SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
DERECHO MERCANTIL ESPECIAL
(II EVALUACION)
Autores: Rogers González
C.I. V-18.737.435
Frank R. Mendez
C.I. V-12.262.690
Ray Perez
C.I. V- 17.666.231
Octubre 2016
Reflexión sobre el Arbitraje Comercial en Venezuela.
Se nos ha solicitado a un grupo de estudiantes elaborar un trabajo escrito
sobre El Arbitraje Comercial en Venezuela. Para el desarrollo del mismo se
debe estudiar a profundad dicho tema con el fin de considerar sus aspectos más
importantes y reflexionar sobre ellos; de tal manera que, el lector pueda conocer
con claridad cuál es el objeto y la función del arbitraje comercial y su aplicación en
Venezuela tomando en cuenta la legislación en la materia.
Según Lattuf (2014) el arbitraje comercial es un juicio privado que las partes
ponen por si mima fin a la controversia o proveen los medios para ello. Dicho juicio
está dirigido a excluir la contención judicial. Las materias que pueden ser objeto de
arbitraje son todas las controversias en la medida en que las mismas sean
susceptibles de transacción y siempre y cuando, surjan entre personas capaces
de transgredir, es decir, estén de manera acumulativa.
En el año1987, fue promulgada en la Gaceta Oficial de la República de
Venezuela N° 36.430, la novedosa Ley de Arbitraje Comercial, codeada de
bondades, virtudes y ventajas, no obstante también de carencias y lagunas
legales, que obviamente no satisfacían las necesidades del sujeto de derecho lo
cual mermo su valor e importancia que como instrumento legal especial se
promociono como una opción para aligerar la tramitación de los procesos de
litigios en materia comercial la bien llamada celeridad procesal y crear el marco
jurídico apropiado para resolver las diferencias entre las partes, fuera del arbitrio
de los tribunales ordinarios de justicia. (Mezgravis, 1998:7).
Es necesario saber o suponer, que esta Ley no remediaba todos los
problemas que existían previamente de su promulgación, ya que confrontaba la
institución del Arbitraje en Venezuela, donde el nacimiento de este instrumento
legal, no quedaron enmendadas todas las dudas y materias importantes atinentes
a la institución arbitral, perdiéndose lamentablemente una oportunidad muy
especial para haber enmendado y corregido las perplejidades y lagunas que sobre
esta materia existen.
Según Gaceta Oficial Nº 36.430 de fecha 7 de abril de 1998 entra en
vigencia una nueva ley de Arbitraje Comercial en nuestro país, la cual, teniendo
aun algunos vacios, mejora la anterior. Este nuevo instrumento legal crea la
distinción entre arbitraje civil o arbitramento (tal como lo contempla el Código de
Procedimiento Civil) y el arbitraje comercial, ofreciéndose éste dentro de la nueva
Ley en sus modalidades de arbitraje institucional y arbitraje independiente y hasta
el de ámbito internacional.
Es bueno resaltar que en nuestra Carta Magna están establecidas las
bases de nuestro sistema de administración de justicia. En su artículo 253 señala
que solo los órganos jurisdiccionales son los encargados de administrar justicia en
nuestro país esto, del poder originario depositado por los ciudadanos en ellos, así
mismo se establece la estructura de estos y al mismo tiempo les impone el deber
que dentro de esta organización deben estar incluidos los medios alternativos de
justicia o como se conocen el doctrina como medios alternativos para la resolución
de conflictos.
Dentro de este marco, los artículos 257 y 258 ejusdem sustentan lo antes
dicho acerca de los medios alternativos de justicia los cuales son parte
fundamental dentro del proceso para poder estar en consonancia con el mandato
constitucional de la forma de administrar justicia.
La Ley de Arbitraje Comercial inserta a Venezuela en una corriente mundial
moderna que ofrece la institución arbitral como un componente estratégico -
alternativo, que le va a permitir a los interesados resolver sus controversias con
mayor imparcialidad, rapidez, eficiencia y seguridad. Ahora bien, pareciera que
cuando se toca el tema del Arbitraje Comercial en Venezuela, crea entre la
sociedad y entre los abogados, un menosprecio y desidia que no encanta el
empleo de este medio como un elemento extra para la resolución de las
controversias de manera extrajudicial, es decir, fuera de la jurisdicción ordinaria.
En ese sentido, la legislación ordinaria regula el arbitraje nacional en el
Código de Procedimiento Civil, donde se lo trata como un procedimiento especial
(Libro Cuarto, Parte Primera, Título I) y en la Ley de Arbitraje Comercial, aplicable
