SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: KEVIN ANDRESPALACIORINCON
FECHA:20 DE ABRIL DE 2019
ENSAYOSOBRE TABLASDE RETENCIN DOCUMENTAL Y TABLASDE VALORACION
DOCUMENTAL.
¿Qué son lasTablasde retenciónDocumental?Lastablasde retencióndocumentalsonun
listadode series,consuscorrespondientestiposdocumentales,alascualesse lesasignael
tiempode permanenciaencadaetapadel ciclovital de losdocumentos.Desde lacreacióndel
ArchivoGeneral de lanaciónpor mediode laLey 80 del 2 de diciembre de 1989, se empiezaa
fijarpolíticasy expedirreglamentosnecesariosparalaorganizaciónyla conservaciónde los
documentos.El primeracuerdoque hablofrente alapresentaciónde tablasde retención
documental esel AcuerdoNo.12de 1991” por el cual se fijael plazode seismesesparala
presentaciónde lastablasde retencióndocumental de losórganosnacionalesdel orden
central”.
Añosmás adelante enel AcuerdoNo.7de 1994 por el cual se adopta y se expide el reglamento
general de archivosenel Articulo23 Valoracióndocumental,dice “lasentidadesoficiales
elaboraranlasrespectivastablasde retenciónde documentosapartirde su valoraciónyserá
adoptadapor el comité de Archivo”,másadelante se expideel acuerdoNo.9de 1995 el cual
dice:“por el cual se reglamentalapresentaciónde lastablasde retencióndocumental al
archivogeneral de lanación.Ordenadoporel decretoNo.1382 de 1995”, más adelante se
prorroga el plazopara la presentaciónde lastablassegúnel acuerdoNo.2de 1997.
Otras normasque tienenrelaciónconlaelaboraciónypresentaciónde lastablasde retención
documental son:
 AcuerdoNo.5 de 1997 “por el cual establecenlos requisitosmínimosparalaspersonas
naturalesjurídicasde derechosprivados,que prestenlosserviciosde organizaciónde archivos,
elaboraciónde tablasde retención,almacenamientoobodegaje de ladocumentaciónde las
entidadespúblicas.
 AcuerdoNo.9 de 1997 “por el cual se reglamentael procedimientoparalaevaluaciónde las
tablasde retencióndocumental”
 Ley 594 de 2000, “por mediode lacual se dictala leygeneral de archivosyse dictanotras
disposiciones”mencionandoenel artículo24 la obligatoriedadparalasentidadesdel estado
enelaborary adoptar lasrespectivastablasde retencióndocumental.
 CircularexternaNo001-2001, elaboraciónyadopciónde lastablasde retención
documental.
 Acuerdo39 del 2002, “por el cual se regulael procedimientoparalaelaboraciónyaplicación
de las tablasde retencióndocumental endesarrollodel artículo24 de la ley594 del 2000.
 Circularexterna01 del 2009. “presentaciónde lastablasretencióndocumentalytablasde
valoracióndocumental al archivogeneral de lanación.
 Circularexterna02 del 2009. “Tablas retencióndocumental
.  ResoluciónNo.0128 del 2010. “por la cual se actualizalametodologíade evaluaciónde
tablasde retencióndocumental yde tablasde valoracióndocumental.
 Acuerdo4 del 2013. “por el cual se reglamentaparcialmente losdecretos2578 y 2609 de
2012 y se modificael procedimientoparalaelaboración,presentación,evaluación,aprobación
e implementaciónde lastablasde retencióndocumental ylastablasde valoración
documental”Loanterioresun recorridoenla historiade lanormatividadque se haescrito
para la organizaciónyla conservaciónde losdocumentosproducidosporlasentidadesfrente
a la elaboraciónyaplicaciónde lastablasde retencióndocumental.De todaslasnormas
expuestasnoscentraremosenel acuerdo9del 2002. El acuerdo39 del 2002 es lanorma que
nos muestralas5 etapaspara la elaboraciónyaplicaciónde lastablasde retención
documental,loscualesson:
 PRIMERA ETAPA. Investigaciónpreliminarsobre laInstituciónyfuentesdocumentales.
Esta primeraetapabusca reconstruirtodala informaciónrespectoadisposicioneslegalesy
