SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN LINEAL
Ejercicio nº 1.-

Representa estas rectas:

a) y  3 x

         2
b) y      x 2
         3
c) y  4


Ejercicio nº 2.-

Representa gráficamente estas rectas:

a) y  2 x  3

         3
b) y      x 1
         4
c) y  2



Ejercicio nº 3.-

Representa gráficamente las siguientes rectas:

a) y  3 x  2

        3
b) y   x  1
        2
c) y  3



Ejercicio nº 4.-

Representa gráficamente estas rectas:

a) y  2 x  1

         3
b) y      x 1
         2
c) y  1


Ejercicio nº 5.-

Representa las rectas:

a) y  2 x  1

           1
b) y       x 2
           2
c) y  2




                                                         1
Ejercicio nº 6.-

Representa las siguientes rectas:

a) 2 x  3y  4

b) y  5  0


Ejercicio nº 7.-

Representa las rectas:

a) 3 x  2y  3

b) y  4  0


Ejercicio nº 8.-

Representa las siguientes rectas:

a) 2x  2y  1  0

b) 2y  6



Ejercicio nº 9.-

Representa gráficamente las rectas:

a) x  2y  2

b) 3y  9




Ejercicio nº 10.-

Representa gráficamente:

a) x  2y  1  0

b) 2y  4




                                      2
EJERCICIOS DE PENDIENTES DE RECTAS
Ejercicio nº 11.-

Indica cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:

a




b




         2x  1
c) y 
           2
d 3x  4y  1

Ejercicio nº 12.-

Indica cuál es la pendiente de cada una de las rectas:

a




b




         3 x  1
c) y 
            2
d 4x  5y  2

                                                           3
Ejercicio nº 13.-

Averigua cuál es la pendiente de cada una de las siguientes rectas:

a




b




         2x  3
c) y 
           5
d 3x  2y  5



Ejercicio nº 14.-

Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:

a




b




         4 x  3
c) y 
            2
d 5x  4y  7




                                                                      4
Ejercicio nº 15.-

Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:

a




b




         4x  1
c) y 
           2
d 2x  3y  4


EJERCICIOS DE EXPRESIÓN ANALÍTICA
Ejercicio nº 16.-

Escribe la ecuación de cada una de las siguientes rectas:

a Pasa por los puntos A4, 7 y B5, 1.
b Es paralela a y  3x y pasa por el punto P2, 0.

Ejercicio nº 17.-

Obtén la ecuación de cada una de estas rectas:

a Pasa por los puntos P7, 5 y Q2, 3.
b Es paralela a y  5x y pasa por el punto A0, 6.



Ejercicio nº 18.-

Halla la ecuación de cada una de estas rectas:

a Pasa por los puntos A15, 10 y B8, 6.
b Paralela al eje X y que pasa por el punto P4, 5.




                                                            5
Ejercicio nº 19.-

Halla la ecuación de cada una de estas rectas:

a Función de proporcionalidad que pasa por el punto 3, 2.
b Recta que pasa por los puntos P2, 1 y Q5, 2.

Ejercicio nº 20.-

Halla la ecuación de cada una de las siguientes rectas:

a Tiene pendiente 2 y corta al eje Y en el punto 0, 3.
b Pasa por los puntos M4, 5 y N2, 3.



Ejercicio nº 21.-

a Tres kilos de peras nos han costado 4,5 €; y, por siete kilos, habríamos pagado 10,5 €. Encuentra la ecuación de
   la recta que nos da el precio total, y, en función de los kilos que compremos, x.

b Represéntala gráficamente.

c ¿Cuánto costarían 5 kg de peras?


Ejercicio nº 22.-

Un determinado día, Ana ha pagado 3,6 € por 3 dólares, y Álvaro ha pagado 8,4 € por
7 dólares.

a Halla la ecuación de la recta que nos da el precio en euros, y, de x dólares.

b Represéntala gráficamente.

c ¿Cuánto habríamos pagado por 15 dólares?


Ejercicio nº 23.-

Un técnico de reparaciones de electrodomésticos cobra 25 € por la visita, más 20 € por cada hora de trabajo.

a Escribe la ecuación de la recta que nos da el dinero que debemos pagar en total, y, en función del tiempo
   que esté trabajando, x.

b Represéntala gráficamente.

c ¿Cuánto tendríamos que pagar si hubiera estado 3 horas?


Ejercicio nº 24.-

Rocío sale en bici desde la plaza hacia un pueblo cercano a una velocidad constante de 3 m/s. Sabiendo que la
plaza está a 6 m de su casa:

a Halla la ecuación de la recta que nos da la distancia, y, en metros, a la que está Rocío de su casa al cabo de
   un tiempo x en segundos.

b Represéntala gráficamente.

c ¿Cuál sería la distancia al cabo de 10 segundos?


