SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO
ARMANDO ALVAREZ
C.I V-29.604.667
SAIA A
PROF. ABG. EMILY RAMIREZ
BARQUISIMETO, 15 DE JUNIO DE 2019
La argumentación consiste en dar razones para demostrar que lo que se
dice es verdad, es deducir, inferir, dar razones de apoyo sobre algo, así sea
a favor o en contra sobre un determinado tema que se trata de sostener o
refutar. En Derecho, el argumentar es una de las principales habilidades que
todo abogado debe tener y saber desarrollar en su oficio. Por lo tanto, se
puede definir como argumentación jurídica a un conjunto de razonamientos
jurídicos para demostrar, justificar, persuadir o refutar una proposición a favor
del litigante. Sus características se basan en decir cuál es la norma o
interpretación de la norma a usar, aplicación de un caso concreto para
demostrar la verdad o refutar la verdad o falsedad de un caso, en la
argumentación se debe evitar cualquier contradicción y concretarse mediante
una sola inferencia. Toda argumentación tiene un carácter dialógico, ya que
presupone un dialogo con el pensamiento del interlocutor para transformar su
opinión. Entre los tipos de argumentación tenemos la que es por parte del
juzgador, ésta es llevada a cabo por un juez o tribunal que conoce de la
causa en la materia, y su trascendencia se va en la resolución que tome
dicho tribunal o juez; y la argumentación por parte del abogado litigante que
es aquella que desarrolla el abogado de la causa ante juez o tribunal, el
abogado se tendrá que valer de sus habilidades como buen orador para
poder obtener una resolución o sentencia favorable.
Otra de las habilidades principales de un abogado a la hora de ejercer su
profesión es la oratoria, ya que es una demostración de seguridad, liderazgo
y formación, los profesionales deber ser capaces de persuadir, callar,
escuchar, liderar y trabajar en equipo para llegar a ser un buen orador y
aplicarlo. Para lograr ser un buen abogado, no solo se debe saber de
conocimientos legales, sino de otras cualidades como la empatía y la
capacidad de comunicación, así logrando una relación eficaz y de mayor
confianza en los servicios ofrecidos a su cliente.
La finalidad de la oratoria en derecho es dar a los abogados recursos
necesarios para demostrar una mejor capacidad de expresión, un lenguaje
más rico, con reflejos al argumentar, y con la capacidad de adaptar el registro
o seguridad en el habla, pretende aportar fortalezas y seguridad al abogado
en un juicio o en cualquier caso que se le presente.
Referente a la argumentación, las situaciones más comunes que se emplea
el argumentar son en la vida de carácter interpersonal, como la vida
cotidiana, situaciones de carácter social y situaciones técnicas como por
ejemplo jurídico, que es en el cual nos estamos enfocando.
Con respecto a las técnicas de soporte para respaldar afirmaciones tenemos
las definiciones, cuando la figura jurídica penal incriminada a nuestro cliente,
sea, a nuestro juicio confusa, por estar basada en hechos posiblemente
atípicos, por no reunir la totalidad de elementos exigidos por el tipo penal, se
hace necesario puntualizar la realidad y la mejor manera de lograrle es
mediante definiciones y subsunciones de los hechos en el derecho; en
relación a las autoridades y el discurso jurídicos, es el que más interesa al
jurista, debido a que el abogado como orador delante de un estrado procede
a convencer al jurado, al tribunal colegiado y para lograrlo debe utilizar un
tipo de discurso bien estructurado y adecuarlo al área jurídica donde
desarrolla la actividad; otra de las cosas dentro del cuerpo jurídico que se
puede hacer si se torna necesario, referencias a cifras estadísticas que
pudieran ser de interés, sin embargo, no se debe abusar del recurso. En las
ilustraciones a manejo de pruebas, nos referimos a la evaluación y
presentación dentro de un discurso jurídico, de otros medios probatorios
distintos al testimonio y a la confesión, se trata de medios técnicos o
científicos de las pruebas, en los cuales el manejo les otorga mayor
confiabilidad dependiendo de la calidad de la persona experta en eso, debe
ser manejado objetivamente, ya que podemos lograr confiabilidad. Los
hechos son datos concretos comprobados y comprobables y cualquier
actitud que se asume ante hechos presentado, cualquiera sea la
interpretación nos altera, los hechos son únicos y como tanto deben ser
expuestos todos. La finalidad inicial del juicio, debe consistir en establecer
los hechos, valorarlos y decidir con base a ellos, deben ser expuestos con
claridad, realidad y con un método que permita establecerlos, sin duda
alguna sobre su autenticidad. Los hechos no admiten dudas, son únicos,
invariables y auténticos y así deben ser presentados. Por ultimo, los
testimonios en cualquier discurso sirve para reforzar afirmaciones del
expositor, dentro del cual constituye medio probatorio de los hechos que se
juzga, es importante manejar un cumulo testimonial con la máxima seriedad
posible para tener buenos resultados. En un juicio, el testimonio constituye el
medio probatorio más abundante, ya que no basta que el jurista lo afirme,
sino que debe reforzar su afirmación con testimonios que pueden ser
presenciales o referenciales.
En conclusión, se puede decir que la argumentación jurídica es uno de los
pilares más importantes dentro de la práctica jurídica, ya que sin ella no sería
lógico ni posible llevar a cabo una defensa adecuada, y, es sin duda,
fundamental en el estudio jurídico.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.monografias.com/trabajos78/argumentacion-juridica/argumentacion-
juridica2.shtml
https://prezi.com/tl1lxplmqyz6/argumentacion-de-ideas-tecnicas-de-soporte-para-
respaldar-a/
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_argumentaci%C3%B3n_jur%C3%ADdica
https://www.gestiopolis.com/concepto-e-importancia-de-la-argumentacion-juridica-en-la-
practica/
https://es.slideshare.net/gonzalezeibby115/revista-oratoria-nov2017-2
https://www.abogados365.com/articulos/la-oratoria-requisito-esencial-en-un-abogado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 Alegato de Apertura
ENJ-300 Alegato de AperturaENJ-300 Alegato de Apertura
ENJ-300 Alegato de AperturaENJ
 
ENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de aperturaENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de apertura
ENJ
 
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forenseTemario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Jose Tamath
 
Tecnicas de litigacion_IAFJSR
Tecnicas de litigacion_IAFJSRTecnicas de litigacion_IAFJSR
Tecnicas de litigacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautistacalacademica
 
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira  - Curso Ética del DefensorENJ-100 Discusión en torno a la mentira  - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira - Curso Ética del Defensor
ENJ
 
Oratoria Forense
Oratoria Forense Oratoria Forense
Oratoria Forense
Menfis Alvarez
 
Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones Judicial...
Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones Judicial...Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones Judicial...
Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones Judicial...
ENJ
 
Idiomática jurídica y oratoria forense
Idiomática jurídica y oratoria forenseIdiomática jurídica y oratoria forense
Idiomática jurídica y oratoria forense
fpcanizaresg
 
Argumentacion Juridica
Argumentacion JuridicaArgumentacion Juridica
Argumentacion Juridica
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Oratoria forense(primera clase)
Oratoria forense(primera clase)Oratoria forense(primera clase)
Oratoria forense(primera clase)
MAURICIO MAIRENA
 
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penalTecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Javier Alvarado Sosa
 
Que es el interrogatorio.ppt power point
Que es el interrogatorio.ppt power pointQue es el interrogatorio.ppt power point
Que es el interrogatorio.ppt power pointHernan020411
 

La actualidad más candente (17)

ENJ-300 Alegato de Apertura
ENJ-300 Alegato de AperturaENJ-300 Alegato de Apertura
ENJ-300 Alegato de Apertura
 
ENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de aperturaENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de apertura
 
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forenseTemario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
 
Expo diplomado internacional ical
Expo diplomado internacional icalExpo diplomado internacional ical
Expo diplomado internacional ical
 
Tecnicas de litigacion_IAFJSR
Tecnicas de litigacion_IAFJSRTecnicas de litigacion_IAFJSR
Tecnicas de litigacion_IAFJSR
 
1. teoria del caso
1.  teoria del caso1.  teoria del caso
1. teoria del caso
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
 
Habilidades y destrezas para el spa.pres, curso
Habilidades y destrezas para el spa.pres, cursoHabilidades y destrezas para el spa.pres, curso
Habilidades y destrezas para el spa.pres, curso
 
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira  - Curso Ética del DefensorENJ-100 Discusión en torno a la mentira  - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira - Curso Ética del Defensor
 
1DERECHO
1DERECHO1DERECHO
1DERECHO
 
Oratoria Forense
Oratoria Forense Oratoria Forense
Oratoria Forense
 
Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones Judicial...
Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones Judicial...Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones Judicial...
Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones Judicial...
 
