SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6
“Ser poetas”
Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero
Educacionales citando la fuente.
Realiza las siguientes actividades aplicando lo aprendido
Responde las preguntas marcando con una X
la letra de la alternativa correcta en la hoja de respuesta.
¿Cuánto aprendí?
Lee el texto y luego responde.
Texto 1
Nubes blancas
(Gabriela Mistral)
Ovejas blancas, dulces ovejas de vellones
que subieron del mar,
asomáis en mujeres los gestos preguntones
antes de remontar.
Se diría que el cielo o el tiempo consultaseis
con ingenuo temor,
o que, para avanzar un mandato esperaseis,
¿Es que tenéis pastor?
_ Sí que tenemos un pastor:
el viento errante es él.
Y una vez los vellones nos trata con amor,
y con furia otra vez.
Y ya nos manda al Norte o ya nos manda al sur.
El manda y hay que ir…
Pero por las praderas del infinito azur,
él sabe conducir.
Ovejas del vellón nevado,
¿tenéis dueño y señor?
Y si me confiara un día su ganado,
¿me tomaríais por pastor?
Claro es que la manada bella
su dueño tiene como allá.
Detrás del último aire y la última estrella
pastor, dicen que está.
Párate en los pastales, no corras por tu daño,
Abel pastoreador.
¡Se mueren tus ovejas, te quedas sin rebaño,
Pastor loco, Pastor!
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6
“Ser poetas”
Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero
Educacionales citando la fuente.
1.- En este poema, cuando la autora habla de “Ovejas del vellón nevado” se refiere a:
(A) ovejas blancas.
(B) al cielo.
(C) las estrellas.
(D) las nubes.
2.- En este poema, El pastor es:
(A) el ganado.
(B) el viento errante.
(C) el cielo azul.
(D) Dios.
3.- En el texto el pastor manda a las ovejas:
(A) al norte y al sur.
(B) al mar
(C) a la última estrella
(D) al último aire.
4.-Este poema tiene:
(A) 4 estrofas y 28 versos
(B) 7 estrofas con 4 versos cada una.
(C) 7 versos y 28 estrofas
(D) 1 estrofa
5.- En el poema se produce un diálogo entre:
(A) el pastor y las ovejas.
(B) un hablante y las nubes.
(C) la autora y la manada de ovejas.
(D) el mar y el viento errante
6.- ¿Cuáles de los siguientes versos no riman?
(A) Claro es que la manada bella / Detrás del último aire y la última estrella
(B) Ovejas blancas, dulces ovejas de vellones / que subieron del mar,
(C) Ovejas del vellón nevado, / Y si me confiara un día su ganado,
(D) ¿tenéis dueño y señor? / ¿me tomaríais por pastor?
7.- En el verso “Y si me confiara su ganado” la palabra destacada corresponde a un:
(A) sustantivo propio
(B) verbo
(C) sustantivo colectivo
(D) cualidad
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6
“Ser poetas”
Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero
Educacionales citando la fuente.
8.- En el verso ““¡Se mueren tus ovejas, te quedas sin rebaño” la palabra destacada
indica:
(A) la ubicación de las ovejas.
(B) de quien son las ovejas
(C) que acción realizan las ovejas
(D) como son las ovejas.
9.- De acuerdo a lo estudiado en la unidad, la mejor definición para poema es:
(A) un texto en el que se expresan emociones y sentimientos.
(B) un texto que tiene rimas, estrofas con la misma cantidad de verso.
(C) un texto que nos informa de lo que siente su autor.
(D) un texto que nos narra una historia fantástica.
10.- ¿Cuál de las siguientes palabras presente un diptongo en su secuencia
vocálica?
(A) Pastoreador.
(B) Ingenuo.
(C) Diría.
(D) Día.
11- . ¿Cuál de las siguientes palabras presenta un hiato en su secuencia vocálica?
(A) Cielo
(B) Aire
(C) Dueño
(D) Día
12.- En los versos “Y una vez los vellones nos trata con amor, y con furia otra vez.”
son antónimos de las palabras destacadas :
(A) cariño – enojo.
(B) afecto – rabia.
(C) odio – calma.
(D) simpatía – desprecio.
13.- En el verso “Se diría que el cielo o el tiempo consultaseis / con ingenuo temor,”
la palabra destacada se puede reemplazar por:
(A) inocente.
(B) tonto.
(C) vulgar.
(D) atrevido.
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6
“Ser poetas”
Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero
Educacionales citando la fuente.
Lee el texto y responde.
Texto 2
