SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana de Quito UMET
Carrera: Gestión Empresarial
Materia: Mercado financiero
Fecha de entrega: 21/03/2015
Elaborado por:
• Katerine Martínez
• Andrea Alvarado
• María José Velasco
Profesor: Ing. Carlos Valencia
ENSAYO
Beneficios de la participación del Mercado de Valores en la economía social y
solidaria
El objetivo del presente ensayo es determinar ¿Cómo el Mercado de Valores
puede influenciar en la economía social y solidaria?
“La economía social y solidaria es un sector de la economía que estaría a
medio camino entre sector privado y negocios por un lado, y sector público y
gobierno por otro lado. Incluye a cooperativas, empresas de trabajo asociado,
organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas” 1
El artículo 283 de la Constitución del Ecuador expresa: “El sistema económico
es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una
relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía
con la naturaleza; y tiene por objetivo garantizar la producción y reproducción
de las condiciones materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir.- El
sistema económico se integrará por las formas de organización económica
pública, privada, mixta, popular y solidaria, y las demás que la Constitución
determine. La economía popular y solidaria se regulará de acuerdo con la ley e
incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios”.
Si tomamos en cuenta que la economía popular “es un conjunto de
emprendimientos unipersonales y familiares, dedicados a la producción de
bienes y servicios destinados al autoconsumo o mercado de consumo, que
permita asegurarles una adecuada calidad de vida”2
, es obvio que intervendrá
el mercado financiero para la concesión de microcréditos (pequeños
préstamos), concedidos a ese grupo de personas, consecuentemente se
comprende la intervención de la Bolsa de Valores en las transacciones
financieras descritas.
Generalmente los microcréditos son solicitados por ciudadanos que no califican
para un préstamo bancario tradicional o que carecen de las posibilidades
económicas para financiarse con grandes recursos, como es el caso de los
pequeños comerciantes y artesanos, por lo que los bancos, en su mayoría no
brindan las facilidades para la concesión de esta clase de créditos por las
siguientes condiciones: “Se trata de montos pequeños, es decir, préstamos
“micro”, los cuales son poco atractivos para la banca tradicional, por su alto
costo de operación y baja rentabilidad; micro-empresarios, generalmente
integrantes de familias de bajos ingresos, que no poseen acceso a servicios de
la banca tradicional; generación de ingreso y desarrollo de la micro-empresa,
cuya característica principal es el grado de su informalidad; plazos cortos,
amortizaciones frecuentes y ausencia de garantías de ejecución legal”.3
Por lo expuesto, los requirentes de los microcréditos acuden a instituciones de
crédito que por su naturaleza son más descomplicadas como las cooperativas
de ahorro y crédito; es ahí donde interviene el mercado de valores, que es la
fuente alternativa de financiamiento a la Banca a menor costo y mayor plazo,
mediante emisión de obligaciones, de acuerdo con las regulaciones del
Mercado de Valores (Art. 55 de la Ley Orgánica de la Economía Popular y
Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario); negociar títulos
cambiarios o facturas; o, invertir en el sector financiero popular y solidario,
sistema financiero nacional, mercado secundario de valores y sistema
financiero internacional (Art.83 de la Ley Orgánica de la Economía Popular y
Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario), captando recursos para
financiar los proyectos de los microinversionistas. Actualmente existen más de
una docena de Cooperativas de ahorro y crédito inscritas en el Mercado de
Valores.
Página 2 de 5
El Mercado de Valores en las inversiones del microcrédito es una alternativa
de financiamiento: Mayores plazos y menores costos; Diversificación del riesgo;
Transacciones ordenadas, transparentes y seguras; y, Funcionamiento bajo
regulación y supervisión.4
El mercado de valores se ha convertido en una herramienta útil para los
