SlideShare una empresa de Scribd logo
©2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.PlantWebUniversity.com.
Fieldbus 101
Introducción a FOUNDATION fieldbus
• Generalidades
• ¿Qué es FOUNDATION fieldbus?
• La ventaja del bus digital
• Un estándar establecido
• Interoperabilidad
• Control de procesos seguro y efectivo
¿Por qué me debe importar FOUNDATION fieldbus?
Usted no estaría leyendo esto si no sospechara ya que FOUNDATION fieldbus podría ayudarle
a mejorar el proceso y el rendimiento de su planta.
El hecho es que, sí puede. Ofrece distintas ventajas con respecto al cableado tradicional
analógico y discreto o incluso con respecto a otros buses digitales — al menor costo total
instalado y a los mejores costos en progreso.
FOUNDATION fieldbus puede proporcionar estos beneficios porque es diferente de las
tecnologías de comunicación tradicionales. Eso no quiere decir que sea más difícil de aprender o
de usar — sólo es diferente.
Para ayudarle a comprender esas diferencias, este curso introductorio ofrece un panorama
breve de FOUNDATION fieldbus y algunas de sus ventajas. Otros cursos proporcionan más
detalle acerca de la tecnología y de sus beneficios, así como consejos prácticos sobre cómo
poner a FOUNDATION fieldbus a trabajar para usted.
Generalidades
Sugerencia: Mientras estudia los temas de este curso, busque las respuestas a estas preguntas:
• ¿Cómo puede FOUNDATION fieldbus llevar más información que el cableado de
4-20 mA?
• ¿Quién controla la tecnología FOUNDATION fieldbus?
• ¿Para qué clase de aplicación se diseñó FOUNDATION fieldbus originalmente?
FOUNDATION fieldbus es un sistema de comunicación serial de dos vías completamente digital
que sirve como la red de nivel base en el ambiente de automatización de una planta o fábrica.
Es ideal para aplicaciones que usen control regulatorio básico y avanzado, y para mucho del
control discreto asociado con esas funciones.
Se han introducido dos implementaciones relacionadas de FOUNDATION fieldbus para
satisfacer diferentes necesidades dentro del ambiente de automatización del proceso. Estas dos
implementaciones usan diferentes medios físicos y velocidades de comunicación.
• H1 trabaja a 31.25 Kbit/seg y generalmente se conecta a dispositivos de campo.
Proporciona comunicación y alimentación sobre cableado estándar en par torcido.
Actualmente H1 es la implementación más común y por lo tanto es el enfoque de estos
cursos.
• HSE (Ethernet de alta velocidad) trabaja a 100 Mbit/seg y generalmente conecta
subsistemas de entrada/salida, sistemas host, dispositivos de enlace, compuertas y
dispositivos de campo que usen cableado Ethernet estándar. Actualmente no
proporciona alimentación sobre el cable, aunque ya se está trabajando sobre este
aspecto.
¿Qué es FOUNDATION Fieldbus?
Los instrumentos de campo analógicos y discretos convencionales usan cableado punto a punto:
un par por dispositivo. También se limitan a llevar sólo un elemento de información –
generalmente una variable de proceso o salida control – sobre esos hilos.
Como bus digital, FOUNDATION fieldbus no tiene esas limitaciones.
Cableado multipunto. FOUNDATION fieldbus soportará hasta 32 dispositivos en un solo par de
hilos (llamado segmento) – o más si se usan repetidores. En la practica real, lo más típico es 4 a
16 dispositivos por segmento H1 después de considerar aspectos tales como alimentación,
modularidad del proceso y la velocidad de ejecución del lazo.
Eso significa que si usted tiene 1000 dispositivos – que requerirían 1000 pares de hilos con la
tecnología tradicional – usted sólo necesita 60 a 250 pares de hilos con FOUNDATION fieldbus.
Eso es un gran ahorro en cableado (y en instalación del cableado).
Instrumentos multivariables. Ese mismo par de hilos puede manejar múltiples variables
