SlideShare una empresa de Scribd logo
Adaptado por Mauricio Castro Abarca del Libro Aprendizaje
Invisible, de Cristobal Cobo y John W. Moravec. Disponible en
http://www.aprendizajeinvisible.com/download/AprendizajeInvisib
le.pdf
El aprendizaje es un continuum que se
prolonga a lo largo de toda la vida y en
todo momento y lugar.
Remixa formas de aprender con
Creatividad, innovación
trabajo distribuido y
colaborativo, laboratorios de
experimentación, así como
nuevas formas de traducción
del conocimiento.
NO se propone como
 una respuesta
 estándar…




sino desde la
especificidad y diversidad
de cada contexto…
aprendizaje invisible propone
una revolución de las ideas desde
abajo hacia arriba (“hágalo usted
mismo”, “contenidos generados por el
usuario”, “aprendizaje basado
en problemas”, “aprendizaje
permanente”, etc.).
Esta propuesta incluye un amplio
marco de competencias,
conocimientos y destrezas, que
según el contexto podrá
adoptarse
para incrementar los niveles de
empleabilidad, para impulsar
la formación de “agentes del
conocimiento” o para ampliar las
dimensiones del aprendizaje
tradicional
Conocimiento   Conocimiento
  Explícito       Tácito
“Sabemos más de lo que podemos
decir”




                   “Enseñamos más de lo que podemos evaluar”
“No todo aquello que se aprende
es necesariamente reconocido
como aprendizaje dentro de la
educación formal”
Los
estudiantes no deben ser
obligados a someterse a un
determinado
plan de estudios, o discriminados
en función de si poseen un título
o diploma (Illich, 1971).
la educación formal actual
    parece estar más circunscrita
       a procesos institucionales,
marcos regulatorios y sistemas de
 acreditación y certificación que a
 un debate sobre cómo enriquecer
        las formas de aprendizaje.
1) Las competencias no
evidentes resultan invisibles en
los entornos
formales
Lim Ding Wen es un niño oriundo de
Singapur que a los nueve años
creó un popular programa para
hacer dibujos en la pantalla del
móvil
de Apple y luego borrarlos con
sólo sacudir el aparato




                 El nombre
                 de esta aplicación es Doodle Kids
Los sistemas de evaluación de la
 educación formal no
 necesariamente
 incentivan “otros” procesos de
 aprendizaje.




muchos de los test actualmente
utilizados
omiten (o invisibilizan) el reconocimiento
de aquellas competencias
y habilidades que van más allá de las
establecidas en el currículo
formal (Cobo y Remes, 2008).
2) Las TIC se hacen invisibles
cómo hacer para que la
enseñanza “invisibilice”
a las
TIC como tal y sea capaz
de estimular la
capacidad humana de
generar,
conectar y reproducir
nuevos conocimientos
de manera continua,
sin casarse con ninguna
tecnología en
particular y sin que
ello
implique renunciar a la
adaptación y a la
actualización
continuas.
3) Las competencias adquiridas en
entornos informales son invisibles.




 La OCDE (2005, 2008) plantea
 oportunas reflexiones en
 relación con
 los resultados de la prueba PISA…
Señalan una 2ª brecha digital, esta vez en relación
con la calidad del uso de la tecnología




 Pero el impacto en los hogares es mayor que en la
 escuela…
En la medida en que
se utiliza la tecnología en
entornos informales,
como el hogar, un
café u otro lugar de
socialización, se abre la
posibilidad de convertir
estos “otros” entornos
en potenciales espacios de
experimentación
y aprendizaje.
El programa E-SKILLS en el
Reino Unido, genera instancias
para que
los estudiantes puedan tener
desde temprana edad
experiencias
profesionales que les
posibiliten aplicar sus
conocimientos y competencias
(especialmente digitales) en el
mundo del trabajo




    Algo semejante se ha ensayado en España, pero en
    lugar de estudiantes, el intercambio se hace con
    profesores que por períodos superiores a un mes
    viven una experiencia de «inmersión» en las empresas.
4) Las competencias digitales resultan invisibles

