SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA (ESAP)
ADMINISTRACIÓN PÚBLICATERRITORIAL
GERENCIA DE RECURSOS FISICOS YFINACIEROS
POR: JESSICA MELISSA HURTADO MARIACA
MEDIOS INNOVADORES DE COMUNICACIÓNEN LAS ENTIDADES
GUBERNAMENTALES,ADMINISTRACION PUBLICAYEN LA ESCUELA SUPERIORDE
ADMINISTRACION PUBLICA.
Los medios innovadores de comunicación se constituyen el día de hoy como la forma en que
podemos percibir todo lo que pasa alrededor del mundo, y a su vez nos brinda la posibilidad de
interactuar de forma sincrónica (chats, video llamadas, etc) y asincrónica (blogs, páginas web,
correos electrónicos, etc) con personas que se encuentran en un lugar diferente al nuestro, siendo
una herramienta que con el conocimiento y manejo adecuado son de gran utilidad. El Colombia
las comunicaciones han ido evolucionando, desde la primera vez que se envió un mensaje
telegráfico en 1868 entre Cuatro Esquinas (hoy municipio de Mosquera) y Santafé de Bogotá,
siendo presidente Manuel Murillo Toro, a hoy 2019, 151 años después siendo presidente de la
Republica de Colombia Iván Duque Márquez las comunicaciones y el acceso a esta son en
fracción de segundos, lo que se presenta de manera importante, ya que, se tiene la posibilidad de
generar agilidad en la toma de decisiones desde los entes gubernamentales, aumentando la
dinámica y mejoran la capacidad organizativa.
Para las entidades gubernamentales esta es una herramienta benéfica, ya que, la prestación de los
servicios y la atención a los ciudadanos por medio de sus herramientas virtuales, facilita el
acceso a la información y disminuye los tiempos en los trámites de los servicios públicos, lo que
genera satisfacción de la población, siempre y cuando el uso de estos medios sea lo
suficientemente claro y con la mayor cobertura a la ciudadanía. Con la implementación de la
estrategia gobierno en línea, los administradores públicos pueden optimizar los recursos que les
son asignados y así mismo, reducir los costos de operación, como es el caso del consumo de
papel, quien a su vez favorece al medio ambiente, generando efectos positivos dentro de la
población. Dentro de los principios de la administración se encuentran la eficiencia y la eficacia
como indicadores de gestión que dentro de la administración pública son una herramienta
fundamental en la reducción de la tramitología y burocratización, generando procesos más
confiables y transparentes. En Colombia existe la ley 962 de 2005 sobre la racionalización de
trámites y procesos administrativos y el decreto Anti trámites 019 de 20012; las comunicaciones
son reguladas por la Comisión reguladora de las comunicaciones y el Ministerio de Tecnología
de la Información y las comunicaciones (MinTIC), según la ley 1341 de 2009 o ley de TIC. El
MinTIC se encarga de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos
del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Dentro de sus funciones
está incrementar y facilitar el acceso de todos los habitantes del territorio nacional a las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a sus beneficios. (MINTIC)
La innovación en los medios de comunicación genera un mayor acercamiento entre el ciudadano
y la administración pública, ya que este facilita una comunicación más inmediata y
personalizada, donde el ciudadano libremente puede expresar su aprobación, disgusto o
necesidad; siendo escuchado, atendido y tenido en cuenta en un tiempo menor que épocas
anteriores donde prevalecía la tramitología y la burocracia.
Sin embargo, estos medios innovadores de comunicación en Colombia cuentan con unas
desventajas las cuales deben ser corregidas para mejorar los procedimientos del gobierno en
línea, primero se presentan deficiencias en cuanto a infraestructura y tecnología, en Colombia
han ido evolucionando los protocolos de uso de internet conocidos como Protocolo WOIP en el
cual las direcciones electrónicas asignadas iniciaban con www., para cualquier proceso que
requería el uso y la aplicación de internet, este protocolo llego hasta la versión 2 que ya permitía
el uso video llamadas, sin embargo, la velocidad de banda ancha en Colombia no superaba los
1.5 Mbps generando inestabilidad del sistema en general. En la actualidad el gobierno se ha
preocupado por mejorar la prestación del servicio separando el servicio de usuario con el de las
empresas, incluyendo el Estado colombiano y es entonces que se contrata un servicio llamado
ISPs, en el que no existe limitaciones en la velocidad y se generan bandas de uso ISPv4 para los
ciudadanos y ISPv6 para empresas generando mayor estabilidad, sin embargo, los medios
electrónicos deben ser actualizados, lo que genera mayores costos en infraestructura, ancho de
banda y capacitación.
Otra desventaja esta relaciona con el recurso humano de las entidades ya que muchos de estos
son personas inexpertas en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación.
Así mismo, en Colombia existe una brecha digital entre la zona urbana y rural del país, lo que
limita el alcance del gobierno en línea, esta brecha debe ser superada a través de la
implementación del “Proyecto de ley de modernización del sector TIC” el cual fue aprobado por
las comisiones sextas de Senado y Cámara de Representantes el 6 de diciembre de 2018 y busca
llevar la conectividad a los lugares mas apartados del territorio colombiano.
De esta manera, también se debe tener en cuenta el código de ética y buen gobierno por parte de
los funcionarios que tienen acceso a la información, por ello en Colombia se está implementando
el sistema de gestión de la información y seguridad cibernética ISO 27001 dentro de los sistemas
de gestión de la calidad.
La Escuela Superior de Administración Publica (ESAP) dentro de su proceso misional tiene
como reto la ampliación de la cobertura y el acceso de la comunidad esapista, a través del Plan
Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación PETI-ESAP se establecen una serie
requisitos, procesos y procedimientos en torno al manejo y uso de la información, los contenidos
digitales, las plataformas de seguimiento y evaluación, entre otros, que permiten establecer un
sistema que sea inclusivo y que logre su misión “Formar ciudadanos y ciudadanas en los
conocimientos, valores y competencias del saber administrativo público (…)” esto incluye la
capacitación en las TIC teniendo en cuenta los modelos establecidos para una amplia
infraestructura basada en el principio de la seguridad de la información y los procesos digitales.
Cibergrafía.
https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/Historia/
https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/MinTIC-en-los-Medios/100824:Que-es-el-Proyecto-
de-Ley-de-Modernizacion-del-Sector-TIC-Aqui-se-los-contamos
http://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/12/PETI-ESAP-2017.pdf
https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-5879.html?_noredirect=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Universidad del Pacífico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
lucerocoronel
 
Importancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronicoImportancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronicoKatty Rojas
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
lulavargas
 
Gobierno electronico papel cero en el perú
Gobierno electronico papel cero en el perúGobierno electronico papel cero en el perú
Gobierno electronico papel cero en el perú
Crhis
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
ONGEI PERÚ
 
Teletrabajo en la administracion pública
Teletrabajo en la administracion públicaTeletrabajo en la administracion pública
Teletrabajo en la administracion pública
Mariann Castañon
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
rosmanjaimes
 
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Victor Diaz Torres
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Mariann Castañon
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
Maryori Romina Geronimo
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
gabysibrian
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
muniguay
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
Jose Fernando Spluga Ruiz
 
Libro: Gobierno Electrónico Municipal
Libro: Gobierno Electrónico MunicipalLibro: Gobierno Electrónico Municipal
Libro: Gobierno Electrónico Municipal
Roberto Lagos Flores
 
Introduccion Al Gobierno Electronico
Introduccion Al  Gobierno ElectronicoIntroduccion Al  Gobierno Electronico
Introduccion Al Gobierno Electronico
Eduardo D´Anna
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
jhon mamani
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaDorela Carrasquel
 

La actualidad más candente (20)

GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Importancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronicoImportancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronico
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
 
Gobierno electronico papel cero en el perú
Gobierno electronico papel cero en el perúGobierno electronico papel cero en el perú
Gobierno electronico papel cero en el perú
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
 
Teletrabajo en la administracion pública
Teletrabajo en la administracion públicaTeletrabajo en la administracion pública
Teletrabajo en la administracion pública
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
 
Libro: Gobierno Electrónico Municipal
Libro: Gobierno Electrónico MunicipalLibro: Gobierno Electrónico Municipal
Libro: Gobierno Electrónico Municipal
 
