SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Justicia
2005
1
ASPECTOS ESENCIALES DE LA
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
Dra. JANETTE SULCA SAYRITUPAC
ABOGADO Y CONCILIADORA DEL MINISTERIO DE
JUSTICIA
Ministerio de Justicia
2005
2
EL CONFLICTO SOCIAL
 Hecho o situación en la que dos o más
partes perciben tener objetivos mutuamente
incompatibles
 El conflicto es un fenómeno social
omnipresente e inevitable
Ministerio de Justicia
2005
3
FORMAS DE SOLUCIONAR LOS
CONFLICTOS
 Determinando quién es más poderoso
 Determinando quién tiene derecho
 Reconciliando intereses
Intereses
Normas
Poder
Ministerio de Justicia
2005
4
EL PROBLEMA DEL ACCESO
A LA JUSTICIA
 Monopolio de la Administración de Justicia
por parte del Estado
 La crisis del Poder Judicial
 Ciudadano común se siente ajeno a la
administración de justicia
 Sin embargo, Cultura del Litigio en el Perú:
Juicios = Prestigio Social
Ministerio de Justicia
2005
5
COSTOS Y DURACIÓN DE LOS
PROCESOS JUDICIALES EN EL
PERÚ
Proceso Materia Monto S/. Duración Costo S/.
Conocimiento Incumplimiento de Contrato 650,000 4 años 86,758
Ejecutivo Pago de Deuda 60,000 1 año 9 meses 39,030
Abreviado Indemnización 64,000 3 años 22,828
Sumarísimo Indemnización 12,800 3 años 3,552
Ejecutivo Pago de Deuda en $ 1,500 1 año 9 meses 1756
Sumarísimo Alimentos 800 2 años 1030
Fuente: Eyzaguirre, Hugo: “Marco Institucional y desarrollo económico: La reforma judicial en América
Latina” en Jarquín, Edmundo y Carrillo, Fernando, “La economía política de la reforma judicial”, New York,
Banco Interamericano de Desarrollo”, 1997. Elaboración: Consorcio Justicia Viva.
Ministerio de Justicia
2005
6
LOS MEDIOS ALTERNATIVOS
DE RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS -MARCS
 Formas de resolver los conflictos basados en
una lógica y característica distintas al
proceso judicial
 Los conflictos no son iguales y requieren
respuestas distintas
 El conflicto como una oportunidad
 No pretenden desplazar o competir con el
proceso judicial
 Poder Judicial: “Última ratio”
Ministerio de Justicia
2005
7
MARCS PRIMARIOS
Mayor Control de las Partes Más Control del Tercero
Negociación Mediación Conciliación Arbitraje Proceso Judicial
Ministerio de Justicia
2005
8
NEGOCIACIÓN
 MARC por el cual las partes buscan llegar a
un acuerdo respecto de un conflicto, sin la
ayuda de tercero alguno
 Dos tipos de Negociación: La Negociación
basada en posiciones y la Negociación
basada en intereses
Ministerio de Justicia
2005
9
NEGOCIACIÓN BASADA EN
INTERESES
 MARC por el cual las partes resuelven un
conflicto teniendo como objetivo la
identificación y satisfacción de sus intereses,
necesidades y valores
Ministerio de Justicia
2005
10
CONCEPTO DE CONCILIACIÓN
EXTRAJUDICIAL
 MARC por el cual un tercero imparcial
llamado Conciliador ayuda activamente a las
partes a llegar a un acuerdo respecto de un
conflicto. El Conciliador es un facilitador,
impulsor y proponente
 La Conciliación sí se encuentra regulada
jurídicamente mediante la Ley N° 26872 y
normas reglamentarias
Ministerio de Justicia
2005
11
CARACTERÍSTICAS DE LA
CONCILIACIÓN
EXTRAJUDICIAL
 Voluntariedad
 Vinculación del acuerdo
 Intervención de Tercero(s)
 Poca formalidad
 Naturaleza del procedimiento
 Resultados
 Carácter privado
 Control del proceso
Ministerio de Justicia
2005
12
PRINCIPIOS DE LA
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
 Equidad
 Imparcialidad
 Neutralidad
 Confidencialidad
 Empoderamiento
 Veracidad
 Buena fe
 Celeridad y Economía
 Legalidad
Ministerio de Justicia
2005
13
DIFERENCIAS ENTRE LA
CONCILIACIÓN Y EL PROCESO
JUDICIAL
 Ganador-Ganador
 Voluntaria
 Colaborativa
 Bajo costo
 Rápida
 Confidencial
 Ganador-Perdedor
 Coactiva
 Confrontacional
 Alto costo
 Larga
 Pública
CONCILIACIÓN LITIGIO
Ministerio de Justicia
2005
14
DIFERENCIAS ENTRE LA
CONCILIACIÓN Y EL PROCESO
JUDICIAL
 Enfocada en
intereses
 Control de las
partes
 Soluciones
Creativas
 Pocos problemas de
cumplimiento
 Enfocada en
posiciones
 Control del tercero
(Juez)
 Soluciones
tradicionales
 Problemas de
cumplimiento
CONCILIACIÓN LITIGIO
Ministerio de Justicia
2005
15
BASE LEGAL DE LA
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
 Ley N° 26872 –Ley de Conciliación
 Decreto Supremo N° 001-98-JUS
–Reglamento de la Ley de Conciliación
 Resolución Ministerial N° 032-98-JUS
-Modelos de Formatos Tipo de Invitación y
de Acta de Conciliación
 Resolución Ministerial N° 117-2001-JUS
-Directiva de Tarifas
Ministerio de Justicia
2005
16
BASE LEGAL DE LA
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
 Resolución Ministerial N° 245-2001-JUS
-Reglamento de Sanciones a Conciliadores,
