SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 
D H T I C S 
2014 
ENSAYO: FISOTERAPIA 
GERIATRICA 
Cantero Hernández Oscar Brayan 
LIC. EN FISIOTERAPIA
INDICE 
INTRODUCCION ........................................................................................................... 2 
¿Qué es la Fisioterapia Geriátrica? ........................................................................ 3 
Importancia de la Fisioterapia Geriátrica .............................................................. 4 
Niveles De Asistencia En Rehabilitación. ............................................................. 4 
Evaluación Del Paciente. ........................................................................................... 5 
Tipos De Tratamiento Y Terapias a Ejecutar. ....................................................... 6 
Enfermedades a Considerar en el Adulto Mayor ................................................ 8 
Conclusión..................................................................................................................... 9 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 1
INTRODUCCION 
Posterior a la aparición de la fisioterapia, surgieron una gran cantidad de 
especialidades en las que cada una se encarga de atender afecciones o 
padecimientos específicos de distinta índole, en este caso hablaremos sobre 
los beneficios que aporta el empleo de la fisioterapia en la geriatría. 
Pero, ¿Qué es la geriatría? Esta es una rama de la medicina que se 
encarga del estudio de afecciones en los adultos mayores para así prevenir y 
tratar padecimientos específicos que surgen a esta edad. 
En los últimos años la población de los adultos mayores ha ido en un 
aumento progresivo, esto a traído consigo padecimientos propios de la edad, 
entre las que podemos encontrar a la artritis, la diabetes y las enfermedades de 
tipo cardiovascular. El hecho de ser un adulto mayor no predispone a sufrir una 
enfermedad como las antes mencionadas, sino que con el paso del tiempo el 
organismo va disminuyendo su capacidad de hacer frente a estas 
enfermedades, por lo tanto uno se vuelve más vulnerable y se tiende a 
desarrollar alguna de estas o alguna afección similar. 
La necesidad de la fisioterapia geriátrica no solo es la de reintegrar o 
reestablecer funciones del adulto mayor dentro de una sociedad, sino también 
darle la oportunidad de reincorporarse a actividades laborales, que no 
necesiten del mismo esfuerzo, pero que si tenga un incentivo para que este se 
sienta motivado y activo dentro de la sociedad. 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 2
¿Qué es la Fisioterapia Geriátrica? 
Para poder definir que es la fisioterapia geriátrica, primero debemos entender el 
término de envejecimiento; esta palabra alude a la serie de cambios físicos, 
fisiológicos, orgánicos y psicológicos de una persona, es decir, que es una 
serie de descensos en las distintas partes que integran un organismo. 
Luego de haber definido el término antes mencionado, podemos 
comenzar por comprender que la fisioterapia geriátrica, tiene como campo de 
trabajo a las personas de la tercera edad, por lo tanto entendemos que, esta es 
una disciplina que atiende, previene y sobrelleva trastornos propios de los 
adultos mayores. 
Lo interesante de esta área es que los mecanismos y los métodos 
terapéuticos no son distintos a los que se aplican a una persona normal, sino 
que simplemente se adaptan para poder ser llevados a cabo con esta parte de 
la población. 
La fisioterapia geriátrica existe ya que hay un gran aumento en la 
población de personas de la tercera edad por lo cual se debe mantener 
integras las funciones fisiológicas de estas personas para que puedan seguir 
aportando algo a la sociedad. 
Los principios generales de la rehabilitación en el anciano, cualquiera 
que sea el proceso del que se trate, deben aplicarse como medida general para 
luego aplicar las técnicas correspondientes al proceso: 
 Mantener la máxima movilidad articular. 
 Mantener o restaurar la independencia en actividades de la vida diaria 
(AVD). 
 Mantener o incrementar la fuerza muscular. 
 Lograr un buen patrón de marcha y equilibro. 
 Valorar postura. 
 Historial de caídas sufridas. 
 Lograr la confianza y cooperación del paciente desde el inicio. 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 3
Importancia de la Fisioterapia Geriátrica 
La importancia de esta disciplina se centra en mantener y mejorar la calidad de 
vida de las personas de la tercera edad, un adulto mayor a perdido parte de 
sus habilidades motrices, pero con la ayuda de un fisioterapeuta y un buen 
proceso de recuperación, se puede recuperar algunas habilidades que se han 
perdido por completo y mantener o mejorar algunas que aún continúan 
presentes. 
Y a todo esto, ¿Cómo interviene el fisioterapeuta en una rehabilitación 
con un anciano?; dese la perspectiva de la OMS: “El papel del fisioterapeuta 
ante el paciente geriátrico es cada vez más representativo y su incorporación 
en los equipos interdisciplinares de atención al paciente anciano gana 
presencia día a día” (OMS, 2000). 
Es muy importante que una persona de la tercera edad que no presente 
ninguna afección tome o lleve un seguimiento fisioterapéutico, ya que no es 
