SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
ARAURE. EDO PORTUGUESA
DERECHO ADMINISTRATIVO
Alumno: Giovanny Nicola Damelio Aranguren
Araure, Septiembre 2017
Las fuentes del Derecho Administrativo
La palabra administración, empleada en su acepción más amplia, significa toda
actividad, pública o privada, ordenada para alcanzar fines humanos, sean o no
económicos, y también el conjunto de las entidades u órganos que la ejercen. Se la
usa en el primer sentido, cuando, se habla de la idónea administración de una
empresa, y en el segundo, cuando se afirma que alguien ocupa un cargo en la
administración de un establecimiento. Es por ello, que definimos el derecho
administrativo como la rama del Derecho Público Interno que se ocupa de la
organización y funcionamiento de los órganos administrativos y del ejercicio de la
función ejecutiva.
Es por ello que las normas del Derecho Administrativo, como en general todas
las reglas de derecho emanadas de los poderes constituidos, están subordinadas a la
constitución. El ejercicio de la función administrativa, así como las leyes dictadas por
la Asamblea Nacional y los reglamentos emanados por el ejecutivo, reguladoras de
aquel ejercicio, deben guardar una completa subordinación de preceptos contenidos
en la constitución. Y por tanto, la subordinación del Derecho Administrativo al
Derecho Constitucional es tan estrecha que en numerosos casos es difícil la
determinación exacta de linderos entre uno y otro campo. En el Derecho
Constitucional se encuentran las denominaciones de los capítulos del Derecho
Administrativo, uno es el prefacio obligado del otro.
Entre las fuentes del derecho administrativo se encuentra en primer lugar la
Constitución Nacional, siendo esta la fuente formal por excelencia del derecho
Administrativo, en virtud de su supremacía y de la máxima jerarquía de su contexto
normativo en la conformación del orden jurídico; igualmente le sigue la Ley, que es
no más que una derivación inmediata de la constitución, ejecuta los principios y
normas constitucionales y está en el segundo grado en la integración jerárquica del
orden jurídico. La ley es fuente formal directa del Derecho Administrativo, por
cuanto constituye el fundamento legal.
Le siguen, por su parte el tratado siendo este un acuerdo celebrado entre
miembros de la comunidad internacional, tiene valor preferencial sobre las leyes sea
cualquiera la materia tratada; acompañado del reglamento que no es más que una
norma secundaria, subalterna, inferior, complementaria de la ley; igualmente el
decreto ley que se conoce como la manifestación de anomalía en la vida pública, se
dictan siempre en situaciones de emergencia. Es necesario que el poder legislativo
delegue en el poder ejecutivo la facultad de producir leyes, requiriendo para ello una
ley especial (habilitante) en la que la asamblea nacional le confiere al presidente esta
facultad.
Y las indirectas como lo son la costumbre que es la repetición constante de un
mismo modo de obrar para que sea tomada como fuente, debe tener dos elementos un
elemento material, que es la realización del acto y un elemento psicológico o
subjetivo que es la necesidad de realizarlo. La jurisprudencia que es el conjunto de
principios reiteradamente proclamados en las sentencias judiciales de los tribunales
en casos similares. La doctrina, constituida por la exposición científica hecha por los
jurisconsultos, donde se interpretan y se sistematizan las normas.
En cuanto a su importancia jurídica el derecho administrativo es fuente formal
de derecho público y por tanto tiene referencia a los asuntos o negocios de orden
privado, en numerosas ocasiones los Códigos Civil y de Comercio aplican el vocablo
administración y los que dé el derivan al referirse al manejo o gestión de bienes,
principalmente ajenos. Por ejemplo el Código Civil dispone que el padre y la madre
quienes ejerzan la patria potestad, administre los bienes del hijo menor, que el tutor
administre los bienes del pupilo; y el Código de comercio dispone que las compañías
anónimas sean administradas por dos o más administradores.
En derecho público se emplea la palabra administración en su significado
estricto, exclusivamente en relación con el Estado y entidades menores de carácter
estadal, como los Municipios, y los Institutos Autónomos. También dentro de este
campo restringido, el término administración es usado en dos sentidos diferentes: en
el sentido objetivo, como actividad, tarea o función del Estado; y en el sentido
subjetivo, esto es, como cuerpo o conjunto de entes u órganos ordinariamente
encargados de ejercer la expresada actividad o función.
Para concluir podemos mencionar que se habla de un Derecho Penal
Administrativo constituido por el conjunto de normas que establecen sanciones para
los casos de inobservancia de las normas administrativas son: la pena de policía y la
pena de finanzas. Aquí se utiliza la pena para sancionar exclusivamente infracciones
de orden administrativo. “Son penas administrativas y no sanciones penales, todas
aquellas cuya aplicación reserva la ley a la autoridad administrativa”. El derecho
penal sanciona una serie de delitos cometidos con motivo del ejercicio de la función
administrativa, la aplicación de las penas es función administrativa.
Es por tanto, que la existencia en las autoridades administrativas, de una
potestad disciplinaria en virtud de la cual los superiores jerárquicos tienen la facultad
para imponer a sus subalternos determinadas sanciones (amonestación, multa,
suspensión o destitución) con la finalidad de mantener en el seno de la administración
el orden indispensable y de obligar a los empleados públicos a observar una conducta
ajustada a los deberes que la función le impone. Este es denominado derecho penal
disciplinario y forma parte de los reglamentos internos del Derecho Administrativo,
implica la represión con sanciones de determinados deberes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derechoDerecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derecho
Stéfano Morán Noboa
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
willianaguevara
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Eduardo Agüero
 
