SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de:
Elina Dabas. Redes sociales, familias y escuelas, Juan Delval. Aprender en la vida
y en la escuela, Miguel Ángel santos G. La escuela que aprende.
Redes Sociales, Fortaleciendo la red interna.
Los escenarios donde se despliegan las redes internas en la organización escolar y
sus unidades cuyos componentes son: La dirección, la secretaria, las aulas, los
espacios de usos múltiples, donde los actores involucrados son los propios
docentes, el personal administrativo y de apoyo, los alumnos y los padres de
familias, y cada uno de ellos se desenvuelve en sus respectivos escenarios.
De acuerdo a las necesidades que el niño presente los factores que se encuentran
en la escuela deben de irse actualizando, pero no debemos dejar de ver que a los
niños le debemos dar las oportunidades para que ellos mismos aprendan y no solo
verlos como alumnos y ya. Por lo tanto se les debe enseñar que a ver todo los que
lo rodean en su exterior.
Familia y Aprendizaje.
Podemos entender que todo tiene un porque y más en los problemas y los fracasos
escolares, esto no quiere decir que la escuela sea el principal culpable de estas, si
no también que hay otros factores fuera de ellas, por ejemplo si un niño que ha
repetido por varios años los primeros años de primaria, el culpable no puede ser
solo la escuela, ni el niño en sí, sino que para encontrar las raíces del este problema
se debe ir a observar sus distintos grupos, por ejemplo su grupo familiar como se
encuentre. Muchas veces se necesita más que nada el apoyo de la familia.
En la psicopedagogía es la que se ocupa del aprendizaje de los seres vivos y esto
va a diferentes etéreos y diversas culturas será el conocimiento que se va
adquiriendo del contexto en el que el aprendizaje se producen y los factores que
influyen cuando se ve obstaculizado.
Los problemas de aprendizaje tienen que ver también con los problemas de los
padres de familias. El aprendizaje se incorpora al niño de acuerdo al nivel de
aprendizajes que necesitan, debemos recordar que todos los niños tiene diferentes
formas de aprender por lo que no se debe tener una sola estrategia.
Los seres humanos estamos vinculados en una red, esta se encuentra en la
escuela, hogar y la sociedad. La cual es un sistema abierto por lo cual decimos que
cada vez vamos adquiriendo nuevas cosas.
Una red social es un sistema abierto multi-centrica, por la cual tiene varios centros
donde la persona depende de cual red pertenecer, por eso se llega a decir que es
abierto, las personas son seres relacionales.
La Escuela que aprende.
La escuela debe preparar para las cultura que la sociedad está emergiendo, pero
también no puede permanecer en un estado de aislamiento ante la sociedad, no
debe ignorar la situación que estamos viviendo debido a que la está esta inmersa
en la sociedad por lo cual debe brindar las herramientas para llegar a analizar lo
que está sucediendo dentro de ella y generar las condiciones y compromisos para
su mejoramiento.
La escuela debe tener en cuenta lo que está sucediendo en el entorno y facilitar las
colaboraciones y recepción de la información artística que se produzcan sobre sus
modos de estimularse y de funcionar y deberá tomar encuesta el cambio y
encuentra el cambio pero siempre llega un cambio.
La escuela es uno de los lugares más misterios y ocultos donde los niños pasan la
mayor parte de sus vidas en ellas, donde según llegan a recibir información que les
permita en un futuro formar parte de una sociedad. Estos conocimientos les
permiten a los niños prepararse para la vida. Pero esto puede llegar a ser truncadas
porque la escuela experimenta muchos cambios ante la las exigencias que le van
demando un ejemplo de ellos son los planes y programas que se emplean donde le
ponen énfasis a los conocimientos teóricos y la experimentación de conocimientos
científicos pero dejan de lado un conocimiento que les servirá en todo, que sería el
conocimiento para la vida. La sociedad ha significado a la escuela como un lugar
para guardar a los niños según Juan Delval. Por los que los padres encuentran un
lugar para poder descansar de sus hijos mientras ellos trabajan y solo van a
aprender lo básico: que es leer, hablar, escribir y escuchar esto es una triste
realidad. La Tv es un factor muy alarmante en la forma de educar a los niños por
que los padres de familia piensa que es un medio de escape.
Oliver Mendiola Sánchez, 1°A Primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénKetzalhuikatl
 
