SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO No. 038
                                        (Septiembre 20 de 2002)

    Por el cual se desarrolla el artículo 15 de la Ley General de Archivos 594 de 2000

                     El Consejo Directivo del Archivo General de la Nación

 En uso de las facultades que le confieren la Ley 80 de 1989, la Ley 489 de 1998 y la Ley
                           General de Archivos 594 de 2000 y,

                                            CONSIDERANDO

Que el artículo 15 de la Ley 594 de 2000 establece que los servidores públicos, al
desvincularse de las funciones titulares, entregarán los documentos y archivos a su cargo
debidamente inventariados, conforme a las normas y procedimientos que establezca el
Archivo General de la Nación, sin que ello implique la exoneración de responsabilidad a
que haya lugar en caso de irregularidades.

Que los documentos y archivos son indispensables para garantizar la continuidad de la
gestión pública.

Que el numeral 5 del artículo 34 de la Ley 734 de 2002 establece como deberes de todo
servidor público el de “Custodiar y cuidar la documentación e información que por razón de
su empleo, cargo o función conserve bajo su cuidado o a la cual tenga acceso, impidiendo
o evitando la sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebidos”.

Que el numeral 13 del artículo 35 de la Ley 734 de 2002 señala que le está prohibido a los
servidores públicos “Ocasionar daño o dar lugar a la pérdida de bienes, elementos, de
expedientes o documentos que hayan llegado a su poder por razón de sus funciones”.

Que de acuerdo con lo expresado en el artículo 251 del Código de Procedimiento Civil, “el
Documento Público es el otorgado por funcionario público en ejercicio de su cargo o con su
intervención”; y en concordancia con el artículo 14 de la Ley 594 de 2000, “la
documentación de la administración pública es producto y propiedad del Estado y éste
ejercerá el pleno control de sus recursos informativos”. Por lo tanto, el servidor público al
desvincularse de sus funciones titulares no podrá retirar de la entidad pública documento o
archivo alguno, so pena de incurrir en falta contra el patrimonio documental o en un hecho
punible, de conformidad con lo expresado en el artículo 35 de la Ley 594 de 2000.

Que el Código Penal dentro del Título IX de “Delitos contra la Fe Pública”, artículo 292
establece las sanciones para hechos de destrucción, supresión u ocultamiento de
documento público.

                                                 ACUERDA

ARTICULO PRIMERO. RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR PUBLICO FRENTE A LOS
DOCUMENTOS Y ARCHIVOS. El servidor público será responsable de la adecuada
conservación, organización, uso y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.

ARTICULO SEGUNDO. Todo servidor público al ser vinculado, trasladado o desvinculado
de su cargo, recibirá o entregará según sea el caso, los documentos y archivos
debidamente inventariados para garantizar la continuidad de la gestión pública.


                ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA
          Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C.
                                      Página Web: www.archivogeneral.gov.co
2




ARTICULO TERCERO. La entrega y recibo de los documentos y archivos a que se
refiere el articulo anterior, se hará de conformidad con la Tabla de Retención
Documental. Para tal efecto, se diligenciará el formato único de inventario, en
concordancia con su instructivo: numerales 2,3,4,5,6,8,9,10,11,12,13,14,16, 17, 18 y 19,
señalados en el presente artículo. Del numeral 10 se exceptua lo relacionado con
transferencia y del numeral 16 igualmente lo relacionado con estado de conservación.


          INSTRUCTIVO FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL

1. ENTIDAD REMITENTE. Debe colocarse el nombre de la entidad responsable de la
documentación que se va a transferir.

2. ENTIDAD PRODUCTORA. Debe colocarse el nombre completo o Razón Social de la
entidad que produjo o produce los documentos.

3. UNIDAD ADMINISTRATIVA. Debe consignarse el nombre de la dependencia o unidad
administrativa de mayor jerarquía de la cual dependa la oficina productora.

4.OFICINA PRODUCTORA. Debe colocarse el nombre de la unidad administrativa que
produce y conserva la documentación tramitada en ejercicio de sus funciones.

5. OBJETO. Se debe consignar la finalidad del inventario, que puede ser: Transferencias
Primarias, Transferencias Secundarias, Valoración de Fondos Acumulados, Fusión y
Supresión de entidades y/o dependencias, Inventarios individuales por vinculación,
traslado, desvinculación.

6. HOJA No. Se numerará cada hoja del inventario consecutivamente. Se registrara el
total de hojas del inventario.

7. REGISTRO DE ENTRADA. Se diligencia sólo para transferencias primarias y
transferencias secundarias. Debe consignarse en las tres primeras casillas los dígitos
correspondientes a la fecha de la entrada de la transferencia ( año, mes día). En NT se
anotará el número de la transferencia.

8. No. DE ORDEN. Debe anotarse en forma consecutiva el número correspondiente a
cada uno de los asientos descritos, que generalmente corresponde a una unidad de
conservación.

9. CODIGO. Sistema convencional establecido por la entidad que identifica las oficinas
productoras y cada una de las series, subseries o asuntos relacionados.

