SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspirante: Blanca Cristina Bautista Arévalo
Profesión: Licenciada en psicopedagogía con énfasis en asesoría educativa
Institución: Departamento de Educación Militar – Ejército Nacional
ENSAYO MAESTRIA EN EDUCACIÒN MEDIADA POR LAS TIC by Blanca Cristina
Bautista Arévalo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional License.
ENSAYO
Hombres preparados para servir
La grandeza de los seres humanos no puede estar fundamentada únicamente en la preparación
para la guerra, deben ser hombres preparados para dar respuesta a las distintas necesidades
de un país, razón por la cual siendo esta, una sociedad en constante cambio se debe propender
por hacer uso de los activos de la institución y de esta manera acercar a todo un Ejército más
a las TIC, en aras de avanzar hacia un futuro con más conocimiento y oportunidades.
Es así, que el acceso a las TIC, no solo condiciona la participación de un hombre dentro de
la sociedad si no que le genera una visión más amplia a nivel social, por lo que la
profesionalización de los miembros de las fuerzas militares solo se daría si realmente se
genera un cambio y una adaptación interna, a través de la promoción y gestión desde el
escalón más alto de su organización.
Los autores De Pablos, Área, Valverde, & Correo (2010) aciertan, cuando indican que “la
incorporación de las TIC generalmente va asociada a la innovación educativa. Esta
innovación puede producirse en diferentes espacios educativos y atender a muy diferentes
aspectos: procesos de enseñanza-aprendizaje, práctica docente, cultura escolar, cambio
curricular, gestión de centros, etc. Las políticas marcan los escenarios y los marcos de
referencia en los que producir o generar esta innovación, y por tanto buenas prácticas con
TIC” (pág. 8). Aun así, varias de las instituciones educativas del país distan del desarrollo de
estas prácticas, sobre todo aquellas cuya misionalidad es la de “conducir operaciones
militares orientadas a defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial y
proteger a la población civil y los recursos privados y estatales para contribuir a generar
un ambiente de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional de la
nación”, centrando de esta manera su propósito en incorporar estrategias y métodos los
cuales creen ubicar en la modernización de equipos únicamente, ignorando otros aspectos
que revisten gran importancia en el cambio.
Es así que, cursando la Maestría en Educación mediada por las TIC, busco adquirir
conocimientos y competencias, las cuales serán transmitidas a través de las distintas
estrategias y herramientas, a los oficiales, suboficiales y soldados profesionales que ingresan
a las escuelas de formación y capacitación a adelantar sus procesos de formación académica,
ya que la institución busca promover la preparación de cada uno de sus miembros que no
cuentan con una formación académica avanzada, no solo para que puedan desempeñarse de
manera eficiente en sus distintas tareas, sino para que sean estos multiplicadores de
conocimiento en las zonas más apartadas del país, dando respuesta a uno de los retos más
importantes para la institución como es conducir operaciones enmarcadas en los DDHH y
DIH y profesionalizar a sus hombres y mujeres, haciéndolos más capaces en cada una de las
tareas a desempeñar, con convicción y vocación inquebrantables.
Moreira (2008), en su artículo Innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las
competencias informacionales y digitales, plantea que el problema hoy no es la dotación de
infraestructura de telecomunicaciones y equipamientos informáticos, sino en la falta de
cambios sustantivos de los métodos didácticos y de las prácticas docentes, a través de la
innovación en los modelos de enseñanza, conocimiento y precursores de nuevas estrategias
orientadas a alcanzar los más altos estándares de calidad profesional de quienes la integran.
Es así, que el desarrollo de este programa me permitirá adquirir nuevas herramientas e
instrumentos donde se evidencie que las tecnologías de la información y las comunicaciones
son un mecanismo de participación y empoderamiento, donde no solo el profesor crea, sino
que haya un trabajo independiente donde se integran los distintos recursos en procura de
generar nuevo conocimiento, dado que el ambiente en el que nuestros alumnos aprenden no
es el mismo, sino contar con competencias diferentes que le permiten no solo ser un
consumidor de la información sino generar su propio conocimiento.
En mi desempeño como oficial de educación complementaria he desarrollado proyectos
encaminados a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, brindando herramientas u
estrategias a los docentes a través de lineamientos desde distintos aspectos como currículo,
profesores, evaluación, entre otros, sin embrago mi esfuerzo principal se ha centrado en
estructurar lineamientos y directrices encaminadas a regular el ejercicio académico en cada
una de las escuelas de formación y capacitación con las que cuenta la institución; dado que
el Departamento de Educación Militar y la Dirección de Planeación de Educación son dos
dependencias que entraron a hacer parte de la organización de la institución recientemente,
por lo que deben ser consolidadas para que a través de estas se brinden políticas claras en
materia de educación siendo esta una de las capacidades más fuertes con las que cuenta la
institución.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo maestria en educaciòn mediada por las tic...