   En la Agenda
   de Lisboa figuran como una de las
   ocho competencias fundamentales
   para la educación europea.
Además de conocer la
funcionalidad instrumental de un
software o dispositivo, se requiere
ser capaz de aplicar el
pensamiento complejo para
resolver problemas
de diversas maneras.
El
aprendizaje en
general, y el de las
competencias
digitales en
particular,
ocurre cuando
estamos haciendo
“otras cosas” (Vox,
2008).
Buckingham agrega:
“Una buena parte de
este aprendizaje
[informacional y
tecnológico] se lleva
a cabo sin que haya
enseñanza explícita: es
el resultado de la
exploración activa,
del
„aprendizaje a través
de la práctica‟ […] Esta
forma de aprendizaje
es
social en grado sumo:
se trata de colaborar
e interactuar con
otros y
de participar en una
comunidad de
usuarios” (2008, p.
135).
5) Hay ciertas prácticas empleadas en la
escuela/universidad que
podrían invisibilizarse

 “La escuela clásica
 desarrollada en el marco de la
 sociedad industrial,
 su división por niveles, clases y
 asignaturas, o según un
 calendario de actividades, y la
 enseñanza en gran parte
 dirigida por
 el maestro tienen mucho en
 común con la representación
 metafórica
 de la organización como una
 máquina” (Sørensen, Danielsen
 y
 Nielsen, 2007, p. 24).
Banaji, Perrotta y Cranmer (en
Banaji et al., 2010) agregan: “La
motivación [de los estudiantes]
puede ser fácilmente destruida por
barreras sistémicas como prueba
de selección múltiple, metas poco
realistas impuestas al staff,
planes de estudios
sobrecargados”.
Otras practicas que deben
 invisibilizarse…




El hacinamiento escolar, que despersonaliza
aun mas la educación…




 Los tableros digitales,
 que centran nuevamente
 en el docente el proceso
 de enseñanza…
Más que pensar en escuelas de un futuro
hipertecnologizado, podría
ser más interesante pensar en aquellas prácticas
actuales que
no queremos que hereden las próximas generaciones
de docentes
ni de estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
dulceis
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Joyce du Soleil
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeAdriana Gil
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David AusubelAprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
AlejandroDiaz_panisoler
 
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJETEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Julissa Vargas
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Eddras Coutiño Cruz
 
Teoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert banduraTeoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert bandura
arias arias
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Modelos assure
Modelos assureModelos assure
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativalmca777
 
Psicología según jean piaget
Psicología según jean piagetPsicología según jean piaget
Psicología según jean piagetjulymatosramirez
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
versura
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.maximinarool
 
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Donata Acevedo Inoa
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David AusubelAprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
 
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJETEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
 
Teoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert banduraTeoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert bandura
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Modelos assure
Modelos assureModelos assure
Modelos assure
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicología según jean piaget
Psicología según jean piagetPsicología según jean piaget
Psicología según jean piaget
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
 

Destacado

2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situadoyusselRL
 
Mapa mental de aprendizaje acelerado
Mapa mental de aprendizaje aceleradoMapa mental de aprendizaje acelerado
Mapa mental de aprendizaje aceleradoPaulocelso
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situadounweyahi
 
Perspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learningPerspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learning
John Moravec
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoJoaquiCB
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
NITRONITRA
 

Destacado (6)

2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
 
Mapa mental de aprendizaje acelerado
Mapa mental de aprendizaje aceleradoMapa mental de aprendizaje acelerado
Mapa mental de aprendizaje acelerado
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Perspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learningPerspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learning
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
 

Similar a Aprendizaje invisible

ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
Katerine Campuzano
 
Aprendizaaje invisible rhc
Aprendizaaje invisible rhcAprendizaaje invisible rhc
Aprendizaaje invisible rhc
Ruben Huancapaza Cora
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
kalu0414
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje InvisibleAprendizaje Invisible
Aprendizaje Invisible
Gianella Pérez
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
keidys2000
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
carmensabaduche
 
