SlideShare una empresa de Scribd logo
57151100455UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO<br />COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES<br />PLANTEL NAUCALPAN<br />MATERIA:FILOSOFÍA I<br />PROFESORA:PAOLA CRUZ SÁNCHEZ<br />ALUMNA:ILEANA JIMÉNEZ RABADÁN<br />GRUPO:580<br />**INTERPRETACIÓN DE LA FRASE: “ESTE COSMOS, EL MISMO PARA TODOS LOS SERES, NO LO HIZO NINGUNO DE LOS DIOSES, NI DE LOS HOMBRES, ES Y SERÁ FUEGO SIEMPRE VIVO QUE SE PRENDE Y SE APAGA SEGÚN MEDIDAS”**<br />INTRODUCCIÓN<br />El objetivo de interpretar esta frase, a partir de lo que hemos visto en clase, es tener un criterio acerca de los puntos de vista de Heráclito y Parménides, así como apoyar a uno de ellos y poder comparar ideas con los demás compañeros.<br />Para lograr una buena interpretación, es importante separar el párrafo por comas o puntos que el texto tenga.<br />DESARROLLO<br />“Este cosmos, el mismo para todos los seres, no lo hizo ninguno de los dioses, ni de los hombres, es y será fuego siempre vivo que se prende y se apaga según medidas”<br />“Este cosmos, el mismo para todos los seres…”; Como vimos en clases anteriores, el cosmos sostiene que todas las cosas fluyen de un contrario a otro, es decir, de todo lo que existe y no existe y por lo tanto del ser y no ser. Al mencionar que las cosas fluyen de un contrario a otro, sabemos que los contrarios aparecen a partir de la experiencia, logrando un conocimiento. En esta oración el cosmos lo definimos como el mundo. Entendemos entonces, que esta primera oración hace referencia a que el cosmos no cambia para ninguna especie de la tierra, es el mismo tanto para los dioses como para los hombres. <br />“…no lo hizo ninguno de los dioses, ni de los hombres…”; Quiere decir que el mundo no lo creo un dios, como nos hace creer la mitología griega, ni un hombre, como nos hace creer la religión.<br />“…es y será fuego siempre vivo que se prende y se apaga según medidas.”; Como lo mencionamos en clase, se hace referencia al fuego como el principio de todas las cosas. <br />La oración comprende que el fuego es el logos, es decir, todo lo que unifica los cambios de lo ya existente y que es común a todos, a partir de la razón.<br />CONCLUSIONES<br />El mundo fue creado a partir de lo ya existente, comprendiendo sus cambios y por lo tanto que todas las cosas fluyen, y sólo fue afectado por el uso de los contrarios y el uso de la razón, el logos. <br />
Ensayo Heráclito
Ensayo Heráclito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judialuisramong
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERFilosofiano
 
HELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
jesmin pedroza
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Filosofía y religión
Filosofía y religiónFilosofía y religión
Filosofía y religión
jose.antonio.paredes
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Vivi Mendez
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
Laurawoo1425
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
Ana Estela
 
Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
Wilbert Tapia
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicosguestae33e5
 
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFicoEvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFicoGraciela González
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
Vitelolo Lopez
 
Filosofía griega
Filosofía griegaFilosofía griega
Filosofía griega
Karina Aguilar
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judia
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGER
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
HELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Filosofía y religión
Filosofía y religiónFilosofía y religión
Filosofía y religión
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Martin heidegger
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
 
Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
 
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFicoEvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
 
Filosofía griega
Filosofía griegaFilosofía griega
Filosofía griega
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 

Similar a Ensayo Heráclito

El libro de los espiritus
El libro de los espiritusEl libro de los espiritus
El libro de los espiritus
Adelkymota
 
el libro de_los_espiritus
 el libro de_los_espiritus el libro de_los_espiritus
el libro de_los_espiritus
Mario Hurtado
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Leo Vazquez Jaimes
 
Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofiaGuille5355
 
Nominalismo de ockham
Nominalismo de ockhamNominalismo de ockham
Nominalismo de ockham
Ruffo Oswaldo
 
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosóficoLa transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosóficoAngel Valdez
 
concepción del hombre
concepción del hombreconcepción del hombre
concepción del hombre
Angelita Delgado M
 
Tarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdfTarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdf
MarcosJessHernndezWi
 
Anteceden..[1]
Anteceden..[1]Anteceden..[1]
Anteceden..[1]
AlexandraC_87
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
terequiroz
 
El hombre y el universo
El hombre y el universoEl hombre y el universo
El hombre y el universo
Carlos Aviles Galeas
 
ontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdfontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdf
YudyalexandraVargass
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
rafael felix
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
hechosideas
 
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
7 leyes universales
7 leyes universales7 leyes universales
7 leyes universales
theman999
 
7 leyes universales
7 leyes universales7 leyes universales
7 leyes universales
Sandro Calcina
 

Similar a Ensayo Heráclito (20)

El libro de los espiritus
El libro de los espiritusEl libro de los espiritus
El libro de los espiritus
 
el libro de_los_espiritus
 el libro de_los_espiritus el libro de_los_espiritus
el libro de_los_espiritus
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
 
Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
 
Nominalismo de ockham
Nominalismo de ockhamNominalismo de ockham
Nominalismo de ockham
 
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosóficoLa transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
 
1001 jt
1001 jt1001 jt
1001 jt
 
concepción del hombre
concepción del hombreconcepción del hombre
concepción del hombre
 
Tarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdfTarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdf
 
Anteceden..[1]
Anteceden..[1]Anteceden..[1]
Anteceden..[1]
 
Filosofía perenne
Filosofía perenneFilosofía perenne
Filosofía perenne
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
El hombre y el universo
El hombre y el universoEl hombre y el universo
El hombre y el universo
 
ontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdfontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdf
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
 
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
 
7 leyes universales
7 leyes universales7 leyes universales
7 leyes universales
 
7 leyes universales
7 leyes universales7 leyes universales
7 leyes universales
 

Más de iiLeaNaa JR

Alimentación adultos 20 59 años
Alimentación adultos 20 59 añosAlimentación adultos 20 59 años
Alimentación adultos 20 59 años
iiLeaNaa JR
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadiiLeaNaa JR
 
Paradigmas Salud-Enfermedad
Paradigmas Salud-EnfermedadParadigmas Salud-Enfermedad
Paradigmas Salud-EnfermedadiiLeaNaa JR
 
Glosario.c.salud.
Glosario.c.salud.Glosario.c.salud.
Glosario.c.salud.iiLeaNaa JR
 
Tabla universal del código genético
Tabla universal del código genéticoTabla universal del código genético
Tabla universal del código genéticoiiLeaNaa JR
 
Psicologo industrial
Psicologo industrialPsicologo industrial
Psicologo industrialiiLeaNaa JR
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada EcológicaiiLeaNaa JR
 
Revista Fibra Óptica y Láseres
Revista Fibra Óptica y LáseresRevista Fibra Óptica y Láseres
Revista Fibra Óptica y LáseresiiLeaNaa JR
 
Folleto pilas electricas
Folleto pilas electricasFolleto pilas electricas
Folleto pilas electricasiiLeaNaa JR
 
Folleto ondas electromagnéticas
Folleto ondas electromagnéticasFolleto ondas electromagnéticas
Folleto ondas electromagnéticasiiLeaNaa JR
 
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoiiLeaNaa JR
 
Folleto efecto doppler
Folleto efecto dopplerFolleto efecto doppler
Folleto efecto doppleriiLeaNaa JR
 

Más de iiLeaNaa JR (15)

Alimentación adultos 20 59 años
Alimentación adultos 20 59 añosAlimentación adultos 20 59 años
Alimentación adultos 20 59 años
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Paradigmas Salud-Enfermedad
Paradigmas Salud-EnfermedadParadigmas Salud-Enfermedad
Paradigmas Salud-Enfermedad
 
Glosario.c.salud.
Glosario.c.salud.Glosario.c.salud.
Glosario.c.salud.
 
