SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre la muerte
A casi nadie le gusta hablar de la muerte, duele demasiado. Sin embargo, nadie
puede escapar, tarde o más temprano de lo que esperamos llegara por nosotros y
no hay raza, poder, religión o riqueza que la detenga.
La muerte se define como el fin de la vida, pues debe haber vida para que pueda
existir esta. La muerte es una amante despechada que juega sucio y no sabe
perder. Es una sombra invisible que siempre nos persigue, pero que nunca se
sabe cuándo nos encontrara, aun así, por muy cruel que nos parezca esta, es un
mal muy necesario, puesto que si las personas vivieran para siempre llegaría un
momento en el que anhelarían la misma muerte, ya que sería un mundo con una
gran cantidad de problemas, comenzando por la sobre-población y aceptando el
hecho de que las personas tendrían que vivir en cuerpos envejecidos para
siempre.
El hombre es el único ser en la naturaleza que tiene conciencia de que va a morir.
No se da cuenta de que con la conciencia de la muerte, sería capaz de ser más
decidido, de ir mucho mas lejos en sus conquistas diarias, ya que la muerte es
inevitable.
Si todos lográramos comprender que la muerte es una consecuencia
absolutamente natural, su hecho final no sería tan desagradable, ni molesto, ni
doloroso, ni horrendo, ni nada que no resultara en paz. Pero la palabra muerte es
algo que nos aterroriza tanto, por que como humanos vivimos temiendo a lo
desconocido y la muerte es un claro ejemplo de lo que no conocemos, no sabes,
ni tienes la mínima idea de que sucederá una vez que mueras, si acaso existirá
¿un cielo o un infierno? ¿Un estado intermedio de relajación? ¿Un inicio hacia una
nueva vida? son tanto los interrogantes, con tan pocas respuestas.
Por esto, debemos vivir y disfrutar de la vida tanto como podamos, pues no se
sabe cuándo finalizara y aceptar la existencia de esta vieja amiga como un
espacio para la renovación y la regeneración.
Los temores que sentimos por la muerte parecen estrecharse una vez nos
acercamos a la vejes, pues ya no contamos con la misma salud y vitalidad de
antes, las preocupaciones ordinarias pierden valor, y la muerte misma parece tan
natural.
Debemos vivir aceptando la idea de que algún día llegara y tratar de prepararnos
para ese de dicho momento, hacer el bien y vivir en paz con los demás, aceptar su
existencia como algo positivo, porque después de todo la muerte es solo un
síntoma de que hubo vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
danny18
 
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
Ensayo sobre la vida Jeyson Franco
Ensayo sobre la vida Jeyson FrancoEnsayo sobre la vida Jeyson Franco
Ensayo sobre la vida Jeyson Franco
ieserafico
 
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIAIDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
Diego Salazar
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
Josue Neri
 
Autoestima tercera edad
Autoestima tercera edadAutoestima tercera edad
Autoestima tercera edad
Carlos Caiaffa
 
Soporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto MayorSoporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto Mayor
AndersonGarciaChavez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Myriam Chavez
 
Depresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el AdolescenteDepresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el Adolescente
Samantha Garay
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Hospital Guadix
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
alexito41
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Akio Matsuita
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
Byron Rabe
 
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
www.tumarketing.co
 
Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo
Fatima Saloma
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
P_Aplicada
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La muerte y el "arte" de morir
La muerte y el "arte" de morirLa muerte y el "arte" de morir
La muerte y el "arte" de morir
Rolando Monteza
 
Reseña descriptiva de los libros
Reseña descriptiva de los libros Reseña descriptiva de los libros
Reseña descriptiva de los libros
Eduardo Apellidos
 
La voluntad de vivir
La voluntad de vivirLa voluntad de vivir
La voluntad de vivir
Ednithaa Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
Etapas del Duelo
 
Ensayo sobre la vida Jeyson Franco
Ensayo sobre la vida Jeyson FrancoEnsayo sobre la vida Jeyson Franco
Ensayo sobre la vida Jeyson Franco
 
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIAIDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
 
Autoestima tercera edad
Autoestima tercera edadAutoestima tercera edad
Autoestima tercera edad
 
Soporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto MayorSoporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto Mayor
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Depresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el AdolescenteDepresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el Adolescente
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
 
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
 
Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
 
La muerte y el "arte" de morir
La muerte y el "arte" de morirLa muerte y el "arte" de morir
La muerte y el "arte" de morir
 
Reseña descriptiva de los libros
Reseña descriptiva de los libros Reseña descriptiva de los libros
Reseña descriptiva de los libros
 
La voluntad de vivir
La voluntad de vivirLa voluntad de vivir
La voluntad de vivir
 

Similar a Ensay muerte (1)

La Impermanencia
La ImpermanenciaLa Impermanencia
La Impermanencia
Karma Wangchuk Sengue
 
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra VidaAl final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
César Felipe Hoyos Bracamonte
 
