SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo




                                MOVILIDAD Y TRANSPORTE
Introducción

La movilidad ha adquirido, pues, un papel importante como organizador de la vida
cotidiana. Sin lugar a dudas, los desplazamientos rápidos constituyen una necesidad.



La mayoría de las mujeres hoy eligen vivir plenamente la multiplicidad de experiencias
que la vida propone: el trabajo, la familia, los afectos, el estudio, el tiempo para sí
mismas. La integración de la mujer se desprende en una distinta utilización del
espacio. La vivienda sigue siendo mayoritariamente, el tiempo dedicado al trabajo
doméstico conlleva unas características específicas independientemente de que la
persona que lo asuma sería en otro tipo de trabajo remunerado.

Muy frecuentemente el tiempo de la persona conductora que cuenta con vehículo
propio suele estar condicionado por las actividades y recorrido del resto de los
miembros de la familia, especialmente de hijas e hijos, abuelas y abuelos. Si se es
dependiente, el tiempo está condicionado por los horarios de la persona conductora o
bien del transporte público. Las dificultades de movilidad complican así el tiempo libre
de quien conduce y, a su vez, de las personas conducidas. Las mujeres, son quienes
más problemas de dependencia suelen tener en este sentido.

Poder contar con carnet de conducir y medio de transporte es considerado
imprescindible en el mundo rural.Este fenómeno resultante no es el de masas de
habitantes que viven su cotidianeidad al margen de la metrópoli, en el que la mayor
parte de actividades se desarrollan localmente, a distancias practicables para
peatones. Lo que se observa son poblaciones que residen en las zonas periféricas de
la ciudad, pero que a diario hacen uso del transporte público para desplazarse de
zonas, que a veces son muy alejadas- de los lugares de residencia con respecto a las
de diversos servicios de comercio o del centro de trabajo.

Conclusión

Esto nos señala que la sobrecarga de responsabilidades familiares lo que la conduce
a movilizarse de manera tan o más intensa que su cónyuge. Indica las dificultades que
conlleva la utilización de un transpone público ineficiente, tanto en rapidez como en
comodidad, la mujer de sector popular utiliza estos medios de desplazamiento con
igual o mayor frecuencia que su pareja. Sin embargo, los tiempos de viaje abren un
espacio entre las tensiones y sobrecargas de la vida cotidiana que le facilita cierta
afirmación personal.

JCZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conduccion eficiente
Conduccion eficienteConduccion eficiente
Conduccion eficiente
Manu Ortiz
 
Expocicon vias rurales
Expocicon vias ruralesExpocicon vias rurales
Expocicon vias ruralesValery Castro
 
Implementing Public Bicycle Sharing (PBS) Systems in India
Implementing Public Bicycle Sharing (PBS) Systems in IndiaImplementing Public Bicycle Sharing (PBS) Systems in India
Implementing Public Bicycle Sharing (PBS) Systems in India
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
Historia de la Av. Longitudinal de OccidenteHistoria de la Av. Longitudinal de Occidente
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
ProBogotá Región
 
shared mobility and various shared mobility models
shared mobility and various shared mobility modelsshared mobility and various shared mobility models
shared mobility and various shared mobility models
WaseemAhmad186
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
José María Falcioni
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
nte_inen_2656-1.pdf
nte_inen_2656-1.pdfnte_inen_2656-1.pdf
nte_inen_2656-1.pdf
CarroceriasJacome
 
Transito factor humano
Transito factor humanoTransito factor humano
Transito factor humano
Paúl Luzon
 
Intersecciones
InterseccionesIntersecciones
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
Sergio Navarro Hudiel
 
Diseño de vias urbanas
Diseño de vias urbanasDiseño de vias urbanas
Diseño de vias urbanas
PaoloAceroValdez
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
saiacristhianleonardo
 
Dispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitoDispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitonqr26
 
Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
obregonro
 
flujo congestionamiento vehicular
flujo congestionamiento vehicular flujo congestionamiento vehicular
flujo congestionamiento vehicular
joel muñoz perez
 