provenientes de un dispositivo de campo. Por ejemplo, un transmisor de temperatura podría
comunicar las entradas de ocho sensores -- reduciendo los costos tanto de cableado como de
instrumentos.
Otros beneficios de reducir varios dispositivos a uno pueden incluir menos penetraciones de
tubo (para seguridad mejorada y menor riesgo de emisiones fugitivas) y menores costos de
ingeniería.
Comunicación de dos vías. Además, el flujo de información ahora puede ser en dos sentidos.
Un controlador de válvula puede aceptar una salida de control proveniente de un sistema host u
otra fuente y enviar la posición real de la válvula para un control más preciso. En un mundo
analógico, eso requeriría otro par de hilos.
Nuevos tipos de información. Los dispositivos analógicos y discretos tradicionales no tienen
manera de decirle si están operando correctamente, o si la información de proceso que están
enviando es válida. Como consecuencia, los técnicos pasan mucho tiempo verificando la
operación del dispositivo.
Pero los dispositivos FOUNDATION fieldbus le pueden decir si están funcionando
correctamente, y si la información que están enviando es buena, mala, o incierta. Esto elimina la
necesidad de la mayoría de las revisiones de rutina – y le ayuda a detectar condiciones de falla
antes de que provoquen un problema mayor.
La ventaja del bus digital
En una arquitectura PlantWeb, los dispositivos de campo de Emerson pueden
proporcionar información del estado que ayuda a reducir el costo de mantenimiento
al eliminar las revisiones de rutina de la operación del dispositivo.
Sus diagnósticos predictivos también pueden ayudar a incrementar el tiempo activo y el
rendimiento de la planta al detectar o predecir el deterioro del rendimiento y las condiciones
de falla antes de que provoquen problemas.
Control en campo. FOUNDATION fieldbus también ofrece la opción de ejecutar algunos o
todos los algoritmos de control en los dispositivos de campo en lugar de en un sistema host
central. Dependiendo de la aplicación, el control en campo puede proporcionar menores costos y
mejor rendimiento – mientras habilita el control automático para continuar incluso si hay una falla
relacionada con un host.
FOUNDATION fieldbus está respaldado por estándares de tres organizaciones importantes:
• ANSI/ISA 50.02
• IEC 61158
• CENELEC EN50170:1996/A1
La tecnología es administrada por Fieldbus Foundation una Fundación independiente y no
lucrativa. Sus miembros incluyen más de 150 compañías y usuarios así como todos los
principales proveedores de automatización de procesos en todo el mundo.
Incluso, algunos proveedores han donado patentes relacionadas con bus de campo a Fieldbus
Foundation para estimular un mayor uso de la tecnología por parte de todos los miembros de la
Fundación.
Interoperabilidad significa simplemente que los dispositivos y sistemas host
FOUNDATION fieldbus pueden trabajar juntos mientras le proporcionan a
usted toda la funcionalidad de cada componente.
Un estándar establecido
Interoperabilidad
La ventaja PlantWeb
¿Cómo se sabe si es interoperable? Los instrumentos pueden obtener el estado "registrado"
(y el derecho de portar un logotipo de aceptación de FOUNDATION fieldbus) al pasar rigurosas
pruebas para demostrar que cumplen con los requerimientos para interoperabilidad.
Y para garantizar que los usuarios tengan una elección de productos fieldbus, la Foundation no
permite que los dispositivos tengan la marca de verificación de interoperabilidad FOUNDATION
fieldbus hasta que al menos dos productos del mismo tipo — de diferentes fabricantes — hayan
pasado las pruebas.
Pruebas de interoperabilidad de host. Los sistemas host son sometidos a pruebas
supervisadas por la Fundación para demostrar que soportan características específicas de
interoperabilidad. Las características que soporta un sistema host dado se listan en el sitio web
