891011 más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple12 y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.13 Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del excompañero de Jobs en Atari, Ronald Wayne, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II, Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982.14 Contaba 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar, a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, renunció.15 Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. 1.3 Desarrollo Steve Jobs protagonizó uno de los discursos más célebres de la historia, ante alumnos recién graduados de la Universidad de Stanford en el año 2005. Tras pasar por experiencias cercanas a la muerte y por todo tipo de adversidades; quiso transmitir las valiosas lecciones que adquirió en su vida. El fundador de Apple, Steve Jobs, es conocido por ser un genio en el mundo de la tecnología y además por su gran lucidez, aportando toda su experiencia antes de su muerte, como un legado que quedará grabado en la memoria de todas aquellas personas que escucharon con atención sus valiosas lecciones de vida. En su discurso, Steve Jobs, comenta que quiere hablar sobre 3 historias de su vida, que son las que le han hecho ser quien es. En estas etapas expresa su experiencia, su vivencia, y los grandes aprendizajes que le hicieron valorar todo aquello que merece la pena vivir antes de morir. 1ª HISTORIA: “CONECTAR LOS PUNTOS” Esta historia está marcada por las decisiones que tomamos, donde en algún momento decidimos dar un paso más allá y guiarnos por nuestra curiosidad e intuición; para llegar hacer lo que realmente nos apasiona. Requiere valentía abandonar la comodidad para explorar lo desconocido. Steve Jobs nos habla de romper con las expectativas con las que nos han podido cargar nuestros seres queridos, para encontrar nuestro propio camino. De forma que nos guiemos por nuestro
  • 2. PRODUCCIÓN II Grupo 01 LIBEREMOS BOLIVIA!! pág. 2 corazón acercándonos a todo aquello que nos apasiona, aunque en un primer momento no le encontremos una función práctica. Todo lo que hacemos tiene una conexión en nuestras vidas, y solo en el futuro podemos ver la importancia que tiene todo aquello que hicimos por curiosidad y por lo que nos sentíamos atraídos. Con este mensaje nos muestra la importancia de confiar en nuestra intuición y nuestras sensaciones, para hacer aquello que nos gusta. 2ª HISTORIA: “EL AMOR Y LA PÉRDIDA” En nuestras vidas vivimos muchas pérdidas significativas, que resultan muy dolorosas y nos aferramos a ellas, resistiéndonos a aceptarlas; así es como nos generamos sufrimiento a nosotros mismos. Las pérdidas no solo son necesarias e inevitables, sino que además nos ayudan en la búsqueda de lo que amamos. La pérdida y el fracaso se transforman en oportunidad; para hacer las cosas de otra manera, explorar otros caminos y darle chispa a nuestra creatividad. Lo importante ante la pérdida es seguir confiando en hacer lo que amamos, y no conformarnos con lo que nos ofrece una aparente estabilidad y seguridad. Es nuestra obligación levantarnos una y otra vez tras lo que parece una derrota o un fracaso. Solo así conseguiremos dar sentido a nuestras vidas, sintiendo la pasión por lo que hacemos; descubriendo y experimentando el amor. 3ª HISTORIA: “LA MUERTE” La muerte tal y como la considera Steve Jobs hay que tenerla muy presente en todo momento a lo largo de nuestras vidas. Puesto que recordar que vamos a morir nos ayuda a vivir sin miedos, a no acomodarnos en lo conocido; y a no conformarnos pensando que no podremos llegar hasta donde queremos. Esta visión acerca de la muerte, es tratada con naturalidad, y como una fuerza inevitable que nos obliga a atender nuestras vidas. Supone una perspectiva para tomar conciencia de lo que queremos a cada momento, y que nos cuestionemos cómo estamos viviendo nuestro presente. Atreviéndonos a tomar las decisiones que nos guiarán hacia lo que amamos. Nos habla de cómo nuestro tiempo es limitado y no tiene sentido vivir la vida de otro. Steve Jobs nos invita a que nos planteemos una y otra vez si estamos haciendo lo que verdaderamente nos apasiona, y si durante mucho tiempo sentimos que no lo estamos haciendo, significa entonces que no estamos viviendo realmente nuestra vida, no estamos siguiendo nuestro corazón. 1.4 CONCLUSIÓN Este discurso que realizo Steve Jobs, en la fecha aún se sigue recordando como uno de los discurso más célebres de la actualidad no por quien lo relato, sino por el contenido del mensaje que intento interpretar, motivar a una nueva generación, para que este pueda cumplir con sus sueños y demostrar que cuando se tiene amor a las cosas que hacemos podemos mejorar y seguir avanzando para triunfar, y tratar de vivir la vida como si fuera el últimos día, para tener una mentalidad a no tener miedo a fracasar, y pensar que tenemos mucho que perder. Muchas veces las cosas malas que se nos presentan en la vida pueden ser para bien, ya nos permite concientizar sobre lo que estamos buscando y lo que hacíamos.
  • 3. PRODUCCIÓN II Grupo 01 LIBEREMOS BOLIVIA!! pág. 3 1.5 REFERENCIAS Páginas Web a) Discurso de Steve Jobs. Consultado en: https://mercadeoglobal.com/blog/textos-del-celebre-discurso-de-steve-jobs-en-la- universidad-de-stanford/ b) Discurso de Steve Jobs. Consultado en: https://www.sergiobernues.com/texto-del-discurso-de-steve-jobs/ c) Discurso de Steve Jobs. Consultado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Steve_Jobs d) Discurso de Steve Jobs. Consultado en: https://www.applesfera.com/general/memorable-discurso-steve-jobs-tres-claves-que- dejo-a-alumnos-stanford-2005 e) Discurso de Steve Jobs. Consultado en: https://lamenteesmaravillosa.com/las-valiosas-lecciones-del-celebre-discurso-steve-jobs/ Videos a) 012prime. Steve Jobs Discurso en Stanford Sub.Español HD https://www.youtube.com/watch?v=HHkJEz_HdTg Este es un video del año 2005 donde Steve Jobs realizo su discurso y quedo para la posteridad. b) Chejo QuemeAndrino. Discurso Steve Jobs Stanford - en Español Latinoamérica ChQA https://www.youtube.com/watch?v=lC6SRuGtIJ4 Sin duda uno de los discursos más famosos de la historia es el que diera Steve Jobs en la Universidad de Stanford en el 2005. En este discurso Steve nos cuenta 3 interesantes e imperdibles historias, una de ellas relacionada con la muerte.