Normas cívicas
Normas cívicasNormas cívicas
Normas cívicas24utopia
 

La actualidad más candente (20)

Conduccion eficiente
Conduccion eficienteConduccion eficiente
Conduccion eficiente
 
Expocicon vias rurales
Expocicon vias ruralesExpocicon vias rurales
Expocicon vias rurales
 
Implementing Public Bicycle Sharing (PBS) Systems in India
Implementing Public Bicycle Sharing (PBS) Systems in IndiaImplementing Public Bicycle Sharing (PBS) Systems in India
Implementing Public Bicycle Sharing (PBS) Systems in India
 
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
Historia de la Av. Longitudinal de OccidenteHistoria de la Av. Longitudinal de Occidente
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
 
shared mobility and various shared mobility models
shared mobility and various shared mobility modelsshared mobility and various shared mobility models
shared mobility and various shared mobility models
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
nte_inen_2656-1.pdf
nte_inen_2656-1.pdfnte_inen_2656-1.pdf
nte_inen_2656-1.pdf
 
Transito factor humano
Transito factor humanoTransito factor humano
Transito factor humano
 
Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1
 
Intersecciones
InterseccionesIntersecciones
Intersecciones
 
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERASESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
 
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
 
Diseño de vias urbanas
Diseño de vias urbanasDiseño de vias urbanas
Diseño de vias urbanas
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
 
Dispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitoDispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsito
 
Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
 
flujo congestionamiento vehicular
flujo congestionamiento vehicular flujo congestionamiento vehicular
flujo congestionamiento vehicular
 
Normas cívicas
Normas cívicasNormas cívicas
Normas cívicas
 

Destacado

Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Logstica
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
Jhony Navarro
 
Discurso sobre las problemáticas del transporte público
Discurso sobre las problemáticas del transporte públicoDiscurso sobre las problemáticas del transporte público
Discurso sobre las problemáticas del transporte públicoJuan Carlos Santiago Gomez
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Rafael Cuamani
 
Ensayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoEnsayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoJose Mora
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
Aldo Arecco
 
El Problema Del Transporte
El Problema Del TransporteEl Problema Del Transporte
El Problema Del Transporte
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicletaEnsayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
2416983
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMOLA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
Liibytha Mares
 
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicletaEnsayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
2416983
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
Ensayo sobre la vivienda
Ensayo sobre la vivienda Ensayo sobre la vivienda
Ensayo sobre la vivienda
Adriana Rodriguez
 
Ensayo Comida tipica
Ensayo Comida tipicaEnsayo Comida tipica
Ensayo Comida tipica
Oli Vázquez
 
Ensayo canal de panama
Ensayo canal de panamaEnsayo canal de panama
Ensayo canal de panama
Kimberly Payan
 
El medio ambiente urbano. ensayo teórico
El medio ambiente urbano. ensayo teóricoEl medio ambiente urbano. ensayo teórico
El medio ambiente urbano. ensayo teórico
Biociudades
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
Olga Tiznado Rios
 
Ensayo reflexivo consumo humano
Ensayo reflexivo consumo humanoEnsayo reflexivo consumo humano
Ensayo reflexivo consumo humano
macs
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoWILLIAMOROSCO
 

Destacado (20)

Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
 
Discurso sobre las problemáticas del transporte público
Discurso sobre las problemáticas del transporte públicoDiscurso sobre las problemáticas del transporte público
Discurso sobre las problemáticas del transporte público
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
 
Ensayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoEnsayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismo
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 
El Problema Del Transporte
El Problema Del TransporteEl Problema Del Transporte
El Problema Del Transporte
 
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicletaEnsayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMOLA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
 
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicletaEnsayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
Ensayo sobre sobre la evolucion de la bicicleta
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Ensayo sobre la vivienda
Ensayo sobre la vivienda Ensayo sobre la vivienda
Ensayo sobre la vivienda
 
