SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás Eduardo Acuña Reyes
Procesos administrativos
Grupo 10120
BIEN HECHO – KEN BLANCHARD
Es claro que una parte fundamental de cualquier empresa es el talento humano,
una correcta función y eficacia por parte de éste garantiza muy buenos resultados;
sin embargo para muchos administradores o jefes es muchas veces complicado
lograr entablar y llevar una buena relación con todo su personal debido a que
tienen un concepto erróneo de cómo deberían tratar y motivar a sus empleados.
Lo más común es ver y pensar que en los errores que se cometen está el fracaso
de las empresas, se cree que resaltando estos errores e intentar corregirlos
muchas veces mediante regaños o castigos, es la mejor manera para que dejen
de cometerse; en este libro el co-autor Ken Blanchard nos demuestra mediante
distintas situaciones que este no es el proceso a seguir, en todos los capítulos nos
resalta que la clave es incentivar y motivar a los empleados o subordinados,
resaltando sus aciertos y en caso de que comentan errores encaminarlos
nuevamente por el camino correcto de manera muy cordial.
En el libro y nos habla de Wes Kingsley, un empresario que en esta primera
situación había realizado un viaje de negocios a Orlando, en un pequeño
descanso decidió visitar el mundialmente famoso sea world de Disney world
buscando así tener un pequeño respiro ante sus problemas en la empresa o
incluso en su hogar. Kingsley se quedó a apreciar el espectáculo realizado por tres
ballenas asesinas, durante el espectáculo Kingsley permaneció asombrado de las
piruetas que estas tres ballenas realizaban, daban volteretas e incluso al finalizar
el show saludaron al público; no tardaron mucho en surgir las preguntas en
Kingsley como por ejemplo ¿Cómo se pueden entrenar estos gigantes animales
para que realicen estas piruetas?, así que se decidió a bajar y preguntarle al
entrenador como lograba este maravilloso resultado en las ballenas; Dave
Yardley, el entrenador, le explicaba a Kingsley que no se les podía castigar a las
ballenas y luego pretender trabajar con ellas, Kingsley argumentaba "me ha
costado trabajo hacer que mis subalternos trabajen bien. Y ni qué decir de lograr
que mis hijas ayuden en las labores de la casa y tengan un mejor desempeño
escolar".
Yardley le respondió afirmándole que la confianza y la amistad eran la base de su
relación con las ballenas y que en este sentido las ballenas no eran muy diferentes
a las personas, concluyendo con que debía de procurar hacer más énfasis en lo
positivo que en lo negativo, resaltando cuando se hace bien una tarea y en caso
contrario pasar el error por alto y re direccionar el comportamiento de esa persona
hacia otra cosa.
De regreso a este viaje Kingsley se dirige a un hotel en Atlanta donde Anne Marie
Butler, una conocida consultora, daría un seminario de liderazgo y motivación
donde Anne tocó el tema de los tres puntos fundamentales del desempeño:
1. Activador: Lo que indica a la gente lo que se quiere que hagan, lo que pone en
marcha el desempeño, lo que estimula el comportamiento o el desempeño que
usted desea, el cual comienza con metas claras.
2. Comportamiento: Observar el desempeño que sigue después de asignar metas
3. Consecuencia: Su respuesta al desempeño, lo que sucede después de obtener
un comportamiento esperado o no esperado.
Posterior a este seminario, Kingsley se reúne con Anne donde hablaron del cómo
conseguir que las personas a nuestro alrededor se motiven a hacer las cosas
como nosotros queremos que se hagan. Durante esta charla, Anne le explica a
Kingsley que los principios para que una relación con las demás personas
funcionen son el crear una relación positiva y de confianza basándola en el ¨no
hacer daño¨ y que por el contrario deba usar respuestas positivas y en especial la
respuesta ¨BIEN HECHO¨ son esenciales para generar esta confianza. Anne se
enfatiza en que lo ideal es que las personas hagan lo correcto por que disfrutan
hacerlo, y esto se puede lograr mediante continuos reconocimientos a las
personas por sus logros, Anne también habla de que el ¨BIEN HECHO¨ no es un
fin como tal sino que es un conductor o un comienzo para logra que las personas
se motiven por si mismas; sin embargo un ¨BIEN HECHO¨ repetitivo puede
convertirse en palabras huecas así que no debe ser esta frase la única
herramienta para motivar a las personas; para conocer más herramientas para
motivar a las personas muchas veces simplemente debemos preguntarles que les
motiva o que creen que puede ser una buena recompensa por sus esfuerzos a
corto y largo plazo, porque muchas veces caemos en el error de creer saber qué
es lo que quieren las personas y que las motiva ya que en la mayoría de los
casos esto no es así.
La charla entre Anne y Kingsley concluye en una invitación por parte de Anne a
que Wes ponga en marcha y comente con su gente el método ¨BIEN HECHO¨.
En mi opinión, los problemas de la actualidad en su mayoría son debido a que
existe un pensamiento individual en gran parte de la población del mundo, cada
quien se fija y enfoca muchas veces en resolver sus problemas incluso sin
importarles pasar por encima de los demás en muchas ocasiones, el mundo vive y
avanza con mucha velocidad y casi nunca nos tomamos un segundo para valorar
y resaltar los logros de las otras personas o incluso lo que ellas hacen por
nosotros.
Para finalizar extiendo la invitación a que todas las personas se tomen el tiempo
de leer este libro y aplicar el método ¨BIEN HECHO¨ resaltando que primero
debemos aceptar y darnos cuentas de nuestros errores antes de juzgar y criticar a
los demás, y por el contrario debemos resaltar sus esfuerzos y brindarles un
¨BIEN HECHO¨ sincero a los demás motivándolos a ser mejor cada día y lograr
que se sientan a gusto con sus trabajos y/o actividades que realizan a diario.
Fuentes: http://consejeriaempresarial.com/publicaciones/Bien%20hecho.pdf
http://www.monografias.com/trabajos90/resumen-del-libro-bien-hecho/resumen-
del-libro-bien-hecho.shtml