Idiomática jurídica y oratoria forense
Idiomática jurídica y oratoria forenseIdiomática jurídica y oratoria forense
Idiomática jurídica y oratoria forense
 
Argumentacion Juridica
Argumentacion JuridicaArgumentacion Juridica
Argumentacion Juridica
 
Oratoria forense(primera clase)
Oratoria forense(primera clase)Oratoria forense(primera clase)
Oratoria forense(primera clase)
 
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penalTecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penal
 
Que es el interrogatorio.ppt power point
Que es el interrogatorio.ppt power pointQue es el interrogatorio.ppt power point
Que es el interrogatorio.ppt power point
 

Similar a ENSAYO ORATORIA JURIDICA

Ensayo discurso juridico_erika_d
Ensayo discurso juridico_erika_dEnsayo discurso juridico_erika_d
Ensayo discurso juridico_erika_d
Erika Dominguez De las Salas
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y EscritaENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y EscritaENJ
 
Teoria del caso
Teoria del casoTeoria del caso
Teoria del caso
OrendaGM
 
Ensayo 1 UTEG.pdf
Ensayo 1 UTEG.pdfEnsayo 1 UTEG.pdf
Ensayo 1 UTEG.pdf
Karla797781
 
Ensayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridicaEnsayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridica
Serlena Rodriguez Sira
 
Cuadro explicativo oratoria.
Cuadro  explicativo oratoria.Cuadro  explicativo oratoria.
Cuadro explicativo oratoria.
yofreimy2526d
 
La Oratoria
La Oratoria La Oratoria
La Oratoria
MARIA JOSE CANDURIN
 
F sanchez, act 3.3,teoria del caso
F sanchez, act 3.3,teoria del casoF sanchez, act 3.3,teoria del caso
F sanchez, act 3.3,teoria del caso
univim
 
Genesisi bonilla oratoria ensayo
Genesisi  bonilla oratoria ensayoGenesisi  bonilla oratoria ensayo
Genesisi bonilla oratoria ensayo
genbo
 
Genesisi bonilla oratoria ensayo
Genesisi  bonilla oratoria ensayoGenesisi  bonilla oratoria ensayo
Genesisi bonilla oratoria ensayo
annabel leon
 
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjjArgumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
ulisescervantes15
 
La teoría del caso
La teoría del casoLa teoría del caso
La teoría del caso
Iván Galáviz Soto
 
Argumentacion de ideas oratoria juridica
Argumentacion de ideas oratoria juridicaArgumentacion de ideas oratoria juridica
Argumentacion de ideas oratoria juridica
universityfermin
 
652508031-Oratoria-Juridica manera facil
652508031-Oratoria-Juridica manera  facil652508031-Oratoria-Juridica manera  facil
652508031-Oratoria-Juridica manera facil
MarsielMendoza1
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
LITIGACIÓN ORAL DEL CASO
LITIGACIÓN ORAL DEL CASOLITIGACIÓN ORAL DEL CASO
LITIGACIÓN ORAL DEL CASO
clearlife
 
LITIGACION ORAL DEL CASO
LITIGACION ORAL DEL CASOLITIGACION ORAL DEL CASO
LITIGACION ORAL DEL CASOclearlife
 
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
SESIÓN 01 - INTRODUCCIÓN AL CURSO.(2) (1).pptx
SESIÓN 01 - INTRODUCCIÓN AL CURSO.(2) (1).pptxSESIÓN 01 - INTRODUCCIÓN AL CURSO.(2) (1).pptx
SESIÓN 01 - INTRODUCCIÓN AL CURSO.(2) (1).pptx
LissethPb1
 

Similar a ENSAYO ORATORIA JURIDICA (20)

Ensayo discurso juridico_erika_d
Ensayo discurso juridico_erika_dEnsayo discurso juridico_erika_d
Ensayo discurso juridico_erika_d
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
 
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y EscritaENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
 
Teoria del caso
Teoria del casoTeoria del caso
Teoria del caso
 
Ensayo 1 UTEG.pdf
Ensayo 1 UTEG.pdfEnsayo 1 UTEG.pdf
Ensayo 1 UTEG.pdf
 
Ensayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridicaEnsayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridica
 
Cuadro explicativo oratoria.
Cuadro  explicativo oratoria.Cuadro  explicativo oratoria.
Cuadro explicativo oratoria.
 