necesario que exista un padecimiento para que se acuda a una terapia, puesto 
que también se puede trabajar desde el punto de vista de la prevención y con 
esto evitar daños futuros y así mantener integra a la persona. 
Además de la prevención el segundo nivel de atención de fisioterapeuta 
se puede enfocar en distintos campos clínicos, ejemplo de esto sería: 
Problemas del aparato locomotor. 
Problemas respiratorios. 
Problemas neurológicos. 
Problemas cardiovasculares. 
Niveles De Asistencia En Rehabilitación. 
Los niveles de asistencia en la rehabilitación son el conjunto de servicios que 
se brindan a los pacientes de manera hospitalaria o extra hospitalaria según la 
necesidad que este necesite cubrir de acuerdo con el padecimiento que esté 
presente. 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 4
Un adulto de la tercera edad necesita de atenciones especiales en diferentes 
ámbitos de la salud, en cuanto a una rehabilitación es muy importante saber 
cuáles son los niveles de asistencia que maneja la fisioterapia geriátrica para 
poder brindarle una eficaz e integra atención al paciente ya sea dentro de una 
unidad hospitalaria o fuera de ella, tanto como consultorio o en el mismo 
domicilio del paciente. 
¿Por qué son importantes los niveles de atención?, son de gran importancia, ya 
que no todos los pacientes tienen la capacidad de llegar a un hospital por si 
solos o pueden acudir a consultorios particulares que se encuentren retirados 
de sus viviendas según sea la rehabilitación que estos necesiten, si es 
necesario el Fisioterapeuta debe estar consiente que puede y debe ir hasta el 
domicilio del paciente para ayudarlo con su tratamiento de rehabilitación. 
En la rehabilitación geriátrica regularmente se manejan tres niveles de atención 
asistencial esenciales, que pueden ser los siguientes: 
 Medio Hospitalario 
 Consultorios. 
 Domicilio. 
Para la correcta elección de un nivel de asistencia siempre se debe tomar él 
cuenta el nivel de discapacidad que presenta el paciente, la cantidad de 
cuidados y tratamientos especiales que debe llevar, su capacidad para tolerar 
tratamientos y la solvencia económica de la familia del adulto mayor. 
Evaluación Del Paciente. 
Como en cualquier patología se siguen ciertos pasos que ayudan a la 
detección, diagnóstico y tratamiento de cualquier afección que ataque el 
organismo; es importante saber que este proceso se debe seguir sin importar 
que profesional del área de la salud lo aplique, siempre y cuando su 
procedimiento sea de acuerdo con su área laboral. A esta seria de pasos se le 
denomina Evaluación, y es un documento mediante el cual el terapeuta se va a 
encargar de realizar al paciente un pequeño examen con el cual podrá saber 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 5
cuál es el motivo por el cual este se presenta en su consultorio y del este 
mismo se servirá para poder indicarse un tratamiento adecuando al paciente, 
luego de saber los resultados que arrojen su evaluación. 
De acuerdo a la Geriatría, los principales puntos a tomar en cuenta al momento 
de evaluar a un adulto mayor son: 
 Detectar la disfunción y la entidad que la provoca de manera temprana. 
 Evaluar la magnitud de la enferme dad y de la disfunción. 
 Seleccionar racionalmente el trata miento y otras intervenciones de 
salud. 
 Evaluar las necesidades de fuente de apoyo que tendrán estos 
pacientes en la comunidad. 
 Conocer el efecto que tendrán estas interacciones en la política de 
salud. 
 Emitir pronósticos de salud y estado funcional. 
Estos aunque aparentemente sencillos son pasos principales y principios de los 
cuales se debe basar un fisioterapeuta para poder lograr dar una buena 
rehabilitación a una persona de la tercera edad. Suena sencillo, pero lleva su 
grado de complejidad, ya que trabajar con adultos mayores es primordial en 
nuestra actualidad puesto que es una población que se ha ido acrecentando 
con el paso delos años; a través de una buena evaluación, se puede dar un 
buen diagnóstico y de esta manera se puede atacar de raíz o por lo menos 
ayudar a reestablecer funciones antes pérdidas para mantener íntegros a los 
pacientes. 
Tipos De Tratamiento Y Terapias a Ejecutar. 
Un adulto mayor, es una persona más vulnerable a sufrir gran cantidad de 
patologías y trastornos propios de la edad, por lo tanto el ser más propenso a 
sufrir ciertos daños en distintos ámbitos de su salud. Las personas de la tercera 
edad por la cantidad de afecciones que pasan y por el deterioro de su 
organismo, tienden a tener un proceso de recuperación más lento y en ciertos 
casos puede llegar a ser incompleto que el de un adulto joven, esto se debe al 
descenso que va sufriendo su organismo con el paso de los años. 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 6
Por lo tanto al ser personas que tienen una mayor frecuencia para sufrir algún 
daño en su cuerpo, deben existir tratamientos adecuados para la atención 
correcta de los mismos 
Los tratamientos a nivel de la geriatría se clasifican de acuerdo con el grado de 
avance que tenga la patología; por lo tanto si las patologías son agudas o 
crónicas. 
Durante los tratamientos a enfermedades agudas se realizan de manera 