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo procesos administrativos

Formacion Ministerial Apostolica y pastoral capítulo 22
Formacion Ministerial Apostolica y pastoral   capítulo 22Formacion Ministerial Apostolica y pastoral   capítulo 22
Formacion Ministerial Apostolica y pastoral capítulo 22
Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
Mejora tupersona
Mejora tupersonaMejora tupersona
trabajo psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
trabajo  psicologia y espacio para los adolescentes.ppsxtrabajo  psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
trabajo psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
PAPELERAPANDA
 
Monografia de comunicacion
Monografia de comunicacionMonografia de comunicacion
Monografia de comunicacion
leidymemenza
 
Covey stephen r el liderazgo centrado en principios
Covey stephen r   el liderazgo centrado en principiosCovey stephen r   el liderazgo centrado en principios
Covey stephen r el liderazgo centrado en principios
Luis Fernando Niño Loaiza
 
El liderazgo-centrado-en-principios-stephen-r-covey
El liderazgo-centrado-en-principios-stephen-r-coveyEl liderazgo-centrado-en-principios-stephen-r-covey
El liderazgo-centrado-en-principios-stephen-r-covey
Cristian Rodriguez
 
Fred
FredFred
Fred
FredFred
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
MIGUELANGELLEGUIAGUZ
 
Presentation redimentacion de valores
Presentation redimentacion de valoresPresentation redimentacion de valores
Presentation redimentacion de valores
cristian oliveros
 
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Carlos Melero
 
SEMANA 03.pdf el trabajo en equipo y el poder de la imagen personal
SEMANA 03.pdf el trabajo en equipo y el poder de la imagen personalSEMANA 03.pdf el trabajo en equipo y el poder de la imagen personal
SEMANA 03.pdf el trabajo en equipo y el poder de la imagen personal
gomez522788
 
No intentes
No intentesNo intentes
Las 10 cosas que debes saber para trabajar en equipo
Las 10 cosas que debes saber para trabajar en equipoLas 10 cosas que debes saber para trabajar en equipo
Las 10 cosas que debes saber para trabajar en equipo
Formación Diputación de Alicante
 
retos de la gerencia xxl
retos de la gerencia xxlretos de la gerencia xxl
retos de la gerencia xxl
JeenVasquez
 
Entrenate para la vida patricia ramirez
Entrenate para la vida patricia ramirezEntrenate para la vida patricia ramirez
Entrenate para la vida patricia ramirez
Edorta Agirre
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
Enrique D. Cortina
 
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Luneza Zapata
 
2. segunda unidad coaching
2.  segunda unidad coaching2.  segunda unidad coaching
2. segunda unidad coaching
VirgilioRivera
 