de la Fundación, pero los sistemas host no son registrados y no portan el logotipo de aceptación.
Además, algunos proveedores y usuarios de automatización han cooperado para realizar
extensas pruebas de interoperabilidad entre las diferentes marcas de instrumentos y sistemas
host — tanto en el laboratorio como en las plantas del mundo real.
Interoperable no quiere decir intercambiable. Intercambiable significa que usted puede
sustituir libremente un dispositivo por otro y obtener exactamente la misma funcionalidad.
Interoperable, por otro lado, significa que diferentes dispositivos de diferentes fabricantes
pueden trabajar junto – pero dispositivos individuales pueden tener diferente funcionalidad.
Por ejemplo, usted puede tener dos transmisores de presión de diferentes fabricantes. Un
transmisor puede proporcionar sólo funcionalidad de entrada analógica, mientras que el otro
transmisor también le ofrece control PID y capacidades de diagnóstico personalizadas. Usted no
puede reemplazar el transmisor más capaz con el menos capaz y seguir obteniendo la misma
funcionalidad total. Pero ambos transmisores pueden trabajar juntos en el mismo segmento
fieldbus.
El curso Fieldbus 201 cubre la interoperabilidad en más detalle.
La ventaja PlantWeb
Los dispositivos de campo inteligentes usados en la arquitectura PlantWeb
estaban entre los primeros en obtener el logotipo de aceptación de la Fundación.
Nuestro sistema de automatización DeltaV™ también fue uno de los primeros
en pasar exitosamente las pruebas de sistema host. Y Emerson ha sido un
participante líder en las pruebas de interoperabilidad de múltiples proveedores.
Como resultado, además del rendimiento y fiabilidad por los que son conocidos nuestros
dispositivos y sistemas, usted obtiene la flexibilidad de juntar una solución interoperable que
cumpla con sus necesidades.
Algunos protocolos de comunicación que fueron diseñados originalmente para automatización
de fábrica u oficina están demostrando ser útiles en aplicaciones de nicho específicas en plantas
de procesos. Pero ninguno de estos protocolos fue diseñado teniendo en cuenta todos los
requerimientos del control de procesos. Como resultado, son opciones algo menos que óptimas
para proporcionar un control de procesos seguro y efectivo.
FOUNDATION fieldbus H1, por el contrario, fue desarrollado específicamente para satisfacer las
necesidades de la industria de procesos.
• Puede soportar el ambiente severo y peligroso de las plantas de procesos.
• Proporciona alimentación y comunicación sobre el mismo par de hilos.
• Puede usar el cableado existente en la planta.
• Soporta seguridad intrínseca.
En breve, está diseñado para operar donde esté su proceso.
Control con el que usted puede contar. FOUNDATION fieldbus también proporciona control
de procesos determinístico: las comunicaciones de control suceden a tiempo, sin demoras
provocadas por otro tráfico en el bus. Si no pasa en mensaje, vuelve a intentar.
La fiabilidad de control no para aquí. Si los dispositivos de campo pierden su conexión hacia el
sistema host, son capaces de mantener un control seguro y efectivo a través del bus.
Manteniendo informado al usuario. Los dispositivos FOUNDATION fieldbus siempre saben si
la información que están proporcionando es buena y proporcionan la información de estado con
la variable de proceso. Para la operación más segura de la planta, tanto la estrategia de control
como el operador necesitan recibir esta información de estado a través del host para que
puedan responder con seguridad y en forma predecible durante los modos de falla.
En resumen: FOUNDATION fieldbus está diseñado para entregar el rendimiento y la fiabilidad
necesarios para el control crítico de procesos.
Control de procesos seguro y eficiente