constante exhaustivas valoraciones para determinar el estado del adulto mayor, 
una patología aguda, en el adulto mayor regularmente se presentan a manera 
de caídas, infecciones urinarias y neumonías. Por el lado de las enfermedades 
crónicas encontramos afecciones del aparato locomotor, cardiocirculatorias y 
metabólicas. 
Las terapias a ejecutar con una persona de la tercera edad van de acuerdo con 
la patología que está presente, estas pueden variar e ir desde una a nivel 
preventivo en el que regularmente se puede lograr cambios correctivos que 
tienen la cualidad de retrasar las patologías físicas existentes. 
Una de las terapias muy importantes y muy utilizadas con los adultos mayores 
son las cardiopulmonares, las cuales son aplicadas en personas con 
incapacidad o con lesiones a nivel pulmonar, con la cual ayudan a las personas 
mayores a eliminar fluidos de sus pulmones usando nebulizadores para 
apoyarlos a drenar su organismo. 
Una terapia principal dentro de esta área es el fortalecimiento muscular en los 
adultos mayores, ya que es un punto principal en el apoyo fisioterapéutico 
hacia las personas de la tercera edad, puesto que gran parte de las afecciones 
que afectan a estas personas se deben a la pérdida del tono muscular que 
tienen por la edad. 
Las terapias a nivel geriátricos son muy importantes puesto que a través de 
estas se les brinda apoyo para mantener integras a los adultos mayores y 
puedan seguir participando dentro de la sociedad. 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 7
Enfermedades a Considerar en el Adulto Mayor 
Los adultos mayores como ya se ha mencionado antes, son personas que 
tienden a tener una mayor probabilidad de desarrollar patologías a causa del 
desgaste físico y orgánico que sufren a lo largo de los años. 
Existe un gran número de enfermedades que se pueden considerar en las 
personas mayores, pero de las principales que suelen tener mayor presencia 
en los adultos mayores son las siguientes. 
El Alzheimer, que es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a los 
adultos mayores de 60 años la cual ocasiona una demencia en los pacientes 
que ocasiona que estos olviden ciertos aspectos de subida, o que incluso 
lleguen a olvidar sucesos completos, por desgracia esta patología no tiene una 
cura y aun no se sabe con certeza cuál es la razón por la cual se desarrolla. 
El Parkinson es otra de las enfermedades típicas de la tercera edad mediante 
el cual ocurre una pérdida del control de los movimientos, la fisioterapia 
geriátrica actúa en estos casos brindando apoyo al adulto con una terapia 
adecuada ara la patología, en la cual pueden aplicar masoterapía, mara 
manejar el dolor que pueden ocasionar los temblores y usando de igual manera 
electroterapia para como analgesia. 
Una enfermedad común en los adultos de la tercera edad es la incontinencia 
urinaria, y la fisioterapia geriátrica apoya a estos pacientes a través de la 
rehabilitación del suelo pélvico para fortalecer los músculos de este y de esta 
manera poder apoyarlos con la calidad de vida que lleva. 
En fin las enfermedades a tratar a nivel geriátrico son muy numerosas, y la 
rehabilitación geriátrica los ayuda a poder a mejorar su calidad de vida. 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 8
Conclusión 
Para finalizar este tema, cabe resalta que en los últimos años la población ha 
ido creciendo, por lo tanto las patologías y las afecciones que afectan a una 
persona van de la mano con la edad y para poder prevenir este problema, es 
necesario que exista una disciplina que se encargue de velar por estos 
patologías que afectan a las personas. 
La fisioterapia geriátrica tiene como objetivo principal mantener integras las 
habilidades del adulto mayor, para que este se integre a la sociedad y tenga 
una buena calidad de vida. 
Los tratamientos tanto preventivos como los que se encargan de ver patologías 
de niveles más crónicos, son importantes para que las personas tengan una 
recuperación que los lleve a tener integro su organismo y de esta manera los 
integre a la sociedad a la que pertenecen. 
Como cierre de tema es muy importante recalcar que la fisioterapia geriátrica 
es de gran importancia en los tiempos que estamos viviendo, puesto que son 
las afecciones que vamos a tratar en unos años más como fisioterapeutas. 
Además es importante dar promoción a esta área de la fisioterapia, ya que no 
se debe de esperar a que exista una patología para buscar un tratamiento 
fisioterapéutico, ya que en la actualidad se puede trabajar a nivel preventivo 
para evitar problemas futuros; en el caso de los adultos mayores es de gran 
importancia trabajar desde el primer nivel de la prevención para mantener 
fuerte su organismo y que no sea tan vulnerable ante las afecciones propias de 
la edad. 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 9
Referencias Bibliográficas. 
Osuna, C (2011) Fisioterapia y El Adulto Mayor.1° Edición. España 2011, 
Editorial Universidad de Jaén. 
Ceballos, R (2011) Actuación Rehabilitadora Al Paciente Geriátrico. 4° Edición 
2011, Editorial Formación Alcalá. 
Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptxFisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
dianaramirez926253
 
Cyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundoCyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundoCarlos Perez
 
Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca
Ejercicio físico y rehabilitación cardiacaEjercicio físico y rehabilitación cardiaca
Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
Silvana Star
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularDahiana Ibarrola
 
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptxACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
andresperez676801
 
Ensayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia GeriátricaEnsayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia Geriátricareyna_96
 
Fisioterapia Oncologica
Fisioterapia OncologicaFisioterapia Oncologica
Fisioterapia Oncologica
Maryfer Tapia
 
Cyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundoCyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundoCarlos Perez
 
Presentación de cinesiterapia activa
Presentación de cinesiterapia activaPresentación de cinesiterapia activa
Presentación de cinesiterapia activa
Joel Loor
 
Medicina física y rehabilitación
Medicina física y rehabilitaciónMedicina física y rehabilitación
Medicina física y rehabilitación
xlucyx Apellidos
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
Lidia Alejo
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Rehabilitacion Bases 2012
Rehabilitacion Bases 2012Rehabilitacion Bases 2012
Rehabilitacion Bases 2012
Norma Obaid
 
Rehabilitación en Roturas del LCA
Rehabilitación en Roturas del LCARehabilitación en Roturas del LCA
Rehabilitación en Roturas del LCA
Pablo Vollmar
 
Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
Angelina Salazar Merino
 
Actividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edadActividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edad
Martha Iñamagua
 
GERONTOLOGIA
GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA
GERONTOLOGIA
Nicolay Osorio
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
ReneDiaz49
 

La actualidad más candente (20)

Fisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptxFisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
 
Cyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundoCyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundo
 
Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca
Ejercicio físico y rehabilitación cardiacaEjercicio físico y rehabilitación cardiaca
Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
 
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptxACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
 
Ensayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia GeriátricaEnsayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia Geriátrica
 
Fisioterapia Oncologica
Fisioterapia OncologicaFisioterapia Oncologica
Fisioterapia Oncologica
 
Cyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundoCyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundo
 
Presentación de cinesiterapia activa
Presentación de cinesiterapia activaPresentación de cinesiterapia activa
Presentación de cinesiterapia activa
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
 
Medicina física y rehabilitación
Medicina física y rehabilitaciónMedicina física y rehabilitación
Medicina física y rehabilitación
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
 
