SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Automatización Estándar (SAE)
Subestaciones y Red Eléctrica
AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR S.A.S proporciona tecnologías estándares
para el control y monitoreo de una sub estación eléctrica
Ahora su organización tiene total libertad de elegir los elementos del
sistema más adecuados a su presupuesto, sin las ataduras
impuestas por los fabricantes de dispositivos de campo
SUBESTACIONES
El acceso a los datos de los dispositivos se realiza a través del Sistema de
Automatización Estándar (SAE)
El sistema SAE es un conjunto de metodologías establecidas por nuestra
compañía, con el fin de facilitar el acceso a la informacion a través de un solo
protocolo de comunicación y una sola interfaz para el Control y Visualización del
proceso, esto con el fin de brindarle:
Independencia de vendedores y fabricantes de dispositivos de campo
Reducción de costo en implementación y mantenimiento
Reducción en el Tiempo de entrenamiento de la operación
SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
En el Nivel de Campo, pueden existir diversos dispositivos de diferentes
fabricantes cuya funcionalidad varía desde equipos de proteccion (Relés) y
concentradores de señales del Nivel de Proceso (PLCs, Dataloggers, Gateways)
CÓMO SE OBTIENEN LOS DATOS?
Estos dispositivos proporcionan todas las señales de interés (Tensiones, intesidades,
potencias, temperaturas, etc.) en una gran variedad de formatos y protocolos de
comunicación, dependiendo de la tecnología y del vendendor, como consecuencia:
En la mayoría de los casos no se utiliza el 100% de las capacidades de un software
Resultado: El cliente de todas maneras debe pagar por toda su funcionalidad
Los vendedores ofrecen múltiples aplicaciones para cada dispositivo
Resultado: Elevados costos de licencias software
Las aplicaciones son complejas con múltiples protocolos y formatos de datos
Resultado: Aumenta el costo de implementación y mantenimiento
Protocolos de comunicación con capacidades limitadas, obligan a multiples
actualizaciones
Resultado: Costos excesivos de actualizaciones
DESVENTAJAS EN ACCESO A DATOS DE VENDEDORES ACTUALES
CÓMO SOLVENTAR TODOS ESTOS INCONVENIENTES?
Debe seguir pagando su organización por software con excesiva
funcionalidad y elaboración, cuando su necesidad se resolvería con una
pequeña parte de él?
Si su organización adquiere un producto de un vendedor, esto no lo obliga a
adquirir todo el conjunto de software, soporte y actualización. Usted tiene
total libertad de elegír el sistema que se adapte a su presupuesto y
restricciones
Una Respuesta:
SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
INTEGRACIÓN: AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR S.A.S le da total libertad de elegír
los dispositivos más adecuados para su sistema de automatización permitiendo
intercambios entre vendedores y productos en pro de obtener una solución
conforme a las condiciones establecidas por el cliente
PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
INTEROPERABILIDAD: intercambio y acceso a los datos entre dispositivos de
distintos vendedores y protocolos de comunicación de sus productos
PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
ESTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN: los desarrollos realizados por
AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR S.A.S obedecen a lineamientos estandares,
facilitando la configuración, mantenimiento y actualización de los elementos
involucrados en la automatización, aun cuando existan diferentes vendedores
y productos
PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
ESCALABILIDAD: puede iniciar con la implementación de una parte de la
facilidad o planta y expandir la automatización a las restantes locaciones, sin
tener que invertir en configuraciones adicionales para realizar su comunicación
PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR S.A.S a través de su Sistema de Automatización
Estándar (SAE) le propone:
Libertad para elegír productos de diferentes fabricantes: No
imponemos fabricantes o productos
Integración Total en todos los niveles: Proceso, campo, Planta,
administrativo
Junto con nuestros clientes elegimos herramientas que se adapten a
las prioridades, necesidades y presupuesto
Integración Total de datos de Subestaciones Eléctricas y sistemas
dependientes en una sola interfaz para control y monitoreo
INTEGRACIÓN TOTAL EN TODOS LOS NIVELES
www.automatizacionestandar.com
automatizacionestandar@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad InteligenteSistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Antonio Moreno-Munoz
 
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de HidrocapitalCurso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
Juan Manuel Fleitas
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
guest6689cd
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad InteligenteSistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
 
Smart Inverter for Distributed Energy Resources
Smart Inverter for Distributed Energy ResourcesSmart Inverter for Distributed Energy Resources
Smart Inverter for Distributed Energy Resources
 
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de HidrocapitalCurso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
 