Más contenido relacionado

Destacado (13)

Interfaz gpib
Interfaz gpibInterfaz gpib
Interfaz gpib
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
FUNCIONAMIENTO DEL USB Y PUERTO SERIAL
FUNCIONAMIENTO DEL USB Y PUERTO SERIALFUNCIONAMIENTO DEL USB Y PUERTO SERIAL
FUNCIONAMIENTO DEL USB Y PUERTO SERIAL
 
Norma RS232
Norma RS232Norma RS232
Norma RS232
 
¿Que es el USB?
¿Que es el USB?¿Que es el USB?
¿Que es el USB?
 
Tema 5 unidad iii-erp
Tema 5 unidad iii-erpTema 5 unidad iii-erp
Tema 5 unidad iii-erp
 
Puerto Usb
Puerto UsbPuerto Usb
Puerto Usb
 
Arquitectura Integrada
Arquitectura IntegradaArquitectura Integrada
Arquitectura Integrada
 
Redes industrial
Redes industrialRedes industrial
Redes industrial
 
Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485
 
Industrial ethernet
Industrial ethernetIndustrial ethernet
Industrial ethernet
 
RS 232
RS 232RS 232
RS 232
 
Can bus
Can busCan bus
Can bus
 

Similar a Eng sch fieldbus-101_es

Paper practica2
Paper practica2Paper practica2
Paper practica2carensil
 
Unidad4 plc scada Comunicaciones Industriales
Unidad4 plc scada   Comunicaciones IndustrialesUnidad4 plc scada   Comunicaciones Industriales
Unidad4 plc scada Comunicaciones IndustrialesSENA
 
U3 t5 fieldbus foundation eai
U3 t5 fieldbus foundation   eaiU3 t5 fieldbus foundation   eai
U3 t5 fieldbus foundation eaiDocumentosAreas4
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxIVANFABIANLUNA
 
Eng sch fieldbus-501_es
Eng sch fieldbus-501_esEng sch fieldbus-501_es
Eng sch fieldbus-501_esJulio Illanes
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenetdave
 
Redes industriales.pptx
Redes industriales.pptxRedes industriales.pptx
Redes industriales.pptxmike860930
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxRonaldoRomero7
 
Automatizacion de subestaciones electricas
Automatizacion de subestaciones electricasAutomatizacion de subestaciones electricas
Automatizacion de subestaciones electricasautomatizacionestandar
 
Sistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoSistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoPIVB
 
Factores a considerar resuelto
Factores a considerar resueltoFactores a considerar resuelto
Factores a considerar resueltoHernan Serrato
 
Profinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgfProfinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgfPaul Gálvez
 

Similar a Eng sch fieldbus-101_es (20)

Paper practica2
Paper practica2Paper practica2
Paper practica2
 
Semana tres
Semana tresSemana tres
Semana tres
 
Unidad4 plc scada Comunicaciones Industriales
Unidad4 plc scada   Comunicaciones IndustrialesUnidad4 plc scada   Comunicaciones Industriales
Unidad4 plc scada Comunicaciones Industriales
 
U3 t5 fieldbus foundation eai
U3 t5 fieldbus foundation   eaiU3 t5 fieldbus foundation   eai
U3 t5 fieldbus foundation eai
 
Trab und5 - modbus
Trab   und5 - modbusTrab   und5 - modbus
Trab und5 - modbus
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
 
Eng sch fieldbus-501_es
Eng sch fieldbus-501_esEng sch fieldbus-501_es
Eng sch fieldbus-501_es
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenet
 
Redes industriales.pptx
Redes industriales.pptxRedes industriales.pptx
Redes industriales.pptx
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
 
Automatizacion de subestaciones electricas
Automatizacion de subestaciones electricasAutomatizacion de subestaciones electricas
Automatizacion de subestaciones electricas
 
Sistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoSistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipunto
 
Factores a considerar resuelto
Factores a considerar resueltoFactores a considerar resuelto
Factores a considerar resuelto
 
Electroneumática: manual redes AS-i
 Electroneumática: manual redes AS-i Electroneumática: manual redes AS-i
Electroneumática: manual redes AS-i
 
Redes Emerson
Redes EmersonRedes Emerson
Redes Emerson
 
Profinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgfProfinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgf
 
Tr 069
Tr 069Tr 069
Tr 069
 
Capitulo3 rev0
Capitulo3 rev0Capitulo3 rev0
Capitulo3 rev0
 
redes de comunicacion
redes de comunicacionredes de comunicacion
redes de comunicacion
 
Scada
ScadaScada
Scada
 

Más de Julio Illanes

Sis 103 safety-standards_es
Sis 103 safety-standards_esSis 103 safety-standards_es
Sis 103 safety-standards_esJulio Illanes
 
Sis 102 reducing-risk_es
Sis 102 reducing-risk_esSis 102 reducing-risk_es
Sis 102 reducing-risk_esJulio Illanes
 
Sis 102 reducing-risk_es (1)
Sis 102 reducing-risk_es (1)Sis 102 reducing-risk_es (1)
Sis 102 reducing-risk_es (1)Julio Illanes
 
Sis 101 what-is_risk_es
Sis 101 what-is_risk_esSis 101 what-is_risk_es
Sis 101 what-is_risk_esJulio Illanes
 
Eng sch fieldbus-502_es
Eng sch fieldbus-502_esEng sch fieldbus-502_es
Eng sch fieldbus-502_esJulio Illanes
 
