SlideShare una empresa de Scribd logo
“ITS” “LUIS A MARTINEZ”




Materia : Informática




Nommbre:Freddy Toapanta




Semestre: 1 “Sistemas”


Paralelo : “1”


TEMA :      ENSAYO DE BRECHA DIGITAL

                        Y



                 DESARROLLO SOCIAL
BRECHA DIGITAL Y DESARROLLO SOCIAL



RESUMEN



 Es un informe sobre el tema Brecha Digital. El mismo se desarrolla a partir de
un análisis de las principales ideas que permiten definir a la brecha digital
como fenómeno tecnológico y social. Se desarrolla un análisis genético de este
fenómeno como manifestación actual de otro fenómeno ya existente, la brecha
tecnológica y comentar algunos de sus principales impactos y de las
consecuencias que genera en el mundo en la actualidad



Palabras Claves

Brecha digital, Sociedad de la Información y el Conocimiento, brecha
tecnológica

OBJETIVOS



Comentar el contexto histórico en el que surge la brecha digital como
fundamento para la comprensión de la influencia del mismo en la realidad
actual.

Comentar los impactos que produce la brecha digital en el mundo actual a
través de un análisis de las consecuencias que manifiesta en las diferentes
áreas mundiales.
INTRODUCCIÓN



Desde siempre ha persistido la intención y recurrentemente se renueva la
esperanza, de superar la aberrante pobreza que recorre el mundo
avergonzando a todos los humanos sin distinción. Los esfuerzos, por reducir
los estragos que genera, se multiplican sin cesar y contrariando la sabiduría
convencional, en vez de aplacarse embiste con más furia.

Todo parece indicar que se incrementa inversamente proporcional a la
magnitud de los esfuerzos que se despliegan para atenuarla. Y la paradoja no
parece conseguir un talismán que logre al menos intimidarla o apaciguarla.

Si bien el hombre ha logrado avances sin parangón en su lucha contra las
enfermedades incurables que diezmaban a los pueblos, las que se han librado
y emprendido contra la pobreza han sido inútiles y basta tan solo un instante
de reflexión para apreciar más claramente cómo todos los experimentos se
sumergen en una retórica inocua equivalente a intentar llenar un saco sin
fondo. A pesar de lo que sostienen los jerarcas de la informática,
paradójicamente, el desarrollo de las comunicaciones y la informatización de
la sociedad también contribuirán a echarle leña a la hoguera.



DESARROLLO

Unos de los temas de mayor actualidad y de los cuales con gran constancia se
habla en los medios en cuanto a lo relacionado con el tema del desarrollo de la
ciencia la tecnología y la información lo constituye sin duda el término
brecha digital. Este se ha convertido, hoy en día, en un concepto de un alto
alcance político y social.

La historia de este término comienza cuando el período administrativo del
presidente estadounidense Bill Clinton. En esta etapa ellos, los funcionarios de
la Administración, comenzaron a utilizar el término digital divide para hacer
referencia a la fractura o separación que se podía producir en los Estados
Unidos de América entre los que se podían conectar y los que no se podían
conectar a las redes como Internet o a redes de comunicación de otro tipo si no
se superaban mediante inversiones públicas en infraestructuras y ayuda a la
educación o por la influencia de otros factores como bien podían ser las serias
diferencias entre clases y género territorios, razas y etnias,.

Debido a la alta influencia de este término en la vida social, política y
económica algunos autores prefieren; sobre todo los de lengua hispana, el
término "fractura digital" por su carácter expresivo y lo claro del término. Pero
en nuestra lengua se ha estilado evitar este término por su dureza y se ha
optado por términos más suaves y mas políticamente correctos como es el
caso de brecha digital.

Una mejor comprensión del término se lograría si comenzamos por conocer
que se implica cuando se habla de brecha digital. Un análisis de los conceptos
mas manejados nos depara que siempre se habla de dos temas que son
fundamentales: el primero es el referido a la tecnología digital y el acceso
diferenciado que existe a esta, y un segundo tema de obligada referencia
cuando se habla de brecha digital siempre constituye la diferencia en las
habilidades y capacidades con que se utilice esta tecnología.

Hagamos pues un repaso a los conceptos defendidos en los últimos años con
mayor popularidad. Entre estos contamos a la definición de Ricardo Monge y
Federico Chacón del Departamento de Comercio de los Estados Unidos
(DOC.) la cual se considera una de las más completas y que especifica: &un;
...término recientemente acuñado, el cual señala las diferencias en cuanto al
acceso y uso de las aplicaciones de las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) entre individuos de un mismo país, o entre diferentes
países o regiones. ¨ (1)

Un análisis de este concepto nos vislumbrara que la mayor parte de la
tecnología digital se encuentra ubicada en un polo y que este polo es el que
concentra a la mayor cantidad de recursos humanos preparados para
interactuar y hacer producir a la misma.

