SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE UBICUO, UN NUEVO RETO EN EL PROCESO EDUCATIVO

En este momento crucial de la humanidad, la tecnología está presente en todo lo
que nos rodea, desde el trabajo, nuestra familia, nuestra comunidad, en fin todo lo
relacionado con la vida cotidiana; los avances tecnológicos que han surgido estos
últimos años han generado una serie de cambios y transformaciones en la
manera de comunicarnos en el sitio que nos encontremos, estos cambios se ven
reflejados y adquieren un valor significativo en la educación, específicamente en el
ámbito pedagógico, académico y de interacción social.

Aprender en cualquier lugar, en cualquier tiempo y en cualquier espacio es un
reto al que se enfrenta el sector educativo de nuestro entorno. Es el momento de
pensar en escenarios de aprendizajes donde el uso de la tecnología facilite el
proceso de enseñanza de los maestros y el aprendizaje en los estudiantes; hoy
día se ha convertido en una necesidad, para los docentes del siglo XXI el uso de
la tecnología digital dentro y fuera del aula de clases, debido a que su profesión
exige un alto grado de interdisciplinariedad y trabajo cooperativo, por medio de
éstas se logra el intercambio de ideas y la construcción de conceptos con el
propósito de enseñar nuevas cosas y de una manera diferente.

Sin embargo todavía encontramos un alto porcentaje de maestros en nuestro
medio, rezagados por el uso de la tecnología móvil y aun más el uso adecuado de
computadores, siendo estos de suma importancia para la labor docente; como es
el caso de elaboración de formatos de audio y video, edición y montaje de los
mismos, manejo de aplicaciones desde la web, manejo de software, blogs, entre
otras.

García, I. Peña-López, I; Johnson, L., Smith, R., Levine, A., & Haywood, K. (2010).
Informe Horizon: Edición Iberoamericana 2010. Austin, Texas: “Un reto clave es
no sólo reflexionar en torno al uso de las tecnologías emergentes por sí, sino
ponerlas en la dialéctica del tratamiento de la información para la solución de los
problemas complejos de la sociedad, siendo este uno de los retos de la educación
superior. No se trata solamente de incorporar o no tecnologías, sino de poner por
delante las necesidades de comprensión de los estudiantes y pensar nuevos
modos complejos de trabajar con la realidad a la que nos enfrentamos, para ser
capaces de construir conocimiento sobre la misma.”

No basta contar con la tecnología, sino llevar a la práctica todas las diferentes
formas digitales a los entornos de aprendizaje, que nos permita el acceso a la
información, realización de actividades y facilidades para interactuar con el
sistema, de tal forma que los estudiantes se involucren en la actividad que
desarrollan y formen parte activa de su propio proceso de aprendizaje, para
acceder al conocimiento de manera rápida y fácil en todos los niveles de la
educación.
Comparto la idea del Dr. Severin en la conferencia Tecnologías Móviles para la
Educación WEBINAR 2012, cuando dice “El aprendizaje ubicuo beneficia a los
estudiantes porque les permite recibir instrucción personalizada a cualquier hora y
en cualquier lugar donde puedan llevar una computadora”; esta es una de las
grandes ventajas del aprendizaje ubicuo, que los estudiantes pueden conectarse
y recibir información de interés para su desempeño, de tal manera que amplíen su
espacio educativo por fuera del aula de clases y de las bibliotecas tradicionales;
de esta forma el ejercicio de aprender se vuelve importante y enriquecedor.

Por otro lado sería interesante que los maestros incentiven a los estudiantes a
hacer uso adecuado de la tecnología digital; actualmente vemos los jóvenes
motivados a utilizar las redes sociales solo con el fin de leer ciertos mensajes, ver
fotos y comunicarse con sus amigos, quizás desconociendo el contenido
académico que proporcionan las mismas; también se debe incentivar el uso de los
contenidos digitales en la web de manera ilustrada de tal forma que los
estudiantes usen esta herramienta tecnológica para hacer sus consultas en las
diferentes áreas del conocimiento.


El aprendizaje ubicuo, más que una necesidad en la educación es una apuesta a
la innovación, a la vez se ha convertido en un método de comunicación y de
relaciones sociales, una puerta que hay que abrir todos los días y en todo
momento, para poder centrarnos en la calidad de aprendizaje de cada estudiante;
son los maestros los protagonistas de la incursión de las nuevas tecnologías en
los espacios académicos que enfrentan a diario.

