SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTES DE EMPEZAR… 
Hablaremos un poco sobre el envejecimiento y el 
proceso de este para que se pueda comprender 
mejor el fundamento de la fisioterapia geriátrica.
¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO? 
 Proceso biológico que inicia aprox. Después de los 
60 años. 
 Se da por una serie de modificaciones: 
 Morfológica 
 Fisiológicas 
 Psicológicas 
 Funcinales 
 Y bioquímicas
El envejecimiento puede determinar una mayor 
vulnerabilidad y, a consecuencias de ello, un aumento en 
la incidencia de enfermedades y un incremento de la 
mortalidad.
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO 
El envejecimiento es un fenómeno universal, pero 
nadie va envejecer de la misma manera, ya que no 
se tiene una cronología precisa y esto hace muy 
difícil hablar de un proceso como tal.
Para un mejor análisis y atención se han clasificado 
al adulto mayor en grupos: 
 Ancianos jóvenes: 60 a 74 años 
 Ancianos viejos: 75 a 84 años 
 Ancianos longevos: 85 a 99años 
 Centenarios: mayores de 100 años
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA 
GERIÁTRICA? 
Como ya sabemos el envejecimiento conlleva 
muchos cambios, haciendo al adulto mayor más 
vulnerable a sufrir una discapacidad. La fisioterapia 
geriátrica es una especialidad de la fisioterapia que 
se encarga de aplicar técnicas fisioterapéuticas sobre 
el adulto mayor
De este modo ayudar a que el adulto mayor 
mantenga una estabilidad y prevenga discapacidades 
que puedan afectar su calidad de vida, y por 
supuesto también ayuda a rehabilitar estas 
alteraciones
OBJETIVOS. 
La fisioterapia geriátrica tiene por objetivo principal 
prevenir, rehabilitar al adulto mayor con el fin de que 
este tenga una mejor calidad de vida y a su vez 
reincorporarlo a su medio
BASES Y PRINCIPIOS 
Las bases para cualquier especialidad en fisioterapia 
serán siempre las mismas para todas pero claro 
siempre dándole un enfoque al área especifica, Las 
técnicas utilizadas y conocimientos en este caso van 
enfocadas al adulto mayor.
PATOLOGÍAS MÁS COMUNES EN EL ADULTO 
MAYOR 
Hay demasiadas enfermedades que pueden afectar 
al adulto mayor por ser más susceptible, dos que son 
muy comunes son la artritis (inflamación de las 
articulaciones) y la osteoporosis (debilidad de los 
huesos). La intervención del fisioterapeuta es de gran 
ayuda en estos dos padecimientos.
Fisioterpia geriatrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticosEjercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticos
ARISLEIDY ROMERO
 
Corrientes de Trabert
Corrientes de TrabertCorrientes de Trabert
Corrientes de Trabert
Lorena Álvarez
 
Cyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundoCyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundoCarlos Perez
 
ejercicio terapeutico fisioterapia
ejercicio terapeutico fisioterapiaejercicio terapeutico fisioterapia
ejercicio terapeutico fisioterapia
Beralicia Lv
 
FISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACAFISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACANico Gervacio
 
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptxFisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
dianaramirez926253
 
Fnp
FnpFnp
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaRehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaJuan Pablo Heyer
 
Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
Angelina Salazar Merino
 
Watsu
WatsuWatsu
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
Estefania Gomez
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoNeylis
 
Perfetti ppt
Perfetti pptPerfetti ppt
Perfetti ppt
devipeflo
 
Hemiplejia en fisioterapia
Hemiplejia en fisioterapiaHemiplejia en fisioterapia
Hemiplejia en fisioterapia
Ian Damian
 
Clase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pedi
Clase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pediClase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pedi
Clase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pediRocio del Pilar Martinez
 
Guia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EMGuia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EM
Chus Fernández de la Fuente
 
Hemiplejia
HemiplejiaHemiplejia
Hemiplejia
Jaime Mosso
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticosEjercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticos
 
Corrientes de Trabert
Corrientes de TrabertCorrientes de Trabert
Corrientes de Trabert
 
Cyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundoCyriax masaje-transverso-profundo
Cyriax masaje-transverso-profundo
 
ejercicio terapeutico fisioterapia
ejercicio terapeutico fisioterapiaejercicio terapeutico fisioterapia
ejercicio terapeutico fisioterapia
 
FISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACAFISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACA
 
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptxFisioterapia en adulto mayor..pptx
Fisioterapia en adulto mayor..pptx
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaRehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátrica
 
Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
 
Watsu
WatsuWatsu
Watsu
 
Carr y shepherd
Carr y shepherdCarr y shepherd
Carr y shepherd
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Metodo bobath
 
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
Perfetti ppt
Perfetti pptPerfetti ppt
Perfetti ppt
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Hemiplejia en fisioterapia
Hemiplejia en fisioterapiaHemiplejia en fisioterapia
Hemiplejia en fisioterapia
 
Clase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pedi
Clase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pediClase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pedi
Clase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pedi
 
Guia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EMGuia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EM
 
Hemiplejia
HemiplejiaHemiplejia
Hemiplejia
 

Destacado

Infografía psicofisiología diunnars delgado
Infografía psicofisiología diunnars delgadoInfografía psicofisiología diunnars delgado
Infografía psicofisiología diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1
Mario Arzeno
 
LaTex
 LaTex LaTex
LaTex
ramonitt
 
Curso de punción seca neurológica - DNHS
Curso de punción seca neurológica - DNHSCurso de punción seca neurológica - DNHS
Curso de punción seca neurológica - DNHS
KenZen Formación Esinfis
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaBlue ...
 
Emergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologiaEmergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologia
dianixx
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
CervicalgiasWhops
 
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y NiñosEjercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
guest5aad69
 
Mesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medioMesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medio
duvazg93
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
Ilse Fraustro
 
Fisiopatologia LES
Fisiopatologia LESFisiopatologia LES
Fisiopatologia LESVC93
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 

Destacado (20)

Infografía psicofisiología diunnars delgado
Infografía psicofisiología diunnars delgadoInfografía psicofisiología diunnars delgado
Infografía psicofisiología diunnars delgado
 
Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
LaTex
 LaTex LaTex
LaTex
 
Curso de punción seca neurológica - DNHS
Curso de punción seca neurológica - DNHSCurso de punción seca neurológica - DNHS
Curso de punción seca neurológica - DNHS
 
Regulación del tono muscular
Regulación del tono muscularRegulación del tono muscular
Regulación del tono muscular
 
Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadratura
 
Emergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologiaEmergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologia
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 
Disrtria (1)
Disrtria (1)Disrtria (1)
Disrtria (1)
 
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y NiñosEjercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Mesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medioMesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medio
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
 
Fisiopatologia LES
Fisiopatologia LESFisiopatologia LES
Fisiopatologia LES
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
tono muscular
tono musculartono muscular
tono muscular
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 

Similar a Fisioterpia geriatrica

Fisioterapia en geriatría entregar monografía
Fisioterapia en geriatría entregar monografíaFisioterapia en geriatría entregar monografía
Fisioterapia en geriatría entregar monografía
Maurizio Alberto Suarez Gonzales
 
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Estefani Arias Macias
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
Itzy More
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
Itzy More
 
fisioterapia geriátrica
fisioterapia geriátricafisioterapia geriátrica
fisioterapia geriátrica
Cristal Hernandez
 
Fisioterapia geriátrica 1
Fisioterapia geriátrica 1Fisioterapia geriátrica 1
Fisioterapia geriátrica 1
Patricia De La Cruz
 
Ensayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia GeriátricaEnsayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia Geriátricareyna_96
 
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
Daniela Gonzalez Barquera
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
Daniela Gonzalez Barquera
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
solnaciente2013
 
fisioterapia geriátrica
 fisioterapia geriátrica fisioterapia geriátrica
fisioterapia geriátrica
Jessica Beltrán
 
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptxConferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
AntonioAdrianBembibr1
 
TF Geriatrica.ppt
TF Geriatrica.pptTF Geriatrica.ppt
TF Geriatrica.ppt
DarioMelgarejoBlanco1
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Lupita Presley
 
Información
InformaciónInformación
InformaciónJaime
 
Secretos de una larga vida
Secretos de una larga vidaSecretos de una larga vida
Secretos de una larga vidaKirolXabi
 
