SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante
María Fernández
Profesora
Abg. Emily Ramírez
Derecho Tributario
SAIA B
Derecho Financiero
Derecho Financiero es la rama del Derecho Público, que persigue fines colectivos que se
refiere exclusivamente a la actividad del Estado, y las Finanzas Públicas, este es el conjunto de
normas jurídicas que se encarga de regular la Actividad Financiera de un Estado en el
establecimiento, obtención, manejo y erogación del gasto público, conjuntamente de ajustar la
relación entre el Estado, sus órganos y los particulares esta actividad requiere de la puesta en
marcha de un conjunto de normas jurídicas que regulen su actividad y que contribuyan al logro
de los fines propuestos, es por ello que surge la necesidad de actuación del Derecho en cuanto al
establecimiento de tributos y obtención de diversas clases de recursos en gestión o manejo de
sus bienes patrimoniales en la erogación de recursos para los gastos públicos.
El Derecho financiero procede de fuentes sujetas a los mandatos que se derivan de los
principios constitucionales tales como las producidas por las distintas fuerzas sociales que
impulsan la creación de normas y de pautas de conducta que llevan a configurar un sistema
normativo difuso denominadas fuentes materiales y las que emanan de un órgano determinado,
sometidas a un procedimiento concreto y postulan un sistema normativo escrito que son
denominadas fuentes formales, en tal sentido nuestro Código Civil nos indica que son fuentes
del derecho la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho, estas como hemos
vistos se encuentran enmarcadas en la en la pirámide de Kelsen que representa gráficamente la
idea de sistema jurídico escalonado como lo son, en primer lugar la Constitución que no es más
que la primera norma fundamental del ordenamiento jurídico la cual señala todas las
obligaciones, derechos y deberes que deben cumplirse, en segundo lugar tenemos las leyes
formales es la fuente principal del derecho y la que exige la obligatoriedad del cumplimiento de
sus estipulaciones y entre las cuales tenemos las Leyes Orgánicas que se dictan para organizar
los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco
normativo a otras leyes, como por ejemplo el Decreto Ley en el cual la rama legislativa que se le
delega temporalmente al Poder Ejecutivo (Presidente de la RBV) la potestad de legislar sobre
aquellas materias establecidas en el marco normativo de la Ley (habilitante) en virtud de alguna
excepción circunstancial, permanente o determinada, los Decretos Leyes, estos tienen todos los
caracteres de las Leyes, ya que contienen normas jurídicas generales o individuales.
Por ultimo encontramos el nivel sub legal que son todas aquellas normas jurídicas que
no tienen el rango de una ley formal como lo son Reglamentos cuya finalidad es de desarrollar
los contenidos expresos en la ley sin alterar el espíritu, propósito y razón considerando el
principio de Legalidad, de igual forma se encuentran las fuentes no escritas primeramente
haciendo mención a la Costumbre actuando en defecto de Ley y siendo una de las expresiones
más características del derecho común.
Continuadamente se aplican los Principios Generales del Derecho los mismos se
aplicarán en defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del
ordenamiento jurídico, siendo pues, los Principios Generales del Derecho fuente subsidiaria de
segundo grado, los Principios Generales del Derecho, se los utiliza para resolver en caso de
duda, cuando la solución no pueda extraerse de la letra, ni del espíritu de la norma, ni de su
analogía con otras leyes, también tenemos como fuentes indirectas los Tratados Internacionales
que tienen relevancia debido a que implican obligaciones financieras para la Hacienda Pública,
tenemos también la Doctrina y la Jurisprudencia.
En relación con lo antes expuestos tenemos que el Derecho Financiero goza de
autonomía por cuanto se basa en autonomía Administrativa ya que para algunos doctrinarios
esta rama del derecho está subordinada del derecho administrativo, sin embargo también cuenta
con la corriente autonomista ya que los problemas que tiene la Actividad Financiera se
resuelven de carácter unitario, este es parte del derecho público con cierta autonomía didáctica,
lo que indica que está enmarcado en ambas corriente. Además de estar fusionado a las
corrientes didácticas Administrativas y Autonomista.
El Derecho Financiero guarda estrecha relación con otras ramas del derecho entre ellas
y la más resaltante el Derecho Constitucional ya que en él se encuentran plasmados los
principios rectores del Derecho Financiero, también guarda relación como hemos dicho antes
con el Derecho Administrativo ya que ambas trabajan en conjunto para manejar los ingresos y
gastos públicos, con el Derecho Penal en relación a los principios redactores del ordenamiento
penal a las infracciones y sanciones del ámbito de los ingresos y de los gastos públicos, se
relaciona con el Derecho Tributario ya que este es una rama dentro del Derecho financiero, que
estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder
tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para
sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común.
En resumen podíamos decir que el Derecho Financiero es la disciplina jurídica que
estudia preceptos legales que rigen la organización del Estado para la percepción,
administración y empleo de los recursos públicos entre el Estado y los contribuyentes y
tiene como objeto de estudio la actividad financiera del Estado, y no se ocupa de la
actividad negociable, los bancos o los negocios privados en general, el Derecho Financiero
tiene normas y principios propios, como hemos visto, por lo anterior, sostenemos que
estamos frente a una rama autónoma del Derecho Público y que por tanto, no está
contenido por el Derecho Administrativo, aunque guarda estrecha relación con éste y con
el Derecho Constitucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho tributario y financiero ensayo
Derecho tributario y financiero ensayoDerecho tributario y financiero ensayo
Derecho tributario y financiero ensayo
emily mora
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_123
 