Lugo María Teresa, WEBINAR (2012), expresa que “Hay un fuerte crecimiento
de las tecnologías y aún más la tecnología móvil, se debe implementar políticas
TIC en América Latina”

El contraste con la realidad, es se tiene acceso a la tecnología, pero a nivel
nacional no se han establecido las políticas que orienten o soporten la verdadera
intencionalidad con que debemos hacer uso de la misma; si no se establecen las
normas por medio de las cuales se rige el sistema educativo, no se va a tener
un horizonte definido y por consiguiente no se verán reflejados los resultados
esperados.

Pedró Francese un su conferencia sobre Aprendizaje Ubicuo Webinar 2012.
“Hemos avanzado en cuanto al acceso a la tecnología, pero una cosa es tenerla y
otra cosa es usarla”.

Si enmarcamos el uso de la tecnología en Colombia y más específicamente en el
departamento de la Guajira, Institución Ernesto Parodi Medina, nos encontramos
con otra realidad que es inicialmente el insuficiente espacio de la sala de
sistemas, se cuenta con pocos equipos de cómputo (computadores de mesa) una
mínima cantidad de computadores portátiles y una deficiente conexión, servicio
que ofrece Compartel y el programa Computadores para Educar.

Haciendo un cuadro comparativo entre las experiencias presentadas en Webinar y
las que ofrece nuestro sistema educativo, encontramos que hay mucha diferencia,
porque en la primera los estudiantes desarrollan clases haciendo uso de la
tecnología que tienen a la mano como son computadores portátiles, cámaras
digitales en las que toman fotos, graban videos y luego bajan esa información al
computador y por último proyectan el proceso realizado.

 Comparto la idea del Dr. Eugenio Severin en la conferencia Tecnologías Móviles
para la Educación cuando dice que “El aprendizaje ubicuo beneficia a los
estudiantes porque les permite recibir instrucción personalizada a cualquier hora y
en cualquier lugar donde puedan llevar una computadora, para una mayor
comprensión de los temas vistos”. (Aquí vemos que cada estudiante cuenta con
un computador portátil y pueden conectarse en cualquier lugar que tengan acceso
a Wi-Fi); desde ahí hacen sus consultas y actividades que requieren de la
tecnología móvil.

En las experiencias que ofrece nuestro sistema educativo se encuentra que
muchas instituciones no cuentan con los recursos necesarios para integrar la
tecnología al proceso de aprendizaje; están comenzando apenas a explorar el
potencial tan grande que ofrecen los recursos tecnológicos para educar y
aprender; es decir aun quedamos relegados porque no contamos con las
herramientas necesarias para que el aprendizaje sea significativo y vivencial.

No obstante, se observa con gran preocupación que las empresas que se dedican
a ofertar TIC a nivel municipal e institucional, que la capacidad en Giga bite es
deficiente, por lo tanto las conexiones son lentas y no permiten descargar textos o
archivos que contengan ilustraciones y contenidos con gran cantidad de
información, video conferencias, entre otras; esta dificultad genera un desinterés
por parte de los actores del conocimiento y no permite alcanzar los objetivos
trazados al inicio de las clases.

Una sugerencia pertinente a nuestro sistema educativo es apostarle más a la
tecnología en cuanto a la accesibilidad; ampliar los niveles de acceso a banda
ancha, capacitar a los maestros para que utilicen los diferentes ámbitos
personales de aprendizaje que ofrece la web, para el desarrollo de competencias
digitales, en sus instituciones.
En esta nueva era en muchos países se está intentando desarrollar la tecnología
con la implementación de las aulas móviles de tal forma que puedan estar en un
lugar y otro y se genere trabajo en equipo, para que los maestros puedan desde
cualquier lugar, ver todo lo que sus estudiantes están realizando, este nuevo
sistema permite que la calidad de la educación mejore cada día.

Actualmente se nota que los teléfonos móviles son los dispositivos más
prohibitivos en las instituciones, tanto en las clases como en las bibliotecas, lo que
indica la falta de apertura en la incorporación de la tecnología móvil a nuevas
formas de comunicarse, como lo son las redes sociales. En estos momentos,
estos dispositivos son utilizados para diversas tareas, que nos permiten registrar
instantes personales, eventos sociales y compartirlos con nuestras redes sociales
en forma inmediata. Su gran potencial como herramienta de aprendizaje y de
información, desafortunadamente no siempre es aprovechada en el ámbito
educativo y bibliotecario.