15. Fisioterapia geriátrica.pdf
15. Fisioterapia geriátrica.pdf15. Fisioterapia geriátrica.pdf
15. Fisioterapia geriátrica.pdf
Irma Herrera
 
enfermería gerontológica
enfermería gerontológicaenfermería gerontológica
enfermería gerontológica
HelmuthTzub
 

Similar a Fisioterpia geriatrica (20)

Fisioterapia en geriatría entregar monografía
Fisioterapia en geriatría entregar monografíaFisioterapia en geriatría entregar monografía
Fisioterapia en geriatría entregar monografía
 
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
 
fisioterapia geriátrica
fisioterapia geriátricafisioterapia geriátrica
fisioterapia geriátrica
 
Fisioterapia geriátrica 1
Fisioterapia geriátrica 1Fisioterapia geriátrica 1
Fisioterapia geriátrica 1
 
Ensayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia GeriátricaEnsayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia Geriátrica
 
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
 
Cuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del ancianoCuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del anciano
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
 
fisioterapia geriátrica
 fisioterapia geriátrica fisioterapia geriátrica
fisioterapia geriátrica
 
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptxConferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
 
TF Geriatrica.ppt
TF Geriatrica.pptTF Geriatrica.ppt
TF Geriatrica.ppt
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Recomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activaRecomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activa
 
Secretos de una larga vida
Secretos de una larga vidaSecretos de una larga vida
Secretos de una larga vida
 
15. Fisioterapia geriátrica.pdf
15. Fisioterapia geriátrica.pdf15. Fisioterapia geriátrica.pdf
15. Fisioterapia geriátrica.pdf
 
enfermería gerontológica
enfermería gerontológicaenfermería gerontológica
enfermería gerontológica
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Fisioterpia geriatrica

  • 1.
  • 2. ANTES DE EMPEZAR… Hablaremos un poco sobre el envejecimiento y el proceso de este para que se pueda comprender mejor el fundamento de la fisioterapia geriátrica.
  • 3. ¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO?  Proceso biológico que inicia aprox. Después de los 60 años.  Se da por una serie de modificaciones:  Morfológica  Fisiológicas  Psicológicas  Funcinales  Y bioquímicas
  • 4. El envejecimiento puede determinar una mayor vulnerabilidad y, a consecuencias de ello, un aumento en la incidencia de enfermedades y un incremento de la mortalidad.
  • 5. PROCESO DE ENVEJECIMIENTO El envejecimiento es un fenómeno universal, pero nadie va envejecer de la misma manera, ya que no se tiene una cronología precisa y esto hace muy difícil hablar de un proceso como tal.
  • 6. Para un mejor análisis y atención se han clasificado al adulto mayor en grupos:  Ancianos jóvenes: 60 a 74 años  Ancianos viejos: 75 a 84 años  Ancianos longevos: 85 a 99años  Centenarios: mayores de 100 años
  • 7. ¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA GERIÁTRICA? Como ya sabemos el envejecimiento conlleva muchos cambios, haciendo al adulto mayor más vulnerable a sufrir una discapacidad. La fisioterapia geriátrica es una especialidad de la fisioterapia que se encarga de aplicar técnicas fisioterapéuticas sobre el adulto mayor
  • 8. De este modo ayudar a que el adulto mayor mantenga una estabilidad y prevenga discapacidades que puedan afectar su calidad de vida, y por supuesto también ayuda a rehabilitar estas alteraciones
  • 9. OBJETIVOS. La fisioterapia geriátrica tiene por objetivo principal prevenir, rehabilitar al adulto mayor con el fin de que este tenga una mejor calidad de vida y a su vez reincorporarlo a su medio
  • 10. BASES Y PRINCIPIOS Las bases para cualquier especialidad en fisioterapia serán siempre las mismas para todas pero claro siempre dándole un enfoque al área especifica, Las técnicas utilizadas y conocimientos en este caso van enfocadas al adulto mayor.
  • 11. PATOLOGÍAS MÁS COMUNES EN EL ADULTO MAYOR Hay demasiadas enfermedades que pueden afectar al adulto mayor por ser más susceptible, dos que son muy comunes son la artritis (inflamación de las articulaciones) y la osteoporosis (debilidad de los huesos). La intervención del fisioterapeuta es de gran ayuda en estos dos padecimientos.