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael CalderaEnsayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
RafaelCaldera5
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
MaryAlmao
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Mariangel Colmenares Grateron
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
NeniTah Carrillo
 
Ct 2
Ct 2Ct 2
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
corderomp
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Derecho Financiero, Analisis y su relación con otras Disciplinas
Derecho Financiero, Analisis y su relación con  otras DisciplinasDerecho Financiero, Analisis y su relación con  otras Disciplinas
Derecho Financiero, Analisis y su relación con otras Disciplinas
LCDA ANAIS FLORES
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
mariatraviezo
 
Ensayo el derecho financiero y su autonomia
Ensayo el derecho financiero y su autonomiaEnsayo el derecho financiero y su autonomia
Ensayo el derecho financiero y su autonomia
Mario Cáceres
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo  derecho tributarioEnsayo  derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Jahoda29
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
douglasarrieche1
 
Derecho Tributario y Financiero
Derecho Tributario y FinancieroDerecho Tributario y Financiero
Derecho Tributario y Financiero
lorena_a13
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
jose gregorio camacaro
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
Mariajeh27
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
willianaguevara
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Jhonfre Camacaro Rodriguez
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
wmontes11
 

La actualidad más candente (20)

Derecho tributario y financiero ensayo
Derecho tributario y financiero ensayoDerecho tributario y financiero ensayo
Derecho tributario y financiero ensayo
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael CalderaEnsayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Ct 2
Ct 2Ct 2
Ct 2
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho Financiero, Analisis y su relación con otras Disciplinas
Derecho Financiero, Analisis y su relación con  otras DisciplinasDerecho Financiero, Analisis y su relación con  otras Disciplinas
Derecho Financiero, Analisis y su relación con otras Disciplinas
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
 
Ensayo el derecho financiero y su autonomia
Ensayo el derecho financiero y su autonomiaEnsayo el derecho financiero y su autonomia
Ensayo el derecho financiero y su autonomia
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo  derecho tributarioEnsayo  derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho Tributario y Financiero
Derecho Tributario y FinancieroDerecho Tributario y Financiero
Derecho Tributario y Financiero
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
 

Similar a Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)

Sherolki Vale Investigacion
Sherolki Vale InvestigacionSherolki Vale Investigacion
Sherolki Vale Investigacion
Sherolki
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Diyerson Moreno
 
Trabajo derecho financiero
Trabajo derecho financieroTrabajo derecho financiero
Trabajo derecho financiero
marioguzman169
 
Ensayo financiero
Ensayo financieroEnsayo financiero
Ensayo financiero
Ivan Perez
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
Verónica Oropeza Sarmiento
 
Investigacion del derecho financiero y tributario
Investigacion del derecho financiero y tributarioInvestigacion del derecho financiero y tributario
Investigacion del derecho financiero y tributario
Mary Uzcategui Rojas
 
Derecho financiero ensayo 1
Derecho financiero ensayo 1Derecho financiero ensayo 1
Derecho financiero ensayo 1
jesibeth torrealba
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
Verónica Oropeza Sarmiento
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
luz2017
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
uftderecho2016
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
MariaFernandez486
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Y SU IMPORTANCIA
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Y SU IMPORTANCIAACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Y SU IMPORTANCIA
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Y SU IMPORTANCIA
MariaFernandez486
 
El Derecho Financiero
El Derecho FinancieroEl Derecho Financiero
El Derecho Financiero
YusbelyConde
 
Ensayo de derecho tributario
Ensayo de derecho tributario Ensayo de derecho tributario
Ensayo de derecho tributario
Pierina Mattia
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
Carlos Rodriguez
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
Fabiana Torres
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
luz2017
 

Similar a Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM) (20)

Sherolki Vale Investigacion
Sherolki Vale InvestigacionSherolki Vale Investigacion
Sherolki Vale Investigacion
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
 
Trabajo derecho financiero
Trabajo derecho financieroTrabajo derecho financiero
Trabajo derecho financiero
 
Ensayo financiero
Ensayo financieroEnsayo financiero
Ensayo financiero
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
 
Investigacion del derecho financiero y tributario
Investigacion del derecho financiero y tributarioInvestigacion del derecho financiero y tributario
Investigacion del derecho financiero y tributario
 
Derecho financiero ensayo 1
Derecho financiero ensayo 1Derecho financiero ensayo 1
Derecho financiero ensayo 1
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Y SU IMPORTANCIA
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Y SU IMPORTANCIAACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Y SU IMPORTANCIA
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Y SU IMPORTANCIA
 
El Derecho Financiero
El Derecho FinancieroEl Derecho Financiero
El Derecho Financiero
 