Rehabilitacion Bases 2012
Rehabilitacion Bases 2012Rehabilitacion Bases 2012
Rehabilitacion Bases 2012
 
Rehabilitación en Roturas del LCA
Rehabilitación en Roturas del LCARehabilitación en Roturas del LCA
Rehabilitación en Roturas del LCA
 
Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
 
Actividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edadActividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edad
 
GERONTOLOGIA
GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA
GERONTOLOGIA
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 

Similar a Fisioterapia Geriatrica

Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
Itzy More
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
Itzy More
 
Screening en fisioterapia
Screening en fisioterapiaScreening en fisioterapia
Screening en fisioterapia
Heydi Sanz
 
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptxRehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
jvargasm1
 
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docxPARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
ZulaidaMezadeZurita
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]albertososa
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitaciónEnfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Comunidad Cetram
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
JoshPedrazac®
 
Ensayo fisioterapia oncologica correccion
Ensayo fisioterapia oncologica correccionEnsayo fisioterapia oncologica correccion
Ensayo fisioterapia oncologica correccionMayra Aidee
 
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
fgarcial1
 
5 Calidad De Vida En Cirugia
5 Calidad De Vida En Cirugia5 Calidad De Vida En Cirugia
5 Calidad De Vida En Cirugia
junior alcalde
 
UNIDA II.pptx
UNIDA II.pptxUNIDA II.pptx
UNIDA II.pptx
DanielGonzalez26055
 
Concepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitaciónConcepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitación
Jeicod Tupapa
 
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
2321014830
 
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICAFISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
2321014830
 
Atención Recuperativa en Salud presentación sobre salud
Atención Recuperativa en Salud presentación sobre saludAtención Recuperativa en Salud presentación sobre salud
Atención Recuperativa en Salud presentación sobre salud
GabrielJosueMolinaMu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
Iris Ethel Rentería Solís
 

Similar a Fisioterapia Geriatrica (20)

Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
 
Fisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològicaFisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològica
 
Screening en fisioterapia
Screening en fisioterapiaScreening en fisioterapia
Screening en fisioterapia
 
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptxRehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
 
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docxPARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitaciónEnfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
 
Ensayo fisioterapia oncologica correccion
Ensayo fisioterapia oncologica correccionEnsayo fisioterapia oncologica correccion
Ensayo fisioterapia oncologica correccion
 
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
 
5 Calidad De Vida En Cirugia
5 Calidad De Vida En Cirugia5 Calidad De Vida En Cirugia
5 Calidad De Vida En Cirugia
 
UNIDA II.pptx
UNIDA II.pptxUNIDA II.pptx
UNIDA II.pptx
 
Concepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitaciónConcepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitación
 
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
 
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICAFISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
 
Atención Recuperativa en Salud presentación sobre salud
Atención Recuperativa en Salud presentación sobre saludAtención Recuperativa en Salud presentación sobre salud
Atención Recuperativa en Salud presentación sobre salud
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Adherencia al tratamineto kenny uneme iguala
Adherencia al tratamineto kenny uneme igualaAdherencia al tratamineto kenny uneme iguala
Adherencia al tratamineto kenny uneme iguala
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Fisioterapia Geriatrica