Eng sch fieldbus-404_es
Eng sch fieldbus-404_esEng sch fieldbus-404_es
Eng sch fieldbus-404_esJulio Illanes
 
Eng sch fieldbus-404_es (1)
Eng sch fieldbus-404_es (1)Eng sch fieldbus-404_es (1)
Eng sch fieldbus-404_es (1)Julio Illanes
 

Más de Julio Illanes (7)

Sis 103 safety-standards_es
Sis 103 safety-standards_esSis 103 safety-standards_es
Sis 103 safety-standards_es
 
Sis 102 reducing-risk_es
Sis 102 reducing-risk_esSis 102 reducing-risk_es
Sis 102 reducing-risk_es
 
Sis 102 reducing-risk_es (1)
Sis 102 reducing-risk_es (1)Sis 102 reducing-risk_es (1)
Sis 102 reducing-risk_es (1)
 
Sis 101 what-is_risk_es
Sis 101 what-is_risk_esSis 101 what-is_risk_es
Sis 101 what-is_risk_es
 
Eng sch fieldbus-502_es
Eng sch fieldbus-502_esEng sch fieldbus-502_es
Eng sch fieldbus-502_es
 
Eng sch fieldbus-404_es
Eng sch fieldbus-404_esEng sch fieldbus-404_es
Eng sch fieldbus-404_es
 
Eng sch fieldbus-404_es (1)
Eng sch fieldbus-404_es (1)Eng sch fieldbus-404_es (1)
Eng sch fieldbus-404_es (1)
 