La realidad ha demostrado que en el otro polo también existen personas
capacitadas que pueden utilizar esta tecnología y hacerla producir, pero
además que decimos del potencial que puede aprender el manejo de esta. Es
decir que al analizar este concepto debemos dejar bien definido que las
referencias a que todo se concentra en el llamado Primer Mundo, incluido el
conocimiento, no es un claro reflejo de lo que sucede en realidad pues
despreciaríamos lo que día a día los otros "mundos" desarrollan poco a poco,
con limitantes de carácter socioeconómico, político, culturales etc.

Pero el punto positivo es que a largo plazo no existirá nunca más la "Brecha
Digital" y la sociedad gozara de un nivel de vida digno si decidimos transitar
los países del Tercer mundo por una integración justa sustentada sobre la base
de nuestras propias estrategias, construyendo nuestro propio desarrollo.




   CONCLUSIONES

   La brecha digital no es mas que una manifestación de u fenómeno ya
   existente, la brecha tecnológica y que esta ultima a su vez nació como
   producto de no vislumbrar el camino correcto al progreso.

   La brecha digital es la clara expresión y reflejo de los impactos que
   producen la falta de acceso tecnológico, la instrucción y educación del los
   recursos humanos mal orientadas y la integración mal direccionada de los
   países y sectores mundiales que no se alinean en el poder global.

   El conocimiento será el principal recurso de poder para la construcción de
   la futura Sociedad de la Información y el Conocimiento y que mientras
   existan los problemas de acceso tecnológico, educacional y de integración
   actuales no se podrá acceder de forma equitativa a ese recurso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raadBrecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Rudy Carrillo
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Araceli Castelló
 
2. ensayo sic
2. ensayo sic2. ensayo sic
2. ensayo sic
Karlamich
 
Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadEnsayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
Karlamich
 
Comunicación clara en tiempos oscuros
Comunicación clara en tiempos oscurosComunicación clara en tiempos oscuros
Comunicación clara en tiempos oscuros
Antoni
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
Julian
 
Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2
guest0f154c92
 
Brecha Digitaldiapositivas Ii
Brecha Digitaldiapositivas IiBrecha Digitaldiapositivas Ii
Brecha Digitaldiapositivas Ii
Dorelly
 
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
Antoni
 
Generaciones Cuadro comparativo
Generaciones Cuadro comparativoGeneraciones Cuadro comparativo
Generaciones Cuadro comparativo
Guitarlluvia
 
Brecha Digital
Brecha Digital Brecha Digital
Brecha Digital
Julian
 
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
LauryMN
 
Currículum Vitae o Digital Vitae
Currículum Vitae o Digital VitaeCurrículum Vitae o Digital Vitae
Currículum Vitae o Digital Vitae
Antoni
 
Dialnet redes sociales
Dialnet redes socialesDialnet redes sociales
Dialnet redes sociales
elvisramirezreyes2
 
Brechadigital
BrechadigitalBrechadigital
Brechadigital
lorenapilataxi1
 
Sociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la informaciónSociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la información
Phanyjoy
 
Nuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Nuevas Narrativas y Cultura TransmediaNuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Nuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Antoni
 
Examen tic
Examen ticExamen tic
Examen tic
Andrea Mendoza
 

La actualidad más candente (18)

Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raadBrecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
 
2. ensayo sic
2. ensayo sic2. ensayo sic
2. ensayo sic
 
Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadEnsayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
 
Comunicación clara en tiempos oscuros
Comunicación clara en tiempos oscurosComunicación clara en tiempos oscuros
Comunicación clara en tiempos oscuros
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2
 
Brecha Digitaldiapositivas Ii
Brecha Digitaldiapositivas IiBrecha Digitaldiapositivas Ii
Brecha Digitaldiapositivas Ii
 
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
 
Generaciones Cuadro comparativo
Generaciones Cuadro comparativoGeneraciones Cuadro comparativo
Generaciones Cuadro comparativo
 
Brecha Digital
Brecha Digital Brecha Digital
Brecha Digital
 
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
Currículum Vitae o Digital Vitae
Currículum Vitae o Digital VitaeCurrículum Vitae o Digital Vitae
Currículum Vitae o Digital Vitae
 