Centros de Conciliación, Capacitadotes y
Centros de Formación y Capacitación de
Conciliadores
 Resolución Ministerial N° 099-2002-JUS
-Reglamento de Supervisión a Conciliadores,
Capacitadores, Centros de Conciliación y
Centros de Formación y Capacitación de
Conciliadores
Ministerio de Justicia
2005
17
OBLIGATORIEDAD DE LA
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
 Decreto Supremo N° 007-2000-JUS de
Noviembre de 2000: Arequipa, Trujillo y Cono
Norte de Lima, a excepción provincia de
Canta
 Ley N° 27398 de Marzo de 2001: Lima y
Callao
Ministerio de Justicia
2005
18
FACULTATIVIDAD DE LA
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
 En el resto del territorio nacional
 Materias que versan sobre derechos de
familia
 Asuntos en los que el Estado sea parte
 Monto de reparación civil derivada de delitos
y faltas cuando no hubiere sido fijada por
resolución judicial firme
Ministerio de Justicia
2005
19
MATERIAS CONCILIABLES
 Pretensiones determinadas o determinables
que versen sobre derechos disponibles de las
partes
 Derechos que tienen contenido patrimonial y
los que no siendo necesariamente
patrimoniales, pueden ser objeto de libre
disposición
 Disposición de derechos siempre y cuando no
se afecten normas de carácter imperativo, ni
contraríen orden jurídico y buenas costumbres
Ministerio de Justicia
2005
20
MATERIAS CIVILES
 Pago de Deudas (Obligación de Dar, Hacer y
No hacer)
 Desocupación de Inmueble (Desalojo)
 Incumplimientos de Contrato
 Indemnización por Daños y Perjuicios
 División y Partición
 Ofrecimiento de Pago
 Convocatoria a Junta o Asamblea
Ministerio de Justicia
2005
21
MATERIAS FAMILIARES
 Alimentos
 Visitas
 Tenencia
 Liquidación de Sociedad de Gananciales
 Otras que deriven de la relación familiar
Ministerio de Justicia
2005
22
IMPROCEDENCIA DE LA
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
 Emplazado domicilia en el extranjero
 Procesos Contencioso Administrativo
 Procesos Cautelares
 Procesos de Ejecución
 Procesos de Garantías Constitucionales
 Tercerías
 Violencia Familiar
 Asuntos sobre derechos y bienes de
incapaces
Ministerio de Justicia
2005
23
FASES DE LA CONCILIACIÓN
 Actos previos
 Introducción
 Recojo de información
 Identificación de problemas
 Generación de opciones
 Evaluación
 Acuerdo
 Seguimiento
Ministerio de Justicia
2005
24
FLUJOGRAMA DEL
PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO
SOLICITUD
DESIGNACIÓN
DEL
CONCILIADOR
PLAZO PARA
RECUSAR AL
CONCILIADOR
INVITACIÓN
PARA
CONCILIAR
AUDIENCIA
En el día 1 día
5 días
Entre 3 y 10 días desde última invitación a partes
∗ El plazo de la Audiencia de Conciliación no debe exceder de treinta (30) días calendario desde la fecha
de la primera invitación a las partes. Este plazo puede ser prorrogado por acuerdo expreso de las partes.
Ministerio de Justicia
2005
25
FORMAS DE CONCLUSIÓN DEL
PROCEDIMIENTO
CONCILIATORIO
 Acuerdo Total
 Acuerdo Parcial
 Falta de Acuerdo
 Inasistencia de Una de las partes a dos
sesiones consecutivas o alternadas
 Inasistencia de Ambas partes
 Desconocimiento de Domicilio
 Decisión fundamentada del conciliador
Ministerio de Justicia
2005
26
ACTA DE CONCILIACIÓN
 Documento que expresa la manifestación
de voluntad de las partes en la Conciliación
Extrajudicial
 Su validez está condicionada a la
observancia de las formalidades
establecidas en la Ley N° 26872, bajo
sanción de nulidad
Ministerio de Justicia
2005
27
FORMALIDADES DEL ACTA DE
CONCILIACIÓN
 Lugar y fecha
 Nombres, identificación y domicilio de las partes
 Nombre e identificación del conciliador
 Descripción de las controversias
 El acuerdo conciliatorio, sea total o parcial,
estableciendo de manera precisa los derechos,
deberes u obligaciones ciertas, expresas y
exigibles; o en su caso la falta de acuerdo o la
inasistencia de las partes a la audiencia
Ministerio de Justicia
2005
28
FORMALIDADES DEL ACTA DE
CONCILIACIÓN
 Firma y huella digital del conciliador, de las
partes o de sus representantes legales, cuando
asistan a la audiencia. En caso de las personas
que no saben firmar bastará la huella digital
 Nombre y firma del abogado del Centro de
Conciliación, quien verificará la legalidad de los
acuerdos adoptados
 El acta en ningún caso debe contener las
propuestas o la posición de las partes respecto
de éstas
Ministerio de Justicia
2005
29
PALABRAS FINALES
“Lo preocupante no es la existencia del
conflicto, sino la falta de vías adecuadas para
resolverlo” (Roque J. Caivano)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSMEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
Maria Luisa García Pérez
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecución
Néstor Toro-Hinostroza
 