10. NOMBRE DE LAS SERIES, SUBSERIES O ASUNTOS. Debe anotarse el nombre
asignado al conjunto de unidades documentales de estructura y contenido homogéneos,
emanados de un mismo órgano o sujeto productor como consecuencia del ejercicio de sus
funciones específicas.

Para las transferencias primarias, secundarias y las ocasionadas por fusión y / o supresión
de entidades o dependencias, el asiento corresponderá a cada una de las unidades de
conservación. En los inventarios individuales, el asiento corresponderá a los asuntos
tramitados en ejercicio de las funciones asignadas.

                ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA
          Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C.
                                      Página Web: www.archivogeneral.gov.co
3




Cuando no se puedan identificar series, se debe reunir bajo un solo asunto aquellos
documentos que guarden relación con la misma función de la oficina productora.

Cuando se realiza el inventario de Fondos Acumulados, las series o asuntos deben
registrarse, en lo posible, en orden alfabético.

11. FECHAS EXTREMAS. Debe consignarse la fecha inicial y final de cada unidad
descrita. (asiento). Deben colocarse los cuatro (4) dígitos correspondientes al año.
Ejemplo: 1950-1960. En el caso de una sola fecha se anotará ésta. Cuando la
documentación no tenga fecha se anotará s.f.

12. UNIDAD DE CONSERVACION. Se consignará el número asignado a cada unidad de
almacenamiento. En la columna ¨ otro ¨ se registrarán las unidades de conservación
diferentes escribiendo el nombre en la parte de arriba y debajo la cantidad o el número
correspondiente.

13. NUMERO DE FOLIOS. Se anotará el número total de folios contenido en cada unidad
de conservación descrita.

14. SOPORTE. Se utilizará esta columna para anotar los soportes diferentes al papel:
Microfilmes (M), Videos (V), Casetes (C), soportes electrónicos (CD, DK, DVD), etc.

15. FRECUENCIA DE CONSULTA. Se debe consignar si la documentación registra un
índice de consulta alto, medio, bajo o ninguno; para tal efecto, se tendrán en cuenta los
controles y registros de préstamo y consulta de la oficina responsable de dicha
documentación. Esta columna se diligenciará especialmente para el inventario de fondos
acumulados.

16. NOTAS. Se consignarán los datos que sean relevantes y no se hayan registrado en
las columnas anteriores.

Para la documentación ordenada numéricamente, como actas, resoluciones, memorandos,
circulares, entre otros, se anotarán los siguientes datos: faltantes, saltos por error en la
numeración y / o repetición del número consecutivo en diferentes documentos.

Para los expedientes deberá registrarse la existencia de anexos: circulares, actas,
memorandos, resoluciones, informes, impresos, planos, facturas, disquetes, fotografías, o
cualquier objeto del cual se hable en el documento principal; de éstos debe señalarse, en
primer lugar, el número de unidades anexas de cada tipo, ejemplo una hoja con 5
fotografías o 5 fotografías sueltas; luego, el número consecutivo (sí lo tiene), ciudad, fecha,
asunto o tema de cada anexo.

Para los anexos legibles por máquina deberán registrarse las características físicas y
requerimientos técnicos para la visualización y/o consulta de la información. Especificar
programas de sistematización de la información.

A los impresos se les asignará un número de folio y se registrará el número de páginas
que lo componen.

Asimismo, se anotará información sobre el estado de conservación de la documentación,
especificando el tipo de deterioro: físico (rasgaduras, mutilaciones, perforaciones, dobleces


                ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA
          Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C.
                                      Página Web: www.archivogeneral.gov.co
4




y faltantes), químico (oxidación de tinta y soporte débil) y biológico (ataque de hongos,
insectos, roedores, etc.).


17. ELABORADO POR. Se escribirá el nombre y apellido, cargo, firma de la persona
responsable de elaborar el inventario, así como el lugar y la fecha en que se realiza.

18. ENTREGADO POR. Se registrará el nombre y apellido, cargo, firma de la persona
responsable de entregar el inventario, así como el lugar y la fecha en que se realiza.

19. RECIBIDO POR. Se registrará el nombre y apellido, cargo, firma de la persona
responsable de recibir el inventario, así como el lugar y la fecha en que se recibió.


                                                                               FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL

ENTIDAD REMITENTE                                                                                                                                         HOJA No.                DE
ENTIDAD PRODUCTORA
UNIDAD ADMINISTRATIVA                                                                                                                                       REGISTRO DE ENTRADA
OFICINA PRODUCTORA                                                                                                                              AÑO       MES           DIA                  N.T.
OBJETO
                                                                                                                                                            N.T. = Número de Transferencia



NÚMERO DE       CÓDIGO       Nombre de las Series, subseries o Asuntos     FECHAS EXTREMAS                   Unidad de Conservación          Número de   Soporte         Frecuencia de       Notas
   ORDEN                                                                  Inicial            Final   Caja       carpeta    Tomo       Otro     Folios                      consulta




Elaborado por______________________________        Entregado por__________________________                  Recibido por_____________________________
Cargo____________________________________          Cargo________________________________                    Cargo__________________________________

Firma____________________________________          Firma________________________________                    Firma___________________________________
Lugar_________________ Fecha ______________        Lugar_________________ Fecha__________                   Lugar_____________ Fecha_________________




ARTICULO CUARTO. Las entidades publicas tendrán en cuenta los procedimientos
generales que se establecen en el presente Acuerdo para el cumplimiento del recibo y
entrega por inventario de los documentos y archivos a cargo del servidor público que se
encuentre en una de las situaciones administrativas señaladas.


PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA                                                                               Y RECIBO DE LOS DOCUMENTOS Y
ARCHIVOS POR INVENTARIO.


1) Los Secretarios Generales o quien haga sus veces deberán garantizar que en los
manuales de funciones y procedimientos de la entidad respectiva, se regule la
responsabilidad de recibo y entrega de los documentos de Archivo por parte de los
servidores públicos, que se encuentren en situaciones administrativas de retiro temporal
o definitivo de sus cargos y de la notificación de estas situaciones al Jefe de la Unidad de
Archivo para que oportunamente cumpla con el desempeño de las responsabilidades que
le correspondan.

                                 ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA
                      Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C.
                                                  Página Web: www.archivogeneral.gov.co
5




2. El Jefe de la Unidad Administrativa, o dependencia, será el responsable de la custodia
de los archivos de la oficina a su cargo.

3. Asignar la función al cargo que asuma en cada una de las unidades administrativas, la
responsabilidad por la permanente organización y administración del archivo de oficina sin
perjuicio de la responsabilidad que establece la Ley General de Archivos 594 de 2000.

4. El Jefe de la Unidad Administrativa de Archivo de la Entidad, deberá      presenciar la
entrega y recibo por inventario de los documentos y archivos cuando un servidor público se
retire total o parcialmente del cargo y en constancia deberá firmar el Acta de entrega y
recibo.

5. Garantizar que el recibo y entrega de los documentos y archivos se produzca durante el
tiempo activo del servidor que se desvinculará temporal o definitivamente de la entidad.

6. En caso de abandono del cargo, la Administración deberá designar el funcionario titular
o en su defecto el que deba levantar el inventario de los documentos y archivos existentes,
en presencia del Jefe de la Unidad de Archivo y en constancia firmarán el acta
correspondiente.

ARTICULO QUINTO. Los servidores públicos que se trasladen, retiren o posesionen
omitiendo la entrega y el recibo de los documentos y archivos de gestión, sin los
procedimientos anteriormente señalados, responderán ante las autoridades por las
consecuencias de esta omisión. PARÁGRAFO: Por ningún motivo el servidor público
podrá llevarse la documentación producida en ejercicio del cargo por cuanto los
documentos públicos son de propiedad del Estado, so pena de encontrarse incurso en
cualquiera de las sanciones previstas por la Ley.


ARTICULO SEXTO: El Archivo General de la Nación podrá de oficio o a solicitud de parte,
hacer visitas de inspección para verificar el cumplimiento de este Acuerdo.

ARTICULO SÉPTIMO: El presente acuerdo rige a partir de su publicación y deroga los
acuerdos que le sean contrarios.

                         PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE


Dado en Bogotá D. C. a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil dos
(2002).




(FDO) ADRIANA MEJIA HERNÁNDEZ
Presidente



((FDO) ELSA MORENO SANDOVAL
SecretarioTécnico

                ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA
          Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C.
                                      Página Web: www.archivogeneral.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 nAcuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 n
nancy arias
 
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Tablas de retencion (1)
Tablas de retencion (1)Tablas de retencion (1)
Tablas de retencion (1)
Angel Enrique
 
Acuerdo 056 00 requisitos para la consulta
Acuerdo 056 00 requisitos para la consultaAcuerdo 056 00 requisitos para la consulta
Acuerdo 056 00 requisitos para la consulta
natalymoreno08
 
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORALTRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
yolmipalma
 
Acuerdo 009 97 trd
Acuerdo 009 97 trdAcuerdo 009 97 trd
Acuerdo 009 97 trd
natalymoreno08
 
Agn trd 2014
Agn trd 2014Agn trd 2014
Agn trd 2014
Angel Enrique
 
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumuladosAcuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
natalymoreno08
 
Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002
Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002
Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002
Liliana Bv
 
Acuerdo 042 de 2002
Acuerdo 042 de 2002Acuerdo 042 de 2002
Acuerdo 042 de 2002
KarenArevalo1940
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
Dora Duque
 
Tablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN DocumentalTablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN Documental
guest5c0807
 
Disposición final de documentos
Disposición final de documentosDisposición final de documentos
Disposición final de documentos
Manuel Bedoya D
 
Acta comite de archivo
Acta comite de archivoActa comite de archivo
Acta comite de archivo
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivosAcuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Actividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nrActividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nr
johanaterreros1
 
Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11
johanaterreros1
 

La actualidad más candente (17)

Acuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 nAcuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 n
 
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
 
Tablas de retencion (1)
Tablas de retencion (1)Tablas de retencion (1)
Tablas de retencion (1)
 