La familia
La familia La familia
La familia
Nataliamb08
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)ManjarresDaniela
 
Crear hoy las escuelas del mañana
Crear hoy las escuelas del mañanaCrear hoy las escuelas del mañana
Crear hoy las escuelas del mañanaIrene Garcia Diaz
 
Actividad preguntas #1
Actividad preguntas #1Actividad preguntas #1
Actividad preguntas #1DiPa92
 
LA FAMILIA EN EL AQUÍ Y AHORA
LA FAMILIA EN EL AQUÍ Y AHORALA FAMILIA EN EL AQUÍ Y AHORA
LA FAMILIA EN EL AQUÍ Y AHORA
Mishel Carrion
 
Bloque1 familia y proceso
Bloque1 familia y procesoBloque1 familia y proceso
Bloque1 familia y procesomarielys_25
 
Preguntas primer bloque
Preguntas primer bloquePreguntas primer bloque
Preguntas primer bloquejuank2092
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
camiiiiiiiiii
 
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposEXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposPepitaaaaa
 
Crear hoy las escuelas de mañana
Crear hoy las escuelas de mañanaCrear hoy las escuelas de mañana
Crear hoy las escuelas de mañanaIrene Garcia Diaz
 
Tiempo de evaluar
Tiempo de evaluar  Tiempo de evaluar
Tiempo de evaluar
Luis Aliaga Herrera
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualElenadiazmartin
 
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestrosFalta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Edsonivanhoe
 

La actualidad más candente (18)

Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
Crear hoy las escuelas del mañana
Crear hoy las escuelas del mañanaCrear hoy las escuelas del mañana
Crear hoy las escuelas del mañana
 
Actividad preguntas #1
Actividad preguntas #1Actividad preguntas #1
Actividad preguntas #1
 
Reflexión final.
Reflexión final.Reflexión final.
Reflexión final.
 
LA FAMILIA EN EL AQUÍ Y AHORA
LA FAMILIA EN EL AQUÍ Y AHORALA FAMILIA EN EL AQUÍ Y AHORA
LA FAMILIA EN EL AQUÍ Y AHORA
 
Bloque1 familia y proceso
Bloque1 familia y procesoBloque1 familia y proceso
Bloque1 familia y proceso
 
Preguntas primer bloque
Preguntas primer bloquePreguntas primer bloque
Preguntas primer bloque
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Práctica vídeo tutoría
Práctica  vídeo tutoríaPráctica  vídeo tutoría
Práctica vídeo tutoría
 
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposEXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
 
Crear hoy las escuelas de mañana
Crear hoy las escuelas de mañanaCrear hoy las escuelas de mañana
Crear hoy las escuelas de mañana
 
Tiempo de evaluar
Tiempo de evaluar  Tiempo de evaluar
Tiempo de evaluar
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
 
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestrosFalta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestros
 

Similar a Ensayo de 3 libros

Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoLili Sol
 
Diapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecyDiapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecy
nathy Patiño
 
Ensayo de toral
Ensayo de toralEnsayo de toral
Ensayo de toral
duocore2
 
Tarea panorama 1
Tarea panorama 1Tarea panorama 1
Tarea panorama 1
Sinai Vallière
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
princesscleverly
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
salas21
 
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comosantialop
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
brenilda barrios rodriguez
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
lucianarojaz
 
Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.SaanDp
 

Similar a Ensayo de 3 libros (20)

Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Diapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecyDiapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecy
 
Ensayo de toral
Ensayo de toralEnsayo de toral
Ensayo de toral
 
Justificacion 1
Justificacion 1Justificacion 1
Justificacion 1
 
Justificacion 1
Justificacion 1Justificacion 1
Justificacion 1
 
Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?
 