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
Aldair Hualpa
 
Las formas especiales de conclusión y sentencia
Las formas especiales de conclusión y sentenciaLas formas especiales de conclusión y sentencia
Las formas especiales de conclusión y sentenciaJunior Lino Mera Carrasco
 
PROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓNPROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
CAROL2678
 
Diapositivas derecho internacional privado
Diapositivas derecho internacional privadoDiapositivas derecho internacional privado
Diapositivas derecho internacional privado
orlandito10
 
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa RicaResolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Paul Montero Matamoros
 
Ejecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judicialesEjecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judiciales
Martha Giovana Satornicio Satornicio
 
Diapositivas expo. civil.
Diapositivas expo. civil.Diapositivas expo. civil.
Diapositivas expo. civil.Romeo Barrios
 
Medios alternativos de solución de controversias.
Medios alternativos de solución de controversias.Medios alternativos de solución de controversias.
Medios alternativos de solución de controversias.Ram Cerv
 
Recurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penalRecurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penalKathy Cárdenas
 
Conciliación Parte General
Conciliación Parte GeneralConciliación Parte General
Conciliación Parte General
JOHN CARLOS CAMACHO PUYO
 
ENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentalesENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ
 
DEMANDA DIAPOSITIVAS
DEMANDA DIAPOSITIVASDEMANDA DIAPOSITIVAS
DEMANDA DIAPOSITIVAS
ABDELBONILLA2015
 
LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES.ppt
LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES.pptLOS TRIBUNALES INTERNACIONALES.ppt
LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES.ppt
GermanCerdan
 