Informatica juridica tics
Informatica juridica  ticsInformatica juridica  tics
Informatica juridica tics
verushkagonza
 
Educacion superior y la tic
Educacion superior y la ticEducacion superior y la tic
Educacion superior y la tic
Joel Nieve Clemente
 
Educacion superior y la tic1
Educacion superior y la tic1Educacion superior y la tic1
Educacion superior y la tic1
Joel Nieve Clemente
 
Reflexiones generales acerca de las tics en la educación
Reflexiones generales acerca de las tics en la educaciónReflexiones generales acerca de las tics en la educación
Reflexiones generales acerca de las tics en la educación
blancamrios
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
sindy1998sanchez
 
La informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docenteLa informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docente
Maythe alejandra Pernia
 
Análisis UNESCO
Análisis UNESCOAnálisis UNESCO
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
Astrid Lopez Perez
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
rancruel027
 
Pernalette doris
Pernalette  dorisPernalette  doris
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
ferrcarro27
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
ferrcarro27
 
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrticRle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
cjcamposale
 
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrticRle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Escuela Carbó
 
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
Cap sergio guerrero trabajo de informaticaCap sergio guerrero trabajo de informatica
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
SERGIOGIOVANNIGUERRE
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las tics
Ana Morelo
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
Bettsy Moraless
 
Competencias del docente siglo XXI
Competencias del docente siglo XXICompetencias del docente siglo XXI
Competencias del docente siglo XXI
rostay1982
 
Competencias tic en colombia
Competencias tic en colombiaCompetencias tic en colombia
Competencias tic en colombia
julieth10natalia
 
Competencias tic en colombia 2
Competencias tic en colombia 2Competencias tic en colombia 2
Competencias tic en colombia 2
julieth10natalia
 

Similar a Ensayo maestria en educaciòn mediada por las tic... (20)

Informatica juridica tics
Informatica juridica  ticsInformatica juridica  tics
Informatica juridica tics
 
Educacion superior y la tic
Educacion superior y la ticEducacion superior y la tic
Educacion superior y la tic
 
Educacion superior y la tic1
Educacion superior y la tic1Educacion superior y la tic1
Educacion superior y la tic1
 
Reflexiones generales acerca de las tics en la educación
Reflexiones generales acerca de las tics en la educaciónReflexiones generales acerca de las tics en la educación
Reflexiones generales acerca de las tics en la educación
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
La informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docenteLa informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docente
 
Análisis UNESCO
Análisis UNESCOAnálisis UNESCO
Análisis UNESCO
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Pernalette doris
Pernalette  dorisPernalette  doris
Pernalette doris
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
 
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrticRle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
 
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrticRle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
 
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
Cap sergio guerrero trabajo de informaticaCap sergio guerrero trabajo de informatica
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las tics
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Competencias del docente siglo XXI
Competencias del docente siglo XXICompetencias del docente siglo XXI
Competencias del docente siglo XXI
 
Competencias tic en colombia
Competencias tic en colombiaCompetencias tic en colombia
Competencias tic en colombia
 
Competencias tic en colombia 2
Competencias tic en colombia 2Competencias tic en colombia 2
Competencias tic en colombia 2
 

Más de BlancaCristinaBautis

SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....pdf
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5 ....pdfSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5 ....pdf
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....pdf
BlancaCristinaBautis
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....doc
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5 ....docSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5 ....doc
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....doc
BlancaCristinaBautis
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5.doc
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5.docSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5.doc
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5.doc
BlancaCristinaBautis
 
Incorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdf
Incorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdfIncorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdf
Incorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdf
BlancaCristinaBautis
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
BlancaCristinaBautis
 
Matriz de Integración Tecnológica Blanca Cristina Bautista Àrevalo.pdf
Matriz de Integración Tecnológica Blanca Cristina Bautista Àrevalo.pdfMatriz de Integración Tecnológica Blanca Cristina Bautista Àrevalo.pdf
Matriz de Integración Tecnológica Blanca Cristina Bautista Àrevalo.pdf
BlancaCristinaBautis
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis
 

Más de BlancaCristinaBautis (8)

SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....pdf
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5 ....pdfSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5 ....pdf
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....pdf
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....doc
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5 ....docSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5 ....doc
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....doc
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5.doc
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5.docSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES  SEMANA 5.doc
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5.doc
 
Incorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdf
Incorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdfIncorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdf
Incorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdf
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Matriz de Integración Tecnológica Blanca Cristina Bautista Àrevalo.pdf
Matriz de Integración Tecnológica Blanca Cristina Bautista Àrevalo.pdfMatriz de Integración Tecnológica Blanca Cristina Bautista Àrevalo.pdf
Matriz de Integración Tecnológica Blanca Cristina Bautista Àrevalo.pdf
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 

Ensayo maestria en educaciòn mediada por las tic...