Acuerdo 056 00 requisitos para la consulta
Acuerdo 056 00 requisitos para la consultaAcuerdo 056 00 requisitos para la consulta
Acuerdo 056 00 requisitos para la consulta
 
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORALTRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
 
Acuerdo 009 97 trd
Acuerdo 009 97 trdAcuerdo 009 97 trd
Acuerdo 009 97 trd
 
Agn trd 2014
Agn trd 2014Agn trd 2014
Agn trd 2014
 
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumuladosAcuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
 
Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002
Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002
Ley 594 de 2000 y acuerdo 42 de 2002
 
Acuerdo 042 de 2002
Acuerdo 042 de 2002Acuerdo 042 de 2002
Acuerdo 042 de 2002
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
 
Tablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN DocumentalTablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN Documental
 
Disposición final de documentos
Disposición final de documentosDisposición final de documentos
Disposición final de documentos
 
Acta comite de archivo
Acta comite de archivoActa comite de archivo
Acta comite de archivo
 
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivosAcuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
 
Actividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nrActividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nr
 
Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11
 

Similar a Acuerdo 038 02 art. de ley general de archivos

Acuerdo 038 2002
Acuerdo 038 2002Acuerdo 038 2002
Acuerdo 038 2002
luisaarias94
 
Acuerdo 42 2002
Acuerdo 42 2002Acuerdo 42 2002
Acuerdo 42 2002
julan gonzalez
 
Acuerdo 042
Acuerdo 042Acuerdo 042
Acuerdo 042
LITS CHACON HOYOS
 
Acuerdo 041 02
Acuerdo 041 02Acuerdo 041 02
Acuerdo 041 02
natalymoreno08
 
Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11
johanaterreros1
 
Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11
johanaterreros1
 
Actividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nrActividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nr
johanaterreros1
 
Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11
johanaterreros1
 
Actividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nrActividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nr
johanaterreros1
 
Acuerdo no.007del15deoctubrede2014
Acuerdo no.007del15deoctubrede2014Acuerdo no.007del15deoctubrede2014
Acuerdo no.007del15deoctubrede2014
Radar Información y Conocimiento
 
Decreto 029 de_2015
Decreto 029 de_2015Decreto 029 de_2015
Acuerdo 02 2004
Acuerdo 02 2004Acuerdo 02 2004
Resumenes acuerdos
Resumenes acuerdosResumenes acuerdos
Resumenes acuerdos
erika ortiz
 
DOC. Y CORRESPONDENCIA MILITARrrrrrrrrr P-1.pptx
DOC. Y CORRESPONDENCIA MILITARrrrrrrrrr P-1.pptxDOC. Y CORRESPONDENCIA MILITARrrrrrrrrr P-1.pptx
DOC. Y CORRESPONDENCIA MILITARrrrrrrrrr P-1.pptx
wilfredoQuispeYujra2
 
Siga. Capacitación intermedia 16 08-2013
Siga. Capacitación intermedia 16 08-2013Siga. Capacitación intermedia 16 08-2013
Siga. Capacitación intermedia 16 08-2013
SIGA SDIS
 
SOCIALIZACION GESTION DOCUMENTAL_ 23.08.2022.pptx
SOCIALIZACION GESTION DOCUMENTAL_ 23.08.2022.pptxSOCIALIZACION GESTION DOCUMENTAL_ 23.08.2022.pptx
SOCIALIZACION GESTION DOCUMENTAL_ 23.08.2022.pptx
EdwardCardozo6
 
Reglamento general sustitivo de bienes sector público ultima version
Reglamento general sustitivo de bienes sector público ultima versionReglamento general sustitivo de bienes sector público ultima version
Reglamento general sustitivo de bienes sector público ultima version
activosfijosespol
 
Reglamento general sustitivo de bienes sector público
Reglamento general sustitivo de bienes sector públicoReglamento general sustitivo de bienes sector público
Reglamento general sustitivo de bienes sector público
activosfijosespol
 
Ley de-catastro
Ley de-catastroLey de-catastro
Ley de-catastro
Save Solutions
 
Circular externa 004 2011
Circular externa 004  2011Circular externa 004  2011
Circular externa 004 2011
natalymoreno08
 

Similar a Acuerdo 038 02 art. de ley general de archivos (20)

Acuerdo 038 2002
Acuerdo 038 2002Acuerdo 038 2002
Acuerdo 038 2002
 
Acuerdo 42 2002
Acuerdo 42 2002Acuerdo 42 2002
Acuerdo 42 2002
 
Acuerdo 042
Acuerdo 042Acuerdo 042
Acuerdo 042
 
Acuerdo 041 02
Acuerdo 041 02Acuerdo 041 02
Acuerdo 041 02
 
Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11
 
Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11
 
Actividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nrActividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nr
 
Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11Actividad de organizar documentos 11
Actividad de organizar documentos 11
 
Actividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nrActividad de organizar documentos nr
Actividad de organizar documentos nr
 