Laudo arbitral 28 06-12
Laudo arbitral 28 06-12Laudo arbitral 28 06-12
Laudo arbitral 28 06-12
calacademica
 
Diapositivas conciliacion
Diapositivas conciliacionDiapositivas conciliacion
Diapositivas conciliacion
1212rocio
 
Conciliación diplomado
Conciliación diplomadoConciliación diplomado
Conciliación diplomadoManusa31
 

La actualidad más candente (20)

MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSMEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecución
 
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
 
Las formas especiales de conclusión y sentencia
Las formas especiales de conclusión y sentenciaLas formas especiales de conclusión y sentencia
Las formas especiales de conclusión y sentencia
 
PROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓNPROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
 
Diapositivas derecho internacional privado
Diapositivas derecho internacional privadoDiapositivas derecho internacional privado
Diapositivas derecho internacional privado
 
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa RicaResolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
 
Ejecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judicialesEjecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judiciales
 
Diapositivas expo. civil.
Diapositivas expo. civil.Diapositivas expo. civil.
Diapositivas expo. civil.
 
Medios alternativos de solución de controversias.
Medios alternativos de solución de controversias.Medios alternativos de solución de controversias.
Medios alternativos de solución de controversias.
 
tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador
 
Recurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penalRecurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penal
 
Conciliación Parte General
Conciliación Parte GeneralConciliación Parte General
Conciliación Parte General
 
ENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentalesENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentales
 
DEMANDA DIAPOSITIVAS
DEMANDA DIAPOSITIVASDEMANDA DIAPOSITIVAS
DEMANDA DIAPOSITIVAS
 
LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES.ppt
LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES.pptLOS TRIBUNALES INTERNACIONALES.ppt
LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES.ppt
 
Laudo arbitral 28 06-12
Laudo arbitral 28 06-12Laudo arbitral 28 06-12
Laudo arbitral 28 06-12
 
Diapositivas conciliacion
Diapositivas conciliacionDiapositivas conciliacion
Diapositivas conciliacion
 
Conciliación diplomado
Conciliación diplomadoConciliación diplomado
Conciliación diplomado
 

Destacado

Conciliacion point
Conciliacion   pointConciliacion   point
Conciliacion point
Raúl Silva Sanchez
 
Conciliacion Extrajudicial estudios juridicos no pueden ser centros de conci...
Conciliacion Extrajudicial  estudios juridicos no pueden ser centros de conci...Conciliacion Extrajudicial  estudios juridicos no pueden ser centros de conci...
Conciliacion Extrajudicial estudios juridicos no pueden ser centros de conci...
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Demanda Civil y Acta de Conciliacion
Demanda Civil y Acta de ConciliacionDemanda Civil y Acta de Conciliacion
Demanda Civil y Acta de Conciliacion
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Acta de Decision Motivada del Conciliador
Acta de Decision Motivada del ConciliadorActa de Decision Motivada del Conciliador
Acta de Decision Motivada del Conciliador
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Funcionarios publicos, procuradores y conciliacion extrajudicial
Funcionarios publicos, procuradores y conciliacion extrajudicialFuncionarios publicos, procuradores y conciliacion extrajudicial
Funcionarios publicos, procuradores y conciliacion extrajudicial
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Ejecución de acta de conciliación extrajudicial
Ejecución de acta de conciliación extrajudicialEjecución de acta de conciliación extrajudicial
Ejecución de acta de conciliación extrajudicialElizabeth Pacheco
 
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquezCarta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquezgaby velázquez
 
Modelo carta invitación
Modelo carta invitaciónModelo carta invitación
Modelo carta invitaciónmariagonzaleza
 
Las actas administrativas
Las actas administrativasLas actas administrativas
Las actas administrativas
GUILLERMO TERAN
 
Acta Administrativa
Acta AdministrativaActa Administrativa
Acta Administrativabrian2099
 

Destacado (11)

Conciliacion point
Conciliacion   pointConciliacion   point
Conciliacion point
 
Conciliacion Extrajudicial estudios juridicos no pueden ser centros de conci...
Conciliacion Extrajudicial  estudios juridicos no pueden ser centros de conci...Conciliacion Extrajudicial  estudios juridicos no pueden ser centros de conci...
Conciliacion Extrajudicial estudios juridicos no pueden ser centros de conci...
 