en esta materia. Es dentro del marco de nuestro sistema interno de
administración de justicia donde la Constitución menciona la promoción del
arbitraje y es en función de este sistema como deben ser apreciadas las
bondades y limitaciones del arbitraje a la hora de promoverlo y regularlo
legalmente como un medio alternativo de justicia, para que esté en armonía con
los lineamientos constitucionales y doctrinales respectivos.
Por lo antes expresado y tomando en consideración lo señalado por la
doctrina, el arbitraje es concebido como un medio alternativo de administrar
justicia, el cual forma parte del sistema judicial elaborado por el constituyente y
por ende queda sujeto a los principios allí señalados. El primero de ellos es el
que señala que la “potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos y
ciudadanas” y de esa fuente tienen que derivar los árbitros su potestad de
decidir y no de ninguna otra de carácter económico, técnico, científico, por
importante que sea y debe por tanto la investidura de los árbitros sujetarse a las
formalidades señaladas por la ley.
Cabe destacar que en nuestra Constitución, no se acoge el arbitraje como
un mecanismo autónomo o paralelo con propósito de eludir, sustituir o evadir la
jurisdicción pública so pretexto de ineficiencia, venalidad, imparcialidad o
cualquier otro vicio endilgado a los Tribunales naturales, ni para sustraer del
conocimiento público el control de determinadas materias por supuesta
necesidad del manejo confidencial de las mismas.
Por todo lo dicho, podemos concluir que , la puesta en marcha de la Ley
de Arbitraje Comercial (1998), involucra un salto fundamental a robustecer el
arbitraje comercial en Venezuela como método o medio de solución de
polémicas en el espacio interno e internacional; esta Ley con sus pros y contra,
descarta indirectamente los obstáculos que problematizaban y fracasaban el
caminar del procedimiento arbitral, porque ofrece y instaura al efecto, nuevas
modalidades y mecanismos para la realización de los arbitrajes en Venezuela.
necesidad del manejo confidencial de las mismas.
BLIBLIOGRAFIA
Garay, J. (2008). Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela. Caracas, Corporación GR, CC
Centro de Arbitraje Cámara de Caracas (2015) Ley de Arbitraje
Comercial. Caracas. Venezuela Recupera de: http://arbitrajeccc.org/ley-
de-arbitraje-comercial/
Rivas, O. (2013) El Arbitraje Tributario. Caracas. Venezuela Recupera
de: http://arbitrajeccc.org/ley-de-arbitraje-comercial/
Pedroza, R. (2007) Estudio sobre el Arbitraje como Medio de
Resolución de Conflictos que Surjan como Ocasión de un Contrato de
Flotamiento. Caracas. Venezuela Recupera de:
http://repositorios.unimet.edu.ve/docs/48/ATK230R5P4.pdf
VENAMCHAM (2011) Evolución del arbitraje comercial en Venezuela:
Desarrollo Práctico en el CEDCA. Caracas. Venezuela Recupera de:
http://www.venamcham.org/index.php?
option=com_content&view=article&id=631:comite-de-propiedad-intelectual-
evolucion-del-arbitraje-comercial-en-venezuela-desarrollo-practico-en-el-
cedca&catid=8:comite-al-dia
Cabrera, Y. (2011)El Arbitraje. Caracas. Venezuela Recupera de:
http://yolycabrera.blogspot.com/2011/11/el-arbitraje.html
BLIBLIOGRAFIA
Garay, J. (2008). Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela. Caracas, Corporación GR, CC
Centro de Arbitraje Cámara de Caracas (2015) Ley de Arbitraje
Comercial. Caracas. Venezuela Recupera de: http://arbitrajeccc.org/ley-
de-arbitraje-comercial/
Rivas, O. (2013) El Arbitraje Tributario. Caracas. Venezuela Recupera
de: http://arbitrajeccc.org/ley-de-arbitraje-comercial/
Pedroza, R. (2007) Estudio sobre el Arbitraje como Medio de
Resolución de Conflictos que Surjan como Ocasión de un Contrato de
Flotamiento. Caracas. Venezuela Recupera de:
http://repositorios.unimet.edu.ve/docs/48/ATK230R5P4.pdf
VENAMCHAM (2011) Evolución del arbitraje comercial en Venezuela:
Desarrollo Práctico en el CEDCA. Caracas. Venezuela Recupera de:
http://www.venamcham.org/index.php?
option=com_content&view=article&id=631:comite-de-propiedad-intelectual-
evolucion-del-arbitraje-comercial-en-venezuela-desarrollo-practico-en-el-
cedca&catid=8:comite-al-dia
Cabrera, Y. (2011)El Arbitraje. Caracas. Venezuela Recupera de:
http://yolycabrera.blogspot.com/2011/11/el-arbitraje.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho administrativo formas de otorgamienro de poder
Derecho administrativo formas de otorgamienro de poderDerecho administrativo formas de otorgamienro de poder
Derecho administrativo formas de otorgamienro de poder
LEDUKE
 
Aspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicial
Aspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicialAspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicial
Aspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicialPATTYLR
 
Formula defensa
Formula defensaFormula defensa
Formula defensa
Luis Federico Arias
 
Funciones administrativas del juzgado de paz
Funciones administrativas del juzgado de pazFunciones administrativas del juzgado de paz
Funciones administrativas del juzgado de paz
cleurytejada
 
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
Godot Edgeworth
 
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Irregularidades Municipalidad de Papudo
Irregularidades Municipalidad de PapudoIrregularidades Municipalidad de Papudo
Irregularidades Municipalidad de Papudo
David Vargas
 
Gc 54 cobrarle al estado
Gc 54 cobrarle al estadoGc 54 cobrarle al estado
Gc 54 cobrarle al estado
Carlos Tarazona
 
Algunas consideraciones sobre el mandato y la procuracion judicial en la legi...
Algunas consideraciones sobre el mandato y la procuracion judicial en la legi...Algunas consideraciones sobre el mandato y la procuracion judicial en la legi...
Algunas consideraciones sobre el mandato y la procuracion judicial en la legi...Rogelio Armando
 
Sc 086 16
Sc 086 16Sc 086 16
Info legal 166-2009-ansc-oaj-cargo de directivo personal cas
Info legal 166-2009-ansc-oaj-cargo de directivo personal casInfo legal 166-2009-ansc-oaj-cargo de directivo personal cas
Info legal 166-2009-ansc-oaj-cargo de directivo personal cas
ELADIO ENRIQUE PRETEL CORDOVA
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
Alejandra Torres
 
Vía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-crédito
Vía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-créditoVía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-crédito
Vía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-crédito
Susy Inés Bello Knoll
 
Capítulo 3 empresa - clase 3
Capítulo 3   empresa - clase 3Capítulo 3   empresa - clase 3
Pedido de Amparo por Dr. Cabral
Pedido de Amparo por Dr. CabralPedido de Amparo por Dr. Cabral
Pedido de Amparo por Dr. Cabral
Laura Alonso
 

La actualidad más candente (17)

Derecho administrativo formas de otorgamienro de poder
Derecho administrativo formas de otorgamienro de poderDerecho administrativo formas de otorgamienro de poder
Derecho administrativo formas de otorgamienro de poder
 
Aspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicial
Aspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicialAspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicial
Aspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicial
 
Formula defensa
Formula defensaFormula defensa
Formula defensa
 
Revista no 29
Revista no 29Revista no 29
Revista no 29
 
Funciones administrativas del juzgado de paz
Funciones administrativas del juzgado de pazFunciones administrativas del juzgado de paz
Funciones administrativas del juzgado de paz
 
