SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO FINANCIERO
INTEGRANTE: Williana Guevara
CI: 27.011.140
Seccion: Saia F
El Derecho según Pugliese (1939) es la disciplina que tiene por objeto el
estudio sistemático del conjunto de normas que reglamentan la recaudación, la
gestión y la erogación de los medios económicos que necesita el Estado y los
otros órganos públicos para el desarrollo de sus actividades, así como, el
estudio de las relaciones jurídicas entre los poderes y los órganos del Estado
entre los mismos ciudadanos que derivan de la aplicación de esas normas.
El Derecho financiero se relaciona con otras ramas del Derecho, como es el
Derecho Administrativo ya que sobre la actividad tributaria de los griegos y los
romanos, puede afirmarse que el Derecho Financiero precedió en mucho
tiempo al administrativo y es éste entonces, el que debe dar primacía a aquél.
Así mismo Derecho Constitucional ya que hay diversas normas
constitucionales sobre actividad financiera asumen la condición de principios
generales del derecho financiero, y ellas, así como las disposiciones sobre
poderes tributarios, presupuesto, control de gastos, empréstitos; constituyen
materias que hoy integran nuestra asignatura. También se relaciona con el
Derecho Internacional. El desarrollo de las comunicaciones y la intensificación
de las relaciones comerciales han determinado la internacionalización de las
finanzas, tanto públicas como privadas, acrecentando la importancia del
Derecho Internacional en los aspectos relacionados con aquéllas.
Este Derecho tiene diferentes fuentes que se clasifican en fuentes Materiales
(suscitadas por las distintas fuerzas sociales que impulsan la creación de
normas y de pautas de conducta que llevan a configurar un sistema normativo
difuso) y fuentes formales (que emanan de un órgano determinado, sometidas
a un procedimiento concreto y postulan un sistema normativo escrito). Aunque
en el Ordenamiento Jurídico venezolano, según el Código Civil, son fuentes del
derecho la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho, el cual se
profundizara en las próximas líneas.
Como fuentes directas la constitución forma parte de las fuentes escritas, ya
que ella es la primera norma del ordenamiento jurídico, que aprueba el poder
constituyente y de la que dimana todo otro poder, que aparece así ordenado
por ella y sometido a sus disposiciones, sobreponiéndose a los ciudadanos, a
todos los Poderes Públicos y, por tanto, a todas las normas de cualquier
naturaleza que de estos dimanen. De segundo la Ley, el término Ley proviene
de la voz romana Lex, que significa norma escrita, por contraposición a la
norma consuetudinaria, formada a través de la repetición de formas de
conductas, denominadas mores, en las fuentes no escritas está la costumbre
se trata de una fuente subsidiaria que actúa en defecto de Ley, y los principios
generales del Derecho ella es una fuente subsidiaria de segundo grado (en
defecto de Ley o costumbre), pero también son criterios inspiradores del 12
ordenamiento jurídico.
En fuentes Indirectas forma parte los tratados internacionales, la doctrina
también se considera como una fuente indirecta por cuanto se debe recurrir a
ella como complemento para los estudios de los diversos casos que se
plantean, y la jurisprudencia actualmente, la jurisprudencia es el conjunto de
sentencias concordantes, dictadas por los jueces en casos similares.
El Derecho financiero se dice que no tiene autonomía como lo tiene el derecho
tributario u otras ramas, ya que está ligada al derecho público, el derecho
financiero se basa de una corriente administrativa y Autonomista. En cuanto a
la administrativa se percibe que el derecho financiero no tiene autonomía ya
que forma parte del Derecho administrativo. Y la corriente autonomista
sustentada por Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese, para quienes los
problemas jurídicos que surgen de la Actividad Financiera del Estado se
resuelven mediante principios propios de carácter unitario. Además señalan
que el derecho financiero tiene importantes ramas jurídicas como son el
derecho tributario material que tiene una destacada y reconocida autonomía, y
que las cuestiones impositivas propias del derecho tributario no son sino una
parte del universo que conforma la actividad financiera del Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
luz2017
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
Nerly Rojas
 
Fuentes del derecho financiero...
Fuentes del derecho financiero...Fuentes del derecho financiero...
Fuentes del derecho financiero...
Hector Alvarado
 
Ensayo de derecho tributario
Ensayo de derecho tributario Ensayo de derecho tributario
Ensayo de derecho tributario
Pierina Mattia
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
josedan96
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo  derecho tributarioEnsayo  derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Jahoda29
 
Ensayo financiero
Ensayo financieroEnsayo financiero
Ensayo financiero
Ivan Perez
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
Edgardo cordero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Ensayo ubicacion del derecho financiero en las ramas del derecho tributario
Ensayo ubicacion del derecho financiero en las ramas del derecho tributarioEnsayo ubicacion del derecho financiero en las ramas del derecho tributario
Ensayo ubicacion del derecho financiero en las ramas del derecho tributario
diegogonzalez639
 