                                                                                                                 6
Ejercicio nº 25.-

a Sabiendo que 0 C  32 Farenheit y que 10 C  50 F, halla la ecuación de la recta que nos da la
   transformación de grados centígrados a grados Farenheit y represéntala gráficamente.

b ¿Cuántos grados Farenheit son 20 C?




                                                                                                   7
SOLUCIONES EJERCICIOS DE FUNCIÓN LINEAL
Ejercicio nº 1.-

Representa estas rectas:

a) y  3 x

         2
b) y      x 2
         3
c) y  4



Solución:

a Pasa por 0, 0 y 1, 3.




b Pasa por 0, 2 y 3, 4.




c Es paralela al eje X.




Ejercicio nº 2.-

Representa gráficamente estas rectas:

a) y  2 x  3

         3
b) y      x 1
         4
c) y  2




                                                            8
Solución:

a Pasa por 0, 3 y 1, 1.




b Pasa por 0, 1 y 4, 2.




c Es paralela al eje X.




Ejercicio nº 3.-

Representa gráficamente las siguientes rectas:

a) y  3 x  2

        3
b) y   x  1
        2
c) y  3



Solución:

a Pasa por 0, 2 y 1, 1.




b Pasa por 0, 1 y 2, 2.


                                                 9
c Es paralela al eje X.




Ejercicio nº 4.-

Representa gráficamente estas rectas:

a) y  2 x  1

         3
b) y      x 1
         2
c) y  1



Solución:

a Pasa por 0, 1 y 1, 1.




b Pasa por 0, 1 y 2, 2.




c Es paralela al eje X.




                                        10
Ejercicio nº 5.-

Representa las rectas:

a) y  2 x  1

           1
b) y       x 2
           2
c) y  2



Solución:

a Pasa por 0, 1 y 1, 1.




b Pasa por 0, 2 y 2, 1.




c Es paralela al eje X.




Ejercicio nº 6.-

Representa las siguientes rectas:

a) 2 x  3y  4

b) y  5  0


Solución:

         2x  4
a) y 
           3
   Pasa por 1, 2 y 2, 0.
                                    11
b y  5. Su gráfica es una recta paralela al eje X.




Ejercicio nº 7.-

Representa las rectas:

a) 3 x  2y  3

b) y  4  0


Solución:

         3 x  3
a) y 
            2
   Pasa por 1, 0 y 3, 3.




b y  4. Su gráfica es una recta paralela al eje X.




                                                        12
Ejercicio nº 8.-

Representa las siguientes rectas:

a) 2x  2y  1  0

b) 2y  6



Solución:

         2x  1
a) y 
           2
                 1       3
   Pasa por  0,   y  1   .
                          ,
                 2       2




b y  3. Su gráfica es una recta paralela al eje X.




Ejercicio nº 9.-

Representa gráficamente las rectas:

a) x  2y  2

b) 3y  9


Solución:

         x2
a) y 
          2
   Pasa por 2, 0 y 4, 1.




                                                       13
b y  3. Su gráfica es una recta paralela al eje X.




Ejercicio nº 10.-

Representa gráficamente:

a) x  2y  1  0

b) 2y  4


Solución:

         x  1
a) y 
           2
   Pasa por 1, 1 y 1, 0.




b y  2. Su gráfica es una recta paralela al eje X.




                                                       14
SOLUCIONES EJERCICIOS DE PENDIENTES DE RECTAS
Ejercicio nº 11.-

Indica cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:

a




b




         2x  1
c) y 
           2
d 3x  4y  1



Solución:

a




          2
     m
          3

b




                                                           15
1
     m
           3

        2   1    1
c) y     x x
        2   2    2
     m 1

       3 x  1   3   1
d) y            x
          4       4   4
         3
     m
         4


Ejercicio nº 12.-

Indica cuál es la pendiente de cada una de las rectas:

a




b




         3 x  1
c) y 
            2
d 4x  5y  2



Solución:

a




          1
     m    1
          1




                                                         16
b




          1
     m
          3

        3    1
c) y   x 
        2    2
         3
   m
         2
       4 x  2   4   2
d) y            x
          5       5   5
         4
     m
         5


Ejercicio nº 13.-

Averigua cuál es la pendiente de cada una de las siguientes rectas:

a




b




         2x  3
c) y 
           5
d 3x  2y  5




                                                                      17
Solución:

a




              2
     m         2
              1


b




          1
     m
          2

        2    3
c) y     x
        5    5
         2
     m
         5
       3 x  5 3    5
d) y             x
          2      2    2
         3
     m
         2


Ejercicio nº 14.-

Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:

a




                                                       18
b




         4 x  3
c) y 
            2
d 5x  4y  7



Solución:

a




          2
     m     2
          1

b




          1
     m     1
          1

          4    3         3
c) y      x   2 x 
          2    2         2
     m  2

       5 x  7   5   7
d) y            x
          4       4   4
         5
     m
         4




                             19
Ejercicio nº 15.-

Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:

a




b




         4x  1
c) y 
           2
d 2x  3y  4


Solución:

a




          1
     m
          2

b




              3
     m         3
              1

       4    1       1
c) y    x   2x 
       2    2       2
     m2

                                                       20
2 x  4 2    4
 d) y           x
         3      3    3
        2
    m
        3



SOLUCIONES EJERCICIOS DE EXPRESIÓN ANALÍTICA
Ejercicio nº 16.-

Escribe la ecuación de cada una de las siguientes rectas:

a Pasa por los puntos A4, 7 y B5, 1.
b Es paralela a y  3x y pasa por el punto P2, 0.