Derecho administrativo como ciencia juridica
Derecho administrativo como ciencia juridicaDerecho administrativo como ciencia juridica
Derecho administrativo como ciencia juridica
Isabel Sheila Julca Amaya
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
Mauricio Granda
 
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Stéfano Morán Noboa
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
NeniTah Carrillo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Nilmary Carieles
 
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.hugoalbert
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
monyvargasrivera
 
Esquema derecho administrativo
Esquema derecho administrativoEsquema derecho administrativo
Esquema derecho administrativo
HYLENGARCIA
 
Mapa Conceptual Derecho Administrativo
Mapa Conceptual Derecho AdministrativoMapa Conceptual Derecho Administrativo
Mapa Conceptual Derecho Administrativo
Universidad Fermin Toro. Cabudare
 
Derecho admi
Derecho admiDerecho admi
Derecho admi
luismar lopez
 
Luis administrativo
Luis administrativoLuis administrativo
Luis administrativo
Luis Antonio Goyo Chacon
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoMirta Henriquez
 
Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07
Anjory Lucia Carril Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Derecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derechoDerecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derecho
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Derecho público
Derecho públicoDerecho público
Derecho público
 
Derecho administrativo como ciencia juridica
Derecho administrativo como ciencia juridicaDerecho administrativo como ciencia juridica
Derecho administrativo como ciencia juridica
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
 
Esquema derecho administrativo
Esquema derecho administrativoEsquema derecho administrativo
Esquema derecho administrativo
 
Mapa Conceptual Derecho Administrativo
Mapa Conceptual Derecho AdministrativoMapa Conceptual Derecho Administrativo
Mapa Conceptual Derecho Administrativo
 
El derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con lasEl derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con las
 
Derecho admi
Derecho admiDerecho admi
Derecho admi
 
Luis administrativo
Luis administrativoLuis administrativo
Luis administrativo
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07
 

Similar a Ensayo administrativo

Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativoEnsayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
Salma2018
 
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
MariaFernandez486
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
MariaFernandez486
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
luz2017
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
Manuel Molinari
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
Nilmary Carieles
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosmaileth De Castro
 
fuentes del derecho tributario
 fuentes del derecho tributario fuentes del derecho tributario
fuentes del derecho tributario
giovanna d andrea
 
Ensayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listoEnsayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listo
Jose Pastor Perez Tovar
 
Fuentes katherine freitez
Fuentes katherine freitezFuentes katherine freitez
Fuentes katherine freitez
katherine freitez
 
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saiaEnsayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
universityfermin
 
Acto administrativo i
Acto administrativo iActo administrativo i
Acto administrativo i
Yovanna Angelica Castilla Paredes
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
jorge antonio pimentel marchan
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
Na Santiesteban
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
Andres Martinez
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
pichardo8
 
Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
Emilytroconis2
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
Carlos Rodriguez
 
Investigacion del derecho financiero y tributario
Investigacion del derecho financiero y tributarioInvestigacion del derecho financiero y tributario
Investigacion del derecho financiero y tributario
Mary Uzcategui Rojas
 

Similar a Ensayo administrativo (20)

Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativoEnsayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
 
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
fuentes del derecho tributario
 fuentes del derecho tributario fuentes del derecho tributario
fuentes del derecho tributario
 
Ensayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listoEnsayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listo
 
Fuentes katherine freitez
Fuentes katherine freitezFuentes katherine freitez
Fuentes katherine freitez
 
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saiaEnsayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
 
Acto administrativo i
Acto administrativo iActo administrativo i
Acto administrativo i
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
 
Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
 
Investigacion del derecho financiero y tributario
Investigacion del derecho financiero y tributarioInvestigacion del derecho financiero y tributario
Investigacion del derecho financiero y tributario
 

Más de UFTDERECHOSAIA

Informe analitico actividad on line
Informe analitico actividad on lineInforme analitico actividad on line
Informe analitico actividad on line
UFTDERECHOSAIA
 
Delitos menos graves
Delitos menos graves Delitos menos graves
Delitos menos graves
UFTDERECHOSAIA
 
Carolina Jose Sibriant Vargas
Carolina Jose Sibriant VargasCarolina Jose Sibriant Vargas
Carolina Jose Sibriant Vargas
UFTDERECHOSAIA
 
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
UFTDERECHOSAIA
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
UFTDERECHOSAIA
 
Jesus alexander rivero perez
Jesus alexander rivero perezJesus alexander rivero perez
Jesus alexander rivero perez
UFTDERECHOSAIA
 
Tema Nro 05 Thalia Azuaje
Tema Nro 05 Thalia AzuajeTema Nro 05 Thalia Azuaje
Tema Nro 05 Thalia Azuaje
UFTDERECHOSAIA
 
Thalia del carmen azuaje
Thalia del carmen azuajeThalia del carmen azuaje
Thalia del carmen azuaje
UFTDERECHOSAIA
 
Torres maria
Torres mariaTorres maria
Torres maria
UFTDERECHOSAIA
 
Renata prevete cordero
Renata prevete corderoRenata prevete cordero
Renata prevete cordero
UFTDERECHOSAIA
 
El juicio
El juicioEl juicio
El juicio
UFTDERECHOSAIA
 
Tarea rezagada
Tarea rezagadaTarea rezagada
Tarea rezagada
UFTDERECHOSAIA
 
Axel alexander atias rivero
Axel alexander atias riveroAxel alexander atias rivero
Axel alexander atias rivero
UFTDERECHOSAIA
 
Victor martinez redaccion
Victor martinez redaccionVictor martinez redaccion
Victor martinez redaccion
UFTDERECHOSAIA
 
WILFREDO PEREZ
WILFREDO PEREZWILFREDO PEREZ
WILFREDO PEREZ
UFTDERECHOSAIA
 
LOIDIMAR PINEDA
LOIDIMAR PINEDALOIDIMAR PINEDA
LOIDIMAR PINEDA
UFTDERECHOSAIA
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
UFTDERECHOSAIA
 