actos administrativos,relativosala creacióny cambiosde estructurade la entidad(decretos,
acuerdos,resoluciones).Tambiénse consultaronlosmanualesde funcionesyprocedimientos
actualizadosdentrode laestructuraorgánicade lacompañía identificandolasseccionesy
subseccionesdentrodel organigrama.Tambiénse debe realizarunaEncuestadocumental
mediante unaentrevistaalosfuncionariosque conformanlasecciónysubsecciones,estocon
la finalidadde identificarydefinirlasunidadesdocumentalesque se producen.Paraestose
puede utilizarel formatode encuestadocumentalque pusoadisposiciónel ArchivoGeneral
de la Naciónensus publicaciones.
 SEGUNDA ETAPA.Análisise interpretaciónde lainformaciónrecolectada.
Con larecopilaciónde lainformaciónexpuestaenlaprimeraetapamediante losestatutos,
manualesde funcionesyprocedimientos,organigramade laentidadylaentrevista
documental se realizarael respectivoanálisisidentificandolosvaloresde losdocumentosy
creando:1. Codificaciónde laestructuraorgánicade laentidad.2.Conformaciónde seriesy
subseries3.Elaboracióndel cuadrode clasificacióndocumental 4.Diagramade flujo
documental.
 TERCERA ETAPA.Elaboraciónypresentaciónde laTablade RetenciónDocumental parasu
aprobación.
En estaetapase consolidotodala informaciónexpuestaenel Cuadrode Clasificación
Documental enlaTabla de Retención,estableciendolostiemposde permanenciade la
documentacióndentrodel conceptode archivototal.UnavezelaboradalaTablase presentaa
losproductoresde la informaciónyal comité de archivoacompañadade la información
recogidaenla etapa1 y 2 para que ellosaportenlasdiferentescorreccionesque se le debería
realizar.La Tablade RetenciónDocumental deberáseradoptadaporla entidadmediante
resolución,despuésde suaprobaciónyaplicadapor lasdiferentesáreasinvolucradascon
obligatoriedadde cumplimiento.
 CUARTA ETAPA.Aplicación.
Despuésde aprobadalatabla de retencióndocumentallosencargadosdel archivodeberán
capacitar a todoslos funcionariosde laentidad.
 ETAPA QUINTA.Seguimientoyactualizaciónde lasTablasde retenciónDocumental.
Los encargadosdel archivoestableceránuncronogramade seguimientoparalaverificaciónde
la aplicaciónde lastablasde retencióndocumental.Estossonlospasosque hayque seguir
para la elaboraciónyaplicaciónde latablade retencióndocumental segúnel acuerdo39 del
2002. Para concluirpodemosdecirque hayque seguirunospasosmetodológicosmuyprecisos
para la elaboraciónde lastablasde retencióndocumental de una entidadseade razónprivada
o pública.
BIBLIOGRAFÍA COLOMBIA.ARCHIVOGENERAL.Acuerdo09 (18, octubre,1995). Porel cual se
reglamentalapresentaciónde lasTablasde RetenciónDocumental al ArchivoGeneral de la
Nación,ordenadasporel DecretoNo. 1382 de 1995. Bogotá: El Archivo,1995. COLOMBIA.
ARCHIVOGENERAL.Acuerdo039 (31, octubre,2002).
Por el cual se regulael procedimientoparalaelaboraciónde lasTablasde Retención
Documental endesarrollodel Artículo24de la Ley594 de 2000. Bogotá: El Archivo,2002.
COLOMBIA.ARCHIVOGENERAL.Acuerdo07 (29, junio,1994). Porel cual se adopta y se expide
el ReglamentoGeneral de Archivos.Bogotá:El Archivo,1994. COLOMBIA. CONGRESODE LA
REPÚBLICA.Ley 80 (22, diciembre,1989).Por la cual se crea el ArchivoGeneral de laNacióny
se dictan otrasdisposiciones.DiarioOficial.Bogotá,D.C,1989. no.39116. COLOMBIA.
CONGRESODE LA REPÚBLICA.Ley594 (14, julio,2000).
Por mediode lacual se dictala leygeneral de archivosyse dictan otrasdisposiciones.Diario
Oficial.Bogotá,D.C,2000. no. 44084. p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 042 02 organización ag
Acuerdo 042 02 organización agAcuerdo 042 02 organización ag
Acuerdo 042 02 organización agnatalymoreno08
 