Solución:

          1  7    8
a) m               8
          54       1
   Ecuación puntopendiente:
    y  7  8   x  4       y  7  8x  32       y  8x  39


b Paralela a y  3x  m  3
   Ecuación puntopendiente:
    y  0  3   x  2       y  3x  6


Ejercicio nº 17.-

Obtén la ecuación de cada una de estas rectas:

a Pasa por los puntos P7, 5 y Q2, 3.
b Es paralela a y  5x y pasa por el punto A0, 6.



Solución:

          3  5 8 8
a) m             
          2  7 5 5
   Ecuación puntopendiente:
             8
    y 5        x  7    5y  25  8 x  56       8 x  5y  31
             5

b Paralela a y  5x  m  5
   Ecuación: y  5x  6




                                                                        21
Ejercicio nº 18.-

Halla la ecuación de cada una de estas rectas:

a Pasa por los puntos A15, 10 y B8, 6.
b Paralela al eje X y que pasa por el punto P4, 5.



Solución:

         6  10 16 16
a) m               
         8  15   7   7
   Ecuación puntopendiente:
               16
    y  10         x  15       7y  70  16 x  240    16 x  7y  170
                7

b Paralela al eje X  tiene como ecuación y  k. En este caso, y  5.


Ejercicio nº 19.-

Halla la ecuación de cada una de estas rectas:

a Función de proporcionalidad que pasa por el punto 3, 2.
b Recta que pasa por los puntos P2, 1 y Q5, 2.



Solución:

         2
a) y      x
         3
         2   1       2 1 3
b) m                        1
          52             3   3
   Ecuación puntopendiente:
    y  1 1  x  2         y  1 x  2        y  x 3


Ejercicio nº 20.-

Halla la ecuación de cada una de las siguientes rectas:

a Tiene pendiente 2 y corta al eje Y en el punto 0, 3.
b Pasa por los puntos M4, 5 y N2, 3.

Solución:

a y  2x  3

         3  5 8
b) m             4
         2  4 2
   Ecuación puntopendiente:
    y  5  4   x  4        y  5  4x  16      y  4x  11



                                                                                22
Ejercicio nº 21.-

a Tres kilos de peras nos han costado 4,5 €; y, por siete kilos, habríamos pagado 10,5 €. Encuentra la ecuación de
   la recta que nos da el precio total, y, en función de los kilos que compremos, x.

b Represéntala gráficamente.

c ¿Cuánto costarían 5 kg de peras?


Solución:

a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 3; 4,5 y 7; 10,5:
          10,5  4,5 6
     m              1,5
            73      4
     Ecuación puntopendiente: y  4,5  1,5 · x  3  y  1,5x
b




c Si x  5 kg  y  1,5 · 5  7,5 €

Ejercicio nº 22.-

Un determinado día, Ana ha pagado 3,6 € por 3 dólares, y Álvaro ha pagado 8,4 € por
7 dólares.

a Halla la ecuación de la recta que nos da el precio en euros, y, de x dólares.

b Represéntala gráficamente.

c ¿Cuánto habríamos pagado por 15 dólares?


Solución:

a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 3; 3,6 y 7; 8,4.
          8,4  3,6 4,8
     m                1,2
            73      4
     Ecuación: y  3,6  1,2x  3  y  1,2x




                                                                                                                23
b




c Si x  15 dólares, y  1,2 · 15  18 €.


Ejercicio nº 23.-

Un técnico de reparaciones de electrodomésticos cobra 25 € por la visita, más 20 € por cada hora de trabajo.

a Escribe la ecuación de la recta que nos da el dinero que debemos pagar en total, y, en función del tiempo
   que esté trabajando, x.

b Represéntala gráficamente.

c ¿Cuánto tendríamos que pagar si hubiera estado 3 horas?

Solución:

a y  25  20x

b




c Si x  3 horas:
     y  25  20 · 3  25  60  85 €


Ejercicio nº 24.-

Rocío sale en bici desde la plaza hacia un pueblo cercano a una velocidad constante de 3 m/s. Sabiendo que la
plaza está a 6 m de su casa:

a Halla la ecuación de la recta que nos da la distancia, y, en metros, a la que está Rocío de su casa al cabo de
   un tiempo x en segundos.

b Represéntala gráficamente.

c ¿Cuál sería la distancia al cabo de 10 segundos?


                                                                                                               24
Solución:

a y  6  3x

b




c Si x  10 segundos, y  6  3 · 10  6  30  36 m.