Foro 6 el aprendizaje invisible
Foro 6 el aprendizaje invisibleForo 6 el aprendizaje invisible
Foro 6 el aprendizaje invisible
VictoriaZelmaPortale
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
perlaruth1
 
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION LUCIDALIA
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Diana Vaquero
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
@cristobalcobo
 
Aprendizaje invisible 0
Aprendizaje invisible 0Aprendizaje invisible 0
Aprendizaje invisible 0
Mairaalejandrarodrig5
 
Resumen
ResumenResumen
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
majopolo6543
 
Educacioninclusiva
EducacioninclusivaEducacioninclusiva
Educacioninclusiva
Educacion
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
EvelynPablo
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Cristina Flores Rosado
 
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Marco Tulio
 
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
 Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci... Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
Marco Tulio
 

Similar a Aprendizaje invisible (20)

ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
Aprendizaaje invisible rhc
Aprendizaaje invisible rhcAprendizaaje invisible rhc
Aprendizaaje invisible rhc
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje InvisibleAprendizaje Invisible
Aprendizaje Invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
1. epa y eva 09.03.2019
1. epa y eva 09.03.20191. epa y eva 09.03.2019
1. epa y eva 09.03.2019
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Foro 6 el aprendizaje invisible
Foro 6 el aprendizaje invisibleForo 6 el aprendizaje invisible
Foro 6 el aprendizaje invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
 
Aprendizaje invisible 0
Aprendizaje invisible 0Aprendizaje invisible 0
Aprendizaje invisible 0
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
 
Educacioninclusiva
EducacioninclusivaEducacioninclusiva
Educacioninclusiva
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
 
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
 Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci... Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
 

Más de Mauricio Castro Abarca

Carrera
CarreraCarrera
Cap 3 cartilla gestores - alfabetización digital
Cap 3   cartilla gestores - alfabetización digitalCap 3   cartilla gestores - alfabetización digital
Cap 3 cartilla gestores - alfabetización digital
Mauricio Castro Abarca
 
Alfabetizaciones digitales
Alfabetizaciones digitalesAlfabetizaciones digitales
Alfabetizaciones digitales
Mauricio Castro Abarca
 
Integracion de actividades
Integracion de actividadesIntegracion de actividades
Integracion de actividades
Mauricio Castro Abarca
 
Portafolio afiche
Portafolio  afichePortafolio  afiche
Portafolio afiche
Mauricio Castro Abarca
 
Sensibilizacion uno a uno
Sensibilizacion uno a unoSensibilizacion uno a uno
Sensibilizacion uno a uno
Mauricio Castro Abarca
 
Juego qqsm
Juego qqsmJuego qqsm
Participacion en foros
Participacion en forosParticipacion en foros
Participacion en foros
Mauricio Castro Abarca
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
Mauricio Castro Abarca
 
Tutorial tareas
Tutorial tareasTutorial tareas
Tutorial tareas
Mauricio Castro Abarca
 
Ciclo de aprendizaje de la tecnologia
Ciclo de aprendizaje de la tecnologiaCiclo de aprendizaje de la tecnologia
Ciclo de aprendizaje de la tecnologia
Mauricio Castro Abarca
 
Qué necesita el cerebro para aprender
Qué necesita el cerebro para aprenderQué necesita el cerebro para aprender
Qué necesita el cerebro para aprender
Mauricio Castro Abarca
 
Cómo enseñar a los nativos digitales
Cómo enseñar a los nativos digitalesCómo enseñar a los nativos digitales
Cómo enseñar a los nativos digitales
Mauricio Castro Abarca
 
Cómo no aburrir a los estudiantes
Cómo no aburrir a los estudiantesCómo no aburrir a los estudiantes
Cómo no aburrir a los estudiantes
Mauricio Castro Abarca
 
Mp3
Mp3Mp3
Mp3ymp4
Mp3ymp4Mp3ymp4
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Mauricio Castro Abarca
 
Aparici globalización y educación a distancia
Aparici globalización y educación a distanciaAparici globalización y educación a distancia
Aparici globalización y educación a distancia
Mauricio Castro Abarca
 