Acuerdo no.007del15deoctubrede2014
Acuerdo no.007del15deoctubrede2014Acuerdo no.007del15deoctubrede2014
Acuerdo no.007del15deoctubrede2014
 
Decreto 029 de_2015
Decreto 029 de_2015Decreto 029 de_2015
Decreto 029 de_2015
 
Acuerdo 02 2004
Acuerdo 02 2004Acuerdo 02 2004
Acuerdo 02 2004
 
Resumenes acuerdos
Resumenes acuerdosResumenes acuerdos
Resumenes acuerdos
 
DOC. Y CORRESPONDENCIA MILITARrrrrrrrrr P-1.pptx
DOC. Y CORRESPONDENCIA MILITARrrrrrrrrr P-1.pptxDOC. Y CORRESPONDENCIA MILITARrrrrrrrrr P-1.pptx
DOC. Y CORRESPONDENCIA MILITARrrrrrrrrr P-1.pptx
 
Siga. Capacitación intermedia 16 08-2013
Siga. Capacitación intermedia 16 08-2013Siga. Capacitación intermedia 16 08-2013
Siga. Capacitación intermedia 16 08-2013
 
SOCIALIZACION GESTION DOCUMENTAL_ 23.08.2022.pptx
SOCIALIZACION GESTION DOCUMENTAL_ 23.08.2022.pptxSOCIALIZACION GESTION DOCUMENTAL_ 23.08.2022.pptx
SOCIALIZACION GESTION DOCUMENTAL_ 23.08.2022.pptx
 
Reglamento general sustitivo de bienes sector público ultima version
Reglamento general sustitivo de bienes sector público ultima versionReglamento general sustitivo de bienes sector público ultima version
Reglamento general sustitivo de bienes sector público ultima version
 
Reglamento general sustitivo de bienes sector público
Reglamento general sustitivo de bienes sector públicoReglamento general sustitivo de bienes sector público
Reglamento general sustitivo de bienes sector público
 
Ley de-catastro
Ley de-catastroLey de-catastro
Ley de-catastro
 
Circular externa 004 2011
Circular externa 004  2011Circular externa 004  2011
Circular externa 004 2011
 

Más de natalymoreno08

Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
natalymoreno08
 
Arquitectura 2
Arquitectura 2Arquitectura 2
Arquitectura 2
natalymoreno08
 
Glosario archivistico
Glosario archivisticoGlosario archivistico
Glosario archivistico
natalymoreno08
 
Nt issar (cpf) 2004
Nt  issar (cpf) 2004Nt  issar (cpf) 2004
Nt issar (cpf) 2004
natalymoreno08
 
Nt isdiah
Nt  isdiahNt  isdiah
Nt isdiah
natalymoreno08
 
Nt isdf
Nt  isdfNt  isdf
Nt isad(g)es- 2000
Nt  isad(g)es- 2000Nt  isad(g)es- 2000
Nt isad(g)es- 2000
natalymoreno08
 
Nt cia- documentos electrónicos
Nt  cia- documentos electrónicosNt  cia- documentos electrónicos
Nt cia- documentos electrónicos
natalymoreno08
 
Normas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianasNormas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianas
natalymoreno08
 
Decretos
DecretosDecretos
Decretos
natalymoreno08
 
Ley 1409 de 2010
Ley 1409 de 2010Ley 1409 de 2010
Ley 1409 de 2010
natalymoreno08
 
Metadatos resolución 0128 de 2010
Metadatos  resolución 0128 de 2010Metadatos  resolución 0128 de 2010
Metadatos resolución 0128 de 2010
natalymoreno08
 
Metadatos ntc 5174
Metadatos  ntc 5174Metadatos  ntc 5174
Metadatos ntc 5174
natalymoreno08
 
Metadatos ntc 5029
Metadatos  ntc 5029Metadatos  ntc 5029
Metadatos ntc 5029
natalymoreno08
 
Metadatos ntc 4095
Metadatos  ntc 4095Metadatos  ntc 4095
Metadatos ntc 4095
natalymoreno08
 
Metadatos ntc 4080
Metadatos  ntc 4080Metadatos  ntc 4080
Metadatos ntc 4080
natalymoreno08
 
Metadatos ntc 3723
Metadatos  ntc 3723Metadatos  ntc 3723
Metadatos ntc 3723
natalymoreno08
 
Metadatos ley 1409 de 2010
Metadatos  ley 1409 de 2010Metadatos  ley 1409 de 2010
Metadatos ley 1409 de 2010
natalymoreno08
 
Metadatos ley 594 de 2000
Metadatos  ley 594 de 2000Metadatos  ley 594 de 2000
Metadatos ley 594 de 2000
natalymoreno08
 

Más de natalymoreno08 (20)

Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
 
Arquitectura 2
Arquitectura 2Arquitectura 2
Arquitectura 2
 
Arquitectura 1
Arquitectura 1Arquitectura 1
Arquitectura 1
 
Glosario archivistico
Glosario archivisticoGlosario archivistico
Glosario archivistico
 