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
 
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
 
Irregularidades Municipalidad de Papudo
Irregularidades Municipalidad de PapudoIrregularidades Municipalidad de Papudo
Irregularidades Municipalidad de Papudo
 
Gc 54 cobrarle al estado
Gc 54 cobrarle al estadoGc 54 cobrarle al estado
Gc 54 cobrarle al estado
 
Algunas consideraciones sobre el mandato y la procuracion judicial en la legi...
Algunas consideraciones sobre el mandato y la procuracion judicial en la legi...Algunas consideraciones sobre el mandato y la procuracion judicial en la legi...
Algunas consideraciones sobre el mandato y la procuracion judicial en la legi...
 
Sc 086 16
Sc 086 16Sc 086 16
Sc 086 16
 
Info legal 166-2009-ansc-oaj-cargo de directivo personal cas
Info legal 166-2009-ansc-oaj-cargo de directivo personal casInfo legal 166-2009-ansc-oaj-cargo de directivo personal cas
Info legal 166-2009-ansc-oaj-cargo de directivo personal cas
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Vía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-crédito
Vía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-créditoVía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-crédito
Vía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-crédito
 
Capítulo 3 empresa - clase 3
Capítulo 3   empresa - clase 3Capítulo 3   empresa - clase 3
Capítulo 3 empresa - clase 3
 
Pedido de Amparo por Dr. Cabral
Pedido de Amparo por Dr. CabralPedido de Amparo por Dr. Cabral
Pedido de Amparo por Dr. Cabral
 

Similar a Ensayo arbitraje grupo tres

El estado y el juicio de arbitraje
El estado y el juicio de arbitraje El estado y el juicio de arbitraje
El estado y el juicio de arbitraje
isabel alvarez
 
Mecanismos alternativos para solución de controversias
Mecanismos alternativos para solución de controversiasMecanismos alternativos para solución de controversias
Mecanismos alternativos para solución de controversiasDiputados PAN
 
Iniciativa de Ley Federal de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conf...
Iniciativa de Ley Federal de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conf...Iniciativa de Ley Federal de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conf...
Iniciativa de Ley Federal de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conf...
Diputados PAN
 
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdfTRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
PierinaCalderon
 
Arbitraje societario Erika Valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario   Erika Valdivieso oct. 2010Arbitraje societario   Erika Valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario Erika Valdivieso oct. 2010
Erika Valdivieso Lopez
 
Arbitraje societario erika valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario   erika valdivieso oct. 2010Arbitraje societario   erika valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario erika valdivieso oct. 2010
Erika Valdivieso Lopez
 
Ensayo corte centroamerica de justicia anny mejia
Ensayo corte centroamerica de justicia  anny mejiaEnsayo corte centroamerica de justicia  anny mejia
Ensayo corte centroamerica de justicia anny mejia
AnnyMejia3
 
Codigo procedimientoscivilesestadopuebla
Codigo procedimientoscivilesestadopueblaCodigo procedimientoscivilesestadopuebla
Codigo procedimientoscivilesestadopuebla
Luis Juarez
 
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdfDivorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
yessica coloma delgado
 
Medios alternativos de marcs mexico
Medios alternativos de  marcs mexicoMedios alternativos de  marcs mexico
Medios alternativos de marcs mexico
Kasandra Susan Ramos A
 
El arbitraje en el comercio internacional
El arbitraje en el comercio internacionalEl arbitraje en el comercio internacional
El arbitraje en el comercio internacional
Jorge Gutierrez
 
Arb y cooperacion
Arb y cooperacionArb y cooperacion
Arb y cooperacion
Erika Peña
 
Politica pública sistemas locales de justicia
Politica pública sistemas locales de justiciaPolitica pública sistemas locales de justicia
Politica pública sistemas locales de justicia
Julian Trujillo Marin
 