Último

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 

Último (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

Eng sch fieldbus-101_es

  • 1. ©2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.PlantWebUniversity.com. Fieldbus 101 Introducción a FOUNDATION fieldbus • Generalidades • ¿Qué es FOUNDATION fieldbus? • La ventaja del bus digital • Un estándar establecido • Interoperabilidad • Control de procesos seguro y efectivo ¿Por qué me debe importar FOUNDATION fieldbus? Usted no estaría leyendo esto si no sospechara ya que FOUNDATION fieldbus podría ayudarle a mejorar el proceso y el rendimiento de su planta. El hecho es que, sí puede. Ofrece distintas ventajas con respecto al cableado tradicional analógico y discreto o incluso con respecto a otros buses digitales — al menor costo total instalado y a los mejores costos en progreso. FOUNDATION fieldbus puede proporcionar estos beneficios porque es diferente de las tecnologías de comunicación tradicionales. Eso no quiere decir que sea más difícil de aprender o de usar — sólo es diferente. Para ayudarle a comprender esas diferencias, este curso introductorio ofrece un panorama breve de FOUNDATION fieldbus y algunas de sus ventajas. Otros cursos proporcionan más detalle acerca de la tecnología y de sus beneficios, así como consejos prácticos sobre cómo poner a FOUNDATION fieldbus a trabajar para usted. Generalidades
  • 2. Sugerencia: Mientras estudia los temas de este curso, busque las respuestas a estas preguntas: • ¿Cómo puede FOUNDATION fieldbus llevar más información que el cableado de 4-20 mA? • ¿Quién controla la tecnología FOUNDATION fieldbus? • ¿Para qué clase de aplicación se diseñó FOUNDATION fieldbus originalmente? FOUNDATION fieldbus es un sistema de comunicación serial de dos vías completamente digital que sirve como la red de nivel base en el ambiente de automatización de una planta o fábrica. Es ideal para aplicaciones que usen control regulatorio básico y avanzado, y para mucho del control discreto asociado con esas funciones. Se han introducido dos implementaciones relacionadas de FOUNDATION fieldbus para satisfacer diferentes necesidades dentro del ambiente de automatización del proceso. Estas dos implementaciones usan diferentes medios físicos y velocidades de comunicación. • H1 trabaja a 31.25 Kbit/seg y generalmente se conecta a dispositivos de campo. Proporciona comunicación y alimentación sobre cableado estándar en par torcido. Actualmente H1 es la implementación más común y por lo tanto es el enfoque de estos cursos. • HSE (Ethernet de alta velocidad) trabaja a 100 Mbit/seg y generalmente conecta subsistemas de entrada/salida, sistemas host, dispositivos de enlace, compuertas y dispositivos de campo que usen cableado Ethernet estándar. Actualmente no proporciona alimentación sobre el cable, aunque ya se está trabajando sobre este aspecto. ¿Qué es FOUNDATION Fieldbus?
  • 3. Los instrumentos de campo analógicos y discretos convencionales usan cableado punto a punto: un par por dispositivo. También se limitan a llevar sólo un elemento de información – generalmente una variable de proceso o salida control – sobre esos hilos. Como bus digital, FOUNDATION fieldbus no tiene esas limitaciones. Cableado multipunto. FOUNDATION fieldbus soportará hasta 32 dispositivos en un solo par de hilos (llamado segmento) – o más si se usan repetidores. En la practica real, lo más típico es 4 a 16 dispositivos por segmento H1 después de considerar aspectos tales como alimentación, modularidad del proceso y la velocidad de ejecución del lazo. Eso significa que si usted tiene 1000 dispositivos – que requerirían 1000 pares de hilos con la tecnología tradicional – usted sólo necesita 60 a 250 pares de hilos con FOUNDATION fieldbus. Eso es un gran ahorro en cableado (y en instalación del cableado). Instrumentos multivariables. Ese mismo par de hilos puede manejar múltiples variables provenientes de un dispositivo de campo. Por ejemplo, un transmisor de temperatura podría comunicar las entradas de ocho sensores -- reduciendo los costos tanto de cableado como de instrumentos. Otros beneficios de reducir varios dispositivos a uno pueden incluir menos penetraciones de tubo (para seguridad mejorada y menor riesgo de emisiones fugitivas) y menores costos de ingeniería. Comunicación de dos vías. Además, el flujo de información ahora puede ser en dos sentidos. Un controlador de válvula puede aceptar una salida de control proveniente de un sistema host u otra fuente y enviar la posición real de la válvula para un control más preciso. En un mundo analógico, eso requeriría otro par de hilos. Nuevos tipos de información. Los dispositivos analógicos y discretos tradicionales no tienen manera de decirle si están operando correctamente, o si la información de proceso que están enviando es válida. Como consecuencia, los técnicos pasan mucho tiempo verificando la operación del dispositivo. Pero los dispositivos FOUNDATION fieldbus le pueden decir si están funcionando correctamente, y si la información que están enviando es buena, mala, o incierta. Esto elimina la necesidad de la mayoría de las revisiones de rutina – y le ayuda a detectar condiciones de falla antes de que provoquen un problema mayor. La ventaja del bus digital
