SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Recién Designados
Primera Instancia Jurisdicción
Plena
Mag. Manuel Antonio Ramírez Suzaña
Taller Recién Designados Primera Instancia Jurisdicción Plena está distribuido bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
PRESENTACIÓN

Luego de ser ascendidos 110 jueces y juezas que incluyen las jurisdicciones de Juzgado
de Paz, de Trabajo, de Instrucción, Niños, Niñas y Adolescentes, de Primera Instancia y
de Corte de Apelación a nivel nacional, los cuales fueron juramentados por este alto
tribunal el 01 de mayo de 2012.

La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) tiene en sus objetivos capacitar a los
servidores del Poder Judicial de manera continua y oportuna, por esto ha pensado en
ofrecer, a los jueces y juezas promovidos, herramientas que le permitan asumir y
desarrollar de forma correcta sus nuevas funciones. Para ello, se ha previsto realizar
capacitaciones presenciales y especializadas por competencias.

Entre los ascensos ya expuestos y los que pudieran ser efectuados por el Consejo del
Poder Judicial, encontramos la pertinencia de abordar una capacitación dirigida a
nuevos jueces de Juzgados de Primera Instancia con plenitud de jurisdicción.
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar esta capacitación el participante será
capaz de:

Aplicar las competencias propias de la Jurisdicción
Plena en los Juzgados de Primera Instancia con
perspectiva de género.
Al finalizar esta capacitación el participante será capaz de:
 

Reconocer la jurisdicción plena desde la óptica del Derecho Constitucional
estableciendo mecanismos para la aplicación de la estrategia de igualdad entre
mujeres y hombres.

Emplear las atribuciones penales del Tribunal de Primera Instancia de conformidad
con su práctica penal cotidiana.

Manejar el derecho civil y procesal civil desde el punto de vista del funcionamiento
de la Jurisdicción Plena del Tribunal de Primera Instancia.

Identificar la naturaleza y alcance del Derecho de Trabajo en los Tribunales de
Primera Instancia.

Usar las herramientas para la correcta interpretación y aplicación del proceso ante la
Jurisdicción de Niñas, Niños y Adolescentes.

Emplear técnicas gerenciales idóneas para un mejor funcionamiento del despacho
judicial a su cargo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Tema 1: Derecho Constitucional.

Enfoque del Derecho Constitucional con perspectiva de
Género.

Control Difuso. Habeas Corpus. Amparo. Habeas Data.
CONTENIDO
Tema 2: Derecho Penal y del Proceso Penal.

Principios del Derecho Procesal Penal

El Proceso Penal

Ponderación elementos de prueba

Los plazos

Sentencia.

Atribuciones Especiales.
Tema 3: Derecho Civil y Procedimiento Civil.

Las demandas y sus clasificaciones.

Los Incidentes

Rectificaciones

Vías de Ejecución

Referimientos
Tema 4: Derecho de Trabajo

Principios del Derecho de Trabajo

Formas de terminación del Contrato Laboral: Despido.
Dimisión. Desahucio

El Proceso Laboral: Conciliación y Audiencia de Pruebas
y Fondo

Los Incidentes

Sentencia
Tema 5: Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes

Principios

El proceso: Medidas aplicables de conformidad con la
naturaleza de la Jurisdicción.

Ejecución de la decisión.

Revisión

Otras atribuciones (Guarda, Pensión Alimentaria, etc. )
Tema 6: Gerencia de Despacho

Relaciones intrapersonales y interpersonales.

Atención a la persona usuaria.

Liderazgo Situacional

Gestión de recursos
Taller Recién Designados Primera
Instancia Jurisdicción Plena
Mag. Manuel Antonio Ramírez Suzaña

Más contenido relacionado

Similar a ENJ-100 Recién designados primera instancia jurisdicción plena

ENJ-100 Taller Recién Designado Corte Jurisdicción Plena
ENJ-100 Taller Recién Designado Corte Jurisdicción PlenaENJ-100 Taller Recién Designado Corte Jurisdicción Plena
ENJ-100 Taller Recién Designado Corte Jurisdicción Plena
ENJ
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
RaquelYojAcevedo
 
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNAENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ
 
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).pptPPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
brucecalderon2004
 
Juicios Orales
Juicios OralesJuicios Orales
Juicios Orales
cojeme
 
Informe de pasantias belys ruiz
Informe de pasantias belys ruizInforme de pasantias belys ruiz
Informe de pasantias belys ruiz
belysruiz
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Kique Ram Lop
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
verocondeza
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionpatymatus
 
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2patymatus
 
7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx
frida482601
 
Henry funciones tribunales 1
Henry funciones tribunales 1Henry funciones tribunales 1
Henry funciones tribunales 1
Henry Rafael
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
Jr274567
 
09-Conoce-DH.pdf
09-Conoce-DH.pdf09-Conoce-DH.pdf
09-Conoce-DH.pdf
DULCEMARIAORTEGAROJA
 
Conoce tus derechos humanos
Conoce tus derechos humanosConoce tus derechos humanos
Conoce tus derechos humanos
edgar alfredo abarca perez
 
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control socialOrganos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control socialRoberth Ruiz
 