Lisette Barbeito (Puerto Rico)
En una playa del Caribe, estaba Coralito, un caracol que se había perdido por
salir a jugar sin permiso. Allí se refugiaba en una cueva, hasta que un día en la orilla
conoció a Carlitos, el calamar.
- ¿Qué te sucede?, te veo triste - le preguntó Carlitos.
- Es que extraño a mi familia de caracoles. Me perdí cuando jugaba en el arrecife de
coral – contestó Coralito.
- No te preocupes, yo te cuido hasta que los encuentres – le contestó su nuevo amigo
el calamar.
Y pasó el tiempo. Un día mientras caminaban por la costa colmada de palmeras
de coco, Coralito escuchó un eco de canciones muy parecidas a las de su familia.
Coralito exclamó muy contento:
- ¡Conozco esos cantares! Así cantan mis hermanos, mi papá y mi mamá.
Entonces, corrió y se adentró en el mar. Allí se encontró con su amigo de siempre,
Quique, el caballito de mar.
- ¿Dónde has estado?, tu familia te anda buscando- le dijo Quique muy preocupado. Y
continuó diciendo - ¡Agárrate fuerte que allá vamos! Ahora yo soy el capitán.
Coralito miró a su amigo Carlitos, el calamar, y le dijo:
- Amigo, ¡gracias por tu compañía! Ahora voy por mi familia, pero volveré pronto para
poder jugar juntos.
Coralito, el caracol, subió al lomo de Quique, el caballito de mar, y juntos se
alejaron entre olas de cristal. Cada vez oían más claro el canto de los caracoles.
- ¡Ay, Coralito, hijo mío! – le dijo su mamá – que alegría volver a verte y poderte besar.
Únete al coro que ya es hora de que vuelvas a cantar.
Después de ese día, Coralito siempre pidió permiso para ir a jugar. Ahora,
cuando termina el coro, busca a Quique y los dos se dejan llevar por las olas, hasta
llegar a la orilla del mar. Allí se reúnen con Carlitos, su buen amigo el calamar. Juntos
se divierten por horas y los tres disfrutan de una bella amistad.
Fuente: http://www.leemeuncuento.com.ar/
14.- El texto leído corresponde a:
(A) fábula.
(B) noticia.
(C) texto instruccional.
(D) cuento.
15.- El mejor título para el texto leído es:
(A) La familia de caracoles.
(B) Aventura en el arrecife
(C) El calamar indiferente
(D) Coralito, el caracol.
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6
“Ser poetas”
Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero
Educacionales citando la fuente.
16.- Coralito se perdió porque:
(A) se alejo del arrecife.
(B) salió sin permiso.
(C) el calamar lo engañó.
(D) encontró un nuevo amigo.
17.- El tema central del texto es:
(A) la desobediencia.
(B) la amistad.
(C) el amor familiar.
(D) la verdad.
18.- Cuando Coralito se perdió, se refugió en:
(A) una cueva.
(B) la playa.
(C) el arrecife.
(D) la costa colmada de palmeras.
19.- ¿Cómo crees que se sintió Coralito cuando Carlitos se ofreció a cuidarlo?
(A) Preocupado.
(B) Triste
(C) Contento
(D) Indiferente
Responder en la hoja de respuesta
20.- ¿Crees que Carlitos era un buen amigo?:
No
Sí
Explica tu opinión basándote en el texto.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
21.- Te gustó el cuento leído:
Sí
Más o menos
No me gustó
Justifica tu elección: __________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6
“Ser poetas”
Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero
Educacionales citando la fuente.
1 A B C D
2 A B C D
3 A B C D
4 A B C D
5 A B C D
6 A B C D
7 A B C D
8 A B C D
9 A B C D
10 A B C D
11 A B C D
Hoja de respuesta ¿Cuánto aprendí?
Nombre____________________________ Curso ______________
Fecha ___/___/___ Puntaje ______ Nota _____ Porcentaje_______
12 A B C D
13 A B C D
14 A B C D
15 A B C D
16 A B C D
17 A B C D
18 A B C D
19 A B C D
20 A B C D
21 A B C D
Responder en la hoja de respuesta
20.- ¿Crees que Carlitos era un buen amigo?:
No
Sí
Explica tu opinión basándote en el texto.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
21.- Te gustó el cuento leído:
Mucho
Más o menos
No me gustó
Justifica tu elección:
_______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Fabián Cuevas
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Geovanna Carvajal
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Damarys Morin
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8Geovanna Carvajal
 
Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)
Maria Tapia
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
Maciel Castro
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
cintita2301
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
Karina Hidalgo
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
Valeria Leyton
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
 
Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
 

Similar a 98262746 prueba-4-poema

PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docxPrueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Soraya Diaz
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
jesusbenitezquispe1
 
Guías lenguaje quinto básico
Guías lenguaje quinto básicoGuías lenguaje quinto básico
Guías lenguaje quinto básico
jonathangallegosfuen
 
Actividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaActividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaRaúl de los Santos
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.angy34
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Mabelzablah
 
Lírica, poesía y música
Lírica, poesía y músicaLírica, poesía y música
Lírica, poesía y músicaLLESOLLESO
 
Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1
Fabián Cuevas
 
Ensayo nº1
Ensayo nº1Ensayo nº1
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesOraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesEdwin Carrion
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
Javier Sanchez
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Albertimiliki
 
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
Mario Quispe Quispe
 
20429981 examen moquegua2009
20429981 examen moquegua200920429981 examen moquegua2009
20429981 examen moquegua2009
Mario Quispe Quispe
 
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
Consejería de Educación
 
Ensayo n1 lenguaje nb2 2008
Ensayo n1 lenguaje nb2   2008Ensayo n1 lenguaje nb2   2008
Ensayo n1 lenguaje nb2 2008
Delia Briceño
 
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
Claudio Carcamo
 

Similar a 98262746 prueba-4-poema (20)

Prueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema iPrueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema i
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
 
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docxPrueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
 
Guías lenguaje quinto básico
Guías lenguaje quinto básicoGuías lenguaje quinto básico
Guías lenguaje quinto básico
 
Actividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaActividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La Literatura
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
 
Lírica, poesía y música
Lírica, poesía y músicaLírica, poesía y música
Lírica, poesía y música
 
Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1
 
Ensayo nº1
Ensayo nº1Ensayo nº1
Ensayo nº1
 
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesOraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
 
20429981 examen moquegua2009
20429981 examen moquegua200920429981 examen moquegua2009
20429981 examen moquegua2009
 
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
 
Ensayo n1 lenguaje nb2 2008
Ensayo n1 lenguaje nb2   2008Ensayo n1 lenguaje nb2   2008
Ensayo n1 lenguaje nb2 2008
 
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
 
Lenguaje y literatura
Lenguaje y literaturaLenguaje y literatura
Lenguaje y literatura
 

