SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Vía ejecutiva para la tarjeta de crédito?


Por Susy Inés Bello Knoll




Planteo de la cuestión


La realidad de las distintas actividades comerciales marca cursos
irreversibles a determinadas figuras contractuales que, a pesar de su
orfandad legislativa, son “ley para las partes”.


Sin duda alguna, el negocio jurídico complejo de la tarjeta de crédito, y su
importante desarrollo dentro de la economía, han obligado, tanto a la
jurisprudencia como a la doctrina, a reconocer elementos fundamentales
que hacen a la caracterización de su objeto, sujetos, su causa, deberes y
derechos de las partes y condiciones.


Lamentablemente, a pesar del esfuerzo por desarrollar una teoría más o
menos coincidente sobre este instituto, no se ha unificado el criterio en
materia procesal en cuanto a la procedencia o no de la vía ejecutiva.




Alternativas procesales



Vía ejecutiva directa

Se desprende del análisis de la jurisprudencia existente sobre el punto, que
es casi unánime el rechazo de la procedencia de la vía ejecutiva directa. En
algunos casos, con absoluta contundencia como en el fallo de análisis.
Como fundamento primigenio de la negativa de admisión de esta vía
procesal, aparece el incumplimiento de los requisitos básicos que hacen a
un título ejecutivo; esto es, su exigibilidad, incondicionalidad directa,
liquidez y precisión (Muguillo, Roberto A. “Tarjeta de Crédito”, p. 134 y
sigts., Ed. Astrea, 1991).


Por otra parte, se niega la posibilidad de la creación convencional de títulos
ejecutivos especiales, aunque respeten los principales generales
enunciados.


El fallo anotado expresa que no pueden los particulares apartarse de
aquellos títulos ejecutivos previstos taxativamente por la ley.


Con anterioridad, la misma sala, revocando la sentencia de primera
instancia que consideraba procedente la preparación de la vía ejecutiva,
afirmó que la comprobación de los resúmenes de cuenta no instrumentaban
una deuda líquida y exigible (CNCom., sala E, abril 4-989): “Diners Club
Argentina S.A. c. Osella, Armando y otros LA LEY, 1989-E, 164).


1) Proceso de conocimiento


Consecuentes, con el rechazo de la vía ejecutiva directa, buena parte de la
jurisprudencia - como la del fallo sub examine – para la acción de cobro de
los créditos que encuentran su causa en la utilización de la tarjeta de
crédito, sólo reconoce la procedencia de la apertura de un proceso de
conocimiento pleno.


Disentimos categóricamente con esta postura, toda vez que produce a las
partes contratantes, una notoria incertidumbre en el cobre inmediato de su
crédito, y atenta contra la agilidad natural de este sistema en la provisión de
crédito a sus usuarios, que de otro modo no tendrían posibilidad de
obtenerlo por otros medios.
2) Preparación de la vía ejecutiva


Alguna jurisprudencia ha reconocido incluida a esta acción, dentro de los
extremos del art. 525, inc. 1º del Cód. Procesal.


El reconocimiento de los documentos, que por sí solos no traen aparejada
ejecución, puede ser expreso o tácito, respecto de los resúmenes de cuentas
presentados, o encontrar su origen en el reconocimiento de las firmas de los
cupones de pago.


Coincidimos con el tribunal en que contraría la naturaleza jurídica del
título, la autorización otorgada al estudio contable auditor, inserto como
una cláusula más del contrato de adhesión, a efectos de que emita
reconocimientos de deudas a solicitud de la entidad otorgante de la tarjeta.
Si bien se trata de un profesional contable independiente, este carácter no lo
habilita para emitir un dictamen que invalide las prescripciones expresas
del Código Procesal, en cuanto al reconocimiento por parte del deudor.


Desde nuestro punto de vista, la utilización de la vía en preparación del
proceso ejecutivo importa una clara y eficaz solución a la cuestión
planteada.


