SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO: CULTURA Y DISEÑO
Sabemos que ahora en día el estudio en tomo al diseño se ha elaborado desde
disciplinas tradicionales como la historia del diseño, la cual está centrada en el
estudio de objetos, creados y estilos, o igual desde disciplinas más jóvenes, como
la cultura material, que ha tomado el enfoque hacia el uso, los consumidores y los
significados de los objetos, así como también la cultura visual que ha cuestionado
y ampliado el campo de investigaciones tradicionalmente asociado a la historia del
arte; pero ninguna de estas culturas parece brindar al diseño, el cual es uno de
los papeles más importantes que juega en nuestra sociedad.
Se dice que la cultura de diseño se entiende como una disciplina propia que se
enfoca en el estudio de las relaciones entre los objetos de diseño, los diseñadores,
la producción en donde incluye el mercado, la publicidad y la comercialización, y
por último el consumo. Es un planteamiento que no solo pretende elevar el diseño
a estudio en sí mismo, sino también pretende reflexionar en torno a él de una
manera compleja, de acuerdo al papel que juega en la sociedad. Esto establece
que el hombre vive regido en gran medida mediante la disciplina del diseño
industrial, de modo que la innovación en “el diseño para el impacto social” ha sido
establecida como la incidencia de cambio mediante una estrategia que permita
reflexionar más allá del valor que puede aportar a la industria, como es el impactar
en el desarrollo y crecimiento de la sociedad a través de los objetos, en donde los
diseñadores deben ser conscientes de por la necesidad de cambio, y la
modificación de paradigmas; lo que se puede realizar a través del “pensamiento
de diseño” y el enfoque del diseñador en el individuo como elemento clave para
innovación, potencializando la reestructuración de la manera en que el hombre
transforma y participa del su contexto.
El diseño industrial se ha caracterizado por su potencial dentro de la industria y el
sistema económico en el que se desarrolla la sociedad, sin embargo, el diseñador
debe abandonar los límites del objeto para enfrentarse a la resolución de
problemáticas complejas que exige Latinoamérica, a través de la sensibilización y
el análisis de los diferentes factores que interactúan en una problemática donde el
hombre se convierte en el centro de la investigación; el diseño deberá estar
enfocado en la generación de innovación estratégica, el nuevo planteamiento
busca satisfacer las necesidades locales que propicien en el desarrollo humano a
través del pensamiento de diseño, es crucial que el diseñador adopte una postura
como agente de cambio para la innovación social a través del diseño estratégico.
En México, el diseño ha adquirido una gran importancia en el proceso económico
en las últimas décadas, abriéndose lugar dentro de empresas y proyectos
privados, sin embargo, se ha conservado la idea de que el diseñador industrial
solo sirve para hacer de un objeto algo estético para el mercado, enlazado al
rezago tecnológico de la nación, el diseño no ha logrado colocarse como punta de
lanza para la innovación. Sin embargo, las necesidades de la población en
Latinoamérica exigen que el enfoque con el que se genera la innovación cambie,
es decir, el diseño industrial tiene el potencial de impulsar el desarrollo social a
través de enfocarse en satisfacer las necesidades locales por medio de procesos
para la innovación, por esta razón el diseñador industrial incrementa la cultura de
diseño por medio de la calidad de resultados a través de los procesos de diseño,
con esfuerzos colaborativos de terceras personas, el cual tendría mayores
alcances, es decir mejores resultados.
De esta manera el diseño industrial en México se expande progresivamente, y
requiere de una estrategia que determine un objetivo con el fin de enfocarlo a la
innovación social; ya que los objetos penetran en la sociedad a gran escala al
acceder a millones de personas en todas las partes del mundo, éstos impactan en
la vida de los seres humanos a través de un vínculo entre la cultura y la manera en
la que la sociedad se relaciona a través de la incidencia de estos objetos. El
diseño rige de cierta manera en la sociedad y por tanto, los cambios a los que ésta
es sometida, donde los objetos deben ser actores del proceso de evolución social.
Se puede asumir que el diseño es un valor en crecimiento y un factor de
mejoramiento desde los enfoques social y económico. Contribuye al desarrollo de
un país en beneficio de sus habitantes. Como beneficios de la utilización del
diseño, se tiene una mayor producción, desarrollo de la innovación, mayores
ventas, mejoramiento de la imagen de las empresas, satisfacción de los clientes y
motivación de los empleados. Se requiere difundir los apoyos y servicios que
brindan los diseñadores, mencionando aplicaciones reales para favorecer la
instalación de las empresas en la localidad y nuestro país. Se concluye que la
influencia del diseñador en los cambios tecnológicos y sociales va más allá de lo
imaginado. El efecto de un buen diseño se observa en la eficiencia de una
máquina, en la seguridad del operador, en un mejoramiento general de la
interacción hombre –sistema y hombre– máquina.
BIBLIOGRAFIAS:
http://ggili.com.mx/es/tienda/productos/la-cultura-del-diseno
http://www.uaq.mx/investigacion/revista_ciencia@uaq/ArchivosPDF/v5-n2/art1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

