SlideShare una empresa de Scribd logo
ENRIQUE DUSSEL
PERFIL BIBLIOGRÁFICO Y FORMACIÓN FILOSÓFICA 
En 1961 estudio en la universidad de la Sorbona 
Creó junto con otros filósofos el movimiento de liberación filosófica 
Cuando se exilió de Argentina publico su libro “ Filosofía de liberación” 
Fue profesor de la universidad metropolitana en 1975 
Es el actual rector de la UNAM 
Una de las influencias en su teoría de liberación fue Salazar Bondy 
Otras influencias filosóficas muy importantes en el fueron Ricoeur, 
Heiddeger y Sartre con la fenomenología y hermenéutica 
También influyo en el Hegel con su dialéctica
SOCIEDAD DE SU ÉPOCA Y SUS APORTACIONES 
La política de su época no tenía nada comparada con la de Europa por un 
siglo o mas bien por una vida vivimos al margen de Europa copiando 
todo lo que ellos hacen y aportan al mundo 
Otro aspecto importante fue que se desarrollaba la 2 guerra mundial donde 
no se tomo en cuenta a América. Otros sucesos de la época fueron la 
revolución mexicana, guerra cristera 
Fue fundador de la filosofía de liberación 
1962 Publicó su hipótesis del estudio de Latinoamérica sobre la historia 
universal 
Su última gran obra fue la historia del pensamiento filosófico 
latinoamericano 
Con sus obras ética de liberación establece la ética de la vida y pretende 
cambiar la situación latinoamericana
SUS CONTEMPORÁNEOS Y PROPUESTAS 
Heiddeger fue un filosofo importante del siglo XX 
August Bondy fue educador periodista y filosofo peruano 
Frederich Hegel fue un filosofo alemán 
Paul Ricoeur fue un filosofo y antropólogo francés 
En su obra “filosofía de liberación” habla de que Latinoamérica piensa 
como cualquier otro continente y no tiene por qué seguir a los demás si 
él puede imponer sus propias ideologías y formas de vivir 
Comienza la globalización de la filosofía incluyendo a América en el mundo 
de la misma 
Su pensamiento llegó a personas como Hugo Chávez, Evo Morales y fue un 
pensamiento importante en los movimientos zapatistas de liberación 
nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
Javier Armendariz
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
UNADM
 
Origen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericanaOrigen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericana
guisella1822
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaRoberto Perez
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanasipota
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanamiguelgil123
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Etica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique DusselEtica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique Dusselgdiaznovoa
 
posmodernismo
posmodernismoposmodernismo
posmodernismo
Andreina Mideros
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERFilosofiano
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MarxismoCrhis
 
Heidegger, - ser y tiempo
Heidegger, - ser y tiempoHeidegger, - ser y tiempo
Heidegger, - ser y tiempo
Flavio Bejar
 
HERBERT SPENCER
HERBERT SPENCERHERBERT SPENCER
HERBERT SPENCER
Jesús Martín
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
arme
 
UD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es cienciaUD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es ciencia
Jaime Roldan
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
Leopoldo zea
Leopoldo zeaLeopoldo zea
Leopoldo zea
 
Escuelas antropologicas
Escuelas antropologicasEscuelas antropologicas
Escuelas antropologicas
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
 
Origen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericanaOrigen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
La Escuela De Francfort
La Escuela De FrancfortLa Escuela De Francfort
La Escuela De Francfort
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Etica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique DusselEtica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique Dussel
 
posmodernismo
posmodernismoposmodernismo
posmodernismo
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGER
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Heidegger, - ser y tiempo
Heidegger, - ser y tiempoHeidegger, - ser y tiempo
Heidegger, - ser y tiempo
 
HERBERT SPENCER
HERBERT SPENCERHERBERT SPENCER
HERBERT SPENCER
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 
UD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es cienciaUD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es ciencia
 
Juan Escoto Eriúgena
Juan Escoto EriúgenaJuan Escoto Eriúgena
Juan Escoto Eriúgena
 