Ensayo Comida tipica
Ensayo Comida tipicaEnsayo Comida tipica
Ensayo Comida tipica
 
Ensayo canal de panama
Ensayo canal de panamaEnsayo canal de panama
Ensayo canal de panama
 
El medio ambiente urbano. ensayo teórico
El medio ambiente urbano. ensayo teóricoEl medio ambiente urbano. ensayo teórico
El medio ambiente urbano. ensayo teórico
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
 
Ensayo reflexivo consumo humano
Ensayo reflexivo consumo humanoEnsayo reflexivo consumo humano
Ensayo reflexivo consumo humano
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
 

Similar a Ensayo movilidad y transporte

Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"
Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"
Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"José Emilio Pérez
 
Proyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Proyecto de Educacion Vial Escuela TelecheaProyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Proyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Mario Alberto Vilanova
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN - ELR.pdf
ARTÍCULO DE OPINIÓN - ELR.pdfARTÍCULO DE OPINIÓN - ELR.pdf
ARTÍCULO DE OPINIÓN - ELR.pdf
Ernesto Landa, PMP
 
Viajes Baratos - Una Breve Aproximación
Viajes Baratos - Una Breve AproximaciónViajes Baratos - Una Breve Aproximación
Viajes Baratos - Una Breve Aproximación
emiliofernandez44
 
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_ud ep eso_las alas estan en los pies_gea21 mroman
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_ud ep eso_las alas estan en los pies_gea21 mromanGipuzkoabizikletaz 2015 es_ud ep eso_las alas estan en los pies_gea21 mroman
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_ud ep eso_las alas estan en los pies_gea21 mroman
patxigalarraga
 
Ventajas del campo
Ventajas del campoVentajas del campo
Ventajas del campo
Marianella Peralta
 
Acercando a-los-parvulos-a-la-educacion-de-transito
Acercando a-los-parvulos-a-la-educacion-de-transitoAcercando a-los-parvulos-a-la-educacion-de-transito
Acercando a-los-parvulos-a-la-educacion-de-transito
JocelynbeatrizAguirr
 
Aprendizaje obicuo lina
Aprendizaje obicuo linaAprendizaje obicuo lina
Aprendizaje obicuo lina
LinaSolarte4
 

Similar a Ensayo movilidad y transporte (9)

Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"
Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"
Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"
 
Proyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Proyecto de Educacion Vial Escuela TelecheaProyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Proyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN - ELR.pdf
ARTÍCULO DE OPINIÓN - ELR.pdfARTÍCULO DE OPINIÓN - ELR.pdf
ARTÍCULO DE OPINIÓN - ELR.pdf
 
Viajes Baratos - Una Breve Aproximación
Viajes Baratos - Una Breve AproximaciónViajes Baratos - Una Breve Aproximación
Viajes Baratos - Una Breve Aproximación
 
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_ud ep eso_las alas estan en los pies_gea21 mroman
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_ud ep eso_las alas estan en los pies_gea21 mromanGipuzkoabizikletaz 2015 es_ud ep eso_las alas estan en los pies_gea21 mroman
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_ud ep eso_las alas estan en los pies_gea21 mroman
 
Ventajas del campo
Ventajas del campoVentajas del campo
Ventajas del campo
 
Acercando a-los-parvulos-a-la-educacion-de-transito
Acercando a-los-parvulos-a-la-educacion-de-transitoAcercando a-los-parvulos-a-la-educacion-de-transito
Acercando a-los-parvulos-a-la-educacion-de-transito
 
Aprendizaje obicuo lina
Aprendizaje obicuo linaAprendizaje obicuo lina
Aprendizaje obicuo lina
 
Reflexiontic
ReflexionticReflexiontic
Reflexiontic
 

Más de juancarloszea2012

Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìficaEnsayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìficajuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedadEnsayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedadjuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-epistemología o filosofía de las ciencias
Ensayo jcz-epistemología o filosofía de las cienciasEnsayo jcz-epistemología o filosofía de las ciencias
Ensayo jcz-epistemología o filosofía de las cienciasjuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Ensayo jcz-complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaEnsayo jcz-complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Ensayo jcz-complejidad e interdisciplinariedad de la cienciajuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vidaEnsayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vidajuancarloszea2012
 
