SlideShare una empresa de Scribd logo
Con el envejecimiento sobrevienen una serie de modificaciones en el
funcionamiento de los órganos y sistemas de nuestro organismo. En las
personas mayores, suele existir una disminución importante de la fuerza y
la masa muscular, como consecuencia de permanecer en inactividad por
periodos prolongados.
La realización de programas de ejercicios, en forma
constante y por periodos prolongados, produce
innumerables beneficios en personas de la tercera edad.
1. Menor incidencia de caídas y fracturas
óseas, por aumento de la fuerza muscular y
coordinación de los movimientos.
2. Da a la persona mayor sensación de
seguridad
3. Mejora del equilibrio
4. Disminuye la aprensión
5. Aumenta la velocidad de desplazamiento
6. Se pierde peso graso.
7. Mejora el aspecto estético.
8. Contribuye a la integración social, etc.
2. Beneficios de la Actividad Física en la Tercera
Edad.
Sistema cardiovascular:
1. Mejora de la circulación
2. Normalización de la presión arterial
3. Normalización de la frecuencia cardiaca
4. Mejora de la contracción cardiaca
5. Disminución de la tendencia a la agregabilidad plaquetaria.
Sistema respiratorio:
1. Mejora de la elasticidad pulmonar
2. Mejora de la extracción de oxígeno
3. Disminución del trabajo respiratorio al mejorar la cinética del diafragma
4. Aumento de la capacidad ventiladora
5. Mejora de la oxigenación de la sangre
Sistema locomotor:
1. Mejora de la movilidad articular
2. Retraso de la descalcificación ósea
3. Mantenimiento de fuerza, flexibilidad y tono muscular
4. Disminución de la fatiga
5. Mejora de osteoporosis
Sistema nervioso:
1. Aumento de la coordinación neuromotora y del equilibrio
2. Aumento del hambre y disminución del insomnio
3. Aumento de la memoria
4. Aumento de la percepción sensorial
5. Mejora de las relaciones humanas y de la autoestima
3. ACTIVIDADES FISICAS RECOMENDADAS EN LA TERCERA EDAD.
Ejercicios gimnásticos
Es una de las actividades más practicadas, se puede hacer en cualquier
lugar e incluso con ropa de calle, siempre que no moleste la realización de
los movimientos
Caminar
La deambulación es el más conveniente y adaptable de todos
los ejercicios cuando se ejecuta de forma bien orientada.
Un ejercicio tan suave como un paseo, aunque no modifique de
forma acentuada la capacidad cardiovascular de los que lo
practican, sí protege contra la cardiopatia y ayuda a perder
peso.
Es conveniente escoger terrenos llanos con suelo regular, para evitar el peligro de la
caída, y con poco tráfico.
Hay que procurar ir acompañado, y proyectar cada cierto tiempo metas nuevas para ir
caminando cada día algo más rápido y más tiempo.
Nadar.
Es uno de los medios más eficaces para mejorar y mantener la capacidad
cardiorrespiratoria y a la vez todo el sistema neuro-muscular ya que obliga a
constantes ajustes para adaptar todos los movimientos a situaciones que cambian
constantemente en un medio que no es el habitual.
No hay ningún inconveniente en que las personas mayores utilicen flotador si esto
les da mayor seguridad y les pone en contacto mejor con el medio acuático.
Pedalear
El pedaleo es una actividad muy poco costosa, energéticamente hablando, por lo
que se puede realizar durante mucho más tiempo que cualquier otra actividad
El pedaleo en bicicleta estática sustituye perfectamente al ciclismo y no hay que
dudar en emplearlo en aquellas personas con limitaciones del movimiento espacial
.
4. Modificaciones en el ejercicio
para la tercera edad
1. Calentamientos mucho más largos.
2. Progresión de bajo a moderado.
3. No utilizaremos pesos con alumnos con
problemas de artritis
4. Animarlos a que realicen progresiones a su
propio ritmo.
5. Recuérdales que escuchen su cuerpo.
6. Limitar el número de repeticiones en un
determinado grupo muscular, y sobre las
articulaciones del hombro y la rodilla.
7. Atención a los alumnos con problemas de vista y oído.
8. Darle importancia a los descansos para la hidratación.
9. Evitar los ejercicios que agraven los problemas de cadera y columna.
10. Los alumnos deben trabajar a un nivel cómodo, no esforzarse mucho.
Recomendaciones para realizar ejercicio físico .
-Antes de empezar, siempre consultar al médico.
-Durante el ejercicio controlar regularmente el pulso pues si está muy rápido
hay que descansar.
-Se elegirán actividades que sirvan para mejorar la resistencia cardio-
respiratoria, evitando siempre los esfuerzos muy intensos.
-Es mejor un esfuerzo continuado y de intensidad moderada.
-La actividad física debe ser regular y constante.
Ante cansancio moderar el ejercicio.
-Evitar esfuerzos que exijan posturas estáticas, rígidas.
-Parar al menor síntoma de dolor, mareo, vértigo, respiración jadeante o dolor de
cabeza.
-Con el aumento de edad se está más propenso a las lesiones debido a la pérdida
de elasticidad de los tejidos del aparato locomotor, por lo que los esfuerzos serán
siempre de débil intensidad y de duración relativamente larga.
-Perseverar con tenacidad y paciencia para conseguir el fin buscado, evitando
siempre quemar etapas.
-Tener en cuenta que estar en buena forma es casi una cuestión de sentido común.
Actividad física en la tercera edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física powerAdultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física powerJose Luis Torres
 