Similar a ENJ-100 Recién designados primera instancia jurisdicción plena (20)

ENJ-100 Taller Recién Designado Corte Jurisdicción Plena
ENJ-100 Taller Recién Designado Corte Jurisdicción PlenaENJ-100 Taller Recién Designado Corte Jurisdicción Plena
ENJ-100 Taller Recién Designado Corte Jurisdicción Plena
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
 
Presentacion CNJ
Presentacion CNJPresentacion CNJ
Presentacion CNJ
 
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNAENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
 
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).pptPPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
 
Juicios Orales
Juicios OralesJuicios Orales
Juicios Orales
 
Silabo PRACTICA PENAL I
Silabo PRACTICA PENAL ISilabo PRACTICA PENAL I
Silabo PRACTICA PENAL I
 
Informe de pasantias belys ruiz
Informe de pasantias belys ruizInforme de pasantias belys ruiz
Informe de pasantias belys ruiz
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
juicios orales
juicios orales juicios orales
juicios orales
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
 
7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx
 
Henry funciones tribunales 1
Henry funciones tribunales 1Henry funciones tribunales 1
Henry funciones tribunales 1
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
 
09-Conoce-DH.pdf
09-Conoce-DH.pdf09-Conoce-DH.pdf
09-Conoce-DH.pdf
 
Conoce tus derechos humanos
Conoce tus derechos humanosConoce tus derechos humanos
Conoce tus derechos humanos
 
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control socialOrganos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

ENJ-100 Recién designados primera instancia jurisdicción plena

  • 1. Taller Recién Designados Primera Instancia Jurisdicción Plena Mag. Manuel Antonio Ramírez Suzaña Taller Recién Designados Primera Instancia Jurisdicción Plena está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 2. PRESENTACIÓN  Luego de ser ascendidos 110 jueces y juezas que incluyen las jurisdicciones de Juzgado de Paz, de Trabajo, de Instrucción, Niños, Niñas y Adolescentes, de Primera Instancia y de Corte de Apelación a nivel nacional, los cuales fueron juramentados por este alto tribunal el 01 de mayo de 2012.  La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) tiene en sus objetivos capacitar a los servidores del Poder Judicial de manera continua y oportuna, por esto ha pensado en ofrecer, a los jueces y juezas promovidos, herramientas que le permitan asumir y desarrollar de forma correcta sus nuevas funciones. Para ello, se ha previsto realizar capacitaciones presenciales y especializadas por competencias.  Entre los ascensos ya expuestos y los que pudieran ser efectuados por el Consejo del Poder Judicial, encontramos la pertinencia de abordar una capacitación dirigida a nuevos jueces de Juzgados de Primera Instancia con plenitud de jurisdicción.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Al finalizar esta capacitación el participante será capaz de:  Aplicar las competencias propias de la Jurisdicción Plena en los Juzgados de Primera Instancia con perspectiva de género.
  • 4. Al finalizar esta capacitación el participante será capaz de:    Reconocer la jurisdicción plena desde la óptica del Derecho Constitucional estableciendo mecanismos para la aplicación de la estrategia de igualdad entre mujeres y hombres.  Emplear las atribuciones penales del Tribunal de Primera Instancia de conformidad con su práctica penal cotidiana.  Manejar el derecho civil y procesal civil desde el punto de vista del funcionamiento de la Jurisdicción Plena del Tribunal de Primera Instancia.  Identificar la naturaleza y alcance del Derecho de Trabajo en los Tribunales de Primera Instancia.  Usar las herramientas para la correcta interpretación y aplicación del proceso ante la Jurisdicción de Niñas, Niños y Adolescentes.  Emplear técnicas gerenciales idóneas para un mejor funcionamiento del despacho judicial a su cargo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 5. Tema 1: Derecho Constitucional.  Enfoque del Derecho Constitucional con perspectiva de Género.  Control Difuso. Habeas Corpus. Amparo. Habeas Data. CONTENIDO
  • 6. Tema 2: Derecho Penal y del Proceso Penal.  Principios del Derecho Procesal Penal  El Proceso Penal  Ponderación elementos de prueba  Los plazos  Sentencia.  Atribuciones Especiales.
  • 7. Tema 3: Derecho Civil y Procedimiento Civil.  Las demandas y sus clasificaciones.  Los Incidentes  Rectificaciones  Vías de Ejecución  Referimientos
  • 8. Tema 4: Derecho de Trabajo  Principios del Derecho de Trabajo  Formas de terminación del Contrato Laboral: Despido. Dimisión. Desahucio  El Proceso Laboral: Conciliación y Audiencia de Pruebas y Fondo  Los Incidentes  Sentencia
  • 9. Tema 5: Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes  Principios  El proceso: Medidas aplicables de conformidad con la naturaleza de la Jurisdicción.  Ejecución de la decisión.  Revisión  Otras atribuciones (Guarda, Pensión Alimentaria, etc. )
  • 10. Tema 6: Gerencia de Despacho  Relaciones intrapersonales y interpersonales.  Atención a la persona usuaria.  Liderazgo Situacional  Gestión de recursos
  • 11. Taller Recién Designados Primera Instancia Jurisdicción Plena Mag. Manuel Antonio Ramírez Suzaña