Ensayo londres -ciudad humanista
Ensayo londres -ciudad humanistaEnsayo londres -ciudad humanista
Ensayo londres -ciudad humanistajuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-richard rogers-medio ambiente
Ensayo jcz-richard rogers-medio ambienteEnsayo jcz-richard rogers-medio ambiente
Ensayo jcz-richard rogers-medio ambientejuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudadesEnsayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudadesjuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-norman foster-ted
Ensayo jcz-norman foster-tedEnsayo jcz-norman foster-ted
Ensayo jcz-norman foster-tedjuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-los 4 mandamiento
Ensayo jcz-los 4 mandamientoEnsayo jcz-los 4 mandamiento
Ensayo jcz-los 4 mandamientojuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-la primera ciudad bajo estatuto-ted
Ensayo jcz-la primera ciudad bajo estatuto-tedEnsayo jcz-la primera ciudad bajo estatuto-ted
Ensayo jcz-la primera ciudad bajo estatuto-tedjuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigación-cesar bernal
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigación-cesar bernalEnsayo jcz-importancia y pertinencia de la investigación-cesar bernal
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigación-cesar bernaljuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional el estatuto cientifico de...
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional  el estatuto cientifico de...Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional  el estatuto cientifico de...
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional el estatuto cientifico de...juancarloszea2012
 
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativo
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativoEnsayo jcz-cualitativo-cuantitativo
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativojuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-crisis financiera 2008
Ensayo jcz-crisis financiera 2008Ensayo jcz-crisis financiera 2008
Ensayo jcz-crisis financiera 2008juancarloszea2012
 
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesEnsayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesjuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-ciudad, urbanismo y educación
Ensayo jcz-ciudad, urbanismo y educaciónEnsayo jcz-ciudad, urbanismo y educación
Ensayo jcz-ciudad, urbanismo y educaciónjuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-ciudad charter-ted-paul romer
Ensayo jcz-ciudad charter-ted-paul romerEnsayo jcz-ciudad charter-ted-paul romer
Ensayo jcz-ciudad charter-ted-paul romerjuancarloszea2012
 
Ensayo jcz-arquitectura sostenible
Ensayo jcz-arquitectura sostenibleEnsayo jcz-arquitectura sostenible
Ensayo jcz-arquitectura sosteniblejuancarloszea2012
 

Más de juancarloszea2012 (20)

Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìficaEnsayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
 
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedadEnsayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
 
Ensayo jcz-epistemología o filosofía de las ciencias
Ensayo jcz-epistemología o filosofía de las cienciasEnsayo jcz-epistemología o filosofía de las ciencias
Ensayo jcz-epistemología o filosofía de las ciencias
 
Ensayo jcz-complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Ensayo jcz-complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaEnsayo jcz-complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Ensayo jcz-complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
 
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vidaEnsayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vida
 
Ensayo londres -ciudad humanista
Ensayo londres -ciudad humanistaEnsayo londres -ciudad humanista
Ensayo londres -ciudad humanista
 
Ensayo jcz- in time
Ensayo  jcz- in timeEnsayo  jcz- in time
Ensayo jcz- in time
 
Ensayo jcz-richard rogers-medio ambiente
Ensayo jcz-richard rogers-medio ambienteEnsayo jcz-richard rogers-medio ambiente
Ensayo jcz-richard rogers-medio ambiente
 
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudadesEnsayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
 
Ensayo jcz-norman foster-ted
Ensayo jcz-norman foster-tedEnsayo jcz-norman foster-ted
Ensayo jcz-norman foster-ted
 
Ensayo jcz-los 4 mandamiento
Ensayo jcz-los 4 mandamientoEnsayo jcz-los 4 mandamiento
Ensayo jcz-los 4 mandamiento
 