La vida y la muerte
La vida y la muerteLa vida y la muerte
La vida y la muerte
Melany Arauz
 
Tabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerteTabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerte
Xiomara Villarreal
 
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanzaLa Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
César Felipe Hoyos Bracamonte
 
El-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdfEl-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdf
Grupo de Estudio Unidad
 
Ayudando al moribundo
Ayudando al moribundoAyudando al moribundo
Ayudando al moribundo
Jaime Martell
 
LA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNALA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNA
sindone
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
buguidevilcam
 
La muerte, un amanecer elisabeth kübler ross
La muerte, un amanecer elisabeth kübler rossLa muerte, un amanecer elisabeth kübler ross
La muerte, un amanecer elisabeth kübler ross
Edorta Agirre
 
0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte
arozabanyolin
 
La muerte no existe
La muerte no existeLa muerte no existe
La muerte no existe
LUISFER
 
0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte
arozabanyolin
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Juan Daniel
 
0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte
arozabanyolin
 
Una gran realidad
Una gran realidadUna gran realidad
Una gran realidad
María Rojas
 
Una gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerteUna gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerte
Carlos Arias Villegas
 
La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)
Juan Ignacio B.
 
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓNLA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
ernestobelda
 
La muerte no existe
La muerte no existeLa muerte no existe
La muerte no existe
Juan Ignacio B.
 

Similar a Ensay muerte (1) (20)

La Impermanencia
La ImpermanenciaLa Impermanencia
La Impermanencia
 
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra VidaAl final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
 
La vida y la muerte
La vida y la muerteLa vida y la muerte
La vida y la muerte
 
Tabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerteTabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerte
 
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanzaLa Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
 
El-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdfEl-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdf
 
Ayudando al moribundo
Ayudando al moribundoAyudando al moribundo
Ayudando al moribundo
 
LA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNALA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNA
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
La muerte, un amanecer elisabeth kübler ross
La muerte, un amanecer elisabeth kübler rossLa muerte, un amanecer elisabeth kübler ross
La muerte, un amanecer elisabeth kübler ross
 
0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte
 
La muerte no existe
La muerte no existeLa muerte no existe
La muerte no existe
 
0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
 
0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte
 
Una gran realidad
Una gran realidadUna gran realidad
Una gran realidad
 
Una gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerteUna gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerte
 
La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)
 
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓNLA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
 
La muerte no existe
La muerte no existeLa muerte no existe
La muerte no existe
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Ensay muerte (1)

  • 1. Ensayo sobre la muerte A casi nadie le gusta hablar de la muerte, duele demasiado. Sin embargo, nadie puede escapar, tarde o más temprano de lo que esperamos llegara por nosotros y no hay raza, poder, religión o riqueza que la detenga. La muerte se define como el fin de la vida, pues debe haber vida para que pueda existir esta. La muerte es una amante despechada que juega sucio y no sabe perder. Es una sombra invisible que siempre nos persigue, pero que nunca se sabe cuándo nos encontrara, aun así, por muy cruel que nos parezca esta, es un mal muy necesario, puesto que si las personas vivieran para siempre llegaría un momento en el que anhelarían la misma muerte, ya que sería un mundo con una gran cantidad de problemas, comenzando por la sobre-población y aceptando el hecho de que las personas tendrían que vivir en cuerpos envejecidos para siempre. El hombre es el único ser en la naturaleza que tiene conciencia de que va a morir. No se da cuenta de que con la conciencia de la muerte, sería capaz de ser más decidido, de ir mucho mas lejos en sus conquistas diarias, ya que la muerte es inevitable. Si todos lográramos comprender que la muerte es una consecuencia absolutamente natural, su hecho final no sería tan desagradable, ni molesto, ni doloroso, ni horrendo, ni nada que no resultara en paz. Pero la palabra muerte es algo que nos aterroriza tanto, por que como humanos vivimos temiendo a lo desconocido y la muerte es un claro ejemplo de lo que no conocemos, no sabes, ni tienes la mínima idea de que sucederá una vez que mueras, si acaso existirá ¿un cielo o un infierno? ¿Un estado intermedio de relajación? ¿Un inicio hacia una nueva vida? son tanto los interrogantes, con tan pocas respuestas. Por esto, debemos vivir y disfrutar de la vida tanto como podamos, pues no se sabe cuándo finalizara y aceptar la existencia de esta vieja amiga como un espacio para la renovación y la regeneración. Los temores que sentimos por la muerte parecen estrecharse una vez nos acercamos a la vejes, pues ya no contamos con la misma salud y vitalidad de antes, las preocupaciones ordinarias pierden valor, y la muerte misma parece tan natural. Debemos vivir aceptando la idea de que algún día llegara y tratar de prepararnos para ese de dicho momento, hacer el bien y vivir en paz con los demás, aceptar su existencia como algo positivo, porque después de todo la muerte es solo un síntoma de que hubo vida.