Ensayo de derecho tributario
Ensayo de derecho tributario Ensayo de derecho tributario
Ensayo de derecho tributario
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Participante María Fernández Profesora Abg. Emily Ramírez Derecho Tributario SAIA B Derecho Financiero
  • 2. Derecho Financiero es la rama del Derecho Público, que persigue fines colectivos que se refiere exclusivamente a la actividad del Estado, y las Finanzas Públicas, este es el conjunto de normas jurídicas que se encarga de regular la Actividad Financiera de un Estado en el establecimiento, obtención, manejo y erogación del gasto público, conjuntamente de ajustar la relación entre el Estado, sus órganos y los particulares esta actividad requiere de la puesta en marcha de un conjunto de normas jurídicas que regulen su actividad y que contribuyan al logro de los fines propuestos, es por ello que surge la necesidad de actuación del Derecho en cuanto al establecimiento de tributos y obtención de diversas clases de recursos en gestión o manejo de sus bienes patrimoniales en la erogación de recursos para los gastos públicos. El Derecho financiero procede de fuentes sujetas a los mandatos que se derivan de los principios constitucionales tales como las producidas por las distintas fuerzas sociales que impulsan la creación de normas y de pautas de conducta que llevan a configurar un sistema normativo difuso denominadas fuentes materiales y las que emanan de un órgano determinado, sometidas a un procedimiento concreto y postulan un sistema normativo escrito que son denominadas fuentes formales, en tal sentido nuestro Código Civil nos indica que son fuentes del derecho la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho, estas como hemos vistos se encuentran enmarcadas en la en la pirámide de Kelsen que representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado como lo son, en primer lugar la Constitución que no es más que la primera norma fundamental del ordenamiento jurídico la cual señala todas las obligaciones, derechos y deberes que deben cumplirse, en segundo lugar tenemos las leyes formales es la fuente principal del derecho y la que exige la obligatoriedad del cumplimiento de sus estipulaciones y entre las cuales tenemos las Leyes Orgánicas que se dictan para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes, como por ejemplo el Decreto Ley en el cual la rama legislativa que se le delega temporalmente al Poder Ejecutivo (Presidente de la RBV) la potestad de legislar sobre aquellas materias establecidas en el marco normativo de la Ley (habilitante) en virtud de alguna excepción circunstancial, permanente o determinada, los Decretos Leyes, estos tienen todos los caracteres de las Leyes, ya que contienen normas jurídicas generales o individuales.
  • 3. Por ultimo encontramos el nivel sub legal que son todas aquellas normas jurídicas que no tienen el rango de una ley formal como lo son Reglamentos cuya finalidad es de desarrollar los contenidos expresos en la ley sin alterar el espíritu, propósito y razón considerando el principio de Legalidad, de igual forma se encuentran las fuentes no escritas primeramente haciendo mención a la Costumbre actuando en defecto de Ley y siendo una de las expresiones más características del derecho común. Continuadamente se aplican los Principios Generales del Derecho los mismos se aplicarán en defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico, siendo pues, los Principios Generales del Derecho fuente subsidiaria de segundo grado, los Principios Generales del Derecho, se los utiliza para resolver en caso de duda, cuando la solución no pueda extraerse de la letra, ni del espíritu de la norma, ni de su analogía con otras leyes, también tenemos como fuentes indirectas los Tratados Internacionales que tienen relevancia debido a que implican obligaciones financieras para la Hacienda Pública, tenemos también la Doctrina y la Jurisprudencia. En relación con lo antes expuestos tenemos que el Derecho Financiero goza de autonomía por cuanto se basa en autonomía Administrativa ya que para algunos doctrinarios esta rama del derecho está subordinada del derecho administrativo, sin embargo también cuenta con la corriente autonomista ya que los problemas que tiene la Actividad Financiera se resuelven de carácter unitario, este es parte del derecho público con cierta autonomía didáctica, lo que indica que está enmarcado en ambas corriente. Además de estar fusionado a las corrientes didácticas Administrativas y Autonomista. El Derecho Financiero guarda estrecha relación con otras ramas del derecho entre ellas y la más resaltante el Derecho Constitucional ya que en él se encuentran plasmados los principios rectores del Derecho Financiero, también guarda relación como hemos dicho antes con el Derecho Administrativo ya que ambas trabajan en conjunto para manejar los ingresos y gastos públicos, con el Derecho Penal en relación a los principios redactores del ordenamiento penal a las infracciones y sanciones del ámbito de los ingresos y de los gastos públicos, se relaciona con el Derecho Tributario ya que este es una rama dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder
  • 4. tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. En resumen podíamos decir que el Derecho Financiero es la disciplina jurídica que estudia preceptos legales que rigen la organización del Estado para la percepción, administración y empleo de los recursos públicos entre el Estado y los contribuyentes y tiene como objeto de estudio la actividad financiera del Estado, y no se ocupa de la actividad negociable, los bancos o los negocios privados en general, el Derecho Financiero tiene normas y principios propios, como hemos visto, por lo anterior, sostenemos que estamos frente a una rama autónoma del Derecho Público y que por tanto, no está contenido por el Derecho Administrativo, aunque guarda estrecha relación con éste y con el Derecho Constitucional.