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA D H T I C S 2014 ENSAYO: FISOTERAPIA GERIATRICA Cantero Hernández Oscar Brayan LIC. EN FISIOTERAPIA
  • 2. INDICE INTRODUCCION ........................................................................................................... 2 ¿Qué es la Fisioterapia Geriátrica? ........................................................................ 3 Importancia de la Fisioterapia Geriátrica .............................................................. 4 Niveles De Asistencia En Rehabilitación. ............................................................. 4 Evaluación Del Paciente. ........................................................................................... 5 Tipos De Tratamiento Y Terapias a Ejecutar. ....................................................... 6 Enfermedades a Considerar en el Adulto Mayor ................................................ 8 Conclusión..................................................................................................................... 9 Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 1
  • 3. INTRODUCCION Posterior a la aparición de la fisioterapia, surgieron una gran cantidad de especialidades en las que cada una se encarga de atender afecciones o padecimientos específicos de distinta índole, en este caso hablaremos sobre los beneficios que aporta el empleo de la fisioterapia en la geriatría. Pero, ¿Qué es la geriatría? Esta es una rama de la medicina que se encarga del estudio de afecciones en los adultos mayores para así prevenir y tratar padecimientos específicos que surgen a esta edad. En los últimos años la población de los adultos mayores ha ido en un aumento progresivo, esto a traído consigo padecimientos propios de la edad, entre las que podemos encontrar a la artritis, la diabetes y las enfermedades de tipo cardiovascular. El hecho de ser un adulto mayor no predispone a sufrir una enfermedad como las antes mencionadas, sino que con el paso del tiempo el organismo va disminuyendo su capacidad de hacer frente a estas enfermedades, por lo tanto uno se vuelve más vulnerable y se tiende a desarrollar alguna de estas o alguna afección similar. La necesidad de la fisioterapia geriátrica no solo es la de reintegrar o reestablecer funciones del adulto mayor dentro de una sociedad, sino también darle la oportunidad de reincorporarse a actividades laborales, que no necesiten del mismo esfuerzo, pero que si tenga un incentivo para que este se sienta motivado y activo dentro de la sociedad. Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 2
  • 4. ¿Qué es la Fisioterapia Geriátrica? Para poder definir que es la fisioterapia geriátrica, primero debemos entender el término de envejecimiento; esta palabra alude a la serie de cambios físicos, fisiológicos, orgánicos y psicológicos de una persona, es decir, que es una serie de descensos en las distintas partes que integran un organismo. Luego de haber definido el término antes mencionado, podemos comenzar por comprender que la fisioterapia geriátrica, tiene como campo de trabajo a las personas de la tercera edad, por lo tanto entendemos que, esta es una disciplina que atiende, previene y sobrelleva trastornos propios de los adultos mayores. Lo interesante de esta área es que los mecanismos y los métodos terapéuticos no son distintos a los que se aplican a una persona normal, sino que simplemente se adaptan para poder ser llevados a cabo con esta parte de la población. La fisioterapia geriátrica existe ya que hay un gran aumento en la población de personas de la tercera edad por lo cual se debe mantener integras las funciones fisiológicas de estas personas para que puedan seguir aportando algo a la sociedad. Los principios generales de la rehabilitación en el anciano, cualquiera que sea el proceso del que se trate, deben aplicarse como medida general para luego aplicar las técnicas correspondientes al proceso:  Mantener la máxima movilidad articular.  Mantener o restaurar la independencia en actividades de la vida diaria (AVD).  Mantener o incrementar la fuerza muscular.  Lograr un buen patrón de marcha y equilibro.  Valorar postura.  Historial de caídas sufridas.  Lograr la confianza y cooperación del paciente desde el inicio. Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 3
  • 5. Importancia de la Fisioterapia Geriátrica La importancia de esta disciplina se centra en mantener y mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, un adulto mayor a perdido parte de sus habilidades motrices, pero con la ayuda de un fisioterapeuta y un buen proceso de recuperación, se puede recuperar algunas habilidades que se han perdido por completo y mantener o mejorar algunas que aún continúan presentes. Y a todo esto, ¿Cómo interviene el fisioterapeuta en una rehabilitación con un anciano?; dese la perspectiva de la OMS: “El papel del fisioterapeuta ante el paciente geriátrico es cada vez más representativo y su incorporación en los equipos interdisciplinares de atención al paciente anciano gana presencia día a día” (OMS, 2000). Es muy importante que una persona de la tercera edad que no presente ninguna afección