Demanda Civil y Acta de Conciliacion
Demanda Civil y Acta de ConciliacionDemanda Civil y Acta de Conciliacion
Demanda Civil y Acta de Conciliacion
 
Acta de Decision Motivada del Conciliador
Acta de Decision Motivada del ConciliadorActa de Decision Motivada del Conciliador
Acta de Decision Motivada del Conciliador
 
Funcionarios publicos, procuradores y conciliacion extrajudicial
Funcionarios publicos, procuradores y conciliacion extrajudicialFuncionarios publicos, procuradores y conciliacion extrajudicial
Funcionarios publicos, procuradores y conciliacion extrajudicial
 
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
 
Ejecución de acta de conciliación extrajudicial
Ejecución de acta de conciliación extrajudicialEjecución de acta de conciliación extrajudicial
Ejecución de acta de conciliación extrajudicial
 
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquezCarta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
 
Modelo carta invitación
Modelo carta invitaciónModelo carta invitación
Modelo carta invitación
 
Las actas administrativas
Las actas administrativasLas actas administrativas
Las actas administrativas
 
Acta Administrativa
Acta AdministrativaActa Administrativa
Acta Administrativa
 

Similar a Aspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicial

Aspectos escenciales-de-la-conciliacion
Aspectos escenciales-de-la-conciliacionAspectos escenciales-de-la-conciliacion
Aspectos escenciales-de-la-conciliacion
Maximo Luis Delgado Zevallos
 
06 Participacion Ciudadana MedellìN Doctro Rojas
06 Participacion Ciudadana MedellìN Doctro Rojas06 Participacion Ciudadana MedellìN Doctro Rojas
06 Participacion Ciudadana MedellìN Doctro Rojaspgninternet
 
Comité_Legal_Infografía_de_mediación.pdf
Comité_Legal_Infografía_de_mediación.pdfComité_Legal_Infografía_de_mediación.pdf
Comité_Legal_Infografía_de_mediación.pdf
JoseCruz988542
 
Arbitraje popular
Arbitraje popularArbitraje popular
Arbitraje popular
Rafael Medina Rospigliosi
 
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdfDOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
ALFONSOGABRIELALVARE1
 
conciliacion definicion y parametros de aplicacion
conciliacion definicion y parametros de aplicacionconciliacion definicion y parametros de aplicacion
conciliacion definicion y parametros de aplicacion
JohnAnthonyBorjaRued
 
Introducción a la materia de Obligaciones
Introducción a la materia de ObligacionesIntroducción a la materia de Obligaciones
Introducción a la materia de Obligaciones
Alan Alvarado Diaz
 
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civilAnalisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
OscarZambrano49
 
CONCILIACION EN DERECHO CIVIL
CONCILIACION EN DERECHO CIVILCONCILIACION EN DERECHO CIVIL
CONCILIACION EN DERECHO CIVIL
Felipe Fernandez
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
Alvaro Mejia
 
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdfPRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
Víctor Agustín Velástegui Rodríguez
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
Alvaro Mejia
 
ARBITRAJE PARTE 1 Y 2.pptx
ARBITRAJE PARTE 1 Y 2.pptxARBITRAJE PARTE 1 Y 2.pptx
ARBITRAJE PARTE 1 Y 2.pptx
JessicaGuzhnay
 
1. Aspectos generales.pdf
1. Aspectos generales.pdf1. Aspectos generales.pdf
1. Aspectos generales.pdf
ElizabethOder
 
07 Participacion Ciudadana Familia
07 Participacion Ciudadana   Familia07 Participacion Ciudadana   Familia
07 Participacion Ciudadana Familiapgninternet
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
solución controversias
solución controversiassolución controversias
solución controversias
CEFIC
 
Cartilla la conciliacion_pdca
Cartilla la conciliacion_pdcaCartilla la conciliacion_pdca
Cartilla la conciliacion_pdca
Pablo Agamez Hernandez
 
1. Teoria General
1. Teoria General1. Teoria General
1. Teoria Generalfreca
 

Similar a Aspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicial (20)