Luis sanchez
Luis sanchezLuis sanchez
Luis sanchez
UFTDERECHOSAIA
 
CARMINE DE NIGRIS
CARMINE DE NIGRISCARMINE DE NIGRIS
CARMINE DE NIGRIS
UFTDERECHOSAIA
 
Muerte por sofocacion
Muerte por sofocacionMuerte por sofocacion
Muerte por sofocacion
UFTDERECHOSAIA
 

Más de UFTDERECHOSAIA (20)

Informe analitico actividad on line
Informe analitico actividad on lineInforme analitico actividad on line
Informe analitico actividad on line
 
Delitos menos graves
Delitos menos graves Delitos menos graves
Delitos menos graves
 
Carolina Jose Sibriant Vargas
Carolina Jose Sibriant VargasCarolina Jose Sibriant Vargas
Carolina Jose Sibriant Vargas
 
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Jesus alexander rivero perez
Jesus alexander rivero perezJesus alexander rivero perez
Jesus alexander rivero perez
 
Tema Nro 05 Thalia Azuaje
Tema Nro 05 Thalia AzuajeTema Nro 05 Thalia Azuaje
Tema Nro 05 Thalia Azuaje
 
Thalia del carmen azuaje
Thalia del carmen azuajeThalia del carmen azuaje
Thalia del carmen azuaje
 
Torres maria
Torres mariaTorres maria
Torres maria
 
Renata prevete cordero
Renata prevete corderoRenata prevete cordero
Renata prevete cordero
 
El juicio
El juicioEl juicio
El juicio
 
Tarea rezagada
Tarea rezagadaTarea rezagada
Tarea rezagada
 
Axel alexander atias rivero
Axel alexander atias riveroAxel alexander atias rivero
Axel alexander atias rivero
 
Victor martinez redaccion
Victor martinez redaccionVictor martinez redaccion
Victor martinez redaccion
 
WILFREDO PEREZ
WILFREDO PEREZWILFREDO PEREZ
WILFREDO PEREZ
 
LOIDIMAR PINEDA
LOIDIMAR PINEDALOIDIMAR PINEDA
LOIDIMAR PINEDA
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Luis sanchez
Luis sanchezLuis sanchez
Luis sanchez
 