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vlPresentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
victor lucena
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Sandra Melendez
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
AngelicaBoffil
 
Ensayo sobre el derecho financiero.
Ensayo sobre el derecho financiero.Ensayo sobre el derecho financiero.
Ensayo sobre el derecho financiero.
AngbarMontaez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Genesis Garcia
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
Mariajeh27
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
mariangelgalindez01
 
Derecho administrativo i mapa conceptual
Derecho administrativo i mapa conceptualDerecho administrativo i mapa conceptual
Derecho administrativo i mapa conceptual
jose gregorio camacaro
 
Der.trib. ensayo
Der.trib. ensayoDer.trib. ensayo
Der.trib. ensayo
yoshelyn castillo
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Fuentes del derecho financiero...
Fuentes del derecho financiero...Fuentes del derecho financiero...
Fuentes del derecho financiero...
 
Ensayo de derecho tributario
Ensayo de derecho tributario Ensayo de derecho tributario
Ensayo de derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo  derecho tributarioEnsayo  derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo financiero
Ensayo financieroEnsayo financiero
Ensayo financiero
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo ubicacion del derecho financiero en las ramas del derecho tributario
Ensayo ubicacion del derecho financiero en las ramas del derecho tributarioEnsayo ubicacion del derecho financiero en las ramas del derecho tributario
Ensayo ubicacion del derecho financiero en las ramas del derecho tributario
 
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vlPresentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
 
Ensayo sobre el derecho financiero.
Ensayo sobre el derecho financiero.Ensayo sobre el derecho financiero.
Ensayo sobre el derecho financiero.
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Derecho administrativo i mapa conceptual
Derecho administrativo i mapa conceptualDerecho administrativo i mapa conceptual
Derecho administrativo i mapa conceptual
 
Der.trib. ensayo
Der.trib. ensayoDer.trib. ensayo
Der.trib. ensayo
 

Similar a Derecho financiero

Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
angel jesus arrieche higuerey
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Diyerson Moreno
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Mairim Garcia
 
Trabajo de derecho financiero
Trabajo de derecho financieroTrabajo de derecho financiero
Trabajo de derecho financiero
emiro24
 
Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3
Mariangel2912
 
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
MariaFernandez486
 
Derecho financiero (2)
Derecho financiero (2)Derecho financiero (2)
Derecho financiero (2)
Omar Riera
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Omar Riera
 
Derecho Tributario y Financiero
Derecho Tributario y FinancieroDerecho Tributario y Financiero
Derecho Tributario y Financiero
lorena_a13
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
paolamontero90
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
darling paez
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Rosangel Chaparro
 
2da asignancion de tributario
2da asignancion de tributario2da asignancion de tributario
2da asignancion de tributario
Liye'k Tortolani
 
Ensayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listoEnsayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listo
Jose Pastor Perez Tovar
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
RoiberthCastaedaSaer
 
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saiaEnsayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
universityfermin
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_123
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Arianna Diaz
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
Moises Caripa
 
Trabajo derecho financiero
Trabajo derecho financieroTrabajo derecho financiero
Trabajo derecho financiero
marioguzman169
 

Similar a Derecho financiero (20)

Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Trabajo de derecho financiero
Trabajo de derecho financieroTrabajo de derecho financiero
Trabajo de derecho financiero
 
Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3
 
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
 
Derecho financiero (2)
Derecho financiero (2)Derecho financiero (2)
Derecho financiero (2)
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho Tributario y Financiero
Derecho Tributario y FinancieroDerecho Tributario y Financiero
Derecho Tributario y Financiero
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
2da asignancion de tributario
2da asignancion de tributario2da asignancion de tributario
2da asignancion de tributario
 
Ensayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listoEnsayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saiaEnsayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
 
Trabajo derecho financiero
Trabajo derecho financieroTrabajo derecho financiero
Trabajo derecho financiero
 

Más de willianaguevara

La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
willianaguevara
 
Asilo y extradicion
Asilo y extradicionAsilo y extradicion
Asilo y extradicion
willianaguevara
 
Impuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregadoImpuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregado
willianaguevara
 
Contrataciones internacionales
Contrataciones internacionalesContrataciones internacionales
Contrataciones internacionales
willianaguevara
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
willianaguevara
 
Personalidad juridica
Personalidad juridicaPersonalidad juridica
Personalidad juridica
willianaguevara
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
willianaguevara
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
willianaguevara
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
willianaguevara
 
Drecho internacional ensayo
Drecho internacional ensayoDrecho internacional ensayo
Drecho internacional ensayo
willianaguevara
 
Fuentes del dip
Fuentes del dipFuentes del dip
Fuentes del dip
willianaguevara
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
willianaguevara
 