Aspectos escenciales-de-la-conciliacion
Aspectos escenciales-de-la-conciliacionAspectos escenciales-de-la-conciliacion
Aspectos escenciales-de-la-conciliacion
 
06 Participacion Ciudadana MedellìN Doctro Rojas
06 Participacion Ciudadana MedellìN Doctro Rojas06 Participacion Ciudadana MedellìN Doctro Rojas
06 Participacion Ciudadana MedellìN Doctro Rojas
 
Comité_Legal_Infografía_de_mediación.pdf
Comité_Legal_Infografía_de_mediación.pdfComité_Legal_Infografía_de_mediación.pdf
Comité_Legal_Infografía_de_mediación.pdf
 
Arbitraje popular
Arbitraje popularArbitraje popular
Arbitraje popular
 
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdfDOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
 
conciliacion definicion y parametros de aplicacion
conciliacion definicion y parametros de aplicacionconciliacion definicion y parametros de aplicacion
conciliacion definicion y parametros de aplicacion
 
Introducción a la materia de Obligaciones
Introducción a la materia de ObligacionesIntroducción a la materia de Obligaciones
Introducción a la materia de Obligaciones
 
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civilAnalisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
 
CONCILIACION EN DERECHO CIVIL
CONCILIACION EN DERECHO CIVILCONCILIACION EN DERECHO CIVIL
CONCILIACION EN DERECHO CIVIL
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
 
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdfPRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
 
Q ue son los masc
Q ue son los mascQ ue son los masc
Q ue son los masc
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
 
ARBITRAJE PARTE 1 Y 2.pptx
ARBITRAJE PARTE 1 Y 2.pptxARBITRAJE PARTE 1 Y 2.pptx
ARBITRAJE PARTE 1 Y 2.pptx
 
1. Aspectos generales.pdf
1. Aspectos generales.pdf1. Aspectos generales.pdf
1. Aspectos generales.pdf
 
07 Participacion Ciudadana Familia
07 Participacion Ciudadana   Familia07 Participacion Ciudadana   Familia
07 Participacion Ciudadana Familia
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
solución controversias
solución controversiassolución controversias
solución controversias
 
Cartilla la conciliacion_pdca
Cartilla la conciliacion_pdcaCartilla la conciliacion_pdca
Cartilla la conciliacion_pdca
 