influencia economica y social en obras de ingenieria
influencia economica y social en obras de ingenieriainfluencia economica y social en obras de ingenieria
influencia economica y social en obras de ingenieriaHILARIOCABRERO
 
Evaluación mapa conceptual
Evaluación mapa conceptualEvaluación mapa conceptual
Evaluación mapa conceptual
maviza_1987
 
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)Jackii Morales
 
Proyectos y desarrollo local
Proyectos y desarrollo localProyectos y desarrollo local
Proyectos y desarrollo local
miguelucho450
 
Desarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart citiesDesarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart cities
Alain Jordà
 

La actualidad más candente (6)

INNOVACION SOCIAL
INNOVACION SOCIALINNOVACION SOCIAL
INNOVACION SOCIAL
 
influencia economica y social en obras de ingenieria
influencia economica y social en obras de ingenieriainfluencia economica y social en obras de ingenieria
influencia economica y social en obras de ingenieria
 
Evaluación mapa conceptual
Evaluación mapa conceptualEvaluación mapa conceptual
Evaluación mapa conceptual
 
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
 
Proyectos y desarrollo local
Proyectos y desarrollo localProyectos y desarrollo local
Proyectos y desarrollo local
 
Desarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart citiesDesarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart cities
 

Destacado

HG Dames CV 2015
HG Dames CV 2015HG Dames CV 2015
HG Dames CV 2015Grace Dames
 
Chapter 1a Basic Concepts in Assessment
Chapter 1a   Basic Concepts in AssessmentChapter 1a   Basic Concepts in Assessment
Chapter 1a Basic Concepts in Assessment
Ahl Terdie Mantua
 
Are Australian investors sufficiently diversified?
Are Australian investors sufficiently diversified?Are Australian investors sufficiently diversified?
Are Australian investors sufficiently diversified?
netwealth Investment & Superannuation
 
CGIX Investor presentation
CGIX Investor presentationCGIX Investor presentation
CGIX Investor presentation
RedChip Companies, Inc.
 
Logica 1
Logica 1Logica 1
The foot as foundation of the body, an osteopathic point of view. Mr. Jory Pa...
The foot as foundation of the body, an osteopathic point of view. Mr. Jory Pa...The foot as foundation of the body, an osteopathic point of view. Mr. Jory Pa...
The foot as foundation of the body, an osteopathic point of view. Mr. Jory Pa...
PO-PP-Members
 
CLDTA Digital Tools in Curriculum_20140504
CLDTA Digital Tools in Curriculum_20140504CLDTA Digital Tools in Curriculum_20140504
CLDTA Digital Tools in Curriculum_20140504Jenpei Chao
 
2016 Federal Budget - Strategies for financial advisers
2016 Federal Budget - Strategies for financial advisers2016 Federal Budget - Strategies for financial advisers
2016 Federal Budget - Strategies for financial advisers
netwealthInvest
 
PEGS Boston the essential protein engineering summit
PEGS Boston the essential protein engineering summitPEGS Boston the essential protein engineering summit
PEGS Boston the essential protein engineering summit
Nicole Proulx
 
Schulgesundheitspflege
SchulgesundheitspflegeSchulgesundheitspflege
Schulgesundheitspflege
Olaf Kraus de Camargo
 
INFORME DE TABLAS DINAMICAS
INFORME DE TABLAS DINAMICAS INFORME DE TABLAS DINAMICAS
INFORME DE TABLAS DINAMICAS
Malena Mercado
 
100414 paid content
100414 paid content100414 paid content
100414 paid content
Michael Konitzer
 
070523 Referat Orbit Iex Print
070523 Referat Orbit Iex Print070523 Referat Orbit Iex Print
070523 Referat Orbit Iex PrintLukas Stuber
 