Instalaciones Domóticas con KNX
Instalaciones Domóticas con KNXInstalaciones Domóticas con KNX
Instalaciones Domóticas con KNX
 
Gut mag05telecom
Gut mag05telecomGut mag05telecom
Gut mag05telecom
 
Creando un SCADA con Python y HTML5
Creando un SCADA con Python y HTML5Creando un SCADA con Python y HTML5
Creando un SCADA con Python y HTML5
 
DCS & SCADA
DCS & SCADADCS & SCADA
DCS & SCADA
 
Modernización de RTUs en SSEE Electricas
Modernización de RTUs en SSEE ElectricasModernización de RTUs en SSEE Electricas
Modernización de RTUs en SSEE Electricas
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
 
Dsc
DscDsc
Dsc
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
S
SS
S
 
Scada
ScadaScada
Scada
 
Telemandos SICA S.A.
Telemandos SICA S.A.Telemandos SICA S.A.
Telemandos SICA S.A.
 
1. introduccion a sistemas scada
1. introduccion a sistemas scada1. introduccion a sistemas scada
1. introduccion a sistemas scada
 
U5 t10 buses de campo ici
U5 t10 buses de campo  iciU5 t10 buses de campo  ici
U5 t10 buses de campo ici
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
 
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
 
Tema 5 unidad iii-erp
Tema 5 unidad iii-erpTema 5 unidad iii-erp
Tema 5 unidad iii-erp
 

Destacado (13)

I+T Energía: Presentación para Mineria
I+T Energía: Presentación para MineriaI+T Energía: Presentación para Mineria
I+T Energía: Presentación para Mineria
 
Planificação
PlanificaçãoPlanificação
Planificação
 
Mmstd001
Mmstd001Mmstd001
Mmstd001
 
Hoja de mantenimiento
Hoja de mantenimientoHoja de mantenimiento
Hoja de mantenimiento
 
01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
 
Subestaciones
Subestaciones Subestaciones
Subestaciones
 
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucionplan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
 
Presentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadorasPresentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadoras
 
Revistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricasRevistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricas
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 

Similar a Automatizacion de subestaciones electricas

Eng sch fieldbus-101_es
Eng sch fieldbus-101_esEng sch fieldbus-101_es
Eng sch fieldbus-101_es
Julio Illanes
 
Solucion ccna1 s ssssiii1
Solucion ccna1 s ssssiii1Solucion ccna1 s ssssiii1
Solucion ccna1 s ssssiii1
josequin1011
 
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certaenerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
gmoyano
 
Corporate presentation 28_02_06
Corporate presentation 28_02_06Corporate presentation 28_02_06
Corporate presentation 28_02_06
MARLYN1991
 
Soluciones para teléfonos móviles
Soluciones para teléfonos móvilesSoluciones para teléfonos móviles
Soluciones para teléfonos móviles
Juana M
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
guest40189fb
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
guest40189fb
 

Similar a Automatizacion de subestaciones electricas (20)

Eng sch fieldbus-101_es
Eng sch fieldbus-101_esEng sch fieldbus-101_es
Eng sch fieldbus-101_es
 
Foundation fieldbus engineering school - plant web - español
Foundation fieldbus   engineering school - plant web - españolFoundation fieldbus   engineering school - plant web - español
Foundation fieldbus engineering school - plant web - español
 
Unidad iv tema 2 - rtu
Unidad iv   tema 2 - rtuUnidad iv   tema 2 - rtu
Unidad iv tema 2 - rtu
 
Solucion ccna1 s ssssiii1
Solucion ccna1 s ssssiii1Solucion ccna1 s ssssiii1
Solucion ccna1 s ssssiii1
 
DevOps Cap 5: Test
 DevOps Cap 5: Test DevOps Cap 5: Test
DevOps Cap 5: Test
 
Cumulocity telefonica
Cumulocity telefonicaCumulocity telefonica
Cumulocity telefonica
 
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certaenerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
 
Presentación de dolphin radius dial up y adsl
Presentación de dolphin radius dial up y adslPresentación de dolphin radius dial up y adsl
Presentación de dolphin radius dial up y adsl
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
 
Analisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicionAnalisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicion
 
Scada2
Scada2Scada2
Scada2
 
Mantis silesma v1
Mantis silesma v1Mantis silesma v1
Mantis silesma v1
 
Corporate presentation 28_02_06
Corporate presentation 28_02_06Corporate presentation 28_02_06
Corporate presentation 28_02_06
 
Soluciones para teléfonos móviles
Soluciones para teléfonos móvilesSoluciones para teléfonos móviles
Soluciones para teléfonos móviles
 