Nt issar (cpf) 2004
Nt  issar (cpf) 2004Nt  issar (cpf) 2004
Nt issar (cpf) 2004
 
Nt isdiah
Nt  isdiahNt  isdiah
Nt isdiah
 
Nt isdf
Nt  isdfNt  isdf
Nt isdf
 
Nt isad(g)es- 2000
Nt  isad(g)es- 2000Nt  isad(g)es- 2000
Nt isad(g)es- 2000
 
Nt cia- documentos electrónicos
Nt  cia- documentos electrónicosNt  cia- documentos electrónicos
Nt cia- documentos electrónicos
 
Normas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianasNormas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianas
 
Decretos
DecretosDecretos
Decretos
 
Ley 1409 de 2010
Ley 1409 de 2010Ley 1409 de 2010
Ley 1409 de 2010
 
Metadatos resolución 0128 de 2010
Metadatos  resolución 0128 de 2010Metadatos  resolución 0128 de 2010
Metadatos resolución 0128 de 2010
 
Metadatos ntc 5174
Metadatos  ntc 5174Metadatos  ntc 5174
Metadatos ntc 5174
 
Metadatos ntc 5029
Metadatos  ntc 5029Metadatos  ntc 5029
Metadatos ntc 5029
 
Metadatos ntc 4095
Metadatos  ntc 4095Metadatos  ntc 4095
Metadatos ntc 4095
 
Metadatos ntc 4080
Metadatos  ntc 4080Metadatos  ntc 4080
Metadatos ntc 4080
 
Metadatos ntc 3723
Metadatos  ntc 3723Metadatos  ntc 3723
Metadatos ntc 3723
 
Metadatos ley 1409 de 2010
Metadatos  ley 1409 de 2010Metadatos  ley 1409 de 2010
Metadatos ley 1409 de 2010
 
Metadatos ley 594 de 2000
Metadatos  ley 594 de 2000Metadatos  ley 594 de 2000
Metadatos ley 594 de 2000
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Acuerdo 038 02 art. de ley general de archivos