Destacado (17)

Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Mouaz AlAshraf cv
Mouaz AlAshraf cvMouaz AlAshraf cv
Mouaz AlAshraf cv
 
HG Dames CV 2015
HG Dames CV 2015HG Dames CV 2015
HG Dames CV 2015
 
PrabhuShankarM_SQLDBA
PrabhuShankarM_SQLDBAPrabhuShankarM_SQLDBA
PrabhuShankarM_SQLDBA
 
Chapter 1a Basic Concepts in Assessment
Chapter 1a   Basic Concepts in AssessmentChapter 1a   Basic Concepts in Assessment
Chapter 1a Basic Concepts in Assessment
 
Are Australian investors sufficiently diversified?
Are Australian investors sufficiently diversified?Are Australian investors sufficiently diversified?
Are Australian investors sufficiently diversified?
 
CGIX Investor presentation
CGIX Investor presentationCGIX Investor presentation
CGIX Investor presentation
 
Logica 1
Logica 1Logica 1
Logica 1
 
The foot as foundation of the body, an osteopathic point of view. Mr. Jory Pa...
The foot as foundation of the body, an osteopathic point of view. Mr. Jory Pa...The foot as foundation of the body, an osteopathic point of view. Mr. Jory Pa...
The foot as foundation of the body, an osteopathic point of view. Mr. Jory Pa...
 
CLDTA Digital Tools in Curriculum_20140504
CLDTA Digital Tools in Curriculum_20140504CLDTA Digital Tools in Curriculum_20140504
CLDTA Digital Tools in Curriculum_20140504
 
2016 Federal Budget - Strategies for financial advisers
2016 Federal Budget - Strategies for financial advisers2016 Federal Budget - Strategies for financial advisers
2016 Federal Budget - Strategies for financial advisers
 
PEGS Boston the essential protein engineering summit
PEGS Boston the essential protein engineering summitPEGS Boston the essential protein engineering summit
PEGS Boston the essential protein engineering summit
 
Schulgesundheitspflege
SchulgesundheitspflegeSchulgesundheitspflege
Schulgesundheitspflege
 
INFORME DE TABLAS DINAMICAS
INFORME DE TABLAS DINAMICAS INFORME DE TABLAS DINAMICAS
INFORME DE TABLAS DINAMICAS
 
100414 paid content
100414 paid content100414 paid content
100414 paid content
 
070523 Referat Orbit Iex Print
070523 Referat Orbit Iex Print070523 Referat Orbit Iex Print
070523 Referat Orbit Iex Print
 
3.1 control-numerico
3.1 control-numerico3.1 control-numerico
3.1 control-numerico
 

Similar a cultura y diseño

Relación entre la cultura y el diseño
Relación entre la cultura y el diseñoRelación entre la cultura y el diseño
Relación entre la cultura y el diseño
lunaestrellasol
 
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
ESAP: Comunidad Investigativa - @PtrColombia
 
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño GraficoResponsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
Miguel Ojeda
 
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Miguel Ojeda
 
Ensayo como influye la cultura en le diseño
Ensayo  como influye la cultura en le diseñoEnsayo  como influye la cultura en le diseño
Ensayo como influye la cultura en le diseñochincheros
 
ensayo como influye la cultura en el diseño
ensayo como influye la cultura en el diseñoensayo como influye la cultura en el diseño
ensayo como influye la cultura en el diseño
beticina
 
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
 "RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO" "RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
magavas
 
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO""RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
magavas
 
Introduccion a la cultura del diseño
Introduccion a la cultura del diseñoIntroduccion a la cultura del diseño
Introduccion a la cultura del diseño
Denise Reynaud
 
Diseño y cultura
Diseño y culturaDiseño y cultura
Diseño y cultura
Itzelvp0
 
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño graficoEnsayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño graficoJorge Fernando Borja Dillon
 
Diseño social
Diseño socialDiseño social
Diseño social
javo8dsg
 
Correa, María Eugenia (2010). El diseño y su intervención en la cultura lo...
Correa, María Eugenia (2010). El diseño y su intervención en la cultura lo...Correa, María Eugenia (2010). El diseño y su intervención en la cultura lo...
Correa, María Eugenia (2010). El diseño y su intervención en la cultura lo...
ssuser315e7f
 
ANALISIS CIENTIFICO
ANALISIS CIENTIFICOANALISIS CIENTIFICO
ANALISIS CIENTIFICO
karinaaliciasalasgal
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4alexis
 