Ejercicio nº 25.-

a Sabiendo que 0 C  32 Farenheit y que 10 C  50 F, halla la ecuación de la recta que nos da la
   transformación de grados centígrados a grados Farenheit y represéntala gráficamente.

b ¿Cuántos grados Farenheit son 20 C?


Solución:

a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 0, 32 y 10, 50.
                                   Ecuación: y  1,8x  32
                 50  32 18
            m             1,8
                 10  0 10




b Si x  20 C  y  1,8 · 20  32  68 F




                                                                                                  25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Ramiro Dominguez
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
asteteli
 
Problemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporcionesProblemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporciones
Olimpio Solis Caceres
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Tamara Loyola Dìaz
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Nilton García Juárez
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013Victor Alegre
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticasCecy Felix
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonJulio Zamora
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesJaimemorales62
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Yesica Munayco Morán
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativasErnesto Argüello
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteJulian Andres
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambranoFisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
7lenin
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
Superate Kriete
 

La actualidad más candente (20)

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Problemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporcionesProblemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporciones
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
 
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
 
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICASIDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativas
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambranoFisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
 
Casos de factorizacion
Casos de  factorizacionCasos de  factorizacion
Casos de factorizacion
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
 

Destacado

Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 
Elementos del espacio agrario
Elementos del espacio agrarioElementos del espacio agrario
Elementos del espacio agrariogsanfer
 
Funciones Radicales
Funciones RadicalesFunciones Radicales
Funciones Radicales
Angel Carreras
 
Ejercicios FuncióN AfíN
Ejercicios FuncióN AfíNEjercicios FuncióN AfíN
Ejercicios FuncióN AfíNCarmen Mourelle
 
Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)
Función lineal y cuadrática   teoría y ejercicios (carta)Función lineal y cuadrática   teoría y ejercicios (carta)
Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)Solange Zambrano
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Romina Chaparro
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Sector público y privado
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
Daniela Gonzalez Guerra
 
FuncióN Lineal
FuncióN LinealFuncióN Lineal
FuncióN Linealjavignu
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaU.E.N "14 de Febrero"
 
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaPaola
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Jose Rodriguez
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Cesar García Najera
 
Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficasFunciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas
Shunaxi Natividad Salinas Castillo
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
carlosmassanet
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Cinty Fuchs
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 

Destacado (20)

Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
Elementos del espacio agrario
Elementos del espacio agrarioElementos del espacio agrario
Elementos del espacio agrario
 
Funciones Radicales
Funciones RadicalesFunciones Radicales
Funciones Radicales
 
Ejercicios FuncióN AfíN
Ejercicios FuncióN AfíNEjercicios FuncióN AfíN
Ejercicios FuncióN AfíN
 
Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)
Función lineal y cuadrática   teoría y ejercicios (carta)Función lineal y cuadrática   teoría y ejercicios (carta)
Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
 
FuncióN Lineal
FuncióN LinealFuncióN Lineal
FuncióN Lineal
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
 
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
 
Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficasFunciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 

Similar a Ejercicios y soluciones de funciones lineales

Ejercicios de funcion lineal
Ejercicios de funcion linealEjercicios de funcion lineal
Ejercicios de funcion lineal
anitamariarengifo
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Alfonso Martínez López
 
Ejercicios de Funcion Lineal en matematicas
Ejercicios de Funcion Lineal en matematicasEjercicios de Funcion Lineal en matematicas
Ejercicios de Funcion Lineal en matematicas
Jony Tes
 
Ejercicios de Funcion Lineal.pdf
Ejercicios de Funcion Lineal.pdfEjercicios de Funcion Lineal.pdf
Ejercicios de Funcion Lineal.pdf
Educación
 
Ejercicios de funcion lineal 2
Ejercicios de funcion lineal 2Ejercicios de funcion lineal 2
Ejercicios de funcion lineal 2juan20132012
 
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-linealesEjercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-linealesangela2908
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
mowglys
 
Ejercicios geometria analitica
Ejercicios geometria analiticaEjercicios geometria analitica
Ejercicios geometria analiticaolgaminguezdiez
 
Taller de matematicas grado 9
Taller de matematicas grado 9Taller de matematicas grado 9
Taller de matematicas grado 9juliocc1971
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
rojas4612
 
Repaso matemáticas 2ª evaluación
Repaso matemáticas 2ª evaluaciónRepaso matemáticas 2ª evaluación
Repaso matemáticas 2ª evaluaciónanasalasprofe
 
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3
Beatriz Hernández
 
Ejercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometriaEjercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometriaJuan F.Guevara
 
Ejercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometriaEjercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometriajuanchojuancho
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónanategt
 

Similar a Ejercicios y soluciones de funciones lineales (20)

