SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO
LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
Ramirez Valeria
Cátedra: Derecho Internacional Privado
Barquisimeto, 2020
El Derecho Internacional Privado se encuentra inmerso dentro del sistema normativo,
y a su vez dentro del derecho material, diferenciándose por su naturaleza jurídica, puesto
que el derecho material abarca normas generales, mientras que el derecho internacional
privado determina de manera específica la competencia de una ley cuando existen
conflictos internacionales con respecto a las leyes o a la jurisdicción promovida.
En este sentido, existe entre los países una gran diversidad de legislaciones; por lo
tanto es necesario la codificación del Derecho Internacional Privado que abarca un orden
sistemático de normas, reglas y disposiciones jurídicas; de esta manera se manifiesta
dentro del orden jurídico internacional en diferentes ámbitos regionales a través de
Tratados y Convenciones, tomando en cuenta criterios para codificar el Derecho
Internacional Privado, como lo son: la codificación global, prevaleciendo un Código único
como lo es el Código de Bustamante; así como también el enfoque jurídico de manera
particular para formular instrumentos internacionales.
Es menester acotar que la codificación del Derecho Internacional Privado requiere de
conferencias y reuniones entre los representantes de países o miembros de
organizaciones como por ejemplo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para
llegar a acuerdos y firmar los pactos; de este modo, para normar el Derecho Internacional
Privado, deben regirse por principios rectores tales como la igualdad entre los Estados
que estarán involucrados dentro de la normativa internacional, es decir, deben gozar de
los mismos deberes y derechos; asimismo, debe existir la reciprocidad entre los países
que estén regulados por la codificación; así como también deberán prevalecer los
derechos adquiridos por el simple hecho de nacer o ser de un país, tener una
nacionalidad o ciudadanía determinada, de países que tengan convenios con otros y que
por lo tanto representen un beneficio para el individuo; en consecuencia, no debe existir
colisión entre el sistema normativo nacional y el internacional.
Por otra parte, de acuerdo a la teoría de la norma del Derecho Internacional Privado,
este se considera un derecho especial, es formal y distributivo, puesto que distribuye
competencias a otros ordenamientos jurídicos para la resolución de conflictos de leyes en
cuanto a relaciones jurídicas internacionales de carácter privado, es decir, cuando se
refieren a casos entre particulares por motivo de actos o conductas.
En consecuencia, tiene una estructura formal, puesto que señala la competencia de la
ley, y es material porque dispone en sí lo que debe hacerse, al mismo tiempo es indirecta
por su factor de conexión, ya que la manera de solucionar el conflicto es atribuyendo
competencia a un ordenamiento jurídico; y por último, es distributiva por distribuir de
manera especial la competencia.
De acuerdo a sus clases, las normas pueden ser: materiales, cuando resuelven
directamente una relación jurídica; materiales de fuente internacional, aplicándose
especialmente en criterios del Derecho Internacional Privado, tales como contratos,
arbitrajes, sociedades, títulos valores, entre otros, así como también en el ámbito del
Derecho Civil Internacional en lo que respecta a Niños, Niñas y Adolescentes; materiales
de fuente interna, teniendo en cuenta elementos de extranjería y tráfico externo; y de
aplicación necesaria o inmediata , que se consideran como normas especiales que
protegen intereses estatales e individuales.
Por consiguiente, para determinar la relación jurídica con elementos extranjeros, se
debe tomar en cuenta en principio la relación de las personas a través de hechos
demostrables, la conexión que exista entre los actos con un determinado ordenamiento
jurídico y por último, las consecuencias jurídicas que deriven de los mismos.
En conclusión, la codificación del Derecho Internacional Privado es de suma
importancia para las relaciones jurídicas entre individuos de diferente nacionalidad, ya que
es una manera de brindar seguridad jurídica a las personas a través de sistemas
normativos que establezcan regulaciones en diversos países.
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
Derecho Internacional. Documento disponible en línea.
(http://derechointernacionalysusfuentes.blogspot.com/p/catedra-de-derechointernacional-
de-la_25.html)
Fuentes de Derecho Internacional. Documento disponible en línea
(http://fuentesderechointerpv.blogspot.com/ )
SAIA. Documento disponible en línea (http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?
id=573803 ). 29 de Noviembre de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
Moises Caripa
 
Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)
Willmarys Arrieche
 
Cuadro Explicativo Derecho InternacionalPrivado
Cuadro Explicativo Derecho InternacionalPrivadoCuadro Explicativo Derecho InternacionalPrivado
Cuadro Explicativo Derecho InternacionalPrivado
Wilmer Diaz
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
RafaelJoseRamirezRod
 
Amparo2 2. mapa conceptual unidad ix
Amparo2 2. mapa conceptual unidad ixAmparo2 2. mapa conceptual unidad ix
Amparo2 2. mapa conceptual unidad ix
liclinea2
 
Actividad nro 1 drecho internacional marde
Actividad nro 1 drecho internacional mardeActividad nro 1 drecho internacional marde
Actividad nro 1 drecho internacional marde
Mardelys Querales
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Dayana Muñoz
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
yelitzalatorre
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
franklin escalona
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
yesenisgomez10
 
Cuadro explicativo, el derecho internacional privado.
Cuadro explicativo, el derecho internacional privado.Cuadro explicativo, el derecho internacional privado.
Cuadro explicativo, el derecho internacional privado.
yosoyelgatovolador
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
richard bustillo
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
Robprado
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
Rebeca Guédez
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
elaiger
 
Oscar internacional
Oscar internacionalOscar internacional
Oscar internacional
oscarbolao2
 
Universidad fermin toro.pptx internacional privado
Universidad fermin toro.pptx internacional privadoUniversidad fermin toro.pptx internacional privado
Universidad fermin toro.pptx internacional privado
Liyeira de Tortolani
 
Actividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dipActividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dip
olimpya el hinawi hinawi
 
Actividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dipActividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dip
olimpya el hinawi hinawi
 

La actualidad más candente (19)

El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)
 
Cuadro Explicativo Derecho InternacionalPrivado
Cuadro Explicativo Derecho InternacionalPrivadoCuadro Explicativo Derecho InternacionalPrivado
Cuadro Explicativo Derecho InternacionalPrivado
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Amparo2 2. mapa conceptual unidad ix
Amparo2 2. mapa conceptual unidad ixAmparo2 2. mapa conceptual unidad ix
Amparo2 2. mapa conceptual unidad ix
 
Actividad nro 1 drecho internacional marde
Actividad nro 1 drecho internacional mardeActividad nro 1 drecho internacional marde
Actividad nro 1 drecho internacional marde
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
 
Cuadro explicativo, el derecho internacional privado.
Cuadro explicativo, el derecho internacional privado.Cuadro explicativo, el derecho internacional privado.
Cuadro explicativo, el derecho internacional privado.
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
Oscar internacional
Oscar internacionalOscar internacional
Oscar internacional
 
Universidad fermin toro.pptx internacional privado
Universidad fermin toro.pptx internacional privadoUniversidad fermin toro.pptx internacional privado
Universidad fermin toro.pptx internacional privado
 
Actividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dipActividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dip
 
Actividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dipActividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dip
 

Similar a Ensayo. la cuestion metodologica pdf

Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
Ma Basantes
 
Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo
mariabalbas94
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
genessy gutierrez jimenez
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
saiayulexisanchez
 
Ensayo el derecho internacional privado
Ensayo el derecho internacional privadoEnsayo el derecho internacional privado
Ensayo el derecho internacional privado
Robprado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
Solmar Suarez Aldazoro
 
Ensayo N° 1 DIP
Ensayo N° 1 DIPEnsayo N° 1 DIP
Ensayo N° 1 DIP
Juan José Deviez Aparicio
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Juan José Deviez Aparicio
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
mariabocaranda15
 
Derecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivoDerecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivo
SARA camejo
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
liviayoselin
 
Enasayo DIPr
Enasayo DIPrEnasayo DIPr
Enasayo DIPr
Keyla Alviarez
 
Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)
Naomi08
 
Tema 1234
Tema 1234Tema 1234
Tema 1234
paolamontero90
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
willians mussett
 
Ensayo DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Ensayo DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEnsayo DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Ensayo DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
RobinsonGonzalez18
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privadoCuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
Gustavo2796
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
yesenisgomez10
 

Similar a Ensayo. la cuestion metodologica pdf (20)

Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
 
Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Ensayo el derecho internacional privado
Ensayo el derecho internacional privadoEnsayo el derecho internacional privado
Ensayo el derecho internacional privado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
 
Ensayo N° 1 DIP
Ensayo N° 1 DIPEnsayo N° 1 DIP
Ensayo N° 1 DIP
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
 
Derecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivoDerecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivo
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
 
Enasayo DIPr
Enasayo DIPrEnasayo DIPr
Enasayo DIPr
 
Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)
 
Tema 1234
Tema 1234Tema 1234
Tema 1234
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
 
Ensayo DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Ensayo DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEnsayo DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Ensayo DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privadoCuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
 

Más de Varp19

Ensayo act. 5 pdf
Ensayo act. 5 pdfEnsayo act. 5 pdf
Ensayo act. 5 pdf
Varp19
 
Cuadro explicativo. act 7 pdf
Cuadro explicativo. act 7 pdfCuadro explicativo. act 7 pdf
Cuadro explicativo. act 7 pdf
Varp19
 
Mapa mentan fuentes del derecho
Mapa mentan fuentes del derechoMapa mentan fuentes del derecho
Mapa mentan fuentes del derecho
Varp19
 
Esquema funcionarios publicos
Esquema funcionarios publicosEsquema funcionarios publicos
Esquema funcionarios publicos
Varp19
 
Funcionarios Públicos Mapa Mental por Valeria Ramirez
Funcionarios Públicos Mapa Mental por Valeria RamirezFuncionarios Públicos Mapa Mental por Valeria Ramirez
Funcionarios Públicos Mapa Mental por Valeria Ramirez
Varp19
 
Funcionarios Públicos Mapa Mental
Funcionarios Públicos Mapa MentalFuncionarios Públicos Mapa Mental
Funcionarios Públicos Mapa Mental
Varp19
 
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVAEnsayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Varp19
 

Más de Varp19 (7)

Ensayo act. 5 pdf
Ensayo act. 5 pdfEnsayo act. 5 pdf
Ensayo act. 5 pdf
 
Cuadro explicativo. act 7 pdf
Cuadro explicativo. act 7 pdfCuadro explicativo. act 7 pdf
Cuadro explicativo. act 7 pdf
 
Mapa mentan fuentes del derecho
Mapa mentan fuentes del derechoMapa mentan fuentes del derecho
Mapa mentan fuentes del derecho
 
Esquema funcionarios publicos
Esquema funcionarios publicosEsquema funcionarios publicos
Esquema funcionarios publicos
 
Funcionarios Públicos Mapa Mental por Valeria Ramirez
Funcionarios Públicos Mapa Mental por Valeria RamirezFuncionarios Públicos Mapa Mental por Valeria Ramirez
Funcionarios Públicos Mapa Mental por Valeria Ramirez
 
Funcionarios Públicos Mapa Mental
Funcionarios Públicos Mapa MentalFuncionarios Públicos Mapa Mental
Funcionarios Públicos Mapa Mental
 
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVAEnsayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 