ARBITRAJE LABORAL COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ACUERDO A LAS...
ARBITRAJE LABORAL COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ACUERDO A LAS...ARBITRAJE LABORAL COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ACUERDO A LAS...
ARBITRAJE LABORAL COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ACUERDO A LAS...
Nereyda Josefina Pérez García
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Gabriel E. Muñoz
 
Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2Erbol Digital
 
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia Exposición de motivos
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia Exposición de motivosProyecto Código Procesal Civil Bolivia Exposición de motivos
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia Exposición de motivos
Marisol Murillo Velásquez
 
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoAdolfo Medina
 
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
operacionesdivsecon
 

Similar a Ensayo arbitraje grupo tres (20)

El estado y el juicio de arbitraje
El estado y el juicio de arbitraje El estado y el juicio de arbitraje
El estado y el juicio de arbitraje
 
Mecanismos alternativos para solución de controversias
Mecanismos alternativos para solución de controversiasMecanismos alternativos para solución de controversias
Mecanismos alternativos para solución de controversias
 
Iniciativa de Ley Federal de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conf...
Iniciativa de Ley Federal de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conf...Iniciativa de Ley Federal de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conf...
Iniciativa de Ley Federal de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conf...
 
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdfTRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
 
Arbitraje societario Erika Valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario   Erika Valdivieso oct. 2010Arbitraje societario   Erika Valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario Erika Valdivieso oct. 2010
 
Arbitraje societario erika valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario   erika valdivieso oct. 2010Arbitraje societario   erika valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario erika valdivieso oct. 2010
 
Ensayo corte centroamerica de justicia anny mejia
Ensayo corte centroamerica de justicia  anny mejiaEnsayo corte centroamerica de justicia  anny mejia
Ensayo corte centroamerica de justicia anny mejia
 
Codigo procedimientoscivilesestadopuebla
Codigo procedimientoscivilesestadopueblaCodigo procedimientoscivilesestadopuebla
Codigo procedimientoscivilesestadopuebla
 
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdfDivorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
 
Medios alternativos de marcs mexico
Medios alternativos de  marcs mexicoMedios alternativos de  marcs mexico
Medios alternativos de marcs mexico
 
El arbitraje en el comercio internacional
El arbitraje en el comercio internacionalEl arbitraje en el comercio internacional
El arbitraje en el comercio internacional
 
Arb y cooperacion
Arb y cooperacionArb y cooperacion
Arb y cooperacion
 
Politica pública sistemas locales de justicia
Politica pública sistemas locales de justiciaPolitica pública sistemas locales de justicia
Politica pública sistemas locales de justicia
 
ARBITRAJE LABORAL COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ACUERDO A LAS...
ARBITRAJE LABORAL COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ACUERDO A LAS...ARBITRAJE LABORAL COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ACUERDO A LAS...
ARBITRAJE LABORAL COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ACUERDO A LAS...
 
Accion de amparooo
Accion de amparoooAccion de amparooo
Accion de amparooo
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
 
Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2
 
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia Exposición de motivos
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia Exposición de motivosProyecto Código Procesal Civil Bolivia Exposición de motivos
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia Exposición de motivos
 