Destacado

Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel) Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
jenisolisr
 
Importancia de la etica de la liberaciòn
Importancia de la etica de la liberaciònImportancia de la etica de la liberaciòn
Importancia de la etica de la liberaciònEduar Ferney
 
Articulo derrida: la deconstruccion en las fronteras de la filosofia dr....
Articulo   derrida: la deconstruccion en las fronteras de la filosofia    dr....Articulo   derrida: la deconstruccion en las fronteras de la filosofia    dr....
Articulo derrida: la deconstruccion en las fronteras de la filosofia dr....Adolfo Vasquez Rocca
 
Transmodernidad
TransmodernidadTransmodernidad
Presentación Enrique Dussel
Presentación Enrique DusselPresentación Enrique Dussel
Presentación Enrique Dussel
lilianabp
 
Materialidad De La Etica De La LiberacióN De Dussel
Materialidad De La Etica De La LiberacióN De DusselMaterialidad De La Etica De La LiberacióN De Dussel
Materialidad De La Etica De La LiberacióN De Dussel
Brirosa
 
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
Centro de Investigación de Pensamiento Crítico Decolonial "Enrique Dussel" Mérida-Venezuela.
 
Posmodernidad y transmodernidad
Posmodernidad y transmodernidadPosmodernidad y transmodernidad
Posmodernidad y transmodernidadDiego Alejandro
 
Jacques derrida
Jacques derridaJacques derrida
Jacques derridanata24
 
Derrida
DerridaDerrida
Deconstruccion
DeconstruccionDeconstruccion
Deconstruccion
CGCD
 
Michael foucault
Michael foucaultMichael foucault
Michael foucaultAndres Vega
 
Michel foucaul tsujeto posmoderno
Michel foucaul tsujeto posmodernoMichel foucaul tsujeto posmoderno
Michel foucaul tsujeto posmodernoMaría Pilar Sosa
 
La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.Macarohel
 
Michel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_del
Michel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_delMichel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_del
Michel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_del
miltoyn
 

Destacado (20)

Filosofía de la liberacion
Filosofía de la liberacionFilosofía de la liberacion
Filosofía de la liberacion
 
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel) Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
 
Importancia de la etica de la liberaciòn
Importancia de la etica de la liberaciònImportancia de la etica de la liberaciòn
Importancia de la etica de la liberaciòn
 
Articulo derrida: la deconstruccion en las fronteras de la filosofia dr....
Articulo   derrida: la deconstruccion en las fronteras de la filosofia    dr....Articulo   derrida: la deconstruccion en las fronteras de la filosofia    dr....
Articulo derrida: la deconstruccion en las fronteras de la filosofia dr....
 
Transmodernidad
TransmodernidadTransmodernidad
Transmodernidad
 
Presentación Enrique Dussel
Presentación Enrique DusselPresentación Enrique Dussel
Presentación Enrique Dussel
 
Materialidad De La Etica De La LiberacióN De Dussel
Materialidad De La Etica De La LiberacióN De DusselMaterialidad De La Etica De La LiberacióN De Dussel
Materialidad De La Etica De La LiberacióN De Dussel
 
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
 
Posmodernidad y transmodernidad
Posmodernidad y transmodernidadPosmodernidad y transmodernidad
Posmodernidad y transmodernidad
 
Jacques derrida
Jacques derridaJacques derrida
Jacques derrida
 
Lyotard
LyotardLyotard
Lyotard
 
Deconstruccion
DeconstruccionDeconstruccion
Deconstruccion
 
Derrida
DerridaDerrida
Derrida
 
Michael foucault
Michael foucaultMichael foucault
Michael foucault
 
Deconstruccion
DeconstruccionDeconstruccion
Deconstruccion
 
Michael foucault
Michael foucaultMichael foucault
Michael foucault
 
Michel foucaul tsujeto posmoderno
Michel foucaul tsujeto posmodernoMichel foucaul tsujeto posmoderno
Michel foucaul tsujeto posmoderno
 
Michel Foucault
Michel FoucaultMichel Foucault
Michel Foucault
 
La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.
 