tome o lleve un seguimiento fisioterapéutico, ya que no es necesario que exista un padecimiento para que se acuda a una terapia, puesto que también se puede trabajar desde el punto de vista de la prevención y con esto evitar daños futuros y así mantener integra a la persona. Además de la prevención el segundo nivel de atención de fisioterapeuta se puede enfocar en distintos campos clínicos, ejemplo de esto sería: Problemas del aparato locomotor. Problemas respiratorios. Problemas neurológicos. Problemas cardiovasculares. Niveles De Asistencia En Rehabilitación. Los niveles de asistencia en la rehabilitación son el conjunto de servicios que se brindan a los pacientes de manera hospitalaria o extra hospitalaria según la necesidad que este necesite cubrir de acuerdo con el padecimiento que esté presente. Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 4
  • 6. Un adulto de la tercera edad necesita de atenciones especiales en diferentes ámbitos de la salud, en cuanto a una rehabilitación es muy importante saber cuáles son los niveles de asistencia que maneja la fisioterapia geriátrica para poder brindarle una eficaz e integra atención al paciente ya sea dentro de una unidad hospitalaria o fuera de ella, tanto como consultorio o en el mismo domicilio del paciente. ¿Por qué son importantes los niveles de atención?, son de gran importancia, ya que no todos los pacientes tienen la capacidad de llegar a un hospital por si solos o pueden acudir a consultorios particulares que se encuentren retirados de sus viviendas según sea la rehabilitación que estos necesiten, si es necesario el Fisioterapeuta debe estar consiente que puede y debe ir hasta el domicilio del paciente para ayudarlo con su tratamiento de rehabilitación. En la rehabilitación geriátrica regularmente se manejan tres niveles de atención asistencial esenciales, que pueden ser los siguientes:  Medio Hospitalario  Consultorios.  Domicilio. Para la correcta elección de un nivel de asistencia siempre se debe tomar él cuenta el nivel de discapacidad que presenta el paciente, la cantidad de cuidados y tratamientos especiales que debe llevar, su capacidad para tolerar tratamientos y la solvencia económica de la familia del adulto mayor. Evaluación Del Paciente. Como en cualquier patología se siguen ciertos pasos que ayudan a la detección, diagnóstico y tratamiento de cualquier afección que ataque el organismo; es importante saber que este proceso se debe seguir sin importar que profesional del área de la salud lo aplique, siempre y cuando su procedimiento sea de acuerdo con su área laboral. A esta seria de pasos se le denomina Evaluación, y es un documento mediante el cual el terapeuta se va a encargar de realizar al paciente un pequeño examen con el cual podrá saber Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 5
  • 7. cuál es el motivo por el cual este se presenta en su consultorio y del este mismo se servirá para poder indicarse un tratamiento adecuando al paciente, luego de saber los resultados que arrojen su evaluación. De acuerdo a la Geriatría, los principales puntos a tomar en cuenta al momento de evaluar a un adulto mayor son:  Detectar la disfunción y la entidad que la provoca de manera temprana.  Evaluar la magnitud de la enferme dad y de la disfunción.  Seleccionar racionalmente el trata miento y otras intervenciones de salud.  Evaluar las necesidades de fuente de apoyo que tendrán estos pacientes en la comunidad.  Conocer el efecto que tendrán estas interacciones en la política de salud.  Emitir pronósticos de salud y estado funcional. Estos aunque aparentemente sencillos son pasos principales y principios de los cuales se debe basar un fisioterapeuta para poder lograr dar una buena rehabilitación a una persona de la tercera edad. Suena sencillo, pero lleva su grado de complejidad, ya que trabajar con adultos mayores es primordial en nuestra actualidad puesto que es una población que se ha ido acrecentando con el paso delos años; a través de una buena evaluación, se puede dar un buen diagnóstico y de esta manera se puede atacar de raíz o por lo menos ayudar a reestablecer funciones antes pérdidas para mantener íntegros a los pacientes. Tipos De Tratamiento Y Terapias a Ejecutar. Un adulto mayor, es una persona más vulnerable a sufrir gran cantidad de patologías y trastornos propios de la edad, por lo tanto el ser más propenso a sufrir ciertos daños en distintos ámbitos de su salud. Las personas de la tercera edad por la cantidad de afecciones que pasan y por el deterioro de su organismo, tienden a tener un proceso de recuperación más lento y en ciertos casos puede llegar a ser incompleto que el de un adulto joven, esto se debe al descenso que va sufriendo su organismo con el paso de los años. Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 6