Ejercicios de funcion lineal
Ejercicios de funcion linealEjercicios de funcion lineal
Ejercicios de funcion lineal
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Ejercicios de Funcion Lineal en matematicas
Ejercicios de Funcion Lineal en matematicasEjercicios de Funcion Lineal en matematicas
Ejercicios de Funcion Lineal en matematicas
 
Ejercicios de Funcion Lineal.pdf
Ejercicios de Funcion Lineal.pdfEjercicios de Funcion Lineal.pdf
Ejercicios de Funcion Lineal.pdf
 
Ejercicios de funcion lineal 2
Ejercicios de funcion lineal 2Ejercicios de funcion lineal 2
Ejercicios de funcion lineal 2
 
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-linealesEjercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
 
Ejercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicasEjercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicas
 
Ejercicios s7
Ejercicios s7Ejercicios s7
Ejercicios s7
 
Ejercicios geometria analitica
Ejercicios geometria analiticaEjercicios geometria analitica
Ejercicios geometria analitica
 
Taller de matematicas grado 9
Taller de matematicas grado 9Taller de matematicas grado 9
Taller de matematicas grado 9
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
 
Repaso matemáticas 2ª evaluación
Repaso matemáticas 2ª evaluaciónRepaso matemáticas 2ª evaluación
Repaso matemáticas 2ª evaluación
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3
 
Ecuaciones rectas
Ecuaciones rectasEcuaciones rectas
Ecuaciones rectas
 
Ejercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometriaEjercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometria
 
Ejercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometriaEjercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometria
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
 

Más de cepa_los_llanos

Trabajo para la navidad 2012
Trabajo para la navidad 2012Trabajo para la navidad 2012
Trabajo para la navidad 2012cepa_los_llanos
 
Ejercicios variados del tema 3 con soluciones
Ejercicios variados del tema 3 con solucionesEjercicios variados del tema 3 con soluciones
Ejercicios variados del tema 3 con solucionescepa_los_llanos
 
6.problemas y ecuaciones de segundo grado
6.problemas y ecuaciones de segundo grado6.problemas y ecuaciones de segundo grado
6.problemas y ecuaciones de segundo gradocepa_los_llanos
 
7.ejercicios y problemas de aplicación de sistemas
7.ejercicios y problemas de aplicación de sistemas7.ejercicios y problemas de aplicación de sistemas
7.ejercicios y problemas de aplicación de sistemascepa_los_llanos
 
Numeros racionales teoría y ejercicios con soluciones
Numeros racionales teoría y ejercicios con solucionesNumeros racionales teoría y ejercicios con soluciones
Numeros racionales teoría y ejercicios con solucionescepa_los_llanos
 
Ejercicios para repasar el 3er parcial
Ejercicios para repasar el 3er parcialEjercicios para repasar el 3er parcial
Ejercicios para repasar el 3er parcialcepa_los_llanos
 
Ejercicios para repasar el 2º parcial
Ejercicios para repasar el 2º parcialEjercicios para repasar el 2º parcial
Ejercicios para repasar el 2º parcialcepa_los_llanos
 
Ejercicios para repasar el primer parcial
Ejercicios para repasar el primer parcialEjercicios para repasar el primer parcial
Ejercicios para repasar el primer parcialcepa_los_llanos
 
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomasBloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomascepa_los_llanos
 
Bloque 11 Tema 3 Medio Ámbiente Natural
Bloque 11 Tema 3 Medio Ámbiente NaturalBloque 11 Tema 3 Medio Ámbiente Natural
Bloque 11 Tema 3 Medio Ámbiente Naturalcepa_los_llanos
 
Aparato digestivo, respiratorio y excretor
Aparato digestivo, respiratorio y excretorAparato digestivo, respiratorio y excretor
Aparato digestivo, respiratorio y excretorcepa_los_llanos
 
Bloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedadBloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedad
cepa_los_llanos
 

Más de cepa_los_llanos (15)

Teoría de estadística
Teoría de estadísticaTeoría de estadística
Teoría de estadística
 
Trabajo para la navidad 2012
Trabajo para la navidad 2012Trabajo para la navidad 2012
Trabajo para la navidad 2012
 
Ejercicios variados del tema 3 con soluciones
Ejercicios variados del tema 3 con solucionesEjercicios variados del tema 3 con soluciones
Ejercicios variados del tema 3 con soluciones
 
6.problemas y ecuaciones de segundo grado
6.problemas y ecuaciones de segundo grado6.problemas y ecuaciones de segundo grado
6.problemas y ecuaciones de segundo grado
 
7.ejercicios y problemas de aplicación de sistemas
7.ejercicios y problemas de aplicación de sistemas7.ejercicios y problemas de aplicación de sistemas
7.ejercicios y problemas de aplicación de sistemas
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Numeros racionales teoría y ejercicios con soluciones
Numeros racionales teoría y ejercicios con solucionesNumeros racionales teoría y ejercicios con soluciones
Numeros racionales teoría y ejercicios con soluciones
 