INFORME UNIDAD III- AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL 2023-B.pptx
INFORME UNIDAD III- AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL  2023-B.pptxINFORME UNIDAD III- AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL  2023-B.pptx
INFORME UNIDAD III- AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL 2023-B.pptx
 
Redes industriales.pptx
Redes industriales.pptxRedes industriales.pptx
Redes industriales.pptx
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Automatizacion de subestaciones electricas

  • 1. Sistema de Automatización Estándar (SAE) Subestaciones y Red Eléctrica
  • 2. AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR S.A.S proporciona tecnologías estándares para el control y monitoreo de una sub estación eléctrica Ahora su organización tiene total libertad de elegir los elementos del sistema más adecuados a su presupuesto, sin las ataduras impuestas por los fabricantes de dispositivos de campo SUBESTACIONES
  • 3. El acceso a los datos de los dispositivos se realiza a través del Sistema de Automatización Estándar (SAE) El sistema SAE es un conjunto de metodologías establecidas por nuestra compañía, con el fin de facilitar el acceso a la informacion a través de un solo protocolo de comunicación y una sola interfaz para el Control y Visualización del proceso, esto con el fin de brindarle: Independencia de vendedores y fabricantes de dispositivos de campo Reducción de costo en implementación y mantenimiento Reducción en el Tiempo de entrenamiento de la operación SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
  • 4. En el Nivel de Campo, pueden existir diversos dispositivos de diferentes fabricantes cuya funcionalidad varía desde equipos de proteccion (Relés) y concentradores de señales del Nivel de Proceso (PLCs, Dataloggers, Gateways) CÓMO SE OBTIENEN LOS DATOS?
  • 5. Estos dispositivos proporcionan todas las señales de interés (Tensiones, intesidades, potencias, temperaturas, etc.) en una gran variedad de formatos y protocolos de comunicación, dependiendo de la tecnología y del vendendor, como consecuencia: En la mayoría de los casos no se utiliza el 100% de las capacidades de un software Resultado: El cliente de todas maneras debe pagar por toda su funcionalidad Los vendedores ofrecen múltiples aplicaciones para cada dispositivo Resultado: Elevados costos de licencias software Las aplicaciones son complejas con múltiples protocolos y formatos de datos Resultado: Aumenta el costo de implementación y mantenimiento Protocolos de comunicación con capacidades limitadas, obligan a multiples actualizaciones Resultado: Costos excesivos de actualizaciones DESVENTAJAS EN ACCESO A DATOS DE VENDEDORES ACTUALES
  • 6. CÓMO SOLVENTAR TODOS ESTOS INCONVENIENTES? Debe seguir pagando su organización por software con excesiva funcionalidad y elaboración, cuando su necesidad se resolvería con una pequeña parte de él? Si su organización adquiere un producto de un vendedor, esto no lo obliga a adquirir todo el conjunto de software, soporte y actualización. Usted tiene total libertad de elegír el sistema que se adapte a su presupuesto y restricciones Una Respuesta: SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
  • 7. INTEGRACIÓN: AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR S.A.S le da total libertad de elegír los dispositivos más adecuados para su sistema de automatización permitiendo intercambios entre vendedores y productos en pro de obtener una solución conforme a las condiciones establecidas por el cliente PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
  • 8. INTEROPERABILIDAD: intercambio y acceso a los datos entre dispositivos de distintos vendedores y protocolos de comunicación de sus productos PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
  • 9. ESTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN: los desarrollos realizados por AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR S.A.S obedecen a lineamientos estandares, facilitando la configuración, mantenimiento y actualización de los elementos involucrados en la automatización, aun cuando existan diferentes vendedores y productos PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
  • 10. ESCALABILIDAD: puede iniciar con la implementación de una parte de la facilidad o planta y expandir la automatización a las restantes locaciones, sin tener que invertir en configuraciones adicionales para realizar su comunicación PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR (SAE)
  • 11. AUTOMATIZACIÓN ESTÁNDAR S.A.S a través de su Sistema de Automatización Estándar (SAE) le propone: Libertad para elegír productos de diferentes fabricantes: No imponemos fabricantes o productos Integración Total en todos los niveles: Proceso, campo, Planta, administrativo Junto con nuestros clientes elegimos herramientas que se adapten a las prioridades, necesidades y presupuesto Integración Total de datos de Subestaciones Eléctricas y sistemas dependientes en una sola interfaz para control y monitoreo INTEGRACIÓN TOTAL EN TODOS LOS NIVELES