Actividad física y salud para adultos mayores
Actividad física y salud para adultos mayoresActividad física y salud para adultos mayores
Actividad física y salud para adultos mayores
Enrique Martinez Mariscal
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludLeslie Pascua
 
Prescripción del ejercicio
Prescripción del ejercicioPrescripción del ejercicio
Prescripción del ejercicio
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Actividad fisica en paciente anciano
Actividad fisica en paciente ancianoActividad fisica en paciente anciano
Actividad fisica en paciente ancianoFjtamayog
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaruthcutipa
 
Actividad física en el adulto mayor
Actividad física en el adulto mayorActividad física en el adulto mayor
Actividad física en el adulto mayor
Juan Carlos Morales Ruiz
 
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayoresEjercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Diana Estrella
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Oswaldo A. Garibay
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Elena Sáinz
 
Prevencion de caídas en personas de edad avanzada
Prevencion de caídas en personas de edad avanzadaPrevencion de caídas en personas de edad avanzada
Prevencion de caídas en personas de edad avanzada
CPR DE AVILES
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicomonwall2009
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
juan jose mitac cubas
 
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptxFisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
dianaramirez926253
 
Presentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisicaPresentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisica
Candy1612
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físicoblogedfisica
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
Silvana Star
 

La actualidad más candente (20)

Adultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física powerAdultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física power
 
Actividad física y salud para adultos mayores
Actividad física y salud para adultos mayoresActividad física y salud para adultos mayores
Actividad física y salud para adultos mayores
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
 
Prescripción del ejercicio
Prescripción del ejercicioPrescripción del ejercicio
Prescripción del ejercicio
 
Prescripcion de ejercicio
Prescripcion de ejercicioPrescripcion de ejercicio
Prescripcion de ejercicio
 
Actividad fisica en paciente anciano
Actividad fisica en paciente ancianoActividad fisica en paciente anciano
Actividad fisica en paciente anciano
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisica
 
Actividad física en el adulto mayor
Actividad física en el adulto mayorActividad física en el adulto mayor
Actividad física en el adulto mayor
 
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayoresEjercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
 
Prevencion de caídas en personas de edad avanzada
Prevencion de caídas en personas de edad avanzadaPrevencion de caídas en personas de edad avanzada
Prevencion de caídas en personas de edad avanzada
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físico
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
 
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptxFisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
 
Presentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisicaPresentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisica
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
 

Similar a Actividad física en la tercera edad

Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
Rafael Neto
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
GenessyDeCastillo
 
historial de ejercicios
 historial de ejercicios   historial de ejercicios
historial de ejercicios chewaro
 
Educacion fisica nelselis gonzalez
Educacion fisica nelselis gonzalezEducacion fisica nelselis gonzalez
Educacion fisica nelselis gonzalez
nelselis1gonzalez
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Briiandha
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
GIDOXSA ALVAREZ
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
rogermhr
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
spuebla
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
Fernando Rodriguez Martinez
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Maria Jose
 
Antonio Batista running
Antonio Batista runningAntonio Batista running
Antonio Batista running
Antonio Batista
 
718
718718
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadjuaper10
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES GERIÁTRICOSBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
KattH3
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
leonard parisca
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
RafaelRaga
 

Similar a Actividad física en la tercera edad (20)

Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
historial de ejercicios
 historial de ejercicios   historial de ejercicios
historial de ejercicios
 
Educacion fisica nelselis gonzalez
Educacion fisica nelselis gonzalezEducacion fisica nelselis gonzalez
Educacion fisica nelselis gonzalez
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Antonio Batista running
Antonio Batista runningAntonio Batista running
Antonio Batista running
 
718
718718
718
 
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidad
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES GERIÁTRICOSBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
La condición física
La condición física La condición física
La condición física
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Actividad física en la tercera edad