1. Teoria General
1. Teoria General1. Teoria General
1. Teoria General
 

Aspectos esenciales de_la_conciliacion_extrajudicial

  • 1. Ministerio de Justicia 2005 1 ASPECTOS ESENCIALES DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Dra. JANETTE SULCA SAYRITUPAC ABOGADO Y CONCILIADORA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
  • 2. Ministerio de Justicia 2005 2 EL CONFLICTO SOCIAL  Hecho o situación en la que dos o más partes perciben tener objetivos mutuamente incompatibles  El conflicto es un fenómeno social omnipresente e inevitable
  • 3. Ministerio de Justicia 2005 3 FORMAS DE SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS  Determinando quién es más poderoso  Determinando quién tiene derecho  Reconciliando intereses Intereses Normas Poder
  • 4. Ministerio de Justicia 2005 4 EL PROBLEMA DEL ACCESO A LA JUSTICIA  Monopolio de la Administración de Justicia por parte del Estado  La crisis del Poder Judicial  Ciudadano común se siente ajeno a la administración de justicia  Sin embargo, Cultura del Litigio en el Perú: Juicios = Prestigio Social
  • 5. Ministerio de Justicia 2005 5 COSTOS Y DURACIÓN DE LOS PROCESOS JUDICIALES EN EL PERÚ Proceso Materia Monto S/. Duración Costo S/. Conocimiento Incumplimiento de Contrato 650,000 4 años 86,758 Ejecutivo Pago de Deuda 60,000 1 año 9 meses 39,030 Abreviado Indemnización 64,000 3 años 22,828 Sumarísimo Indemnización 12,800 3 años 3,552 Ejecutivo Pago de Deuda en $ 1,500 1 año 9 meses 1756 Sumarísimo Alimentos 800 2 años 1030 Fuente: Eyzaguirre, Hugo: “Marco Institucional y desarrollo económico: La reforma judicial en América Latina” en Jarquín, Edmundo y Carrillo, Fernando, “La economía política de la reforma judicial”, New York, Banco Interamericano de Desarrollo”, 1997. Elaboración: Consorcio Justicia Viva.
  • 6. Ministerio de Justicia 2005 6 LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS -MARCS  Formas de resolver los conflictos basados en una lógica y característica distintas al proceso judicial  Los conflictos no son iguales y requieren respuestas distintas  El conflicto como una oportunidad  No pretenden desplazar o competir con el proceso judicial  Poder Judicial: “Última ratio”
  • 7. Ministerio de Justicia 2005 7 MARCS PRIMARIOS Mayor Control de las Partes Más Control del Tercero Negociación Mediación Conciliación Arbitraje Proceso Judicial
  • 8. Ministerio de Justicia 2005 8 NEGOCIACIÓN  MARC por el cual las partes buscan llegar a un acuerdo respecto de un conflicto, sin la ayuda de tercero alguno  Dos tipos de Negociación: La Negociación basada en posiciones y la Negociación basada en intereses
  • 9. Ministerio de Justicia 2005 9 NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES  MARC por el cual las partes resuelven un conflicto teniendo como objetivo la identificación y satisfacción de sus intereses, necesidades y valores
  • 10. Ministerio de Justicia 2005 10 CONCEPTO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  MARC por el cual un tercero imparcial llamado Conciliador ayuda activamente a las partes a llegar a un acuerdo respecto de un conflicto. El Conciliador es un facilitador, impulsor y proponente  La Conciliación sí se encuentra regulada jurídicamente mediante la Ley N° 26872 y normas reglamentarias
  • 11. Ministerio de Justicia 2005 11 CARACTERÍSTICAS DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  Voluntariedad  Vinculación del acuerdo  Intervención de Tercero(s)  Poca formalidad  Naturaleza del procedimiento  Resultados  Carácter privado  Control del proceso
  • 12. Ministerio de Justicia 2005 12 PRINCIPIOS DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  Equidad  Imparcialidad  Neutralidad  Confidencialidad  Empoderamiento  Veracidad  Buena fe  Celeridad y Economía  Legalidad
  • 13. Ministerio de Justicia 2005 13 DIFERENCIAS ENTRE LA CONCILIACIÓN Y EL PROCESO JUDICIAL  Ganador-Ganador  Voluntaria  Colaborativa  Bajo costo  Rápida  Confidencial  Ganador-Perdedor  Coactiva  Confrontacional  Alto costo  Larga  Pública CONCILIACIÓN LITIGIO
  • 14. Ministerio de Justicia 2005 14 DIFERENCIAS ENTRE LA CONCILIACIÓN Y EL PROCESO JUDICIAL  Enfocada en intereses  Control de las partes  Soluciones Creativas  Pocos problemas de cumplimiento  Enfocada en posiciones  Control del tercero (Juez)  Soluciones tradicionales  Problemas de cumplimiento CONCILIACIÓN LITIGIO
  • 15. Ministerio de Justicia 2005 15 BASE LEGAL DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  Ley N° 26872 –Ley de Conciliación  Decreto Supremo N° 001-98-JUS –Reglamento de la Ley de Conciliación  Resolución Ministerial N° 032-98-JUS -Modelos de Formatos Tipo de Invitación y de Acta de Conciliación  Resolución Ministerial N° 117-2001-JUS -Directiva de Tarifas