Branding Identity
Branding IdentityBranding Identity
Branding Identity
Olivia Arango
 
¿MEDIANTE LA PUBLICIDAD Y EL DISEÑO INDUSTRIAL SE LE IMPONE AL HOMBRE UN GUST...
¿MEDIANTE LA PUBLICIDAD Y EL DISEÑO INDUSTRIAL SE LE IMPONE AL HOMBRE UN GUST...¿MEDIANTE LA PUBLICIDAD Y EL DISEÑO INDUSTRIAL SE LE IMPONE AL HOMBRE UN GUST...
¿MEDIANTE LA PUBLICIDAD Y EL DISEÑO INDUSTRIAL SE LE IMPONE AL HOMBRE UN GUST...
Fabian Guiza
 
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194xenka
 
Design invasion un método para aprender a convivir
Design invasion  un método para aprender a convivirDesign invasion  un método para aprender a convivir
Design invasion un método para aprender a convivir
Adriana Ferreiro
 
responsabilidad social y diseño gráfico
responsabilidad social y diseño gráficoresponsabilidad social y diseño gráfico
responsabilidad social y diseño gráficogueste177dc86
 

Similar a cultura y diseño (20)

Relación entre la cultura y el diseño
Relación entre la cultura y el diseñoRelación entre la cultura y el diseño
Relación entre la cultura y el diseño
 
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
 
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño GraficoResponsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
 
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
 
Ensayo como influye la cultura en le diseño
Ensayo  como influye la cultura en le diseñoEnsayo  como influye la cultura en le diseño
Ensayo como influye la cultura en le diseño
 
ensayo como influye la cultura en el diseño
ensayo como influye la cultura en el diseñoensayo como influye la cultura en el diseño
ensayo como influye la cultura en el diseño
 
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
 "RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO" "RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
 
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO""RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
 
Introduccion a la cultura del diseño
Introduccion a la cultura del diseñoIntroduccion a la cultura del diseño
Introduccion a la cultura del diseño
 
Diseño y cultura
Diseño y culturaDiseño y cultura
Diseño y cultura
 
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño graficoEnsayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
 
Diseño social
Diseño socialDiseño social
Diseño social
 
Correa, María Eugenia (2010). El diseño y su intervención en la cultura lo...
Correa, María Eugenia (2010). El diseño y su intervención en la cultura lo...Correa, María Eugenia (2010). El diseño y su intervención en la cultura lo...
Correa, María Eugenia (2010). El diseño y su intervención en la cultura lo...
 
ANALISIS CIENTIFICO
ANALISIS CIENTIFICOANALISIS CIENTIFICO
ANALISIS CIENTIFICO
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Branding Identity
Branding IdentityBranding Identity
Branding Identity
 
¿MEDIANTE LA PUBLICIDAD Y EL DISEÑO INDUSTRIAL SE LE IMPONE AL HOMBRE UN GUST...
¿MEDIANTE LA PUBLICIDAD Y EL DISEÑO INDUSTRIAL SE LE IMPONE AL HOMBRE UN GUST...¿MEDIANTE LA PUBLICIDAD Y EL DISEÑO INDUSTRIAL SE LE IMPONE AL HOMBRE UN GUST...
¿MEDIANTE LA PUBLICIDAD Y EL DISEÑO INDUSTRIAL SE LE IMPONE AL HOMBRE UN GUST...
 
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
 
Design invasion un método para aprender a convivir
Design invasion  un método para aprender a convivirDesign invasion  un método para aprender a convivir
Design invasion un método para aprender a convivir
 
responsabilidad social y diseño gráfico
responsabilidad social y diseño gráficoresponsabilidad social y diseño gráfico
responsabilidad social y diseño gráfico
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