Trabajemos juntos cas
Trabajemos juntos casTrabajemos juntos cas
Trabajemos juntos cas
Nicolevalencia04
 

Similar a Ensayo procesos administrativos (20)

Formacion Ministerial Apostolica y pastoral capítulo 22
Formacion Ministerial Apostolica y pastoral   capítulo 22Formacion Ministerial Apostolica y pastoral   capítulo 22
Formacion Ministerial Apostolica y pastoral capítulo 22
 
Mejora tupersona
Mejora tupersonaMejora tupersona
Mejora tupersona
 
trabajo psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
trabajo  psicologia y espacio para los adolescentes.ppsxtrabajo  psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
trabajo psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
 
Monografia de comunicacion
Monografia de comunicacionMonografia de comunicacion
Monografia de comunicacion
 
Covey stephen r el liderazgo centrado en principios
Covey stephen r   el liderazgo centrado en principiosCovey stephen r   el liderazgo centrado en principios
Covey stephen r el liderazgo centrado en principios
 
El liderazgo-centrado-en-principios-stephen-r-covey
El liderazgo-centrado-en-principios-stephen-r-coveyEl liderazgo-centrado-en-principios-stephen-r-covey
El liderazgo-centrado-en-principios-stephen-r-covey
 
Fred
FredFred
Fred
 
Fred
FredFred
Fred
 
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
 
Presentation redimentacion de valores
Presentation redimentacion de valoresPresentation redimentacion de valores
Presentation redimentacion de valores
 
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
 
SEMANA 03.pdf el trabajo en equipo y el poder de la imagen personal
SEMANA 03.pdf el trabajo en equipo y el poder de la imagen personalSEMANA 03.pdf el trabajo en equipo y el poder de la imagen personal
SEMANA 03.pdf el trabajo en equipo y el poder de la imagen personal
 
No intentes
No intentesNo intentes
No intentes
 
Las 10 cosas que debes saber para trabajar en equipo
Las 10 cosas que debes saber para trabajar en equipoLas 10 cosas que debes saber para trabajar en equipo
Las 10 cosas que debes saber para trabajar en equipo
 
retos de la gerencia xxl
retos de la gerencia xxlretos de la gerencia xxl
retos de la gerencia xxl
 
Entrenate para la vida patricia ramirez
Entrenate para la vida patricia ramirezEntrenate para la vida patricia ramirez
Entrenate para la vida patricia ramirez
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
 
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
 
2. segunda unidad coaching
2.  segunda unidad coaching2.  segunda unidad coaching
2. segunda unidad coaching
 
Trabajemos juntos cas
Trabajemos juntos casTrabajemos juntos cas
Trabajemos juntos cas
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Ensayo procesos administrativos