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
 
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ensayo arbitraje grupo tres

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS DERECHO MERCANTIL ESPECIAL (II EVALUACION) Autores: Rogers González C.I. V-18.737.435 Frank R. Mendez C.I. V-12.262.690 Ray Perez C.I. V- 17.666.231 Octubre 2016
  • 2. Reflexión sobre el Arbitraje Comercial en Venezuela. Se nos ha solicitado a un grupo de estudiantes elaborar un trabajo escrito sobre El Arbitraje Comercial en Venezuela. Para el desarrollo del mismo se debe estudiar a profundad dicho tema con el fin de considerar sus aspectos más importantes y reflexionar sobre ellos; de tal manera que, el lector pueda conocer con claridad cuál es el objeto y la función del arbitraje comercial y su aplicación en Venezuela tomando en cuenta la legislación en la materia. Según Lattuf (2014) el arbitraje comercial es un juicio privado que las partes ponen por si mima fin a la controversia o proveen los medios para ello. Dicho juicio está dirigido a excluir la contención judicial. Las materias que pueden ser objeto de arbitraje son todas las controversias en la medida en que las mismas sean susceptibles de transacción y siempre y cuando, surjan entre personas capaces de transgredir, es decir, estén de manera acumulativa. En el año1987, fue promulgada en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 36.430, la novedosa Ley de Arbitraje Comercial, codeada de bondades, virtudes y ventajas, no obstante también de carencias y lagunas legales, que obviamente no satisfacían las necesidades del sujeto de derecho lo cual mermo su valor e importancia que como instrumento legal especial se promociono como una opción para aligerar la tramitación de los procesos de litigios en materia comercial la bien llamada celeridad procesal y crear el marco jurídico apropiado para resolver las diferencias entre las partes, fuera del arbitrio de los tribunales ordinarios de justicia. (Mezgravis, 1998:7). Es necesario saber o suponer, que esta Ley no remediaba todos los problemas que existían previamente de su promulgación, ya que confrontaba la institución del Arbitraje en Venezuela, donde el nacimiento de este instrumento legal, no quedaron enmendadas todas las dudas y materias importantes atinentes a la institución arbitral, perdiéndose lamentablemente una oportunidad muy especial para haber enmendado y corregido las perplejidades y lagunas que sobre esta materia existen. Según Gaceta Oficial Nº 36.430 de fecha 7 de abril de 1998 entra en vigencia una nueva ley de Arbitraje Comercial en nuestro país, la cual, teniendo
  • 3. aun algunos vacios, mejora la anterior. Este nuevo instrumento legal crea la distinción entre arbitraje civil o arbitramento (tal como lo contempla el Código de Procedimiento Civil) y el arbitraje comercial, ofreciéndose éste dentro de la nueva Ley en sus modalidades de arbitraje institucional y arbitraje independiente y hasta el de ámbito internacional. Es bueno resaltar que en nuestra Carta Magna están establecidas las bases de nuestro sistema de administración de justicia. En su artículo 253 señala que solo los órganos jurisdiccionales son los encargados de administrar justicia en nuestro país esto, del poder originario depositado por los ciudadanos en ellos, así mismo se establece la estructura de estos y al mismo tiempo les impone el deber que dentro de esta organización deben estar incluidos los medios alternativos de justicia o como se conocen el doctrina como medios alternativos para la resolución de conflictos. Dentro de este marco, los artículos 257 y 258 ejusdem sustentan lo antes dicho acerca de los medios alternativos de justicia los cuales son parte fundamental dentro del proceso para poder estar en consonancia con el mandato constitucional de la forma de administrar justicia. La Ley de Arbitraje Comercial inserta a Venezuela en una corriente mundial moderna que ofrece la institución arbitral como un componente estratégico - alternativo, que le va a permitir a los interesados resolver sus controversias con mayor imparcialidad, rapidez, eficiencia y seguridad. Ahora bien, pareciera que cuando se toca el tema del Arbitraje Comercial en Venezuela, crea entre la sociedad y entre los abogados, un menosprecio y desidia que no encanta el empleo de este medio como un elemento extra para la resolución de las controversias de manera extrajudicial, es decir, fuera de la jurisdicción ordinaria. En ese sentido, la legislación ordinaria regula el arbitraje nacional en el Código de Procedimiento Civil, donde se lo trata como un procedimiento especial (Libro Cuarto, Parte Primera, Título I) y en la Ley de Arbitraje Comercial, aplicable en esta materia. Es dentro del marco de nuestro sistema interno de administración de justicia donde la Constitución menciona la promoción del arbitraje y es en función de este sistema como deben ser apreciadas las