microempresarios para financiar sus negocios e invertir en nuevos
“El mercado de valores canaliza los recursos financieros hacía las actividades
productivas a través de la negociación de valores.
Clasificación:
PUBLICO, son las negociaciones que se realizan con la intermediación de una
casa de valores autorizada.
PRIVADO, son las negociaciones que se realizan en forma directa entre
comprador y vendedor, sin la intervención de una casa de valores.
PRIMARIO, es aquel en el cual se realiza la primera venta o colocación de
valores que hace el emisor con el fin de obtener directamente los recursos.
SECUNDARIO, comprende las negociaciones posteriores a la primera
colocación de valores.
Entidades de control:
SUPERINTENDENCIA DE COMPANIAS es la institución que ejecuta la política
general del mercado de valores y controla a los participantes del mercado.
BOLSAS DE VALORES a través de su facultad de autorregulación pueden
dictar sus reglamentos y demás normas internas de aplicación general para
todos sus partícipes.
Los participantes:
Página 3 de 5
EMISORES, son compañías públicas, privadas o instituciones del sector
público que financian sus actividades mediante la emisión y colocación de
valores, a través del mercado de valores.
INVERSIONISTAS, son aquellas personas naturales o jurídicas que disponen
de recursos económicos y los destinan a la compra de valores,
BOLSAS DE VALORES, son corporaciones civiles sin fines de lucro que tienen
por objeto brindar los servicios y mecanismos necesarios para la negociación
de valores en condiciones de equidad, transparencia, seguridad y precio justo.
CASAS DE VALORES son compañías anónimas autorizadas, miembros de las
bolsas de valores cuya principal función es la intermediación de valores,
DEPOSITO CENTRALIZADO DE COMPENSACION Y LIQUIDACION DE
VALORES, es una compañía anónima que se encarga de proveer servicios de
depósito, custodia, conservación, liquidación y registro de transferencia de los
valores.
ADMINISTRADORAS DE FONDOS Y FIDEICOMISOS son compañías
anónimas que administran fondos de inversión y negocios fiduciarios.
Mecanismos:
REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES, es el lugar en el que se inscriben
los valores, emisores, casas de valores y demás, los mismos que deberán
proveer información actualizada. Esta información es de carácter público.
OFERTA PUBLICA, es la propuesta dirigida al público en general, o a sectores
específicos, con el propósito de negociar valores en el mercado.5
Y de esta manera poder lograr el desarrollo de las empresas no solo
enfocándose en el endeudamiento, sino en la inversión siendo está una visión
a corto plazo o largo a plazo y así cumplir con los objetivos planteados por la
empresa, beneficiándose de las herramientas que hoy existen en país, con un
nuevo modelo popular y solidario, respaldados por las leyes siendo más
Página 4 de 5
equitativos, existiendo las mismas oportunidades tanto para empresa grandes ,
mediano o pequeñas(microempresarios).
Bibliografía
1. (http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_socialWikipedia., 2015)
2. (https://www.ericfochoa.wordpress.com/2010/02/03/ecuador-y-
economia-solidaria/, 2010)
3. (http://www.repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2195/1/T-ESPE-
017203.pdf)
4. (www.asocaval.com.ec/wp-content/uploads/2014/06/Presentaci%C3%)
5. (http://www.puce.edu.ec/economia/efi/index.php/finanzas/2-
uncategorised/44-mercado-de-valores-2)
Página 5 de 5
equitativos, existiendo las mismas oportunidades tanto para empresa grandes ,
mediano o pequeñas(microempresarios).
Bibliografía
1. (http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_socialWikipedia., 2015)
2. (https://www.ericfochoa.wordpress.com/2010/02/03/ecuador-y-
economia-solidaria/, 2010)
3. (http://www.repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2195/1/T-ESPE-
017203.pdf)
4. (www.asocaval.com.ec/wp-content/uploads/2014/06/Presentaci%C3%)
5. (http://www.puce.edu.ec/economia/efi/index.php/finanzas/2-
uncategorised/44-mercado-de-valores-2)
Página 5 de 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
universidad de guadalajara
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Jose Luis Molina Ramirez
 