Particularmente considero que si le damos la verdadera importancia a los
recursos digitales útiles a la educación, podemos potenciar un conocimiento que
transforme el hacer del docente y del estudiante.

Con el propósito de generar aprendizaje ubicuo desde mi hacer docente en el
área de inglés, motivaría a los estudiantes a generar un conocimiento colaborativo
y participativo en el que puedan interactuar e intercambiar ideas desde cualquier
lugar y en cualquier momento que tengan acceso a internet.

Para realizar los temas planteados, se requiere servicio de internet; ya sea desde
un computador o un teléfono celular

Las actividades a realizar son las siguientes:

       -   Construir oraciones en los tiempos presente pasado y futuro desde la
           red social Twitter, pueden compartir con sus compañeros y docente el
           documento elaborado; desde ahí puedo hacerles las sugerencias y
           correcciones pertinentes.
       -   Traducir textos de inglés al español y de español al inglés utilizando un
           traductor de la web, compartir a través de una red social facebook o
           twitter.
       -   Elaborar trabajos ilustrados en el tema de las profesiones, para esto
           podrían utilizar textos ilustrados desde la web, enviarse las fotografías
           más destacadas a través mensajes por medio de telefonía móvil.
       -   Hacer un diálogo grupal, grabarlo y descargarlo en you tube, el docente
           y los compañeros de clases podrán hacer sus comentarios o dar
           sugerencias.

En la Institución Ernesto Parodi Medina, aun no se está establecido el plan de
incorporación de TIC a las áreas del conocimiento; se puede hacer la
recomendación pertinente a la comunidad educativa encargada de hacer los
ajustes a PEI, para que a partir del presente año, se establezca como política
Institucional.




                   Gráfico que integra el aprendizaje ubicuo.
Ensayo aprendizaje ubicuo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAPEDAGOGICASABER
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
daniela Escalante Acevedo
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionTecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionNinosca Cordova Barriga
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
leidy382
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las ticManolo Garza
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionNancyGarin
 
Multimedia Educativa
Multimedia Educativa Multimedia Educativa
Multimedia Educativa
Amparybal
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
anahi matias cruz
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
WENDYARACELYQUINCHIM
 
Importancia de las tics en la educacion 2
Importancia de las tics en la educacion 2Importancia de las tics en la educacion 2
Importancia de las tics en la educacion 2roberthjes1993
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Anita Salazar Solano
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
JHONATAN HEREDIA
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informaticaisabellorena
 
Estrategias para la integracion de los softwares educativos en la educaciòn
Estrategias para la integracion de los softwares educativos en la educaciònEstrategias para la integracion de los softwares educativos en la educaciòn
Estrategias para la integracion de los softwares educativos en la educaciòn
juankabeni
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
ceuvillanueva
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
Francisco Valencia
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Yonrr
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionTecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacion
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Multimedia Educativa
Multimedia Educativa Multimedia Educativa
Multimedia Educativa
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
 
Importancia de las tics en la educacion 2
Importancia de las tics en la educacion 2Importancia de las tics en la educacion 2
Importancia de las tics en la educacion 2
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 
Estrategias para la integracion de los softwares educativos en la educaciòn
Estrategias para la integracion de los softwares educativos en la educaciònEstrategias para la integracion de los softwares educativos en la educaciòn
Estrategias para la integracion de los softwares educativos en la educaciòn
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 

Destacado

Presentación mensaje foto
Presentación mensaje fotoPresentación mensaje foto
Presentación mensaje fotoguest9f006a
 
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BIDEugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
webinar20101a1
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Mauricio Castro Abarca
 
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Power Point
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Power PointNuevos Escenarios De Aprendizaje Power Point
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Power PointRosaPazosQ.
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Inma Contreras
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Katte Martemucci
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 

Destacado (11)

Presentación mensaje foto
Presentación mensaje fotoPresentación mensaje foto
Presentación mensaje foto
 
Presentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentesPresentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentes
 
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BIDEugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Power Point
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Power PointNuevos Escenarios De Aprendizaje Power Point
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Power Point
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 

Similar a Ensayo aprendizaje ubicuo

Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012mptic
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Sara Pereira
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
Karla Pereira
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Tic
TicTic
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jenniferjencotomadrigal
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
El uso de la intenet en la educación
El uso de la intenet en la educaciónEl uso de la intenet en la educación
El uso de la intenet en la educación
Yanrina Alvarez
 