Ensayo jcz-la primera ciudad bajo estatuto-ted
Ensayo jcz-la primera ciudad bajo estatuto-tedEnsayo jcz-la primera ciudad bajo estatuto-ted
Ensayo jcz-la primera ciudad bajo estatuto-ted
 
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigación-cesar bernal
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigación-cesar bernalEnsayo jcz-importancia y pertinencia de la investigación-cesar bernal
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigación-cesar bernal
 
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional el estatuto cientifico de...
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional  el estatuto cientifico de...Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional  el estatuto cientifico de...
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional el estatuto cientifico de...
 
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativo
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativoEnsayo jcz-cualitativo-cuantitativo
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativo
 
Ensayo jcz-crisis financiera 2008
Ensayo jcz-crisis financiera 2008Ensayo jcz-crisis financiera 2008
Ensayo jcz-crisis financiera 2008
 
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesEnsayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
 
Ensayo jcz-ciudad, urbanismo y educación
Ensayo jcz-ciudad, urbanismo y educaciónEnsayo jcz-ciudad, urbanismo y educación
Ensayo jcz-ciudad, urbanismo y educación
 
Ensayo jcz-ciudad charter-ted-paul romer
Ensayo jcz-ciudad charter-ted-paul romerEnsayo jcz-ciudad charter-ted-paul romer
Ensayo jcz-ciudad charter-ted-paul romer
 
Ensayo jcz-arquitectura sostenible
Ensayo jcz-arquitectura sostenibleEnsayo jcz-arquitectura sostenible
Ensayo jcz-arquitectura sostenible
 

Ensayo movilidad y transporte

  • 1. Ensayo MOVILIDAD Y TRANSPORTE Introducción La movilidad ha adquirido, pues, un papel importante como organizador de la vida cotidiana. Sin lugar a dudas, los desplazamientos rápidos constituyen una necesidad. La mayoría de las mujeres hoy eligen vivir plenamente la multiplicidad de experiencias que la vida propone: el trabajo, la familia, los afectos, el estudio, el tiempo para sí mismas. La integración de la mujer se desprende en una distinta utilización del espacio. La vivienda sigue siendo mayoritariamente, el tiempo dedicado al trabajo doméstico conlleva unas características específicas independientemente de que la persona que lo asuma sería en otro tipo de trabajo remunerado. Muy frecuentemente el tiempo de la persona conductora que cuenta con vehículo propio suele estar condicionado por las actividades y recorrido del resto de los miembros de la familia, especialmente de hijas e hijos, abuelas y abuelos. Si se es dependiente, el tiempo está condicionado por los horarios de la persona conductora o bien del transporte público. Las dificultades de movilidad complican así el tiempo libre de quien conduce y, a su vez, de las personas conducidas. Las mujeres, son quienes más problemas de dependencia suelen tener en este sentido. Poder contar con carnet de conducir y medio de transporte es considerado imprescindible en el mundo rural.Este fenómeno resultante no es el de masas de habitantes que viven su cotidianeidad al margen de la metrópoli, en el que la mayor parte de actividades se desarrollan localmente, a distancias practicables para peatones. Lo que se observa son poblaciones que residen en las zonas periféricas de la ciudad, pero que a diario hacen uso del transporte público para desplazarse de zonas, que a veces son muy alejadas- de los lugares de residencia con respecto a las de diversos servicios de comercio o del centro de trabajo. Conclusión Esto nos señala que la sobrecarga de responsabilidades familiares lo que la conduce a movilizarse de manera tan o más intensa que su cónyuge. Indica las dificultades que conlleva la utilización de un transpone público ineficiente, tanto en rapidez como en comodidad, la mujer de sector popular utiliza estos medios de desplazamiento con igual o mayor frecuencia que su pareja. Sin embargo, los tiempos de viaje abren un espacio entre las tensiones y sobrecargas de la vida cotidiana que le facilita cierta afirmación personal. JCZ