  • 4. bondades y limitaciones del arbitraje a la hora de promoverlo y regularlo legalmente como un medio alternativo de justicia, para que esté en armonía con los lineamientos constitucionales y doctrinales respectivos. Por lo antes expresado y tomando en consideración lo señalado por la doctrina, el arbitraje es concebido como un medio alternativo de administrar justicia, el cual forma parte del sistema judicial elaborado por el constituyente y por ende queda sujeto a los principios allí señalados. El primero de ellos es el que señala que la “potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos y ciudadanas” y de esa fuente tienen que derivar los árbitros su potestad de decidir y no de ninguna otra de carácter económico, técnico, científico, por importante que sea y debe por tanto la investidura de los árbitros sujetarse a las formalidades señaladas por la ley. Cabe destacar que en nuestra Constitución, no se acoge el arbitraje como un mecanismo autónomo o paralelo con propósito de eludir, sustituir o evadir la jurisdicción pública so pretexto de ineficiencia, venalidad, imparcialidad o cualquier otro vicio endilgado a los Tribunales naturales, ni para sustraer del conocimiento público el control de determinadas materias por supuesta necesidad del manejo confidencial de las mismas. Por todo lo dicho, podemos concluir que , la puesta en marcha de la Ley de Arbitraje Comercial (1998), involucra un salto fundamental a robustecer el arbitraje comercial en Venezuela como método o medio de solución de polémicas en el espacio interno e internacional; esta Ley con sus pros y contra, descarta indirectamente los obstáculos que problematizaban y fracasaban el caminar del procedimiento arbitral, porque ofrece y instaura al efecto, nuevas modalidades y mecanismos para la realización de los arbitrajes en Venezuela. necesidad del manejo confidencial de las mismas.
  • 5. BLIBLIOGRAFIA Garay, J. (2008). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Corporación GR, CC Centro de Arbitraje Cámara de Caracas (2015) Ley de Arbitraje Comercial. Caracas. Venezuela Recupera de: http://arbitrajeccc.org/ley- de-arbitraje-comercial/ Rivas, O. (2013) El Arbitraje Tributario. Caracas. Venezuela Recupera de: http://arbitrajeccc.org/ley-de-arbitraje-comercial/ Pedroza, R. (2007) Estudio sobre el Arbitraje como Medio de Resolución de Conflictos que Surjan como Ocasión de un Contrato de Flotamiento. Caracas. Venezuela Recupera de: http://repositorios.unimet.edu.ve/docs/48/ATK230R5P4.pdf VENAMCHAM (2011) Evolución del arbitraje comercial en Venezuela: Desarrollo Práctico en el CEDCA. Caracas. Venezuela Recupera de: http://www.venamcham.org/index.php? option=com_content&view=article&id=631:comite-de-propiedad-intelectual- evolucion-del-arbitraje-comercial-en-venezuela-desarrollo-practico-en-el- cedca&catid=8:comite-al-dia Cabrera, Y. (2011)El Arbitraje. Caracas. Venezuela Recupera de: http://yolycabrera.blogspot.com/2011/11/el-arbitraje.html
  • 6. BLIBLIOGRAFIA Garay, J. (2008). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Corporación GR, CC Centro de Arbitraje Cámara de Caracas (2015) Ley de Arbitraje Comercial. Caracas. Venezuela Recupera de: http://arbitrajeccc.org/ley- de-arbitraje-comercial/ Rivas, O. (2013) El Arbitraje Tributario. Caracas. Venezuela Recupera de: http://arbitrajeccc.org/ley-de-arbitraje-comercial/ Pedroza, R. (2007) Estudio sobre el Arbitraje como Medio de Resolución de Conflictos que Surjan como Ocasión de un Contrato de Flotamiento. Caracas. Venezuela Recupera de: http://repositorios.unimet.edu.ve/docs/48/ATK230R5P4.pdf VENAMCHAM (2011) Evolución del arbitraje comercial en Venezuela: Desarrollo Práctico en el CEDCA. Caracas. Venezuela Recupera de: http://www.venamcham.org/index.php? option=com_content&view=article&id=631:comite-de-propiedad-intelectual- evolucion-del-arbitraje-comercial-en-venezuela-desarrollo-practico-en-el- cedca&catid=8:comite-al-dia Cabrera, Y. (2011)El Arbitraje. Caracas. Venezuela Recupera de: http://yolycabrera.blogspot.com/2011/11/el-arbitraje.html