Ensayo mercado de valores
Ensayo mercado de valoresEnsayo mercado de valores
Ensayo mercado de valores
Ilian Pedraza
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
Pamela Xambilla Calisaya
 
Diaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichinchaDiaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichincha
angel
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
Andrea Garcia
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
Joseph Luiss Fabian
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
JHAN MARCO
 
El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
Elardvj2
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitalesliskari12
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
Nombre Apellidos
 
Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1
Jorge Villabona
 
Sistema financiero-jala
Sistema financiero-jalaSistema financiero-jala
Sistema financiero-jala
lopezaguero2015
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualkarol0921
 

La actualidad más candente (19)

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Ensayo mercado de valores
Ensayo mercado de valoresEnsayo mercado de valores
Ensayo mercado de valores
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
 
Diaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichinchaDiaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichincha
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero  en mexico Sistema financiero  en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
 
Ova para diplomado
Ova para diplomadoOva para diplomado
Ova para diplomado
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
 
No bancarios
No bancariosNo bancarios
No bancarios
 
Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1
 
Sistema financiero-jala
Sistema financiero-jalaSistema financiero-jala
Sistema financiero-jala
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
 

Destacado

Test fisico
Test fisicoTest fisico
Test fisico
15925591
 
Eduacion cambio
Eduacion cambioEduacion cambio
Eduacion cambio
Jose Luis Garzon Muñoz
 
Mary Harris - Rec Letter
Mary Harris - Rec LetterMary Harris - Rec Letter
Mary Harris - Rec LetterMary Harris
 
Mercado financiero 3
Mercado financiero 3Mercado financiero 3
Mercado financiero 3
Morlaka Velasco
 
html+css
html+csshtml+css
html+css
협수 남
 
Datangnya Kolonialisme dan Imperialisme Barat di Indonesia & Kebijakan Peme...
Datangnya Kolonialisme dan Imperialisme Barat di Indonesia & Kebijakan Peme...Datangnya Kolonialisme dan Imperialisme Barat di Indonesia & Kebijakan Peme...
Datangnya Kolonialisme dan Imperialisme Barat di Indonesia & Kebijakan Peme...
Nadya Shafirah
 

Destacado (7)

Test fisico
Test fisicoTest fisico
Test fisico
 
Eduacion cambio
Eduacion cambioEduacion cambio
Eduacion cambio
 
Mary Harris - Rec Letter
Mary Harris - Rec LetterMary Harris - Rec Letter
Mary Harris - Rec Letter
 
bicenntEssay
bicenntEssaybicenntEssay
bicenntEssay
 
Mercado financiero 3
Mercado financiero 3Mercado financiero 3
Mercado financiero 3
 
html+css
html+csshtml+css
html+css
 
Datangnya Kolonialisme dan Imperialisme Barat di Indonesia & Kebijakan Peme...
Datangnya Kolonialisme dan Imperialisme Barat di Indonesia & Kebijakan Peme...Datangnya Kolonialisme dan Imperialisme Barat di Indonesia & Kebijakan Peme...
Datangnya Kolonialisme dan Imperialisme Barat di Indonesia & Kebijakan Peme...
 

Similar a Ensayo mercado de valores y economía social y solidaria

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
camunozf
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Maricarmen Machado Aranda
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
gutiperclau
 
EXPOSICION 3-2.pptx
EXPOSICION 3-2.pptxEXPOSICION 3-2.pptx
EXPOSICION 3-2.pptx
JostinSteveenCedillo
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Victor Márquez
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
andortizco
 
Bmv
Bmv Bmv
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
Gerardo Mera
 
Sistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perúSistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perú
Haydee Pariona Cárdenas
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
BetlellyArteagaAvila
 
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
EdglianaSolis
 
Presentación mercado de dinero.pdf
Presentación mercado de dinero.pdfPresentación mercado de dinero.pdf
Presentación mercado de dinero.pdf
VanneJaramillo1
 

Similar a Ensayo mercado de valores y economía social y solidaria (20)