No se puede desconocer que, es condición fundamental de la operatoria de
la tarjeta de crédito, la emisión de resúmenes mensuales con las
características del art. 68 y sigts. del Código de Comercio, con base en los
cupones de pago firmados por el usuario. No pudiendo eximirse a la
acreedora de la presentación de respectivos comprobantes (en contra de
esta postura CNCom., sala E, noviembre 29-983 “Crédito Liniers Cía
Financiera S.A. c. Viñals, Walter A.”, ED, t. 108-471), si bien existe “una
presunción a favor de la entidad adherida de que las cuentas están en orden,
es decir, que el usuario efectuó los gastos que le reclamar que los intereses
y otros cargos son los acreedores y que entidad emisora abonó al proveedor
adherido el importe pactado por los cupones correspondientes al usuario
(nota al fallo de Alfredo José Castañón, “Tarjeta de crédito, Resúmenes de
cuentas: extremos para su cobro”, LA LEY, 1989-E, 451).
Aclaramos, que no consideramos aplicable el art. 73 del Cód. de Comercio
en cuanto a la presunción de reconocimiento implícito de la exactitud de la
cuenta, luego de transcurrido un mes sin observaciones.




Conclusión


Conforme lo expuesto, se hace imperiosa la unificación de criterios
jurisprudenciales, en relación al particular, par ano incurrir en tan variadas
y contradictorias decisiones.


E sano desarrollo del tráfico comercial, respondiendo a claras y precisas
necesidades comunitarias, debe ser amparado por las resoluciones de los
magistrados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vale vista y boleta de garantía bancaria
Vale vista y boleta de garantía bancariaVale vista y boleta de garantía bancaria
Vale vista y boleta de garantía bancaria
Moisés Felipe Jorquera Apablaza
 
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
Eduardo Nelson German
 
Carta de credito 1
Carta de credito 1Carta de credito 1
Carta de credito 1
mariayeli
 
Bancos Comerciales
Bancos ComercialesBancos Comerciales
Bancos Comerciales
memocastle
 
Carta crédito
Carta créditoCarta crédito
Carta crédito
Luis Malpartida
 
CARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITOCARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITO
Mikol Sanchez
 
El pasado 10 de diciembre de 2020
El pasado 10 de diciembre de 2020El pasado 10 de diciembre de 2020
El pasado 10 de diciembre de 2020
Guchachita De Ley
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
Alejandra Torres
 
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de CréditoElementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
moodlefex
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
lopezangiie
 
Credito y-cobranza
Credito y-cobranzaCredito y-cobranza
Credito y-cobranza
Rhiannon Trinidad
 
Carta de crédito
Carta de créditoCarta de crédito
Carta de crédito
Mitzi Linares Vizcarra
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
katycevallos
 
Ciclo de crédito en correspondencia
Ciclo de crédito en correspondenciaCiclo de crédito en correspondencia
Ciclo de crédito en correspondencia
Pao Braz
 
Certificado de depositos
Certificado de depositosCertificado de depositos
Certificado de depositos
Jacinto Diaz Alvarado
 
Sentencia Tribunal Supremo gastos hipoteca 28 de febrero
Sentencia Tribunal Supremo gastos hipoteca 28 de febreroSentencia Tribunal Supremo gastos hipoteca 28 de febrero
Sentencia Tribunal Supremo gastos hipoteca 28 de febrero
Mercedes de Parada Rodríguez
 
Tarjetas de Compra Tradecard - Avales Bancariuos
Tarjetas de Compra Tradecard - Avales BancariuosTarjetas de Compra Tradecard - Avales Bancariuos
Tarjetas de Compra Tradecard - Avales Bancariuos
Mitzi Linares Vizcarra
 
Tratados mercantiles internacionales expo
Tratados mercantiles internacionales expoTratados mercantiles internacionales expo
Tratados mercantiles internacionales expo
licarturovargas
 
El cheque sandoval
El cheque sandovalEl cheque sandoval
El cheque sandoval
Rolando F. Isla
 