Dialnet redes sociales
Dialnet redes socialesDialnet redes sociales
Dialnet redes sociales
 
Brechadigital
BrechadigitalBrechadigital
Brechadigital
 
Sociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la informaciónSociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la información
 
Nuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Nuevas Narrativas y Cultura TransmediaNuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Nuevas Narrativas y Cultura Transmedia
 
Examen tic
Examen ticExamen tic
Examen tic
 

Destacado

2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...
2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...
2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...
Lobaroja
 
super
supersuper
Tablet
TabletTablet
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasUniversidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Pepe Parra
 
Anteproyecto biosensor[1]
Anteproyecto biosensor[1]Anteproyecto biosensor[1]
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Reinaldo Gomez Mendoza
 
Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...
Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...
Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...
Javier Gomez
 
Luces audio ritmicas
Luces audio ritmicasLuces audio ritmicas
Luces audio ritmicas
Jorge Luis Aguero Villamil
 
Resultados primeros encuentros
Resultados primeros encuentrosResultados primeros encuentros
Resultados primeros encuentros
Maryuri Franco
 
Expo legisfar
Expo legisfarExpo legisfar
Expo legisfar
Brendita Spinoza
 
Guia fruta
Guia frutaGuia fruta
Guia fruta
Karina Fuentes
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
toralesz
 
Informe de la 1° jopd proyecto situado
Informe de la 1° jopd proyecto situadoInforme de la 1° jopd proyecto situado
Informe de la 1° jopd proyecto situado
Annaiiz Gf'
 
Course Syllabus
Course SyllabusCourse Syllabus
Course Syllabus
Gerardo Zavalla
 
Perfil egresado 2008 (1)
Perfil egresado 2008 (1)Perfil egresado 2008 (1)
Perfil egresado 2008 (1)
Gerardo Zavalla
 
Vietnam informe 2
Vietnam informe 2Vietnam informe 2
Vietnam informe 2
Alejo5353
 
Anabel traduccion articulo
Anabel   traduccion articuloAnabel   traduccion articulo
Anabel traduccion articulo
Anni Arena
 
Luis enrique gonzalez 4 av4
Luis enrique gonzalez 4 av4Luis enrique gonzalez 4 av4
Luis enrique gonzalez 4 av4
Lwis Gozalez
 
Actividad 1 word
Actividad 1 wordActividad 1 word
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
gisseelaaa
 

Destacado (20)

2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...
2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...
2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...
 
super
supersuper
super
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
 
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasUniversidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
 
Anteproyecto biosensor[1]
Anteproyecto biosensor[1]Anteproyecto biosensor[1]
Anteproyecto biosensor[1]
 
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
 
Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...
Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...
Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...
 
Luces audio ritmicas
Luces audio ritmicasLuces audio ritmicas
Luces audio ritmicas
 
Resultados primeros encuentros
Resultados primeros encuentrosResultados primeros encuentros
Resultados primeros encuentros
 
Expo legisfar
Expo legisfarExpo legisfar
Expo legisfar
 
Guia fruta
Guia frutaGuia fruta
Guia fruta
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Informe de la 1° jopd proyecto situado
Informe de la 1° jopd proyecto situadoInforme de la 1° jopd proyecto situado
Informe de la 1° jopd proyecto situado
 
Course Syllabus
Course SyllabusCourse Syllabus
Course Syllabus
 
Perfil egresado 2008 (1)
Perfil egresado 2008 (1)Perfil egresado 2008 (1)
Perfil egresado 2008 (1)
 
Vietnam informe 2
Vietnam informe 2Vietnam informe 2
Vietnam informe 2
 
Anabel traduccion articulo
Anabel   traduccion articuloAnabel   traduccion articulo
Anabel traduccion articulo
 
Luis enrique gonzalez 4 av4
Luis enrique gonzalez 4 av4Luis enrique gonzalez 4 av4
Luis enrique gonzalez 4 av4
 
Actividad 1 word
Actividad 1 wordActividad 1 word
Actividad 1 word
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Ensayo de freddy toapanta de brecha digital

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
talytalcosa
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
mitzulucy
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
karolinagomezcoello
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
jeniffermmmmm
 
0temas 1103
0temas 11030temas 1103
0temas 1103
Laura Giraldo
 
0temas 1103
0temas 11030temas 1103
0temas 1103
Laura Giraldo
 
Examen Brecha Digita Sociedad de la Información, Ciberespacio.
Examen Brecha Digita Sociedad de la Información, Ciberespacio.  Examen Brecha Digita Sociedad de la Información, Ciberespacio.
Examen Brecha Digita Sociedad de la Información, Ciberespacio.
4melany
 
brecha digital
brecha digitalbrecha digital
brecha digital
Carlos Lasluisa
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
padagogiamay
 