  • 4. En una arquitectura PlantWeb, los dispositivos de campo de Emerson pueden proporcionar información del estado que ayuda a reducir el costo de mantenimiento al eliminar las revisiones de rutina de la operación del dispositivo. Sus diagnósticos predictivos también pueden ayudar a incrementar el tiempo activo y el rendimiento de la planta al detectar o predecir el deterioro del rendimiento y las condiciones de falla antes de que provoquen problemas. Control en campo. FOUNDATION fieldbus también ofrece la opción de ejecutar algunos o todos los algoritmos de control en los dispositivos de campo en lugar de en un sistema host central. Dependiendo de la aplicación, el control en campo puede proporcionar menores costos y mejor rendimiento – mientras habilita el control automático para continuar incluso si hay una falla relacionada con un host. FOUNDATION fieldbus está respaldado por estándares de tres organizaciones importantes: • ANSI/ISA 50.02 • IEC 61158 • CENELEC EN50170:1996/A1 La tecnología es administrada por Fieldbus Foundation una Fundación independiente y no lucrativa. Sus miembros incluyen más de 150 compañías y usuarios así como todos los principales proveedores de automatización de procesos en todo el mundo. Incluso, algunos proveedores han donado patentes relacionadas con bus de campo a Fieldbus Foundation para estimular un mayor uso de la tecnología por parte de todos los miembros de la Fundación. Interoperabilidad significa simplemente que los dispositivos y sistemas host FOUNDATION fieldbus pueden trabajar juntos mientras le proporcionan a usted toda la funcionalidad de cada componente. Un estándar establecido Interoperabilidad La ventaja PlantWeb
  • 5. ¿Cómo se sabe si es interoperable? Los instrumentos pueden obtener el estado "registrado" (y el derecho de portar un logotipo de aceptación de FOUNDATION fieldbus) al pasar rigurosas pruebas para demostrar que cumplen con los requerimientos para interoperabilidad. Y para garantizar que los usuarios tengan una elección de productos fieldbus, la Foundation no permite que los dispositivos tengan la marca de verificación de interoperabilidad FOUNDATION fieldbus hasta que al menos dos productos del mismo tipo — de diferentes fabricantes — hayan pasado las pruebas. Pruebas de interoperabilidad de host. Los sistemas host son sometidos a pruebas supervisadas por la Fundación para demostrar que soportan características específicas de interoperabilidad. Las características que soporta un sistema host dado se listan en el sitio web de la Fundación, pero los sistemas host no son registrados y no portan el logotipo de aceptación. Además, algunos proveedores y usuarios de automatización han cooperado para realizar extensas pruebas de interoperabilidad entre las diferentes marcas de instrumentos y sistemas host — tanto en el laboratorio como en las plantas del mundo real. Interoperable no quiere decir intercambiable. Intercambiable significa que usted puede sustituir libremente un dispositivo por otro y obtener exactamente la misma funcionalidad. Interoperable, por otro lado, significa que diferentes dispositivos de diferentes fabricantes pueden trabajar junto – pero dispositivos individuales pueden tener diferente funcionalidad. Por ejemplo, usted puede tener dos transmisores de presión de diferentes fabricantes. Un transmisor puede proporcionar sólo funcionalidad de entrada analógica, mientras que el otro transmisor también le ofrece control PID y capacidades de diagnóstico personalizadas. Usted no puede reemplazar el transmisor más capaz con el menos capaz y seguir obteniendo la misma funcionalidad total. Pero ambos transmisores pueden trabajar juntos en el mismo segmento fieldbus. El curso Fieldbus 201 cubre la interoperabilidad en más detalle. La ventaja PlantWeb Los dispositivos de campo inteligentes usados en la arquitectura PlantWeb estaban entre los primeros en obtener el logotipo de aceptación de la Fundación. Nuestro sistema de automatización DeltaV™ también fue uno de los primeros en pasar exitosamente las pruebas de sistema host. Y Emerson ha sido un participante líder en las pruebas de interoperabilidad de múltiples proveedores. Como resultado, además del rendimiento y fiabilidad por los que son conocidos nuestros dispositivos y sistemas, usted obtiene la flexibilidad de juntar una solución interoperable que cumpla con sus necesidades.
  • 6. Algunos protocolos de comunicación que fueron diseñados originalmente para automatización de fábrica u oficina están demostrando ser útiles en aplicaciones de nicho específicas en plantas de procesos. Pero ninguno de estos protocolos fue diseñado teniendo en cuenta todos los requerimientos del control de procesos. Como resultado, son opciones algo menos que óptimas para proporcionar un control de procesos seguro y efectivo. FOUNDATION fieldbus H1, por el contrario, fue desarrollado específicamente para satisfacer las necesidades de la industria de procesos. • Puede soportar el ambiente severo y peligroso de las plantas de procesos. • Proporciona alimentación y comunicación sobre el mismo par de hilos. • Puede usar el cableado existente en la planta. • Soporta seguridad intrínseca. En breve, está diseñado para operar donde esté su proceso. Control con el que usted puede contar. FOUNDATION fieldbus también proporciona control de procesos determinístico: las comunicaciones de control suceden a tiempo, sin demoras provocadas por otro tráfico en el bus. Si no pasa en mensaje, vuelve a intentar. La fiabilidad de control no para aquí. Si los dispositivos de campo pierden su conexión hacia el sistema host, son capaces de mantener un control seguro y efectivo a través del bus. Manteniendo informado al usuario. Los dispositivos FOUNDATION fieldbus siempre saben si la información que están proporcionando es buena y proporcionan la información de estado con la variable de proceso. Para la operación más segura de la planta, tanto la estrategia de control como el operador necesitan recibir esta información de estado a través del host para que puedan responder con seguridad y en forma predecible durante los modos de falla. En resumen: FOUNDATION fieldbus está diseñado para entregar el rendimiento y la fiabilidad necesarios para el control crítico de procesos. Control de procesos seguro y eficiente