Inventario Documental
Inventario DocumentalInventario Documental
Inventario Documentalalejandroma12
 
Acuerdo 011 96 conservación y organización
Acuerdo 011 96 conservación y organizaciónAcuerdo 011 96 conservación y organización
Acuerdo 011 96 conservación y organizaciónnatalymoreno08
 
Disposición final de documentos
Disposición final de documentosDisposición final de documentos
Disposición final de documentosManuel Bedoya D
 
Acuerdo 002 de 2004 lineamientos básicos para la organización de fondos a...
Acuerdo 002 de 2004   lineamientos básicos para la  organización de  fondos a...Acuerdo 002 de 2004   lineamientos básicos para la  organización de  fondos a...
Acuerdo 002 de 2004 lineamientos básicos para la organización de fondos a...
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Selección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentosSelección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentos
matitarosas
 
Instructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención DocumentalInstructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención Documental
Ellen Reyes
 
Trd Y Tvd
Trd Y TvdTrd Y Tvd
Trd Y Tvdjohavas
 
Acuerdo 047 00 reglamento general de archivos
Acuerdo 047 00 reglamento general de archivosAcuerdo 047 00 reglamento general de archivos
Acuerdo 047 00 reglamento general de archivosnatalymoreno08
 
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumuladosAcuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumuladosnatalymoreno08
 
Acuerdo 038 02 art. de ley general de archivos
Acuerdo 038 02 art. de ley general de archivosAcuerdo 038 02 art. de ley general de archivos
Acuerdo 038 02 art. de ley general de archivosnatalymoreno08
 
OrganziacióN De Archivos De GestióN
OrganziacióN De Archivos De GestióNOrganziacióN De Archivos De GestióN
OrganziacióN De Archivos De GestióNiejcg
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónDavid Gómez
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
Acuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 nAcuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 n
nancy arias
 

La actualidad más candente (20)

Acuerdo 042 02 organización ag
Acuerdo 042 02 organización agAcuerdo 042 02 organización ag
Acuerdo 042 02 organización ag
 
Inventario Documental
Inventario DocumentalInventario Documental
Inventario Documental
 
Acuerdo 039 02
Acuerdo 039 02Acuerdo 039 02
Acuerdo 039 02
 
Acuerdo 011 96 conservación y organización
Acuerdo 011 96 conservación y organizaciónAcuerdo 011 96 conservación y organización
Acuerdo 011 96 conservación y organización
 
Disposición final de documentos
Disposición final de documentosDisposición final de documentos
Disposición final de documentos
 
Acuerdo 002 de 2004 lineamientos básicos para la organización de fondos a...
Acuerdo 002 de 2004   lineamientos básicos para la  organización de  fondos a...Acuerdo 002 de 2004   lineamientos básicos para la  organización de  fondos a...
Acuerdo 002 de 2004 lineamientos básicos para la organización de fondos a...
 
Selección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentosSelección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentos
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
 
Instructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención DocumentalInstructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención Documental
 
Trd Y Tvd
Trd Y TvdTrd Y Tvd
Trd Y Tvd
 
Dafot03
Dafot03Dafot03
Dafot03
 
Acuerdo 047 00 reglamento general de archivos
Acuerdo 047 00 reglamento general de archivosAcuerdo 047 00 reglamento general de archivos
Acuerdo 047 00 reglamento general de archivos
 
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumuladosAcuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
 
Acuerdo 038 02 art. de ley general de archivos
Acuerdo 038 02 art. de ley general de archivosAcuerdo 038 02 art. de ley general de archivos
Acuerdo 038 02 art. de ley general de archivos
 