Cristian raigosa
Cristian raigosaCristian raigosa
Cristian raigosa
Cristian-Raigosa
 
Cristian raigosa
Cristian raigosaCristian raigosa
Cristian raigosa
Cristian-Raigosa
 
Exposicion de los grupo
Exposicion de los grupoExposicion de los grupo
Exposicion de los grupo
danielarias1515
 
Brecha digital trabajo yomaira
Brecha digital trabajo yomairaBrecha digital trabajo yomaira
Brecha digital trabajo yomaira
yomairazambrano
 
Maryeli
MaryeliMaryeli
Maryeli
MaryeliMaryeli
Exposicion de los grupo
Exposicion de los grupoExposicion de los grupo
Exposicion de los grupo
emelindauapa
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
daniipollo
 
Luis ruben
Luis rubenLuis ruben
Luis ruben
Ruben Ichina
 
Luis ruben
Luis rubenLuis ruben
Luis ruben
Ruben Ichina
 
Luis ruben
Luis rubenLuis ruben
Luis ruben
Ruben Ichina
 

Similar a Ensayo de freddy toapanta de brecha digital (20)

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
0temas 1103
0temas 11030temas 1103
0temas 1103
 
0temas 1103
0temas 11030temas 1103
0temas 1103
 
Examen Brecha Digita Sociedad de la Información, Ciberespacio.
Examen Brecha Digita Sociedad de la Información, Ciberespacio.  Examen Brecha Digita Sociedad de la Información, Ciberespacio.
Examen Brecha Digita Sociedad de la Información, Ciberespacio.
 
brecha digital
brecha digitalbrecha digital
brecha digital
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
 
Cristian raigosa
Cristian raigosaCristian raigosa
Cristian raigosa
 
Cristian raigosa
Cristian raigosaCristian raigosa
Cristian raigosa
 
Exposicion de los grupo
Exposicion de los grupoExposicion de los grupo
Exposicion de los grupo
 
Brecha digital trabajo yomaira
Brecha digital trabajo yomairaBrecha digital trabajo yomaira
Brecha digital trabajo yomaira
 
Maryeli
MaryeliMaryeli
Maryeli
 
Maryeli
MaryeliMaryeli
Maryeli
 
Exposicion de los grupo
Exposicion de los grupoExposicion de los grupo
Exposicion de los grupo
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Luis ruben
Luis rubenLuis ruben
Luis ruben
 
Luis ruben
Luis rubenLuis ruben
Luis ruben
 
Luis ruben
Luis rubenLuis ruben
Luis ruben
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ensayo de freddy toapanta de brecha digital