CARMINE DE NIGRIS
CARMINE DE NIGRISCARMINE DE NIGRIS
CARMINE DE NIGRIS
 
Muerte por sofocacion
Muerte por sofocacionMuerte por sofocacion
Muerte por sofocacion
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ensayo administrativo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO ARAURE. EDO PORTUGUESA DERECHO ADMINISTRATIVO Alumno: Giovanny Nicola Damelio Aranguren Araure, Septiembre 2017
  • 2. Las fuentes del Derecho Administrativo La palabra administración, empleada en su acepción más amplia, significa toda actividad, pública o privada, ordenada para alcanzar fines humanos, sean o no económicos, y también el conjunto de las entidades u órganos que la ejercen. Se la usa en el primer sentido, cuando, se habla de la idónea administración de una empresa, y en el segundo, cuando se afirma que alguien ocupa un cargo en la administración de un establecimiento. Es por ello, que definimos el derecho administrativo como la rama del Derecho Público Interno que se ocupa de la organización y funcionamiento de los órganos administrativos y del ejercicio de la función ejecutiva. Es por ello que las normas del Derecho Administrativo, como en general todas las reglas de derecho emanadas de los poderes constituidos, están subordinadas a la constitución. El ejercicio de la función administrativa, así como las leyes dictadas por la Asamblea Nacional y los reglamentos emanados por el ejecutivo, reguladoras de aquel ejercicio, deben guardar una completa subordinación de preceptos contenidos en la constitución. Y por tanto, la subordinación del Derecho Administrativo al Derecho Constitucional es tan estrecha que en numerosos casos es difícil la determinación exacta de linderos entre uno y otro campo. En el Derecho Constitucional se encuentran las denominaciones de los capítulos del Derecho Administrativo, uno es el prefacio obligado del otro. Entre las fuentes del derecho administrativo se encuentra en primer lugar la Constitución Nacional, siendo esta la fuente formal por excelencia del derecho Administrativo, en virtud de su supremacía y de la máxima jerarquía de su contexto normativo en la conformación del orden jurídico; igualmente le sigue la Ley, que es no más que una derivación inmediata de la constitución, ejecuta los principios y
  • 3. normas constitucionales y está en el segundo grado en la integración jerárquica del orden jurídico. La ley es fuente formal directa del Derecho Administrativo, por cuanto constituye el fundamento legal. Le siguen, por su parte el tratado siendo este un acuerdo celebrado entre miembros de la comunidad internacional, tiene valor preferencial sobre las leyes sea cualquiera la materia tratada; acompañado del reglamento que no es más que una norma secundaria, subalterna, inferior, complementaria de la ley; igualmente el decreto ley que se conoce como la manifestación de anomalía en la vida pública, se dictan siempre en situaciones de emergencia. Es necesario que el poder legislativo delegue en el poder ejecutivo la facultad de producir leyes, requiriendo para ello una ley especial (habilitante) en la que la asamblea nacional le confiere al presidente esta facultad. Y las indirectas como lo son la costumbre que es la repetición constante de un mismo modo de obrar para que sea tomada como fuente, debe tener dos elementos un elemento material, que es la realización del acto y un elemento psicológico o subjetivo que es la necesidad de realizarlo. La jurisprudencia que es el conjunto de principios reiteradamente proclamados en las sentencias judiciales de los tribunales en casos similares. La doctrina, constituida por la exposición científica hecha por los jurisconsultos, donde se interpretan y se sistematizan las normas. En cuanto a su importancia jurídica el derecho administrativo es fuente formal de derecho público y por tanto tiene referencia a los asuntos o negocios de orden privado, en numerosas ocasiones los Códigos Civil y de Comercio aplican el vocablo administración y los que dé el derivan al referirse al manejo o gestión de bienes, principalmente ajenos. Por ejemplo el Código Civil dispone que el padre y la madre quienes ejerzan la patria potestad, administre los bienes del hijo menor, que el tutor
  • 4. administre los bienes del pupilo; y el Código de comercio dispone que las compañías anónimas sean administradas por dos o más administradores. En derecho público se emplea la palabra administración en su significado estricto, exclusivamente en relación con el Estado y entidades menores de carácter estadal, como los Municipios, y los Institutos Autónomos. También dentro de este campo restringido, el término administración es usado en dos sentidos diferentes: en el sentido objetivo, como actividad, tarea o función del Estado; y en el sentido subjetivo, esto es, como cuerpo o conjunto de entes u órganos ordinariamente encargados de ejercer la expresada actividad o función. Para concluir podemos mencionar que se habla de un Derecho Penal Administrativo constituido por el conjunto de normas que establecen sanciones para los casos de inobservancia de las normas administrativas son: la pena de policía y la pena de finanzas. Aquí se utiliza la pena para sancionar exclusivamente infracciones de orden administrativo. “Son penas administrativas y no sanciones penales, todas aquellas cuya aplicación reserva la ley a la autoridad administrativa”. El derecho penal sanciona una serie de delitos cometidos con motivo del ejercicio de la función administrativa, la aplicación de las penas es función administrativa. Es por tanto, que la existencia en las autoridades administrativas, de una potestad disciplinaria en virtud de la cual los superiores jerárquicos tienen la facultad para imponer a sus subalternos determinadas sanciones (amonestación, multa, suspensión o destitución) con la finalidad de mantener en el seno de la administración el orden indispensable y de obligar a los empleados públicos a observar una conducta ajustada a los deberes que la función le impone. Este es denominado derecho penal disciplinario y forma parte de los reglamentos internos del Derecho Administrativo, implica la represión con sanciones de determinados deberes.