  • 1. ACUERDO No. 038 (Septiembre 20 de 2002) Por el cual se desarrolla el artículo 15 de la Ley General de Archivos 594 de 2000 El Consejo Directivo del Archivo General de la Nación En uso de las facultades que le confieren la Ley 80 de 1989, la Ley 489 de 1998 y la Ley General de Archivos 594 de 2000 y, CONSIDERANDO Que el artículo 15 de la Ley 594 de 2000 establece que los servidores públicos, al desvincularse de las funciones titulares, entregarán los documentos y archivos a su cargo debidamente inventariados, conforme a las normas y procedimientos que establezca el Archivo General de la Nación, sin que ello implique la exoneración de responsabilidad a que haya lugar en caso de irregularidades. Que los documentos y archivos son indispensables para garantizar la continuidad de la gestión pública. Que el numeral 5 del artículo 34 de la Ley 734 de 2002 establece como deberes de todo servidor público el de “Custodiar y cuidar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o función conserve bajo su cuidado o a la cual tenga acceso, impidiendo o evitando la sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebidos”. Que el numeral 13 del artículo 35 de la Ley 734 de 2002 señala que le está prohibido a los servidores públicos “Ocasionar daño o dar lugar a la pérdida de bienes, elementos, de expedientes o documentos que hayan llegado a su poder por razón de sus funciones”. Que de acuerdo con lo expresado en el artículo 251 del Código de Procedimiento Civil, “el Documento Público es el otorgado por funcionario público en ejercicio de su cargo o con su intervención”; y en concordancia con el artículo 14 de la Ley 594 de 2000, “la documentación de la administración pública es producto y propiedad del Estado y éste ejercerá el pleno control de sus recursos informativos”. Por lo tanto, el servidor público al desvincularse de sus funciones titulares no podrá retirar de la entidad pública documento o archivo alguno, so pena de incurrir en falta contra el patrimonio documental o en un hecho punible, de conformidad con lo expresado en el artículo 35 de la Ley 594 de 2000. Que el Código Penal dentro del Título IX de “Delitos contra la Fe Pública”, artículo 292 establece las sanciones para hechos de destrucción, supresión u ocultamiento de documento público. ACUERDA ARTICULO PRIMERO. RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR PUBLICO FRENTE A LOS DOCUMENTOS Y ARCHIVOS. El servidor público será responsable de la adecuada conservación, organización, uso y manejo de los documentos y archivos que se deriven del ejercicio de sus funciones. ARTICULO SEGUNDO. Todo servidor público al ser vinculado, trasladado o desvinculado de su cargo, recibirá o entregará según sea el caso, los documentos y archivos debidamente inventariados para garantizar la continuidad de la gestión pública. ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C. Página Web: www.archivogeneral.gov.co
  • 2. 2 ARTICULO TERCERO. La entrega y recibo de los documentos y archivos a que se refiere el articulo anterior, se hará de conformidad con la Tabla de Retención Documental. Para tal efecto, se diligenciará el formato único de inventario, en concordancia con su instructivo: numerales 2,3,4,5,6,8,9,10,11,12,13,14,16, 17, 18 y 19, señalados en el presente artículo. Del numeral 10 se exceptua lo relacionado con transferencia y del numeral 16 igualmente lo relacionado con estado de conservación. INSTRUCTIVO FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL 1. ENTIDAD REMITENTE. Debe colocarse el nombre de la entidad responsable de la documentación que se va a transferir. 2. ENTIDAD PRODUCTORA. Debe colocarse el nombre completo o Razón Social de la entidad que produjo o produce los documentos. 3. UNIDAD ADMINISTRATIVA. Debe consignarse el nombre de la dependencia o unidad administrativa de mayor jerarquía de la cual dependa la oficina productora. 4.OFICINA PRODUCTORA. Debe colocarse el nombre de la unidad administrativa que produce y conserva la documentación tramitada en ejercicio de sus funciones. 5. OBJETO. Se debe consignar la finalidad del inventario, que puede ser: Transferencias Primarias, Transferencias Secundarias, Valoración de Fondos Acumulados, Fusión y Supresión de entidades y/o dependencias, Inventarios individuales por vinculación, traslado, desvinculación. 6. HOJA No. Se numerará cada hoja del inventario consecutivamente. Se registrara el total de hojas del inventario. 7. REGISTRO DE ENTRADA. Se diligencia sólo para transferencias primarias y transferencias secundarias. Debe consignarse en las tres primeras casillas los dígitos correspondientes a la fecha de la entrada de la transferencia ( año, mes día). En NT se anotará el número de la transferencia. 8. No. DE ORDEN. Debe anotarse en forma consecutiva el número correspondiente a cada uno de los asientos descritos, que generalmente corresponde a una unidad de conservación. 9. CODIGO. Sistema convencional establecido por la entidad que identifica las oficinas productoras y cada una de las series, subseries o asuntos relacionados. 10. NOMBRE DE LAS SERIES, SUBSERIES O ASUNTOS. Debe anotarse el nombre asignado al conjunto de unidades documentales de estructura y contenido homogéneos, emanados de un mismo órgano o sujeto productor como consecuencia del ejercicio de sus funciones específicas. Para las transferencias primarias, secundarias y las ocasionadas por fusión y / o supresión de entidades o dependencias, el asiento corresponderá a cada una de las unidades de conservación. En los inventarios individuales, el asiento corresponderá a los asuntos tramitados en ejercicio de las funciones asignadas. ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C. Página Web: www.archivogeneral.gov.co
  • 3. 3 Cuando no se puedan identificar series, se debe reunir bajo un solo asunto aquellos documentos que guarden relación con la misma función de la oficina productora. Cuando se realiza el inventario de Fondos Acumulados, las series o asuntos deben registrarse, en lo posible, en orden alfabético. 11. FECHAS EXTREMAS. Debe consignarse la fecha inicial y final de cada unidad descrita. (asiento). Deben colocarse los cuatro (4) dígitos correspondientes al año. Ejemplo: 1950-1960. En el caso de una sola fecha se anotará ésta. Cuando la documentación no tenga fecha se anotará s.f. 12. UNIDAD DE CONSERVACION. Se consignará el número asignado a cada unidad de almacenamiento. En la columna ¨ otro ¨ se registrarán las unidades de conservación diferentes escribiendo el nombre en la parte de arriba y debajo la cantidad o el número correspondiente. 13. NUMERO DE FOLIOS. Se anotará el número total de folios contenido en cada unidad de conservación descrita. 