Similar a Ensayo aprendizaje ubicuo (20)

Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
El uso de la intenet en la educación
El uso de la intenet en la educaciónEl uso de la intenet en la educación
El uso de la intenet en la educación
 

Más de mptic

Actividades de Derechos de Autor
Actividades de Derechos de AutorActividades de Derechos de Autor
Actividades de Derechos de Autormptic
 
Actividades de Derecho de Autor
Actividades de Derecho de AutorActividades de Derecho de Autor
Actividades de Derecho de Autormptic
 
Documento: Normatividad Derecho de Autor
Documento: Normatividad Derecho de AutorDocumento: Normatividad Derecho de Autor
Documento: Normatividad Derecho de Autormptic
 
Sancion injustificada
Sancion injustificadaSancion injustificada
Sancion injustificadamptic
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradamptic
 
Selecting instructional strategies
Selecting instructional strategiesSelecting instructional strategies
Selecting instructional strategiesmptic
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónmptic
 
Aprender y educar con las TIC del siglo XXI
Aprender y educar con las TIC del siglo XXIAprender y educar con las TIC del siglo XXI
Aprender y educar con las TIC del siglo XXImptic
 
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtualLos moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtualmptic
 
Ensayo liliana julio
Ensayo liliana julioEnsayo liliana julio
Ensayo liliana juliomptic
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movilmptic
 
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...mptic
 
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuomptic
 
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanzaLa ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanzamptic
 
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aulaLas tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aulamptic
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiramptic
 
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajiraLa tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajiramptic
 
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolarEl aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolarmptic
 
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimientoEl aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimientomptic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo ticmptic
 

Más de mptic (20)

Actividades de Derechos de Autor
Actividades de Derechos de AutorActividades de Derechos de Autor
Actividades de Derechos de Autor
 
Actividades de Derecho de Autor
Actividades de Derecho de AutorActividades de Derecho de Autor
Actividades de Derecho de Autor
 
Documento: Normatividad Derecho de Autor
Documento: Normatividad Derecho de AutorDocumento: Normatividad Derecho de Autor
Documento: Normatividad Derecho de Autor
 
Sancion injustificada
Sancion injustificadaSancion injustificada
Sancion injustificada
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
 
Selecting instructional strategies
Selecting instructional strategiesSelecting instructional strategies
Selecting instructional strategies
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Aprender y educar con las TIC del siglo XXI
Aprender y educar con las TIC del siglo XXIAprender y educar con las TIC del siglo XXI
Aprender y educar con las TIC del siglo XXI
 
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtualLos moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
 
Ensayo liliana julio
Ensayo liliana julioEnsayo liliana julio
Ensayo liliana julio
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movil
 
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
 
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
 
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanzaLa ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
 
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aulaLas tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
 
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajiraLa tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
 
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolarEl aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
 
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimientoEl aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 