La Oratoria
La Oratoria La Oratoria
La Oratoria
 
F sanchez, act 3.3,teoria del caso
F sanchez, act 3.3,teoria del casoF sanchez, act 3.3,teoria del caso
F sanchez, act 3.3,teoria del caso
 
Genesisi bonilla oratoria ensayo
Genesisi  bonilla oratoria ensayoGenesisi  bonilla oratoria ensayo
Genesisi bonilla oratoria ensayo
 
Genesisi bonilla oratoria ensayo
Genesisi  bonilla oratoria ensayoGenesisi  bonilla oratoria ensayo
Genesisi bonilla oratoria ensayo
 
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjjArgumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
 
La teoría del caso
La teoría del casoLa teoría del caso
La teoría del caso
 
Argumentacion de ideas oratoria juridica
Argumentacion de ideas oratoria juridicaArgumentacion de ideas oratoria juridica
Argumentacion de ideas oratoria juridica
 
652508031-Oratoria-Juridica manera facil
652508031-Oratoria-Juridica manera  facil652508031-Oratoria-Juridica manera  facil
652508031-Oratoria-Juridica manera facil
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
LITIGACIÓN ORAL DEL CASO
LITIGACIÓN ORAL DEL CASOLITIGACIÓN ORAL DEL CASO
LITIGACIÓN ORAL DEL CASO
 
LITIGACION ORAL DEL CASO
LITIGACION ORAL DEL CASOLITIGACION ORAL DEL CASO
LITIGACION ORAL DEL CASO
 
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria
 
SESIÓN 01 - INTRODUCCIÓN AL CURSO.(2) (1).pptx
SESIÓN 01 - INTRODUCCIÓN AL CURSO.(2) (1).pptxSESIÓN 01 - INTRODUCCIÓN AL CURSO.(2) (1).pptx
SESIÓN 01 - INTRODUCCIÓN AL CURSO.(2) (1).pptx
 

Más de Horiana Peña

OBLIGACIONES REVISTA DIGITAL
OBLIGACIONES REVISTA DIGITALOBLIGACIONES REVISTA DIGITAL
OBLIGACIONES REVISTA DIGITAL
Horiana Peña
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Horiana Peña
 
Conocimiento Axiologico
Conocimiento AxiologicoConocimiento Axiologico
Conocimiento Axiologico
Horiana Peña
 
Terminación de contratos. Nulidades
Terminación de contratos. NulidadesTerminación de contratos. Nulidades
Terminación de contratos. Nulidades
Horiana Peña
 
Literatura vanguardista Latinoamericana
Literatura vanguardista LatinoamericanaLiteratura vanguardista Latinoamericana
Literatura vanguardista Latinoamericana
Horiana Peña
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Horiana Peña
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Horiana Peña
 
Tecnologia comunicacion
Tecnologia comunicacionTecnologia comunicacion
Tecnologia comunicacion
Horiana Peña
 
Nuevas Tecnologias comunicacionales
Nuevas Tecnologias comunicacionalesNuevas Tecnologias comunicacionales
Nuevas Tecnologias comunicacionales
Horiana Peña
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicasTeorias psicologicas
Teorias psicologicas
Horiana Peña
 

Más de Horiana Peña (10)

OBLIGACIONES REVISTA DIGITAL
OBLIGACIONES REVISTA DIGITALOBLIGACIONES REVISTA DIGITAL
OBLIGACIONES REVISTA DIGITAL
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Conocimiento Axiologico
Conocimiento AxiologicoConocimiento Axiologico
Conocimiento Axiologico
 
Terminación de contratos. Nulidades
Terminación de contratos. NulidadesTerminación de contratos. Nulidades
Terminación de contratos. Nulidades
 
Literatura vanguardista Latinoamericana
Literatura vanguardista LatinoamericanaLiteratura vanguardista Latinoamericana
Literatura vanguardista Latinoamericana
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tecnologia comunicacion
Tecnologia comunicacionTecnologia comunicacion
Tecnologia comunicacion
 
Nuevas Tecnologias comunicacionales
Nuevas Tecnologias comunicacionalesNuevas Tecnologias comunicacionales
Nuevas Tecnologias comunicacionales
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicasTeorias psicologicas
Teorias psicologicas
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