  • 8. Por lo tanto al ser personas que tienen una mayor frecuencia para sufrir algún daño en su cuerpo, deben existir tratamientos adecuados para la atención correcta de los mismos Los tratamientos a nivel de la geriatría se clasifican de acuerdo con el grado de avance que tenga la patología; por lo tanto si las patologías son agudas o crónicas. Durante los tratamientos a enfermedades agudas se realizan de manera constante exhaustivas valoraciones para determinar el estado del adulto mayor, una patología aguda, en el adulto mayor regularmente se presentan a manera de caídas, infecciones urinarias y neumonías. Por el lado de las enfermedades crónicas encontramos afecciones del aparato locomotor, cardiocirculatorias y metabólicas. Las terapias a ejecutar con una persona de la tercera edad van de acuerdo con la patología que está presente, estas pueden variar e ir desde una a nivel preventivo en el que regularmente se puede lograr cambios correctivos que tienen la cualidad de retrasar las patologías físicas existentes. Una de las terapias muy importantes y muy utilizadas con los adultos mayores son las cardiopulmonares, las cuales son aplicadas en personas con incapacidad o con lesiones a nivel pulmonar, con la cual ayudan a las personas mayores a eliminar fluidos de sus pulmones usando nebulizadores para apoyarlos a drenar su organismo. Una terapia principal dentro de esta área es el fortalecimiento muscular en los adultos mayores, ya que es un punto principal en el apoyo fisioterapéutico hacia las personas de la tercera edad, puesto que gran parte de las afecciones que afectan a estas personas se deben a la pérdida del tono muscular que tienen por la edad. Las terapias a nivel geriátricos son muy importantes puesto que a través de estas se les brinda apoyo para mantener integras a los adultos mayores y puedan seguir participando dentro de la sociedad. Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 7
  • 9. Enfermedades a Considerar en el Adulto Mayor Los adultos mayores como ya se ha mencionado antes, son personas que tienden a tener una mayor probabilidad de desarrollar patologías a causa del desgaste físico y orgánico que sufren a lo largo de los años. Existe un gran número de enfermedades que se pueden considerar en las personas mayores, pero de las principales que suelen tener mayor presencia en los adultos mayores son las siguientes. El Alzheimer, que es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a los adultos mayores de 60 años la cual ocasiona una demencia en los pacientes que ocasiona que estos olviden ciertos aspectos de subida, o que incluso lleguen a olvidar sucesos completos, por desgracia esta patología no tiene una cura y aun no se sabe con certeza cuál es la razón por la cual se desarrolla. El Parkinson es otra de las enfermedades típicas de la tercera edad mediante el cual ocurre una pérdida del control de los movimientos, la fisioterapia geriátrica actúa en estos casos brindando apoyo al adulto con una terapia adecuada ara la patología, en la cual pueden aplicar masoterapía, mara manejar el dolor que pueden ocasionar los temblores y usando de igual manera electroterapia para como analgesia. Una enfermedad común en los adultos de la tercera edad es la incontinencia urinaria, y la fisioterapia geriátrica apoya a estos pacientes a través de la rehabilitación del suelo pélvico para fortalecer los músculos de este y de esta manera poder apoyarlos con la calidad de vida que lleva. En fin las enfermedades a tratar a nivel geriátrico son muy numerosas, y la rehabilitación geriátrica los ayuda a poder a mejorar su calidad de vida. Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 8
  • 10. Conclusión Para finalizar este tema, cabe resalta que en los últimos años la población ha ido creciendo, por lo tanto las patologías y las afecciones que afectan a una persona van de la mano con la edad y para poder prevenir este problema, es necesario que exista una disciplina que se encargue de velar por estos patologías que afectan a las personas. La fisioterapia geriátrica tiene como objetivo principal mantener integras las habilidades del adulto mayor, para que este se integre a la sociedad y tenga una buena calidad de vida. Los tratamientos tanto preventivos como los que se encargan de ver patologías de niveles más crónicos, son importantes para que las personas tengan una recuperación que los lleve a tener integro su organismo y de esta manera los integre a la sociedad a la que pertenecen. Como cierre de tema es muy importante recalcar que la fisioterapia geriátrica es de gran importancia en los tiempos que estamos viviendo, puesto que son las afecciones que vamos a tratar en unos años más como fisioterapeutas. Además es importante dar promoción a esta área de la fisioterapia, ya que no se debe de esperar a que exista una patología para buscar un tratamiento fisioterapéutico, ya que en la actualidad se puede trabajar a nivel preventivo para evitar problemas futuros; en el caso de los adultos mayores es de gran importancia trabajar desde el primer nivel de la prevención para mantener fuerte su organismo y que no sea tan vulnerable ante las afecciones propias de la edad. Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 9
  • 11. Referencias Bibliográficas. Osuna, C (2011) Fisioterapia y El Adulto Mayor.1° Edición. España 2011, Editorial Universidad de Jaén. Ceballos, R (2011) Actuación Rehabilitadora Al Paciente Geriátrico. 4° Edición 2011, Editorial Formación Alcalá. Ensayo: Fisioterapia Geriátrica Página 10