Ensayo aprendizaje ubicuo

  • 1. APRENDIZAJE UBICUO, UN NUEVO RETO EN EL PROCESO EDUCATIVO En este momento crucial de la humanidad, la tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde el trabajo, nuestra familia, nuestra comunidad, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana; los avances tecnológicos que han surgido estos últimos años han generado una serie de cambios y transformaciones en la manera de comunicarnos en el sitio que nos encontremos, estos cambios se ven reflejados y adquieren un valor significativo en la educación, específicamente en el ámbito pedagógico, académico y de interacción social. Aprender en cualquier lugar, en cualquier tiempo y en cualquier espacio es un reto al que se enfrenta el sector educativo de nuestro entorno. Es el momento de pensar en escenarios de aprendizajes donde el uso de la tecnología facilite el proceso de enseñanza de los maestros y el aprendizaje en los estudiantes; hoy día se ha convertido en una necesidad, para los docentes del siglo XXI el uso de la tecnología digital dentro y fuera del aula de clases, debido a que su profesión exige un alto grado de interdisciplinariedad y trabajo cooperativo, por medio de éstas se logra el intercambio de ideas y la construcción de conceptos con el propósito de enseñar nuevas cosas y de una manera diferente. Sin embargo todavía encontramos un alto porcentaje de maestros en nuestro medio, rezagados por el uso de la tecnología móvil y aun más el uso adecuado de computadores, siendo estos de suma importancia para la labor docente; como es el caso de elaboración de formatos de audio y video, edición y montaje de los mismos, manejo de aplicaciones desde la web, manejo de software, blogs, entre otras. García, I. Peña-López, I; Johnson, L., Smith, R., Levine, A., & Haywood, K. (2010). Informe Horizon: Edición Iberoamericana 2010. Austin, Texas: “Un reto clave es no sólo reflexionar en torno al uso de las tecnologías emergentes por sí, sino ponerlas en la dialéctica del tratamiento de la información para la solución de los problemas complejos de la sociedad, siendo este uno de los retos de la educación superior. No se trata solamente de incorporar o no tecnologías, sino de poner por delante las necesidades de comprensión de los estudiantes y pensar nuevos modos complejos de trabajar con la realidad a la que nos enfrentamos, para ser capaces de construir conocimiento sobre la misma.” No basta contar con la tecnología, sino llevar a la práctica todas las diferentes formas digitales a los entornos de aprendizaje, que nos permita el acceso a la información, realización de actividades y facilidades para interactuar con el sistema, de tal forma que los estudiantes se involucren en la actividad que desarrollan y formen parte activa de su propio proceso de aprendizaje, para acceder al conocimiento de manera rápida y fácil en todos los niveles de la educación.
  • 2. Comparto la idea del Dr. Severin en la conferencia Tecnologías Móviles para la Educación WEBINAR 2012, cuando dice “El aprendizaje ubicuo beneficia a los estudiantes porque les permite recibir instrucción personalizada a cualquier hora y en cualquier lugar donde puedan llevar una computadora”; esta es una de las grandes ventajas del aprendizaje ubicuo, que los estudiantes pueden conectarse y recibir información de interés para su desempeño, de tal manera que amplíen su espacio educativo por fuera del aula de clases y de las bibliotecas tradicionales; de esta forma el ejercicio de aprender se vuelve importante y enriquecedor. Por otro lado sería interesante que los maestros incentiven a los estudiantes a hacer uso adecuado de la tecnología digital; actualmente vemos los jóvenes motivados a utilizar las redes sociales solo con el fin de leer ciertos mensajes, ver fotos y comunicarse con sus amigos, quizás desconociendo el contenido académico que proporcionan las mismas; también se debe incentivar el uso de los contenidos digitales en la web de manera ilustrada de tal forma que los estudiantes usen esta herramienta tecnológica para hacer sus consultas en las diferentes áreas del conocimiento. El aprendizaje ubicuo, más que una necesidad en la educación es una apuesta a la innovación, a la vez se ha convertido en un método de comunicación y de relaciones sociales, una puerta que hay que abrir todos los días y en todo momento, para poder centrarnos en la calidad de aprendizaje de cada estudiante; son los maestros los protagonistas de la incursión de las nuevas tecnologías en los espacios académicos que enfrentan a diario. Lugo María Teresa, WEBINAR (2012), expresa que “Hay un fuerte crecimiento de las tecnologías y aún más la tecnología móvil, se debe implementar políticas TIC en América Latina” El contraste con la realidad, es se tiene acceso a la tecnología, pero a nivel nacional no se han establecido las políticas que orienten o soporten la verdadera intencionalidad con que debemos hacer uso de la misma; si no se establecen las normas por medio de las cuales se rige el sistema educativo, no se va a tener un horizonte definido y por consiguiente no se verán reflejados los resultados esperados. Pedró Francese un su conferencia sobre Aprendizaje Ubicuo Webinar 2012. “Hemos avanzado en cuanto al acceso a la tecnología, pero una cosa es tenerla y otra cosa es usarla”. Si enmarcamos el uso de la tecnología en Colombia y más específicamente en el departamento de la Guajira, Institución Ernesto Parodi Medina, nos encontramos