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
EXPOSICION 3-2.pptx
EXPOSICION 3-2.pptxEXPOSICION 3-2.pptx
EXPOSICION 3-2.pptx
 
El sistema financiero
El sistema financiero El sistema financiero
El sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Bmv
Bmv Bmv
Bmv
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Sistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perúSistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perú
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
 
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
 
Presentación mercado de dinero.pdf
Presentación mercado de dinero.pdfPresentación mercado de dinero.pdf
Presentación mercado de dinero.pdf
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ensayo mercado de valores y economía social y solidaria

  • 1. Universidad Metropolitana de Quito UMET Carrera: Gestión Empresarial Materia: Mercado financiero Fecha de entrega: 21/03/2015 Elaborado por: • Katerine Martínez • Andrea Alvarado • María José Velasco Profesor: Ing. Carlos Valencia ENSAYO Beneficios de la participación del Mercado de Valores en la economía social y solidaria El objetivo del presente ensayo es determinar ¿Cómo el Mercado de Valores puede influenciar en la economía social y solidaria? “La economía social y solidaria es un sector de la economía que estaría a medio camino entre sector privado y negocios por un lado, y sector público y gobierno por otro lado. Incluye a cooperativas, empresas de trabajo asociado, organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas” 1 El artículo 283 de la Constitución del Ecuador expresa: “El sistema económico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la naturaleza; y tiene por objetivo garantizar la producción y reproducción de las condiciones materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir.- El sistema económico se integrará por las formas de organización económica pública, privada, mixta, popular y solidaria, y las demás que la Constitución determine. La economía popular y solidaria se regulará de acuerdo con la ley e incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios”. Si tomamos en cuenta que la economía popular “es un conjunto de emprendimientos unipersonales y familiares, dedicados a la producción de bienes y servicios destinados al autoconsumo o mercado de consumo, que permita asegurarles una adecuada calidad de vida”2 , es obvio que intervendrá
  • 2. el mercado financiero para la concesión de microcréditos (pequeños préstamos), concedidos a ese grupo de personas, consecuentemente se comprende la intervención de la Bolsa de Valores en las transacciones financieras descritas. Generalmente los microcréditos son solicitados por ciudadanos que no califican para un préstamo bancario tradicional o que carecen de las posibilidades económicas para financiarse con grandes recursos, como es el caso de los pequeños comerciantes y artesanos, por lo que los bancos, en su mayoría no brindan las facilidades para la concesión de esta clase de créditos por las siguientes condiciones: “Se trata de montos pequeños, es decir, préstamos “micro”, los cuales son poco atractivos para la banca tradicional, por su alto costo de operación y baja rentabilidad; micro-empresarios, generalmente integrantes de familias de bajos ingresos, que no poseen acceso a servicios de la banca tradicional; generación de ingreso y desarrollo de la micro-empresa, cuya característica principal es el grado de su informalidad; plazos cortos, amortizaciones frecuentes y ausencia de garantías de ejecución legal”.3 Por lo expuesto, los requirentes de los microcréditos acuden a instituciones de crédito que por su naturaleza son más descomplicadas como las cooperativas de ahorro y crédito; es ahí donde interviene el mercado de valores, que es la fuente alternativa de financiamiento a la Banca a menor costo y mayor plazo, mediante emisión de obligaciones, de acuerdo con las regulaciones del Mercado de Valores (Art. 55 de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario); negociar títulos cambiarios o facturas; o, invertir en el sector financiero popular y solidario, sistema financiero nacional, mercado secundario de valores y sistema financiero internacional (Art.83 de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario), captando recursos para financiar los proyectos de los microinversionistas. Actualmente existen más de una docena de Cooperativas de ahorro y crédito inscritas en el Mercado de Valores. Página 2 de 5