OrganziacióN De Archivos De GestióN
OrganziacióN De Archivos De GestióNOrganziacióN De Archivos De GestióN
OrganziacióN De Archivos De GestióN
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminación
 
ArchivíStica
ArchivíSticaArchivíStica
ArchivíStica
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
Acuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 nAcuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 n
 

Similar a Ensayo

Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-vivian galindo
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV
 
GABRIELA_ECHEVERRY_LEYES Y ACUERDOS.pptx
GABRIELA_ECHEVERRY_LEYES Y ACUERDOS.pptxGABRIELA_ECHEVERRY_LEYES Y ACUERDOS.pptx
GABRIELA_ECHEVERRY_LEYES Y ACUERDOS.pptx
jowibohi2013
 
Tablas-de-Retencion-Documental.ppt
Tablas-de-Retencion-Documental.pptTablas-de-Retencion-Documental.ppt
Tablas-de-Retencion-Documental.ppt
Miguel Cañon Galvis
 
Ejemplotablasderetencion
EjemplotablasderetencionEjemplotablasderetencion
Ejemplotablasderetencion
Jairo Rubio
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documentaliejcg
 
LEYES Y ACUERDOS_PDTES.pptx
LEYES Y ACUERDOS_PDTES.pptxLEYES Y ACUERDOS_PDTES.pptx
LEYES Y ACUERDOS_PDTES.pptx
jowibohi2013
 
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp028pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02vivian galindo
 
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp028pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02vivian galindo
 
Gestion documental documento electronico- gestion de calidad
Gestion documental documento electronico- gestion de calidadGestion documental documento electronico- gestion de calidad
Gestion documental documento electronico- gestion de calidad
jcrojasc
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
luisfernandosotomayordiaz
 
Gestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docxGestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docx
Catherine Cáceres
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeHarmandor
 
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Carlos A Daza Serrano
 
Tablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN DocumentalTablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN Documentalguest5c0807
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Actividad leyes y normativa
Actividad leyes y normativaActividad leyes y normativa
Actividad leyes y normativa
leidy yohana Botero
 
Resumenes acuerdos
Resumenes acuerdosResumenes acuerdos
Resumenes acuerdos
erika ortiz
 

Similar a Ensayo (20)

Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
GABRIELA_ECHEVERRY_LEYES Y ACUERDOS.pptx
GABRIELA_ECHEVERRY_LEYES Y ACUERDOS.pptxGABRIELA_ECHEVERRY_LEYES Y ACUERDOS.pptx
GABRIELA_ECHEVERRY_LEYES Y ACUERDOS.pptx
 
Tablas-de-Retencion-Documental.ppt
Tablas-de-Retencion-Documental.pptTablas-de-Retencion-Documental.ppt
Tablas-de-Retencion-Documental.ppt
 
Ejemplotablasderetencion
EjemplotablasderetencionEjemplotablasderetencion
Ejemplotablasderetencion
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documental
 
LEYES Y ACUERDOS_PDTES.pptx
LEYES Y ACUERDOS_PDTES.pptxLEYES Y ACUERDOS_PDTES.pptx
LEYES Y ACUERDOS_PDTES.pptx
 
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp028pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
 
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp028pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
 
Gestion documental documento electronico- gestion de calidad
Gestion documental documento electronico- gestion de calidadGestion documental documento electronico- gestion de calidad
Gestion documental documento electronico- gestion de calidad
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
 
Gestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docxGestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docx
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
 
Acuerdo 039
Acuerdo 039Acuerdo 039
Acuerdo 039
 
Tablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN DocumentalTablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN Documental
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Actividad leyes y normativa
Actividad leyes y normativaActividad leyes y normativa
Actividad leyes y normativa
 
Acuerdo 02 2004
Acuerdo 02 2004Acuerdo 02 2004
Acuerdo 02 2004
 
Resumenes acuerdos
Resumenes acuerdosResumenes acuerdos
Resumenes acuerdos
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Ensayo