  • 3. con otra realidad que es inicialmente el insuficiente espacio de la sala de sistemas, se cuenta con pocos equipos de cómputo (computadores de mesa) una mínima cantidad de computadores portátiles y una deficiente conexión, servicio que ofrece Compartel y el programa Computadores para Educar. Haciendo un cuadro comparativo entre las experiencias presentadas en Webinar y las que ofrece nuestro sistema educativo, encontramos que hay mucha diferencia, porque en la primera los estudiantes desarrollan clases haciendo uso de la tecnología que tienen a la mano como son computadores portátiles, cámaras digitales en las que toman fotos, graban videos y luego bajan esa información al computador y por último proyectan el proceso realizado. Comparto la idea del Dr. Eugenio Severin en la conferencia Tecnologías Móviles para la Educación cuando dice que “El aprendizaje ubicuo beneficia a los estudiantes porque les permite recibir instrucción personalizada a cualquier hora y en cualquier lugar donde puedan llevar una computadora, para una mayor comprensión de los temas vistos”. (Aquí vemos que cada estudiante cuenta con un computador portátil y pueden conectarse en cualquier lugar que tengan acceso a Wi-Fi); desde ahí hacen sus consultas y actividades que requieren de la tecnología móvil. En las experiencias que ofrece nuestro sistema educativo se encuentra que muchas instituciones no cuentan con los recursos necesarios para integrar la tecnología al proceso de aprendizaje; están comenzando apenas a explorar el potencial tan grande que ofrecen los recursos tecnológicos para educar y aprender; es decir aun quedamos relegados porque no contamos con las herramientas necesarias para que el aprendizaje sea significativo y vivencial. No obstante, se observa con gran preocupación que las empresas que se dedican a ofertar TIC a nivel municipal e institucional, que la capacidad en Giga bite es deficiente, por lo tanto las conexiones son lentas y no permiten descargar textos o archivos que contengan ilustraciones y contenidos con gran cantidad de información, video conferencias, entre otras; esta dificultad genera un desinterés por parte de los actores del conocimiento y no permite alcanzar los objetivos trazados al inicio de las clases. Una sugerencia pertinente a nuestro sistema educativo es apostarle más a la tecnología en cuanto a la accesibilidad; ampliar los niveles de acceso a banda ancha, capacitar a los maestros para que utilicen los diferentes ámbitos personales de aprendizaje que ofrece la web, para el desarrollo de competencias digitales, en sus instituciones.
  • 4. En esta nueva era en muchos países se está intentando desarrollar la tecnología con la implementación de las aulas móviles de tal forma que puedan estar en un lugar y otro y se genere trabajo en equipo, para que los maestros puedan desde cualquier lugar, ver todo lo que sus estudiantes están realizando, este nuevo sistema permite que la calidad de la educación mejore cada día. Actualmente se nota que los teléfonos móviles son los dispositivos más prohibitivos en las instituciones, tanto en las clases como en las bibliotecas, lo que indica la falta de apertura en la incorporación de la tecnología móvil a nuevas formas de comunicarse, como lo son las redes sociales. En estos momentos, estos dispositivos son utilizados para diversas tareas, que nos permiten registrar instantes personales, eventos sociales y compartirlos con nuestras redes sociales en forma inmediata. Su gran potencial como herramienta de aprendizaje y de información, desafortunadamente no siempre es aprovechada en el ámbito educativo y bibliotecario. Particularmente considero que si le damos la verdadera importancia a los recursos digitales útiles a la educación, podemos potenciar un conocimiento que transforme el hacer del docente y del estudiante. Con el propósito de generar aprendizaje ubicuo desde mi hacer docente en el área de inglés, motivaría a los estudiantes a generar un conocimiento colaborativo y participativo en el que puedan interactuar e intercambiar ideas desde cualquier lugar y en cualquier momento que tengan acceso a internet. Para realizar los temas planteados, se requiere servicio de internet; ya sea desde un computador o un teléfono celular Las actividades a realizar son las siguientes: - Construir oraciones en los tiempos presente pasado y futuro desde la red social Twitter, pueden compartir con sus compañeros y docente el documento elaborado; desde ahí puedo hacerles las sugerencias y correcciones pertinentes. - Traducir textos de inglés al español y de español al inglés utilizando un traductor de la web, compartir a través de una red social facebook o twitter. - Elaborar trabajos ilustrados en el tema de las profesiones, para esto podrían utilizar textos ilustrados desde la web, enviarse las fotografías más destacadas a través mensajes por medio de telefonía móvil. - Hacer un diálogo grupal, grabarlo y descargarlo en you tube, el docente y los compañeros de clases podrán hacer sus comentarios o dar sugerencias. En la Institución Ernesto Parodi Medina, aun no se está establecido el plan de incorporación de TIC a las áreas del conocimiento; se puede hacer la
  • 5. recomendación pertinente a la comunidad educativa encargada de hacer los ajustes a PEI, para que a partir del presente año, se establezca como política Institucional. Gráfico que integra el aprendizaje ubicuo.