Introduccion Al Gobierno Electronico
Introduccion Al  Gobierno ElectronicoIntroduccion Al  Gobierno Electronico
Introduccion Al Gobierno Electronico
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en Venezuela
 

Similar a Ensayo medios innovadores de comunicacion

GEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZGEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZ
jetoledod
 
Diapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en lineaDiapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en linea
63481362
 
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 maritzaruiz812
 
Diapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en lineaDiapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en linea
Deisylu1994
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
Implementacion de proyectos de gobierno en linea
Implementacion de proyectos de gobierno en lineaImplementacion de proyectos de gobierno en linea
Implementacion de proyectos de gobierno en linea
E.S.A.P.
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
CristinaElenaSoto
 
Juan sebastian gobierno linea (2)
Juan sebastian gobierno linea (2)Juan sebastian gobierno linea (2)
Juan sebastian gobierno linea (2)
Juan Sebastian Forero
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
yohelixa
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
Johanna Ramos
 
Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
Fabio Castellanos
 
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Fiorella Alessandra Rojas Loma
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Sergio Andres Moya Suescun
 
Estudio del caso: Políticas Públicas sobre las TIC´s
Estudio del caso: Políticas Públicas sobre las TIC´s Estudio del caso: Políticas Públicas sobre las TIC´s
Estudio del caso: Políticas Públicas sobre las TIC´s
SEBASTIAN MARQUEZ
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Rene Candro Juli
 

Similar a Ensayo medios innovadores de comunicacion (20)

GEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZGEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZ
 
Diapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en lineaDiapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en linea
 
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
 
Diapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en lineaDiapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en linea
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
 
Implementacion de proyectos de gobierno en linea
Implementacion de proyectos de gobierno en lineaImplementacion de proyectos de gobierno en linea
Implementacion de proyectos de gobierno en linea
 
GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Juan sebastian gobierno linea (2)
Juan sebastian gobierno linea (2)Juan sebastian gobierno linea (2)
Juan sebastian gobierno linea (2)
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
 
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
 
Estudio del caso: Políticas Públicas sobre las TIC´s
Estudio del caso: Políticas Públicas sobre las TIC´s Estudio del caso: Políticas Públicas sobre las TIC´s
Estudio del caso: Políticas Públicas sobre las TIC´s
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Ensayo medios innovadores de comunicacion