  • 1. “ITS” “LUIS A MARTINEZ” Materia : Informática Nommbre:Freddy Toapanta Semestre: 1 “Sistemas” Paralelo : “1” TEMA : ENSAYO DE BRECHA DIGITAL Y DESARROLLO SOCIAL
  • 2. BRECHA DIGITAL Y DESARROLLO SOCIAL RESUMEN Es un informe sobre el tema Brecha Digital. El mismo se desarrolla a partir de un análisis de las principales ideas que permiten definir a la brecha digital como fenómeno tecnológico y social. Se desarrolla un análisis genético de este fenómeno como manifestación actual de otro fenómeno ya existente, la brecha tecnológica y comentar algunos de sus principales impactos y de las consecuencias que genera en el mundo en la actualidad Palabras Claves Brecha digital, Sociedad de la Información y el Conocimiento, brecha tecnológica OBJETIVOS Comentar el contexto histórico en el que surge la brecha digital como fundamento para la comprensión de la influencia del mismo en la realidad actual. Comentar los impactos que produce la brecha digital en el mundo actual a través de un análisis de las consecuencias que manifiesta en las diferentes áreas mundiales.
  • 3. INTRODUCCIÓN Desde siempre ha persistido la intención y recurrentemente se renueva la esperanza, de superar la aberrante pobreza que recorre el mundo avergonzando a todos los humanos sin distinción. Los esfuerzos, por reducir los estragos que genera, se multiplican sin cesar y contrariando la sabiduría convencional, en vez de aplacarse embiste con más furia. Todo parece indicar que se incrementa inversamente proporcional a la magnitud de los esfuerzos que se despliegan para atenuarla. Y la paradoja no parece conseguir un talismán que logre al menos intimidarla o apaciguarla. Si bien el hombre ha logrado avances sin parangón en su lucha contra las enfermedades incurables que diezmaban a los pueblos, las que se han librado y emprendido contra la pobreza han sido inútiles y basta tan solo un instante de reflexión para apreciar más claramente cómo todos los experimentos se sumergen en una retórica inocua equivalente a intentar llenar un saco sin fondo. A pesar de lo que sostienen los jerarcas de la informática, paradójicamente, el desarrollo de las comunicaciones y la informatización de la sociedad también contribuirán a echarle leña a la hoguera. DESARROLLO Unos de los temas de mayor actualidad y de los cuales con gran constancia se habla en los medios en cuanto a lo relacionado con el tema del desarrollo de la ciencia la tecnología y la información lo constituye sin duda el término brecha digital. Este se ha convertido, hoy en día, en un concepto de un alto alcance político y social. La historia de este término comienza cuando el período administrativo del presidente estadounidense Bill Clinton. En esta etapa ellos, los funcionarios de la Administración, comenzaron a utilizar el término digital divide para hacer referencia a la fractura o separación que se podía producir en los Estados Unidos de América entre los que se podían conectar y los que no se podían conectar a las redes como Internet o a redes de comunicación de otro tipo si no se superaban mediante inversiones públicas en infraestructuras y ayuda a la
  • 4. educación o por la influencia de otros factores como bien podían ser las serias diferencias entre clases y género territorios, razas y etnias,. Debido a la alta influencia de este término en la vida social, política y económica algunos autores prefieren; sobre todo los de lengua hispana, el término "fractura digital" por su carácter expresivo y lo claro del término. Pero en nuestra lengua se ha estilado evitar este término por su dureza y se ha optado por términos más suaves y mas políticamente correctos como es el caso de brecha digital. Una mejor comprensión del término se lograría si comenzamos por conocer que se implica cuando se habla de brecha digital. Un análisis de los conceptos mas manejados nos depara que siempre se habla de dos temas que son fundamentales: el primero es el referido a la tecnología digital y el acceso diferenciado que existe a esta, y un segundo tema de obligada referencia cuando se habla de brecha digital siempre constituye la diferencia en las habilidades y capacidades con que se utilice esta tecnología. Hagamos pues un repaso a los conceptos defendidos en los últimos años con mayor popularidad. Entre estos contamos a la definición de Ricardo Monge y Federico Chacón del Departamento de Comercio de los Estados Unidos (DOC.) la cual se considera una de las más completas y que especifica: &un; ...término recientemente acuñado, el cual señala las diferencias en cuanto al acceso y uso de las aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) entre individuos de un mismo país, o entre diferentes países o regiones. ¨ (1) Un análisis de este concepto nos vislumbrara que la mayor parte de la tecnología digital se encuentra ubicada en un polo y que este polo es el que concentra a la mayor cantidad de recursos humanos preparados para interactuar y hacer producir a la misma. La realidad ha demostrado que en el otro polo también existen personas capacitadas que pueden utilizar esta tecnología y hacerla producir, pero además que decimos del potencial que puede aprender el manejo de esta. Es decir que al analizar este concepto debemos dejar bien definido que las referencias a que todo se concentra en el llamado Primer Mundo, incluido el conocimiento, no es un claro reflejo de lo que sucede en realidad pues
  • 5. despreciaríamos lo que día a día los otros "mundos" desarrollan poco a poco, con limitantes de carácter socioeconómico, político, culturales etc. Pero el punto positivo es que a largo plazo no existirá nunca más la "Brecha Digital" y la sociedad gozara de un nivel de vida digno si decidimos transitar los países del Tercer mundo por una integración justa sustentada sobre la base de nuestras propias estrategias, construyendo nuestro propio desarrollo. CONCLUSIONES La brecha digital no es mas que una manifestación de u fenómeno ya existente, la brecha tecnológica y que esta ultima a su vez nació como producto de no vislumbrar el camino correcto al progreso. La brecha digital es la clara expresión y reflejo de los impactos que producen la falta de acceso tecnológico, la instrucción y educación del los recursos humanos mal orientadas y la integración mal direccionada de los países y sectores mundiales que no se alinean en el poder global. El conocimiento será el principal recurso de poder para la construcción de la futura Sociedad de la Información y el Conocimiento y que mientras existan los problemas de acceso tecnológico, educacional y de integración actuales no se podrá acceder de forma equitativa a ese recurso