La actualidad más candente (19)

Vale vista y boleta de garantía bancaria
Vale vista y boleta de garantía bancariaVale vista y boleta de garantía bancaria
Vale vista y boleta de garantía bancaria
 
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
 
Carta de credito 1
Carta de credito 1Carta de credito 1
Carta de credito 1
 
Bancos Comerciales
Bancos ComercialesBancos Comerciales
Bancos Comerciales
 
Carta crédito
Carta créditoCarta crédito
Carta crédito
 
CARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITOCARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITO
 
El pasado 10 de diciembre de 2020
El pasado 10 de diciembre de 2020El pasado 10 de diciembre de 2020
El pasado 10 de diciembre de 2020
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
 
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de CréditoElementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Credito y-cobranza
Credito y-cobranzaCredito y-cobranza
Credito y-cobranza
 
Carta de crédito
Carta de créditoCarta de crédito
Carta de crédito
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Ciclo de crédito en correspondencia
Ciclo de crédito en correspondenciaCiclo de crédito en correspondencia
Ciclo de crédito en correspondencia
 
Certificado de depositos
Certificado de depositosCertificado de depositos
Certificado de depositos
 
Sentencia Tribunal Supremo gastos hipoteca 28 de febrero
Sentencia Tribunal Supremo gastos hipoteca 28 de febreroSentencia Tribunal Supremo gastos hipoteca 28 de febrero
Sentencia Tribunal Supremo gastos hipoteca 28 de febrero
 
Tarjetas de Compra Tradecard - Avales Bancariuos
Tarjetas de Compra Tradecard - Avales BancariuosTarjetas de Compra Tradecard - Avales Bancariuos
Tarjetas de Compra Tradecard - Avales Bancariuos
 
Tratados mercantiles internacionales expo
Tratados mercantiles internacionales expoTratados mercantiles internacionales expo
Tratados mercantiles internacionales expo
 
El cheque sandoval
El cheque sandovalEl cheque sandoval
El cheque sandoval
 

Similar a Vía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-crédito

Proceso monitorio
Proceso monitorioProceso monitorio
Proceso monitorio
Rola24
 
Suspensión preventiva de resoluciones que aprueban estados contables, memori...
Suspensión preventiva de resoluciones que aprueban  estados contables, memori...Suspensión preventiva de resoluciones que aprueban  estados contables, memori...
Suspensión preventiva de resoluciones que aprueban estados contables, memori...
Susy Inés Bello Knoll
 
Participaciones preferentes y vicios del consentimiento
Participaciones preferentes y vicios del consentimientoParticipaciones preferentes y vicios del consentimiento
Participaciones preferentes y vicios del consentimiento
Horacio Gómez Rey
 
La oposición del deudor en el proceso monitorio tras la Ley 42/2015, de 5 de ...
La oposición del deudor en el proceso monitorio tras la Ley 42/2015, de 5 de ...La oposición del deudor en el proceso monitorio tras la Ley 42/2015, de 5 de ...
La oposición del deudor en el proceso monitorio tras la Ley 42/2015, de 5 de ...
Cristina Maté
 
Oferta real de_pago
Oferta real de_pagoOferta real de_pago
Oferta real de_pago
WinstonCanahuate
 
Cobro prejurídico
Cobro prejurídicoCobro prejurídico
Cobro prejurídico
Deisy Lorena Petel Lopez
 
Tribunal ..
Tribunal ..Tribunal ..
Tribunal ..
Alfredo Alvarado
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Kecling Will
 
2012 01191-00
2012 01191-002012 01191-00
2012 01191-00
Yinyo José
 
Solicitud de Apertura de Concurso Preventivo.docx
Solicitud de Apertura de Concurso Preventivo.docxSolicitud de Apertura de Concurso Preventivo.docx
Solicitud de Apertura de Concurso Preventivo.docx
FedericoPalacio10
 