Más de maria angelica peña astroza

GUIA TERCERO MUSICA. sobre instrumentos musicales
GUIA TERCERO  MUSICA. sobre instrumentos musicalesGUIA TERCERO  MUSICA. sobre instrumentos musicales
GUIA TERCERO MUSICA. sobre instrumentos musicales
maria angelica peña astroza
 
guia de religion 7° y 8 basico sobre los deberes de los cristiano s
guia de religion 7° y 8 basico sobre los deberes de los cristiano sguia de religion 7° y 8 basico sobre los deberes de los cristiano s
guia de religion 7° y 8 basico sobre los deberes de los cristiano s
maria angelica peña astroza
 
GUIA 1 LENGUAJe sobre la estructura del poema
GUIA 1 LENGUAJe sobre la estructura del poemaGUIA 1 LENGUAJe sobre la estructura del poema
GUIA 1 LENGUAJe sobre la estructura del poema
maria angelica peña astroza
 
comprension lectora segundo basico de velocidad
comprension lectora segundo basico de velocidadcomprension lectora segundo basico de velocidad
comprension lectora segundo basico de velocidad
maria angelica peña astroza
 
DAIGNOSTICO DE HISTORIA SOBRE LOS MAPUCHES
DAIGNOSTICO DE HISTORIA SOBRE  LOS MAPUCHESDAIGNOSTICO DE HISTORIA SOBRE  LOS MAPUCHES
DAIGNOSTICO DE HISTORIA SOBRE LOS MAPUCHES
maria angelica peña astroza
 
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
maria angelica peña astroza
 
CALENDARIO VISITAS AL AULA SEPTIEMBRE.docx
CALENDARIO VISITAS AL AULA  SEPTIEMBRE.docxCALENDARIO VISITAS AL AULA  SEPTIEMBRE.docx
CALENDARIO VISITAS AL AULA SEPTIEMBRE.docx
maria angelica peña astroza
 
FICHA MÉDICA Y AUTORIZACIÓN PUCON 2023.pdf
FICHA MÉDICA Y AUTORIZACIÓN PUCON 2023.pdfFICHA MÉDICA Y AUTORIZACIÓN PUCON 2023.pdf
FICHA MÉDICA Y AUTORIZACIÓN PUCON 2023.pdf
maria angelica peña astroza
 
DISCURSO PARA LOS COMPAÑEROS DE 8 BASICO.docx
DISCURSO PARA LOS COMPAÑEROS DE 8 BASICO.docxDISCURSO PARA LOS COMPAÑEROS DE 8 BASICO.docx
DISCURSO PARA LOS COMPAÑEROS DE 8 BASICO.docx
maria angelica peña astroza
 
articles-26434_recurso_docx (1).docx
articles-26434_recurso_docx (1).docxarticles-26434_recurso_docx (1).docx
articles-26434_recurso_docx (1).docx
maria angelica peña astroza
 
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docxGuia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
maria angelica peña astroza
 
guia nº 3 historia 5º basico.docx
guia nº 3 historia 5º basico.docxguia nº 3 historia 5º basico.docx
guia nº 3 historia 5º basico.docx
maria angelica peña astroza
 
guia de tercer año basico.docx
guia de tercer año basico.docxguia de tercer año basico.docx
guia de tercer año basico.docx
maria angelica peña astroza
 

Más de maria angelica peña astroza (16)

GUIA TERCERO MUSICA. sobre instrumentos musicales
GUIA TERCERO  MUSICA. sobre instrumentos musicalesGUIA TERCERO  MUSICA. sobre instrumentos musicales
GUIA TERCERO MUSICA. sobre instrumentos musicales
 
guia de religion 7° y 8 basico sobre los deberes de los cristiano s
guia de religion 7° y 8 basico sobre los deberes de los cristiano sguia de religion 7° y 8 basico sobre los deberes de los cristiano s
guia de religion 7° y 8 basico sobre los deberes de los cristiano s
 