Tarea panorama 1
Tarea panorama 1Tarea panorama 1
Tarea panorama 1
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
 
Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
 
Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ensayo de 3 libros

  • 1. Ensayo de: Elina Dabas. Redes sociales, familias y escuelas, Juan Delval. Aprender en la vida y en la escuela, Miguel Ángel santos G. La escuela que aprende. Redes Sociales, Fortaleciendo la red interna. Los escenarios donde se despliegan las redes internas en la organización escolar y sus unidades cuyos componentes son: La dirección, la secretaria, las aulas, los espacios de usos múltiples, donde los actores involucrados son los propios docentes, el personal administrativo y de apoyo, los alumnos y los padres de familias, y cada uno de ellos se desenvuelve en sus respectivos escenarios. De acuerdo a las necesidades que el niño presente los factores que se encuentran en la escuela deben de irse actualizando, pero no debemos dejar de ver que a los niños le debemos dar las oportunidades para que ellos mismos aprendan y no solo verlos como alumnos y ya. Por lo tanto se les debe enseñar que a ver todo los que lo rodean en su exterior. Familia y Aprendizaje. Podemos entender que todo tiene un porque y más en los problemas y los fracasos escolares, esto no quiere decir que la escuela sea el principal culpable de estas, si no también que hay otros factores fuera de ellas, por ejemplo si un niño que ha repetido por varios años los primeros años de primaria, el culpable no puede ser solo la escuela, ni el niño en sí, sino que para encontrar las raíces del este problema se debe ir a observar sus distintos grupos, por ejemplo su grupo familiar como se encuentre. Muchas veces se necesita más que nada el apoyo de la familia. En la psicopedagogía es la que se ocupa del aprendizaje de los seres vivos y esto va a diferentes etéreos y diversas culturas será el conocimiento que se va adquiriendo del contexto en el que el aprendizaje se producen y los factores que influyen cuando se ve obstaculizado. Los problemas de aprendizaje tienen que ver también con los problemas de los padres de familias. El aprendizaje se incorpora al niño de acuerdo al nivel de aprendizajes que necesitan, debemos recordar que todos los niños tiene diferentes formas de aprender por lo que no se debe tener una sola estrategia. Los seres humanos estamos vinculados en una red, esta se encuentra en la escuela, hogar y la sociedad. La cual es un sistema abierto por lo cual decimos que cada vez vamos adquiriendo nuevas cosas. Una red social es un sistema abierto multi-centrica, por la cual tiene varios centros donde la persona depende de cual red pertenecer, por eso se llega a decir que es abierto, las personas son seres relacionales.
  • 2. La Escuela que aprende. La escuela debe preparar para las cultura que la sociedad está emergiendo, pero también no puede permanecer en un estado de aislamiento ante la sociedad, no debe ignorar la situación que estamos viviendo debido a que la está esta inmersa en la sociedad por lo cual debe brindar las herramientas para llegar a analizar lo que está sucediendo dentro de ella y generar las condiciones y compromisos para su mejoramiento. La escuela debe tener en cuenta lo que está sucediendo en el entorno y facilitar las colaboraciones y recepción de la información artística que se produzcan sobre sus modos de estimularse y de funcionar y deberá tomar encuesta el cambio y encuentra el cambio pero siempre llega un cambio. La escuela es uno de los lugares más misterios y ocultos donde los niños pasan la mayor parte de sus vidas en ellas, donde según llegan a recibir información que les permita en un futuro formar parte de una sociedad. Estos conocimientos les permiten a los niños prepararse para la vida. Pero esto puede llegar a ser truncadas porque la escuela experimenta muchos cambios ante la las exigencias que le van demando un ejemplo de ellos son los planes y programas que se emplean donde le ponen énfasis a los conocimientos teóricos y la experimentación de conocimientos científicos pero dejan de lado un conocimiento que les servirá en todo, que sería el conocimiento para la vida. La sociedad ha significado a la escuela como un lugar para guardar a los niños según Juan Delval. Por los que los padres encuentran un lugar para poder descansar de sus hijos mientras ellos trabajan y solo van a aprender lo básico: que es leer, hablar, escribir y escuchar esto es una triste realidad. La Tv es un factor muy alarmante en la forma de educar a los niños por que los padres de familia piensa que es un medio de escape. Oliver Mendiola Sánchez, 1°A Primaria