Ramón infografia
Ramón infografiaRamón infografia
Ramón infografia
rey659
 
Contratos bancarios en Colombia y sus carcteristicas
Contratos bancarios en Colombia y sus carcteristicasContratos bancarios en Colombia y sus carcteristicas
Contratos bancarios en Colombia y sus carcteristicas
ssuser17dd85
 
Agilizan bloqueo de cuentas de patrones incumplidos
Agilizan bloqueo de cuentas de patrones incumplidosAgilizan bloqueo de cuentas de patrones incumplidos
Agilizan bloqueo de cuentas de patrones incumplidos
EX ARTHUR MEXICO
 
Dºcpomercial sfeir
Dºcpomercial sfeirDºcpomercial sfeir
Dºcpomercial sfeir
Karina Jara
 
Tema nº 3, Zonas grises.ppt
Tema nº 3, Zonas grises.pptTema nº 3, Zonas grises.ppt
Tema nº 3, Zonas grises.ppt
OswaldoDum1
 
Responsabilidad solidaria de los dirigentes societarios
Responsabilidad solidaria de los dirigentes societariosResponsabilidad solidaria de los dirigentes societarios
Responsabilidad solidaria de los dirigentes societarios
Alejandro Germán Rodriguez
 
T 017-05 (1)
T 017-05 (1)T 017-05 (1)
VICISITUDES EN LA INSOLVENCIA PARA LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE JOSÉ LUI...
VICISITUDES EN LA INSOLVENCIA PARA LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE JOSÉ LUI...VICISITUDES EN LA INSOLVENCIA PARA LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE JOSÉ LUI...
VICISITUDES EN LA INSOLVENCIA PARA LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE JOSÉ LUI...
JOSÉ LUIS GÁMEZ MONTENEGRO
 
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y ComericalEl proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
Nicolás Ignacio Manterola
 
Trabajo merc130314
Trabajo merc130314Trabajo merc130314
Trabajo merc130314
7376039
 

Similar a Vía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-crédito (20)

Proceso monitorio
Proceso monitorioProceso monitorio
Proceso monitorio
 
Suspensión preventiva de resoluciones que aprueban estados contables, memori...
Suspensión preventiva de resoluciones que aprueban  estados contables, memori...Suspensión preventiva de resoluciones que aprueban  estados contables, memori...
Suspensión preventiva de resoluciones que aprueban estados contables, memori...
 
Participaciones preferentes y vicios del consentimiento
Participaciones preferentes y vicios del consentimientoParticipaciones preferentes y vicios del consentimiento
Participaciones preferentes y vicios del consentimiento
 
La oposición del deudor en el proceso monitorio tras la Ley 42/2015, de 5 de ...
La oposición del deudor en el proceso monitorio tras la Ley 42/2015, de 5 de ...La oposición del deudor en el proceso monitorio tras la Ley 42/2015, de 5 de ...
La oposición del deudor en el proceso monitorio tras la Ley 42/2015, de 5 de ...
 
Oferta real de_pago
Oferta real de_pagoOferta real de_pago
Oferta real de_pago
 
Cobro prejurídico
Cobro prejurídicoCobro prejurídico
Cobro prejurídico
 
Tribunal ..
Tribunal ..Tribunal ..
Tribunal ..
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
2012 01191-00
2012 01191-002012 01191-00
2012 01191-00
 
Solicitud de Apertura de Concurso Preventivo.docx
Solicitud de Apertura de Concurso Preventivo.docxSolicitud de Apertura de Concurso Preventivo.docx
Solicitud de Apertura de Concurso Preventivo.docx
 
Ramón infografia
Ramón infografiaRamón infografia
Ramón infografia
 
Contratos bancarios en Colombia y sus carcteristicas
Contratos bancarios en Colombia y sus carcteristicasContratos bancarios en Colombia y sus carcteristicas
Contratos bancarios en Colombia y sus carcteristicas
 