GUIA 1 LENGUAJe sobre la estructura del poema
GUIA 1 LENGUAJe sobre la estructura del poemaGUIA 1 LENGUAJe sobre la estructura del poema
GUIA 1 LENGUAJe sobre la estructura del poema
 
comprension lectora segundo basico de velocidad
comprension lectora segundo basico de velocidadcomprension lectora segundo basico de velocidad
comprension lectora segundo basico de velocidad
 
DAIGNOSTICO DE HISTORIA SOBRE LOS MAPUCHES
DAIGNOSTICO DE HISTORIA SOBRE  LOS MAPUCHESDAIGNOSTICO DE HISTORIA SOBRE  LOS MAPUCHES
DAIGNOSTICO DE HISTORIA SOBRE LOS MAPUCHES
 
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
 
CALENDARIO VISITAS AL AULA SEPTIEMBRE.docx
CALENDARIO VISITAS AL AULA  SEPTIEMBRE.docxCALENDARIO VISITAS AL AULA  SEPTIEMBRE.docx
CALENDARIO VISITAS AL AULA SEPTIEMBRE.docx
 
FICHA MÉDICA Y AUTORIZACIÓN PUCON 2023.pdf
FICHA MÉDICA Y AUTORIZACIÓN PUCON 2023.pdfFICHA MÉDICA Y AUTORIZACIÓN PUCON 2023.pdf
FICHA MÉDICA Y AUTORIZACIÓN PUCON 2023.pdf
 
LIBRETO 2021 licenciatura.docx
LIBRETO 2021 licenciatura.docxLIBRETO 2021 licenciatura.docx
LIBRETO 2021 licenciatura.docx
 
DISCURSO PARA LOS COMPAÑEROS DE 8 BASICO.docx
DISCURSO PARA LOS COMPAÑEROS DE 8 BASICO.docxDISCURSO PARA LOS COMPAÑEROS DE 8 BASICO.docx
DISCURSO PARA LOS COMPAÑEROS DE 8 BASICO.docx
 
articles-26434_recurso_docx (1).docx
articles-26434_recurso_docx (1).docxarticles-26434_recurso_docx (1).docx
articles-26434_recurso_docx (1).docx
 
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docxGuia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
 
GUIA-HISTORIA PRIMERO.docx
GUIA-HISTORIA PRIMERO.docxGUIA-HISTORIA PRIMERO.docx
GUIA-HISTORIA PRIMERO.docx
 
guia nº 3 historia 5º basico.docx
guia nº 3 historia 5º basico.docxguia nº 3 historia 5º basico.docx
guia nº 3 historia 5º basico.docx
 
guia de tercer año basico.docx
guia de tercer año basico.docxguia de tercer año basico.docx
guia de tercer año basico.docx
 