ENSAYO ORATORIA JURIDICA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO ARMANDO ALVAREZ C.I V-29.604.667 SAIA A PROF. ABG. EMILY RAMIREZ BARQUISIMETO, 15 DE JUNIO DE 2019
  • 2. La argumentación consiste en dar razones para demostrar que lo que se dice es verdad, es deducir, inferir, dar razones de apoyo sobre algo, así sea a favor o en contra sobre un determinado tema que se trata de sostener o refutar. En Derecho, el argumentar es una de las principales habilidades que todo abogado debe tener y saber desarrollar en su oficio. Por lo tanto, se puede definir como argumentación jurídica a un conjunto de razonamientos jurídicos para demostrar, justificar, persuadir o refutar una proposición a favor del litigante. Sus características se basan en decir cuál es la norma o interpretación de la norma a usar, aplicación de un caso concreto para demostrar la verdad o refutar la verdad o falsedad de un caso, en la argumentación se debe evitar cualquier contradicción y concretarse mediante una sola inferencia. Toda argumentación tiene un carácter dialógico, ya que presupone un dialogo con el pensamiento del interlocutor para transformar su opinión. Entre los tipos de argumentación tenemos la que es por parte del juzgador, ésta es llevada a cabo por un juez o tribunal que conoce de la causa en la materia, y su trascendencia se va en la resolución que tome dicho tribunal o juez; y la argumentación por parte del abogado litigante que es aquella que desarrolla el abogado de la causa ante juez o tribunal, el abogado se tendrá que valer de sus habilidades como buen orador para poder obtener una resolución o sentencia favorable. Otra de las habilidades principales de un abogado a la hora de ejercer su profesión es la oratoria, ya que es una demostración de seguridad, liderazgo y formación, los profesionales deber ser capaces de persuadir, callar, escuchar, liderar y trabajar en equipo para llegar a ser un buen orador y aplicarlo. Para lograr ser un buen abogado, no solo se debe saber de conocimientos legales, sino de otras cualidades como la empatía y la capacidad de comunicación, así logrando una relación eficaz y de mayor confianza en los servicios ofrecidos a su cliente.
  • 3. La finalidad de la oratoria en derecho es dar a los abogados recursos necesarios para demostrar una mejor capacidad de expresión, un lenguaje más rico, con reflejos al argumentar, y con la capacidad de adaptar el registro o seguridad en el habla, pretende aportar fortalezas y seguridad al abogado en un juicio o en cualquier caso que se le presente. Referente a la argumentación, las situaciones más comunes que se emplea el argumentar son en la vida de carácter interpersonal, como la vida cotidiana, situaciones de carácter social y situaciones técnicas como por ejemplo jurídico, que es en el cual nos estamos enfocando. Con respecto a las técnicas de soporte para respaldar afirmaciones tenemos las definiciones, cuando la figura jurídica penal incriminada a nuestro cliente, sea, a nuestro juicio confusa, por estar basada en hechos posiblemente atípicos, por no reunir la totalidad de elementos exigidos por el tipo penal, se hace necesario puntualizar la realidad y la mejor manera de lograrle es mediante definiciones y subsunciones de los hechos en el derecho; en relación a las autoridades y el discurso jurídicos, es el que más interesa al jurista, debido a que el abogado como orador delante de un estrado procede a convencer al jurado, al tribunal colegiado y para lograrlo debe utilizar un tipo de discurso bien estructurado y adecuarlo al área jurídica donde desarrolla la actividad; otra de las cosas dentro del cuerpo jurídico que se puede hacer si se torna necesario, referencias a cifras estadísticas que pudieran ser de interés, sin embargo, no se debe abusar del recurso. En las ilustraciones a manejo de pruebas, nos referimos a la evaluación y presentación dentro de un discurso jurídico, de otros medios probatorios distintos al testimonio y a la confesión, se trata de medios técnicos o científicos de las pruebas, en los cuales el manejo les otorga mayor confiabilidad dependiendo de la calidad de la persona experta en eso, debe ser manejado objetivamente, ya que podemos lograr confiabilidad. Los hechos son datos concretos comprobados y comprobables y cualquier actitud que se asume ante hechos presentado, cualquiera sea la
  • 4. interpretación nos altera, los hechos son únicos y como tanto deben ser expuestos todos. La finalidad inicial del juicio, debe consistir en establecer los hechos, valorarlos y decidir con base a ellos, deben ser expuestos con claridad, realidad y con un método que permita establecerlos, sin duda alguna sobre su autenticidad. Los hechos no admiten dudas, son únicos, invariables y auténticos y así deben ser presentados. Por ultimo, los testimonios en cualquier discurso sirve para reforzar afirmaciones del expositor, dentro del cual constituye medio probatorio de los hechos que se juzga, es importante manejar un cumulo testimonial con la máxima seriedad posible para tener buenos resultados. En un juicio, el testimonio constituye el medio probatorio más abundante, ya que no basta que el jurista lo afirme, sino que debe reforzar su afirmación con testimonios que pueden ser presenciales o referenciales. En conclusión, se puede decir que la argumentación jurídica es uno de los pilares más importantes dentro de la práctica jurídica, ya que sin ella no sería lógico ni posible llevar a cabo una defensa adecuada, y, es sin duda, fundamental en el estudio jurídico.