14. SOPORTE. Se utilizará esta columna para anotar los soportes diferentes al papel: Microfilmes (M), Videos (V), Casetes (C), soportes electrónicos (CD, DK, DVD), etc. 15. FRECUENCIA DE CONSULTA. Se debe consignar si la documentación registra un índice de consulta alto, medio, bajo o ninguno; para tal efecto, se tendrán en cuenta los controles y registros de préstamo y consulta de la oficina responsable de dicha documentación. Esta columna se diligenciará especialmente para el inventario de fondos acumulados. 16. NOTAS. Se consignarán los datos que sean relevantes y no se hayan registrado en las columnas anteriores. Para la documentación ordenada numéricamente, como actas, resoluciones, memorandos, circulares, entre otros, se anotarán los siguientes datos: faltantes, saltos por error en la numeración y / o repetición del número consecutivo en diferentes documentos. Para los expedientes deberá registrarse la existencia de anexos: circulares, actas, memorandos, resoluciones, informes, impresos, planos, facturas, disquetes, fotografías, o cualquier objeto del cual se hable en el documento principal; de éstos debe señalarse, en primer lugar, el número de unidades anexas de cada tipo, ejemplo una hoja con 5 fotografías o 5 fotografías sueltas; luego, el número consecutivo (sí lo tiene), ciudad, fecha, asunto o tema de cada anexo. Para los anexos legibles por máquina deberán registrarse las características físicas y requerimientos técnicos para la visualización y/o consulta de la información. Especificar programas de sistematización de la información. A los impresos se les asignará un número de folio y se registrará el número de páginas que lo componen. Asimismo, se anotará información sobre el estado de conservación de la documentación, especificando el tipo de deterioro: físico (rasgaduras, mutilaciones, perforaciones, dobleces ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C. Página Web: www.archivogeneral.gov.co
  • 4. 4 y faltantes), químico (oxidación de tinta y soporte débil) y biológico (ataque de hongos, insectos, roedores, etc.). 17. ELABORADO POR. Se escribirá el nombre y apellido, cargo, firma de la persona responsable de elaborar el inventario, así como el lugar y la fecha en que se realiza. 18. ENTREGADO POR. Se registrará el nombre y apellido, cargo, firma de la persona responsable de entregar el inventario, así como el lugar y la fecha en que se realiza. 19. RECIBIDO POR. Se registrará el nombre y apellido, cargo, firma de la persona responsable de recibir el inventario, así como el lugar y la fecha en que se recibió. FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL ENTIDAD REMITENTE HOJA No. DE ENTIDAD PRODUCTORA UNIDAD ADMINISTRATIVA REGISTRO DE ENTRADA OFICINA PRODUCTORA AÑO MES DIA N.T. OBJETO N.T. = Número de Transferencia NÚMERO DE CÓDIGO Nombre de las Series, subseries o Asuntos FECHAS EXTREMAS Unidad de Conservación Número de Soporte Frecuencia de Notas ORDEN Inicial Final Caja carpeta Tomo Otro Folios consulta Elaborado por______________________________ Entregado por__________________________ Recibido por_____________________________ Cargo____________________________________ Cargo________________________________ Cargo__________________________________ Firma____________________________________ Firma________________________________ Firma___________________________________ Lugar_________________ Fecha ______________ Lugar_________________ Fecha__________ Lugar_____________ Fecha_________________ ARTICULO CUARTO. Las entidades publicas tendrán en cuenta los procedimientos generales que se establecen en el presente Acuerdo para el cumplimiento del recibo y entrega por inventario de los documentos y archivos a cargo del servidor público que se encuentre en una de las situaciones administrativas señaladas. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA Y RECIBO DE LOS DOCUMENTOS Y ARCHIVOS POR INVENTARIO. 1) Los Secretarios Generales o quien haga sus veces deberán garantizar que en los manuales de funciones y procedimientos de la entidad respectiva, se regule la responsabilidad de recibo y entrega de los documentos de Archivo por parte de los servidores públicos, que se encuentren en situaciones administrativas de retiro temporal o definitivo de sus cargos y de la notificación de estas situaciones al Jefe de la Unidad de Archivo para que oportunamente cumpla con el desempeño de las responsabilidades que le correspondan. ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C. Página Web: www.archivogeneral.gov.co
  • 5. 5 2. El Jefe de la Unidad Administrativa, o dependencia, será el responsable de la custodia de los archivos de la oficina a su cargo. 3. Asignar la función al cargo que asuma en cada una de las unidades administrativas, la responsabilidad por la permanente organización y administración del archivo de oficina sin perjuicio de la responsabilidad que establece la Ley General de Archivos 594 de 2000. 4. El Jefe de la Unidad Administrativa de Archivo de la Entidad, deberá presenciar la entrega y recibo por inventario de los documentos y archivos cuando un servidor público se retire total o parcialmente del cargo y en constancia deberá firmar el Acta de entrega y recibo. 5. Garantizar que el recibo y entrega de los documentos y archivos se produzca durante el tiempo activo del servidor que se desvinculará temporal o definitivamente de la entidad. 6. En caso de abandono del cargo, la Administración deberá designar el funcionario titular o en su defecto el que deba levantar el inventario de los documentos y archivos existentes, en presencia del Jefe de la Unidad de Archivo y en constancia firmarán el acta correspondiente. ARTICULO QUINTO. Los servidores públicos que se trasladen, retiren o posesionen omitiendo la entrega y el recibo de los documentos y archivos de gestión, sin los procedimientos anteriormente señalados, responderán ante las autoridades por las consecuencias de esta omisión. PARÁGRAFO: Por ningún motivo el servidor público podrá llevarse la documentación producida en ejercicio del cargo por cuanto los documentos públicos son de propiedad del Estado, so pena de encontrarse incurso en cualquiera de las sanciones previstas por la Ley. ARTICULO SEXTO: El Archivo General de la Nación podrá de oficio o a solicitud de parte, hacer visitas de inspección para verificar el cumplimiento de este Acuerdo. ARTICULO SÉPTIMO: El presente acuerdo rige a partir de su publicación y deroga los acuerdos que le sean contrarios. PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Dado en Bogotá D. C. a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil dos (2002). (FDO) ADRIANA MEJIA HERNÁNDEZ Presidente ((FDO) ELSA MORENO SANDOVAL SecretarioTécnico ESTABLECIMIENTO PUBLICO ADSCRITO AL MINISTERIO DE CULTURA Carrera 6 No. 6-91  3373111 Fax: 3372019 A.A. 37555 E-MAIL: agnnal@attglobal.net Bogotá. D.C. Página Web: www.archivogeneral.gov.co