Ejercicios para repasar el 3er parcial
Ejercicios para repasar el 3er parcialEjercicios para repasar el 3er parcial
Ejercicios para repasar el 3er parcial
 
Ejercicios para repasar el 2º parcial
Ejercicios para repasar el 2º parcialEjercicios para repasar el 2º parcial
Ejercicios para repasar el 2º parcial
 
Ejercicios para repasar el primer parcial
Ejercicios para repasar el primer parcialEjercicios para repasar el primer parcial
Ejercicios para repasar el primer parcial
 
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomasBloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
 
Bloque 11 Tema 3 Medio Ámbiente Natural
Bloque 11 Tema 3 Medio Ámbiente NaturalBloque 11 Tema 3 Medio Ámbiente Natural
Bloque 11 Tema 3 Medio Ámbiente Natural
 
Aparato digestivo, respiratorio y excretor
Aparato digestivo, respiratorio y excretorAparato digestivo, respiratorio y excretor
Aparato digestivo, respiratorio y excretor
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Bloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedadBloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedad
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ejercicios y soluciones de funciones lineales

  • 1. FUNCIÓN LINEAL Ejercicio nº 1.- Representa estas rectas: a) y  3 x 2 b) y  x 2 3 c) y  4 Ejercicio nº 2.- Representa gráficamente estas rectas: a) y  2 x  3 3 b) y  x 1 4 c) y  2 Ejercicio nº 3.- Representa gráficamente las siguientes rectas: a) y  3 x  2 3 b) y   x  1 2 c) y  3 Ejercicio nº 4.- Representa gráficamente estas rectas: a) y  2 x  1 3 b) y  x 1 2 c) y  1 Ejercicio nº 5.- Representa las rectas: a) y  2 x  1 1 b) y   x 2 2 c) y  2 1
  • 2. Ejercicio nº 6.- Representa las siguientes rectas: a) 2 x  3y  4 b) y  5  0 Ejercicio nº 7.- Representa las rectas: a) 3 x  2y  3 b) y  4  0 Ejercicio nº 8.- Representa las siguientes rectas: a) 2x  2y  1  0 b) 2y  6 Ejercicio nº 9.- Representa gráficamente las rectas: a) x  2y  2 b) 3y  9 Ejercicio nº 10.- Representa gráficamente: a) x  2y  1  0 b) 2y  4 2
  • 3. EJERCICIOS DE PENDIENTES DE RECTAS Ejercicio nº 11.- Indica cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b 2x  1 c) y  2 d 3x  4y  1 Ejercicio nº 12.- Indica cuál es la pendiente de cada una de las rectas: a b 3 x  1 c) y  2 d 4x  5y  2 3
  • 4. Ejercicio nº 13.- Averigua cuál es la pendiente de cada una de las siguientes rectas: a b 2x  3 c) y  5 d 3x  2y  5 Ejercicio nº 14.- Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b 4 x  3 c) y  2 d 5x  4y  7 4
  • 5. Ejercicio nº 15.- Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b 4x  1 c) y  2 d 2x  3y  4 EJERCICIOS DE EXPRESIÓN ANALÍTICA Ejercicio nº 16.- Escribe la ecuación de cada una de las siguientes rectas: a Pasa por los puntos A4, 7 y B5, 1. b Es paralela a y  3x y pasa por el punto P2, 0. Ejercicio nº 17.- Obtén la ecuación de cada una de estas rectas: a Pasa por los puntos P7, 5 y Q2, 3. b Es paralela a y  5x y pasa por el punto A0, 6. Ejercicio nº 18.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: a Pasa por los puntos A15, 10 y B8, 6. b Paralela al eje X y que pasa por el punto P4, 5. 5
  • 6. Ejercicio nº 19.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: a Función de proporcionalidad que pasa por el punto 3, 2. b Recta que pasa por los puntos P2, 1 y Q5, 2. Ejercicio nº 20.- Halla la ecuación de cada una de las siguientes rectas: a Tiene pendiente 2 y corta al eje Y en el punto 0, 3. b Pasa por los puntos M4, 5 y N2, 3. Ejercicio nº 21.- a Tres kilos de peras nos han costado 4,5 €; y, por siete kilos, habríamos pagado 10,5 €. Encuentra la ecuación de la recta que nos da el precio total, y, en función de los kilos que compremos, x. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto costarían 5 kg de peras? Ejercicio nº 22.- Un determinado día, Ana ha pagado 3,6 € por 3 dólares, y Álvaro ha pagado 8,4 € por 7 dólares. a Halla la ecuación de la recta que nos da el precio en euros, y, de x dólares. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto habríamos pagado por 15 dólares? Ejercicio nº 23.- Un técnico de reparaciones de electrodomésticos cobra 25 € por la visita, más 20 € por cada hora de trabajo. a Escribe la ecuación de la recta que nos da el dinero que debemos pagar en total, y, en función del tiempo que esté trabajando, x. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto tendríamos que pagar si hubiera estado 3 horas? Ejercicio nº 24.- Rocío sale en bici desde la plaza hacia un pueblo cercano a una velocidad constante de 3 m/s. Sabiendo que la plaza está a 6 m de su casa: a Halla la ecuación de la recta que nos da la distancia, y, en metros, a la que está Rocío de su casa al cabo de un tiempo x en segundos. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuál sería la distancia al cabo de 10 segundos? 6
  • 7. Ejercicio nº 25.- a Sabiendo que 0 C  32 Farenheit y que 10 C  50 F, halla la ecuación de la recta que nos da la transformación de grados centígrados a grados Farenheit y represéntala gráficamente. b ¿Cuántos grados Farenheit son 20 C? 7
  • 8. SOLUCIONES EJERCICIOS DE FUNCIÓN LINEAL Ejercicio nº 1.- Representa estas rectas: a) y  3 x 2 b) y  x 2 3 c) y  4 Solución: a Pasa por 0, 0 y 1, 3. b Pasa por 0, 2 y 3, 4. c Es paralela al eje X. Ejercicio nº 2.- Representa gráficamente estas rectas: a) y  2 x  3 3 b) y  x 1 4 c) y  2 8
  • 9. Solución: a Pasa por 0, 3 y 1, 1. b Pasa por 0, 1 y 4, 2. c Es paralela al eje X. Ejercicio nº 3.- Representa gráficamente las siguientes rectas: a) y  3 x  2 3 b) y   x  1 2 c) y  3 Solución: a Pasa por 0, 2 y 1, 1. b Pasa por 0, 1 y 2, 2. 9
  • 10. c Es paralela al eje X. Ejercicio nº 4.- Representa gráficamente estas rectas: a) y  2 x  1 3 b) y  x 1 2 c) y  1 Solución: a Pasa por 0, 1 y 1, 1. b Pasa por 0, 1 y 2, 2. c Es paralela al eje X. 10
  • 11. Ejercicio nº 5.- Representa las rectas: a) y  2 x  1 1 b) y   x 2 2 c) y  2 Solución: a Pasa por 0, 1 y 1, 1. b Pasa por 0, 2 y 2, 1. c Es paralela al eje X. Ejercicio nº 6.- Representa las siguientes rectas: a) 2 x  3y  4 b) y  5  0 Solución: 2x  4 a) y  3 Pasa por 1, 2 y 2, 0. 11
  • 12. b y  5. Su gráfica es una recta paralela al eje X. Ejercicio nº 7.- Representa las rectas: a) 3 x  2y  3 b) y  4  0 Solución: 3 x  3 a) y  2 Pasa por 1, 0 y 3, 3. b y  4. Su gráfica es una recta paralela al eje X. 12
  • 13. Ejercicio nº 8.- Representa las siguientes rectas: a) 2x  2y  1  0 b) 2y  6 Solución: 2x  1 a) y  2  1  3 Pasa por  0,   y  1   . ,  2  2 b y  3. Su gráfica es una recta paralela al eje X. Ejercicio nº 9.- Representa gráficamente las rectas: a) x  2y  2 b) 3y  9 Solución: x2 a) y  2 Pasa por 2, 0 y 4, 1. 13
  • 14. b y  3. Su gráfica es una recta paralela al eje X. Ejercicio nº 10.- Representa gráficamente: a) x  2y  1  0 b) 2y  4 Solución: x  1 a) y  2 Pasa por 1, 1 y 1, 0. b y  2. Su gráfica es una recta paralela al eje X. 14
  • 15. SOLUCIONES EJERCICIOS DE PENDIENTES DE RECTAS Ejercicio nº 11.- Indica cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b 2x  1 c) y  2 d 3x  4y  1 Solución: a 2 m 3 b 15
  • 16. 1 m 3 2 1 1 c) y  x x 2 2 2 m 1 3 x  1 3 1 d) y   x 4 4 4 3 m 4 Ejercicio nº 12.- Indica cuál es la pendiente de cada una de las rectas: a b 3 x  1 c) y  2 d 4x  5y  2 Solución: a 1 m    1 1 16
  • 17. b 1 m 3 3 1 c) y   x  2 2 3 m 2 4 x  2 4 2 d) y   x 5 5 5 4 m 5 Ejercicio nº 13.- Averigua cuál es la pendiente de cada una de las siguientes rectas: a b 2x  3 c) y  5 d 3x  2y  5 17
  • 18. Solución: a 2 m  2 1 b 1 m 2 2 3 c) y  x 5 5 2 m 5 3 x  5 3 5 d) y   x 2 2 2 3 m 2 Ejercicio nº 14.- Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a 18
  • 19. b 4 x  3 c) y  2 d 5x  4y  7 Solución: a 2 m 2 1 b 1 m 1 1 4 3 3 c) y   x   2 x  2 2 2 m  2 5 x  7 5 7 d) y   x 4 4 4 5 m 4 19
  • 20. Ejercicio nº 15.- Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b 4x  1 c) y  2 d 2x  3y  4 Solución: a 1 m 2 b 3 m  3 1 4 1 1 c) y  x   2x  2 2 2 m2 20