  • 1. Con el envejecimiento sobrevienen una serie de modificaciones en el funcionamiento de los órganos y sistemas de nuestro organismo. En las personas mayores, suele existir una disminución importante de la fuerza y la masa muscular, como consecuencia de permanecer en inactividad por periodos prolongados.
  • 2. La realización de programas de ejercicios, en forma constante y por periodos prolongados, produce innumerables beneficios en personas de la tercera edad.
  • 3. 1. Menor incidencia de caídas y fracturas óseas, por aumento de la fuerza muscular y coordinación de los movimientos. 2. Da a la persona mayor sensación de seguridad 3. Mejora del equilibrio 4. Disminuye la aprensión 5. Aumenta la velocidad de desplazamiento 6. Se pierde peso graso. 7. Mejora el aspecto estético. 8. Contribuye a la integración social, etc. 2. Beneficios de la Actividad Física en la Tercera Edad.
  • 4. Sistema cardiovascular: 1. Mejora de la circulación 2. Normalización de la presión arterial 3. Normalización de la frecuencia cardiaca 4. Mejora de la contracción cardiaca 5. Disminución de la tendencia a la agregabilidad plaquetaria. Sistema respiratorio: 1. Mejora de la elasticidad pulmonar 2. Mejora de la extracción de oxígeno 3. Disminución del trabajo respiratorio al mejorar la cinética del diafragma 4. Aumento de la capacidad ventiladora 5. Mejora de la oxigenación de la sangre
  • 5. Sistema locomotor: 1. Mejora de la movilidad articular 2. Retraso de la descalcificación ósea 3. Mantenimiento de fuerza, flexibilidad y tono muscular 4. Disminución de la fatiga 5. Mejora de osteoporosis Sistema nervioso: 1. Aumento de la coordinación neuromotora y del equilibrio 2. Aumento del hambre y disminución del insomnio 3. Aumento de la memoria 4. Aumento de la percepción sensorial 5. Mejora de las relaciones humanas y de la autoestima
  • 6. 3. ACTIVIDADES FISICAS RECOMENDADAS EN LA TERCERA EDAD. Ejercicios gimnásticos Es una de las actividades más practicadas, se puede hacer en cualquier lugar e incluso con ropa de calle, siempre que no moleste la realización de los movimientos
  • 7. Caminar La deambulación es el más conveniente y adaptable de todos los ejercicios cuando se ejecuta de forma bien orientada. Un ejercicio tan suave como un paseo, aunque no modifique de forma acentuada la capacidad cardiovascular de los que lo practican, sí protege contra la cardiopatia y ayuda a perder peso. Es conveniente escoger terrenos llanos con suelo regular, para evitar el peligro de la caída, y con poco tráfico. Hay que procurar ir acompañado, y proyectar cada cierto tiempo metas nuevas para ir caminando cada día algo más rápido y más tiempo.
  • 8. Nadar. Es uno de los medios más eficaces para mejorar y mantener la capacidad cardiorrespiratoria y a la vez todo el sistema neuro-muscular ya que obliga a constantes ajustes para adaptar todos los movimientos a situaciones que cambian constantemente en un medio que no es el habitual. No hay ningún inconveniente en que las personas mayores utilicen flotador si esto les da mayor seguridad y les pone en contacto mejor con el medio acuático.
  • 9. Pedalear El pedaleo es una actividad muy poco costosa, energéticamente hablando, por lo que se puede realizar durante mucho más tiempo que cualquier otra actividad El pedaleo en bicicleta estática sustituye perfectamente al ciclismo y no hay que dudar en emplearlo en aquellas personas con limitaciones del movimiento espacial .
  • 10. 4. Modificaciones en el ejercicio para la tercera edad 1. Calentamientos mucho más largos. 2. Progresión de bajo a moderado. 3. No utilizaremos pesos con alumnos con problemas de artritis 4. Animarlos a que realicen progresiones a su propio ritmo. 5. Recuérdales que escuchen su cuerpo. 6. Limitar el número de repeticiones en un determinado grupo muscular, y sobre las articulaciones del hombro y la rodilla.
  • 11. 7. Atención a los alumnos con problemas de vista y oído. 8. Darle importancia a los descansos para la hidratación. 9. Evitar los ejercicios que agraven los problemas de cadera y columna. 10. Los alumnos deben trabajar a un nivel cómodo, no esforzarse mucho.
  • 12. Recomendaciones para realizar ejercicio físico . -Antes de empezar, siempre consultar al médico. -Durante el ejercicio controlar regularmente el pulso pues si está muy rápido hay que descansar. -Se elegirán actividades que sirvan para mejorar la resistencia cardio- respiratoria, evitando siempre los esfuerzos muy intensos. -Es mejor un esfuerzo continuado y de intensidad moderada. -La actividad física debe ser regular y constante. Ante cansancio moderar el ejercicio.
  • 13. -Evitar esfuerzos que exijan posturas estáticas, rígidas. -Parar al menor síntoma de dolor, mareo, vértigo, respiración jadeante o dolor de cabeza. -Con el aumento de edad se está más propenso a las lesiones debido a la pérdida de elasticidad de los tejidos del aparato locomotor, por lo que los esfuerzos serán siempre de débil intensidad y de duración relativamente larga. -Perseverar con tenacidad y paciencia para conseguir el fin buscado, evitando siempre quemar etapas. -Tener en cuenta que estar en buena forma es casi una cuestión de sentido común.