Agilizan bloqueo de cuentas de patrones incumplidos
Agilizan bloqueo de cuentas de patrones incumplidosAgilizan bloqueo de cuentas de patrones incumplidos
Agilizan bloqueo de cuentas de patrones incumplidos
 
Dºcpomercial sfeir
Dºcpomercial sfeirDºcpomercial sfeir
Dºcpomercial sfeir
 
Tema nº 3, Zonas grises.ppt
Tema nº 3, Zonas grises.pptTema nº 3, Zonas grises.ppt
Tema nº 3, Zonas grises.ppt
 
Responsabilidad solidaria de los dirigentes societarios
Responsabilidad solidaria de los dirigentes societariosResponsabilidad solidaria de los dirigentes societarios
Responsabilidad solidaria de los dirigentes societarios
 
T 017-05 (1)
T 017-05 (1)T 017-05 (1)
T 017-05 (1)
 
VICISITUDES EN LA INSOLVENCIA PARA LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE JOSÉ LUI...
VICISITUDES EN LA INSOLVENCIA PARA LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE JOSÉ LUI...VICISITUDES EN LA INSOLVENCIA PARA LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE JOSÉ LUI...
VICISITUDES EN LA INSOLVENCIA PARA LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE JOSÉ LUI...
 
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y ComericalEl proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
 
Trabajo merc130314
Trabajo merc130314Trabajo merc130314
Trabajo merc130314
 

Más de Susy Inés Bello Knoll

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Susy Inés Bello Knoll
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
Susy Inés Bello Knoll
 
El convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la modaEl convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la moda
Susy Inés Bello Knoll
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Susy Inés Bello Knoll
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
Susy Inés Bello Knoll
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
Susy Inés Bello Knoll
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
Susy Inés Bello Knoll
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
Susy Inés Bello Knoll
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Susy Inés Bello Knoll
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Susy Inés Bello Knoll
 
Celebrando la magna carta
Celebrando la magna cartaCelebrando la magna carta
Celebrando la magna carta
Susy Inés Bello Knoll
 
Al derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la modaAl derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la moda
Susy Inés Bello Knoll
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Susy Inés Bello Knoll
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
Susy Inés Bello Knoll
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
Susy Inés Bello Knoll
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
Susy Inés Bello Knoll
 

Más de Susy Inés Bello Knoll (20)

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
 
El convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la modaEl convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la moda
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
 
Celebrando la magna carta
Celebrando la magna cartaCelebrando la magna carta
Celebrando la magna carta
 
Al derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la modaAl derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la moda
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Vía ejecutiva-para-la-tarjeta-de-crédito