  • 21. 2 x  4 2 4 d) y   x 3 3 3 2 m 3 SOLUCIONES EJERCICIOS DE EXPRESIÓN ANALÍTICA Ejercicio nº 16.- Escribe la ecuación de cada una de las siguientes rectas: a Pasa por los puntos A4, 7 y B5, 1. b Es paralela a y  3x y pasa por el punto P2, 0. Solución: 1  7 8 a) m     8 54 1 Ecuación puntopendiente: y  7  8   x  4  y  7  8x  32  y  8x  39 b Paralela a y  3x  m  3 Ecuación puntopendiente: y  0  3   x  2  y  3x  6 Ejercicio nº 17.- Obtén la ecuación de cada una de estas rectas: a Pasa por los puntos P7, 5 y Q2, 3. b Es paralela a y  5x y pasa por el punto A0, 6. Solución: 3  5 8 8 a) m    2  7 5 5 Ecuación puntopendiente: 8 y 5   x  7  5y  25  8 x  56  8 x  5y  31 5 b Paralela a y  5x  m  5 Ecuación: y  5x  6 21
  • 22. Ejercicio nº 18.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: a Pasa por los puntos A15, 10 y B8, 6. b Paralela al eje X y que pasa por el punto P4, 5. Solución: 6  10 16 16 a) m    8  15 7 7 Ecuación puntopendiente: 16 y  10    x  15   7y  70  16 x  240  16 x  7y  170 7 b Paralela al eje X  tiene como ecuación y  k. En este caso, y  5. Ejercicio nº 19.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: a Función de proporcionalidad que pasa por el punto 3, 2. b Recta que pasa por los puntos P2, 1 y Q5, 2. Solución: 2 a) y  x 3 2   1 2 1 3 b) m    1 52 3 3 Ecuación puntopendiente: y  1 1  x  2  y  1 x  2  y  x 3 Ejercicio nº 20.- Halla la ecuación de cada una de las siguientes rectas: a Tiene pendiente 2 y corta al eje Y en el punto 0, 3. b Pasa por los puntos M4, 5 y N2, 3. Solución: a y  2x  3 3  5 8 b) m   4 2  4 2 Ecuación puntopendiente: y  5  4   x  4  y  5  4x  16  y  4x  11 22
  • 23. Ejercicio nº 21.- a Tres kilos de peras nos han costado 4,5 €; y, por siete kilos, habríamos pagado 10,5 €. Encuentra la ecuación de la recta que nos da el precio total, y, en función de los kilos que compremos, x. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto costarían 5 kg de peras? Solución: a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 3; 4,5 y 7; 10,5: 10,5  4,5 6 m  1,5 73 4 Ecuación puntopendiente: y  4,5  1,5 · x  3  y  1,5x b c Si x  5 kg  y  1,5 · 5  7,5 € Ejercicio nº 22.- Un determinado día, Ana ha pagado 3,6 € por 3 dólares, y Álvaro ha pagado 8,4 € por 7 dólares. a Halla la ecuación de la recta que nos da el precio en euros, y, de x dólares. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto habríamos pagado por 15 dólares? Solución: a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 3; 3,6 y 7; 8,4. 8,4  3,6 4,8 m  1,2 73 4 Ecuación: y  3,6  1,2x  3  y  1,2x 23
  • 24. b c Si x  15 dólares, y  1,2 · 15  18 €. Ejercicio nº 23.- Un técnico de reparaciones de electrodomésticos cobra 25 € por la visita, más 20 € por cada hora de trabajo. a Escribe la ecuación de la recta que nos da el dinero que debemos pagar en total, y, en función del tiempo que esté trabajando, x. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto tendríamos que pagar si hubiera estado 3 horas? Solución: a y  25  20x b c Si x  3 horas: y  25  20 · 3  25  60  85 € Ejercicio nº 24.- Rocío sale en bici desde la plaza hacia un pueblo cercano a una velocidad constante de 3 m/s. Sabiendo que la plaza está a 6 m de su casa: a Halla la ecuación de la recta que nos da la distancia, y, en metros, a la que está Rocío de su casa al cabo de un tiempo x en segundos. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuál sería la distancia al cabo de 10 segundos? 24
  • 25. Solución: a y  6  3x b c Si x  10 segundos, y  6  3 · 10  6  30  36 m. Ejercicio nº 25.- a Sabiendo que 0 C  32 Farenheit y que 10 C  50 F, halla la ecuación de la recta que nos da la transformación de grados centígrados a grados Farenheit y represéntala gráficamente. b ¿Cuántos grados Farenheit son 20 C? Solución: a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 0, 32 y 10, 50. Ecuación: y  1,8x  32 50  32 18 m  1,8 10  0 10 b Si x  20 C  y  1,8 · 20  32  68 F 25