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA (ESAP) ADMINISTRACIÓN PÚBLICATERRITORIAL GERENCIA DE RECURSOS FISICOS YFINACIEROS POR: JESSICA MELISSA HURTADO MARIACA MEDIOS INNOVADORES DE COMUNICACIÓNEN LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES,ADMINISTRACION PUBLICAYEN LA ESCUELA SUPERIORDE ADMINISTRACION PUBLICA. Los medios innovadores de comunicación se constituyen el día de hoy como la forma en que podemos percibir todo lo que pasa alrededor del mundo, y a su vez nos brinda la posibilidad de interactuar de forma sincrónica (chats, video llamadas, etc) y asincrónica (blogs, páginas web, correos electrónicos, etc) con personas que se encuentran en un lugar diferente al nuestro, siendo una herramienta que con el conocimiento y manejo adecuado son de gran utilidad. El Colombia las comunicaciones han ido evolucionando, desde la primera vez que se envió un mensaje telegráfico en 1868 entre Cuatro Esquinas (hoy municipio de Mosquera) y Santafé de Bogotá, siendo presidente Manuel Murillo Toro, a hoy 2019, 151 años después siendo presidente de la Republica de Colombia Iván Duque Márquez las comunicaciones y el acceso a esta son en fracción de segundos, lo que se presenta de manera importante, ya que, se tiene la posibilidad de generar agilidad en la toma de decisiones desde los entes gubernamentales, aumentando la dinámica y mejoran la capacidad organizativa. Para las entidades gubernamentales esta es una herramienta benéfica, ya que, la prestación de los servicios y la atención a los ciudadanos por medio de sus herramientas virtuales, facilita el acceso a la información y disminuye los tiempos en los trámites de los servicios públicos, lo que genera satisfacción de la población, siempre y cuando el uso de estos medios sea lo
  • 2. suficientemente claro y con la mayor cobertura a la ciudadanía. Con la implementación de la estrategia gobierno en línea, los administradores públicos pueden optimizar los recursos que les son asignados y así mismo, reducir los costos de operación, como es el caso del consumo de papel, quien a su vez favorece al medio ambiente, generando efectos positivos dentro de la población. Dentro de los principios de la administración se encuentran la eficiencia y la eficacia como indicadores de gestión que dentro de la administración pública son una herramienta fundamental en la reducción de la tramitología y burocratización, generando procesos más confiables y transparentes. En Colombia existe la ley 962 de 2005 sobre la racionalización de trámites y procesos administrativos y el decreto Anti trámites 019 de 20012; las comunicaciones son reguladas por la Comisión reguladora de las comunicaciones y el Ministerio de Tecnología de la Información y las comunicaciones (MinTIC), según la ley 1341 de 2009 o ley de TIC. El MinTIC se encarga de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Dentro de sus funciones está incrementar y facilitar el acceso de todos los habitantes del territorio nacional a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a sus beneficios. (MINTIC) La innovación en los medios de comunicación genera un mayor acercamiento entre el ciudadano y la administración pública, ya que este facilita una comunicación más inmediata y personalizada, donde el ciudadano libremente puede expresar su aprobación, disgusto o necesidad; siendo escuchado, atendido y tenido en cuenta en un tiempo menor que épocas anteriores donde prevalecía la tramitología y la burocracia. Sin embargo, estos medios innovadores de comunicación en Colombia cuentan con unas desventajas las cuales deben ser corregidas para mejorar los procedimientos del gobierno en línea, primero se presentan deficiencias en cuanto a infraestructura y tecnología, en Colombia
  • 3. han ido evolucionando los protocolos de uso de internet conocidos como Protocolo WOIP en el cual las direcciones electrónicas asignadas iniciaban con www., para cualquier proceso que requería el uso y la aplicación de internet, este protocolo llego hasta la versión 2 que ya permitía el uso video llamadas, sin embargo, la velocidad de banda ancha en Colombia no superaba los 1.5 Mbps generando inestabilidad del sistema en general. En la actualidad el gobierno se ha preocupado por mejorar la prestación del servicio separando el servicio de usuario con el de las empresas, incluyendo el Estado colombiano y es entonces que se contrata un servicio llamado ISPs, en el que no existe limitaciones en la velocidad y se generan bandas de uso ISPv4 para los ciudadanos y ISPv6 para empresas generando mayor estabilidad, sin embargo, los medios electrónicos deben ser actualizados, lo que genera mayores costos en infraestructura, ancho de banda y capacitación. Otra desventaja esta relaciona con el recurso humano de las entidades ya que muchos de estos son personas inexpertas en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación. Así mismo, en Colombia existe una brecha digital entre la zona urbana y rural del país, lo que limita el alcance del gobierno en línea, esta brecha debe ser superada a través de la implementación del “Proyecto de ley de modernización del sector TIC” el cual fue aprobado por las comisiones sextas de Senado y Cámara de Representantes el 6 de diciembre de 2018 y busca llevar la conectividad a los lugares mas apartados del territorio colombiano. De esta manera, también se debe tener en cuenta el código de ética y buen gobierno por parte de los funcionarios que tienen acceso a la información, por ello en Colombia se está implementando el sistema de gestión de la información y seguridad cibernética ISO 27001 dentro de los sistemas de gestión de la calidad.
  • 4. La Escuela Superior de Administración Publica (ESAP) dentro de su proceso misional tiene como reto la ampliación de la cobertura y el acceso de la comunidad esapista, a través del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación PETI-ESAP se establecen una serie requisitos, procesos y procedimientos en torno al manejo y uso de la información, los contenidos digitales, las plataformas de seguimiento y evaluación, entre otros, que permiten establecer un sistema que sea inclusivo y que logre su misión “Formar ciudadanos y ciudadanas en los conocimientos, valores y competencias del saber administrativo público (…)” esto incluye la capacitación en las TIC teniendo en cuenta los modelos establecidos para una amplia infraestructura basada en el principio de la seguridad de la información y los procesos digitales.