Informe mercantil
Informe mercantilInforme mercantil
Informe mercantil
willianaguevara
 
Cuadro2
Cuadro2Cuadro2
Cuadro
CuadroCuadro

Más de willianaguevara (17)

La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
Asilo y extradicion
Asilo y extradicionAsilo y extradicion
Asilo y extradicion
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Impuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregadoImpuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregado
 
Contrataciones internacionales
Contrataciones internacionalesContrataciones internacionales
Contrataciones internacionales
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Personalidad juridica
Personalidad juridicaPersonalidad juridica
Personalidad juridica
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
 
Drecho internacional ensayo
Drecho internacional ensayoDrecho internacional ensayo
Drecho internacional ensayo
 
Fuentes del dip
Fuentes del dipFuentes del dip
Fuentes del dip
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Informe mercantil
Informe mercantilInforme mercantil
Informe mercantil
 
Cuadro2
Cuadro2Cuadro2
Cuadro2
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Derecho financiero

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO FINANCIERO INTEGRANTE: Williana Guevara CI: 27.011.140 Seccion: Saia F
  • 2. El Derecho según Pugliese (1939) es la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático del conjunto de normas que reglamentan la recaudación, la gestión y la erogación de los medios económicos que necesita el Estado y los otros órganos públicos para el desarrollo de sus actividades, así como, el estudio de las relaciones jurídicas entre los poderes y los órganos del Estado entre los mismos ciudadanos que derivan de la aplicación de esas normas. El Derecho financiero se relaciona con otras ramas del Derecho, como es el Derecho Administrativo ya que sobre la actividad tributaria de los griegos y los romanos, puede afirmarse que el Derecho Financiero precedió en mucho tiempo al administrativo y es éste entonces, el que debe dar primacía a aquél. Así mismo Derecho Constitucional ya que hay diversas normas constitucionales sobre actividad financiera asumen la condición de principios generales del derecho financiero, y ellas, así como las disposiciones sobre poderes tributarios, presupuesto, control de gastos, empréstitos; constituyen materias que hoy integran nuestra asignatura. También se relaciona con el Derecho Internacional. El desarrollo de las comunicaciones y la intensificación de las relaciones comerciales han determinado la internacionalización de las finanzas, tanto públicas como privadas, acrecentando la importancia del Derecho Internacional en los aspectos relacionados con aquéllas. Este Derecho tiene diferentes fuentes que se clasifican en fuentes Materiales (suscitadas por las distintas fuerzas sociales que impulsan la creación de normas y de pautas de conducta que llevan a configurar un sistema normativo difuso) y fuentes formales (que emanan de un órgano determinado, sometidas a un procedimiento concreto y postulan un sistema normativo escrito). Aunque en el Ordenamiento Jurídico venezolano, según el Código Civil, son fuentes del derecho la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho, el cual se profundizara en las próximas líneas. Como fuentes directas la constitución forma parte de las fuentes escritas, ya que ella es la primera norma del ordenamiento jurídico, que aprueba el poder constituyente y de la que dimana todo otro poder, que aparece así ordenado por ella y sometido a sus disposiciones, sobreponiéndose a los ciudadanos, a todos los Poderes Públicos y, por tanto, a todas las normas de cualquier naturaleza que de estos dimanen. De segundo la Ley, el término Ley proviene de la voz romana Lex, que significa norma escrita, por contraposición a la norma consuetudinaria, formada a través de la repetición de formas de conductas, denominadas mores, en las fuentes no escritas está la costumbre se trata de una fuente subsidiaria que actúa en defecto de Ley, y los principios generales del Derecho ella es una fuente subsidiaria de segundo grado (en defecto de Ley o costumbre), pero también son criterios inspiradores del 12 ordenamiento jurídico. En fuentes Indirectas forma parte los tratados internacionales, la doctrina también se considera como una fuente indirecta por cuanto se debe recurrir a ella como complemento para los estudios de los diversos casos que se
  • 3. plantean, y la jurisprudencia actualmente, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias concordantes, dictadas por los jueces en casos similares. El Derecho financiero se dice que no tiene autonomía como lo tiene el derecho tributario u otras ramas, ya que está ligada al derecho público, el derecho financiero se basa de una corriente administrativa y Autonomista. En cuanto a la administrativa se percibe que el derecho financiero no tiene autonomía ya que forma parte del Derecho administrativo. Y la corriente autonomista sustentada por Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese, para quienes los problemas jurídicos que surgen de la Actividad Financiera del Estado se resuelven mediante principios propios de carácter unitario. Además señalan que el derecho financiero tiene importantes ramas jurídicas como son el derecho tributario material que tiene una destacada y reconocida autonomía, y que las cuestiones impositivas propias del derecho tributario no son sino una parte del universo que conforma la actividad financiera del Estado.