6º6º
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

98262746 prueba-4-poema

  • 1. Lenguaje y Comunicación Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6 “Ser poetas” Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero Educacionales citando la fuente. Realiza las siguientes actividades aplicando lo aprendido Responde las preguntas marcando con una X la letra de la alternativa correcta en la hoja de respuesta. ¿Cuánto aprendí? Lee el texto y luego responde. Texto 1 Nubes blancas (Gabriela Mistral) Ovejas blancas, dulces ovejas de vellones que subieron del mar, asomáis en mujeres los gestos preguntones antes de remontar. Se diría que el cielo o el tiempo consultaseis con ingenuo temor, o que, para avanzar un mandato esperaseis, ¿Es que tenéis pastor? _ Sí que tenemos un pastor: el viento errante es él. Y una vez los vellones nos trata con amor, y con furia otra vez. Y ya nos manda al Norte o ya nos manda al sur. El manda y hay que ir… Pero por las praderas del infinito azur, él sabe conducir. Ovejas del vellón nevado, ¿tenéis dueño y señor? Y si me confiara un día su ganado, ¿me tomaríais por pastor? Claro es que la manada bella su dueño tiene como allá. Detrás del último aire y la última estrella pastor, dicen que está. Párate en los pastales, no corras por tu daño, Abel pastoreador. ¡Se mueren tus ovejas, te quedas sin rebaño, Pastor loco, Pastor!
  • 2. Lenguaje y Comunicación Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6 “Ser poetas” Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero Educacionales citando la fuente. 1.- En este poema, cuando la autora habla de “Ovejas del vellón nevado” se refiere a: (A) ovejas blancas. (B) al cielo. (C) las estrellas. (D) las nubes. 2.- En este poema, El pastor es: (A) el ganado. (B) el viento errante. (C) el cielo azul. (D) Dios. 3.- En el texto el pastor manda a las ovejas: (A) al norte y al sur. (B) al mar (C) a la última estrella (D) al último aire. 4.-Este poema tiene: (A) 4 estrofas y 28 versos (B) 7 estrofas con 4 versos cada una. (C) 7 versos y 28 estrofas (D) 1 estrofa 5.- En el poema se produce un diálogo entre: (A) el pastor y las ovejas. (B) un hablante y las nubes. (C) la autora y la manada de ovejas. (D) el mar y el viento errante 6.- ¿Cuáles de los siguientes versos no riman? (A) Claro es que la manada bella / Detrás del último aire y la última estrella (B) Ovejas blancas, dulces ovejas de vellones / que subieron del mar, (C) Ovejas del vellón nevado, / Y si me confiara un día su ganado, (D) ¿tenéis dueño y señor? / ¿me tomaríais por pastor? 7.- En el verso “Y si me confiara su ganado” la palabra destacada corresponde a un: (A) sustantivo propio (B) verbo (C) sustantivo colectivo (D) cualidad
  • 3. Lenguaje y Comunicación Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6 “Ser poetas” Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero Educacionales citando la fuente. 8.- En el verso ““¡Se mueren tus ovejas, te quedas sin rebaño” la palabra destacada indica: (A) la ubicación de las ovejas. (B) de quien son las ovejas (C) que acción realizan las ovejas (D) como son las ovejas. 9.- De acuerdo a lo estudiado en la unidad, la mejor definición para poema es: (A) un texto en el que se expresan emociones y sentimientos. (B) un texto que tiene rimas, estrofas con la misma cantidad de verso. (C) un texto que nos informa de lo que siente su autor. (D) un texto que nos narra una historia fantástica. 10.- ¿Cuál de las siguientes palabras presente un diptongo en su secuencia vocálica? (A) Pastoreador. (B) Ingenuo. (C) Diría. (D) Día. 11- . ¿Cuál de las siguientes palabras presenta un hiato en su secuencia vocálica? (A) Cielo (B) Aire (C) Dueño (D) Día 12.- En los versos “Y una vez los vellones nos trata con amor, y con furia otra vez.” son antónimos de las palabras destacadas : (A) cariño – enojo. (B) afecto – rabia. (C) odio – calma. (D) simpatía – desprecio. 13.- En el verso “Se diría que el cielo o el tiempo consultaseis / con ingenuo temor,” la palabra destacada se puede reemplazar por: (A) inocente. (B) tonto. (C) vulgar. (D) atrevido.