Más de Mauricio Castro Abarca (20)

Carrera
CarreraCarrera
Carrera
 
Cap 3 cartilla gestores - alfabetización digital
Cap 3   cartilla gestores - alfabetización digitalCap 3   cartilla gestores - alfabetización digital
Cap 3 cartilla gestores - alfabetización digital
 
Alfabetizaciones digitales
Alfabetizaciones digitalesAlfabetizaciones digitales
Alfabetizaciones digitales
 
Integracion de actividades
Integracion de actividadesIntegracion de actividades
Integracion de actividades
 
Portafolio afiche
Portafolio  afichePortafolio  afiche
Portafolio afiche
 
Sensibilizacion uno a uno
Sensibilizacion uno a unoSensibilizacion uno a uno
Sensibilizacion uno a uno
 
Juego qqsm
Juego qqsmJuego qqsm
Juego qqsm
 
Participacion en foros
Participacion en forosParticipacion en foros
Participacion en foros
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Tutorial tareas
Tutorial tareasTutorial tareas
Tutorial tareas
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Ciclo de aprendizaje de la tecnologia
Ciclo de aprendizaje de la tecnologiaCiclo de aprendizaje de la tecnologia
Ciclo de aprendizaje de la tecnologia
 
Qué necesita el cerebro para aprender
Qué necesita el cerebro para aprenderQué necesita el cerebro para aprender
Qué necesita el cerebro para aprender
 
Cómo enseñar a los nativos digitales
Cómo enseñar a los nativos digitalesCómo enseñar a los nativos digitales
Cómo enseñar a los nativos digitales
 
Cómo no aburrir a los estudiantes
Cómo no aburrir a los estudiantesCómo no aburrir a los estudiantes
Cómo no aburrir a los estudiantes
 
Mp3
Mp3Mp3
Mp3
 
Mp3ymp4
Mp3ymp4Mp3ymp4
Mp3ymp4
 
Gamificacion de aprendizajes
Gamificacion de aprendizajesGamificacion de aprendizajes
Gamificacion de aprendizajes
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Aparici globalización y educación a distancia
Aparici globalización y educación a distanciaAparici globalización y educación a distancia
Aparici globalización y educación a distancia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Aprendizaje invisible