  • 1. NOMBRE: KEVIN ANDRESPALACIORINCON FECHA:20 DE ABRIL DE 2019 ENSAYOSOBRE TABLASDE RETENCIN DOCUMENTAL Y TABLASDE VALORACION DOCUMENTAL. ¿Qué son lasTablasde retenciónDocumental?Lastablasde retencióndocumentalsonun listadode series,consuscorrespondientestiposdocumentales,alascualesse lesasignael tiempode permanenciaencadaetapadel ciclovital de losdocumentos.Desde lacreacióndel ArchivoGeneral de lanaciónpor mediode laLey 80 del 2 de diciembre de 1989, se empiezaa fijarpolíticasy expedirreglamentosnecesariosparalaorganizaciónyla conservaciónde los documentos.El primeracuerdoque hablofrente alapresentaciónde tablasde retención documental esel AcuerdoNo.12de 1991” por el cual se fijael plazode seismesesparala presentaciónde lastablasde retencióndocumental de losórganosnacionalesdel orden central”. Añosmás adelante enel AcuerdoNo.7de 1994 por el cual se adopta y se expide el reglamento general de archivosenel Articulo23 Valoracióndocumental,dice “lasentidadesoficiales elaboraranlasrespectivastablasde retenciónde documentosapartirde su valoraciónyserá adoptadapor el comité de Archivo”,másadelante se expideel acuerdoNo.9de 1995 el cual dice:“por el cual se reglamentalapresentaciónde lastablasde retencióndocumental al archivogeneral de lanación.Ordenadoporel decretoNo.1382 de 1995”, más adelante se prorroga el plazopara la presentaciónde lastablassegúnel acuerdoNo.2de 1997. Otras normasque tienenrelaciónconlaelaboraciónypresentaciónde lastablasde retención documental son:  AcuerdoNo.5 de 1997 “por el cual establecenlos requisitosmínimosparalaspersonas naturalesjurídicasde derechosprivados,que prestenlosserviciosde organizaciónde archivos, elaboraciónde tablasde retención,almacenamientoobodegaje de ladocumentaciónde las entidadespúblicas.  AcuerdoNo.9 de 1997 “por el cual se reglamentael procedimientoparalaevaluaciónde las tablasde retencióndocumental”  Ley 594 de 2000, “por mediode lacual se dictala leygeneral de archivosyse dictanotras disposiciones”mencionandoenel artículo24 la obligatoriedadparalasentidadesdel estado enelaborary adoptar lasrespectivastablasde retencióndocumental.  CircularexternaNo001-2001, elaboraciónyadopciónde lastablasde retención documental.  Acuerdo39 del 2002, “por el cual se regulael procedimientoparalaelaboraciónyaplicación de las tablasde retencióndocumental endesarrollodel artículo24 de la ley594 del 2000.  Circularexterna01 del 2009. “presentaciónde lastablasretencióndocumentalytablasde valoracióndocumental al archivogeneral de lanación.  Circularexterna02 del 2009. “Tablas retencióndocumental .  ResoluciónNo.0128 del 2010. “por la cual se actualizalametodologíade evaluaciónde tablasde retencióndocumental yde tablasde valoracióndocumental.
  • 2.  Acuerdo4 del 2013. “por el cual se reglamentaparcialmente losdecretos2578 y 2609 de 2012 y se modificael procedimientoparalaelaboración,presentación,evaluación,aprobación e implementaciónde lastablasde retencióndocumental ylastablasde valoración documental”Loanterioresun recorridoenla historiade lanormatividadque se haescrito para la organizaciónyla conservaciónde losdocumentosproducidosporlasentidadesfrente a la elaboraciónyaplicaciónde lastablasde retencióndocumental.De todaslasnormas expuestasnoscentraremosenel acuerdo9del 2002. El acuerdo39 del 2002 es lanorma que nos muestralas5 etapaspara la elaboraciónyaplicaciónde lastablasde retención documental,loscualesson:  PRIMERA ETAPA. Investigaciónpreliminarsobre laInstituciónyfuentesdocumentales. Esta