  • 16. Ministerio de Justicia 2005 16 BASE LEGAL DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  Resolución Ministerial N° 245-2001-JUS -Reglamento de Sanciones a Conciliadores, Centros de Conciliación, Capacitadotes y Centros de Formación y Capacitación de Conciliadores  Resolución Ministerial N° 099-2002-JUS -Reglamento de Supervisión a Conciliadores, Capacitadores, Centros de Conciliación y Centros de Formación y Capacitación de Conciliadores
  • 17. Ministerio de Justicia 2005 17 OBLIGATORIEDAD DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  Decreto Supremo N° 007-2000-JUS de Noviembre de 2000: Arequipa, Trujillo y Cono Norte de Lima, a excepción provincia de Canta  Ley N° 27398 de Marzo de 2001: Lima y Callao
  • 18. Ministerio de Justicia 2005 18 FACULTATIVIDAD DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  En el resto del territorio nacional  Materias que versan sobre derechos de familia  Asuntos en los que el Estado sea parte  Monto de reparación civil derivada de delitos y faltas cuando no hubiere sido fijada por resolución judicial firme
  • 19. Ministerio de Justicia 2005 19 MATERIAS CONCILIABLES  Pretensiones determinadas o determinables que versen sobre derechos disponibles de las partes  Derechos que tienen contenido patrimonial y los que no siendo necesariamente patrimoniales, pueden ser objeto de libre disposición  Disposición de derechos siempre y cuando no se afecten normas de carácter imperativo, ni contraríen orden jurídico y buenas costumbres
  • 20. Ministerio de Justicia 2005 20 MATERIAS CIVILES  Pago de Deudas (Obligación de Dar, Hacer y No hacer)  Desocupación de Inmueble (Desalojo)  Incumplimientos de Contrato  Indemnización por Daños y Perjuicios  División y Partición  Ofrecimiento de Pago  Convocatoria a Junta o Asamblea
  • 21. Ministerio de Justicia 2005 21 MATERIAS FAMILIARES  Alimentos  Visitas  Tenencia  Liquidación de Sociedad de Gananciales  Otras que deriven de la relación familiar
  • 22. Ministerio de Justicia 2005 22 IMPROCEDENCIA DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  Emplazado domicilia en el extranjero  Procesos Contencioso Administrativo  Procesos Cautelares  Procesos de Ejecución  Procesos de Garantías Constitucionales  Tercerías  Violencia Familiar  Asuntos sobre derechos y bienes de incapaces
  • 23. Ministerio de Justicia 2005 23 FASES DE LA CONCILIACIÓN  Actos previos  Introducción  Recojo de información  Identificación de problemas  Generación de opciones  Evaluación  Acuerdo  Seguimiento
  • 24. Ministerio de Justicia 2005 24 FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO SOLICITUD DESIGNACIÓN DEL CONCILIADOR PLAZO PARA RECUSAR AL CONCILIADOR INVITACIÓN PARA CONCILIAR AUDIENCIA En el día 1 día 5 días Entre 3 y 10 días desde última invitación a partes ∗ El plazo de la Audiencia de Conciliación no debe exceder de treinta (30) días calendario desde la fecha de la primera invitación a las partes. Este plazo puede ser prorrogado por acuerdo expreso de las partes.
  • 25. Ministerio de Justicia 2005 25 FORMAS DE CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO  Acuerdo Total  Acuerdo Parcial  Falta de Acuerdo  Inasistencia de Una de las partes a dos sesiones consecutivas o alternadas  Inasistencia de Ambas partes  Desconocimiento de Domicilio  Decisión fundamentada del conciliador
  • 26. Ministerio de Justicia 2005 26 ACTA DE CONCILIACIÓN  Documento que expresa la manifestación de voluntad de las partes en la Conciliación Extrajudicial  Su validez está condicionada a la observancia de las formalidades establecidas en la Ley N° 26872, bajo sanción de nulidad
  • 27. Ministerio de Justicia 2005 27 FORMALIDADES DEL ACTA DE CONCILIACIÓN  Lugar y fecha  Nombres, identificación y domicilio de las partes  Nombre e identificación del conciliador  Descripción de las controversias  El acuerdo conciliatorio, sea total o parcial, estableciendo de manera precisa los derechos, deberes u obligaciones ciertas, expresas y exigibles; o en su caso la falta de acuerdo o la inasistencia de las partes a la audiencia
  • 28. Ministerio de Justicia 2005 28 FORMALIDADES DEL ACTA DE CONCILIACIÓN  Firma y huella digital del conciliador, de las partes o de sus representantes legales, cuando asistan a la audiencia. En caso de las personas que no saben firmar bastará la huella digital  Nombre y firma del abogado del Centro de Conciliación, quien verificará la legalidad de los acuerdos adoptados  El acta en ningún caso debe contener las propuestas o la posición de las partes respecto de éstas
  • 29. Ministerio de Justicia 2005 29 PALABRAS FINALES “Lo preocupante no es la existencia del conflicto, sino la falta de vías adecuadas para resolverlo” (Roque J. Caivano)