  • 1. Nicolás Eduardo Acuña Reyes Procesos administrativos Grupo 10120 BIEN HECHO – KEN BLANCHARD Es claro que una parte fundamental de cualquier empresa es el talento humano, una correcta función y eficacia por parte de éste garantiza muy buenos resultados; sin embargo para muchos administradores o jefes es muchas veces complicado lograr entablar y llevar una buena relación con todo su personal debido a que tienen un concepto erróneo de cómo deberían tratar y motivar a sus empleados. Lo más común es ver y pensar que en los errores que se cometen está el fracaso de las empresas, se cree que resaltando estos errores e intentar corregirlos muchas veces mediante regaños o castigos, es la mejor manera para que dejen de cometerse; en este libro el co-autor Ken Blanchard nos demuestra mediante distintas situaciones que este no es el proceso a seguir, en todos los capítulos nos resalta que la clave es incentivar y motivar a los empleados o subordinados, resaltando sus aciertos y en caso de que comentan errores encaminarlos nuevamente por el camino correcto de manera muy cordial. En el libro y nos habla de Wes Kingsley, un empresario que en esta primera situación había realizado un viaje de negocios a Orlando, en un pequeño descanso decidió visitar el mundialmente famoso sea world de Disney world buscando así tener un pequeño respiro ante sus problemas en la empresa o incluso en su hogar. Kingsley se quedó a apreciar el espectáculo realizado por tres ballenas asesinas, durante el espectáculo Kingsley permaneció asombrado de las piruetas que estas tres ballenas realizaban, daban volteretas e incluso al finalizar el show saludaron al público; no tardaron mucho en surgir las preguntas en Kingsley como por ejemplo ¿Cómo se pueden entrenar estos gigantes animales para que realicen estas piruetas?, así que se decidió a bajar y preguntarle al entrenador como lograba este maravilloso resultado en las ballenas; Dave Yardley, el entrenador, le explicaba a Kingsley que no se les podía castigar a las
  • 2. ballenas y luego pretender trabajar con ellas, Kingsley argumentaba "me ha costado trabajo hacer que mis subalternos trabajen bien. Y ni qué decir de lograr que mis hijas ayuden en las labores de la casa y tengan un mejor desempeño escolar". Yardley le respondió afirmándole que la confianza y la amistad eran la base de su relación con las ballenas y que en este sentido las ballenas no eran muy diferentes a las personas, concluyendo con que debía de procurar hacer más énfasis en lo positivo que en lo negativo, resaltando cuando se hace bien una tarea y en caso contrario pasar el error por alto y re direccionar el comportamiento de esa persona hacia otra cosa. De regreso a este viaje Kingsley se dirige a un hotel en Atlanta donde Anne Marie Butler, una conocida consultora, daría un seminario de liderazgo y motivación donde Anne tocó el tema de los tres puntos fundamentales del desempeño: 1. Activador: Lo que indica a la gente lo que se quiere que hagan, lo que pone en marcha el desempeño, lo que estimula el comportamiento o el desempeño que usted desea, el cual comienza con metas claras. 2. Comportamiento: Observar el desempeño que sigue después de asignar metas 3. Consecuencia: Su respuesta al desempeño, lo que sucede después de obtener un comportamiento esperado o no esperado. Posterior a este seminario, Kingsley se reúne con Anne donde hablaron del cómo conseguir que las personas a nuestro alrededor se motiven a hacer las cosas como nosotros queremos que se hagan. Durante esta charla, Anne le explica a Kingsley que los principios para que una relación con las demás personas funcionen son el crear una relación positiva y de confianza basándola en el ¨no hacer daño¨ y que por el contrario deba usar respuestas positivas y en especial la respuesta ¨BIEN HECHO¨ son esenciales para generar esta confianza. Anne se enfatiza en que lo ideal es que las personas hagan lo correcto por que disfrutan hacerlo, y esto se puede lograr mediante continuos reconocimientos a las personas por sus logros, Anne también habla de que el ¨BIEN HECHO¨ no es un
  • 3. fin como tal sino que es un conductor o un comienzo para logra que las personas se motiven por si mismas; sin embargo un ¨BIEN HECHO¨ repetitivo puede convertirse en palabras huecas así que no debe ser esta frase la única herramienta para motivar a las personas; para conocer más herramientas para motivar a las personas muchas veces simplemente debemos preguntarles que les motiva o que creen que puede ser una buena recompensa por sus esfuerzos a corto y largo plazo, porque muchas veces caemos en el error de creer saber qué es lo que quieren las personas y que las motiva ya que en la mayoría de los casos esto no es así. La charla entre Anne y Kingsley concluye en una invitación por parte de Anne a que Wes ponga en marcha y comente con su gente el método ¨BIEN HECHO¨. En mi opinión, los problemas de la actualidad en su mayoría son debido a que existe un pensamiento individual en gran parte de la población del mundo, cada quien se fija y enfoca muchas veces en resolver sus problemas incluso sin importarles pasar por encima de los demás en muchas ocasiones, el mundo vive y avanza con mucha velocidad y casi nunca nos tomamos un segundo para valorar y resaltar los logros de las otras personas o incluso lo que ellas hacen por nosotros. Para finalizar extiendo la invitación a que todas las personas se tomen el tiempo de leer este libro y aplicar el método ¨BIEN HECHO¨ resaltando que primero debemos aceptar y darnos cuentas de nuestros errores antes de juzgar y criticar a los demás, y por el contrario debemos resaltar sus esfuerzos y brindarles un ¨BIEN HECHO¨ sincero a los demás motivándolos a ser mejor cada día y lograr que se sientan a gusto con sus trabajos y/o actividades que realizan a diario. Fuentes: http://consejeriaempresarial.com/publicaciones/Bien%20hecho.pdf http://www.monografias.com/trabajos90/resumen-del-libro-bien-hecho/resumen- del-libro-bien-hecho.shtml