Ensayo. la cuestion metodologica pdf

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO LA CUESTIÓN METODOLÓGICA Ramirez Valeria Cátedra: Derecho Internacional Privado Barquisimeto, 2020
  • 2. El Derecho Internacional Privado se encuentra inmerso dentro del sistema normativo, y a su vez dentro del derecho material, diferenciándose por su naturaleza jurídica, puesto que el derecho material abarca normas generales, mientras que el derecho internacional privado determina de manera específica la competencia de una ley cuando existen conflictos internacionales con respecto a las leyes o a la jurisdicción promovida. En este sentido, existe entre los países una gran diversidad de legislaciones; por lo tanto es necesario la codificación del Derecho Internacional Privado que abarca un orden sistemático de normas, reglas y disposiciones jurídicas; de esta manera se manifiesta dentro del orden jurídico internacional en diferentes ámbitos regionales a través de Tratados y Convenciones, tomando en cuenta criterios para codificar el Derecho Internacional Privado, como lo son: la codificación global, prevaleciendo un Código único como lo es el Código de Bustamante; así como también el enfoque jurídico de manera particular para formular instrumentos internacionales. Es menester acotar que la codificación del Derecho Internacional Privado requiere de conferencias y reuniones entre los representantes de países o miembros de organizaciones como por ejemplo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para llegar a acuerdos y firmar los pactos; de este modo, para normar el Derecho Internacional Privado, deben regirse por principios rectores tales como la igualdad entre los Estados que estarán involucrados dentro de la normativa internacional, es decir, deben gozar de los mismos deberes y derechos; asimismo, debe existir la reciprocidad entre los países que estén regulados por la codificación; así como también deberán prevalecer los derechos adquiridos por el simple hecho de nacer o ser de un país, tener una nacionalidad o ciudadanía determinada, de países que tengan convenios con otros y que por lo tanto representen un beneficio para el individuo; en consecuencia, no debe existir colisión entre el sistema normativo nacional y el internacional. Por otra parte, de acuerdo a la teoría de la norma del Derecho Internacional Privado, este se considera un derecho especial, es formal y distributivo, puesto que distribuye competencias a otros ordenamientos jurídicos para la resolución de conflictos de leyes en cuanto a relaciones jurídicas internacionales de carácter privado, es decir, cuando se refieren a casos entre particulares por motivo de actos o conductas. En consecuencia, tiene una estructura formal, puesto que señala la competencia de la ley, y es material porque dispone en sí lo que debe hacerse, al mismo tiempo es indirecta por su factor de conexión, ya que la manera de solucionar el conflicto es atribuyendo competencia a un ordenamiento jurídico; y por último, es distributiva por distribuir de manera especial la competencia.
  • 3. De acuerdo a sus clases, las normas pueden ser: materiales, cuando resuelven directamente una relación jurídica; materiales de fuente internacional, aplicándose especialmente en criterios del Derecho Internacional Privado, tales como contratos, arbitrajes, sociedades, títulos valores, entre otros, así como también en el ámbito del Derecho Civil Internacional en lo que respecta a Niños, Niñas y Adolescentes; materiales de fuente interna, teniendo en cuenta elementos de extranjería y tráfico externo; y de aplicación necesaria o inmediata , que se consideran como normas especiales que protegen intereses estatales e individuales. Por consiguiente, para determinar la relación jurídica con elementos extranjeros, se debe tomar en cuenta en principio la relación de las personas a través de hechos demostrables, la conexión que exista entre los actos con un determinado ordenamiento jurídico y por último, las consecuencias jurídicas que deriven de los mismos. En conclusión, la codificación del Derecho Internacional Privado es de suma importancia para las relaciones jurídicas entre individuos de diferente nacionalidad, ya que es una manera de brindar seguridad jurídica a las personas a través de sistemas normativos que establezcan regulaciones en diversos países.
  • 4. REFERENCIAS ELECTRÓNICAS Derecho Internacional. Documento disponible en línea. (http://derechointernacionalysusfuentes.blogspot.com/p/catedra-de-derechointernacional- de-la_25.html) Fuentes de Derecho Internacional. Documento disponible en línea (http://fuentesderechointerpv.blogspot.com/ ) SAIA. Documento disponible en línea (http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/page/view.php? id=573803 ). 29 de Noviembre de 2011