  • 1. Adaptado por Mauricio Castro Abarca del Libro Aprendizaje Invisible, de Cristobal Cobo y John W. Moravec. Disponible en http://www.aprendizajeinvisible.com/download/AprendizajeInvisib le.pdf
  • 2. El aprendizaje es un continuum que se prolonga a lo largo de toda la vida y en todo momento y lugar.
  • 3. Remixa formas de aprender con Creatividad, innovación trabajo distribuido y colaborativo, laboratorios de experimentación, así como nuevas formas de traducción del conocimiento.
  • 4. NO se propone como una respuesta estándar… sino desde la especificidad y diversidad de cada contexto…
  • 5. aprendizaje invisible propone una revolución de las ideas desde abajo hacia arriba (“hágalo usted mismo”, “contenidos generados por el usuario”, “aprendizaje basado en problemas”, “aprendizaje permanente”, etc.).
  • 6. Esta propuesta incluye un amplio marco de competencias, conocimientos y destrezas, que según el contexto podrá adoptarse para incrementar los niveles de empleabilidad, para impulsar la formación de “agentes del conocimiento” o para ampliar las dimensiones del aprendizaje tradicional
  • 7. Conocimiento Conocimiento Explícito Tácito
  • 8. “Sabemos más de lo que podemos decir” “Enseñamos más de lo que podemos evaluar”
  • 9. “No todo aquello que se aprende es necesariamente reconocido como aprendizaje dentro de la educación formal”
  • 10. Los estudiantes no deben ser obligados a someterse a un determinado plan de estudios, o discriminados en función de si poseen un título o diploma (Illich, 1971).
  • 11. la educación formal actual parece estar más circunscrita a procesos institucionales, marcos regulatorios y sistemas de acreditación y certificación que a un debate sobre cómo enriquecer las formas de aprendizaje.
  • 12.
  • 13. 1) Las competencias no evidentes resultan invisibles en los entornos formales
  • 14. Lim Ding Wen es un niño oriundo de Singapur que a los nueve años creó un popular programa para hacer dibujos en la pantalla del móvil de Apple y luego borrarlos con sólo sacudir el aparato El nombre de esta aplicación es Doodle Kids
  • 15. Los sistemas de evaluación de la educación formal no necesariamente incentivan “otros” procesos de aprendizaje. muchos de los test actualmente utilizados omiten (o invisibilizan) el reconocimiento de aquellas competencias y habilidades que van más allá de las establecidas en el currículo formal (Cobo y Remes, 2008).
  • 16. 2) Las TIC se hacen invisibles
  • 17. cómo hacer para que la enseñanza “invisibilice” a las TIC como tal y sea capaz de estimular la capacidad humana de generar, conectar y reproducir nuevos conocimientos de manera continua, sin casarse con ninguna tecnología en particular y sin que ello implique renunciar a la adaptación y a la actualización continuas.
  • 18. 3) Las competencias adquiridas en entornos informales son invisibles. La OCDE (2005, 2008) plantea oportunas reflexiones en relación con los resultados de la prueba PISA…
  • 19. Señalan una 2ª brecha digital, esta vez en relación con la calidad del uso de la tecnología Pero el impacto en los hogares es mayor que en la escuela…
  • 20. En la medida en que se utiliza la tecnología en entornos informales, como el hogar, un café u otro lugar de socialización, se abre la posibilidad de convertir estos “otros” entornos en potenciales espacios de experimentación y aprendizaje.
  • 21. El programa E-SKILLS en el Reino Unido, genera instancias para que los estudiantes puedan tener desde temprana edad experiencias profesionales que les posibiliten aplicar sus conocimientos y competencias (especialmente digitales) en el mundo del trabajo Algo semejante se ha ensayado en España, pero en lugar de estudiantes, el intercambio se hace con profesores que por períodos superiores a un mes viven una experiencia de «inmersión» en las empresas.
  • 22. 4) Las competencias digitales resultan invisibles En la Agenda de Lisboa figuran como una de las ocho competencias fundamentales para la educación europea.
  • 23. Además de conocer la funcionalidad instrumental de un software o dispositivo, se requiere ser capaz de aplicar el pensamiento complejo para resolver problemas de diversas maneras.
  • 24. El aprendizaje en general, y el de las competencias digitales en particular, ocurre cuando estamos haciendo “otras cosas” (Vox, 2008).
  • 25. Buckingham agrega: “Una buena parte de este aprendizaje [informacional y tecnológico] se lleva a cabo sin que haya enseñanza explícita: es el resultado de la exploración activa, del „aprendizaje a través de la práctica‟ […] Esta forma de aprendizaje es social en grado sumo: se trata de colaborar e interactuar con otros y de participar en una comunidad de usuarios” (2008, p. 135).
  • 26. 5) Hay ciertas prácticas empleadas en la escuela/universidad que podrían invisibilizarse “La escuela clásica desarrollada en el marco de la sociedad industrial, su división por niveles, clases y asignaturas, o según un calendario de actividades, y la enseñanza en gran parte dirigida por el maestro tienen mucho en común con la representación metafórica de la organización como una máquina” (Sørensen, Danielsen y Nielsen, 2007, p. 24).
  • 27. Banaji, Perrotta y Cranmer (en Banaji et al., 2010) agregan: “La motivación [de los estudiantes] puede ser fácilmente destruida por barreras sistémicas como prueba de selección múltiple, metas poco realistas impuestas al staff, planes de estudios sobrecargados”.
  • 28. Otras practicas que deben invisibilizarse… El hacinamiento escolar, que despersonaliza aun mas la educación… Los tableros digitales, que centran nuevamente en el docente el proceso de enseñanza…
  • 29. Más que pensar en escuelas de un futuro hipertecnologizado, podría ser más interesante pensar en aquellas prácticas actuales que no queremos que hereden las próximas generaciones de docentes ni de estudiantes.