Michel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_del
Michel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_delMichel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_del
Michel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_del
 

Similar a Enrique Dussel

Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
danielpeto
 
Filosofia (#6)
Filosofia (#6)Filosofia (#6)
Filosofia (#6)
ks .
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
Cami Yanangòmez
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericana
BLOGFILOSOFIA
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericanaBLOGFILOSOFIA
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdfTrabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Saúl Ávila
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Saúl Ávila
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdfTrabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Saúl Ávila
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
Cami Yanangòmez
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
estefaniagutierrez
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptxFILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
JoelEduardoOchoaDolm
 
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdfLa analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
fabiolaalves21
 
Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]
academica
 
Filosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptxFilosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptx
Elfilosofo1
 
José medina echevarría
José medina echevarríaJosé medina echevarría
José medina echevarríagusesteban
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
GonzaloGonzales29
 
Filosofia de latinoamerica
Filosofia de latinoamericaFilosofia de latinoamerica
Filosofia de latinoamerica
Luis Rivera
 

Similar a Enrique Dussel (20)

Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
 
Filosofia (#6)
Filosofia (#6)Filosofia (#6)
Filosofia (#6)
 
E.D.A.
E.D.A.E.D.A.
E.D.A.
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdfTrabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdfTrabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Paul ricouer
Paul ricouerPaul ricouer
Paul ricouer
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptxFILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
 
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdfLa analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
 
Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]
 
Filosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptxFilosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptx
 
José medina echevarría
José medina echevarríaJosé medina echevarría
José medina echevarría
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
 
Arte existencialista
Arte existencialistaArte existencialista
Arte existencialista
 
Filosofia de latinoamerica
Filosofia de latinoamericaFilosofia de latinoamerica
Filosofia de latinoamerica
 

Enrique Dussel

  • 1.
  • 3. PERFIL BIBLIOGRÁFICO Y FORMACIÓN FILOSÓFICA En 1961 estudio en la universidad de la Sorbona Creó junto con otros filósofos el movimiento de liberación filosófica Cuando se exilió de Argentina publico su libro “ Filosofía de liberación” Fue profesor de la universidad metropolitana en 1975 Es el actual rector de la UNAM Una de las influencias en su teoría de liberación fue Salazar Bondy Otras influencias filosóficas muy importantes en el fueron Ricoeur, Heiddeger y Sartre con la fenomenología y hermenéutica También influyo en el Hegel con su dialéctica
  • 4. SOCIEDAD DE SU ÉPOCA Y SUS APORTACIONES La política de su época no tenía nada comparada con la de Europa por un siglo o mas bien por una vida vivimos al margen de Europa copiando todo lo que ellos hacen y aportan al mundo Otro aspecto importante fue que se desarrollaba la 2 guerra mundial donde no se tomo en cuenta a América. Otros sucesos de la época fueron la revolución mexicana, guerra cristera Fue fundador de la filosofía de liberación 1962 Publicó su hipótesis del estudio de Latinoamérica sobre la historia universal Su última gran obra fue la historia del pensamiento filosófico latinoamericano Con sus obras ética de liberación establece la ética de la vida y pretende cambiar la situación latinoamericana
  • 5. SUS CONTEMPORÁNEOS Y PROPUESTAS Heiddeger fue un filosofo importante del siglo XX August Bondy fue educador periodista y filosofo peruano Frederich Hegel fue un filosofo alemán Paul Ricoeur fue un filosofo y antropólogo francés En su obra “filosofía de liberación” habla de que Latinoamérica piensa como cualquier otro continente y no tiene por qué seguir a los demás si él puede imponer sus propias ideologías y formas de vivir Comienza la globalización de la filosofía incluyendo a América en el mundo de la misma Su pensamiento llegó a personas como Hugo Chávez, Evo Morales y fue un pensamiento importante en los movimientos zapatistas de liberación nacional