cultura y diseño

  • 1. ENSAYO: CULTURA Y DISEÑO Sabemos que ahora en día el estudio en tomo al diseño se ha elaborado desde disciplinas tradicionales como la historia del diseño, la cual está centrada en el estudio de objetos, creados y estilos, o igual desde disciplinas más jóvenes, como la cultura material, que ha tomado el enfoque hacia el uso, los consumidores y los significados de los objetos, así como también la cultura visual que ha cuestionado y ampliado el campo de investigaciones tradicionalmente asociado a la historia del arte; pero ninguna de estas culturas parece brindar al diseño, el cual es uno de los papeles más importantes que juega en nuestra sociedad. Se dice que la cultura de diseño se entiende como una disciplina propia que se enfoca en el estudio de las relaciones entre los objetos de diseño, los diseñadores, la producción en donde incluye el mercado, la publicidad y la comercialización, y por último el consumo. Es un planteamiento que no solo pretende elevar el diseño a estudio en sí mismo, sino también pretende reflexionar en torno a él de una manera compleja, de acuerdo al papel que juega en la sociedad. Esto establece que el hombre vive regido en gran medida mediante la disciplina del diseño industrial, de modo que la innovación en “el diseño para el impacto social” ha sido establecida como la incidencia de cambio mediante una estrategia que permita reflexionar más allá del valor que puede aportar a la industria, como es el impactar en el desarrollo y crecimiento de la sociedad a través de los objetos, en donde los diseñadores deben ser conscientes de por la necesidad de cambio, y la modificación de paradigmas; lo que se puede realizar a través del “pensamiento de diseño” y el enfoque del diseñador en el individuo como elemento clave para innovación, potencializando la reestructuración de la manera en que el hombre transforma y participa del su contexto. El diseño industrial se ha caracterizado por su potencial dentro de la industria y el sistema económico en el que se desarrolla la sociedad, sin embargo, el diseñador debe abandonar los límites del objeto para enfrentarse a la resolución de problemáticas complejas que exige Latinoamérica, a través de la sensibilización y el análisis de los diferentes factores que interactúan en una problemática donde el
  • 2. hombre se convierte en el centro de la investigación; el diseño deberá estar enfocado en la generación de innovación estratégica, el nuevo planteamiento busca satisfacer las necesidades locales que propicien en el desarrollo humano a través del pensamiento de diseño, es crucial que el diseñador adopte una postura como agente de cambio para la innovación social a través del diseño estratégico. En México, el diseño ha adquirido una gran importancia en el proceso económico en las últimas décadas, abriéndose lugar dentro de empresas y proyectos privados, sin embargo, se ha conservado la idea de que el diseñador industrial solo sirve para hacer de un objeto algo estético para el mercado, enlazado al rezago tecnológico de la nación, el diseño no ha logrado colocarse como punta de lanza para la innovación. Sin embargo, las necesidades de la población en Latinoamérica exigen que el enfoque con el que se genera la innovación cambie, es decir, el diseño industrial tiene el potencial de impulsar el desarrollo social a través de enfocarse en satisfacer las necesidades locales por medio de procesos para la innovación, por esta razón el diseñador industrial incrementa la cultura de diseño por medio de la calidad de resultados a través de los procesos de diseño, con esfuerzos colaborativos de terceras personas, el cual tendría mayores alcances, es decir mejores resultados. De esta manera el diseño industrial en México se expande progresivamente, y requiere de una estrategia que determine un objetivo con el fin de enfocarlo a la innovación social; ya que los objetos penetran en la sociedad a gran escala al acceder a millones de personas en todas las partes del mundo, éstos impactan en la vida de los seres humanos a través de un vínculo entre la cultura y la manera en la que la sociedad se relaciona a través de la incidencia de estos objetos. El diseño rige de cierta manera en la sociedad y por tanto, los cambios a los que ésta es sometida, donde los objetos deben ser actores del proceso de evolución social. Se puede asumir que el diseño es un valor en crecimiento y un factor de mejoramiento desde los enfoques social y económico. Contribuye al desarrollo de un país en beneficio de sus habitantes. Como beneficios de la utilización del diseño, se tiene una mayor producción, desarrollo de la innovación, mayores
  • 3. ventas, mejoramiento de la imagen de las empresas, satisfacción de los clientes y motivación de los empleados. Se requiere difundir los apoyos y servicios que brindan los diseñadores, mencionando aplicaciones reales para favorecer la instalación de las empresas en la localidad y nuestro país. Se concluye que la influencia del diseñador en los cambios tecnológicos y sociales va más allá de lo imaginado. El efecto de un buen diseño se observa en la eficiencia de una máquina, en la seguridad del operador, en un mejoramiento general de la interacción hombre –sistema y hombre– máquina. BIBLIOGRAFIAS: http://ggili.com.mx/es/tienda/productos/la-cultura-del-diseno http://www.uaq.mx/investigacion/revista_ciencia@uaq/ArchivosPDF/v5-n2/art1.pdf