  • 1. ¿Vía ejecutiva para la tarjeta de crédito? Por Susy Inés Bello Knoll Planteo de la cuestión La realidad de las distintas actividades comerciales marca cursos irreversibles a determinadas figuras contractuales que, a pesar de su orfandad legislativa, son “ley para las partes”. Sin duda alguna, el negocio jurídico complejo de la tarjeta de crédito, y su importante desarrollo dentro de la economía, han obligado, tanto a la jurisprudencia como a la doctrina, a reconocer elementos fundamentales que hacen a la caracterización de su objeto, sujetos, su causa, deberes y derechos de las partes y condiciones. Lamentablemente, a pesar del esfuerzo por desarrollar una teoría más o menos coincidente sobre este instituto, no se ha unificado el criterio en materia procesal en cuanto a la procedencia o no de la vía ejecutiva. Alternativas procesales Vía ejecutiva directa Se desprende del análisis de la jurisprudencia existente sobre el punto, que es casi unánime el rechazo de la procedencia de la vía ejecutiva directa. En algunos casos, con absoluta contundencia como en el fallo de análisis.
  • 2. Como fundamento primigenio de la negativa de admisión de esta vía procesal, aparece el incumplimiento de los requisitos básicos que hacen a un título ejecutivo; esto es, su exigibilidad, incondicionalidad directa, liquidez y precisión (Muguillo, Roberto A. “Tarjeta de Crédito”, p. 134 y sigts., Ed. Astrea, 1991). Por otra parte, se niega la posibilidad de la creación convencional de títulos ejecutivos especiales, aunque respeten los principales generales enunciados. El fallo anotado expresa que no pueden los particulares apartarse de aquellos títulos ejecutivos previstos taxativamente por la ley. Con anterioridad, la misma sala, revocando la sentencia de primera instancia que consideraba procedente la preparación de la vía ejecutiva, afirmó que la comprobación de los resúmenes de cuenta no instrumentaban una deuda líquida y exigible (CNCom., sala E, abril 4-989): “Diners Club Argentina S.A. c. Osella, Armando y otros LA LEY, 1989-E, 164). 1) Proceso de conocimiento Consecuentes, con el rechazo de la vía ejecutiva directa, buena parte de la jurisprudencia - como la del fallo sub examine – para la acción de cobro de los créditos que encuentran su causa en la utilización de la tarjeta de crédito, sólo reconoce la procedencia de la apertura de un proceso de conocimiento pleno. Disentimos categóricamente con esta postura, toda vez que produce a las partes contratantes, una notoria incertidumbre en el cobre inmediato de su crédito, y atenta contra la agilidad natural de este sistema en la provisión de crédito a sus usuarios, que de otro modo no tendrían posibilidad de obtenerlo por otros medios.
  • 3. 2) Preparación de la vía ejecutiva Alguna jurisprudencia ha reconocido incluida a esta acción, dentro de los extremos del art. 525, inc. 1º del Cód. Procesal. El reconocimiento de los documentos, que por sí solos no traen aparejada ejecución, puede ser expreso o tácito, respecto de los resúmenes de cuentas presentados, o encontrar su origen en el reconocimiento de las firmas de los cupones de pago. Coincidimos con el tribunal en que contraría la naturaleza jurídica del título, la autorización otorgada al estudio contable auditor, inserto como una cláusula más del contrato de adhesión, a efectos de que emita reconocimientos de deudas a solicitud de la entidad otorgante de la tarjeta. Si bien se trata de un profesional contable independiente, este carácter no lo habilita para emitir un dictamen que invalide las prescripciones expresas del Código Procesal, en cuanto al reconocimiento por parte del deudor. Desde nuestro punto de vista, la utilización de la vía en preparación del proceso ejecutivo importa una clara y eficaz solución a la cuestión planteada. No se puede desconocer que, es condición fundamental de la operatoria de la tarjeta de crédito, la emisión de resúmenes mensuales con las características del art. 68 y sigts. del Código de Comercio, con base en los cupones de pago firmados por el usuario. No pudiendo eximirse a la acreedora de la presentación de respectivos comprobantes (en contra de esta postura CNCom., sala E, noviembre 29-983 “Crédito Liniers Cía Financiera S.A. c. Viñals, Walter A.”, ED, t. 108-471), si bien existe “una presunción a favor de la entidad adherida de que las cuentas están en orden, es decir, que el usuario efectuó los gastos que le reclamar que los intereses y otros cargos son los acreedores y que entidad emisora abonó al proveedor adherido el importe pactado por los cupones correspondientes al usuario (nota al fallo de Alfredo José Castañón, “Tarjeta de crédito, Resúmenes de cuentas: extremos para su cobro”, LA LEY, 1989-E, 451).
  • 4. Aclaramos, que no consideramos aplicable el art. 73 del Cód. de Comercio en cuanto a la presunción de reconocimiento implícito de la exactitud de la cuenta, luego de transcurrido un mes sin observaciones. Conclusión Conforme lo expuesto, se hace imperiosa la unificación de criterios jurisprudenciales, en relación al particular, par ano incurrir en tan variadas y contradictorias decisiones. E sano desarrollo del tráfico comercial, respondiendo a claras y precisas necesidades comunitarias, debe ser amparado por las resoluciones de los magistrados.