  • 1. Aspirante: Blanca Cristina Bautista Arévalo Profesión: Licenciada en psicopedagogía con énfasis en asesoría educativa Institución: Departamento de Educación Militar – Ejército Nacional ENSAYO MAESTRIA EN EDUCACIÒN MEDIADA POR LAS TIC by Blanca Cristina Bautista Arévalo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional License. ENSAYO Hombres preparados para servir La grandeza de los seres humanos no puede estar fundamentada únicamente en la preparación para la guerra, deben ser hombres preparados para dar respuesta a las distintas necesidades de un país, razón por la cual siendo esta, una sociedad en constante cambio se debe propender por hacer uso de los activos de la institución y de esta manera acercar a todo un Ejército más a las TIC, en aras de avanzar hacia un futuro con más conocimiento y oportunidades. Es así, que el acceso a las TIC, no solo condiciona la participación de un hombre dentro de la sociedad si no que le genera una visión más amplia a nivel social, por lo que la profesionalización de los miembros de las fuerzas militares solo se daría si realmente se genera un cambio y una adaptación interna, a través de la promoción y gestión desde el escalón más alto de su organización. Los autores De Pablos, Área, Valverde, & Correo (2010) aciertan, cuando indican que “la incorporación de las TIC generalmente va asociada a la innovación educativa. Esta innovación puede producirse en diferentes espacios educativos y atender a muy diferentes aspectos: procesos de enseñanza-aprendizaje, práctica docente, cultura escolar, cambio curricular, gestión de centros, etc. Las políticas marcan los escenarios y los marcos de referencia en los que producir o generar esta innovación, y por tanto buenas prácticas con TIC” (pág. 8). Aun así, varias de las instituciones educativas del país distan del desarrollo de estas prácticas, sobre todo aquellas cuya misionalidad es la de “conducir operaciones militares orientadas a defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial y proteger a la población civil y los recursos privados y estatales para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional de la nación”, centrando de esta manera su propósito en incorporar estrategias y métodos los cuales creen ubicar en la modernización de equipos únicamente, ignorando otros aspectos que revisten gran importancia en el cambio. Es así que, cursando la Maestría en Educación mediada por las TIC, busco adquirir conocimientos y competencias, las cuales serán transmitidas a través de las distintas estrategias y herramientas, a los oficiales, suboficiales y soldados profesionales que ingresan a las escuelas de formación y capacitación a adelantar sus procesos de formación académica, ya que la institución busca promover la preparación de cada uno de sus miembros que no
  • 2. cuentan con una formación académica avanzada, no solo para que puedan desempeñarse de manera eficiente en sus distintas tareas, sino para que sean estos multiplicadores de conocimiento en las zonas más apartadas del país, dando respuesta a uno de los retos más importantes para la institución como es conducir operaciones enmarcadas en los DDHH y DIH y profesionalizar a sus hombres y mujeres, haciéndolos más capaces en cada una de las tareas a desempeñar, con convicción y vocación inquebrantables. Moreira (2008), en su artículo Innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las competencias informacionales y digitales, plantea que el problema hoy no es la dotación de infraestructura de telecomunicaciones y equipamientos informáticos, sino en la falta de cambios sustantivos de los métodos didácticos y de las prácticas docentes, a través de la innovación en los modelos de enseñanza, conocimiento y precursores de nuevas estrategias orientadas a alcanzar los más altos estándares de calidad profesional de quienes la integran. Es así, que el desarrollo de este programa me permitirá adquirir nuevas herramientas e instrumentos donde se evidencie que las tecnologías de la información y las comunicaciones son un mecanismo de participación y empoderamiento, donde no solo el profesor crea, sino que haya un trabajo independiente donde se integran los distintos recursos en procura de generar nuevo conocimiento, dado que el ambiente en el que nuestros alumnos aprenden no es el mismo, sino contar con competencias diferentes que le permiten no solo ser un consumidor de la información sino generar su propio conocimiento. En mi desempeño como oficial de educación complementaria he desarrollado proyectos encaminados a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, brindando herramientas u estrategias a los docentes a través de lineamientos desde distintos aspectos como currículo, profesores, evaluación, entre otros, sin embrago mi esfuerzo principal se ha centrado en estructurar lineamientos y directrices encaminadas a regular el ejercicio académico en cada una de las escuelas de formación y capacitación con las que cuenta la institución; dado que el Departamento de Educación Militar y la Dirección de Planeación de Educación son dos dependencias que entraron a hacer parte de la organización de la institución recientemente, por lo que deben ser consolidadas para que a través de estas se brinden políticas claras en materia de educación siendo esta una de las capacidades más fuertes con las que cuenta la institución.