  • 3. El Mercado de Valores en las inversiones del microcrédito es una alternativa de financiamiento: Mayores plazos y menores costos; Diversificación del riesgo; Transacciones ordenadas, transparentes y seguras; y, Funcionamiento bajo regulación y supervisión.4 El mercado de valores se ha convertido en una herramienta útil para los microempresarios para financiar sus negocios e invertir en nuevos “El mercado de valores canaliza los recursos financieros hacía las actividades productivas a través de la negociación de valores. Clasificación: PUBLICO, son las negociaciones que se realizan con la intermediación de una casa de valores autorizada. PRIVADO, son las negociaciones que se realizan en forma directa entre comprador y vendedor, sin la intervención de una casa de valores. PRIMARIO, es aquel en el cual se realiza la primera venta o colocación de valores que hace el emisor con el fin de obtener directamente los recursos. SECUNDARIO, comprende las negociaciones posteriores a la primera colocación de valores. Entidades de control: SUPERINTENDENCIA DE COMPANIAS es la institución que ejecuta la política general del mercado de valores y controla a los participantes del mercado. BOLSAS DE VALORES a través de su facultad de autorregulación pueden dictar sus reglamentos y demás normas internas de aplicación general para todos sus partícipes. Los participantes: Página 3 de 5
  • 4. EMISORES, son compañías públicas, privadas o instituciones del sector público que financian sus actividades mediante la emisión y colocación de valores, a través del mercado de valores. INVERSIONISTAS, son aquellas personas naturales o jurídicas que disponen de recursos económicos y los destinan a la compra de valores, BOLSAS DE VALORES, son corporaciones civiles sin fines de lucro que tienen por objeto brindar los servicios y mecanismos necesarios para la negociación de valores en condiciones de equidad, transparencia, seguridad y precio justo. CASAS DE VALORES son compañías anónimas autorizadas, miembros de las bolsas de valores cuya principal función es la intermediación de valores, DEPOSITO CENTRALIZADO DE COMPENSACION Y LIQUIDACION DE VALORES, es una compañía anónima que se encarga de proveer servicios de depósito, custodia, conservación, liquidación y registro de transferencia de los valores. ADMINISTRADORAS DE FONDOS Y FIDEICOMISOS son compañías anónimas que administran fondos de inversión y negocios fiduciarios. Mecanismos: REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES, es el lugar en el que se inscriben los valores, emisores, casas de valores y demás, los mismos que deberán proveer información actualizada. Esta información es de carácter público. OFERTA PUBLICA, es la propuesta dirigida al público en general, o a sectores específicos, con el propósito de negociar valores en el mercado.5 Y de esta manera poder lograr el desarrollo de las empresas no solo enfocándose en el endeudamiento, sino en la inversión siendo está una visión a corto plazo o largo a plazo y así cumplir con los objetivos planteados por la empresa, beneficiándose de las herramientas que hoy existen en país, con un nuevo modelo popular y solidario, respaldados por las leyes siendo más Página 4 de 5
  • 5. equitativos, existiendo las mismas oportunidades tanto para empresa grandes , mediano o pequeñas(microempresarios). Bibliografía 1. (http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_socialWikipedia., 2015) 2. (https://www.ericfochoa.wordpress.com/2010/02/03/ecuador-y- economia-solidaria/, 2010) 3. (http://www.repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2195/1/T-ESPE- 017203.pdf) 4. (www.asocaval.com.ec/wp-content/uploads/2014/06/Presentaci%C3%) 5. (http://www.puce.edu.ec/economia/efi/index.php/finanzas/2- uncategorised/44-mercado-de-valores-2) Página 5 de 5
  • 6. equitativos, existiendo las mismas oportunidades tanto para empresa grandes , mediano o pequeñas(microempresarios). Bibliografía 1. (http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_socialWikipedia., 2015) 2. (https://www.ericfochoa.wordpress.com/2010/02/03/ecuador-y- economia-solidaria/, 2010) 3. (http://www.repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2195/1/T-ESPE- 017203.pdf) 4. (www.asocaval.com.ec/wp-content/uploads/2014/06/Presentaci%C3%) 5. (http://www.puce.edu.ec/economia/efi/index.php/finanzas/2- uncategorised/44-mercado-de-valores-2) Página 5 de 5