  • 4. Lenguaje y Comunicación Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6 “Ser poetas” Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero Educacionales citando la fuente. Lee el texto y responde. Texto 2 Lisette Barbeito (Puerto Rico) En una playa del Caribe, estaba Coralito, un caracol que se había perdido por salir a jugar sin permiso. Allí se refugiaba en una cueva, hasta que un día en la orilla conoció a Carlitos, el calamar. - ¿Qué te sucede?, te veo triste - le preguntó Carlitos. - Es que extraño a mi familia de caracoles. Me perdí cuando jugaba en el arrecife de coral – contestó Coralito. - No te preocupes, yo te cuido hasta que los encuentres – le contestó su nuevo amigo el calamar. Y pasó el tiempo. Un día mientras caminaban por la costa colmada de palmeras de coco, Coralito escuchó un eco de canciones muy parecidas a las de su familia. Coralito exclamó muy contento: - ¡Conozco esos cantares! Así cantan mis hermanos, mi papá y mi mamá. Entonces, corrió y se adentró en el mar. Allí se encontró con su amigo de siempre, Quique, el caballito de mar. - ¿Dónde has estado?, tu familia te anda buscando- le dijo Quique muy preocupado. Y continuó diciendo - ¡Agárrate fuerte que allá vamos! Ahora yo soy el capitán. Coralito miró a su amigo Carlitos, el calamar, y le dijo: - Amigo, ¡gracias por tu compañía! Ahora voy por mi familia, pero volveré pronto para poder jugar juntos. Coralito, el caracol, subió al lomo de Quique, el caballito de mar, y juntos se alejaron entre olas de cristal. Cada vez oían más claro el canto de los caracoles. - ¡Ay, Coralito, hijo mío! – le dijo su mamá – que alegría volver a verte y poderte besar. Únete al coro que ya es hora de que vuelvas a cantar. Después de ese día, Coralito siempre pidió permiso para ir a jugar. Ahora, cuando termina el coro, busca a Quique y los dos se dejan llevar por las olas, hasta llegar a la orilla del mar. Allí se reúnen con Carlitos, su buen amigo el calamar. Juntos se divierten por horas y los tres disfrutan de una bella amistad. Fuente: http://www.leemeuncuento.com.ar/ 14.- El texto leído corresponde a: (A) fábula. (B) noticia. (C) texto instruccional. (D) cuento. 15.- El mejor título para el texto leído es: (A) La familia de caracoles. (B) Aventura en el arrecife (C) El calamar indiferente (D) Coralito, el caracol.
  • 5. Lenguaje y Comunicación Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6 “Ser poetas” Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero Educacionales citando la fuente. 16.- Coralito se perdió porque: (A) se alejo del arrecife. (B) salió sin permiso. (C) el calamar lo engañó. (D) encontró un nuevo amigo. 17.- El tema central del texto es: (A) la desobediencia. (B) la amistad. (C) el amor familiar. (D) la verdad. 18.- Cuando Coralito se perdió, se refugió en: (A) una cueva. (B) la playa. (C) el arrecife. (D) la costa colmada de palmeras. 19.- ¿Cómo crees que se sintió Coralito cuando Carlitos se ofreció a cuidarlo? (A) Preocupado. (B) Triste (C) Contento (D) Indiferente Responder en la hoja de respuesta 20.- ¿Crees que Carlitos era un buen amigo?: No Sí Explica tu opinión basándote en el texto. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 21.- Te gustó el cuento leído: Sí Más o menos No me gustó Justifica tu elección: __________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
  • 6. Lenguaje y Comunicación Cuarto Básico, Unidad 5, Clase 6 “Ser poetas” Se autoriza sus reproducción con fines Preparado por: Mª Josefina Aurtenechea – Cecilia Cantero Educacionales citando la fuente. 1 A B C D 2 A B C D 3 A B C D 4 A B C D 5 A B C D 6 A B C D 7 A B C D 8 A B C D 9 A B C D 10 A B C D 11 A B C D Hoja de respuesta ¿Cuánto aprendí? Nombre____________________________ Curso ______________ Fecha ___/___/___ Puntaje ______ Nota _____ Porcentaje_______ 12 A B C D 13 A B C D 14 A B C D 15 A B C D 16 A B C D 17 A B C D 18 A B C D 19 A B C D 20 A B C D 21 A B C D Responder en la hoja de respuesta 20.- ¿Crees que Carlitos era un buen amigo?: No Sí Explica tu opinión basándote en el texto. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ 21.- Te gustó el cuento leído: Mucho Más o menos No me gustó Justifica tu elección: _______________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________ _____________________________________________________________________________