Tabla universal del código genético
Tabla universal del código genéticoTabla universal del código genético
Tabla universal del código genético
 
Psicologo industrial
Psicologo industrialPsicologo industrial
Psicologo industrial
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada Ecológica
 
Revista Fibra Óptica y Láseres
Revista Fibra Óptica y LáseresRevista Fibra Óptica y Láseres
Revista Fibra Óptica y Láseres
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
Folleto pilas electricas
Folleto pilas electricasFolleto pilas electricas
Folleto pilas electricas
 
Folleto ondas electromagnéticas
Folleto ondas electromagnéticasFolleto ondas electromagnéticas
Folleto ondas electromagnéticas
 
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctrico
 
Folleto efecto doppler
Folleto efecto dopplerFolleto efecto doppler
Folleto efecto doppler
 
Erizo de mar
Erizo de marErizo de mar
Erizo de mar
 

Ensayo Heráclito

  • 1. 57151100455UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO<br />COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES<br />PLANTEL NAUCALPAN<br />MATERIA:FILOSOFÍA I<br />PROFESORA:PAOLA CRUZ SÁNCHEZ<br />ALUMNA:ILEANA JIMÉNEZ RABADÁN<br />GRUPO:580<br />**INTERPRETACIÓN DE LA FRASE: “ESTE COSMOS, EL MISMO PARA TODOS LOS SERES, NO LO HIZO NINGUNO DE LOS DIOSES, NI DE LOS HOMBRES, ES Y SERÁ FUEGO SIEMPRE VIVO QUE SE PRENDE Y SE APAGA SEGÚN MEDIDAS”**<br />INTRODUCCIÓN<br />El objetivo de interpretar esta frase, a partir de lo que hemos visto en clase, es tener un criterio acerca de los puntos de vista de Heráclito y Parménides, así como apoyar a uno de ellos y poder comparar ideas con los demás compañeros.<br />Para lograr una buena interpretación, es importante separar el párrafo por comas o puntos que el texto tenga.<br />DESARROLLO<br />“Este cosmos, el mismo para todos los seres, no lo hizo ninguno de los dioses, ni de los hombres, es y será fuego siempre vivo que se prende y se apaga según medidas”<br />“Este cosmos, el mismo para todos los seres…”; Como vimos en clases anteriores, el cosmos sostiene que todas las cosas fluyen de un contrario a otro, es decir, de todo lo que existe y no existe y por lo tanto del ser y no ser. Al mencionar que las cosas fluyen de un contrario a otro, sabemos que los contrarios aparecen a partir de la experiencia, logrando un conocimiento. En esta oración el cosmos lo definimos como el mundo. Entendemos entonces, que esta primera oración hace referencia a que el cosmos no cambia para ninguna especie de la tierra, es el mismo tanto para los dioses como para los hombres. <br />“…no lo hizo ninguno de los dioses, ni de los hombres…”; Quiere decir que el mundo no lo creo un dios, como nos hace creer la mitología griega, ni un hombre, como nos hace creer la religión.<br />“…es y será fuego siempre vivo que se prende y se apaga según medidas.”; Como lo mencionamos en clase, se hace referencia al fuego como el principio de todas las cosas. <br />La oración comprende que el fuego es el logos, es decir, todo lo que unifica los cambios de lo ya existente y que es común a todos, a partir de la razón.<br />CONCLUSIONES<br />El mundo fue creado a partir de lo ya existente, comprendiendo sus cambios y por lo tanto que todas las cosas fluyen, y sólo fue afectado por el uso de los contrarios y el uso de la razón, el logos. <br />