primeraetapabusca reconstruirtodala informaciónrespectoadisposicioneslegalesy actos administrativos,relativosala creacióny cambiosde estructurade la entidad(decretos, acuerdos,resoluciones).Tambiénse consultaronlosmanualesde funcionesyprocedimientos actualizadosdentrode laestructuraorgánicade lacompañía identificandolasseccionesy subseccionesdentrodel organigrama.Tambiénse debe realizarunaEncuestadocumental mediante unaentrevistaalosfuncionariosque conformanlasecciónysubsecciones,estocon la finalidadde identificarydefinirlasunidadesdocumentalesque se producen.Paraestose puede utilizarel formatode encuestadocumentalque pusoadisposiciónel ArchivoGeneral de la Naciónensus publicaciones.  SEGUNDA ETAPA.Análisise interpretaciónde lainformaciónrecolectada. Con larecopilaciónde lainformaciónexpuestaenlaprimeraetapamediante losestatutos, manualesde funcionesyprocedimientos,organigramade laentidadylaentrevista documental se realizarael respectivoanálisisidentificandolosvaloresde losdocumentosy creando:1. Codificaciónde laestructuraorgánicade laentidad.2.Conformaciónde seriesy subseries3.Elaboracióndel cuadrode clasificacióndocumental 4.Diagramade flujo documental.  TERCERA ETAPA.Elaboraciónypresentaciónde laTablade RetenciónDocumental parasu aprobación. En estaetapase consolidotodala informaciónexpuestaenel Cuadrode Clasificación Documental enlaTabla de Retención,estableciendolostiemposde permanenciade la documentacióndentrodel conceptode archivototal.UnavezelaboradalaTablase presentaa losproductoresde la informaciónyal comité de archivoacompañadade la información recogidaenla etapa1 y 2 para que ellosaportenlasdiferentescorreccionesque se le debería realizar.La Tablade RetenciónDocumental deberáseradoptadaporla entidadmediante resolución,despuésde suaprobaciónyaplicadapor lasdiferentesáreasinvolucradascon obligatoriedadde cumplimiento.  CUARTA ETAPA.Aplicación. Despuésde aprobadalatabla de retencióndocumentallosencargadosdel archivodeberán capacitar a todoslos funcionariosde laentidad.  ETAPA QUINTA.Seguimientoyactualizaciónde lasTablasde retenciónDocumental. Los encargadosdel archivoestableceránuncronogramade seguimientoparalaverificaciónde la aplicaciónde lastablasde retencióndocumental.Estossonlospasosque hayque seguir
  • 3. para la elaboraciónyaplicaciónde latablade retencióndocumental segúnel acuerdo39 del 2002. Para concluirpodemosdecirque hayque seguirunospasosmetodológicosmuyprecisos para la elaboraciónde lastablasde retencióndocumental de una entidadseade razónprivada o pública. BIBLIOGRAFÍA COLOMBIA.ARCHIVOGENERAL.Acuerdo09 (18, octubre,1995). Porel cual se reglamentalapresentaciónde lasTablasde RetenciónDocumental al ArchivoGeneral de la Nación,ordenadasporel DecretoNo. 1382 de 1995. Bogotá: El Archivo,1995. COLOMBIA. ARCHIVOGENERAL.Acuerdo039 (31, octubre,2002). Por el cual se regulael procedimientoparalaelaboraciónde lasTablasde Retención Documental endesarrollodel Artículo24de la Ley594 de 2000. Bogotá: El Archivo,2002. COLOMBIA.ARCHIVOGENERAL.Acuerdo07 (29, junio,1994). Porel cual se adopta y se expide el ReglamentoGeneral de Archivos.Bogotá:El Archivo,1994. COLOMBIA. CONGRESODE LA REPÚBLICA.Ley 80 (22, diciembre,1989).Por la cual se crea el ArchivoGeneral de laNacióny se dictan otrasdisposiciones.DiarioOficial.Bogotá,D.C,1989. no.39116. COLOMBIA. CONGRESODE LA REPÚBLICA.Ley594 (14, julio,2000). Por mediode lacual se dictala leygeneral de archivosyse dictan otrasdisposiciones.Diario Oficial.Bogotá,D.C,2000. no. 44084. p.